Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 161 - 182
UJGH ·ISSN 1856-8807
Alianzas estratégicas y servicio
comunitario en las universidades privadas
Ana Leal*
Gerardo Romero**
Resumen
El presente artículo tuvo como objetivo determinar la relación entre las
alianzas estratégicas y el servicio comunitario en las universidades priva-
das de Maracaibo, estado Zulia. El estudio se basó en las teorías de los au-
tores: Azua (2000), Miquilena (2007), Clemenza (2008), entre otros. La in-
vestigación fue correlacional, descriptiva, con diseño no experimental. Los
resultados obtenidos determinaron la correlación entre las variables:
alianzas estratégicas y servicio comunitario, con un factor estadístico po-
sitivo de 0.51 y un nivel significativo de 0,10, lo cual significa la existencia
de relaciones moderadas entre las variables, es decir, que mientras más se
alcancen mayores alianzas estratégicas por parte de las universidades pri-
vadas es probable que mejore el servicio comunitario y viceversa.
Palabras clave: alianzas estratégicas, servicio comunitario, universi-
dades privadas.
161
* Doctora en Ciencias Gerenciales (URBE, 2013). Magíster en Gerencia Educativa (URBE, 2005). Li-
cenciada en Administración (LUZ, 1997). Profesora de la Universidad Dr. José Gregorio Hernán-
dez. Correo electrónico: amarielaleal@hotmail.com
** PostDoctorado en Gerencia en las Organizaciones (URBE, 2006). Doctor en Ciencias Gerenciales
(URBE, 2003). Magíster en Gerencia de Mercadeo (URBE, 2000), Licenciado en Administración
(LUZ, 1990). Profesor de la Universidad del Zulia. Correos electrónicos: gerardoerome-
ro@yahoo.com, gerardoeromero@hotmail.com
Recibido: 25-03-14. Aceptado: 30-09-14
Strategic Alliances and Community Service
at Private Universities
Abstract
The objective of this article was to determine the relationship between
strategic alliances and community service at private universities in Mara-
caibo, State of Zulia. The study was based on theories of the authors Azua
(2000), Miquilena (2007) and Clemenza (2008), among others. The re-
search was correlational, descriptive, with a non-experimental design. Re-
sults determined correlation between the variables, strategic alliances and
community service, showing a positive statistical factor of 0.51 and a sig-
nificant level of 0.10, indicating moderate relations between the variables;
that is, when greater strategic alliances are achieved by private universi-
ties, it is probable that community service improves and vice versa.
Key words: strategic alliances, community service, private universi-
ties.
Introducción
El potencial que proporciona la cooperación interinstitucio-
nal genera mayor beneficio al crear valor social. Los acuerdos pú-
blico-privados, así como la aparición de proyectos híbridos, repre-
sentan nuevas soluciones a los problemas comunitarios que son
aun más complejos. Por eso, una gestión eficaz de estas formas de
convenios, será uno de los mayores desafíos para las siguientes ge-
neraciones de líderes, debido a que las alianzas estratégicas deben
estar destinadas a implantar valor a las partes involucradas; indu-
dablemente, a la sociedad. Por tanto, las alianzas cruzadas: inte-
rinstitucionales e intrasectoriales contribuyen a dar una nueva di-
mensión al sentido del pensamiento estratégico.
En este orden de ideas, cabe destacar que las alianzas dadas
en la gestión de las universidades con el sector público y privado
tienen como objetivo fundamental vincular al estudiante con el
servicio comunitario, logrando que, cada día, se acerque al colec-
tivo, identificando las necesidades de sus comunidades, sociali-
zando con los actores principales: estado-comunidad-universi-
dad-sociedad. Lo anterior se orienta a dar soluciones a los grupos
más necesitados, a fin de ofrecer mejor calidad de vida, transferir
saberes al colectivo y cumplir con la Ley del Servicio Comunitario.
162
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
De este modo, el desarrollo de alianzas estratégicas entre los
distintos sectores con las universidades privadas genera un me-
dio de colaboración que sirve de herramienta vital para que la ges-
tión universitaria logre sus objetivos deseados en las comunida-
des, por medio de la aplicación del servicio comunitario. Asimis-
mo, las alianzas son interesantes por el valor de cooperación téc-
nica y financiera que suponen. En fin, pueden ser medios de ges-
tión compartida, de donaciones y aportes entre empresas y uni-
versidades privadas, vinculantes al servicio comunitario.
Por todo lo expuesto anteriormente, se hace necesario que
las universidades privadas establezcan convenios con el sector
productivo, con el propósito de crear lazos de cooperación a través
de alianzas estratégicas cumplidas con eficacia; además, se debe
fomentar la productividad personal, profesional e institucional,
gracias a la creación de proyectos que mejoren la calidad de vida
de los miembros de las comunidades; logrando una participación
más activa de las universidades, al contribuir con el desarrollo so-
cial del país.
En este sentido, este estudio se justifica al ofrecer nuevas
definiciones teóricas acerca de las alianzas estratégicas con las
universidades privadas a través de modelos eficientes, y desde el
punto de vista práctico, porque suministra a las universidades
privadas y a las empresas, la orientación necesaria acerca de los
lineamientos estratégicos para la aplicación de convenios esta-
blecidos en las diferentes alianzas celebradas entre ellos. Frente a
estos supuestos implícitos, surgen las interrogantes siguientes:
¿Cuáles son las alianzas estratégicas desarrolladas en las univer-
sidades? ¿Cómo es el proceso para el desarrollo del servicio co-
munitario en dichas instituciones? y ¿Cuál es el grado de relación
existente entre las mencionadas alianzas y el servicio comunita-
rio en universidades privadas?
Por consiguiente, la presente investigación tuvo como objeti-
vo determinar la relación entre las alianzas estratégicas y el servi-
cio comunitario en las universidades privadas del municipio Ma-
racaibo; mediante la caracterización de los tipos de alianzas es-
tratégicas que se generan, y el análisis del proceso para el desa-
rrollo del servicio comunitario; hasta llegar a establecer la rela-
ción entre las alianzas estratégicas y el servicio comunitario en di-
chas universidades.
163
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
1. Fundamentación teórica
A continuación se muestran las principales teorías que res-
paldan las variables estudiadas en el presente artículo, a fin de
describir los elementos fundamentales referidos a las alianzas es-
tratégicas y al servicio comunitario, en el contexto de las universi-
dades privadas y presentar aportes relevantes que contribuyan a
futuras investigaciones en el área.
1.1. Las alianzas estratégicas como plataforma
de los servicios comunitarios en las universidades
privadas
Es persistente la necesidad de requerir mayor ayuda de
otros para realizar esfuerzos extraordinarios; por tal razón, la
cooperación es fundamental para llegar al éxito. Los lazos de coo-
peración en cuanto a lo económico, seguridad, tecnológico, salud,
entre otros, son recurrentes y forman parte de las políticas esen-
ciales orientadas al desarrollo de cualquier nación, especialmen-
te, desde sus raíces como son sus organizaciones.
El impulso actual de las alianzas está vinculado con la glo-
balización de la economía, que propicia una competencia cada
vez más dura y estimula a las empresas a revisar sus objetivos es-
tratégicos. La necesidad de innovación constante es un elemento
crucial de competitividad. Por consiguiente, al estar bajo un en-
torno con continuas innovaciones, obliga a las empresas a tener
flexibilidad organizativa para adaptarse rápidamente a los cam-
bios ocurridos y al nivel de incertidumbre que existe en los merca-
dos. Para ello, la cooperación representa una opción que permite
a las organizaciones avanzar conjuntamente ante el desafío cons-
tante, además, alcanzar niveles superiores de conocimiento.
Históricamente, los gobiernos latinoamericanos han asumi-
do un rol importante en la provisión de servicios sociales; mien-
tras que las empresas son organizaciones consagradas exclusiva-
mente a la búsqueda de lucro. De hecho, el sector empresarial es
visto con prejuicio, como fuente de intereses dudosos, que no está
interesado en el bienestar de la comunidad. Pero, en la actuali-
dad, las estadísticas revelan satisfactoriamente la existencia de
fuentes de colaboración de contenido social entre las empresas y
las organizaciones no gubernamentales (ONG) en América Latina.
Bajo este contexto, Refieco (2005) comenta que después del
análisis de distintas alianzas entre empresas y organizaciones ci-
164
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
viles y del gobierno en varios países latinoamericanos como: Ar-
gentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, han demostrado que
dichas alianzas presentan características diferentes, pero con-
ceptualmente sus procesos están conformados por cuatro com-
ponentes: en primer término: inicio y desarrollo de la relación, en
segundo término: los lineamientos entre las misiones, estrategias
y valores de las organizaciones participantes, en tercer término:
la generación de valor para los socios, la sociedad en general, por
último, la gestión de las interacciones entre las partes.
Sobre ese particular, Hitt y Duane (2004) explican que una
alianza estratégica es una estrategia de cooperación, la cual re-
quiere que las empresas combinen parte de sus recursos y habili-
dades para logar una ventaja competitiva. Asimismo, la alianza es
empleada para describir cualquier tipo de relación colaborativa
que surja entre organizaciones, competidores, clientes, proveedo-
res, sindicatos, entidades gubernamentales, universidades, en-
tre otros. Por tanto, es una unión o agrupación de dos o más per-
sonas, naturales o jurídicas, con la finalidad de alcanzar una ope-
ración específica, sea industrial, comercial, de inversión, produc-
ción o comercialización externa, a fin de buscar beneficios econó-
micos, asumiendo los riesgos derivados.
De igual manera, Thompson y Strickland (2004) plantean
que las alianzas estratégicas son acuerdos de cooperación en los
cuales cada parte busca agregar sus competencias, los factores
objeto de la cooperación, con una visión de largo plazo. En otras
palabras, son compromisos entre dos o más organizaciones inde-
pendientes que articulan y comparten sus capacidades y recur-
sos, al establecer una significativa interrelación para aumentar
sus ventajas competitivas. Así también lo corrobora Becerra
(2006), al definirlas como la unión de socios con aportes particu-
lares concretos para el establecimiento de intercambios diversos,
donde se asumen nuevos compromisos de producción, servicios,
comercio, funcionamiento y actualización formativa con perti-
nencia social y desarrollo sustentable.
En fin, en las alianzas estratégicas deben evaluarse las prio-
ridades y determinar con quién resulta más conveniente celebrar-
las, de tal manera que puedan realizarse entre sujetos de hetero-
géneas naturalezas, construyendo una red que penetre a la socie-
dad entera; con la unión de instituciones de diversa índole, se
asumen distintas formas que varían desde reuniones breves e in-
formales hasta acuerdos que implican asociaciones, redes, confe-
deraciones, entre otros. Además, deben tener un carácter de largo
165
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
plazo y estabilidad para explotar una oportunidad específica de
mercado, en donde cada empresa será responsable de su función;
su surgimiento será consecuencia de la atomización de sus capa-
cidades tecnológicas y el valor agregado que pueden aportar.
Por otra parte, las alianzas deben fomentar el pensamiento
estratégico, así como la cultura empresarial en los individuos que
forman parte de la corporación. Este mismo argumento lo esboza
Miquilena (2007), al referir que las alianzas estratégicas estable-
cen la base del aprendizaje, creación y participación operativa de
sus miembros, desarrollando habilidades y capacidades orienta-
das a admitir la conexión e integración de los diversos aconteci-
mientos que puedan tener impactos sobre la conducta organiza-
cional; en otras palabras, desarrollar mentalidades estratégicas,
a fin de prever escenarios posibles.
Por consiguiente, las alianzas estratégicas pueden desarro-
llarse en todo tipo de organización, incluyendo las relacionadas
con la educación universitaria, cuyo esfuerzo es mantener un rit-
mo de crecimiento y desarrollo a la par del entorno en el cual se
desenvuelven para brindar un servicio de calidad que satisfaga
necesidades individuales y colectivas. En la búsqueda de cumplir
sus objetivos, dichas instituciones ejercen estrategias más inno-
vadoras y actuales que ayudan a mantener su vigencia y eficien-
cia constante. Estas estrategias están encausadas en la persecu-
ción de alianzas con el contexto empresarial y otros sectores orga-
nizacionales.
En referencia a lo anterior, Leal (2007) señala que dichas
instituciones universitarias tienen una dotación sustancial de ta-
lento humano, infraestructura, laboratorios, equipos, entre otras
bondades, para cumplir con los objetivos internos de docencia,
investigación y extensión; pese a esto, sus estrategias gerenciales
podrían obtener una mayor eficiencia de los recursos, al exten-
derlos hacia objetivos externos, contribuyendo a resolver la de-
manda de prestación de servicios científicos y tecnológicos de su
entorno, obteniéndose logros significativos para la universidad.
Asimismo, cabe destacar que tradicionalmente las institu-
ciones de educación universitaria y el sector productivo han esta-
do enfrentadas por diferencias de concepciones respecto al papel
a cumplir; además, por discrepancias de intereses en cuanto a los
servicios y beneficios que cada uno espera obtener del otro, así
como la escasa disposición para iniciar un acercamiento, por el
divorcio y falta de compromiso. A pesar de esta debilidad, dichas
166
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
instituciones premeditan un interés de cambio y transformacio-
nes en sus sistemas, debido a su participación directa en las co-
munidades, en donde fomentan la formación integral de los ciu-
dadanos, aportando sus conocimientos para el beneficio espiri-
tual y material de la nación, tal como está establecido en la Cons-
titución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Por tanto, las políticas emanadas por las autoridades nacio-
nales, así como el ejercicio de las universitarias, deben estar
orientadas a incentivar a sus estudiantes para que se acerquen a
esa actividad social, tanto de asesoría como de referencia. De tal
modo, que las universidades deberían continuar con sus contri-
buciones, con el propósito de brindar igualdad de oportunidades,
ofrecer un servicio social, crear espacios para el diálogo y propi-
ciar el diseño de nuevas políticas públicas.
En este sentido, Pelekais y Aguirre (2010) expresan que, en
la actualidad, la gestión universitaria orienta a la práctica de la
responsabilidad social mediante instrumentos legales y acciones
enfocadas en la integración de la universidad-responsabilidad so-
cial-comunidad, al poner en marcha el servicio comunitario, por
tanto, se evidencia que las universidades son instituciones em-
prendedoras para lograr cambios favorables en las comunidades,
tanto culturales, académicos, tecnológicos, entre otros.
Atendiendo a los planteamientos anteriores, dichas institu-
ciones no deberían funcionar a espalda de los procesos de cambio
ocurridos en el país; es necesario que exista una gerencia educa-
tiva comprometida con los lineamientos del Estado, para desarro-
llar alianzas estratégicas con otros organismos públicos y priva-
dos. Por tanto, las universidades, por medio de la investigación
para el desarrollo social y económico del país, pueden utilizar
convenios con el sector productivo e instituciones para desarro-
llar proyectos de carácter social, orientados a la búsqueda de so-
luciones a los problemas reales que existen en las comunidades.
Aunado a lo expuesto, cabe resaltar que, por medio del servi-
cio comunitario, las universidades tendrían como atribución ga-
rantizar que los proyectos sociales aprobados estén orientados a
satisfacer las necesidades de la comunidad, utilizando los conve-
nios celebrados con las empresas públicas como privadas, los
cuales podrían ser herramientas valiosas para darle cumplimien-
to efectivo a lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario del
Estudiante Universitario (2005) y en el Art. 135 de la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
167
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Parafraseando la mencionada ley, en su Art. 14, se establece
que las alianzas realizadas entre el Ministerio de Educación Su-
perior, instituciones universitarias, organizaciones del sector -
blico y privado, comunidades organizadas, al igual que las asocia-
ciones gremiales, serán necesarias para la ejecución del servicio
comunitario.
En tal sentido, el servicio comunitario tiene la intención de
agrandar a la sociedad los provechos que le proporcionan las ca-
pacidades de las instituciones universitarias, mediante el alista-
miento del estudiante ante una realidad general latente, como be-
nefactor social, alcanzado la sensibilización, desarrollo y fortale-
cimiento de sus valores éticos-morales; convirtiéndose en un pro-
fesional con elevada vocación de servicio, característica funda-
mental del hombre que convive en una sociedad democrática y
participativa.
Sobre lo planteado, Clemenza (2008) explica que las univer-
sidades en Venezuela están implícitas en esta realidad y asumen
el rol de agentes activos para la formación de programas en edu-
cación ciudadana, a través de la incorporación dentro de los cu-
rrículos de estudio de enfoques basados en la disertación del indi-
viduo en torno al servicio comunitario. En virtud de lo anterior, la
Ley de Servicio Comunitario para el Estudiante de Educación Su-
perior (2005), expone que el estudiante, por medio de su servicio
comunitario, puede aplicar sus conocimientos al cooperar con su
participación y dar cumplimiento a los fines del bienestar social,
acordado en la Constitución de la República Bolivariana de Vene-
zuela (1999). De acuerdo con Pelekais y Aguirre (2010), las insti-
tuciones universitarias están llamadas a emprender un cambio
cultural con la incorporación de la responsabilidad social; no sólo
con la finalidad de cumplir obligaciones para con su personal,
sino aportar a la comunidad los conocimientos y avances tecnoló-
gicos y científicos en pro de la solución de sus problemas.
Atendiendo a estas consideraciones, el desarrollo del servi-
cio comunitario permite a la comunidad beneficiarse de los cono-
cimientos adquiridos por el estudiante durante su tránsito por la
educación superior. En tal sentido, la Ley de Servicio Comunita-
rio (2005) señala que las instituciones de educación superior de-
ben facilitar a los prestadores del servicio los recursos necesarios
para su desarrollo efectivo, los cuales se pueden obtener a través
de los convenios establecidos con el sector productivo.
168
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
En ocasiones recurrentes, las universidades privadas están
fuera de las posibilidades reales de poner en marcha sus proyec-
tos, al ameritar de inversiones tecnológicas y de materiales; por
tanto, requieren de aportes de las empresas privadas y/o entes
públicos, para dar cumplimiento a su responsabilidad social. Si
no se cumpliese con el servicio comunitario, los estudiantes no se
relacionarían con la realidad laboral y social. Además, un servicio
de voluntariado hacia y con las comunidades tendría repercusio-
nes en la investigación aplicada, transferencia técnica y serviría
como promotor de una agenda de desarrollo local y nacional. En
segundo plano, la cooperación de las empresas se enmarcaría en
un comportamiento socialmente responsable.
En consecuencia, el factor financiamiento podría ser uno de
los aspectos limitante para el desarrollo del servicio comunitario,
porque no está bajo el control de las universidades, creando res-
tricciones presupuestarias en el desarrollo de los proyectos dise-
ñados para satisfacer ciertas necesidades de las comunidades.
Tampoco tendría la posibilidad de emprender proyectos comple-
jos y de innovación tecnológica.
Bajo este contexto, Ferrer y Pelekais (2007) afirman que las
empresas en búsqueda de cumplir su objetivo de responsabilidad
social deben decidir realizar una actuación social hacia la comu-
nidad, enfocándose en el área donde más útil sea por su especiali-
dad o tenga mayor obligación de contribuir. Deben participar en
cualquier proyecto social según sus prioridades, además de su
capacidad de dar respuesta a las necesidades de la comunidad
identificada, para lograr una acción efectiva y eficaz, que sea sos-
tenible en un tiempo razonable y no requiera esfuerzos despro-
porcionados por la empresa.
Se puede inferir que las finalidades de las partes involucra-
das se centran en que mediante alianzas se promueva la coopera-
ción y participación entre las organizaciones de la sociedad civil y
las del Estado, por medio de la colaboración científica y tecnológi-
ca brindada por las instituciones universitarias, con el propósito
de impulsar la constitución de grupos mixtos de formación e in-
vestigación que aporten a la formación de estudiantes con el
anhelo de ejercer determinada profesión con la práctica de otras
actividades dentro de las comunidades.
Por tal motivo, las universidades privadas venezolanas, con-
cretamente las del municipio Maracaibo del estado Zulia, podrían
manejar diversas maneras de alianzas estratégicas, bien sean
169
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
temporales o institucionalizadas, con un interés común, a fin de
adoptar compromisos y funciones diversificadas, mediante un
instrumento determinado como es el convenio, con el propósito
de compartir conocimientos, a través de un plan de trabajo, al
igual que las responsabilidades financieras. Dicha ejecución im-
plicaría la colaboración voluntaria, con objetivos mutuamente
acordados, además, de los recursos y riesgos compartidos.
1.2. Alianzas estratégicas: herramienta de cooperación
interinstitucional
Las alianzas estratégicas se han categorizado como una he-
rramienta de cooperación para las organizaciones, debido a que
propician intercambios de partes de sus recursos y capacidades
para crear ventajas competitivas. Por esa razón, se puede afirmar
que son vínculos capaces de unir a las personas e implican que
entre ellas existan reciprocidades donde ambas comparten capa-
cidades y recursos con el fin de desarrollar o distribuir sus bienes
o servicios de cooperación. A continuación, conforme a Sainz
(2003) se clasifican las alianzas estratégicas en operativas y es-
tratégicas:
a) Operativas: Son las que buscan la defensa de los intere-
ses comunes de los aliados y pueden ser efectuadas a través de
colaboraciones puntuales o específicas; una alianza operativa es
compartir los recursos. Para efecto de esta investigación, las
alianzas estratégicas operativas se miden a través de los siguien-
tes aspectos:
La colaboración, según Turabian y Pérez (2001), compren-
de a dos o más organizaciones que trabajan juntas en un tema o
problema, que no hubiese podido ser resuelto por una persona o
grupo aislado. Los acuerdos de colaboración buscan comple-
mentariedades, intentando explotar las fuerzas competitivas de
cada socio y corrigiendo las debilidades respectivas. Este tipo de
relaciones colaborativas requieren de diferentes niveles de com-
promiso y control, permitiéndoles a los aliados trabajar en con-
junto donde sus beneficios sean equitativos y los actores institu-
cionales puedan concretar una agenda común para aprovechar lo
mejor posible sus ventajas competitivas.
Por otro lado, la cooperación que, de acuerdo con Miranda
(2000), consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte
de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo
compartido, generalmente usando métodos comunes o mecanis-
170
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
mos de acción que facilitan la consecución de la meta u objetivo
propuesto, en lugar de trabajar de forma separada en competi-
ción; sin embargo, la necesidad o deseo de competir con otros es
un impulso común, el cual motiva a los individuos, en ocasiones,
a organizarse en un grupo y cooperar entre ellos para poder for-
mar un conjunto más fuerte y competitivo.
b) Las estratégicas: Son alianzas que se dan por intercam-
bio de participación en sociedades de terceros, realizando activi-
dades empresariales de forma conjunta y de manera temporal en-
tre socios que comparten el capital. En este estudio en particular,
las alianzas estratégicas se clasificaron en los siguientes indica-
dores:
En la participación de capital, que conforme a Miquilena
(2007) se desarrolla a través de la inversión de capital en la socie-
dad del otro o en una mixta o intercambio de participación en so-
ciedades de terceros. Las sociedades mixtas, realizan actividades
empresariales de forma conjunta y, a priori, de manera temporal
entre socios, compartiendo el capital. Por lo general, permite a
cada uno de los socios aprender del otro y mejorar sus competen-
cias respectivas. Este tipo de alianza estratégica se forma con dos
o más empresas, creando a una empresa independiente desde el
punto de vista legal, con el fin de compartir partes de sus recursos
y capacidades para desarrollar una ventaja competitiva a largo
plazo.
Por otro lado, en fusiones estratégicas, que según lo mani-
fiesta Sainz (2003) envuelven una integración total de dos o más
empresas, alcanzando el éxito mediante un ajuste financiero,
tanto empresarial como organizativo; por supuesto, con un al-
cance social. Los lazos son más permanentes que los de las alian-
zas por asociación, debido a que las operaciones de los partici-
pantes en la fusión se integren mejor, creando mayor control in-
terno y autonomía. Jurídicamente, las fusiones están constitui-
das por la absorción de una sociedad por otra, con desaparición
de la primera, y realizada mediante el aporte de los bienes de ésta
a la segunda sociedad; igualmente, puede hacerse mediante la
creación de una nueva sociedad, a través de los aportes realiza-
dos, se absorbe a dos o más sociedades preexistentes.
171
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
1.3. Servicio comunitario: acción orientada al bienestar
social
De acuerdo con el Art. 4 de la Ley de Servicio Comunitario del
Estudiante Universitario (2005), el servicio comunitario:
Es la actividad que deben desarrollar en las comunidades los
estudiantes de educación superior cursantes de estudios de
formación profesional, aplicando los conocimientos científicos,
técnicos, culturales, deportivos y humanísticos, adquiridos
durante su formación académica, para cooperar con su parti-
cipación al cumplimiento de los fines del bienestar social.
Por consiguiente, se requiere la realización de anteproyectos
que constituyan una estrategia adecuada para responder al desa-
fío de las necesidades y problemas sociales más urgentes; por eso,
es necesaria la existencia de grupos u organizaciones comprome-
tidos con una acción de servicio. En ese sentido, según Clemenza
(2008), las instituciones educativas deben llevar a cabo un proce-
so específico para dar cumplimiento a la mencionada ley. A conti-
nuación los pasos a seguir:
a) Formulación de los anteproyectos comunitarios: Pue-
den ser formulados por estudiantes, profesores, sociedades, ins-
tituciones públicas y privadas, y ser acogidos para su trámite en
la dirección de extensión de cada facultad y servicios de la comu-
nidad. Según Castillo (2004), para llevar a cabo la formulación de
un proyecto comunitario, lo primero es concebir su estructura-
ción que supone analizar y plantear la posible solución a un pro-
blema, es decir, delimitar y formular el problema, diseñar los ob-
jetivos y proponer las hipótesis. Por ende, dicha estructuración es
la propuesta definitiva de una investigación, que comprende los
aspectos técnicos y presupuestos para su ejecución
b) Aprobación del anteproyecto: Conforme a la Ley del Ser-
vicio Comunitario, todo proyecto debe ser aprobado por la institu-
ción o universidad correspondiente; una vez aprobado por las
unidades académicas de la institución universitaria, son remiti-
das a la dirección de extensión de las facultades o núcleos, con co-
pia al Consejo de Escuela o su equivalente, con fines informati-
vos, quienes son los indicados para su tramitación.
c) Coordinación del proyecto de extensión o servicio co-
munitario: Después de desarrollar un proceso de tramitación, se
coordinan las distintas actividades pertinentes para hacer de su
conocimiento a todo el equipo involucrado, acerca de la vigilancia
172
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
del buen desarrollo y ejecución del mismo, de la administración de
recursos humanos, incluyendo los docentes, de los recursos asigna-
dos a cada etapa del proyecto, presentación de informes parciales,
distribución de los estudiantes adscritos al proyecto en subgrupos,
validación de los diarios de trabajo de campo que llevan los estu-
diantes y la participación activa en las reuniones convocadas por la
dirección de dicho servicio; por último, la emisión del informe final.
2. Metodología
Metodológicamente la investigación se enmarcó bajo las
perspectivas epistemológicas, sustentadas bajo el paradigma po-
sitivista, debido a que intenta analizar la relación causa–efecto de
las variables en cuestión como son alianzas estratégicas y servicio
comunitario. Por tanto, se califica el estudio de tipo correlacional,
transaccional no experimental, puesto que busca la tendencia de
medir el grado de asociación entre las variables estudiadas.
En esta investigación se trabajó con una población finita de
setenta y nueve sujetos, conformada de la siguiente manera:
treinta y nueve coordinadores y asesores de servicio comunitario
de las universidades privadas del municipio Maracaibo como son
la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Universidad Rafael Bello-
so Chacín (URBE) y Universidad Dr. José Gregorio Hernández
(UJGH). Además, de los cuarenta representantes de las empresas
privadas que tienen alianzas con las universidades privadas.
3. Resultados
A continuación el baremo de análisis para la interpretación
de la media estadística de los resultados:
173
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Cuadro 1
Categoría de análisis para la interpretación de la media
Cuadro 1. Rango Intérvalo Categoría
5 4,21-5,00 Muy alto nivel
4 3,41-4,20 Alto nivel
3 2,61-3,40 Moderado nivel
2 1,81-2,60 Bajo nivel
1 1,00-1, 80 Muy bajo nivel
Fuente: Elaboración propia.
En la Tabla 1 se abordan los resultados acerca de los tipos de
alianzas estratégicas. En cuanto al proceso de las alianzas opera-
tivas, el 59% respondió que siempre se da la colaboración, mien-
tras tanto el 28% manifestó que casi siempre; tan solo el 13% de
los consultados se inclinaron por la opción: algunas veces se cola-
bora. Estadísticamente, la media concerniente al indicador cola-
boración en las alianzas operativas se ubicó en 4.46 en la catego-
ría de muy alto nivel.
Asimismo, cuando se indagó si se daba la cooperación en las
alianzas estratégicas, el 48% de los informantes claves alegaron que
siempre se coopera, por otro lado, el 34% consideró la opción: casi
siempre se hacía. Por el contrario, 9% reconoció que algunas veces
ocurría, mientras que el 10% seleccionó la alternativa: casi nunca.
Obteniéndose una media en un 4.20 en la categoría de alto nivel. En
resumen, la media de los indicadores que miden las alianzas opera-
tivas se situó en la categoría de muy alto nivel con 4.32.
Referente a las alianzas estratégicas llevadas a cabo gracias
a una participación de capital, la consulta realizada arrojó que el
40% estaba de acuerdo con que se proporcionaba dicha participa-
ción, mientras el 24% manifestó que casi siempre facilitaba. Con-
trario a esto, 21% de los sujetos indicó que algunas veces y el 15%
se ubicó en la alternativa: casi nunca. En cuanto a la proporción
de la media, se ubicó en 3.89, es decir, en alto nivel. Por otro lado,
cuando se averiguó acerca se daban las fusiones en los proce-
sos de las alianzas estratégicas en el desarrollo del servicio comu-
nitario, el 52% expresó que siempre se daban dichas fusiones,
26% que casi siempre se facilitaban, 17% algunas veces y 4% casi
nunca. En resumen, el promedio estadístico se ubicó en 4.08 en
la categoría de alto nivel.
Los resultados obtenidos se fundamentan con los enuncia-
dos descritos por Azua (2000), quien expresa que las estrategias
para establecer alianzas o relaciones de colaboración entre orga-
nizaciones deben considerar como elementos esenciales los si-
guientes aspectos: búsqueda de sinergia, complementariedad,
buena coordinación, diálogo, negociación y acuerdos, entre acto-
res claves y relaciones de colaboración institucional como medio
para lograr un desarrollo más sostenible.
Del mismo modo, se cimenta con lo planteado por Thompson
y Strickland (2004), quienes dicen que la fusión es una opción es-
tratégica apropiada en situaciones en donde las alianzas como las
asociaciones no bastan para proporcionar acceso a la organiza-
174
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
175
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 1
Tipos de alianzas estratégicas
Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca Total
Sud-dimensión Indicadores FA FR% FA FR% FA FR% FA FR% FA FR% FA FR% Media
Alianzas
operativas
Colaboración 54 59%26 28%12 13%00%00%92 100%4,46
Cooperación 44 48%31 34%89%910%00%92 100%4,20
Promedio sub-dimensión 49 53%28,5 31%10 11%4,5 5%00%92 100%4,32
Alianzas
estratégicas
Participación de
capital
37 40%22 24%19 21%14 15%00%92 100%3,89
Fusiones 48 52%24 26%16 17%44%00%92 100%4,26
Promedio sub-dimensión 42,5 46%23 25%17,5 19%910%00%92 100%4,08
Promedio Dimensión 45,8 50%25,8 28%13,8 15%6,75 7%00%92 100%4,20
Media general 4,20
Fuente: Elaboración propia.
ción de los recursos y capacidades necesarios. Los lazos en las fu-
siones son más permanentes que los de la asociación, debido a
que permiten que las operaciones de los participantes se integren
mejor, creando mayor control interno y autonomía.
De la misma manera, lo afirma la teoría enunciada por Sainz
(2003), cuando señala que las alianzas estratégicas se clasifican
en operativas y estratégicas, donde las alianzas estratégicas se
han convertido en una herramienta de cooperación para las orga-
nizaciones, al intercambiar partes de sus recursos y capacidades
para crear ventajas competitivas; las alianzas son vínculos que
unen a las personas e implican que entre ellas existan intercam-
bios donde ambas comparten capacidades y recursos con el fin de
desarrollar o distribuir sus bienes o servicios de cooperación.
En la Tabla 2 se explica todo lo concerniente al proceso para
el desarrollo del servicio comunitario a través de sus etapas.
Cuando se consultó que la formulación del anteproyecto se lle-
vaba a cabo mediante un proceso de estructuración del proyecto
como tal, se obtuvo que el 65% de los investigados contestó que
siempre se estructuraba, mientras 25% reveló que casi siempre
se realizaba. No obstante, con muy baja frecuencia, sujetos con-
sultados manifestaron que algunas veces o casi nunca se llevaba
a cabo. Estadísticamente la media arrojó un 4.53, que se ubica en
la categoría muy alto nivel.
También se evidencia en dicha tabla que cuando se preguntó
acerca se causaba la aprobación del anteproyecto comunitario
mediante un proceso de tramitación ante las coordinaciones
competentes, el 67% de los sujetos respondió que siempre cum-
plía con las exigencias de dicha tramitación, mientras el 27% opi-
que casi siempre lo tramitaban para su aprobación. Apenas
una porción insignificante dijo que algunas veces llegaba hacer
esa tramitación necesaria. La media de este indicador se ubicó en
4.62, representando la categoría de muy alto nivel de acuerdo con
el baremo diseñado. Por último, cuando se averiguó acerca de la
necesidad de una coordinación de los proyectos comunitarios a
través de la realización de las actividades pertinentes, el 61% de
los consultados manifestó que siempre se llevaban a cabo dichas
actividades, mientras que el 38% de los encuestados indicó que
casi siempre se cumplía con esa exigencia; sólo el 1% dijo que al-
gunas veces. En resumen, la media se ubicó en 4.60 en alto nivel.
Mientras que la media de la dimensión proceso para el desarrollo
del servicio comunitario se ubicó en 4.58, otorgándole la catego-
ría de muy alto nivel.
176
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
177
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 2
Proceso para el desarrollo del servicio comunitario
Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca Total
Sud-dimensión Indicadores FA FR% FA FR% FA FR% FA FR% FA FR% FA FR% Media
Formulación del
anteproyecto
Colaboración 60 65%23 25%78%22%00%92 100%4,53
Aprobación del
anteproyecto
Tramitación 62 67%25 27%55%00%00%92 100%4,62
Coordinación de
los proyectos
Actividades
pertinentes
56 61%35 38%11%00%00%92 100%4,60
Promedio Dimensión 59,3 64%27,7 30%4,33 5%0,67 1%00%92 100%4,58
Media general 4,58
Fuente: Elaboración propia.
Frente a lo discutido en la tabla anterior, Tapia (2007) argu-
menta los resultados conseguidos, cuando plantea que para el
desarrollo del servicio comunitario, se requiere la realización de
anteproyectos que constituya una estrategia adecuada para res-
ponder al desafío de las necesidades y problemas sociales más ur-
gentesyalaformación efectiva de niños, niñas y jóvenes, tanto en
el ámbito de la educación formal como en los grupos y organiza-
ciones juveniles.
De igual manera, la autora Clemenza (2008) argumenta los
resultados obtenidos, cuando señala que para el fiel cumplimien-
to del servicio comunitario se deben elaborar los proyectos, bus-
cando satisfacer las necesidades colectivas detectadas en una lo-
calidad, y que para el desarrollo de los mismos, los estudiantes
reciban una inducción a través de talleres, seminarios, foros y
conferencias, acerca de la naturaleza y filosofía del servicio comu-
nitario y del aprendizaje-servicio como estrategia de enseñanza.,
así como también de los reglamentos, métodos y procedimientos
normativos y orientadores de su función como prestadores direc-
tos del servicio comunitario.
4. Correlación entre alianzas estratégicas
y servicio comunitario
Al determinar la correlación entre las variables: alianzas es-
tratégicas y servicio comunitario, el resultado fue de 0.51, que se
interpreta como media, y significativa a nivel de 0.10. También
cuando se relacionó los tipos de alianzas estratégicas con la varia-
ble servicio comunitario, los resultados fueron de 0,45 media
pero no significativa. En cuanto a la relación entre la variable
178
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
Tabla 3
Coeficientes de correlación entre las variables Alianzas
estratégicas y servicio comunitario
Variables Alianzas Estratégicas Tipos de alianzas
estratégicas
Servicio Comunitario 0,51*
Sig. 0,092
0,45
Sig. 0,141
Proceso para el desarrollo
del servicio comunitario
0,68**
Sig. 0,016
0,60**
Sig. 0,039
*significativa a 0,10 ** significativa a 0.05
Fuente: Elaboración propia.
alianzas estratégicas y la dimensión relacionada con el proceso
para el desarrollo del servicio comunitario, el resultado fue de
0.68, media y significativa. Mientras que la correlación entre las
dimensiones de los tipos de alianzas estratégicas frente a la di-
mensión que midió el proceso para el desarrollo del servicio co-
munitario, fue de 0.60, media a significativa. En resumen, en
conformidad con lo planteado por Molina (2008) existen relacio-
nes moderadas entre las variables estudiadas, mientras más al-
tas son las alianzas estratégicas es probable que mejore el servi-
cio comunitario y viceversa.
A continuación, en el Cuadro 2 se presenta una base diag-
nostica en función del análisis de las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas, derivado de la evaluación de los resulta-
dos obtenidos a través de la correlación existente entre alianzas
estratégicas y servicio comunitario.
179
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Cuadro 2
Diagnóstico de la correlación entre alianzas estratégicas
y servicio comunitario
Fortalezas
Respaldo por parte del Estado a todas
las actividades en pro de las comunidades.
Instituciones universitarias a través de su
gestión cumplen el mandato de la Ley del
Servicio Comunitario.
Alianzas previstas en la ley validan cual-
quier propuesta de contribución o convenio
para el financiamiento de los proyectos.
Oportunidades
Instituciones públicas, empresas privadas,
al igual que organizaciones sin fines de lu-
cro, tienen conocimiento de la labor de los
estudiantes en el cumplimiento de los ser-
vicios comunitarios y su finalidad.
Necesidad de aprendizaje por parte de los
miembros de los consejos comunales y de
las comunidades.
Empresas privadas deben cumplir con su
responsabilidad social.
Debilidades
Poca cultura de ofrecer colaboración
para desarrollar actividades académicas
en las comunidades.
No existen proyectos desarrollados
para darles continuidad o mejoría.
Apatía por parte de los miembros de la co-
munidad en adquirir desarrollo académico.
Prevalece el poder político y lucha de intere-
ses particulares que obstaculizan el desa-
rrollo de los proyectos comunitarios.
Amenazas
Utilización de los recursos académicos y di-
dácticos para fines políticos.
Considerar que los proyectos no sean exito-
sos en la comunidad.
Poco interés suficiente por la labor de los
estudiantes en las comunidades.
Espacios utilizados para el desarrollo de los
proyectos son utilizados para otras activi-
dades.
Temor de las empresas privadas en finan-
ciar los proyectos comunitarios.
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones
Se evidencia cómo desde las casas de estudios se desarrollan
alianzas para dar cumplimiento con el servicio comunitario. En
este sentido, existen voluntades ganadas para transpolar a la co-
lectividad las grandes fortalezas de la educación y de cómo com-
partirla al ciudadano, no precisamente desde las aulas de clases,
si no aprovechando los espacios disponibles para abonar y sem-
brar el futuro del país. Por tanto, al analizar todos y cada uno de
los objetivos específicos planteados en la presente investigación
se exponen las siguientes conclusiones:
En relación con las características de los tipos de alianzas es-
tratégicas que se generan en universidades privadas del municipio
Maracaibo, se estableció que estos eran operativos de tipo colabo-
rativo y de cooperación, dándole más fuerza a la colaboraciónyalo
estratégico, logrando mas fusiones que participación de capital.
Respecto al análisis llevado a cabo con respecto al proceso
para el desarrollo del servicio comunitario, se destaca que la for-
mulación del anteproyecto con su estructuración, la aprobación
del anteproyecto con su elemento de tramitación y la coordina-
ción de los proyectos con las actividades pertinentes cada ele-
mento, es parte de esencial del buen desempeño de las activida-
des del proceso para cumplir con el servicio comunitario en las
universidades privadas.
Por último, en cuanto a la relación entre las alianzas estraté-
gicas y el servicio comunitario en las mencionas universidades, se
concluyó que existe una relación moderada entre las variables, es
decir, que mientras más alta son las alianzas estratégicas es pro-
bable que mejore el servicio comunitario. Finalmente, estos resul-
tados han permitido responder a la interrogante principal de la
investigación: ¿Cómo se relacionan las alianzas estratégicas y el
servicio comunitario en universidades privadas del municipio
Maracaibo? de forma concreta y positiva su interrelación.
A manera de propuesta
De acuerdo con la caracterización de los tipos de alianzas es-
tratégicas generadas en universidades privadas del municipio
Maracaibo, es conveniente analizar qué tipo de colaboración o
contribución se desea o se necesita realizar, debido a que esta se
debe realizar según el tipo de empresa con la que celebrará la
180
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
alianza. Las universidades antes de firmar cualquier acuerdo de-
ben tener claro qué tipo de colaboración o contribución necesitan
y qué condiciones existen entre ambas instituciones, para que
salgan beneficiadas en los acuerdos descritos en la alianza selec-
cionada.
Después de analizado el proceso para el desarrollo del servicio
comunitario en Universidades privadas del municipio Maracaibo,
sería importante seguir desplegando actividades de gestión de
nuevos proyectos con la comunidad, atendiendo las diversas nece-
sidades, dándole respuesta inmediata a las posibles soluciones.
En referencia a la relación entre las variables analizadas, se
debe potenciar aún más su vinculación para estudiar otras di-
mensiones e indicadores. Por último, para que se garantice el
cumplimiento de las alianzas estratégicas para desarrollo de los
servicios comunitarios en las universidades, se recomienda apli-
carlos y difundirlos para que sean conocidos y puedan ser adop-
tados por los actores participantes Estado–comunidad–universi-
dad–sociedad.
Referencias bibliográficas
Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela
(1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta
Oficial No. 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1999.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2005). Ley de
Servicio Comunitario para el Estudiante de Educación Superior. Gaceta
Oficial No. 38.272 del 14 de septiembre de 2005.
Azua, J. (2000). Alianzas Cooperativas para la Nueva Economía. Bogotá, Co-
lombia: Mc Graw Hill.
Becerra, I. (2006). Educación integrativo reconstructiva. Principio de una filo-
sofía social y educativa. Universidad de Texas, EEUU: Editorial Ba-
ktum.
Castillo, M. (2000). Orientaciones para la formulación de proyectos de investi-
gación. Popayan, Colombia. Documento inédito.
Clemenza, C. (2008). Papel protagónico del estudiante universitario frente a
la participación activa en el servicio Comunitario. Revista Innovación y
Gerencia, I (1) 199-215. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Ve-
nezuela
Ferrer, J. y Pelekais, C. (2007). Procesos Operativos de los servicios Comunita-
rios en las Universidades. Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data
S.A.
181
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Hitt, M. y Duane, I. (2004). Administración Estratégica: Competitividad y Glo-
balización. Cengage Learning Editores S.A.
Leal, A. (2007). Competencias del Docente de educación Inicial en el marco de la
Educación Bolivariana. Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela
Miranda, B. (2000). Negociación y Colaboración, para mejorar el Desempeño
Institucional.Holanda: Ediciones TTCA.
Miquilena, D. (2007). Visión General y Formación de Alianzas Estratégicas
Exitosas, Gerencia en las organizaciones del siglo XXI. Perspectivas del
Gerente de Hoy.Universidad Rafael Belloso Chacín. Editorial Astro
Data. S.A. Venezuela.
Molina, D. (2008). El servicio social comunitario como eje integrador Universi-
dad Comunitaria. Una política de pertinencia social en la UNELLEZ.
Pelekais, C. y Aguirre, R. (2010). Gestión Universitaria Socialmente responsa-
ble: un camino efectivo hacia el servicio comunitario. Maracaibo, Vene-
zuela: Ediciones Astro Data, S.A.
Refieco, E. y James, A. (2005). Alianzas sociales en América Latina.. Venezue-
la: Universidad Católica Adres Bello
Sainz, J. (2003). El Plan Estratégico en la práctica. España: ESIC Editorial.
Tapia, M. (2007). Manual para Docentes y estudiantes solidarios. Buenos Ai-
res, Argentina: Clayss.
Thompson, A. y Strickland, A. (2004). Administración Estratégica. México:
Editorial Mc Graw-Hill.
Turabian y Pérez (2001) Actividades comunitarias en medina Familiar en aten-
ción Primaria. Madrid, España: Ediciones Díaz Santos S.A.
182
Alianzas estratégicas y servicio comunitario en las universidades privadas
Ana Leal y Gerardo Romero
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 183 - 199
UJGH ·ISSN 1856-8807
Competencias de los estudiantes
en la práctica profesional de la carrera
de Electrónica
Jesús Abreu*
Resumen
El estudio tuvo como objetivo identificar las competencias de los estu-
diantes en la práctica profesional de la carrera de electrónica. Se basó en
los fundamentos teóricos de: Tobón (2009), Argudín (2008), Landeau
(2007), entre otros. La metodología fue descriptiva, de campo, no experi-
mental, transeccional. La población se conformó por treinta docentes del
área de Electrónica del colegio e instituto seleccionados. Los resultados
permitieron concluir que en las competencias de los estudiantes en la
práctica profesional de Electrónica, los conocimientos que poseen los
alumnos juegan un papel determinante en la solución de problemas
cuando desarrollan sus pasantías, sin embargo se sugiere revisar los
planes de estudio para adaptarlos a las nuevas demandas de la sociedad
y del sector empresarial para cubrir las necesidades existentes.
Palabras clave: competencias, práctica profesional, carrera de Electró-
nica.
183
* Doctorando en Educación (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt). Magister
Scientiarium en Ciencias de la Educación, mención Gerencia Educativa. Ingeniero Electricista. Co-
rreo electrónico: jemac1@hotmail.com
Recibido: 01-05-14. Aceptado: 28-07-14
Student Competencies in Professional Practice
for Electronics
Abstract
The purpose of the study was to identify student competencies in profes-
sional practice for electronics. It was based on the theoretical founda-
tions of: Tobón (2009), Argudín (2008) and Landeau (2007), among oth-
ers. The methodology was descriptive, with a cross-sectional, non-
experimental, field design. The population consisted of thirty teachers in
the area of electronics from selected high schools and institutes. Results
made it possible to conclude that, regarding student competencies in
professional practice for electronics, the knowledge students have plays
a determining role in problem solving when they develop their work expe-
rience. However, the paper suggests reviewing the curricula in order to
adapt them to the new demands of society and the business sector to
cover existing needs.
Key words: competencies, professional practice, major in electronics.
Introducción
Los sistemas educativos enfrentan los desafíos de la globali-
zación, por consiguiente, es importante adecuar sus procesos for-
mativos en función de satisfacer las necesidades de esa sociedad
que está en constante cambio. En tal sentido, es primordial que los
entes comprometidos con el proceso educativo sigan cumpliendo
con su función de formar hombres para la vida, donde el vínculo
cada vez más estrecho con el mundo del trabajo constituya un ele-
mento de esa integración imperiosa entre la universidad y la vida.
El sector educativo constantemente ofrece contenidos con
cierto grado de desvinculación del entorno; por una parte trans-
curren la vida diaria y los aprendizajes que de ella construyen los
estudiantes, por otro lado, está la enseñanza en el contexto uni-
versitario, de allí surge que una de las inquietudes primordiales
es vincular los dos ambientes. Esto hace necesario nuevos para-
digmas bajo los cuales se perciben los procesos educativos, facili-
tando establecer el reto de plantear experiencias de formación
para el alumno capaces de promover la articulación entre la vida
diaria y la universidad; esto significa reconocer el valor didáctico
de las experiencias, enmarcándola en el recinto institucional, lo
que implica concederle validez académica en el área educativa.
184
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
En este contexto, las experiencias educativas deben enten-
derse como aquellas que promueven la instrucción, sin importar
el ámbito donde se realicen. El éxito de una formación integral del
alumno, dependerá no sólo de los conocimientos adquiridos en el
aula, sino de la extensión de los límites de los contextos de apren-
dizaje a diversos ámbitos de la tarea profesional, del desarrollo
social y personal. Estas prácticas educativas fuera del aula, se
efectúan con fines formativos, que permiten al estudiante fortale-
cer sus conocimientos, habilidades y actitudes. En torno a esto,
las prácticas profesionales (pasantías) conforman una actividad
curricular sistemática, planificada, organizada y evaluada que
proporciona la experiencia de la incorporación de los alumnos al
medio de trabajo, con la finalidad de fortalecer competencias ad-
quiridas en el trayecto de su estancia en el ámbito universitario.
En relación con el perfil de egreso, deben plantearse nuevas
orientaciones educativas que permitan formar al estudiante de
una forma holística y, al mismo tiempo, sean pertinentes con las
demandas del entorno laboral; establecer opciones innovadoras
de enseñanza, vinculadas con la adquisición de habilidades bási-
cas y de conocimientos más significativos para que tenga un me-
jor desempeño tanto personal como profesional, aún después de
finalizados sus estudios.
Con base en lo anterior, el presente artículo tiene como obje-
tivo identificar las competencias de los estudiantes en la práctica
profesional de la carrera de electrónica. En este sentido, la inves-
tigación se fundamenta teóricamente en lo relacionado con la
práctica profesional para luego describir las competencias, focali-
zadas en: los conocimientos, habilidades y actitudes de los estu-
diantes. Además, se describe la metodología empleada y se mues-
tra el análisis y discusión de resultados que arrojó el estudio, para
luego establecer las conclusiones finales.
Finalmente, cabe destacar que las competencias representan el
elemento fundamental al momento de realizar su práctica profesional
porque el alumno, al enfrentarse a esa realidad de efectuar una tarea
o trabajo que implica una responsabilidad, debe emplear todas sus
capacidades para resolver problemas y este escenario contribuye a
mejorar, de manera substancial, al futuro profesional; esto le permite
aplicar los conocimientos adquiridos, desarrollar las habilidades y
actitudes obtenidas durante su formación profesional.
185
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
1. Fundamentación teórica
1.1. Práctica profesional: experiencia de formación
Las prácticas profesionales constituyen una oportunidad
para desarrollar habilidades y actitudes destinadas a que el
alumno logre un desempeño profesional competente. Además,
representan un adiestramiento supervisado donde los estudian-
tes ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el recinto
universitario para dar solución a situaciones y problemas reales
que se originan en el ámbito laboral.
Al respecto Gómez (2006) plantea que:
La práctica profesional es aquella actividad de formación
complementaria que cumplen los educandos como parte inte-
grante de su educación, en las áreas específicas del ejercicio
de su futura profesión, bajo el control y supervisión de perso-
nal calificado tanto en los centros educacionales como en las
empresas involucradas en el proceso y mediante el cumpli-
miento de programas preestablecidos conjuntamente, tanto
por los centros docentes, como las empresas responsables de
los programas (p. 133).
Esta práctica representa un conjunto de actividades realiza-
das por el alumno de manera temporal en alguna institución o
empresa, poniendo especial énfasis en el proceso de aprendizaje y
adiestramiento laboral.
Por su parte, Fernández (2004) argumenta que “la práctica
profesional está constituida por experiencias terminales de for-
mación, en las cuales el estudiante debe colocarse en circunstan-
cias de efectuar experiencias de aprendizaje relacionadas con el
campo laboral” (p. 193).
Siguiendo el orden de ideas, es importante señalar que el es-
pecial interés de las prácticas profesionales es desarrollar las po-
tencialidades del estudiante en el campo de acción profesional,
mejorando las habilidades y destrezas del futuro egresado en su
área de trabajo, para ello se crean las pasantías ocupacionales
que vienen a ser la actividad curricular basada en el adiestra-
miento y aprendizaje alcanzado mediante el trabajo efectuado por
el alumno en una empresa o institución, como parte integrante de
la formación profesional que recibe de la Universidad.
186
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
1.2. Competencias de los estudiantes:
procesos complejos para los retos
Las competencias desde el plano educativo emergen de la
necesidad de valorar no sólo el conjunto de los conocimientos y
las habilidades desarrolladas por los estudiantes, sino de estimar
la capacidad de emplearlas para responder a realidades y contex-
tos complejos, para resolver problemas. De igual forma, implica
una visión a las condiciones de los alumnos y disposiciones con
las que actúan, es decir, al aspecto actitudinal y valorativo que re-
percute sobre los efectos de la acción.
En este sentido, la competencia es un saber hacer frente a
una tarea específica; este es el escenario que enfrentará el alum-
no al desarrollar su práctica profesional, donde se hace evidente
la demostración de los conocimientos, habilidades y conductas
que surgen en la interacción establecida entre el estudiante y la
tarea a ejecutar.
Por su parte, Tobón (2007) define las competencias como:
Aquellos procesos complejos de desempeño con idoneidad en
determinados contextos, integrando diferentes saberes (sa-
ber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir), para rea-
lizar actividades y/o resolver problemas con sentido de reto,
motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión y empren-
dimiento, dentro de una perspectiva de procesamiento meta-
cognitivo, mejoramiento continuo y compromiso ético, con la
meta de contribuir al desarrollo personal, la construcción y
afianzamiento del tejido social, la búsqueda continua del de-
sarrollo económico-empresarial sostenible, y el cuidado y
protección del ambiente y de las especies vivas (p.17).
Sobre el asunto, la competencia representa la capacidad de
realizar un buen desempeño en contextos auténticos y complejos, al
basarse en la integración de conocimientos, habilidades y actitudes.
Aunado a esto, Tobón (2009) expone que saber conocer es
poner en acción un conjunto de herramientas para procesar la in-
formación de forma significativa congruente con las posibilidades
particulares, las capacidades y los requerimientos de unas cir-
cunstancias; saber hacer es actuar con respecto a la realización
de una actividad, considerando la planeación; saber ser es articu-
lar múltiples contenidos afectivo-motivacionales que se caracteri-
zan por la construcción de la identidad personal, la conciencia y
control del proceso actitudinal en la realización de una tarea.
187
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Ante lo planteado, la competencia incluye aspectos conceptua-
les, procedimentales y actitudinales, definidos sobre la acción labo-
ral, es decir, integra conocimientos, procedimientos y actitudes,
componentes coordinados sobre la acción de una tarea a realizar.
Por su parte, Argudín (2008) expone que la competencia es
“el conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades
cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten
llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una
actividad o una tarea” (p. 12).
Con base en lo anterior, cabe resaltar que la competencia es
una característica personal que ha demostrado tener una rela-
ción con el desempeño laboral. Además, se relaciona con una ca-
pacidad movilizada para responder a situaciones cambiantes del
entorno de trabajo; en ella puede observarse con frecuencia resul-
tados de alto impacto en personas cuyo rendimiento es superior.
De igual manera, el Instituto de Tecnologías Educativas
(2010), en el glosario del Centro Europeo para el Desarrollo de la
Formación Profesional (2008), puntualiza que una competencia
es la capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un de-
terminado contexto (educación, trabajo, desarrollo personal o
profesional). En tal sentido plantea que: “una competencia no
está limitada a elementos cognitivos (uso de la teoría, conceptos o
conocimiento implícito), además abarca aspectos funcionales
(habilidades técnicas), atributos interpersonales (habilidades so-
ciales u organizativas) y valores éticos” (p. 6).
En este marco, es necesario formar personas competentes y
con disposición para aprender, con el propósito fundamental de
formar futuros profesionales con un alto grado de compromiso y
responsabilidad. También, es importante tener presente que uno
de los indicadores fundamentales de las competencias lo represen-
tan los conocimientos del pasante y que de la apropiada aplicación
de estos dependerá su efectiva actuación en el entorno laboral.
Conocimientos
Se refieren a los aspectos de tipo conceptual que el alumno
posee que le permitirán atender un amplio espectro de áreas de
aplicación y tipo de problemas con una orientación práctica,
acorde a las necesidades del medio actual y emergente. Deben po-
seer, además, la flexibilidad suficiente que permita al futuro pro-
fesional adecuarse rápidamente al cambio continuo de su entor-
no y a la posible evolución de la profesión.
188
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
Cabe destacar que en la determinación de los conocimientos
es trascendental tener presente las características y necesidades
de la práctica profesional del futuro egresado universitario. Al
respecto, la práctica profesional representa el conjunto de tareas
propias de un tipo particular de ocupación, cuyos principios son
susceptibles de enseñanza teórica, que se ejecuta con cierto gra-
do de complejidad en un determinado contexto de la actividad hu-
mana y conforma un trabajo de relevancia social y económica. Se-
gún Alles (2009), “el conocimiento es la información que una per-
sona posee sobre áreas específicas” (p.240).
Sobre el asunto, Landeau (2007) expone que:
El conocimiento es un conjunto de información que posee el
ser humano, tanto sobre el escenario que lo rodea, como de
mismo, valiéndose de los sentidos y de la reflexión para obte-
nerlo; luego lo utiliza como material para divisar las caracte-
rísticas de los objetos que se encuentran en su entorno, em-
pleando, generalmente, la observación (p. 1).
Atendiendo las consideraciones anteriores, es necesario
destacar la definición planteada por la Comisión Europea (2006),
citado por Bohlinger (2008): “por conocimiento se entiende el re-
sultado de la asimilación de información gracias al aprendizaje.
Se refiere al acervo de hechos, principios, teorías y prácticas rela-
cionados con un campo de estudio o de trabajo concreto” (p. 106).
Dentro de este orden de ideas, el mismo autor manifiesta
que, en concordancia a la formación profesional, los conocimien-
tos se relacionan concisamente con la carrera u ocupación profe-
sional seleccionada. Asimismo, parten desde los cursos básicos
que resultan comunes a dos o más carreras adyacentes, pasando
por cursos específicos propios de la profesión, incluso aquellos
otros de orientación.
Con base en lo expuesto en los párrafos anteriores, puede ex-
presarse que el conocimiento se ha transformado en el recurso de
gran importancia desde la perspectiva económica, al considerar que
su adecuada aplicación en las actividades incidirá en la obtención
de resultados positivos en pro de sociedad y el mercado laboral.
Habilidades
Aparte de los conocimientos, es preciso desarrollar y poten-
ciar en el alumno las capacidades, aptitudes o habilidades que le
den la oportunidad de lograr un desempeño eficiente en su prácti-
ca profesional. Todos los individuos poseen fortalezas y debilida-
189
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
des en términos de las habilidades, que los hacen superiores o in-
feriores a otros en el desempeño de ciertas tareas o actividades.
En tal sentido, el Instituto de Tecnologías Educativas (2010), en el
glosario del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación
Profesional (2008), define habilidad como “la capacidad de reali-
zar tareas y solucionar problemas” (p. 6).
En este contexto, Robbins (2004) argumenta que:
La habilidad se refiere a la capacidad que un individuo tiene
para realizar las diversas tareas de su trabajo. Es una valora-
ción actualizada de lo que uno puede hacer. Las habilidades
generales de un individuo están compuestas por dos grupos
de factores: habilidades intelectuales y físicas (p.40).
El mismo autor indica que es primordial hacer la clasifica-
ción de las habilidades según las labores, actividades o tareas que
va a realizar un individuo. A este respecto, las habilidades intelec-
tuales son aquellas que se requieren para realizar actividades
mentales. Existen siete dimensiones como elementos de las habi-
lidades intelectuales, entre ellas: la aptitud numérica, compren-
sión verbal, velocidad de percepción, razonamiento inductivo, ra-
zonamiento deductivo, visualización espacial y memoria. Para
Alles (2009) “la habilidad se refiere a la capacidad de desempeñar
adecuadamente ciertas tareas físicas o mentales” (p. 241).
Es notable destacar que la universidad se encarga de formar
a los estudiantes, de trasmitirles conocimientos, pero solo po-
niendo en práctica esos conocimientos se sabrá verdaderamente
la capacidad que posee el estudiante para realizar un trabajo y es
precisamente con esa práctica que adquiere habilidades para lle-
varlo a cabo con éxito. Las habilidades dependen de las acciones,
de los conocimientos y hábitos, y en el caso de la práctica profe-
sional es importante que el pasante tenga ciertas destrezas, tanto
cognitivas y en algunos casos físicas para cumplir con una tarea.
Actitudes
El desempeño del alumno en el desarrollo de la práctica pro-
fesional, no podría darse de forma óptima si éste sólo contara con
conocimientos y habilidades; también es necesario proporcionar-
le orientación para su conducta, por medio del reforzamiento y
adquisición de valores y actitudes dirigidos al beneficio de la so-
ciedad, de su contexto y de él mismo como persona; propiciar que
utilice con eficiencia los recursos.
190
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
Para Robbins (2004), las actitudes representan juicios eva-
luativos, favorables o desfavorables, sobre personas, objetos o
acontecimientos. Asimismo, revelan la opinión de quien habla
acerca de algo. De igual manera, “las actitudes no representan lo
mismo que los valores, pero se relacionan, lo que se comprende si
atendemos a los tres componentes de una actitud: cognición,
afecto y comportamiento” (p. 71).
Consideración lo antes expuesto, es importante tener conoci-
miento y saber transferirlo, también es primordial el aspecto acti-
tudinal que se pone en práctica en el proceso de formación y en el
desarrollo de tareas o del trabajo en equipo, porque esto origina y
promueve un ambiente laboral en el que se manifiestan aspectos
culturales y sociales en la interrelación inter e intrapersonal y esto
hace competente al alumno, facilitándole resolver problemas.
Por su parte, Davis y Newstrom (2003) establecen que las ac-
titudes son sentimientos y creencias que determinan en gran par-
te la manera en que los trabajadores perciben su entorno, su res-
ponsabilidad con las acciones que se desean y en última instan-
cia, su comportamiento. Las actitudes constituyen un conjunto
mental que influye la forma de percibir algo. Las actitudes tienen
efectos en la manera de ver y juzgar el entorno laboral.
Cabe resaltar que el pasante debe tener una actitud positiva
al momento de realizar su práctica profesional, ya que dependien-
do de su actuación, su comportamiento y la disposición que tenga
para realizar una tarea, incidirá en el resultado de la misma. La
actitud positiva y la mejor disposición son características funda-
mentales que le ayudarán a desarrollar de mejor manera las acti-
vidades.
2. Metodología
El estudio se basó en una metodología descriptiva, porque el
propósito del investigador consistió en describir situaciones,
eventos y hechos. Con referencia a lo señalado, Hernández, Fer-
nández y Baptista (2006) argumentan que “los estudios descripti-
vos buscan especificar las propiedades, las características y los
perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o
cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis, es decir, mi-
den, evalúan o recolectan datos sobre diversos conceptos (varia-
bles), aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a in-
vestigar” (p.102).
191
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Por otra parte, la investigación fue de campo, porque se llevó
a cabo observando al grupo o fenómeno estudiado en su ambiente
natural; es decir, se obtuvieron los datos directamente de una si-
tuación real, como es el caso de los pasantes de la carrera de Elec-
trónica del Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín y del
Instituto Universitario de Tecnología Readic-Unir del estado Zu-
lia, específicamente en la ciudad de Maracaibo.
En este sentido, Tamayo y Tamayo (2003) señala que “la in-
vestigación es de campo, cuando los datos se recogen directa-
mente de la realidad, los cuales denominamos primarios, su valor
radica en que permitan cerciorarse de las verdaderas condiciones
en que se han obtenido los datos, los cuales facilitan su revisión o
modificación en caso de surgir dudas” (p.110).
El diseño de la presente investigación se clasifica como un
estudio no experimental, referido a los “estudios que se realizan
sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se
observan los fenómenos en su ambiente natural para después
analizarlos” (Hernández, Fernández y Baptista, 2006, p.205).
Por otra parte, en el estudio se realizó una sola medición de
la variable objeto de estudio en un momento dado, lo cual “corres-
ponde al diseño transeccional o transversal, en los que se recolec-
tan datos en un solo momento, en un tiempo único” (Hernández,
Fernández y Baptista, 2006, p.208).
Es importante señalar que la población objeto de estudio
para esta investigación se considera finita, accesible y representa
un censo poblacional, debido a que la misma estuvo conformada
por una muestra intencional o universo de treinta (30) docentes
pertenecientes a la carrera de Electrónica del Colegio Universita-
rio Dr. Rafael Belloso Chacín y del Instituto Universitario de Tec-
nología Readic-Unir de la ciudad de Maracaibo con unas caracte-
rísticas propias definidas a través de sus áreas de desarrollo y
quienes constituyeron las unidades de información accesibles al
estudio.
El instrumento estructurado para medir el objeto de estudio,
estuvo elaborado por un conjunto de reactivos en forma de afir-
maciones o juicios, construidos con base al criterio de la escala
Likert, ajustada a los objetivos de la investigación, constituyén-
dose con cuatro alternativas de respuesta: siempre, casi siempre,
casi nunca y nunca, con puntación descendente de4a1,enel
sentido que elijan sólo una de las alternativas de respuesta de la
escala.
192
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
La confiabilidad del instrumento se obtuvo por medio de los
valores que se alcanzan en la aplicación de una prueba compues-
ta por un estimado de dieciocho (18) personas al azar, con carac-
terísticas similares, entre docentes en la carrera seleccionada
para la presente investigación. Luego de la aplicación de la prue-
ba piloto, se empleó la fórmula del coeficiente de Alfha de Cron-
bach, para determinar el grado de confiabilidad arrojado por el
cuestionario. En consecuencia, al proceder a operacionalizar la
fórmula de los resultados de la prueba piloto dirigida a los docen-
tes de la carrera de Electrónica para medir la variable Práctica
Profesional, esta arrojó el resultado de rtt = 0.88, indicando que el
cuestionario tuvo un buen nivel de confiabilidad para ser aplica-
do y así obtener la información necesaria.
Al respecto, con el objeto de medir los resultados que se ob-
tuvieron a través del análisis de la variable Práctica Profesional,
así como dimensiones e indicadores, se consideró el siguiente ba-
remo (ver Cuadro 1).
3. Análisis y discusión de los resultados
En cuanto al análisis, fue llevado a cabo interpretando cada
una de las respuestas derivadas de la aplicación del instrumento
de recolección de información a la población objeto de estudio.
Pudiendo observar los indicadores en las tablas de frecuencias,
así como la media aritmética. Al mismo tiempo, se pronuncia la
opinión del investigador soportado por las bases teóricas, las cua-
les, finalmente, condujeron a la elaboración de conclusiones de la
investigación con el propósito de suministrar información cientí-
fica sobre la variable estudiada.
193
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Cuadro 1
Baremo para la medición de la variable práctica profesional
Categoría Rango
Muy desarrollado 3.40 £x£4
Desarrollado 2.80 £x<3.40
Medianamente desarrollado 2.20 £x<2.80
Poco desarrollado 1.60 £x<2.20
No desarrollado 1 £x<1.60
Fuente: Abreu (2014).
Dimensión: Competencias de los estudiantes
En esta sección se presentan los resultados arrojados con la
medición de la dimensión competencias de los estudiantes, así
como de los indicadores conocimientos, habilidades y actitudes
de los alumnos. A continuación se describen en las siguientes ta-
blas los valores obtenidos para cada caso, previamente analizan-
do los resultados para luego realizar las discusiones oportunas.
En la Tabla 1 se muestran los resultados vinculados con el indi-
cador conocimientos; este fue medido considerando las necesidades,
el cúmulo de información y la estructura conceptual de la práctica
profesional. Se evidencia que el 64.44% de las personas encuestadas
se inclinaron por la opción siempre, indicando que las conductas de
evaluación son medidas por los conocimientos, estos constituyen el
cúmulo de información necesaria para desarrollar actividades, tareas
o trabajos en el ejercicio de las pasantías, 33.33% eligió casi siempre y
2.23% casi nunca. Ahora bien, la media aritmética del indicador es
3.62 lo que indica que está ubicada en el rango de muy desarrollado
en relación al baremo establecido (Ver Tabla 1).
Seguidamente, la Tabla 2 corresponde al indicador habilida-
des, el cual fue medido contemplando el desempeño eficiente, ca-
pacidad técnica y la habilidad intelectual para desarrollar las pa-
santías. Se observa que el 64.45% de los encuestados eligieron la
alternativa casi siempre, siendo la más predominante y reflejando
que las conductas de evaluación se valoran a través de las habili-
dades con las que cuenta el pasante, éstas se reflejan en las des-
trezas que posee el mismo, logrando desarrollar actividades o ta-
reas designadas y obteniendo soluciones. Consecutivamente, el
35.55% de los sujetos optó por la alternativa siempre. El valor de
la media aritmética del indicador fue 3.35, esto lo fija en la catego-
ría de desarrollado de acuerdo con el baremo (Ver Tabla 2).
194
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
Tabla 1
Conocimientos
Alternativa Ponderación Fr %Fr
Siempre 4 58 64.44
Casi siempre 3 30 33.33
Casi nunca 2 2 2.23
Nunca 1 0 0
Media 3.62
Fuente: Abreu (2014).
Finalmente, en la Tabla 3 del indicador actitudes, el cual fue
medido a través de la conducta, actitud positiva y sentido de com-
promiso, se observa que el 51.11% de la población encuestada eli-
gió la alternativa siempre expresando que las conductas de eva-
luación se vinculan con las actitudes del pasante y éstas reflejan
los valores, el grado de compromiso y el comportamiento que debe
tener al momento de realizar la práctica profesional, así pues un
47.78% seleccionó casi siempre y, por último, el 1.11% casi nun-
ca. La media obtenida para este indicador es de 3.49 y lo ubica en
la categoría de muy desarrollado, según el baremo (Ver Tabla 3).
Analizados los resultados en función de los porcentajes de las
frecuencias y de las medias aritméticas de los puntajes correspon-
dientes a cada uno de los indicadores calculadas mediante la esta-
dística descriptiva y, por otro lado determinados los promedios
para las dimensiones y la variable objeto de estudio, con la finali-
dad de obtener el soporte estadístico pertinente para efectuar la
confrontación de los resultados obtenidos con las teorías que sus-
tentaron la investigación para así darle respuesta a cada uno de los
objetivos específicos establecidos en el trabajo (Ver Tabla 4).
195
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 2
Habilidades
Alternativa Ponderación Fr %Fr
Siempre 4 32 35.55
Casi siempre 3 58 64.45
Casi nunca 2 0 0
Nunca 1 0 0
Media 3.35
Fuente: Abreu (2014).
Tabla 3
Actitudes
Alternativa Ponderación Fr %Fr
Siempre 4 46 51.11
Casi siempre 3 43 47.78
Casi nunca 2 1 1.11
Nunca 1 0 0
Media 3.49
Fuente: Abreu (2014).
En relación con las competencias de los estudiantes, en la Ta-
bla 4 se aprecia que el indicador conocimientos presenta una me-
dia aritmética de 3.62 y se ubica en la categoría de muy desarrolla-
do, según el baremo diseñado. Sobre el asunto, para la validación
de los planteamientos, apunta Alles (2009), el conocimiento es la
información que una persona posee sobre áreas específicas y es
necesario para el desarrollo profesional del futuro egresado.
Al respecto, según el valor promedio, se infiere que en el pro-
grama de prácticas profesionales tienen presente que en la determi-
nación de los conocimientos es importante tener en cuenta las ca-
racterísticas y necesidades del medio actual y emergente, pues esto
le permitirá al futuro profesional adecuarse rápidamente al cambio
continuo de su entornoyalaposible evolución de la profesión.
En la misma tabla, también puede observarse que la media
aritmética del indicador habilidades se sitúa en la categoría de
desarrollado, acorde al baremo en razón del valor obtenido de la
media aritmética de 3.35. Verificando, según Robbins (2004), ar-
gumenta que la habilidad se refiere a la capacidad que un indivi-
duo tiene para realizar las diversas tareas de su trabajo y es una
valoración actualizada de lo que uno puede hacer.
En síntesis, de acuerdo con el valor promedio arrojado, las
habilidades de los pasantes comprende el extenso espectro de las
características individuales, en las que se incluyen los factores
intelectuales como las habilidades numéricas, verbales, espacia-
les y similares. Esto quiere decir que los estudiantes cuentan con
la destreza suficiente para desarrollar trabajos o tareas intelec-
tuales y físicas. Pero, es importante fortalecer aún más este com-
ponente, por lo que debe tratarse con mayor atención.
Se observa en la Tabla 4, que el indicador actitudes arrojó un
resultado de la media aritmética de 3.49, situándolo en la catego-
196
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
Tabla 4
Distribución de medias aritméticas de la variable, dimensión
e indicadores
Variable Práctica Profesional
Dimensión Competencias de los estudiantes
Indicadores Conocimientos Habilidades Actitudes
Media aritmética de de indicadores 3.62 3.35 3.49
Media aritmética de dimensión 3.48
Fuente: Abreu (2014).
ría de muy desarrollado en atención al baremo diseñado. Para so-
portar los planteamientos, esto coincide con lo expresado por Da-
vis y Newstrom (2003), quienes establecen que las actitudes son
los sentimientos y las creencias que determinan, en gran parte, la
forma cómo las personas perciben su ambiente, su compromiso
con las acciones y, en última instancia, su comportamiento. Así
se ha verificado, en función del valor promedio obtenido, que los
pasantes poseen cualidades propicias, capaces de facilitar el de-
sarrollo de su práctica profesional de la manera más eficiente.
Ahora bien, para darle respuesta al objetivo de la investiga-
ción, se analiza la media aritmética de la dimensión competencias
de los estudiantes, la cual obtuvo un valor de 3.48; lo que indica
que la misma según el baremo se encuentra en una categoría de
muy desarrollada, por lo que se concluye que dichas competen-
cias están bien identificadas, sobre todo los conocimientos.
Conclusiones
Las competencias de los estudiantes en la práctica profesio-
nal de la carrera de electrónica apuntan principalmente al análi-
sis de los conocimientos adquiridos por parte de los alumnos y de
los logros que se obtienen mediante la aplicación de estos, como
también se alude a las habilidades profesionales empleadas por
los pasantes para interrelacionarse con las funciones de las per-
sonas que están en la palestra instruccional, social y empresarial.
El programa de prácticas profesionales tiene presente que
en la determinación de los conocimientos por parte de los estu-
diantes, es importante tener en cuenta las características y nece-
sidades del medio actual y emergente, pues esto le permitirá al fu-
turo profesional adecuarse rápidamente al cambio continúo de su
entorno y a la posible evolución de la profesión. Se infiere que los
conocimientos representan el aspecto más notorio porque englo-
ban el aspecto conceptual que permiten atender el amplio margen
de las áreas de aplicación y modos de problemas con una orienta-
ción práctica en función de las necesidades del entorno globali-
zante actual.
Las habilidades de los pasantes comprenden el extenso es-
pectro de las características individuales, en las que se incluyen
los factores intelectuales como las habilidades numéricas, verba-
les, espaciales y similares. Esto quiere decir que, los estudiantes
cuentan con la destreza suficiente para desarrollar trabajos o ta-
197
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
reas intelectuales y físicas, pero es importante fortalecer aún más
este componente, por lo cual debe tratarse con mayor atención.
En relación con las actitudes, éstas son eje fundamental
porque representan los sentimientos y las creencias que poseen
los estudiantes, determinan la forma en que ellos perciben su am-
biente, su compromiso con las acciones que se pretenden y su
comportamiento. Así se ha constatado considerando los resulta-
dos obtenidos y se infiere que los pasantes poseen cualidades
propicias que le facilitan el desarrollo de las tareas, labores o tra-
bajos de la manera más eficiente cuando efectúan sus pasantías.
Referencias bibliográficas
Alles, M. (2009). Nuevo Enfoque. Diccionario de Preguntas. La Trilogía.Tomo
III. Ediciones Granica. Buenos Aires, Argentina.
Argudín, Y. (2008). Educación Basada en Competencias. Editorial Trillas. México.
Bohlinger, S. (2008). Las Competencias: Elemento Básico del Marco Europeo
de Cualificaciones. Revista Europea de Formación Profesiona.l
42/43-2007/3-2008/1. Disponible en: http://www.oei.es/pdf2/re-
vista_cedefop_42_43_es.pdf. Bruselas.
Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop).
(2008). Grecia.
Davis, K y Newstrom, J. (2003). Comportamiento Humano en el Trabajo (11ª
ed.). México: McGraw-Hill.
Fernández, A. (2004). Universidad y Currículo en Venezuela: Hacia el Tercer
Milenio. Comisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Humanidades
y Educación. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Gómez, C. (2006). Proyectos Factibles., Planificación, Formulación y Ejecución.
Venezuela: Prográfica.
Hernández, R. Fernández, C y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investi-
gación (4ª ed.). México: McGraw Hill.
Instituto de Tecnologías Educativas (2010). Habilidades y Competencias del
Siglo XXI para los Aprendices del Nuevo Milenio en los Países de la
OCDE. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/blogs/euro-
pa/media/blogs/europa/informes/Habilidades_y_competencias_si-
glo21_OCDE.pdf. España.
Landeau, R. (2007). Elaboración de Trabajos de Investigación. Caracas, Vene-
zuela: Editorial Alfa.
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional (10ª ed.). México: Prenti-
ce Hall.
198
Competencias de los estudiantes en la práctica profesional de la carrera de Electrónica
Jesús Abreu
Tamayo y Tamayo, M. (2003). El Proceso de la Investigación Científica (4ª ed.).
México: Editorial Limusa.
Tobón, S. (2009). Formación Basada en Competencias. Colombia: ECOE.
Tobón, S. (2007). El Enfoque Complejo de las Competencias y el Diseño Cu-
rricular por Ciclos Propedéuticos. Acción Pedagógica 16. Disponible
en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17292/2/arti-
culo2.pdf.
199
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 200 - 214
UJGH ·ISSN 1856-8807
Habilidades investigativas
desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer*
Resumen
El presente artículo está dirigido a estudiantes o profesionales para que
adquieran habilidades básicas en investigación, partiendo desde una
perspectiva teórica. Se tomaron en cuenta para la investigación biblio-
gráfica los postulados de Guanipa (2010), Martínez (2007), Santrock
(2002), Riso (2010), entre otros. La misma es de tipo documental. Se con-
cluye en que es necesario considerar las distintas habilidades para abo-
carse al proceso investigativo, dando respuesta a un cúmulo de situacio-
nes que surgen del contexto social y las necesidades básicas del país,
siendo en primer término el aporte científico que respuesta a una po-
blación determinada, por lo que aplicar el pensamiento crítico rompe
desde ya un esquema memorístico, de modo que se inicie globalmente un
conocimiento hacia un nuevo investigador donde sea autosuficiente para
construir sus propios procesos de aprendizajes.
Palabras clave: habilidades investigativas, pensamiento flexible, para-
digma.
200
* Doctoren Ciencias de la Educación (URBE). Magister Scientiarum en Educación: Mención Planifica-
ción Educativa (LUZ). Licenciado en Educación: Básica Integral (LUZ). T.S.U. en Informática
(IUTPEC). Profesor Agregado a Tempo Convencional en la UJGH. Docente en la U.E. Cristo Rey.
Correos electrónicos: jean.ferrer@ujgh.edu.ve, jeanferrer2004@hotmail.com
Recibido: 16-10-14. Aceptado: 05-09-14
Research Abilities from a Theoretical Perspective
Abstract
This article is directed to students or professionals to help them acquire
basic abilities in research, starting from a theoretical perspective. For
bibliographic research, the postulates of Guanipa (2010), Martínez
(2007), Santrock (2002) and Riso (2010), among others, were taken into
account. The study is of the documentary type. Conclusions are that it is
necessary to consider different abilities in order to focus on the research
process, responding to a heap of situations that arise from the social con-
text and basic needs of the country. In first place is the scientific contri-
bution that responds to a certain population. Therefore, applying critical
thinking breaks from here on out with a learn-by-rote scheme, so that
globally, it initiates knowledge pointed toward a new researcher who is
self-sufficient in constructing his or her own learning processes.
Key words: research abilities, flexible thought, paradigm.
Introducción
Como fenómeno de este nuevo siglo, la globalización ha per-
mito que gran parte de las personas se ajuste a los cambios que
ésta ha determinado, los cuales hacen referencia a la adaptación
de nuevos contextos en: lo laboral, convivencia familiar, formas
de estudio, conocimiento de la información al instante, entre
otros elementos innovadores y convenientes.
Por tanto, para alcanzar los beneficios que a su devenir corres-
ponde (la globalización), es preciso que los países, en pleno desarro-
llo en el nivel político y educativo, busquen emerger de su masa po-
blacional individuos que construyan nuevas ideas y acciones naci-
das desde un conocimiento lógico y práctico, basados en las necesi-
dades propias de una comunidad o localidad en particular.
Con base en lo anterior, generar habilidades para la investi-
gación, de manera directa o indirecta, creará una comprensión y
conciencia que contribuiría a pensar que el conocimiento es un
fruto de saberes para alcanzar el éxito y el entendimiento del de-
sarrollo del ser humano. En este sentido, para lograr esta cons-
trucción es necesario estar comprometido con vocación y convic-
ción hacia la investigación, de forma tal que se alcance un apren-
dizaje eficaz para el logro de habilidades individuales y/o grupa-
201
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
les, en un contexto donde subyacen los fundamentos epistémicos
del quehacer social.
En este marco de ideas, cuando se hace investigación es ne-
cesario que se adquieran unas características o cualidades para
llevar a cabo conocimiento científico que responda a las necesida-
des básicas de una sociedad, por lo cual centrar su atención en
las principales teorías o modelos que sustentan toda investiga-
ción, permitirá conocer, de una manera u otra, el sentido y para-
digma al cual está sujeta.
Partiendo de esas características o cualidades, el objetivo de
este artículo es que el individuo se inicie o emprenda en el campo
de la investigación, por lo que debe cumplir con ciertas habilidades
o competencias que le permitan aprender hacer la misma, por tan-
to, para comprender cómo hacerlo, sólo hay que dejarse llevar téc-
nicamente por dos momentos necesariamente constituidos: en
primer lugar, conocer todo lo concerniente a las habilidades como:
investigativas, del discurso (proceso hermenéutico y dialéctico), te-
ner un estilo de pensamiento flexible para el análisis e interpreta-
ción de la situación a describir y sobre todo en qué paradigma se
desarrollará la investigación; en segundo momento, conocer cómo
hacer teoría o modelo teórico. Puede pensarse que al conocer todos
estos pasos podrá hacerse una investigación acorde a las exigen-
cias del contexto social y al paradigma de la globalización.
1. Fundamentación teórica
A partir de este momento, se definen los aportes teóricos
fundamentados en autores como Machado (2009), Moreno
(2005), Paúl (2008), entre otros.
1.1. Las habilidades investigativas
Todo individuo tiene habilidades propias y va desarrollando
elementos que conducen a destrezas en particular, a medida de
su crecimiento. Una de estas habilidades es su capacidad para la
reflexión, análisis y/o interpretación de fenómenos o casos que lo
ayudan a comprender el mundo.
En palabras de García (2004), citado por Machado (2009), son
las acciones dominadas para la planificación, ejecución, valoración
y comunicación de los resultados producto del proceso de solución
de problemas científicos. Se trata de un conjunto de habilidades
202
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
que, por su grado de generalización, le permiten al profesional en
formación desplegar su potencial de desarrollo científico.
No cabe duda que su vinculación con la investigación está
configurada en el quehacer científico, por lo cual, la razón de ser
del que se forme como investigador, es desarrollar un cúmulo de
habilidades que irán creciendo en su perfil profesional, como
también lo afirma Pérez (1999), citado por Machado (2009), al in-
ferir que representan el dominio de acciones (psíquicas y prácti-
cas), capaces de permitir la regulación racional de la actividad,
con ayuda de los conocimientos y hábitos que el sujeto posee para
ir a la búsqueda del problema y a la solución del mismo por la vía
de la indagación científica.
Esta interpretación sugiere que el conocimiento es la fase
más importante para los procesos investigativos que requieren de
reflexión y análisis, por lo cual, desarrollar la misma permitirá
nociones globales y sistemáticas de diferentes temas de interés,
logrando desplegar las competencias necesarias, tanto desde el
punto de vista profesional como personal. En este sentido, cuan-
do se adquiere una habilidad, se conoce, aprende y crean niveles
de abstracción mayor, lo cual en conjunto forman una habilidad
superior que hace del proceso investigativo una habilidad innata.
No obstante, como proceso hacia la investigación, la refle-
xión y el análisis permite emprender la habilidad investigativa en
todas las ciencias, disciplinas o asignaturas y más aún cuando
las necesidades de investigación responden a un sin número de
ciencias. Dentro de esta perspectiva, Guanipa (2010, p. 48), plan-
tea: “quiérase o no, la mayoría de las ciencias y las disciplinas si-
guen teniendo como preocupación básica la formulación de un
método de carácter universal que pueda sustituir la habilidad
personal para investigar”. Visto de esta forma, la necesidad es glo-
bal, pero se requiere afianzar dicha habilidad en las ciencias so-
ciales, al ser preciso la generación de cambios, a fin de facilitar
procesos para el desarrollo intelectual; en este sentido, el proceso
de pensamiento constituye la fase, en primer lugar, a la cual debe
estar sujeto el investigador.
Siguiendo el mismo orden de ideas, López (2011) manifiesta
que las habilidades investigativas (instrumentales, de pensa-
miento, procedimentales, de construcción conceptual, de cons-
trucción metodológica y metacognitiva), se constituyen en una
herramienta para un mejor desempeño del individuo, llevándolo
hacia la formación de una cultura investigativa.
203
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Por su parte, Moreno (2005) expone que:
Es un conjunto de habilidades de diversa naturaleza, que em-
piezan a desarrollarse desde antes de que el individuo tenga
acceso a procesos sistemáticos de formación para la investiga-
ción, que en su mayoría no se desarrollan sólo para posibilitar
la realización de las tareas propias de la investigación, pero que
han sido detectadas por los formadores como habilidades cuyo
desarrollo, en el investigador en formación o en sus funciones,
es una contribución fundamental para potenciar que éste pue-
da realizar investigación de buena calidad (p. 527).
No cabe duda que es importante desarrollar las habilidades
para la investigación, por tanto, sumirse en la misma es una tarea
de compromiso, es aquí donde el individuo es el eje fundamental,
considerado desde cualquier contexto político, social, educativo,
cultural, entre otros, o disciplinas como matemática, química, fí-
sica, respectivamente; por lo que pueden emplearse propuestas
de investigación que conlleven a la crítica y a la razón de elemen-
tos primordiales para su comprensión, siendo éstas de gran apor-
te al desarrollo de un país.
Es necesario, entonces, conocer cuáles son las habilidades
que se requieren para establecer una competencia o perfil necesa-
rio en investigación, en palabras de Moreno (2005), menciona sie-
te perfiles para desarrollar las habilidades investigativas como
son: percepción, instrumentales, pensamiento, construcción
conceptual, construcción metodológica, construcción social del
conocimiento y metacognitivas. Para el caso específico de esta in-
vestigación, se tomarán en cuenta cinco habilidades, articuladas
con el propósito en el que el investigador debe emergerse, de ma-
nera que se vaya formando en el campo de la investigación.
La primera corresponde a las habilidades de percepción,
permiten percibir los procesos de conocimiento para recibir o ex-
traer información del contexto, siendo ésta la habilidad de acerca-
miento a la investigación, por lo que implica un proceso cognitivo
que se activa de manera natural en la etapa evolutiva del hombre,
de forma tal que debe apropiarse, asumiendo un compromiso es-
pecial para su formación profesional.
En esta habilidad convergen tres indicadores para definir el
comienzo de una etapa investigativa. Tanto la sensibilidad a los
fenómenos, la amplitud de percepción y la percepción selectiva
residen su argumento en el empirismo, al considerar que la mis-
ma como corriente analiza los fenómenos sociales, con base en el
204
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
contexto interno y externo, utilizando información proveniente de
la propia experiencia y/o observaciones que a lo largo de la vida
desarrolla el individuo. En palabras de Barrera (2011), “el conoci-
miento arranca de una percepción sensible, por lo que queda re-
gistrado de alguna manera”; de igual forma, afirma: “lo que llega
al intelecto primero tiene que ver con los sentidos, pues, carecien-
do de sensación, no sería posible ni aprender ni comprender”.
Queda sujeto que la sensibilidad y la ampliación a la percep-
ción de los fenómenos radica en el modo propio del investigador,
pues, su conocimiento y la comprensión estarán subyugados a su
madurez cognitiva, haciendo posible captar las diversas necesi-
dades, desde su contexto social; es decir, de no conocer o aden-
trarse en el contexto físico de lo que se desea investigar se estaría
navegando sin rumbo, por lo que lo primordial es definir el espa-
cio o los sujetos de estudios que requiere el investigador para
construir los aportes necesarios al mismo.
Las habilidades instrumentales representan, en su conjun-
to, una especie de plataformas base, conformadas por ciertos pro-
cesos cognitivos que una persona aprende a asentar en funciones,
con determinadas características, en respuesta a los objetivos que
pretende alcanzar; así como por los correspondientes desempeños
(acciones u operaciones). El desarrollo de las habilidades designa-
das como instrumentales es condición para facilitar prácticamente
todos los demás aprendizajes del ser humano, lo cual incluye una
variedad de métodos y técnicas que hacen de esta habilidad la guía
fácil hacia la obtención de los resultados esperados.
En consecuencia, el investigador, dentro de todo su devenir
formativo en los diferentes niveles de estudio, debe alcanzar y po-
ner en práctica una serie de competencias lingüísticas. Fernán-
dez (2007) hace referencia a que la competencia lingüística se
puede definir como:
La capacidad de interpretar y de emitir mensajes, saber con-
versar, escuchar, expresarse oralmente, por escrito y a través
de lenguajes audiovisuales, utilizando el propio cuerpo y las
TIC, y se relaciona con la gestión de diversas lenguas y con un
uso adecuado de diferentes tipos de textos, en diferentes so-
portes y teniendo en cuenta sus distintas funciones” (529).
Ciertamente, en el desarrollo académico de los diferentes ni-
veles educativos, el individuo debe haber desarrollado de forma in-
nata esta habilidad y, en consecuencia, generar procesos de cam-
bios importantes en el discurso, tanto oral como escrito,de acuerdo
205
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
con su nivel académico, por tanto, el dominio de las operaciones
cognitivas debe estar en la capacidad de desarrollar seis procesos
que han marcado su educación como es el caso del conocimiento,
comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación, todas
descritas en la taxonomía de Bloom (1956), clasificación que se
realizó sujeta a tres objetivos educativos: cognitivo, afectivo y psi-
comotor. Para el caso de esta investigación, se hablará del campo
cognitivo, la cual se describe de la siguiente manera:
El conocimiento implica hechos específicos y discernimientos
de formas y medios de tratar con los mismos, partiendo des-
de lo universal y de las abstracciones específicas de un deter-
minado campo del saber.
La comprensión concierne al sujeto cuando hace suyo aque-
llo que ha aprendido y esto lo demuestra, es capaz de presen-
tar la información de otra manera y la transforma, encon-
trando relaciones con otra información, se asocia a otro he-
cho y se determinan las posibles causas y consecuencias.
•Enlaaplicación el investigador supone la capacidad de utili-
zar todo el conocimiento que ha aprendido, empleando des-
trezas adquiridas a nuevos fenómenos que se van presentan-
do, de tal forma que la información recibida en situaciones
nuevas puedan resolver problemas.
Para el análisis involucra la división de un todo en sus partes
y la percepción del significado de las mismas en relación con
el conjunto, logrando así la comprensión de elementos y rela-
ciones.
Haciendo referencia a la síntesis, el investigador o sujeto
puede estar en la capacidad de crear, integrar, combinar
ideas, planear y proponer nuevas maneras de hacer en la
producción de una comunicación, derivando una serie de re-
laciones abstractas.
Por último, la evaluación emite juicios respecto a una crítica
entre hechos, lo cual se evidencia en juicios internos y exter-
nos.
Las habilidades de construcción conceptual, se refieren a
la destreza de apropiar y reconstruir las ideas de otros, generar-
las, organizar lógicamente, exponer y defender pensamientos,
problematizar, desentrañar y elaborar semánticamente un obje-
to de estudio, y realizar una síntesis conceptual creativa, según
los planteamientos de Moreno (2005).
206
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
La construcción teórica propia del sujeto parte desde el pla-
no de la fundamentación epistemológica, pues, ligada a las habili-
dades instrumentales, hace que se cimienten ideas. En palabras
de Méndez (2003), la epistemología representa aquellas proposi-
ciones o argumentos que expresan principios, fundamentos, su-
puestos, o tesis primarias a partir de las cuales se construye toda
una red conceptual o teórica que explican la concepción de la rea-
lidad, conocimiento científico o valores de la ciencia.
Siguiendo esta misma línea, el referido autor deriva que el
fundamento epistemológico se manifiesta en tres momentos: on-
tológico, gnoseológico y axiológico. El primero (ontológico) orienta
argumentos que explican la realidad como concepción primaria
para justificar una amplia visión del mundo. El segundo (gnoseo-
lógico) determina los criterios de veracidad, originando conoci-
miento científico y, por último, (axiológico), se refiere a los princi-
pios que explican la concepción valorativa de la ciencia.
En este sentido, apropiar y reconstruir las ideas de otro y
realizar síntesis conceptual creativa, son habilidades que se esti-
mulan en el mismo momento cuando se leen libros o textos, sien-
do esta fase de la que todo investigador se apropia, para construir
o reconstruir nuevas ideas, incorporando comprensivamente re-
ferentes teóricos; para ello, el individuo, ajustado a sus costum-
bres de estudio, puede tomar nota de las ideas principales de los
diferentes autores que consulta, ordenarlas y establecer negativa
o positivamente criterios propios que le permitan el desarrollo de
una nueva postura teórica conceptual, sin alterar arbitrariamen-
te el origen o criterio del autor.
Las habilidades de construcción metodológica represen-
tan las orientadas a construir el método de investigación, hacer
pertinente el conocimiento, lo observable y diseñar procedimien-
tos e instrumentos para buscar, recuperar y/o generar informa-
ción. Debe hacerse énfasis ante la función principal de la búsque-
da, al considerar que se relaciona directamente, por un lado, con
la fuente de selección de información a consultar y, por otro, en la
manera cómo se van a sistematizar los resultados estudiados.
No obstante, el proceso de la sistematización juega un papel
importante en esta habilidad, tal como lo expresa Barrera (2011),
al referir que la sistematización se orienta hacia un conocimiento
que se tiene, en el contexto, en la experiencia y en los protagonis-
tas, pero del cual todavía no se ha hecho suficiente abstracción a
fin de formalizarlo para que otros lo conozcan.
207
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
En cuanto a las habilidades de construcción social del co-
nocimiento, permiten trabajar en grupo, socializar el proceso de
construcción del conocimiento y comunicarlo, todo esto con la fi-
nalidad de propiciar acuerdos de participación, propiciando la
destreza para la organización e interacción de trabajos. En tal
sentido, Salcido (2003) manifiesta que la socialización del conoci-
miento está basada en un proceso complejo de influencias, am-
bientes culturales, condiciones positivas y negativas, entre otros;
en medio de esa complejidad, el individuo en su interacción social
construye su propio conocimiento y lo comparte con otras personas
en la colectividad. Se requiere entonces que el investigador se apo-
ye en sus pares y cuando se esté ante interrogantes que no sean -
ciles de aclarar, busque profesionales de las distintas disciplinas
que impulsen la discusión de tópicos, a fin de aclarar el panorama
de investigación.
Habilidades en la narración
Como aporte a las habilidades investigativas, la narración de
la situación problemática es la orientación que el investigador le
ofrece al lector, sustentado en un precedente en el tiempo y el es-
pacio, es decir, con las suposiciones se van situando los conoci-
mientos de todo el parte teórico. Al respecto, Guanipa (2010, p.
53) infiere que “en la narración, la articulación de los tiempos ver-
bales, los marcadores temporales, espaciales y los conectores
causales y finales sirven para dar cohesión al discurso señalando
las distintas fases del mismo”. Planteado desde este punto de vis-
ta, al cual hace referencia la autora, la narración es la interacción
entre el locutor y el lector para darle sentido a sus aportes plan-
teados, conduciendo esto a la comprensión de toda su teoría.
Se debe tener seguridad para plasmar una interpretación
necesaria capaz de lograr los objetivos propuestos por el investi-
gador, haciendo énfasis en que lo construido teóricamente sea de
gran relevancia e interés social. En este sentido, la autora antes
citada expresa que la labor de escribir en esta fase de la investiga-
ción debe ser apropiada, rigurosa y certera, cuidando la organiza-
ción textual, discursiva y teórica, ello conlleva a una necesaria
configuración del texto escrito con el propósito de aportar a los
lectores la orientación necesaria para la interpretación de los con-
tenidos. Como derivación de la organización del discurso emplea-
do por el investigador, el resultado que se obtiene en la formula-
ción de teorías, de la crítica, de conceptos, entre otros, es persua-
dir al lector sobre cuáles o cómo son los hechos, cuáles son sus
características u objetivos, entre otros.
208
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
Lograr la habilidad para la investigación, no es tarea fácil, y
menos cuando se requiere que el sistema educativo priorice en un
modelo curricular donde la investigación sea la base desde los
primeros niveles educativos. La intención de todas estas habilida-
des es contribuir a la formación de investigadores desde el punto
de vista didáctico e investigativo; incorporando en su perfil la ca-
pacidad de emitir juicios, convertirse en autoridades intelectua-
les por lo que esto implica una formación continua que se propicia
en los espacios educativos.
1.2. La estructura del pensamiento
Los cambios más demandantes que se requieren en el desarro-
llo cognitivo, hoy día, se sustentan en la estructura del pensamien-
to, pues, Martínez (2007) expresa que aunque nuestra mente usa,
natural e inconscientemente, la lógica dialéctica en la vida diaria
para resolver la mayor variedad de problemas que enfrenta nuestra
cultura occidental; nos acostumbró a usar una sola lógica: la lineal,
deductiva o inductiva. Abordar esta naturaleza, será un camino del
cual emerjan propuestas; y, por supuesto, conocer el funcionamien-
to del pensamiento para partir de allí a un supuesto teórico.
Para Santrock (2002), el pensamiento significa manipular y
transformar la información en la memoria. Esto a menudo se hace
para formar conceptos, razonar, pensar críticamente y resolver
problemas. Dilucidando a lo que hace mención el autor, para lo-
grar el pensamiento, nuestro cerebro a través de la memoria pasa
por tres procesos fundamentales: codificación, almacenamiento y
recuperación. El primero se concibe en el conocimiento que se va
adquiriendo; el segundo, en el modo cómo se va almacenando la in-
formación a través del tiempo y el tercero, una vez codificada y al-
macenada se puede construir nuevos pensamientos.
Leer constantemente una serie de libros o artículos de la pre-
ferencia del lector, supone en gran medida que su cerebro, a tra-
vés del conocimiento adquirido, se va estructurando de acuerdo
con su nivel cognoscitivo, de forma tal que su organización men-
tal en el contexto al cual está sujeto se irá adecuando a las exigen-
cias que tiene todo proceso de investigación. Por lo que algunas
recomendaciones están centradas, por ejemplo, en hacer un glo-
sario de términos de aquellas palabras desconocidas; en este sen-
tido, buscar su significado ampliará el vocabulario lexical y ayu-
dará a la organización de los procesos cognitivos, así como tam-
bién afiliarse a las distintas revistas electrónicas que envían ac-
tualización de todas las investigaciones.
209
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Pensamiento flexible
Dentro de la construcción de nuevos pensamientos, se en-
cuentran diversos estilos, como el caso del pensamiento rígido,
pensamiento líquido y pensamiento flexible o crítico, como lo de-
nominan otros autores. Para este artículo, se tomará en cuenta el
pensamiento flexible, puesto que para el proceso de investiga-
ción, necesariamente el investigador debe centrarse desde una
perspectiva crítica, analítica y reflexiva.
Para Paul (2008), el pensamiento crítico es reflexionar sobre
su propio pensamiento y, al mismo tiempo, pensar en cómo mejo-
rarlo. Las personas que piensan de forma crítica constantemente
intentan vivir racional, razonable y enfáticamente. Entonces, de-
sarrollar el pensamiento crítico permitirá, de una manera u otra,
darle sentido (con habilidades investigativas claras) a todo un
proceso de investigación, juicio que lleva a cabo a ciertas condi-
ciones como el razonamiento deductivo o inductivo en el cual ge-
neralmente se forma el individuo.
En palabras de Riso (2010), el pensamiento flexible radica en
que a pesar de la resistencia y los obstáculos, nos permite inven-
tarnos a nosotros mismos y fluir con los eventos de la vida sin las-
timar ni lastimarse. No cabe duda que este autor invita a reflexio-
nar sobre la manera de pensar y actuar, siendo esto la base fun-
damental para madurar críticamente sobre los hechos o aconteci-
mientos, es así entonces, que este pensamiento flexible en con-
junto cuando se desarrolla una investigación y se aplican las dife-
rentes habilidades investigativas, se percibirá que se está em-
prendiendo un buen investigador que toma cualquier necesidad o
contexto social determinado para abordar soluciones que mejo-
ren la calidad del mismo o en un plano más amplio de situaciones
globales, por lo que una de las claves esenciales se centra en una
constante sistematización, lo cual englobaría en la redacción los
objetivos que el autor manifiesta y aquellos que como investiga-
dor se propone, sirviendo de inicio al desarrollo de innumerables
investigaciones científicas.
1.3. Aplicación de los paradigmas según el contexto
de investigación
Una vez analizado el estilo de pensamiento a utilizar, se debe
definir el paradigma, y para el caso de esta investigación, se plan-
teará el paradigma positivista y el fenomenológico. Ambos tienen
estilos particulares y diferenciados en momentos históricos y de
210
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
aplicabilidad. En primer lugar, en palabras de Guanipa (2010), el
paradigma positivista se refiere:
Al contexto de las ciencias sociales y permite la observación
de los hechos sociales con una visión objetiva de la labor cien-
tífica determinada por una metodología basada en los núme-
ros lo cual se deriva de la recolección de datos de manera sis-
temática mediante la aplicación de cuestionarios caracteriza-
dos por la validez y confiabilidad (p.116).
Generalmente, los investigadores de las ciencias sociales,
como lo refiere la autora, se centran en este paradigma, al consi-
derar que sus investigaciones se basan en medir y cuantificar ca-
racterísticas particulares de los sujetos a investigar.
En cuanto al paradigma fenomenológico, la autora Guanipa
(2010) plantea que emerge también en el ámbito de las ciencias so-
ciales y la aproximación a las circunstancias de la realidad subya-
ce en la comprensión de los fenómenos por parte de los investiga-
dores y del significado de los eventos para los sujetos que lo viven.
En este paradigma, muchos autores manifiestan que el proceso de
este modelo se basa en una triangulación de datos observables,
por lo que la visión con que mira el investigador se posiciona para
conocer con más profundidad las necesidades del contexto.
Cualquiera sea el paradigma a utilizar por el investigador, lo
primero que debe realizar es trazar líneas teóricas contando con
todos los recursos necesarios en la búsqueda de la creación de
nuevos constructos teóricos para solucionar, de cualquiera for-
ma, el fenómeno al que se enfrente, por tanto, el sujeto será sujeto
desde cualquier modelo, sólo su aplicabilidad determinará la cau-
sal de proceso a seguir.
Conocimiento de la teoría
Conocer la teoría es el paso a la construcción teórica que
todo investigador debe realizar para aportar en cualquier contex-
to y disciplina una situación o una necesidad, contribuyendo
ideas o soluciones viables para alcanzar el éxito del desarrollo de
una sociedad en particular. La teoría como concepto se funda-
menta, según McCarthy (1995), a la práctica en términos que no
sean lo de la extensión y racionalización de nuestro control sobre
los procesos naturales y sociales.
El aspecto que asemeja al hacer teoría debe plantearse desde
la óptica de la situación del sujeto, sin inmiscuirse el investigador
como parte del proceso o situación descriptiva de los hechos don-
211
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
de hace investigación, además, es necesario también conocer los
antecedentes que precede a la misma, dando así aportes nuevos
constructivos sin perjudicar al otro intelectual, por tanto, se re-
quiere partir del análisis y de la reflexión; tomando en cuenta los
fenómenos o necesidades que ocurren en un contexto determina-
do, de modo tal que se apliquen nuevos procedimientos para dar
solución a los problemas presentados.
Como parte de las teorías, los modelos vienen a englobar una
serie de hipótesis que dan sustento para modelar una nueva con-
cepción de algo que se va a poner en práctica. Al momento de
crear un modelo, en su diseño o construcción teórica, puede ser
de pensamiento rígido o líquido, pero su practicidad puede dar re-
sultados de pensamientos tan flexibles que el sujeto desarrolle un
pensamiento crítico, analítico y reflexivo.
2. Metodología
La investigación se tipifica como documental, analítica
puesto que su fuente principal de información, según Palella
(2003), son documentos que representan las unidades de análi-
sis. Al respecto, García (2002) sostiene que el objetivo de estos es-
tudios se centra en obtener y registrar organizadamente la infor-
mación en libros, revistas, diarios, informes científicos, entre
otras publicaciones.
Consideraciones finales
Son muchos los aspectos que el investigador debe cubrir
para hacer investigación, aspectos que de una forma u otra res-
ponden sin importar el paradigma en donde se encuentre para
dar solución en un contexto donde subyacen cada día nuevos
procesos sociales, donde la diversidad, autonomía, utopía y los
diferentes estilos de pensamientos son los elementos con los que,
día a día, deben lidiarse y proponer los nuevos cambios de estilos
de vida o nuevos paradigmas. La tarea del investigador es enton-
ces basar sus referentes y posiciones con toda la firmeza posible,
por tanto, su misión es centrarse en la búsqueda de la verdad con
argumentos necesarios que determinen la base de fenómenos so-
ciales adaptados a cualquier contexto. Construir teoría y hacer
crítica constructiva es por ende el camino que se debe seguir.
212
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
El análisis es la práctica, por tanto, el investigador debe ha-
cer lo necesario para que en apoyo de intelectuales aprenda a des-
glosar del todo a las partes la información necesaria para la com-
prensión y la crítica. Para alcanzar todas estas acciones en la
construcción de un pensamiento crítico que permita adquirir ni-
veles altos de entendimiento; es necesario que el investigador se
esfuerce desde su propia concepción una disertación del contexto
al punto que genere nuevas o reconstruidas teorías. Si bien es
cierto, para afrontar este procedimiento requiere que se vayan
cambiando patrones de conductas, pues, el leer a diario cualquier
literatura mejorará relativamente su léxico y generará abstraccio-
nes teóricas. No obstante, al aplicar el pensamiento crítico puede
romperse desde ya la educación memorística, de modo que se
está nutriendo globalmente un conocimiento hacia un nuevo in-
vestigador donde sea autosuficiente para construir sus propios
procesos de aprendizajes, es decir, saber hacer y saber actuar con
base en un conocimiento, expresando argumentos valorativos y
potencial la resolución de problemas.
Referencias bibliográficas
Barrera, M. (2011). Modelos epistémicos en educación e investigación (4ª ed.).
Caracas, Venezuela: Editorial Quirón.
Bloom (1956). Taxonomía. Disponible en: http://www.cuautitlan.unam.
mx/descargas/edudis/recursosacademicos/taxonomiadebloom.pdf.
Consultado: 07/03/2013.
Fernández, P. (2007). La competencia en comunicación lingüística en las
áreas del currículo. Colección Aulas de Verano. Madrid: MEC
García, G. (2004). El trabajo metodológico en la escuela. Una perspectiva ac-
tual. En: Addine Fernández F. Didáctica: teoría y práctica. (Comp.). La
Habana: Editorial Pueblo y Educación, pp. 274-290.
García, A. (2002). Introducción a la metodología de la investigación científica
(2ª ed.). Colombia: Editoriales Plaza y Valdez.
Guanipa, M. (2010). Reflexiones básicas sobre investigación. Maracaibo, Ve-
nezuela: Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
López, A (2011). Educar en investigación y nuevas tecnologías de Información
y comunicación. Disponible en: http://publicareducacionmireya.
blogspot.com/2011_04_01_archive.html. Consultado: 17/07/2013.
Machado, E. (2009). Transformación-acción e investigación educativa. Investi-
gar en educación: fundamentos y nuevas perspectivas. España: Edito-
rial Dilex.
213
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Martínez, M. (2007). Conceptualización de la transdisciplinariedad. Polis. Re-
vista de la Universidad Bolivariana, Año/Vol. 5, número 016. Santiago
Chile: Universidad Bolivariana.
McCarthy, T. (1995). La teoría Crítica de Jürgen Habermas, Madrid: Tecnos,
S.A.
Méndez, E. (2003). Cómo no naufragar en la era de la información. Epistemo-
logía para internautas e investigadores. Maracaibo, Venezuela: Edito-
rial EDILUZ.
Moreno, M. (2005): Potenciar la educación. Un currículum transversal de for-
mación para la investigación, en REICE, Revista Electrónica Iberoameri-
cana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1, Vol. 3, Espa-
ña, http://www.ice.deusto.es/rinace/reice. [Consulta: ene. 2006].
Palella, S. (2003). Metodología de la investigación cuantitativa. Caracas: Edi-
torial FEDUPEL.
Paul, R. y Elder, L. (2008). Una Guía para los educadores en los Estándares de
Competencia para el Pensamiento Crítico. Fundación para el Pensa-
miento Crítico. Disponible en: http: // www.criticalthinking.org
Pérez, C. (1999). Las habilidades e invariantes investigativas en la formación
Del profesorado. Una propuesta metodológica para su estudio. Revista
Pedagogía Universitaria 4(2).
Riso, W. (2010). El poder del pensamiento flexible. De una mente rígida, a una
mente libre y abierta al cambio. Colombia: Grupo Editorial Norma.
Salcido, G. (2003). La socialización del conocimiento educativo en Internet. [En
línea] Disponible en: http://www.bibliotecadigital.conevyt.org.mx/co-
lecciones/documentos/sonrece/36.pdf.
Santrock, J. (2002). Psicología de la Educación. México: McGraw Hill.
214
Habilidades investigativas desde una perspectiva teórica
Jean Ferrer
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 215 - 228
UJGH ·ISSN 1856-8807
Mecanismos para garantizar la integración
de las personas con discapacidad
en el entorno laboral
Clemencia Markarian*
Eglis Torres**
Dioneira Miquilena***
Resumen
El artículo tiene como objetivo analizar los mecanismos implementados por
los entes internacionales y el Estado venezolano para garantizar el derecho
de la integración laboral de las personas con discapacidad en el entorno la-
boral. La metodología empleada es tipo documental-descriptiva. La revisión
bibliográfica se fundamentó en: Constitución Nacional de la República Boli-
variana de Venezuela (1999), Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores
y las Trabajadores (2012), Ley para las personas con discapacidad (2007),
entre otras. Se concluye que los primeros obligados en actualizar o procurar
la adecuación y cumplimiento de la nueva ley, son los organismos emplea-
dores, los cuales deberán tener al día las condiciones de infraestructura y
de constitución que pauta la norma para la adecuada accesibilidad.
Palabras clave: personas con discapacidad, integración, entorno labo-
ral.
215
* Doctora en Ciencias Políticas (URBE). Maestría en Gerencia de Recursos Humanos (URBE). Licen-
ciada en Administración (LUZ). Tutora de Trabajos de Grado en Pregrado y Postgrado de la Uni-
versidad Dr. José Gregorio Hernández. Docente Asociado en la UJGH. Jefe de Proyecto de Investi-
gación de la Línea Procesos de Educación y Aprendizaje y Planificación Empresarial de la Universi-
dad Dr. José Gregorio Hernández. Investigadora Acreditada PEII Nivel B. Correo electrónico: cle-
mencia.markarian@ujgh.edu.ve.
** Licenciada en Gerencia de Recursos Humanos (Universidad Dr. José Gregorio Hernández). Correo
electrónico: eglis.torres@hdes.luz.edu.ve
*** Postdoctora en Gerencia Pública y Gobierno. Postdoctora en Gerencia de las Organizaciones. Doctora
en Ciencias Gerenciales. Magíster en Recursos Humanos. Licenciada en Administración de Empresas.
Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Dr. José Gregorio Hernán-
dez. Docente Titular (UJGH-URBE-LUZ). Correo electrónico: dioneira.miquilena@ujgh.edu.ve
Recibido: 22-08-13. Aceptado: 13-08-14
Mechanisms that Guarantee the Integration
of Persons with Disabilities in the Workplace
Abstract
The objective of this article is to analyze mechanisms implemented by in-
ternational entities and the Venezuelan state to guarantee the right of in-
tegration in the workplace for people with disabilities. Methodology is of
the documentary-descriptive type. The bibliographical review was based
on the 1999 Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela, the Or-
ganic Labor Law for Workers (2012) and the Law for Persons with Dis-
abilities (2007), among others. Conclusions are that the first who are
obliged to update, adapt to and comply with the new laws are the employ-
ing organisms, which ought to have the infrastructure and conditions set
forth in the standard for appropriate accessibility up-to-date.
Key words: persons with disabilities, integration, work place.
Introducción
Durante muchos años, las personas con condiciones espe-
ciales, estaban aisladas del contexto laboral. Al hablar de ellas, se
debe destacar que aun cuando poseen capacidades diferentes,
este concepto intenta reivindicar la normalidad de su participa-
ción en un contexto de diversidad social, el cual puede aportar va-
lor al resto de la sociedad. En este sentido, se torna importante to-
mar conciencia al respecto, y de esta manera contribuir con el
modelo de desarrollo integral del país.
Sin embargo, gracias a los lineamientos formulados por las
leyes laborales se han creado y modificado espacios en las organi-
zaciones para la integración de personas con discapacidad, por-
que han comprendido la necesidad de adecuar las instalaciones,
a fin de garantizar la ergonomía de los espacios laborales, aumen-
tando así sus índices de productividad y ventaja competitiva.
Cabe destacar, que mediante la promulgación de las norma-
tivas legales, se promueve la igualdad de condiciones de integra-
ción laboral, trayendo efectos positivos para este importante seg-
mento de la población; asimismo, se evidencia un avance teórico
en cuanto a la terminología de discapacidad utilizada en la nueva
legislación especial, orientada a reflexionar, cada día más, sobre
las facetas del ser humano.
216
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
En este sentido, la investigación se centra en analizar los
mecanismos implementados para garantizar el derecho de la in-
tegración de las personas con discapacidad en el entorno laboral,
otorgando así un espacio donde puedan desarrollar sus aptitu-
des, sintiéndose parte de una sociedad productiva con funciones,
derechos y obligaciones, en un esfuerzo conjunto que se ve refle-
jado en la promulgación de normativas que les permite obtener
puestos de trabajo.
De acuerdo con lo antes mencionado, se muestra la impor-
tancia en la cual radica el tema de estudio, por cuanto se conside-
ra que la necesidad de la igualdad en el entorno laboral de las per-
sonas con discapacidad, viene dada por el fin supremo de alcan-
zar el bienestar social y una vida digna.
En este sentido, se presentan algunas generalidades sobre
la discapacidad para luego describir los tipos existentes. Por otra
parte, se hace mención a las posibles condiciones de desventaja
laboral para luego mostrar los fundamentos que promueven la in-
tegración de los individuos que presentan una condición especial
para finalmente describir los fundamentos legales de la discapa-
cidad en los ámbitos nacional e internacional.
1. Fundamentación teórica
1.1. Generalidades sobre la discapacidad:
conceptos clave
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se ce-
lebra el 3 de diciembre de cada año y el 13 de diciembre de 2006,
las Naciones Unidas acordaron formalmente la Convención sobre
los Derechos Humanos y la Igualdad del siglo XXI, para proteger y
reforzar la equidad de oportunidades de aproximadamente 650
millones de personas con discapacidad que se estima existen a ni-
vel mundial
Asimismo, en el Informe Mundial sobre la Discapacidad
(2011), se presenta la Clasificación Internacional del Funciona-
miento de la Discapacidad y de la Salud (CIF), adoptada como
marco conceptual, en la cual se muestra la discapacidad como un
término genérico que engloba deficiencias, limitaciones de activi-
dad y restricciones para la participación.
Por su parte, Acacio (2007) expone que la discapacidad es
una condición compleja del ser humano, constituida por factores
217
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
biopsicosociales, que evidencia una disminución o suspensión
temporal o permanente de alguna de sus capacidades sensoria-
les, motrices e intelectuales. Mientras que Parra (2004, p. 23) ar-
gumenta la noción tradicional en los términos de: “Toda restric-
ción o ausencia, debida a una deficiencia de la capacidad de reali-
zar una actividad en la forma y dentro del margen que se conside-
ra normal para un ser humano en su contexto social”. No obstan-
te, lo anteriormente señalado refleja la repercusión de las defi-
ciencias en el rendimiento funcional de la actividad cotidiana de
las personas en la ejecución de tareas, aptitudes y conductas.
Siguiendo el orden de ideas en relación con el concepto de dis-
capacidad, Sanz (2004) señala que se entiende el término como
toda restricción de la capacidad de realizar una actividad de la for-
ma y dentro del margen considerado normal para el ser humano.
De igual manera, señala que se ve alterada la conducta o el rendi-
miento. El autor argumenta que el concepto de inhabilidad se basa
en la existencia de una minusvalía física, psíquica o sensorial. Al
respecto, en Venezuela existen miles de personas con alguna con-
dición que le dificulte su actividad física para trabajar, teniendo el
potencial necesario para incorporarse al mercado laboral y así con-
tribuir con el desarrollo del país como empleados del sector público
o privado. En este sentido, el Estado es el principal garante de los
derechos y garantías atribuidas a todos los ciudadanos, sin discri-
minación alguna de raza, sexo, religión o condición social.
Para Palacios (2008, p. 347), las personas con discapacidad
“incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, in-
telectuales o sensoriales a largo plazo, que al interactuar con di-
versas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva
en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.
En el contexto de esta investigación, una persona con condi-
ciones especiales, es aquella que sufre de una deficiencia o condi-
ción de salud que se enfrenta a una situación capaz de limitar el
desarrollo de sus actividades diarias.
1.2. Tipos de discapacidad
Existen diversos tipos de discapacidad cada uno puede ma-
nifestarse en distintos grados, y una persona puede tener varios
tipos al mismo tiempo. En este sentido, existe una amplia concep-
ción de estas condiciones especiales, en las cuales los individuos
son capaces de interactuar, participar activamente, desenvolver-
se exitosamente y formar parte de la construcción de la sociedad.
218
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
1.2.1. Discapacidad motora
Según Echeita y Gairín (2007), la discapacidad motriz se defi-
ne como una alteración del aparato motor causada por un funcio-
namiento deficiente de los sistemas nervioso, muscular o del óseo
articulatorio, o de una interrelación de los tres, que dificulta o im-
posibilita la movilidad funcional de una o diversas partes del cuer-
po. De acuerdo con Chacón (2005), la discapacidad física se puede
definir como una desventaja, resultante de una imposibilidad que
limita o impide el desempeño motor de la persona afectada.
1.2.2. Discapacidad auditiva
Para Jiménez y González (2009), sordera es un término ge-
neral usado para describir todos los tipos y grados de pérdida au-
ditiva. Según Ríos y Blanco (2004), se denomina discapacidad au-
ditiva el trastorno sensorial caracterizado por la ausente o escasa
capacidad de percepción de las formas acústicas, es decir, por la
pérdida de la capacidad auditiva.
De acuerdo con Navas y Castejón (2010), tradicionalmente,
se ha entendido que una persona con deficiencia auditiva es
aquella que, a causa de una determinada pérdida auditiva, tiene
problemas para la comunicación, necesitando una intervención
especializada de tipo médico y atención educativa, la cual será
más severa en función del momento de inicio de la discapacidad,
el grado y la causa misma.
Para Anuies (2007), la discapacidad auditiva es la pérdida
moderada de la audición. La persona que presenta esta condición
es aquella que no tiene suficiente audición para oír los sonidos del
lenguaje oral y desarrollarlos. Es decir, está asociada a la dismi-
nución o alteración de los sonidos, lo que produce problemas al
individuo por la falta de información a que se ve sometido por cau-
sa del déficit en la audición, lo cual puede representar implicacio-
nes importantes en la comunicación, así como con su entorno,
esto conlleva a una desconexión del medio y poca participación en
eventos sociales.
1.2.3. Discapacidad visual
Según Castejón y Nava (2009), consiste en la afectación, en
mayor o menor grado, o en la carencia de la visión. En misma no
constituye una enfermedad, al contrario, es la consecuencia de
un variado tipo de enfermedades. La merma o la pérdida de la vi-
sión, tiene a su vez consecuencia sobre el desarrollo, por cuanto
219
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
es necesario aportar por medios alternativos las informaciones
que no se pueden obtener a través del sentido de la vista.
De acuerdo con Aguirre y Gil (2008), la discapacidad visual
es un término genérico que engloba muchos tipos de problemas y
dificultades visuales; es la carencia, disminución o pérdida total
de la visión, según el grado de deficiencia. Por su parte, Pérez y
Corvalán (2007), la definen como la dificultad que presentan al-
gunas personas para participar en actividades propias de la vida
cotidiana, que surge como consecuencia de la interacción entre
una dificultad específica relacionada con una disminución o pér-
dida de las funciones visuales y las barreras presentes en el con-
texto en que desenvuelven.
1.3. Desventaja laboral
Según Montero (2012), existe una situación de desventaja de
una persona con discapacidad, ante otros individuos sin alguna
condición especial, debido no solo a sus características personales
sino al escaso o nulo acceso que haya tenido en relación con las
oportunidades de educación, formación profesional, movilidad en el
entorno, y otros determinantes de su desarrollo integral, que limitan
sustancialmente sus posibilidades de desempeñar una actividad
productiva que le garantice independencia económica, medios de
subsistencia y el logro progresivo de mayores niveles de autonomía.
En este sentido, las situaciones presentes de desventaja labo-
ral, derivadas por la discriminación, por relaciones de poder, esca-
sas oportunidades, así como inaccesibilidad del medio, hacen a las
personas con discapacidad, candidatas a exigir y recibir el apoyo
necesario para mejorar su condición de vida, principalmente, en
aspectos relacionados con la formación e inserción laboral.
Asimismo, se deduce que la divergencia estructural entre las
capacitaciones que tienen las personas y las exigidas por el mercado
laboral es uno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta
el colectivo. En consecuencia, las dificultades se incrementan por el
hecho de que la formación no ha estado suficientemente ajustada a
las oportunidades de empleo que impide la integración laboral.
1.4. Integración laboral
Lo más notorio que tienen en común todas las personas con
discapacidad es haber compartido una historia de segregación y
discriminación, con actitudes sociales negativas (incluyendo las
profesionales y familiares), que han perpetuado la minusvalora-
220
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
ción e incrementado las barreras para desempeñar una vida nor-
mal. En tal sentido, las barreras anteriormente mencionadas, per-
cepciones erróneas, carencia de expectativas y falta de apoyo con-
creto que han compartido dichas personas, ha generado necesida-
des comunes que son de gran alcance. No se trata sólo de necesida-
des de apoyo, actuación profesional, desarrollo de programas indivi-
dualizados, estrategias y técnicas comunes, sino también de un cla-
ro impulso y cambio en la política social de los países.
Sin embargo, la discapacidad es abordada en la actualidad
de un modo más enriquecedor y desde diversas vertientes; una de
ellas es la representada por la normativa y los derechos humanos,
lo cual permea los discursos legales, políticos y académicos, plan-
teando nuevas perspectivas de análisis y evaluación de la reali-
dad social en la que se inscribe el tema.
Cuando se habla sobre las personas con discapacidad en Ve-
nezuela, se observa la existencia de un amplio desconocimiento
por parte de la población sobre el tema de sus derechos, incluso de
los mismos afectados, así como sus familiares; sumado al trato ge-
neralmente discriminatorio hacia los que poseen esta condición.
Según Riaño, Gento y Merino (2012), la integración laboral
de personas con necesidades diversas responde a aspectos con-
cretos de la realización plena y armónica del individuo y al reco-
nocimiento expreso del aporte del trabajo a este objetivo general.
Por otro lado, se pretende que a través de la integración laboral
tengan mayores posibilidades de acceder al mundo del trabajo
como paso previo a su integración social.
Al respecto, Parra (2004) señala que la integración laboral
debe ser entendida como el proceso por medio del cual la persona
que posea alguna condición logra ubicarse o reubicarse, según
sus posibilidades, intereses y expectativas, en un cargo en condi-
ciones de pre- requisito y desempeño. Con base en las garantías
convencionales laborales para la población en general y aquellas
especiales según las características de discapacidad.
De acuerdo con Pérez Bueno y Andreu (2009), la integración
laboral de las personas con discapacidad es un objetivo con bases
constitucionales y legales expresas. La realización de un trabajo
retribuido, en el sector privado o público, constituye, quizás, el
factor más importante para su desarrollo integral, siendo la
muestra de integración de este amplio colectivo en la sociedad y
de igualdad respecto al resto de ciudadanos.
221
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
1.5. Fundamentos legales de la discapacidad
en el ámbito internacional
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Uni-
das (ONU), el 10 de diciembre de 1948, adoptó la Declaración Uni-
versal de los Derechos Humanos, la cual contiene las bases nor-
mativas referidas a las personas con discapacidad; destacándose
los siguientes aspectos: en su Artículo 1: “Todos los seres humanos
nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como es-
tán de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los
unos con los otros". De igual manera, el Artículo 2 prevé: “Toda
persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta
Declaración, sin distinción alguna de raza, sexo, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.
Asimismo, el análisis se complementa del Artículo 7, el cual
establece la igualdad de derechos ante la ley, por ende la protec-
ción contra toda discriminación que infrinja esta declaración y
contra toda provocación a tal exclusión. Igualmente, el Artículo
25, literal 1, establece los derechos socioeconómicos de las perso-
nas con discapacidad, tales como el derecho a un nivel de vida
adecuado, el cual incluye comida, vestido, habitación y servicios
médicos y sociales; este último en caso de desempleo, enferme-
dad, discapacidad, viudez, vejez.
Por otra parte, pueden mencionarse los Convenios de la Or-
ganización Internacional del Trabajo (OIT, 1998), especialmente
el trabajo titulado: “Importancia de la igualdad en el mundo del
trabajo de la OIT”. Se destaca una de las principales preocupacio-
nes de la OIT en materia de empleo y ocupación, tal como la elimi-
nación de la discriminación, así lo expresa en la declaración de Fi-
ladelfia, anexada a la Constitución de la OIT: “Todos los seres hu-
manos, sin distinción de raza, creo o sexo tienen derecho a perse-
guir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condicio-
nes de libertad y dignidad, de seguridad económica en igualdad
de oportunidades”.
También es relevante destacar otro instrumento, enmarcado
en la OIT, como lo es la Recomendación 99 sobre la adaptación
y readaptación profesional de los inválidos, la cual fue adoptada
en Ginebra, el 22 de junio de 1955. Su alcance se centra en el pro-
ceso continuo y coordinado que abarca la orientación y formación
profesional, así como también la colocación selectiva para que los
inválidos puedan optar y mantener un empleo apropiado. De
222
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
igual manera, en dicho documento se plantea la igualdad de prin-
cipios para que los individuos, con una condición especial o no,
puedan ser tomados en cuenta en el contexto laboral, a fin de ejer-
cer una actividad económica y demostrar sus aptitudes profesio-
nales, siempre y cuando sus condiciones tanto médicas como pe-
dagógicas se los permitan.
Cabe destacar que los derechos humanos se clasifican en
universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales,
pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a los que po-
seen condiciones especiales, tal como lo establece la Constitución
Bolivariana de Venezuela (1999), al señalar que las personas con
discapacidad deben gozar de los mencionados derechos, así como
libertades fundamentales, en términos iguales con otros en la so-
ciedad, sin discriminación de ningún tipo.
Además, dicho instrumento legal expresa en su exposición
de motivos que el Estado garantizará a toda persona sin discrimi-
nación alguna, goce y ejercicio. Igualmente, reconoce los tratados
internacionales suscritos y ratificados por la nación. En Venezue-
la prevalece el orden interno y las medidas sobre el goce y ejercicio
de los derechos humanos más favorables a las contenidas en la
Constitución y en las leyes, siendo sus disposiciones de aplica-
ción directa e inmediata.
1.6. Fundamentos legales de la discapacidad
en Venezuela
Al enfatizar sobre los mecanismos existentes en la Legisla-
ción, se plantea lo regulado por la Constitución de la República Bo-
livariana de Venezuela (1999), en el Capítulo V, donde se establece
que en los derechos sociales y, de las familias, existe la correspon-
sabilidad entre la sociedad y el Estado para garantizarles la partici-
pación, integración, así como la igualdad en el campo laboral a las
personas con discapacidad, con el propósito de que puedan llevar
una vida digna y decorosa como todos los ciudadanos.
De igual manera, en el Artículo 87, de la mencionada Consti-
tución, se establece que:
toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El
Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a
los fines de que toda persona pueda obtener ocupación pro-
ductiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y
le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del estado
fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendientes a ga-
223
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
rantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajado-
res y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no
será sometida a otras restricciones que las que la ley establez-
ca. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y
trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de
trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará ins-
tituciones que permitan el control y la promoción de estas
condiciones.
Del mismo modo, en su Artículo 81, señala que toda persona
con necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autó-
nomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunita-
ria. En adición, la Ley para las Personas con Discapacidad (2007)
tiene la finalidad de regular los medios y mecanismos que les ga-
rantice tener acceso directo a una ocupación productiva, igual-
mente alcanzar el desarrollo integral mediante la participación de
la familia y el Estado venezolano.
En el Artículo 2 de la citada Ley, se expresa:
Los órganos y entes de la Administración Pública Nacional,
Estadal y Municipal competentes en la materia, y las perso-
nas naturales y jurídicas de derecho privado, cuyo objeto sea
la atención de las personas con discapacidad, tienen el deber
de planificar, coordinar e integrar en las políticas públicas
todo lo concerniente a la discapacidad, en especial su preven-
ción, a fin de promover, proteger y asegurar un efectivo dis-
frute de los derechos humanos de las personas con discapaci-
dad, el respeto a la igualdad de oportunidades, la inclusión e
integración social, el derecho al trabajo y las condiciones la-
borales satisfactorias de acuerdo con sus particularidades, la
seguridad social, la educación, la cultura y el deporte de
acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y los tratados, pactos y convenios
suscritos y ratificados por la República. Cualquier persona
natural o jurídica, de derecho público o privado, nacionales
estadales o municipales, que intervenga en la realización de
actividades inherentes a la discapacidad, quedan sujetas a
las disposiciones de la presente Ley.
De allí se infiere que los organismos dependientes del Minis-
terio del Poder Popular para el Trabajo y el Ministerio del Poder
Popular para el Desarrollo Social, encargados de garantizar el
cumplimiento del régimen de empleo a las personas con discapa-
cidad, deben supervisar el ámbito de actuación, de igual manera,
224
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
intentar remediar las deficiencias legislativas, asesorar jurídica-
mente a las empresas públicas y privadas para promover así la
igualdad de oportunidades, difusión social de la problemática,
coordinar actividades con las personas con discapacidad.
Asimismo, el texto legal prevé políticas laborales en su Artí-
culo 26, con la participación del ente regulador en el área de desa-
rrollo social, encargado de formular las políticas sobre formación
para el trabajo, empleo, inserción y reinserción laboral, readapta-
ción profesional o reorientación ocupacional para personas con
discapacidad, y lo que corresponda a los servicios de orientación
laboral, promoción de oportunidades de empleo, colocación y
conservación de empleo.
Esta norma tiene consigo una secuencia con la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela (1999), viene a regular es-
pecíficamente los medios y mecanismos cuyos preceptos de orden
público permitirán alcanzar el desarrollo integral de las personas
con condiciones especiales, mediante la participación solidaria de la
sociedad que deben ser implementados por los organismos corres-
pondientes para brindarles una seguridad y estabilidad.
El Artículo 28 de la Ley para las Personas con Discapacidad
(2007) expresa en relación con empleo para personas con disca-
pacidad:
Los órganos y entes de la administración Pública Nacional,
Estadal, Municipal, así como las empresas públicas, privadas
o mixtas, deberán incorporar a sus planteles de trabajo no
menos de un cinco por ciento (5%) de personas con discapaci-
dad permanente, de su nómina total, sean ellos ejecutivos,
ejecutivas, empleados, empleadas, o obreros u obreras. No
podrán oponer argumentación alguna que discrimine, condi-
ciones o pretenda impedir el empleo de personas con discapa-
cidad. Los cargos que se asignen a personas con discapacidad
no deben impedir su desempeño, presentar obstáculos para
su acceso al puesto de trabajo, ni exceder de la capacidad
para desempeñarlo. Los trabajadores o las trabajadoras con
discapacidad no están obligadas u obligados a ejecutar tareas
que resulten riesgosas por el tipo de discapacidad que tengan.
Sin embargo, las personas con condiciones especiales han
sido objeto de olvido y maltrato, pero desde el año 2007, que entra
en vigencia esta nueva ley, se regulan las políticas, medios y me-
canismos en dicha materia. Exactamente un porcentaje de inclu-
sión para poder acceder al mercado de trabajo de las personas
225
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
con discapacidad, es meramente importante y beneficioso para
esa parte de la población que estaba siendo afectada, con esto se
abren oportunidades de empleo así como la inserción laboral.
Cabe destacar, que se busca la justicia social para que la dis-
capacidad sea un real proceso de integración e inclusión y se al-
cancen los más elevados niveles de desempeño de las personas
con dicha condición, base referencial para lograr fortalecer sus
potencialidades y alcanzar su máximo desarrollo socioeconómi-
co. Dicha labor le corresponde al Consejo Nacional para las perso-
nas con Discapacidad. En tal sentido, se evidencia el gran avance
que el Estado ha desarrollado en materia de desarrollo integral de
todos sus ciudadanos, así como la igualdad de derecho para la
participación efectiva en todos los sectores de la sociedad.
Consideraciones finales
En Venezuela, la posición social de las personas con disca-
pacidad ha cambiado enormemente en los últimos años. De una
situación de relegación se ha pasado a otra en la que la igualdad
de derechos es un objetivo compartido por todos: las propias per-
sonas con discapacidad, las asociaciones, el Gobierno y la socie-
dad en general. En la actualidad, ya es comúnmente asumido que
la igualdad ante la ley también significa que ninguna discapaci-
dad pueda ser causa de discriminación.
Sin embargo, a diferencia de la integración, el proceso de
cambio no tiene que ver con la asimilación, sino con la transfor-
mación de las sólidas barreras estructurales que impiden el cam-
bio que incluyen las bases de la sociedad. En tal sentido, la inte-
gración laboral y social de las personas con discapacidad es un
proceso público de elección y celebración de las diferencias, así
como de identificación con aquello que aprecian los unos de los
otros, hacer justicia ante las diferencias entre las personas con
condiciones especiales y utilizar esas diferencias como recursos,
como una oportunidad para el aprendizaje, en vez de considerar-
los un problema.
Asimismo, la promulgación de la nueva normativa legal pro-
mueve la igualdad de condiciones de integración laboral, trayendo
efectos positivos para este importante segmento de la población.
Además, se evidencia un avance teórico en cuanto a la terminolo-
gía de discapacidad utilizada en la nueva legislación especial, al
pretender reflexionar cada día más facetas del ser humano.
226
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
Finalmente, la existencia de diferentes instrumentos legales
nacionales claramente orientados a una efectiva protección y ga-
rantía de los derechos de las personas con condiciones especia-
les, debe orientar las pautas a seguir para que los primeros obli-
gados en actualizar o procurar la adecuación y cumplimiento de
la nueva ley, sean los organismos empleadores, los cuales debe-
rán tener al día las condiciones de infraestructura y de constitu-
ción que pauta la norma para la adecuada accesibilidad.
Referencias bibliográficas
Acacio, C. (2007). Personas con discapacidad luchan por sus derechos. Fede-
ración Venezolana de Asociaciones y Funciones de Personas con Disca-
pacidad Intelectual y sus familiares (Fevedi). II Congreso.
Aguirre, P. y Gil, J. (2008). Manual de Atención al Alumnado con Necesidades
Específicas de Apoyo Educativo Derivadas de la Discapacidad Visual y
Sordoceguera. Madrid, España: Editorial Junta de Andalucía.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial 36.860 del 30
de diciembre de 1999.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2007). Ley
para Personas con Discapacidad. Gaceta Oficial 38.598 del 06 de
enero de 2006.
Banco Mundial (2011). Informe Mundial sobre la Discapacidad. (Documento
en línea). Disponible en: http://siteresources.worldbank.org/DISABI-
LITY/Resources/WHO_NMH_VIP_11.01_spa
Castejón, J. y Navas, L. (2009). Unas Bases Psicológicas de la Educación Es-
pecial. España: Editorial Club Universitario.
Chacón, G (2005). Algunas características de la población de discapacitados
en Venezuela: Énfasis en su situación laboral. Revista Temas de Co-
yuntura, Nº 51, Junio. Caracas.
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (1998). (Transcrip-
ción en línea). Disponible:http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/pu-
blic/—-ed_norm/—declaration/documents/publica-
tion/wcms_095897.pdf (Consulta junio 2013).
Echeita, G. y Gairín, J. (2007). Manual de Asesoramiento Psicopedagógico.
Barcelona, España: Editorial GRAÓ.
Jiménez, M. y González, F. (2009). Expresión y comunicación. Madrid: Espa-
ña. Editorial Editex.
Montero, C (2012). Estrategias para Facilitar la Inserción Laboral a Personas
con Discapacidad. San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal
a Distancia.
227
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos
(Transcripción en línea). Disponible: http://www.filosofia.org/cod/
c1948dhu.htm (Consulta junio 2013).
Navas, L. y Castejón, J. (2010). Aprendizaje, desarrollo y disfunciones: impli-
caciones para la enseñanza en la educación secundaria. España: Edito-
rial Club Universitario.
Organización Internacional del Trabajo (1955). Recomendación 99 sobre la
adaptación y la readaptación profesionales de los inválidos (Transcrip-
ción en línea). Disponible: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=
1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R099 (Consulta junio 2013).
Palacios, A (2008). El modelo Social de Discapacidad: orígenes, caracteriza-
ción y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad. Madrid, España: Editorial CINCA.
Parra, C. (2004). Derechos Humanos y Discapacidad. Bogotá, Colombia: Edi-
torial Universidad del Rosario.
Pérez, C. y Corvalán, K. (2007). Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico: Necesida-
des Educativas Especiales Asociadas Discapacidad Visual.Gobierno
de Chile.
Pérez, L. y Andreu, A. (2009). Evaluación de las políticas de empleo para per-
sonas con discapacidad y formulación y coste económico de nuevas pro-
puestas de integración laboral. Madrid, España: Editorial Cinca.
Riaño, A., Gento, S. y Merino, R. (2012). Integración y Rehabilitación Laboral
en la Diversidad. España.
Ríos, M. y Blanco, A. (2004). El Juego y los Alumnos con Discapacidad (5ª ed.).
Barcelona, España: Editorial Paidotribo.
Sanz, C. (2004). Aquí Jugamos Todos: una Propuesta para la Integración de
Alumnos con Discapacidad. Madrid, España: Pila Teleña.
228
Mecanismos para garantizar la integración de las personas con discapacidad...
Clemencia Markarian, Eglis Torres y Dioneira Miquilena
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 229 - 250
UJGH ·ISSN 1856-8807
Factores motivacionales intrínsecos
en la coordinación administrativa
de la Universidad del Zulia
Maryolis Arias*
Egilde Zambrano**
Resumen
La investigación tuvo como objetivo identificar los factores motivaciona-
les intrínsecos presentes en el personal de la Coordinación Administrati-
va del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia; es des-
criptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. La po-
blación fue de quince (15) sujetos. Se aplicó un cuestionario de veinte
(20) ítems, validado por el juicio de cinco expertos, con 0,85 de confiabili-
dad. Se concluye que los factores motivacionales intrínsecos: logro, po-
der, afiliación, autorrealización y responsabilidad tienen una alta pre-
sencia en el personal, mientras que el factor reconocimiento arrojó una
frecuencia moderada. Conocer los factores que motivan a los empleados
es una referencia importante a considerar por la gerencia para la admi-
nistración más adecuada de su talento humano.
Palabras clave: motivación, factores intrínsecos, personal administra-
tivo.
229
* Especialista en Desarrollo de Organizaciones Inteligentes. Licenciada en Contaduría Pública. Co-
rreo electrónico: marias@col.luz.edu.ve
** Doctora en Ciencias Humanas. Magister en Gerencia de Empresas. Licenciada en Administración
Comercial. Profesora Titular de la Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago. Adscrita
al Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación como Investigador C. Correo electrónico:
egilde@yahoo.es
Recibido: 16-09-14. Aceptado: 30-09-14
Intrinsic Motivational Factors in Administrative
Coordination at the University of Zulia
Abstract
The objective of this research was to identify the intrinsic motivational
factors among Administrative Coordination personnel at the East Lake
Coast Campus of the University of Zulia. The study is descriptive with a
non-experimental, cross-sectional, field design. The population con-
sisted of fifteen (15) subjects to whom a questionnaire of twenty (20)
items was applied; the questionnaire was validated by the judgment of
five experts, producing a reliability rating of 0.85. Conclusions were that
the intrinsic motivational factors achievement, power, affiliation, self-
realization and responsibility have a high presence in the personnel,
while the factor recognition demonstrates moderate frequency. Knowing
the factors that motivate employees is an important reference for man-
agement to consider in order to achieve more appropriate administration
of human talent.
Key words: motivation, intrinsic factors, administrative personnel.
Introducción
Es una realidad que las organizaciones se han dedicado a
expandir su productividad para satisfacer las expectativas del
mercado, enfrentándose al mundo competitivo en el cual están
inmersas, incorporando talento humano a fin de llevar a cabo las
actividades que realizan con eficacia y eficiencia, para así lograr el
cumplimiento de sus objetivos. A tal efecto, la gerencia tiene la
responsabilidad de dirigir a su personal, a fin de alcanzar sus me-
tas con un alto grado de motivación laboral que propicie el mayor
compromiso.
Aunado a esto, en el siglo XXI, se plantea el reto de las organi-
zaciones inteligentes, las cuales son definidas por Valecillos (2004,
p.37) como “aquellas organizaciones que aprenden a aprender y a
tener una visión de todo el proceso y estar comprometidas con la
misma”. Tales organizaciones entienden sus relaciones con el me-
dio ambiente como un proceso y toman decisiones inteligentes so-
bre la base del deber ser, a fin de funcionar en forma eficaz, desa-
rrollando un sistema que puede identificar y transformar para al-
canzar de manera óptima sus metas y objetivos.
230
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Partiendo de estas premisas, todos los miembros de una or-
ganización deben aprender a involucrarse y a tener una visión del
proceso que ésta realiza, comprometiéndose con las acciones que
se implementan para su mejoramiento continuo, al considerar
que ellos son los responsables de direccionarla para alcanzar sus
objetivos. En este contexto, contar con trabajadores motivados
influiría en su mejor disposición para esforzarse en alcanzar tales
objetivos.
Ahora bien, es importante destacar la existencia de los facto-
res motivacionales, los cuales forman parte del comportamiento
del individuo en la dedicación para realizar una tarea. Los objeti-
vos y metas organizacionales son alcanzados gracias a la realiza-
ción de actividades por parte de los trabajadores, de allí la rele-
vancia de conocer los factores motivacionales presentes en ellos,
los cuales influyen en una mayor disposición para hacer su tra-
bajo. Un trabajador motivado se convierte en un valor agregado,
aportando lo mejor de y generando beneficios para la organiza-
ción de la cual forma parte.
En el contexto donde se ubica la inquietud de las investiga-
doras, es importante acotar que las universidades nacionales,
como organizaciones direccionadas a satisfacer las necesidades
de sus estudiantes, también son responsables de su personal
bajo relación de dependencia, quien labora en ellas y contribuye
con el logro de los objetivos, creando sentido de pertenencia con la
institución. Es importante mantener el compromiso y el esfuerzo;
las organizaciones deben valorar adecuadamente la cooperación
de sus miembros, estableciendo mecanismos para disponer de
una fuerza de trabajo suficientemente motivada con un desempe-
ño eficiente y eficaz, conduciéndolos al alcance de los objetivos y
las metas establecidas y, al mismo tiempo, logrando satisfacer las
expectativas y aspiraciones de sus integrantes.
El Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zu-
lia, institución dedicada a la enseñanza y al servicio para formar
profesionales de alta calidad, cuenta con una amplia planta de ta-
lento humano, el cual debe estar comprometido con la razón de
ser, la misión y la visión de esta organización. Acá, se ha eviden-
ciado, mediante entrevistas no estructuradas, la existencia de de-
bilidades en el reconocimiento como factor intrínseco, pues a pe-
sar de que el personal realiza sus actividades, en ocasiones siente
no ser reconocido por sus superiores y, en consecuencia, pudie-
ran sentirse desmotivados.
231
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
En tal sentido, la motivación en el personal administrativo
que integra la Coordinación Administrativa del Núcleo Costa
Oriental del Lago reviste gran interés, reiterando lo mencionado
anteriormente planteado; un personal motivado influirá en la pro-
ductividad, eficiencia y eficacia con la que se lograrían las metas de
la institución. De allí parte el interés de esta investigación, la cual
tiene como objetivo identificar los factores motivacionales intrínse-
cos presentes en el personal de la Coordinación Administrativa del
Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia.
A continuación se presenta la fundamentación teórica que
soporta la investigación, el enfoque metodológico empleado, así
como el análisis y discusión de los resultados obtenidos y, final-
mente, las conclusiones a las cuales arribaron las investigadoras.
1. Fundamentación teórica
Con la finalidad de proveer del adecuado rigor científico a la
investigación, en este aparte se presenta el desarrollo teórico que
la fundamenta, considerando diversos autores con relevancia en
el área de interés.
1.1. La motivación como fuente de energía
Es un hecho que todas las organizaciones desearían contar
con una planta de trabajadores comprometida con su misión y vi-
sión, dispuesta a contribuir con lo mejor de sí, aportando toda su
energía y dedicación en la realización de sus tareas. Es decir, con
trabajadores motivados, quienes se convierten en una ventaja
competitiva.
La motivación es definida por Chiavenato (2006, p.68) como
“la fuerza que impulsa al individuo a satisfacer una necesidad”.
Esta definición reconoce que para alcanzar una meta, las perso-
nas deben tener suficiente activación y energía, un objetivo claro,
la capacidad y disposición de emplear su energía durante un pe-
riodo suficientemente largo como para poder alcanzar la meta.
Según Robbins (2004, p.155), comprende “los procesos que
dan cuenta de la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo
de un individuo por conseguir una meta”. El autor señala ciertos
elementos fundamentales de la motivación, los cuales considera
de la siguiente manera: en primer lugar: intensidad, que consiste
en cuánto se esfuerza una persona; dirección, la cual debe benefi-
ciar a la organización; y persistencia, es decir, la medida de cuán-
232
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
to tiempo sostiene una persona su esfuerzo. También afirma que
los individuos motivados se aferran a una tarea lo suficiente para
alcanzar la meta.
Finalmente, Prieto y Peralta (2000, p.37), definen la motiva-
ción como “la fuerza interna que impulsa a la persona hacia el lo-
gro de los objetivos” y citan a Maslow (1970), quien postula que el
hombre emprende la búsqueda de su autorrealización y que esto
constituye la motivación máxima o suprema, luego y sólo si ya tie-
nen cubiertas otras necesidades básicas del entorno.
Por tanto, la motivación es un elemento importante del com-
portamiento organizacional, al permitir canalizar el esfuerzo, la
energía y la conducta en general del trabajador, otorgándole la
posibilidad de sentirse mejor respecto a lo que hace y estimulán-
dolo a trabajar eficientemente para el logro de los objetivos intere-
santes a la organización.
1.2. Los factores motivacionales en el trabajo
Los factores motivacionales están enfocados en la teoría de
Herzberg (1987), citado por Hellriegel y Slocum, (2009), quien
buscaba determinar qué era lo que motivaba a las personas en el
trabajo. De los estudios realizados por este autor y sus colabora-
dores, se concluyó que las personas se identificaban con cosas
muy diferentes cuando se sentían bien o mal en el lugar de traba-
jo. Debido a ello, se desarrolló la teoría de los dos factores, conoci-
da como modelo de los factores higiénicos y motivadores, la cual
propone que dos conjuntos de factores son la causa básica de la
satisfacción y la insatisfacción del puesto de trabajo
De acuerdo con lo plasmado, para esta investigación se defi-
nen los factores motivacionales como todos aquellos aspectos que
forman parte del comportamiento del individuo en la realización y
dedicación de una tarea, los cuales hacen que las personas se
sientan bien consigo mismas y estén identificadas con los objeti-
vos de la organización, contribuyendo así el logro de las metas.
1.3. Factores motivacionales intrínsecos
Tomando en consideración los planteamientos de la teoría
de Herzberg (1987), existen factores que son fuente de satisfac-
ción e insatisfacción en el trabajo. Para los fines de la investiga-
ción presentada, en esta oportunidad se consideraron los factores
motivacionales intrínsecos, referidos específicamente al aspecto
interno del individuo y contextualizados en su entorno de trabajo.
233
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
En este sentido, Hellriegel y Slocum (2009, p.139), indican
que los factores motivacionales intrínsecos “se relacionan directa-
mente con el trabajo y en gran parte pertenecen al fuero interno de
la persona, por ende las políticas de la organización sólo tendrían
un efecto indirecto en ellos”. Dentro de los factores motivacionales
intrínsecos mencionados por los diferentes autores, se encuen-
tran: el logro, poder, afiliación, autorrealización y reconocimiento.
Los factores motivacionales intrínsecos están relacionados
con la satisfacción en el cargo y con la naturaleza de las tareas
que el individuo realiza; tales factores están bajo el control del in-
dividuo, pues se relacionan con lo que hace y desempeña. Ade-
más, involucran una serie de sentimientos relacionados con el
crecimiento y desarrollo personal, el reconocimiento profesional y
la autorrealización. Tales factores se explican a continuación:
El logro
Un individuo motivado por este factor, desea cumplir objeti-
vos y ascender en la escala del éxito; el logro es visto como algo im-
portante principalmente por mismo, no sólo por la recompensa
que lo acompaña.
Para Davis y Newstrom (2007, p.132), la motivación al logro
“es el impulso que poseen algunas personas de perseguir y alcan-
zar metas”. Según Feldman (2006), citado por Padrón y Sánchez
(2010, p.147), el logro es como “una característica aprendida y es-
table en la que la persona obtiene satisfacción al esforzarse por al-
canzar un nivel de excelencia y conseguirlo”.
Por su parte, García (2005, p.52) lo define como: “aquel com-
portamiento de invención o realización de algo excepcional, de
conseguir un alto nivel de perfección, así como de superar a otros
para obtener resultados a mediano y largo plazo”.
Siguiendo el orden de ideas, McClelland (1976), citado por
Hellriegel y Slocum (2009, p.134), señala que “las personas se sienten
motivadas de acuerdo con su deseo de desempeñarse en términos de
una noma de excelencia o de triunfar en situaciones de competen-
cia”. Las personas altas en logros tienen tres características principa-
les: en primer lugar, les gusta establecer metas propias y se compro-
meten con realizarlas a cabalidad; en segundo lugar, prefieren elegir
metas moderadas, que no resulten tan fáciles alcanzarlas pero que
tampoco sean difíciles; por último, prefieren tareas que le proporcio-
nen retroalimentación inmediata, dada la importancia que las metas
tienen para ellas, les gusta saber cómo van progresando.
234
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
El poder
Davis y Newstrom (2007, p.144), definen la motivación al po-
der como “el impulso de influir en los demás y modificar situacio-
nes”. Las personas motivadas por el poder desean tener impacto en
sus organizaciones y están dispuestas a correr riesgos para conse-
guirlo. Una vez obtenido el poder que desean, pueden usarlo cons-
tructiva o destructivamente. Continúan los autores señalando que
las personas motivadas por el poder son excelentes administrado-
res si sus impulsos se dirigen al poder institucional, no al personal,
definiendo dicho poder como la necesidad de influir en el compor-
tamiento de los demás en beneficio de la organización.
Puede afirmarse que la motivación al poder es todo aquel de-
seo de influir en las personas y en cualquier situación que se pre-
sente. Las personas influenciadas por la motivación al poder tien-
den a aceptar riesgos y suelen convertirse en excelentes gerentes
cuando sus ambiciones se encauzan hacia el poder organizacio-
nal y no al personal, obteniendo así el éxito.
La afiliación
Desde el inicio de su historia, el ser humano ha sentido la
necesidad y el impulso de relacionarse con sus semejantes, de
buscar compañía, de vencer la soledad. Estas ideas responden a
los planteamientos de la afiliación.
Así, la motivación de afiliación o también necesidad de afilia-
ción denominada así por Dubrin (2003, p.83), “es el deseo de esta-
blecer y mantener relaciones amigables y cálidas con otros”. Se
refiere al deseo de relacionarse con los demás, de entablar relacio-
nes interpersonales amistosas y cercanas con los integrantes de
la organización. Quienes se motivan por la afiliación se preocu-
pan por restaurar relaciones interrumpidas y curar sentimientos
lastimados para comenzar a construir una relación de amistad
dentro de la empresa.
Los individuos con grandes afanes de afiliación buscan rela-
cionarse con otras personas, tratando de involucrarse en su as-
pecto social. Se esfuerzan por mantener relaciones amistosas y
compartir situaciones que beneficien ambas partes. Se considera
importante el hecho de mantener buenas relaciones con los de-
más miembros de la organización, ya que esto influiría en conse-
guir eficientemente en equipo las metas trazadas por la misma.
235
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
La autorrealización
La autorrealización es un ideal al que todo individuo desea
llegar, se satisface mediante oportunidades para desarrollar el ta-
lento y su potencial al máximo, expresar ideas y conocimientos,
crecer y desarrollarse como una gran persona, obtener logros,
para que cada ser humano se diferencie de los otros.
Marín y Velasco (2005, p.67) definen la autorrealización
como la “evidencia por deseos o acciones que buscan la utiliza-
ción en el trabajo de las habilidades y conocimientos personales,
además de su mejora y desarrollo”.
Lo expuesto con anterioridad está en concordancia con la
teoría de la jerarquía de necesidades planteada por Maslow
(1970), quien postuló que en cada ser humano se encuentra un
ordenamiento de cinco necesidades que el individuo va satisfa-
ciendo hasta llegar a la autorrealización como orden superior en
la pirámide de las necesidades. Es importante considerar, que el
empleado autorrealizado es reconocido en la toma de decisiones
incrementando el grado de motivación que posea.
El reconocimiento
El reconocimiento consiste en “la expresión de deseo y reali-
zación de actividades que buscan obtener de los demás atención,
aceptación o admiración por lo que la persona es, hace, sabe o es
capaz de hacer” (Marín y Velasco, 2005, p.66). En este sentido, la
teoría de los dos factores de Herzberg (1987), también refiere que
la relación de un individuo con su trabajo es básica y su actitud
hacia éste puede determinar el éxito o el fracaso; por ello aborda el
reconocimiento como un factor motivacional intrínseco relacio-
nado directamente con la satisfacción laboral. Los programas de
reconocimiento son incentivos otorgados a los empleados por un
trabajo realizado satisfactoriamente para el logro de las metas en
una organización.
La responsabilidad
La responsabilidad está en la conciencia de cada persona,
por ello, se dice que es un factor interno de cada quien; es un valor
que le permite a la persona, reflexionar, orientar y valorar las con-
secuencias de sus actos siempre en el plano de lo moral. Para
Robbins y Coulter (2005, p.237), la responsabilidad es la “obliga-
ción de desempeñar cualquier actividad asignada”.
236
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Por otro lado, para Faría (2001, p. 101), citado por Morales
(2005, p.8), “la responsabilidad es la capacidad que tiene el ser
humano de convocar, aceptar (individualmente) e influir (colecti-
vamente) en las decisiones y actos que realiza conscientemente”.
Además, implica respeto por mismo hacia su autosuperación
en términos de valía, cuidando así el uso de bienes y servicios. Por
ello, para consolidar un personal administrativo con este valor in-
ternalizado, hace falta moderación y disminución progresiva de
los medios coercitivos y de las restricciones.
En virtud de lo planteado con anterioridad, las investigado-
ras asumen a la responsabilidad como un valor sumamente im-
portante, el cual todo individuo debe tener, debe ser inculcado
dentro de su hogar, lo cual implicaría que la persona crezca con
ese valor para aplicarlo en cada una de las etapas de su vida, sien-
do de gran importancia su práctica en el campo laboral donde eje-
cute sus funciones, pues se sentirían satisfechos de lo que reali-
zan; asimismo, cuando las organizaciones cuentan con personas
responsables de sus actos y tareas asignadas, éstas logran sus
objetivos y tienden a ser más competitivas en el mercado.
2. Metodología
La investigación es descriptiva con diseño no experimental,
transeccional y de campo. La población estuvo conformada por
quince (15) sujetos que integran el personal administrativo ad-
junto a la Coordinación Administrativa del Núcleo Costa Oriental
del Lago de la Universidad del Zulia, como se muestra en el Cua-
dro 1. Debido a que la población es accesible, dado su tamaño, se
empleó el censo poblacional, considerándose así a todas las uni-
dades de análisis.
La recolección de la información se llevó a cabo a través de un
cuestionario auto-administrado conformado por veinte (20) ítems
con escala tipo Likert. Las categorías seleccionadas fueron: nunca
(1), casi nunca (2), a veces (3), casi siempre (4) y siempre (5). El
cuestionario fue validado por el juicio de cinco (5) expertos y obtuvo
un 0,85 de confiabilidad según el coeficiente Alfa Cronbach.
Para el análisis de los resultados se empleó la estadística de
tipo descriptiva. Este tipo de análisis provee una visión global de
todo el conjunto de datos, que según la escala de medición selec-
cionada por las investigadoras de tipo intervalo, se reflejan a tra-
vés de las técnicas de tendencia central (Hernández y col, 2010),
237
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
empleándose la media aritmética. En el cuadro 2 se muestra el
rango, intervalo y categoría, sobre la base de la puntuación más
alta y más baja de la escala de referencia utilizada (5-1), siendo la
base para el análisis.
3. Análisis y discusión de los resultados
A continuación se presenta el análisis de los resultados obte-
nidos, luego de la aplicación del cuestionario, a fin de identificar
los factores intrínsecos presentes en el personal administrativo
de la Coordinación Administrativa de la Universidad del Zulia en
el Núcleo Costa Oriental del Lago. En la Tabla 1 se muestra el fac-
tor logro. Como puede observarse, para el 100% de los encuesta-
238
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Cuadro 1
Población
Población Cantidad
Coordinadora Administrativa 01
Administradoras 06
Asistente Administrativo 01
Oficinista 01
Jefe de Compras 01
Comprador 01
Secretaria 01
Almacenista 01
Registrador de Bienes 02
Total 15
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
Cuadro 2
Categoría de análisis para la interpretación del promedio
Rango Intervalo Categoría Descripción
1 3,68-5,00 Alta Indica una frecuencia alta de la
actividad o proceso analizado.
2 2,34-3,67 Moderada Indica una frecuencia media de la
actividad o proceso analizado.
3 1,00-2,33 Baja Indica que la actividad o proceso no
se realiza.
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
dos siempre es importante cumplir con los objetivos organizacio-
nales. Esto es positivo, se evidencia que la totalidad de los indivi-
duos encuestados siente el impulso de cumplir con los objetivos
organizacionales (Davis y Newstrom, 2007). La media es de 5, lo
que indica una frecuencia alta.
Por otro lado, se observa que el 86,67% y 13,33% de los encues-
tados siempre y casi siempre piensan que ascender en su trabajo es
muy significativo, lo cual está en concordancia con lo planteado por
Davis y Newstrom (2007), quienes refieren que los individuos con mi-
ras al logro sienten el impulso de ascender en la escala del éxito. Este
ítem, con una media de 4,87 se ubica en una frecuencia alta.
Robbins y Coulter (2005) señalan que las personas con alto
impulso de logro, se caracterizan por preferir trabajos donde se
ofrece mayor responsabilidad personal para encontrar soluciones
a problemas donde puedan recibir retroalimentación rápida so-
bre su desempeño laboral, con el propósito de saber si están me-
jorando y en los que pueden establecer objetivos desafiantes. En
este sentido, para el 73,34% de los encuestados es siempre im-
portante recibir retroalimentación a tiempo sobre su desempeño
laboral, esto es así casi siempre y a veces para el 13,33%. El pro-
medio del ítem es alto (4,60), pues para la gran mayoría es impor-
tante recibir retroalimentación sobre su desempeño laboral.
En cuanto al último ítem midiendo el factor logro, al 46,67%
de los encuestados siempre les interesa alcanzar metas que re-
quieran mayor esfuerzo; al 33,33% casi siempre y al 20% a veces.
Como se evidencia, la mayoría de los individuos encuestados se
sienten motivados cuando logran alcanzar metas que requieren
mayor esfuerzo, lo cual concuerda con lo planteado por Feldman
(2006), las personas obtienen satisfacción al esforzarse por alcan-
zar un nivel de excelencia y lograr las metas. El promedio para
éste ítem es considerado alto, ubicándose en 4,27.
El promedio para el factor resultó en 4,68 lo que refiere una
alta frecuencia del logro en los factores motivacionales intrínse-
cos presentes en los trabajadores (Ver Tabla 1).
En la Tabla 2 se refleja el factor poder; allí se observa al
6,67% y 53,33% de los encuestados afirmando que siempre y casi
siempre influyen en el comportamiento de los demás para benefi-
ciar la organización, mientras el 20% y el 6,67% a veces y casi
nunca lo hacen. El 13,33% nunca lo hace. Según Davis y News-
trom (2007), las personas motivadas por el poder son excelentes
administradores si sus impulsos se dirigen al poder institucional
239
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
240
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Tabla 1
Factor intrínseco: Logro
Ítems Es importante para
usted, cumplir con los
objetivos
organizacionales.
Ascender en su trabajo
es muy significativo
Es importante recibir
retroalimentación a
tiempo sobre su
desempeño laboral.
En la organización, le
interesa alcanzar metas
que requieran mayor
esfuerzo.
Alternativas FA HA FA HA FA HA FA HA
Siempre 15 100 13 86,67 11 73,34 7 46,67
Casi siempre 0 0 2 13,33 2 13,33 5 33,33
A veces 0 0 0 0 2 13,33 3 20
Casi nunca 0 0 0 0 0000
Nunca 0 0 0 0 0000
Total 15 100 15 100 15 100 15 100
Promedio/Ítem 5 4,87 4,60 4,27
Categoría Alta Alta Alta Alta
Promedio/indicador 4,68
Categoría Alta
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
241
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 2
Factor intrínseco: Poder
Ítems Usted influye en el
comportamiento de los demás para
beneficiar a la organización.
Para usted es importante que
sus compañeros apoyen sus
ideas.
Su supervisor atiende sus
recomendaciones acerca del
trabajo.
Alternativas FA HA FA HA FA HA
Siempre 1 6,67 9 60 3 20
Casi siempre 8 53,33 1 6,67 4 26,67
A veces 3 20 5 33,33 5 33,33
Casi nunca 1 6,67 0 0 3 20
Nunca 2 13,33 0000
Total 15 100 15 100 15 100
Promedio/Ítem 3,33 4,27 3,47
Categoría Moderada Alta Moderada
Promedio/indicador 3,69
Categoría Alta
Fuente: Arias y Zambrano (2013).
para beneficiar a la organización. El promedio de este ítem es mo-
derado, la frecuencia con la que se influye en los compañeros es
media, ubicándose en un 3,33.
Por otro lado, el 60% y el 6,67% expresan siempre y casi
siempre es importante que sus compañeros apoyen sus ideas,
para el 33,33% esto es así solo a veces. Es importante señalar que
este 33,33% solo a veces estaría en concordancia con el plantea-
miento de Davis y Newstrom (2007), pues no es tan significativo
influir en los demás y modificar situaciones. El promedio para
este ítem es de 4,27 refiriendo una frecuencia alta.
Para el 20% y 26,67% de los encuestados, sus supervisores
atienden a sus recomendaciones siempre y casi siempre, mientras
a veces y casi nunca representa entre el 33,33% y el 20%, respecti-
vamente. Es importante señalar que los supervisores no atienden
a las recomendaciones de la mayoría de los encuestados, convir-
tiéndose esto en una debilidad, pues un individuo motivado por el
poder busca el éxito organizacional. El promedio para este ítem se
ubica en una frecuencia moderada de 3,47. El promedio de este in-
dicador es alto, a la mayoría de los encuestados los motiva el influir
en los demás en pro de los beneficios de la organización, acorde con
el planteamiento de Davis y Newstrom (2007). Sin embargo, es im-
portante resaltar que dos de los ítems resultaron con promedios
moderados, aunque no fueron significativos para el promedio final.
En la Tabla 3, se muestra el indicador afiliación donde se evi-
dencia que el 46,67% y el 26,67% de la población encuestada
siempre y casi siempre establecen relaciones amigables con los
demás, mientras que el 26,67% y el 46,67% siempre y casi siem-
pre las mantiene. Al 20% y al 6,66% les interesa a veces y casi
nunca establecer relaciones amigables y para el 13,33% a veces y
casi nunca les interesa mantenerlas. En estos ítems el promedio
es alto lo cual es importante y va en concordancia con lo señalado
por Dubrin (2003), quien refiere que la necesidad de afiliación es
el deseo de relacionarse con los demás.
Por otro lado, para el 66,67% y el 20% de la población en-
cuestada siempre y casi siempre es importante relacionarse con
sus compañeros de trabajo, mientras el 13,33% expresa que eso
es importante solo a veces. La mayoría de los encuestados están
en concordancia con lo planteado por Dubrin (2003) cuando refie-
re que las personas motivadas por la afiliación buscan entablar
relaciones amistosas con los demás miembros de la organización.
El promedio de este ítem es alto ubicándose en 4,53.
242
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
243
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 3
Factor intrínseco: Afiliación
Ítems
Establece relaciones
amigables con los
demás
Mantiene relaciones
amigables con los
demás
Para usted es
importante relacionarse
con sus compañeros de
trabajo.
Le preocupa restaurar
las relaciones
deterioradas con sus
compañeros de trabajo.
Alternativas FA HA FA HA FA HA FA HA
Siempre 7 46,67 4 26,67 10 66,67 5 33,33
Casi siempre 4 26,67 7 46,67 3 20 6 40
A veces 3 20 2 13,33 2 13,33 3 20
Casi nunca 1 6,66 2 13,33 0000
Nunca 00000016,67
Total 15 100 15 100 15 100 15 100
Promedio/Ítem 4,13 3,87 4,53 3,93
Categoría Alta Alta Alta Alta
Promedio/indicador 4,12
Categoría Alta
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
En el caso de la preocupación que sienten los encuestados
por restaurar relaciones deterioradas con sus compañeros de tra-
bajo, se observa el 33,33%, el 40% y el 20% expresando que siem-
pre, casi siempre y a veces esto sucede, mientras solo al 6,67% no
le preocupa tal situación. Es importante resaltar que a la mayoría
de los encuestados les interesa restaurar relaciones deterioradas,
lo cual es sumamente positivo para generar un clima de armonía
en el trabajo. El promedio para este ítem es de 3,93 ubicándose en
una frecuencia alta. El promedio del factor afiliación es alto, luego
existe una alta frecuencia del mismo como factor motivador.
El factor autorrealización se muestra en la Tabla 4, donde el
60% y el 33,33% siempre y casi siempre adquieren satisfacción
personal, demostrando sus habilidades dentro de la organización,
mientras el 66,7% y el 26,67% siempre y casi siempre adquieren
satisfacción demostrando sus conocimientos dentro de la organi-
zación. Este aspecto tiene mucha relevancia, tal como lo establece
García (2005), la autorrealización es el deseo de demostrar habili-
dades y conocimientos, así como perfeccionarlos y de esta manera
adquirir satisfacción personal. Sin embargo, existe un 6,67% de
los encuestados opinando que casi nunca adquieren éstas satis-
facciones personales como producto de sus habilidades y conoci-
mientos. El promedio de estos ítems es alto (4,47 y 4,53).
Con respecto a la satisfacción de alcanzar metas significati-
vas dentro de la organización, esto es así siempre para un 86,66%
de los encuestados, proporción que se considera positiva puesto
que alcanza casi la mayoría de la población; mientras que apenas
para el 6,67% esto es así casi siempre y a veces. El promedio para
éste ítem es de 4,8 resultando alto.
Por otro lado, el 60% y el 26,67% de los encuestados siempre
y casi siempre sienten deseos de llegar más allá de lo propuesto,
mientras que para el 13,33% esto es así a veces. El promedio de
este ítem fue de 4,47, ubicándose en una frecuencia alta. Esto es
sumamente importante, pues está en concordancia con la pirá-
mide de Maslow, donde se establece que un individuo va satisfa-
ciendo sus necesidades hasta llegar a las de orden superior
(Robbins, 2004). El promedio del factor autorrealización es alto
(4,57) indicando así que los trabajadores son fuertemente motiva-
dos por la autorrealización. Alcanzar metas de orden superior ge-
nera un sentimiento de orgullo, lo cual repercute positivamente
en el individuo y por ende en su entorno. De allí su importancia.
244
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
245
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 4
Factor intrínseco: Autorrealización
Ítems Usted adquiere
satisfacción personal
demostrando sus
habilidades dentro de la
organización
Usted adquiere
satisfacción personal
demostrando sus
conocimientos dentro
de la organización
Le produce satisfacción
alcanzar metas
significativas dentro
de su organización
En la organización,
siente deseos de llegar
más allá de lo propuesto
Alternativas FA HA FA HA FA HA FA HA
Siempre 9 60 10 66,67 13 86,66 9 60
Casi siempre 5 33,33 4 26,67 1 6,67 4 26,67
A veces 000016,67 2 13,33
Casi nunca 1 6,67 1 6,67 0000
Nunca 00000000
Total 15 100 15 100 15 100 15 100
Promedio/Ítem 4,47 4,53 4,8 4,47
Categoría Alta Alta Alta Alta
Promedio/indicador 4,57
Categoría Alta
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
La Tabla 5 presenta los resultados para el factor reconoci-
miento. Igual proporción de encuestados, 6,67%, afirman que
siempre y casi siempre reciben reconocimientos por parte de sus
superiores, mientras el 20%, el 46,66% y el 20%, respectivamen-
te, expresan a veces, casi nunca y nunca recibir reconocimiento.
Esto llama la atención, pues la teoría de los dos factores de
Herzberg refiere la relación del individuo con su trabajo como -
sica y que su actitud puede determinar el éxito o el fracaso, por lo
cual aborda el reconocimiento como factor motivacional impor-
tante (Robbins, 2004); en este caso, se denota una debilidad en la
práctica del factor reconocimiento.
La inquietud anterior se ve reforzada, pues el 100% de los
encuestados considera importante la aplicación de programas de
reconocimiento para motivar a los empleados, los cuales buscan
la atención personal, así como manifestación de interés y aprecio
por un trabajo bien hecho (Robbins, 2004). En consecuencia, se
denota una incongruencia, los empleados no sienten ser recono-
cidos y sin embargo piensan que los programas de reconocimien-
246
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Tabla 5
Factor intrínseco: Reconocimiento
Ítems Recibe reconocimientos de
parte de sus superiores,
cuando realiza actividades
en pro del cumplimiento de
los objetivos
organizacionales
Usted considera importante
que en la organización se
apliquen programas de
reconocimiento para
motivar a sus empleados
Alternativas FA HA FA HA
Siempre 1 6,67 15 100
Casi siempre 1 6,67 0 0
A veces 3 20 0 0
Casi nunca 7 46,66 0 0
Nunca 3 20 0 0
Total 15 100 15 100
Promedio/ítem 2,33 5
Categoría Baja Alta
Promedio/
indicador
3,67
Categoría Moderada
Fuente: Arias y Zambrano (2013).
to son importantes como fuente de motivación. Para el primer
ítem del factor reconocimiento el promedio es de 2,33, ubicándo-
se en la tabla de frecuencia como baja mientras para el segundo el
promedio es de 5, resultando alto. El promedio del factor resultó
con frecuencia moderada (3,67).
El factor responsabilidad se muestra en la Tabla 6, donde
puede observarse que el 60% y el 40% de los encuestados siempre
y casi siempre cumplen con sus obligaciones organizacionales.
Para el 80% y el 20% de la población encuestada siempre y casi
siempre es importante dar respuesta de las tareas que les han
sido asignadas dentro de la organización. Con base a tales pro-
porciones en las respuestas, el promedio de estos ítems resultó
alto (4,60 y 4,80), lo que indica un alto grado de responsabilidad
en los empleados al desempeñar las tareas asignadas (Robbins y
Coulter, 2005).
247
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 6
Factor intrínseco: Responsabilidad
Ítems
Cumple con sus
obligaciones
organizacionales
Para usted es
importante dar
respuestas de las
tareas que realiza
dentro de la
organización
Se siente
satisfecho
cuando cumple
con los objetivos
organizacionales
Alternativas FA HA FA HA FA HA
Siempre 9 60 12 80 14 93,33
Casi siempre 6 40 3 20 0 0
A veces 0 0 0 0 1 6,67
Casi nunca 0 0 0 0 0 0
Nunca 0 0 0 0 0 0
Total 15 100 15 100 15 100
Promedio/Ítem 4,60 4,80 4,87
Categoría Alta Alta Alta
Promedio/indica
dor
4,76
Categoría Alta
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
Por otro lado, el 93,33% de los encuestados siempre se sien-
te satisfecho cuando cumple con los objetivos organizacionales.
Esto es importante pues pone de manifiesto que para la mayoría
es importante ser responsable con sus obligaciones laborales lo
cual es muy significativo, ya que la responsabilidad es uno de los
grandes valores de la humanidad (Faría, citado por Morales
2005). El promedio de los ítems es alto y por consiguiente el del
factor también resultó alto, representado por un 4,76, denotando
a la responsabilidad como un factor motivador con alta presencia
en los empleados. Una vez analizados los diferentes ítems que mi-
den los factores motivacionales intrínsecos, en la Tabla 7 se
muestra un resumen en función a los promedios obtenidos para
cada uno de ellos.
Reafirmando lo explicado con anterioridad, los factores lo-
gro, poder, afiliación, autorrealización y responsabilidad presen-
tan promedios altos, lo cual refiere una alta presencia de estos
factores motivacionales intrínsecos en los empleados. Para el fac-
tor reconocimiento el promedio es moderado mostrando una fre-
cuencia media del mismo.
En consecuencia, el promedio para los factores motivaciona-
les intrínsecos es alto (4,25), evidenciándose la alta presencia de
estos factores motivacionales en el personal de la Coordinación
Administrativa de la Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental
del Lago.
248
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Tabla 7
Factores motivacionales intrínsecos
Indicador Promedio Categoría
Logro 4,68 Alta
Poder 3,69 Alta
Afiliación 4,12 Alta
Autorrealización 4,57 Alta
Reconocimiento 3,67 Moderada
Responsabilidad 4,76 Alta
Total 4,25 Alta
Fuente:Arias y Zambrano (2013).
A manera de conclusión
En la identificación de los factores motivacionales presentes
en el personal administrativo de la Coordinación Administrativa
del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia, se
concluye que los factores intrínsecos: logro, poder, afiliación, au-
torrealización y responsabilidad presentan promedios altos, lo
que indica una alta presencia de estos factores motivadores en el
personal administrativo de la Coordinación Administrativa del
Núcleo LUZ COL; ello indica que el personal administrativo se
motiva de manera importante con tales factores. Este es un as-
pecto sumamente positivo que debe ser mantenido y reforzado,
pues la coordinación cuenta con un personal motivado y compro-
metido con la institución.
Por otro lado, el reconocimiento arrojó un promedio modera-
do, lo que indica que éste se encuentra medianamente presente
en el personal administrativo. Esto constituye una debilidad que
debiera ser considerada por parte de la gerencia de la institución
ya que un personal altamente reconocido representa un aspecto
influyente para alcanzar las metas de la organización. Finalmen-
te, conocer los factores que motivan a los empleados es una refe-
rencia importante a considerar por la gerencia para la adminis-
tración más adecuada de su talento humano. Como organización
inteligente, la institución aprendería sobre la base de lo que con-
tribuye a consolidar un personal productivo y comprometido con
sus metas.
Referencias bibliográficas
Chiavenato, A. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración
(7ª ed.).México:McGraw Hill Editores.
Davis, K. y Newstrom, J. (2007).Comportamiento Humano en el Trabajo (10ª
ed.). México: McGraw Hill Editores.
Dubrin, A. (2003). Fundamentos de Comportamiento Organizacional (2ª
ed.).México: Thompson Editores.
Faría, J. (2001). Un nuevo método de gestión y dirección. Madrid: Pirámide.
Feldman, R. (2006). Psicología con aplicaciones en países de habla hispana.
México: McGraw Hill Editores.
García, M. (2005). Descripción de diferencias en determinados factores moti-
vacionales de los empleados que pertenecen al departamento adminis-
trativo y de producción de una empresa en crisis económica de la ciu-
249
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
dad de Bogotá. Revista de Psicología. Año 47, No. 64. Colombia: Univer-
sidad Católica de Colombia.
Hellriegel, D. y Slocum, J. (2009). Comportamiento Organizacional. México:
CengageLearning Editores.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investi-
gación (3ª ed.) México: Editorial Mc Graw Hill.
Herzberg, F. (1987). The Motivation to Work. Nueva York, Wiley. U.S.A.
McClelland, D. (1976).The Archieving Society.Nueva York, Van NostrandRe-
inhold. U.S.A.
Marín, A. y Velasco, M. (2005). Condiciones motivacionales y desarrollo de
carrera. Revista Estudios Gerenciales. No.097. Cali, Colombia: Univer-
sidad ICESI.
Maslow, A. (1970). Motivation and Personality (2ª ed.). Editorial Prentice Hall.
New Jersey.U.S.A.
Morales, D. (2005). Valores organizacionales y satisfacción laboral en el sec-
tor universitario. Revista de CICAG, 3(2), 20-39. Venezuela: Universi-
dad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Padrón, G. y Sánchez, M. (2010). Efecto de la motivación al logro y la inteli-
gencia emocional en el crecimiento psicológico. Revista Venezolana de
Gerencia. Año 15, No. 49, 141-157. Universidad del Zulia, Centro de
Estudios de la Empresa, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Venezuela.
Prieto, M. y Peralta, N. (2000). Estrategias que facilitan el aprendizaje signifi-
cativo. Editorial de La Universidad del Zulia. Venezuela.
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional (10ª ed.). México: Edito-
rial Prentice Hall Hispanoamericana.
Roobins, S. y Coulter, M. (2005). Administración. México: Editorial Pearson.
Valecillos, C. (2004). Organizaciones Inteligentes. Año 5, Vol. No. 4. Venezue-
la: Editorial de la Universidad del Zulia (EDILUZ).
250
Factores motivacionales intrínsecos en la coordinación administrativa...
Maryolis Arias y Egilde Zambrano
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 251 - 273
UJGH ·ISSN 1856-8807
La gestión medioambiental
para la competitividad
en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño*
Beatriz Hernández**
Resumen
El objetivo de este artículo es identificar la incidencia de la gestión me-
dioambiental en la creación de ventajas competitivas en las organizacio-
nes del siglo XXI. El tipo de investigación fue documental considerando
los trabajos de Menguzzato (2009), Gamarra (2010), Bengochea (2010),
entre otros. Se concluyó que las empresas orientan sus decisiones de
compra hacia aquellas organizaciones de menor impacto ambiental, es-
tando inmersas en un mercado donde cada vez más clientes son cons-
cientes de las consecuencias del cambio climático y se preocupan por el
planeta que heredarán las generaciones futuras. Por esta razón, la ges-
tión medioambiental exitosa en las empresas se configura como una ven-
taja para competir en igualdad de condiciones de precio y calidad en sus
productos y servicios.
Palabras clave: gestión medioambiental, ventajas competitivas, orga-
nizaciones del siglo XXI.
251
* Licenciada en Administración (UJGH). Asistente Administrativo y en Ventas (LUSELAGO). Co-
rreo electrónico: vaneavend@gmail.com
** Doctora en Ciencias Gerenciales (URBE). Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial (URBE).
Ingeniera Industrial (LUZ). Sub-Directora de Planificación y Desarrollo Institucional (UJGH). Co-
rreo electrónico: beatrizelena_hp@hotmail.com
Recibido: 17-07-14. Aceptado: 29-08-14
Environmental Management for Competitiveness
in Twenty-first Century Organizations
Abstract
The objective of this article is to identify the effect of environmental man-
agement on creating competitive advantages for twenty-first century or-
ganizations. The research was documentary and considered the works of
Menguzzato (2009), Gamarra (2010) and Bengochea (2010), among oth-
ers. Conclusions were that companies orient their purchase decisions to-
ward organizations that have a lighter environmental impact, since they
are immersed in a market where more and more clients are aware of cli-
mate change and are concerned for the planet that future generations
will inherit. For this reason, successful environmental management in
companies is configured as a competitive advantage, given equality in
price conditions and quality of products and services.
Key words: environmental management, competitive advantages,
twenty-first century organizations.
Introducción
A diferencia de décadas anteriores, caracterizadas por un
mercado sin exigir cambios repentinos en las empresas, en la ac-
tualidad, las mismas enfrentan constantes retos producto de
consumidores más exigentes en cuanto a sus necesidades y ex-
pectativas, nuevas tecnologías que elevan la productividad, así
como la calidad de los bienes y servicios ofertados, incremento de
una competencia cada vez más enfocada hacia el cliente, la posi-
bilidad de intervenir en mercados internacionales gracias a la glo-
balización, requiriendo necesariamente contar con ventajas com-
petitivas, de lo contrario, la posibilidad de desaparecer como or-
ganización sería solo cuestión de tiempo.
Otro aspecto a tener en cuenta por las organizaciones es la
conciencia, cada vez más extendida a nivel individual y colectivo,
del daño que la actividad económica de las empresas, sobre todo
aquellas de tipo industrial, está ocasionando en la atmósfera,
siendo ésta la causa principal del cambio climático, además del
agotamiento o contaminación de recursos naturales, tales como:
bosques, ríos, ecosistemas; todo ello ha generado respuestas a ni-
vel tanto gubernamental como colectivo.
252
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
Al respecto, la legislación se hace cada vez más exigente, im-
poniendo multas o cierres de negocios para aquellas empresas
que no se mantengan dentro de límites predeterminados en su in-
teracción con el medioambiente; por otro lado, los llamados con-
sumidores verdes, ante el escenario probable de dejar sin recur-
sos naturales a las generaciones futuras, prefieren pagar un pre-
cio más alto por bienes y servicios, mientras tengan la seguridad
de que la actividad productiva que lo genera no impactará negati-
vamente el entorno, siendo éste otro aspecto tomado muy en
cuenta por las empresas como estrategia para posicionarse en el
mercado.
Con base en los planteamientos anteriores, el objetivo del
presente artículo es identificar la incidencia de la gestión me-
dioambiental en la creación de ventajas competitivas, desarro-
llando para ello las variables involucradas y procediendo a argu-
mentarlo de manera personal, tomando como punto de partida la
investigación llevada a cabo sobre autores en la temática, conclu-
yendo finalmente con aportes.
1. Fundamentación teórica
1.1. La gestión ambiental y su relación con la empresa
Antes de abordar el término gestión ambiental, resulta perti-
nente rescatar el concepto de gestión. En este sentido, las escue-
las de administración de empresas, entre sus finalidades, tienen
la de formar profesionales de la gestión altamente calificados. Al
respecto, Kaufman (2011) define la gestión empresarial como el
acto de organizar y coordinar a un grupo de personas para alcan-
zar un objetivo específico, teniendo siempre en cuenta las varia-
bles relacionadas con cambios e incertidumbre, además de seguir
los siguientes principios: manejo de un grupo reducido de perso-
nas, claridad y respeto en la comunicación, creación de un entor-
no productivo, así como mantener expectativas realistas.
Por su parte, Rodríguez (2011) identifica la gestión como: a)
hacer que las cosas se hagan con la ayuda de otros; b) marcar un
camino conduciendo a las personas al éxito a través de él; c) mejo-
rar el rendimiento, tanto individual como grupal mediante conse-
jos y evaluaciones; d) relacionar al grupo con la organización,
otros equipos, clientes, facilitándole información y recursos,
compartiendo una visión amplia de los proyectos dentro de la em-
presa.
253
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Los conceptos de gestión formulados, implican la conduc-
ción de personas para el alcance de objetivos, involucrándolos,
preparándolos para materializar propósitos comunes, lo cual es
una de las funciones de cualquier gerente dentro de la organiza-
ción; además, se requiere utilizar otros recursos, tales como ma-
teriales y de información para facilitar su éxito.
Asimismo, Pérez (2010) comenta que el concepto de gestión
lleva asociada la idea de acción para el cumplimiento de determi-
nados objetivos; adicionalmente, algo se puede gestionar solo si
reúne determinados requisitos: a) identificación, medición y con-
trol de las variables relacionadas, lo cual implica un ciclo iniciado
al establecer objetivos medibles o evaluables para solucionar un
problema específico; b) luego planificar las acciones a ser llevadas
a cabo, recursos y controles necesarios; c) a continuación, ejecu-
tar la planificación; d) seguidamente medir, evaluar o verificar pe-
riódicamente resultados esperados, permitiendo detectar desvia-
ciones; e) por último, la toma de decisiones para la optimización
de aquello siendo gestionado.
Desde la perspectiva de gestión de la calidad, la misma es
conceptualizada según Martínez (2010), atendiendo al ciclo de De-
ming, concebido como una sucesión de pasos lógicos para abordar
cualquier problema bajo una filosofía de mejora continua, incre-
mentando de esta manera la eficiencia de los procesos sin grandes
inversiones monetarias. Estos pasos o fases son: a) planificar, es-
tudiar el proceso, identificando las metas a alcanzar; b) hacer, eje-
cutar acciones de mejora; c) evaluar, examinar los efectos de las
acciones puestas en práctica, contrastar indicadores; d) actuar,
corregir los desvíos detectados con respecto a lo planeado.
Los aportes de los autores anteriores permiten evidenciar la
gestión como un proceso secuencial donde cada una de las etapas
contribuye al éxito de la misma, iniciando con la planificación de
una serie de acciones, a través de las cuales se determinan objetivos
deseados, se identifican los recursos a emplearse, se implementan
las acciones junto al control de las mismas para detectar desviacio-
nes en el proceso, finalizando con las correcciones necesarias para
minimizar estas desviaciones. Una vez identificado el concepto de
gestión, así como el proceso involucrado en el mismo, se puede ob-
servar su aplicación en muchos aspectos de la vida diaria de la em-
presa, incluyendo la relacionada con el medio ambiente.
En este sentido, Contreras y Molero (2009) definen el medio
ambiente como el entorno en el cual el hombre desenvuelve su
254
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
vida, conformado por un complejo entramado de relaciones entre
factores físicos, biofísicos, sociales y culturales, conformando
una realidad, la cual debe ser defendida y conservada para asegu-
rar la continuidad de estas relaciones en el tiempo.
Por su parte, De Alba (2011) entiende por medio ambiente el
entorno que afecta y condiciona al mismo tiempo las circunstan-
cias de vida tanto en las personas como en la sociedad, es decir, el
conjunto de valores naturales, sociales, culturales, existentes en
un lugar y momento determinado, ejerciendo influencia en la vida
del ser humano, así como también en las generaciones venideras;
además, viene a ser el espacio en el cual se desarrolla, abarca seres
vivos, objetos, agua, aire, incluyendo las relaciones entre éstos.
El concepto formulado por Contreras y Molero (2009), así
como el planteado por De Alba (2011), pone de relieve la importan-
cia del medioambiente para la existencia y continuidad de la vida
en el planeta mismo tal como se conoce, lo cual implica necesaria-
mente aportes individuales, grupales, nacionales e internaciona-
les, orientados hacia su conservación para garantizar su aprove-
chamiento por parte de las generaciones actuales y futuras.
Específicamente, a nivel empresarial, existe una conciencia
cada vez mayor sobre la importancia de no impactar negativa-
mente el medioambiente a través de las actividades productivas
en cualquiera de los elementos que lo conforman, por ello, mu-
chas de ellas llevan a cabo una gestión orientada a este propósito,
involucrando a cada uno de los colaboradores para cumplir con
este objetivo.
Al respecto, Menéndez et al (2009), comentan que la activi-
dad empresarial genera impactos ambientales, entendidos como
cualquier cambio en el medio ambiente, positivo o negativo, re-
sultante en todo o en parte de las actividades, productos o servi-
cios de una organización, originados por el consumo de recursos
o materia prima, agua, energía, entre otros, así como también por
su proceso productivo, a través del cual se vierten elementos tales
como: olores, residuos, ruidos, a la atmósfera, suelo y agua.
Si bien es cierto que los impactos ambientales no son exclu-
sivos de la actividad industrial, ésta es la de mayor incidencia en
dicha problemática; por ello, para minimizarla, se recomienda to-
mar medidas preventivas orientadas a evitar contaminaciones,
así como también medidas reactivas para corregir los impactos
negativos en cualquiera de los elementos a través de su interac-
ción con el entorno.
255
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Estas acciones conforman la gestión medioambiental, la
cual no debe ser confundida con el simple cumplimiento de nor-
mas legales, estándares, control de emisiones atmosféricas, aho-
rro energético o gestión de residuos, sino como un proceso, tal
como fue identificado en párrafos anteriores, de planificación, es-
tablecimiento de objetivos, implementación de acciones y control
para la corrección de desviaciones.
Adicionalmente, en un sistema de gestión medioambiental,
los miembros de una organización dedican parte de su jornada a
descubrir y poner en práctica maneras para minimizar la genera-
ción de residuos contaminantes, reutilizar o reciclar restos de
materia prima, productos descartados, materias sobrantes, resi-
duos aprovechables; elegir materias primas, definir procesos pro-
ductivos más eficientes, administrar sistemas de tratamiento y
disposición final de residuos acordes a las normativas vigentes.
Todo lo anterior según objetivos claramente definidos, conocidos
por los miembros de la empresa a través de la política ambiental,
de acuerdo con metodologías consensuadas para alcanzar dichos
objetivos en forma eficiente por medio de planes ambientales.
Por su parte, Bengochea (2010) conceptualiza un sistema de
gestión ambiental como un conjunto de medios que permiten co-
nocer el estado de una organización para la elaboración de pro-
gramas de mejora ambiental; implica a la organización capaz de
generar productos y servicios, elementos tangibles dedicados al
medioambiente de manera directa, la contabilización tanto cuali-
tativa como cuantitativa de todos los elementos de la empresa, in-
teractuando con el entorno, así como también programas de me-
jora para reducir los impactos negativos en el mismo.
La exposición anterior permite diferenciar la gestión am-
biental de las simples medidas que pone en práctica una empresa
para no causar impactos en el medio ambiente de acuerdo con
exigencias de una normativa, va más allá de eso, implicando la
participación de todos los empleados de la organización, los cua-
les están en conocimiento de las políticas y objetivos perseguidos
dentro de una planificación formal en lo relacionado con el me-
dioambiente, llevando a cabo acciones según lo programado, par-
ticipando con la iniciativa de ideas para mejorar los procesos in-
volucrados y ejerciendo el control permanente del mismo para co-
rregir desviaciones detectadas.
256
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
1.2. Sistemas de gestión medioambiental en Venezuela
De acuerdo con la norma venezolana COVENIN-ISO 14004
(1996), la cual fue sustituida por la norma internacional ISO
14001 (2004), a medida que se incrementa la preocupación por
mantener y mejorar la calidad del ambiente, además de proteger
la salud de las personas, las organizaciones están orientando su
atención hacia los impactos ambientales potenciales de sus acti-
vidades, productos o servicios. Precisamente para lograr un de-
sempeño ambiental adecuado se requiere de un compromiso or-
ganizacional con un enfoque de sistemas que facilite la mejora
continua de su sistema de gestión ambiental, tomando en consi-
deración los siguientes principios:
Compromiso y política: una organización debería definir su
política ambiental y asegurar su compromiso con su sistema
de gestión ambiental.
Planificación: formular un plan de acción para cumplir ca-
balmente con su política ambiental.
Implementación: desarrollar tanto las capacidades como
mecanismos de soporte necesarios para lograr el cumpli-
miento de su política, objetivos y metas ambientales
Medida y evaluación: medir, hacer seguimiento y evaluar su
desempeño ambiental
Revisión y mejora: ambas de manera continua en su sistema de
gestión ambiental con el propósito de mejorar su desempeño.
En este orden de ideas, Atehortúa, Bustamante y Valencia
(2008) afirman que la norma ISO 14001 desarrolla un modelo del
Sistema de gestión ambiental, basado en el ciclo PHVA (Planifi-
car-Hacer-Verificar-Actuar), conocido tradicionalmente como el
ciclo de Deming, identificado en párrafos anteriores por Martínez
(2010), donde la planificación se inicia con la determinación del
alcance del mismo, definiendo cuáles procesos o instalaciones de
la entidad estarán cubiertas por el sistema, así como la formula-
ción de políticas por parte de la alta dirección. Esta etapa termina
con el diseño de programas de gestión ambiental orientados hacia
el manejo de los principales aspectos relacionados, cumplimiento
de requisitos legales, objetivos, metas, plazos, recursos, además
de los responsables para lograrlos.
Una vez que los programas se hayan definido, se pasa a la etapa
de implementación y operación, poniéndose en marcha los controles
requeridos en las actividades operacionales de la organización, inclu-
257
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
yendo la utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales,
productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar la
generación, emisión de descargas de cualquier tipo de contami-
nante, con el fin de reducir impactos ambientales adversos. Im-
plica igualmente asignar responsabilidades, determinar compe-
tencias, elaborar la documentación de los procedimientos reque-
ridos para la gestión ambiental, así como mecanismos eficaces de
comunicación con las partes interesadas, finalizando con la pre-
paración de planes de respuesta ante emergencias.
A continuación, la etapa de verificación se ocupa del segui-
miento al desempeño ambiental fundamentado en la medición de
indicadores que determinen el logro de los objetivos, la realización
de auditorías ambientales, además de la evaluación del cumpli-
miento de los requisitos por parte de la organización. Por último,
la etapa de actuar incluye la definición de acciones de mejora-
miento correctivas o preventivas, así como la revisión del sistema.
La exposición planteada a través de los autores y la norma
permite identificar tanto los principios de un sistema de gestión
medioambiental como las directrices a través de las cuales se
identifican las fases para la implementación del mismo: estableci-
miento de compromisos y políticas, planificación, implementa-
ción, medición, evaluación, revisión y mejora, las cuales coinci-
den con el ciclo de Deming como herramienta para el mejora-
miento continuo de los procesos y, por ende, del sistema de ges-
tión ambiental. A continuación se desarrolla con mayor detalle
cada una de estas fases.
Con referencia al establecimiento de compromisos y políti-
cas, explica Rodríguez, Alcalde, Castro, y Rodríguez (2012), la or-
ganización debe establecer, documentar, implementar, mantener
y mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental, de
acuerdo con los requisitos de la norma internacional ISO-14001
(2004), y determinar cómo cumplirá estos requisitos, así como
también definir y documentar el alcance del mismo.
Adicionalmente, la alta dirección debe definir la política am-
biental de la organización, asegurarse de que la misma sea apro-
piada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus ac-
tividades, productos y servicios, incluyendo compromisos de mejo-
ra continua, prevención de la contaminación, cumplimiento de re-
quisitos legales, proporcionar un marco de referencia para estable-
cer y revisar tanto los objetivos como las metas ambientales.
258
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
En lo concerniente a la planificación, ésta debe contemplar
el establecimiento, implementación y mantenimiento de procedi-
mientos para identificar los aspectos ambientales significativos,
negativos o no, de sus actividades, productos y servicios controla-
bles, así como aquellos sobre los cuales pueda influir dentro del
alcance definido del sistema de gestión ambiental, teniendo en
cuenta los desarrollos nuevos o planificados, documentar esta in-
formación, mantenerla actualizada. Asimismo, la planificación
debe poner en práctica procedimientos para identificar, tener ac-
ceso a los requisitos legales aplicables, así como otros suscritos
por la organización en relación con este tema, determinar cómo se
aplican e incorporarlos a su sistema de gestión ambiental.
Igualmente, en esta etapa, se hace necesario que la organi-
zación identifique y alcance los objetivos ambientales en los dife-
rentes niveles; que éstos a su vez sean medibles y estén vincula-
dos con las políticas. También que incluya los compromisos de
prevención de la contaminación, el cumplimiento con los requisi-
tos legales aplicables, así como otros que la organización suscri-
ba, orientados hacia la mejora continua, todo ello dentro de pro-
gramas que además asignen responsabilidades, medios para
conseguirlos en plazos identificados.
Del mismo modo, Rodríguez et al (2012) desarrolla de mane-
ra más amplia las dos primeras fases o etapas para el estableci-
miento de un sistema de gestión ambiental, donde el primer paso
corresponde a la identificación de compromisos y políticas, ade-
más de documentarlos para hacerlos de su conocimiento a todos
los niveles de la organización para considerarla como una verda-
dera filosofía de gestión e involucrando a todos los empleados.
Esta política debe ser orientada hacia la reducción de impactos
negativos al entorno, requisitos legales u otros contraídos por la
organización, así como los mecanismos para la identificación y
revisión de los objetivos relacionados con el medioambiente.
Seguidamente, en la fase de planificación se identifican as-
pectos ambientales incidiendo en el ambiente de manera positiva
o negativa, a través de las actividades de la empresa llevadas a
cabo en el corto, mediano o largo plazo; con base en ello, definir
los objetivos del sistema de gestión ambiental, controles y evalua-
ción de los mismos para detectar desviaciones y tomar las accio-
nes correctivas necesarias, asignando además responsabilida-
des, medios y plazos para alcanzarlos.
259
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Una vez cubierta la fase de planificación, explica Fernández
et al (2010), se procede tanto a la implementación como a la ope-
ración de lo planificado, para lo cual la alta dirección debe asegu-
rarse de contar con el recurso humano, financiero, tecnológico e
infraestructura de la organización para llevar a la práctica, man-
tener y mejorar el sistema de gestión ambiental, adicionalmente,
se determinan las autoridades, documentándose tanto sus fun-
ciones como responsabilidades para luego hacerlas de su conoci-
miento con el propósito de facilitar una gestión ambiental eficaz.
Asimismo, la alta dirección debe designar uno o varios repre-
sentantes de la dirección, los cuales, independientemente de
otras responsabilidades, deben asegurarse que el sistema de ges-
tión ambiental se establece, implementa y mantiene de acuerdo
con los requisitos de la norma internacional ISO-14001 (2004),
informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema para
su revisión, incluyendo las recomendaciones para la mejora.
Adicionalmente, es responsabilidad de la organización facili-
tar la adquisición de las competencias necesarias a su personal,
identificando previamente las necesidades de formación relacio-
nadas con el sistema de gestión ambiental para posteriormente
diseñar programas de formación cuyos contenidos se orienten
hacia la toma de conciencia sobre la importancia de seguir lo es-
tablecido en la política ambiental, procedimientos y requisitos del
sistema, aspectos ambientales significativos, impactos relaciona-
dos reales o potenciales asociados con su trabajo, beneficios am-
bientales de un mejor desempeño personal, funciones y respon-
sabilidades para cumplir con los requisitos del sistema, así como
las consecuencias potenciales de desviarse de los procedimientos
especificados.
Otro aspecto a cubrir en esta fase es el vinculado con la im-
plementación de procedimientos para comunicar, a nivel interno,
información sobre su sistema de gestión ambiental a todos los ni-
veles de la estructura organizativa; igualmente, a nivel externo,
debe recibir, documentar y tomar una decisión sobre responder o
no a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas en
relación con el sistema de gestión ambiental.
La documentación es otro aspecto de vital importancia dentro
de un sistema de gestión ambiental; necesariamente debe incluir
la política, objetivos, metas, alcance, descripción de los elementos
principales su interacción, documentos y registros requeridos en
la Norma Internacional ISO-14001 (2004), así como también aque-
260
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
llos determinados por la organización como necesarios para ase-
gurar la eficacia de la planificación, operación y control de proce-
sos relacionados con sus aspectos ambientales significativos.
Tanto los documentos como los registros a los cuales se han
hecho referencia, deben estar sujetos a procedimientos de control
para aprobarlos, revisarlos, actualizarlos, hacerlos disponibles
para su uso, distribuirlos; asimismo, es necesario que perma-
nezcan legibles, fácilmente identificables, diferenciando los de uso
externo e interno, previendo la utilización de aquellos obsoletos
Con referencia a las operaciones, la organización debe im-
plementar mecanismos de control detectar desviaciones en las
operaciones asociadas con los aspectos ambientales significati-
vos identificados en la documentación, de acuerdo con su política
ambiental, objetivos y metas, con el objeto de asegurarse de que
se efectúan bajo las condiciones especificadas
De extrema importancia, es diseñar, actualizar, validar y po-
ner en práctica procedimientos para identificar, así como tam-
bién responder ante situaciones potenciales de emergencia que
pueden tener impactos en el medio ambiente con el propósito de
prevenirlos o reducir sus efectos negativos, especialmente des-
pués de su ocurrencia.
Una vez que el sistema de gestión ambiental se encuentra
operando, afirman Block y Marash (2008), deben llevarse a cabo
actividades o procedimientos documentados de seguimiento y
medición para valorar, de manera periódica, aquellos aspectos
que presenten un impacto potencialmente significativo en el me-
dioambiente, incluyendo los controles operacionales aplicables
para corregir desviaciones en los objetivos propuestos, así como
también en los requisitos, legales o no, aplicables.
En caso de detectar desviaciones u ocurrir accidentes, se po-
nen en práctica acciones concretas para reducir sus impactos o
minimizar la probabilidad de su ocurrencia futura, y se investi-
gan las causas. La organización debe asegurarse de que cualquier
cambio necesario se incorpore a la documentación del sistema de
gestión ambiental. Asimismo, la organización debe mantener re-
gistros para demostrar tanto el cumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión ambiental como los resultados alcanzados.
Además de lo considerado por la norma internacional para la
gestión medioambiental por parte de la empresa, las leyes venezo-
lanas contemplan algunos aspectos en los cuales se hace referen-
cia a la misma. En este sentido, la Constitución de la República
261
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Bolivariana de Venezuela (1999), en su artículo 127, establece
que es obligación fundamental del Estado, con la participación de
la sociedad, garantizar un ambiente libre de contaminación.
Asimismo, la Ley Orgánica del Ambiente (2006) tiene como
objetivo establecer las disposiciones y principios rectores para la
gestión del ambiente para contribuir con el sostenimimiento del
planeta, así como también las normas que desarrollan las garan-
tías y derechos constitucionales, orientadas hacia un ambiente
seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
Por otro lado, la Ley Orgánica para la Planificación y Gestión
de la Ordenación del Territorio (2008), establece las disposiciones
necesarias en concordancia con las realidades ecológicas y los
principios, criterios, objetivos estratégicos del desarrollo susten-
table, que incluyan la participación ciudadana y sirvan de base
para la planificación del desarrollo endógeno, económico y social
de la nación.
Adicionalmente, la Ley de Aguas (2007) tiene por objeto esta-
blecer las disposiciones que rigen la gestión integral de las aguas,
como elemento indispensable para la vida, el bienestar humano y
el desarrollo sustentable del país, siendo de carácter estratégico e
interés de Estado, orientada a garantizar la conservación, con én-
fasis en la protección, aprovechamiento sustentable y recupera-
ción de las aguas, tanto superficiales como subterráneas, a fin de
satisfacer las necesidades humanas, ecológicas y la demanda ge-
nerada por los procesos productivos del país.
Además, la Ley de Residuos y Desechos Sólidos (2004) pro-
pone la aplicación de un régimen jurídico tanto a la producción
como a la gestión responsable de los residuos y desechos sólidos,
cuyo contenido normativo deberá generar la reducción de los des-
perdicios al mínimo, evitando situaciones de riesgo para la salud
humana y la calidad ambiental.
De igual relevancia, la Ley sobre Sustancias, Materiales y
Desechos Peligrosos (2001) regula la generación, uso, recolec-
ción, almacenamiento, transporte, tratamiento así como disposi-
ción final de las sustancias, materiales y desechos peligrosos,
además de cualquier otra operación que los involucre, con el fin
de proteger la salud y el ambiente. También serán objeto de regu-
lación, en todo lo relativo a su incidencia en la salud o en el am-
biente, aquellas sustancias y materiales peligrosos, de origen na-
cional o importado que vayan a ser utilizados con fines de uso
262
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
agrícola, industrial, de investigación científica, educación, pro-
ducción u otros fines.
Finalmente, la Ley Penal del Ambiente (2012) tipifica como
delito los hechos atentatorios contra los recursos naturales y el
ambiente e impone las sanciones penales. Asimismo, determina
las medidas precautelativas, de restitución y de reparación a que
haya lugar y las disposiciones de carácter procesal derivadas de
la especificidad de los asuntos ambientales.
De lo antes expuesto y tomando en consideración las leyes
existentes que amparan la conservación del ambiente, se hace
evidente la conciencia tomada por parte del gobierno venezolano
en la importancia de la preservación del mismo, a través de dispo-
siciones que deben ser contempladas por la ciudadanía en gene-
ral, así como también de manera particular por parte de las em-
presas, con el propósito de colaborar con el desarrollo sostenible y
evitar tanto sanciones como multas.
1.3. Las auditorías medioambientales
Las acciones dirigidas a la protección del medio ambiente,
constituyen en la actualidad un tema controversial para algunas
empresas conscientes del efecto negativo que las actividades pro-
ductivas pueden tener en el entorno, siendo necesario para ello
contar con una herramienta que proporcione información sobre
cómo se lleva a cabo la gestión relacionada con el mismo, surgien-
do de esta manera las auditorías ambientales.
En este sentido, Moreno y Chaparro (2008) definen la audi-
toría ambiental como un proceso sistemático, documentado, de
verificación, para obtener, así como también evaluar de manera
objetiva, evidencias que determinan si la gestión ambiental de
una organización está de conformidad con criterios relativos al
mismo y para comunicar a la alta dirección los resultados de este
proceso. Estos criterios se centran en aspectos fijados por la legis-
lación vigente, condiciones de funcionamiento establecidas en los
permisos, así como en criterios internos de la organización.
Asimismo, Fernández, Iglesias, Llaneza y Fernández (2010),
conceptualizan la auditoría ambiental como un instrumento de
gestión que comprende la evaluación sistemática, documentada,
periódica y objetiva del comportamiento de la organización, su
gestión relacionada con el ambiente, así como los procedimientos
destinados a proteger el mismo con el propósito de facilitar el con-
trol operativo de las prácticas que puedan impactar en el entorno,
263
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
evaluando al mismo tiempo la política medioambiental, especial-
mente sus objetivos.
Por su parte, Castells (2012) identifica la auditoría ambiental
como un componente clave de la gestión ambiental, consistiendo
en la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva
para comprobar que la organización, así como el equipo necesario
para desarrollar actividades relacionadas con el medio ambiente
está funcionando correctamente; de igual forma, verifica que la
gestión relacionada con el ambiente cumple con los planes estable-
cidos, ha sido adecuadamente implantada y mantenida.
Tomando en cuenta las definiciones anteriores, la auditoría
ambiental viene a ser, ante todo, una revisión general sobre el
funcionamiento de la gestión ambiental, así como de las políticas
y elementos vinculados a la misma, llevada a cabo a través de pa-
sos previamente establecidos, plasmada de forma documental,
puesta en práctica cada cierto tiempo para recopilar información
de manera objetiva con el propósito no sólo de evaluar esta ges-
tión, sino de servir como elemento de control para la toma de deci-
siones orientadas a la corrección de desviaciones detectadas en la
misma que pudiesen incidir en el entorno.
En la actualidad, existe una estrategia comercial utilizada
por un número cada vez mayor de empresas, denominado marke-
ting ecológico, teniendo como propósito atraer un grupo específi-
co de clientes a los cuales les importa preservar el medio ambien-
te, además de aportar en la solución a la problemática del cambio
climático, contribuyendo al mismo tiempo con el desarrollo soste-
nible de la economía a través de la difusión de ideas y adquisición
de comportamientos medioambientales deseables por parte de
los consumidores.
Al respecto, el marketing ecológico, desde un punto de vista
empresarial, es definido por Gamarra (2010), como un modo de
concebir o ejecutar, por parte de la empresa, una relación de in-
tercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria para las par-
tes involucradas: la sociedad y el entorno natural, mediante el de-
sarrollo, valoración, distribución y promoción, por parte de la em-
presa, de los bienes, servicios o ideas requeridos por los consumi-
dores, de forma tal que, ayudando tanto a la conservación como
mejora del medio ambiente, contribuyan al desarrollo sostenible
de la economía en la sociedad.
Por su parte, Rodríguez (2006), afirma que el fuerte aumento
del interés de la ciudadanía por la protección del medio ambiente
264
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
ha llevado a las empresas a contemplar los aspectos ecológicos en
el diseño de sus estrategias de marketing, lo cual ha dado lugar a
iniciativas fundamentadas en el respeto al entorno ambiental. A
través de esta modalidad, las empresas, cuando comercializan
sus productos, tratan de conseguir un impacto positivo en el me-
dio ambiente o disminuir los daños que su producción, distribu-
ción o consumo podrían provocar en él mismo.
El planteamiento anterior ubica al mercado ecológico como
una estrategia utilizada por algunas empresas para satisfacer dos
necesidades muy importantes: una de éstas proviene de un mer-
cado muy particular, conocido como clientes verdes, los cuales
están dispuestos a pagar un precio mayor que el establecido por
empresas de la competencia, toda vez que los productos adquiri-
dos no repercutan negativamente en el ambiente; la otra parte,
corresponde a las exigencias de un ambiente deteriorado, el cual
requiere minimizar los impactos negativos que la actividad econó-
mica de las empresas ejercen sobre él.
Al respecto, Talaya, Madariaga, Narros, Olarte, Reinares y
Saco (2008) advierten que no debe confundirse el marketing ecoló-
gico con una orientación del marketing hacia el medio ambiente;
dicha postura fue adoptada inicialmente por un gran número de
empresas, teniendo como consecuencia la desconfianza y recelo
del consumidor, así como de la opinión pública en general, por
ejemplo, incorporando algún distintivo ecológico a ciertos produc-
tos como bebidas refrescantes o productos domésticos de limpieza.
En este sentido, un producto, según lo define Kotler (2006),
es todo aquello que se ofrece en el mercado para satisfacer un de-
seo o una necesidad, no solamente algo físico, tangible, sino tam-
bién servicios, experiencias, eventos, personas, lugares, propie-
dades, organizaciones, información e ideas. El adjetivo de ecológi-
co, de acuerdo con Calomarde (2007), debe hacer referencia al
concepto de ciclo de vida del producto (producción, consumo y
eliminación); en tal sentido, un producto será ecológico cuando
cumple las mismas funciones de los productos equivalentes, es
decir, aquellos que son lanzados al mercado para satisfacer un
deseo o una necesidad, pero cuyo daño al medio ambiente es infe-
rior a lo largo de todo su ciclo de vida.
Adicionalmente, dentro del mercadeo ecológico, la promo-
ción, debe proyectar un doble propósito: educar medioambiental-
mente a todas las partes interesadas y contribuir a crear una ima-
gen de responsabilidad medioambiental que permita, directa o in-
265
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
directamente, tener un reflejo positivo en las ventas. Es impor-
tante tomar en cuenta que, en la promoción ecológica, los desti-
natarios de los mensajes sean todos los grupos de interés de la
empresa: administraciones públicas, inversores, entidades fi-
nancieras, asociaciones ecologistas, asociaciones de consumido-
res, y, en definitiva, toda la sociedad en general.
El aporte de los autores identifica dos aspectos claves consi-
derados en el marketing ecológico: el producto y la promoción. En
este sentido, un producto es ecológico cuando ninguno de los ele-
mentos de su ciclo de vida: producción, consumo y eliminación,
impactan de manera negativa en el entorno; por otro lado, la pro-
moción es ecológica cuando a través de sus mensajes educa me-
dioambientalmente al consumidor.
Ambos aspectos hacen de nuevo referencia a la atención de
necesidades de dos partes involucradas, es decir, tanto consumi-
dores como medio ambiente, lo cual evidentemente le genera a la
organización ventajas competitivas, sin embargo, surge una inte-
rrogante lógica ¿Cómo saber si una empresa está realmente ofre-
ciendo un producto bajo un lineamiento de marketing ecológico?
Una de estas formas es a través del ecoetiquetado de productos.
Con base en los planteamientos de Kotler (2006) y Colomar-
de (2007), es posible asumir el ecoetiquetado como una ventaja
competitiva que le proporciona al consumidor información sobre
las repercusiones medioambientales de los productos, constitu-
yéndose en un método estandarizado para compararlos; de esta
manera, las organizaciones o individuos consumidores pueden
reconocer en un producto ecoetiquetado el cumplimiento de las
rigurosas especificaciones exigidas por un organismo otorgador.
Se hace entonces evidente la certificación implícita en el
ecoetiquetado, por lo cual, aquellas empresas que han logrado
desarrollar un sistema de producción medioambientalmente sos-
tenible adquieren una ventaja competitiva, usando el sello como
un mecanismo para mantener y atraer mas clientes, implicando
lógicamente una revisión periódica continua para seguir colocán-
dolo en sus productos.
En este orden de ideas, explica Aguayo (2011), la utilización
de ecoetiquetas en los empaques de los productos es una práctica
que se ha hecho frecuente. Los actuales programas de ecoetique-
tado se definen según los procedimientos de análisis y evaluación
de cada producto, los cuales, de acuerdo con la serie ISO 14000,
permiten distinguir tres tipos de certificaciones.
266
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
Tipo I: estas etiquetas comparan entre distintos productos
dentro de una misma categoría. Buscan informar al consumidor,
en forma sencilla, sobre las ventajas ambientales del bien; gene-
ralmente es un logotipo que diferencia el producto de los demás,
otorgándose durante un lapso de tiempo determinado y en donde
la empresa es revisada periódicamente para comprobar que con-
tinúa mereciendo portar el logo.
Tipo II: estas etiquetas muestran leyendas que el fabricante
incluye en su producto, con el fin de mostrar al consumidor cierta
característica ambiental, por ejemplo que el bien es biodegrada-
ble. Este tipo de afirmaciones no están verificadas por organis-
mos independientes, no utilizan criterios predeterminados como
referencia y son, probablemente, las menos informativas. Las de-
claraciones propias del productor no aseguran un adecuado con-
trol durante todo el ciclo de vida del producto; eso le resta credibi-
lidad a la etiqueta.
Tipo III: enumera una serie de impactos ambientales que un
producto tiene durante su ciclo de vida. Son semejantes a las eti-
quetas de productos alimenticios en las cuales se detalla el conte-
nido de grasa, azúcar o vitaminas. Las categorías de información
pueden ser establecidas por el sector industrial o por la agencia
certificadora, presentando la ventaja de brindar más información
y, a la vez, la desventaja de no ser fácil de comprender por cierto
tipo de consumidores si no están preparados para utilizar la in-
formación técnica en su decisión de consumo.
Se puede entonces observar una clasificación dentro de las eti-
quetas ecológicas, las cuales pueden o no ser otorgadas por organis-
mos especializados para ellos, haciéndolas menos o más confiables
ante los ojos de los consumidores; entre ellas las de tipo I y III, ofre-
cen mayor confiabilidad, a pesar de ser una más difícil de compren-
der que la otra, sin embargo, le suministran información al consu-
midor para elegir entre opciones a la hora de decidir su compra, pro-
porcionándole de esta manera ventajas competitivas a aquellas em-
presas que cumplan con lo establecido en relación con un menor
impacto al medio ambiente dentro del ciclo de vida del producto.
1.4. Ventajas competitivas de la gestión medioambiental
Hellrieguel (2009) comenta que la competitividad se ha he-
cho muy familiar actualmente; va más allá de la productividad,
representando un proceso centrado en generar y fortalecer las ca-
pacidades tanto productivas como organizacionales para enfren-
267
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
tar de manera exitosa los cambios del entorno, transformando las
ventajas comparativas en competitivas, dándole sustentabilidad
a través del tiempo como condición indispensable para alcanzar
niveles de desarrollo elevados.
Asimismo, explica Lee (2009), la competitividad está relacio-
nada con las mejoras continuas que deben ejecutarse por las em-
presas para ser exitosas, bajo un esquema de leal competencia
con otras de su naturaleza, sobre la base de calidad, precios acce-
sibles, entrega oportuna y confiable, ganando con ello la confian-
za de sus clientes, tanto nacionales como extranjeros para lograr
ventajas competitivas en otros mercados.
Igualmente, interviene en ella la capacidad de satisfacer las
necesidades del entorno organizacional, lo cual implica tener ca-
pacidad de adaptarse al ambiente externo, mantenerse en un in-
tercambio permanente con él, así como también, desarrollar y
ubicar de forma apropiada los recursos disponibles, para mante-
nerse en los mercados, crecer con utilidades aceptables a media-
no y largo plazo, a objeto de poder sobrevivir a lo largo del tiempo.
Frente a los planteamientos de Hellrieguel (2009) y Lee
(2009), Ayuso (2012), considera en relación a la competitividad y
la creciente exigencia en cuanto a eficacia y eficiencia, la necesi-
dad de redefinir el perfil de los puestos de trabajo así como tam-
bién de elegir a los profesionales más competentes para ocupar-
los, donde un elemento determinante en su competencia es el ni-
vel de conocimiento.
Por ello, los programas estructurados de formación continua
persiguen elevar el nivel científico técnico de las organizaciones,
contribuyendo al mismo tiempo a desarrollar tanto la misión
como la visión de la empresa, así como también a favorecer un
cambio de actitudes y adquisición de valores para mejorar la
práctica profesional; igualmente, deben enmarcarse en el contex-
to de la política de recursos humanos, llevarlos no de forma aisla-
da sino respondiendo a objetivos globales así como a necesidades
concretas.
De manera vinculante, explica Lee (2009), se hace necesaria
la formulación de estrategias competitivas, lo cual no es más que
la construcción de un mapa de las probables decisiones futuras
de una organización, donde se establece la ruta de acción a se-
guir, siendo necesario tener claro hacia dónde va la empresa, es
decir, su direccionamiento estratégico, integrado por principios
corporativos, la visión y la misión de la organización.
268
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
En este sentido, este proceso de formulación de estrategias
competitivas se lleva a cabo en tres pasos: en el primero identifica
el sector del mercado en el que la empresa se encuentra actual-
mente posicionada; en el segundo, se indica la necesidad de llevar
a cabo un análisis sobre lo que sucede en el entorno, implica ana-
lizar la empresa, los competidores, la sociedad, el gobierno, la po-
lítica, analizar las fuerzas y debilidades de la empresa. El último
paso se centra en lo que debería estar haciendo la empresa para
afrontar el entorno competitivo, para lo cual debería analizar las
posibles estrategias que se piensan aplicar y elegir la idóneas a
desarrollar.
Por su parte, Menguzzato (2009) afirma que una empresa
tendrá ventajas competitivas cuando entre sus puntos fuertes es
mejor que sus competidores, y además, el cliente o consumidor lo
valora, es decir, cuando atribuye a los productos de una empresa
un valor superior para igual precio o un precio inferior para igual
valor percibido. Estas ventajas competitivas garantizarán la
clientela, siendo éstos los únicos que a la final proporcionarán se-
guridad a la organización.
El punto de vista de los autores identifica la existencia de
una ventaja competitiva en una empresa con respecto a otra, de-
pendiendo del valor apreciado, es decir, subjetivo, del cliente al
realizar éste una comparación. Este valor implica también un
precio, el cual es otro elemento que juzga el cliente al momento de
hacer la diferenciación, si éste es menor para igual valor percibi-
do, es tomado por él como una ventaja competitiva; de igual for-
ma, para la determinación de este valor entran en juego caracte-
rísticas del producto, así como también del servicio proporciona-
do. Evidentemente, los consumidores tendrán una mayor ten-
dencia hacia una empresa que les ofrezca mayor valor a menor
precio, motivo por el cual ésta debe orientar sus estrategias con
base en esta premisa.
Conviene señalar, que según Menguzzato (2009), con la glo-
balización y la tecno-globalización actual, se ha puesto en mar-
cha un cambio radical de tipo tecnológico y organizativo que ha-
brá de mantenerse en un futuro a largo plazo. En este sentido, las
ventajas comparativas tradicionales, sobre todo las basadas en
bajos costos laborales, han perdido terreno, como consecuencia,
las empresas deberán trabajar a un ritmo incomparablemente
más rápido que el esperado en las últimas décadas, para crear y
desarrollar ventajas en un entorno globalizado y de rápidos cam-
bios tecnológicos.
269
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
La posición de estos autores permite evidenciar la incidencia
de la globalización junto al avance tecnológico en la competencia
entre empresas; al incrementarse el tamaño del mercado, proyec-
tándose de manera internacional, los competidores, así como
grupos de clientes más selectivos también aumenta, por ello, para
poder participar de esta dinámica, las empresas deben crear ven-
tajas competitivas iguales o superiores a las existentes, implican-
do posiblemente cambios en su filosofía de gestión y la adquisi-
ción de nueva tecnología junto a la capacitación de personal para
su manejo.
Desde esta perspectiva, explica De Alba (2011), el reto de las
empresas es por la competitividad global centrado en la innova-
ción, utilizando nuevas tecnologías, inversión en investigación y
desarrollo sin desconocer el respeto a su entorno, creando valores
tanto sociales como ambientales. En este sentido, la competencia
por mercados impone a las empresas globales la necesidad de de-
mostrar su transparencia junto a su compromiso con el entorno
en el cual operan, al existir consumidores con exigencias cada vez
más mayores.
En este orden de ideas, la gestión sostenible junto a iniciati-
vas de responsabilidad social empresarial pueden fortalecer sus
ventajas competitivas, incorporando modelos que asocien, adi-
cionalmente a sus preocupaciones económicas, exigencias socia-
les y medioambientales, preparando mejor a las organizaciones
para afrontar requisitos, tales como: evaluaciones ambientales,
informes de impacto social, y aseguramiento de la calidad que
exigen cada vez más los consumidores potenciales.
Consideraciones finales
Atendiendo a la revisión documental para analizar los plan-
teamientos teóricos que permitieron identificar la incidencia de la
gestión medioambiental en la creación de ventajas competitivas en
las organizaciones del siglo XXI, fue posible observar lo siguiente:
En comparación con décadas anteriores, el lema empresarial
fue producir lo máximo posible para incrementar las ventas y ga-
nancias; en la actualidad, esto dejó de ser una garantía de éxito por
varias razones. Ahora, como consecuencia de un cliente informado
y, por ende, más exigente, su decisión de compra toma en conside-
ración alternativas de calidad, determinando quién puede ofrecer-
le más valor en bienes y servicios a un menor precio. Este es un pri-
270
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
mer aspecto a ser tomado en cuenta por las empresas para com-
petir solo si materializa esta ventaja a través de la implementa-
ción de un sistema gestión de calidad de los procesos productivos.
Adicionalmente, dadas las consecuencias evidentes del
cambio climático, el cual ha sido responsable de catástrofes que
han dejado sin hogar a millones de personas, pérdidas humanas
y materiales, la toma de conciencia a nivel individual y colectivo
también ha incidido en la decisión de compra de un número cada
vez mayor de clientes, optando por consumir productos y servi-
cios de empresas, sólo si cuentan con una garantía de que éstas
no impactan de manera negativa en el medio ambiente, ya sea a
través de etiquetados ecológicos o auditorias medioambientales,
convirtiéndose en un segundo aspecto a ser considerado por la
alta dirección de las organizaciones para mantener y captar clien-
tes potenciales con necesidades ambientales exigentes.
Ante estos planteamientos, la participación empresarial exi-
tosa en el mercado, se hace cada vez más difícil, más exigente de
una planificación estratégica que identifique escenarios proba-
bles en el largo plazo, sobre todo si se quiere incursionar en mer-
cados internacionales donde las exigencias con respecto al me-
dioambiente pueden ser mayores en comparación con el país de
origen, tanto sociales como legislativas, de lo contrario se corre
con el riesgo de perder la inversión si no se cuenta con un mínimo
demandando para poder competir.
Por esta razón, las empresas de los países que tienen la opor-
tunidad de participar de la globalización y poner tanto sus pro-
ductos como servicios a la disposición de mercados foráneos, de-
ben necesariamente contar con un sistema de gestión medioam-
biental que cumpla con estándares internacionales como mínimo
requisito para incursionar con ventajas competitivas y al mismo
tiempo ofrecer mejores opciones a las generaciones futuras.
Referencias bibliográficas
Aguayo, F. (2011). Ecodiseño. España: RC Libros
Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela
(1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta
Oficial No. 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1999.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2004). Ley de
Residuos y Desechos Sólidos. Gaceta 38068 de fecha 18 de noviem-
bre de 2004.
271
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2006). Ley Or-
gánica del Ambiente. Gaceta Oficial Nº 5.833.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2007). Ley de
Aguas. Gaceta Nº 38595 de fecha 2 de enero de 2007.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2008). Ley Or-
gánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio.
Gaceta Nº 38663 de fecha 17 de abril de 2007.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2012). Ley Pe-
nal del Ambiente. Gaceta Nº 39913 de fecha 2 de mayo de 2012.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2012). Ley
sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos de fecha 13 de no-
viembre de 2001.
Atehortúa, F.; Bustamante, R. y Valencia, J. (2008). Sistema de Gestión Inte-
gral. Colombia: Universidad de Antioquía.
Ayuso, D. (2012). Gestión de Enfermería y los Servicios Generales de las Orga-
nizaciones Sanitarias. España: Ediciones Díaz de Santos.
Bengochea, A. (2010). Dimensión Medioambiental de la RSC. España: Edito-
rial Netbiblo, S.L.
Block, M. y Marash, R. (2008). Integración de la ISO 14001 en un Sistema de
Gestión de Calidad. España: Editorial Fundación Confemetal.
Calomarde, J. (2007). Marketing Ecológico. Documento electrónico. Disponi-
ble en: http://www2.uca.es/grup-invest/cit/Jornadas05_archi-
vos/Jose_V_Calomarde_P.pdf
Castells, X. (2012). Reciclaje de Residuos Industriales (2ª ed.). España: Edi-
ciones Díaz de Santos, S.A.
Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) (1996). COVENIN-I-
SO 14004:1996. Sistema de Gestión Ambiental: Directrices Generales
sobre los Principios, Sistemas y Técnicas de Apoyo. Venezuela: COVE-
NIN.
Contreras, A. y Molero, M. (2009). Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente.
España: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
De Alba, F. (2011). Las 6 Emes del Éxito. Estados Unidos: Editorial Palibrio.
Fernández, F.; Iglesias, D.; Llaneza, F. y Fernández, B. (2010). Manual para la
Formación del Auditor en Prevención de Riesgos Laborales (3ª ed). Espa-
ña: Editorial Lex Nova.
Gamarra, J. (2010). Marketing Ambiental. Situación Actual y Tendencias.Do
-
cumento en línea. Disponible en: http://www.culturadesolidari-
dad.org/documentos/ManualDeMarketingAmbiental.pdf
Hellrieguel, S. (2009). Comportamiento Organizacional. México: Cengage
Learning Editores, S.A. de C.V.
272
La gestión medioambiental para la competitividad en las organizaciones del siglo XXI
Vanessa Avendaño y Beatriz Hernández
International Organization Standardization (ISO) (2004). ISO 14001:2004.
Sistemas de Gestión Ambiental: Requisitos con Orientación para su Eso.
Suiza: ISO.
Kaufman, J. (2011). MBA Personal. España: Editorial Conecta.
Kotler, P. (2006). Dirección de Marketing: Conceptos Esenciales. México: Pear-
son Educación.
Lee, N. (2009). La Práctica del Liderazgo Gerencial. Estados Unidos: Xlibris
Corporation.
Martínez, J. (2010). Teoría y Práctica en Recursos Humanos: Habilidades Di-
rectivas. Alemania: Grin Editorial.
Menéndez, F.; Fernández, F.; Llaneza, F.; Vásquez, I. Rodríguez, J. y Espeso,
M. (2009). Formación Superior de Riesgos Laborales: Parte Obligatoria y
Común (4ª ed). España: Editorial Lex Nova, S.A.
Menguzzato, M. (2009). La Dirección de Empresas ante los Retos del Siglo XXI.
España: Universidad de Valencia.
Moreno, C. y Chaparro, E. (2008). Conceptos Básicos para Entender la Legis-
lación Ambiental Aplicable a la Industria Minera en los Países Andinos.
Chile: Publicación de las Naciones Unidas.
Pérez, J. (2010). Gestión por Procesos. España: ESIC Editorial.
Rodríguez, I. (2006). Principios y Estrategias de Marketing. España: Eureka
Media, S.L.
Rodríguez, J. (2011). Gestión de Proyectos Informáticos. España: Editorial
UOC.
Rodríguez, J.; Alcalde, A.; Castro, J. y Rodríguez, P. (2012). Auditoria Ambien-
tal. España: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Talaya, A.; Madariaga, J.; Narros, M.; Olarte C, Reinares, E. y Saco, M.
(2008). Principios de Marketing. España: ESIC Editorial.
273
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 274 - 289
UJGH ·ISSN 1856-8807
Teoría de restricciones en empresas
productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal*
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo examinar el enfoque de li-
mitaciones en las empresas de producción de pastas alimenticias. El es-
tudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, transeccional.
La población estuvo constituida por 37 trabajadores y fue abarcada en
su totalidad, mediante la aplicación de un instrumento de 34 ítems, el
cual fue sometido al juicio de 6 expertos; en adición a lo anterior, la con-
fiabilidad obtenida mediante el coeficiente Alfa de Cronbach fue de
0.8854. En virtud de los resultados obtenidos, se concluye que el enfo-
que de limitaciones está presente en el sector, pues más de 85 % de los
sujetos encuestados mantuvo una posición favorable respecto a los indi-
cadores estudiados.
Palabras clave: teoría de restricciones, enfoque de limitaciones, restric-
ción.
274
* Doctoranda en Ingeniería (LUZ). Magíster en Gerencia de Empresas, Mención: Operaciones (LUZ).
Ingeniera Industrial (LUZ, 2005). Docente de las cátedras: Higiene y Seguridad Industrial, Intro-
ducción a la Ingeniería, Industria, así como Higiene y Seguridad Avanzada y Tópicos Especiales de
Gerencia (LUZ). Correos electrónicos: nclw28@hotmail.com; nleal@fing.luz.edu.ve
Recibido: 12-02-14. Aceptado: 24-09-14
The Theory of Restrictions in Companies that
Produce Pasta
Abstract
The objective of this research was to examine the limitations approach in
companies that produce pasta. The study was of the descriptive type with
a non-experimental, cross-sectional design. The population consisted of
37 workers and was covered in its totality by applying an instrument of
34 items that had been submitted to the judgment of six experts; in addi-
tion, reliability was obtained using Cronbach’s Alpha coefficient, produc-
ing 0.8854. In the light of the results obtained, conclusions were that the
limitations approach exists in the sector, since more than 85% of the in-
terviewed subjects maintained a favorable position with regard to the in-
dicators studied.
Key words: theory of restrictions, limitations approach, restriction.
Introducción
En la actualidad, las organizaciones se preocupan por la
búsqueda de la mejora continua, razón por la cual, son muchas
las teorías que han surgido para establecer lineamientos que las
orienten en la mejora constante de su desempeño, entre ellas se
pueden mencionar la gestión de la calidad total, el ciclo de De-
mimg, el justo a tiempo y el enfoque de limitaciones.
En la teoría de restricciones (TOC), la organización se estudia
desde un punto de vista sistémico, en este sentido, una restricción
(o limitación) se refiere a los factores que condicionan el desempe-
ño del sistema. El proceso de mejora propuesto a partir de la TOC,
consiste en un ciclo compuesto por cinco pasos: identificación de
las limitaciones del sistema, selección de herramientas destinadas
a explotar la limitación, ejecución de todas las actividades seleccio-
nadas, elevación de las restricciones para luego repetir el ciclo.
Por ser la identificación de las restricciones el punto de parti-
da para la implantación de esta filosofía de mejora, se consideró
importante estudiar si el enfoque de limitaciones se presenta o no
en las empresas de manufactura, siendo el sector objeto de estu-
dio las empresas de producción de pastas alimenticias del estado
Zulia, el cual está conformado por las organizaciones: Lácteos y
Cárnicos San Simón, Cargill de Venezuela y Alimentos Polar, C.A.
275
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
1. Caracterización del sector
La industria manufacturera es un sector de suma importan-
cia para el desarrollo económico y social de una nación. En Vene-
zuela, lo anterior se evidencia en el hecho de que durante el año
2009, 19.13 % de los ingresos generados en actividades no petro-
leras es atribuido al referido sector (BCV, 2010). A su vez, el sector
manufacturero está constituido por diferentes tipos de indus-
trias, tales como: la textil, del mueble, bebidas, cemento, cuero,
artes gráficas, petroquímicas, alimentos, entre otras.
Dentro del sector alimentos existe un subsector de gran impor-
tancia para el consumidor venezolano, dicho conjunto de empresas
es el de las fabricadoras de pastas alimenticias, pues “el consumo de
pastas en Venezuela es aproximadamente de 13 kg por persona,
uno de los más elevados del mundo, ocupando el segundo lugar
después de Italia” (Nobile citado por Rodríguez, 2004, p. 8).
Previo al análisis del enfoque de limitaciones en las empre-
sas productoras de pastas alimenticias se realizó un modelo ge-
nérico de la cadena de valor para el sector objeto de estudio (Figu-
ra 1), la cual se define como aquella que “identifica las principales
actividades que crean un valor para los clientes y las actividades
de apoyo relacionadas” (Thompson y Strickland, 2001, p. 123).
En un sentido más amplio, esto implica el estudio de los procesos
internos de las organizaciones y a su vez el de los proveedores y
distribuidores. La relación con la TOC radica en el balanceo ade-
cuado del flujo de recursos a lo largo de la cadena de valor.
276
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
Fuente: Elaboración propia (2014).
Figura 1
Cadena de valor de empresas de producción
de pastas alimenticias
2. Enfoque de limitaciones
El enfoque de limitaciones consiste en el equilibrio de los flu-
jos de materiales durante el proceso productivo. Para alcanzar el
equilibrio es necesario identificar los cuellos de botella, de mane-
ra que pueda reconocerse la tasa de flujo del sistema productivo.
Goldratt en su teoría plantea que además de lo anterior es necesa-
rio considerar las distintas restricciones que pueden limitar la ca-
pacidad de la organización como un todo (Fernández, Avella y
Fernández, 2006).
A continuación se explican los pasos para aplicar la teoría de
restricciones en las organizaciones:
·Paso 1. Identificar las restricciones del sistema.
En primer lugar, se debe hacer una revisión de todos los ele-
mentos que intervienen en los procesos de la organización, de ma-
nera que sea posible detectar aquellos factores que limitan su ca-
pacidad. Posteriormente, a cada limitación se le debe asignar la
prioridad de acuerdo con el impacto o criticidad que tengan sobre
la meta, es decir, sobre la generación de utilidad (Goldratt, 1990).
Únicamente al localizar la limitación (internas o externas) será
posible establecer un curso de acción que minimice el impacto
negativo de dichas limitaciones en el cumplimiento de la meta or-
ganizacional, razón por la cual se hace evidente la relevancia de la
ejecución del ciclo TOC.
·Paso 2. Decidir cómo explotar las limitaciones del sistema.
En el enfoque de limitaciones, el desempeño de un sistema
dependerá de sus limitaciones, en este sentido, este paso se refie-
re a la “maximización del uso de las restricciones en relación a la
meta” (Sipper y Bulfin, 1998, p. 597), en otras palabras, en este
punto se establecen las mejoras con el potencial de maximizar la
capacidad del recurso cuello de botella.
·Paso 3. Subordinar todo lo demás a la decisión anterior.
Luego de determinar las acciones que mejorarán la capaci-
dad de los recursos cuello de botella, el siguiente paso es la ejecu-
ción en de las actividades de mejora. En este punto se debe to-
mar en cuenta que todas las decisiones que se tomen deben estar
orientadas a la explotación de la restricción, lo que implica que los
recursos no cuello de botella deben programarse de manera tal
que favorezcan a la utilización de los recursos cuellos de botella
(Narasimhan, Billington y Mcleavey, 1996).
277
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
·Paso 4. Elevar las limitaciones del sistema.
En este paso se pretende “lograr un mejor desempeño de la
restricción respecto a la meta” (Sipper y Bulfin, 1998, p. 597). Lo
anterior se refiere a que si la restricción persiste una vez finaliza-
dos los pasos2y3,sedeben llevar a cabo acciones más comple-
jas, las cuales deben plantearse en función de la naturaleza de las
actividades y la meta.
·Paso 5. Volver al paso 1.
Finalmente, es en esta etapa que se evidencia la característica
de ciclo de mejora, pues el proceso de superar las restricciones podría
detenerse en el paso anterior, no obstante, al realizar de forma repeti-
tiva la identificación y elevación restricciones, así como la toma de de-
cisiones en función del incremento de la capacidad de los recursos
cuello de botella, llegará un momento en el cual la limitación será su-
perada, sin embargo, surgirá otra limitación que restrinja el desem-
peño del sistema y que requiera ser identificada para su posterior su-
peración, iniciando nuevamente el ciclo (Goldratt y Cox, 2005).
Las organizaciones del sector objeto de estudio se caracterizan
porque su método de producción es de flujo continuo, también conoci-
do como en masa o lineal, lo que quiere decir que el producto manufac-
turado es estandarizado y su volumen de producción es elevado. En
este método de fabricación, el producto es transformado de forma pro-
gresiva a medida que pasa por cada centro de trabajo, lo que implica
que si alguno de los centros de trabajo es afectado, podría traducirse
en una interrupción del proceso. Con el enfoque de limitaciones, se ob-
serva la organización de manera tal que los recursos se disponen de
forma que favorezcan la utilización de los recursos críticos, por ser es-
tos los que condicionan el desempeño del sistema, razón por la cual, el
estudio sobre la manera en la que las organizaciones del sector gestio-
nan sus restricciones se hace pertinente, así como también los linea-
mientos estratégicos propuestos que se deriven de dicho estudio.
3. Restricciones
Las restricciones son las que limitan a los sistemas en la ob-
tención de mejores resultados, se les conoce también como res-
tricciones críticas, por la gravedad que puede alcanzar un fallo en
el área donde se genera (López, 2007). Algunos autores se han
dado a la tarea de estudiar y clasificar dichas limitaciones, de ma-
nera que se facilite la identificación de las mismas en caso de deci-
dir la implantación de TOC (Figura 2).
278
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
En términos generales, puede decirse que existirán restric-
ciones internas a la organización, por lo que se pueden controlar y
restricciones externas a ellas, es decir, donde la organización no
tiene dominio. En relación con las restricciones internas, se dis-
tinguen dos grandes tipos, estos son: las restricciones físicas y las
restricciones administrativas o de dirección.
Dentro de las restricciones de origen externo, se puede men-
cionar: la demanda, las partes interesadas o grupos de interés,
tales como accionistas, trabajadores, proveedores y clientes. Los
factores antes mencionados no se encuentran bajo el control de la
organización, pero influyen en el desempeño de la misma. En el
caso específico de la demanda, ésta se considerará una limitación
cuando sea inferior a la capacidad del sistema; para la identifica-
ción de los factores antes mencionados debe realizarse un análi-
sis del entorno (Sipper y Bulfin, 1998).
En adición a lo anterior, también deben considerarse como
restricciones externas las regulaciones propias de cada país que
tengan el potencial de afectar la operación del sistema, indistinta-
mente de que se trate del corto plazo o del largo plazo; algunos
ejemplos de este tipo de restricciones son: el control de divisas,
las relaciones comerciales con otros países, la tasa de impuestos,
entre otros. Por ser las restricciones de origen externo factores
que están fuera del control de las organizaciones se les denomina-
rá restricciones del entorno.
En la medida en la que se identifiquen más factores internos
que externos, la organización tendrá más posibilidades de contro-
279
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Recursos
Internos
Restricciones
de Mercado
Restricciones
de Polí cas
Restricciones
Físicas
Restricciones
de Mercado
Restricciones
Administra vas
Capacidad de las máquinas,
trabajadores, herramientas,
entre otras.
Demanda inferior a la
capacidad.
Normas, lineamientos,
indicadores de medición o
modos de pensar.
Enfoque de Sipper y
(1998)
Enfoque de Srikanth y
Umble citado por
Krajewski y col (2008)
Figura 2
Tipos de Restricciones
Fuente: Leal (2012).
lar dichas restricciones e incrementar la capacidad del sistema.
Para poder estudiar el enfoque de limitaciones en el sector de em-
presas de pastas alimenticias se utilizó la taxonomía de limitacio-
nes presentada en la Figura 3 (operacionalización de la variable).
Como se aprecia en la figura, el enfoque de limitaciones pue-
de medirse a partir de las dimensiones dirección, operaciones y
entorno. Los resultados obtenidos se presentan de forma detalla-
da haciendo mención a cada uno de los indicadores en los que se
operacionalizó la variable objeto de estudio.
4. Métodos
En relación a los aspectos metodológicos, la investigación se
considera del tipo descriptiva, con diseño no experimental, tran-
seccional descriptivo. En cuanto a la población, por ser finita y de
fácil acceso, fue estudiada en su totalidad, de manera que en lu-
gar de realizar un muestreo, se utilizó la noción de censo. En este
sentido, la unidad de observación estuvo compuesta por el geren-
te general, los gerentes y supervisores de operaciones y/o los ge-
rentes y supervisores de producción de las organizaciones men-
cionadas anteriormente, para un total de 37 sujetos.
Para la recolección de datos se diseñó un instrumento, el
cual presenta proposiciones con cinco opciones de respuesta, in-
cluyendo una opción neutra o intermedia frente a los extremos de
las otras opciones. La información obtenida indica la actitud del
encuestado frente a la proposición planteada, definiendo las op-
ciones de la escala de medición la siguiente manera:
280
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
Figura 3
Taxonomía de las limitaciones
Fuente: Adaptación de Leal (2012).
1. Muy de Acuerdo (MDA): Grado máximo de absoluta acepta-
ción respecto al enunciado del ítem.
2. Parcialmente de Acuerdo (PDA): Grado inmediato inferior de
aceptación al grado máximo (MDA) respecto al enunciado del
ítem.
3. Ni de Acuerdo / Ni en Desacuerdo (NN): Grado neutro o de in-
diferencia respecto al enunciado del ítem.
4. Parcialmente en desacuerdo (PED): Grado inmediato inferior
de rechazo al grado máximo (MED) respecto al enunciado del
ítem.
5. Muy en Desacuerdo (MED): Grado máximo de absoluto re-
chazo respecto al enunciado del ítem.
Con el propósito de asegurar la validez del instrumento utili-
zado en la recolección de datos, el cuestionario diseñado para la in-
vestigación, estuvo sometido al juicio de seis expertos, selecciona-
dos según los conocimientos y experiencias en el tema abordado.
Una vez diseñado y validado el cuestionario, se aplicó una prueba
piloto a cuatro (4) individuos, los cuales fueron escogidos al azar.
Posteriormente se calculó el coeficiente de confiabilidad Alfa de
Cronbach, arrojando como resultado 0.8854, lo que significa que
el instrumento diseñado tiene una confiabilidad aceptable.
Para facilitar el análisis de la información recopilada por el
instrumento de recolección de datos, así como su interpretación
se agruparon las cinco (5) opciones de respuesta del cuestionario
en tres (3) categorías: factores facilitadores, factores neutrales y
factores inhibidores (Tabla 1).
281
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 1
Interpretación de la Escala de Respuestas del Instrumento
Opciones de
Escala
Muy de
Acuerdo
Parcialmente
de Acuerdo
Ni de
Acuerdo/
Ni en
Desacuerdo
Parcialmente
en
Desacuerdo
Muy en
Desacuerdo
Interpretación
Factores Facilitadores Factores
Neutrales
Factores Inhibidores
Se presenta el enfoque de
limitaciones en el sector
No se presenta el enfoque de
limitaciones en el sector
Fuente: Leal, 2012.
5. Resultados
A continuación se presentan los resultados obtenidos para
los indicadores que permitieron la medición de las dimensiones
en las que se operacionalizó la variable objeto de estudio.
Dimensión: Dirección
Este tipo de limitaciones puede considerarse restricciones
administrativas, pues se vincula con las decisiones de la direc-
ción que tienen repercusiones en la tasa de producción. El estu-
dio de la dirección se realizó a través de los indicadores: políticas,
comportamiento y planificación de la capacidad; constituyendo
un total de doce (12) ítems para su estudio.
Indicador: Políticas.
En relación con el indicador políticas, los resultados revela-
ron que 84.32% de los encuestados mantuvo una posición favora-
ble respecto a los ítems planteados, por lo cual se infiere que en el
sector se presenta el enfoque de limitaciones. Según Sipper y Bul-
fin (1998), las políticas se refieren al conjunto de normas, linea-
mientos, indicadores de medición o modos de pensar. En concor-
dancia con lo anterior, las empresas del sector objeto de estudio
se aseguran de especificar lineamientos como el cumplimiento de
los tiempos de entrega de los productos a los clientes, verificación
de la calidad del producto y reducción del retrabajo o reproceso;
de igual manera, se aseguran de que los trabajadores laboren sin
sobreutilizar las máquinas.
Los aspectos antes mencionados favorecen el desempeño del
sistema, no obstante, se notó que las organizaciones del sector no
han adoptado como lineamiento laborar sin trabajar horas ex-
tras, lo que implica que en este aspecto, no se presente el enfoque
de limitaciones; por tanto, las empresas estudiadas deben identi-
ficar los motivos que conllevan a requerir horas adicionales a las
de la jornada de trabajo y formular las estrategias adecuadas
para garantizar el cumplimiento de las metas de producción res-
petando los horarios de trabajo.
Indicador: Comportamiento.
El comportamiento es el resultado de la interacción de las
percepciones personales y subjetivas del individuo (personalidad,
aprendizaje, motivación, percepción y valores) con los hechos ob-
jetivos y concretos de la realidad, tales como: ambiente organiza-
cional, reglas, métodos y procesos, entre otros (Chiavenato,
282
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
2000). En cuanto a este indicador, 98.65% de los encuestados
asumió una postura favorable respecto a las proposiciones plan-
teadas, por tanto, el enfoque de limitaciones se presenta en el sec-
tor. Lo que implica que las organizaciones estudiadas se asegu-
ran de que los trabajadores den cumplimiento a las normas y pro-
cesos de trabajo establecidos, así como también, de que compren-
dan el propósito organizacional, entre otros aspectos vitales para
el cumplimiento de las metas.
Indicador: Planificación de la capacidad.
La planificación de la capacidad se define como un proceso
estratégico que consiste en la previsión de la demanda, el análisis
de la capacidad del sector y de la capacidad interna, la evaluación
de las alternativas y ejecución (Fernández, Avella y Fernández,
2003). En torno a este indicador, 90.27% de los sujetos encuesta-
dos asumió una tendencia favorable, lo cual significa que en el
sector se presenta el enfoque de limitaciones.
Lo anteriormente expuesto se sustenta en el hecho de que la
dirección de las organizaciones del sector se asegura de estimar la
demanda del producto a largo plazo y de formular estrategias
acordes con la capacidad del sector, además, conoce con exacti-
tud cuántas unidades pueden producir en condiciones normales
de funcionamiento, dispone de procedimientos formales para la
toma de decisiones de inversión de capital en torno a las necesi-
dades de capacidad de la organización y define estrategias de pro-
ducción de acuerdo con la demanda.
Como se mencionó anteriormente, la subdimensión direc-
ción fue analizada a partir de los indicadores: políticas, compor-
tamiento y planificación de la capacidad. Los resultados obteni-
dos para dichos indicadores evidenciaron una tendencia positiva,
por lo que se consideran factores facilitadores en cuanto al enfo-
que de limitaciones, lo cual comprende la identificación de las
restricciones y el cumplimiento de los pasos seguir para el cum-
plimiento del ciclo de mejora de la TOC.
La Tabla 2 presenta los resultados obtenidos para cada indi-
cador de la subdimensión dirección.
Dimensión: Operaciones
Las limitaciones relacionadas con operaciones se refieren a
las máquinas, los trabajadores, las herramientas de trabajo, ma-
teriales e incluso aspectos inherentes a la logística. Por tanto, el
estudio de esta dimensión se realizó a través de los indicadores:
283
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
recursos internos, materiales y logística, constituyendo un total
de trece (13) ítems del instrumento de recolección de datos.
Indicador: Recursos Internos.
Según Sipper y Bulfin (1998), los recursos internos se refieren
a la capacidad de las máquinas, trabajadores, herramientas, entre
otros. Los resultados correspondientes a este indicador, eviden-
cian que 85.14% de los sujetos encuestados mantuvo una postura
favorable respecto a los ítems planteados. Lo anterior se sustenta
en el hecho de que las organizaciones identifican los recursos críti-
cos y se aseguran de que los mismos se encuentren en funciona-
miento, además, identifican las cargas de trabajo de todos los re-
cursos involucrados en el proceso de producción y consideran que
el tiempo empleado en el proceso de producción (sin contemplar
horas extras) es suficiente para cumplir los pedidos, lo que quiere
decir que el enfoque de limitaciones se presenta en el sector.
Indicador: Materiales.
Según Fernández et al. (2003), los materiales se definen
como la totalidad de elementos que se incorporan como compo-
nentes o materias primas a los productos en fabricación o en cur-
so, así como a los productos fabricados, ya sean terminados o en
curso. Al analizar este indicador se tiene que 96.40% de las uni-
dades de observación consideradas mantiene una postura favo-
rable en relación a las proposiciones planteadas, lo que significa
que las empresas del sector se aseguran de verificar las especifi-
caciones técnicas / consideraciones de calidad de los productos
suministrados por sus proveedores; de igual forma, establecen
niveles de inventario que aseguren que el material se reciba en el
momento adecuado y han establecido mecanismos para garanti-
zar la adquisición de los materiales en las cantidades necesarias
para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
284
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
Tabla 2
Resultados obtenidos para la subdimensión dirección
Indicador FF FN FI
Políticas 84,32 10,28 5,41
Comportamiento 98,65 1,35 0,00
Planificación de la Capacidad 90,27 9,19 0,54
Promedio 91,08 6,94 1,98
Fuente: Leal (2012).
Indicador: Logística.
La logística contempla las funciones de planeación y control
relacionadas con la entrada de materiales (Narahsimhan, Billing-
ton y Mcleavey, 1996). Con respecto a este indicador, 95.50% de
los encuestados asumió una postura favorable, lo cual significa
que las organizaciones estudiadas realizan el traslado de mate-
riales en condiciones que aseguren la calidad del producto, al
igual que ejecutan el traslado de los equipos en condiciones orien-
tadas a garantizar el óptimo funcionamiento de los mismos, en
adición, se cercioran de mantener un stock de productos termi-
nados para satisfacer la demanda de sus clientes.
En el mismo orden de ideas, las empresas estudiadas dispo-
nen de mecanismos para certificar el cumplimiento adecuado
tanto de las actividades de control de existencias, como del proce-
so de pedidos, además de que controlan los tiempos de entrega
del producto terminado a los distribuidores, lo cual significa que
en el sector se presenta el enfoque de limitaciones.
La Tabla 3 presenta los resultados obtenidos para cada indi-
cador de la subdimensión operaciones.
Dimensión: Entorno
El estudio del entorno se realizó a través de los indicadores:
demanda, grupos de interés y regulaciones; por lo que se enuncia-
ron un total de nueve (9) ítems para la medición de esta dimensión.
Indicador: Demanda.
La demanda se define como la cantidad de bienes y/o servi-
cios que los compradores o consumidores están dispuestos a ad-
quirir para satisfacer sus necesidades o deseos, quienes además
tienen la capacidad de pago para realizar la transacción a un pre-
cio determinado y en un lugar establecido (Thompson, 2006). Los
resultados asociados a este indicador reflejan que 74.33% de los
285
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 3
Resultados obtenidos para la subdimensión operaciones
Indicador FF FN FI
Recursos Internos 85,14 10,81 4,05
Materiales 96,40 1,80 1,80
Logística 95,50 3,60 0,90
Promedio 92,35 5,40 2,25
Fuente: Leal (2012).
sujetos mantuvo una postura favorable a los ítems planteados.
En concordancia con lo anterior, las organizaciones del sector
realizan un seguimiento continuo de las ventas en contraste con
los pronósticos de la demanda para conocer las variaciones en la
demanda del producto, además sus procesos de producción son
flexibles para poder responder a cambios en la demanda del pro-
ducto, lo cual implica que el enfoque de limitaciones se presenta
en el sector.
Indicador: Grupos de Interés.
Las Norma Internacional ISO 9000 (2005) define los grupos
de interés como el conjunto de personas que tiene un interés en el
desempeño de una organización, entre estos se incluyen: provee-
dores, compradores, personal, comunidad, entre otros. Los resul-
tados obtenidos para este indicador evidencian que 95.27% de las
unidades de observación manifestó una postura favorable respec-
to a las afirmaciones planteadas. Lo expuesto anteriormente se
sustenta en el hecho de que las empresas estudiadas establecen
alianzas estratégicas con sus proveedores, así como también crean
mecanismos orientados a estimular a los trabajadores para sugerir
mejoras en los procesos de trabajo y/o productos fabricados, lo
cual implica la presencia del enfoque de limitaciones en el sector.
En adición a lo anterior, las organizaciones del sector se ase-
guran de que se lleven a cabo las actividades provenientes de sin-
dicatos / comités existentes en las organizaciones sin afectar las
metas de producción. En el mismo orden de ideas, dichas organi-
zaciones poseen mecanismos para que las actividades de respon-
sabilidad social se ejecuten sin afectar las operaciones de la em-
presa. En síntesis, las organizaciones establecen buenas relacio-
nes con los grupos de interés de manera tal que estos no afecten
su desempeño.
Indicador: Regulaciones.
Según Vanberg (1999), el término regulaciones, se refiere a
la intervención gubernamental por medio de políticas, normas,
leyes, entre otros, cuyo objetivo es normalizar la conducta de los
participantes en una actividad económica específica. Los resulta-
dos de este indicador muestran que 88.29% de los encuestados
asumió una postura favorable respecto a los ítems, lo cual se evi-
dencia debido a que las empresas estudiadas han establecido me-
canismos que aseguren la adquisición de la materia prima impor-
tada en las cantidades necesarias y en el tiempo adecuado para el
cumplimiento de las metas de producción; así como también han
286
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
establecido mecanismos que garanticen el cumplimiento de la le-
gislación relacionada con el recurso humano (control de horas ex-
tras / vigilancia del tiempo libre de los trabajadores) sin descui-
dar las metas de producción (cantidad y tiempo).
El análisis de la subdimensión entorno abarcó el estudio de
los indicadores demanda, partes interesadas y regulaciones,
pues según Fernández et al. (2003) el entorno se define como todo
lo que se encuentra fuera del sistema, incluyendo todo lo que está
fuera del control directo del sistema y que repercute en la actua-
ción de éste.
A partir de los resultados obtenidos para los indicadores an-
tes mencionados, es posible notar que en todos los casos, se evi-
dencia una tendencia positiva, por lo que pueden ser considera-
dos como factores facilitadores, esto quiere decir que la visión de
las organizaciones sobre aquellos aspectos que están fuera de su
control, les permite formular estrategias para el aprovechamiento
de las oportunidades que se presenten y responder de manera
adecuada ante aquellos aspectos que tengan el potencial de res-
tringir de alguna manera sus capacidades, por ejemplo, las regu-
laciones para la adquisición de las divisas, entre otros.
La Tabla 4 presenta los resultados obtenidos para cada indi-
cador de la subdimensión entorno.
Conclusiones
Una vez examinado el enfoque de limitaciones en las empre-
sas de producción de pastas alimenticias, se constató que dichas
organizaciones ejecutan actividades destinadas al aprovecha-
miento e incremento de su capacidad, vigilando las restricciones
de dirección, operaciones y entorno que puedan limitar su desem-
peño por lo que se deduce que se presenta el enfoque de limitacio-
nes en el sector.
287
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Tabla 4
Resultados obtenidos para la subdimensión entorno
Indicador FF FN FI
Demanda 74,33 25,67 0,00
Grupos de Interés 95,27 4,05 0,68
Regulaciones 88,29 9,91 1,80
Promedio 85,96 13,21 0,83
Fuente: Leal (2012).
Teniendo en consideración lo mencionado, también se obser-
que los directivos de las organizaciones del sector, realizan estu-
dios para determinar la demanda del producto con el fin de formu-
lar estrategias que aseguren la capacidad de dichas organizaciones
y con ello disponer de procedimientos formales para la toma de de-
cisiones en cuanto a la inversión de capital para la producción.
En relación con el enfoque de limitaciones en las empresas del
sector objeto de estudio, se recomienda que las organizaciones es-
tudiadas incorporen dentro de sus lineamientos evitar el trabajo
en horas extras a menos que sea absolutamente necesario y esté
vinculado a la operación de los recursos críticos. De igual manera,
debe asegurarse de que se disponga en el momento oportuno del
material necesario para mantener operativo dichos recursos.
En adición a lo anterior, las organizaciones del sector deben
considerar como lineamientos estratégicos el diseño de programas
de motivación del personal orientados a la premiación de aquellos
trabajadores que cumplan las metas propuestas, así como el he-
cho de considerar como política, la actualización periódica de los
planes y/o programas de formación de su talento humano, de ma-
nera de incorporar cursos de capacitación acordes a las nuevas
tecnologías relacionadas con el proceso de producción.
Referencias bibliográficas
Banco Central de Venezuela (2010). Disponible en: http://www.bcv.org.ve.
Fecha de consulta: 05/02/2010.
Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos (5ª ed.). México:
McGraw-Hill.
Fernández, E.; Avella, L. y Fernández, M. (2003). Estrategia de Producción.
España: McGraw Hill.
Fernández, E.; Avella, L. y Fernández, M. (2006). Estrategia de Producción (2ª
ed.). España: McGraw Hill.
Goldratt, E. (1990). What is this thing called Theory Of Constraints and how
should it be implemented? Estados Unidos: North River Press.
Goldratt, E. y Cox, J. (2005). La Meta. Un Proceso de Mejora Continua (3ª ed.).
España: Díaz de Santos.
Leal, N. (2012). Gestión de Restricciones en Empresas de Producción de Pastas
Alimenticias del Sector Alimentos. Trabajo de grado. Universidad del
Zulia. Facultad de Economía. División de Estudios para Graduados.
Programa de Gerencia de Empresas, Mención Gerencia de Operacio-
nes.
288
Teoría de restricciones en empresas productoras de pastas alimenticias
Naudy Leal
López, W. (2007). La Teoría de Restricciones y la Función de Comercializa-
ción. Revista electrónica Academia, Año 01, N°2, pp. 31-36.
Narahsimhan, S.; Billington, P. y Mcleavey, D. (1996). Planeación de la Pro-
ducción y Control de Inventarios (2ª ed.). México: Prentice-Hall.
Norma Internacional ISO 9000 (2005). Sistema de Gestión de la Calidad
Fundamentos y Vocabulario (3ª ed.). Suiza.
Rodríguez, G.; Chávez, J.; Muñoz, J. y Rodríguez, B. (2004). Factores Críticos
en la Gestión del Proceso Productivo en el Sector de Pastas Alimenticias
del Municipio San Francisco Estado Zulia. Multiciencias, Vol.4, No.
001.
Sipper, D. y Bulfin, R. (1998). Planeación y Control de la Producción. México:
McGraw Hill.
Thompson, I. (2006). Definición de Demanda. http://www.promonego-
cios.net/ (visitada el 06/10/2010).
Thompson, A. y Strickland, A. (2001). Administración Estratégica (11ª ed.).
México: Mc Graw Hill.
Vanberg, V. (1999). Markets and Regulation: the Contrast between Free-Mar-
ket Liberalism and Constitutional Liberalism. Constitutional Political
Economy, Vol. 10, 3, 1999. Traductor Pablo Larrañaga, traducción
publicada por ISONOMÍA No. 17, Octubre 2002.
289
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 2, Octubre 2014, pp. 293 - 302
UJGH ·ISSN 1856-8807
El urgente y actual interés por la Ética
Franco Zambrano*
Resumen
Este ensayo es una reflexión destinada a despertar e introducir el llama-
do urgente y actual de la Ética a toda conciencia humana que le quiera
escuchar, al considerar que la postmodernidad en la cual vivimos está
caracterizada por crisis y dilemas que ponen en relevancia la búsqueda
del discernimiento ético sobre los acontecimientos y temas que nos han
ya impactado y otros que surgirán durante la marcha diaria de la huma-
nidad en los más diversos campos de la existencia, antes los cuales la éti-
ca se ofrece como humilde garante del bien y de la esperanza, consolida-
dora de los derechos humanos universales y profetiza de la transforma-
ción del mundo en una nueva civilización globalmente más ética e inte-
gralmente más humana.
Palabras clave: ética, valores, postmodernidad.
293
* *Licenciado en Filosofía (Universidad Católica Cecilio Acosta; UNICA), Licenciado en Educación
(UNICA), Licenciado en Teología (Universidad Santa Rosa de Lima de Caracas y PUJ: Pontificia
universidad Javeriana de Bogotá). Especialista en Teología Bíblica (PUG: Pontificia Universidad
Gregoriana de Roma). Correo electrónico: franco.zambrano@ujgh.edu.ve
Recibido: 20-02-14. Aceptado: 15-06-14
The Urgent and Current Interest in Ethics
Abstract
This essay is a reflection destined to awaken and introduce an urgent,
timely call for ethics to every human conscience that wants to listen, con-
sidering that the postmodernity we live in is characterized by crisis and
dilemmas that make relevant the search for ethical discernment about
occurrences and themes that have already affected us and others that
will arise during the daily march of humanity through the most diverse
fields of existence. In this light, ethics is offered as a humble guarantor
for good and hope, a consolidator of universal human rights, and it
prophesies transformation of the world into a new civilization that is
globally more ethical and integrally more human.
Key words: ethics, values, postmodernity.
Introducción
La Ética está de nuevo en la palestra, lo cual se hace evidente
en la frecuente recurrencia a temas éticos en las conversaciones y
en los programas y redes sociales de información; así que a diario
surgen planteamientos sobre los derechos humanos y valoracio-
nes sobre: libertad de expresión, derecho a la protesta, derecho de
propiedad privada, legalización de las uniones homosexuales, eu-
tanasia, clonación, plagio, chuletas para los exámenes, calenta-
miento global y pena de muerte, entre otros. Estos temas son ecos
que nos permiten reconocer el interés hodierno por la Ética como
reflexión crítica sobre las acciones, creencias, intenciones y pro-
blemáticas de la existencia humana.
El objetivo del presente ensayo es iniciar una reflexión desti-
nada a despertar o introducir el llamado urgente y actual de la
Ética a la conciencia humana en estos tiempos postmodernos, ca-
racterizados por crisis y dilemas que ponen de relevancia la bús-
queda del discernimiento ético sobre temas, diálogos y aconteci-
mientos que impactan los más diversos campos de la vida.
Metodología y epistemología
Se procurará hacer una reflexión dialéctica y hermenéutica
sobre la Ética. En su matiz dialéctico, se irán introduciendo cues-
tionamientos que susciten la especulación, deducción, a fin de
294
El urgente y actual interés por la Ética
Franco Zambrano
hacer surgir las respuestas propias del lector en implícita con-
frontación con la presentada en el ensayo sobre esta ciencia. A su
vez, cuando parezca oportuno, se introducirán aportes herme-
néuticos, interpretativos o explicativos sobre los fenómenos éti-
cos, sobre su importancia, desarrollo y urgencia en la actualidad.
Desarrollo
Si surgiera la pregunta: ¿qué significa Ética?
Respondería para comenzar que Ética, etimológicamente pro-
viene del griego hqoV (Ethos), que significaba perfil, talante, etique-
ta, en referencia a un modo de ser característico y distinguido de la
persona, con lo que se distancia del sentido de un término relacio-
nado y a veces usado como sinónimo que es de Moral, el cual es por
su parte de origen latino mos-moris, que significa costumbre de la
morada o de la casa (Morato-Martínez, 1996-1998).
Entonces, ¿qué interpretar, de estas diferencias etimoló-
gicas? Que aunque es un término relacionado con lo ético, hace re-
ferencia a lo especial, distinto y moral, a lo acostumbrado y típico.
Pero, en seguida vendría preguntarse: ¿qué es la Ética? He
aquí un intento de definirla como una ciencia que busca orientar
y valorar las acciones morales de la voluntad humana, a la luz de
la recta razón o de la ley natural, con el fin de alcanzar el bien y, en
último y más elevado grado, la felicidad, entendida como la reali-
zación de la persona humana en su altísima y sublime dignidad
(Zambrano, 2009). También, se puede agregar que la Ética se ca-
racteriza por una paradójica aspiración a la universalidad, pero
también a la interiorización personal, y aunque desde sus origi-
nes forma parte de la filosófico práctica, actualmente se puede ca-
lificar como una reflexión transdisciplinaria que se involucra en
muy diversos campos y, por mencionar algunos podrían ser: an-
tropología, psicología social, biología, medicina, derecho, teolo-
gía, entre otros muy diversos.
Y como ciencia ¿cuál es el objeto material y el objeto formal
de la Ética? Se está de acuerdo en que el objeto cuasimaterial de la
Ética son los actos humanos y quizá no sólo los libres y conscien-
tes, cuando hay tantos condicionamientos, y que el objeto formal
es la racionalidad de una ley natural trascendente que busca la
plena realización de la persona humana.
Ahora, buscando en su historia, desde la óptica de la cultura
occidental, se encuentra que, después de haber nacido del pensa-
295
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
miento filosófico clásico griego, la Ética se constituyó en el eje fun-
damental de las escuelas helenísticas, cuyo fin común era alcan-
zar la felicidad, pero a través de diversidad de medios: así para los
estoicos el medio es la resistencia al dolor sin quejas, para los -
nicos es la ironía, para los hedonistas es el placer y, finalmente,
para los eclécticos, el camino de la felicidad es hacer mezclas a
conveniencia en diversidad de aspectos de la vida, incluso combi-
nar realidades contradictorias.
Con el progresivo avance de la cristianización, la Ética fue
asimilada por la moral teológica del Medioevo, cuando se alimen-
del pensamiento bíblico, patrístico, escolástico y teológico; esta
Ética, fundamentalmente religiosa, pasó de principalista a ca-
suística y posteriormente a actitudinal, cuyo fin seguiría siendo la
felicidad, pero ya no sólo temporal o inmanente, sino también
concebida como eterna y de trascendente participación en la glo-
ria divina, por medio de la humanización y divinización de la per-
sona a través de la praxis de las virtudes, entre las que sobresale
el amor (Vidal, 1989).
Con el pasar de los siglos, la Ética se manifestó como motor de
las revoluciones sociales, y después de ser temporalmente confina-
da o reducida al ámbito de lo íntimo o de lo privado, contemporá-
neamente ha podido escapar y desbordarse o resurgir en este inno-
vador ‘Bum’ ético de la postmodernidad, ocasionado por el desper-
tar de la conciencia crítica ante la alarma global, por causa de los
retos vitales o peligros de destrucción que previsiblemente deberá
afrontar la civilización en tiempos imprecisos pero cercanos.
En consecuencia, un buen sector de la humanidad del siglo
XXI percibe que la Ética, hoy por hoy, es cuestión de vida o muerte
para la tierra y, por tanto, se habla de un Proyecto de Ética Mun-
dial para la supervivencia planetaria (Küng, 1995). Pues, los
acontecimientos de la historia reciente han vuelto a poner de ma-
nifiesto que el mundo en que vivimos no tendrá ninguna posibili-
dad de desarrollarse en paz, mientras siga existiendo un espacio
para éticas que, independientemente de su diversidad, se afirmen
como antagónicas y contradictorias. Así que un mundo único y
globalizado parece requerir también, ahora más que nunca, un
compromiso y una actitud ética fundamentales; no una ideología
unitaria y sin negar del todo una unidad religiosa, pero sí, alguna
clase de principios, valores, ideales y fines compartidos, obligato-
rios y obligantes (Küng, 1995).
296
El urgente y actual interés por la Ética
Franco Zambrano
Son varios los que han dedicado una buena parte de sus es-
fuerzos durante los últimos decenios a la elaboración, difusión y
desarrollo de un Proyecto de una Ética Mundial, un programa de
pensamiento y acción que proponga un consenso sobre valores
éticos, normas y actitudes que cualquier comunidad, desde la fa-
milia hasta la sociedad de las naciones, necesita para convivir hu-
manamente. La propuesta de una ética mundial para la economía
y la política, para la educación y el diálogo interreligioso, quiere
promover un compromiso que autorice una esperanza realista
para el futuro (Küng, 2002).
Dado su carácter vital y transdisciplinario la ética es apelada
y urgida en sus más diversos campos y subdisciplinas, entre
otras, se menciona a la Axiología, la Deontología, la Bioética, la
Ecología y a la Ética sexual.
Por su parte, la Axiología como subdisciplina ética de los va-
lores humanos, es invitada al ruedo de la polémica por la necesi-
dad vital de perfeccionar los sistemas educativos y formativos, de
adecentar a los medios de comunicación social y la supervisión de
prácticas morales o moralistas de diversas religiones que parecie-
ran ser deshumanizantes y, por tanto, antiéticas.
Mientras que la Deontología como subdisciplina ética de los
derechos en general y del deber ser profesional, en específico, está
implicada en la necesidad de fortalecer la defensa internacional o
global de los derechos laborales, ante la constatación de los atro-
pellos a la libertad de expresión, la discriminación, entre tantas
lesiones que claman a la conciencia social. También a la Deonto-
logía laboral se le reclama que ya no basta que egresen numero-
sos profesionales de las universidades, entre los cuales algunos
genios, pero profesionales de poca honestidad, diligencia, respeto
y responsabilidad. Porque como dijo Bolívar: “El talento sin probi-
dad es un azote” (Bolívar, 1947, p. 479).
Así también, la Bioética como subdisciplina ética, relativamen-
te recién nacida, trata de la vigilancia y defensa de la dignidad de la
vida humana, está siendo tensionada por el reto de innumerables
abortos, experimentación genética, carrera armamentista bioquí-
mica, métodos anti y contraceptivos y la discutida eutanasia.
Por su parte, la Ecología como subdisciplina ética del cuida-
do de la casa común que es el planeta Tierra, está preocupada y
previene los peligros de contaminación y de falta de racionamien-
to de los recursos naturales para la supervivencia humana, como
el agua, aire, integridad de la capa de ozono, buen uso de los cam-
297
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
pos productivos, alimentos, temperatura global, energía nuclear,
reciclaje o reaprovechamiento de desperdicios, turismo ecológico,
entre otros retos.
Y finalmente, la Ética sexual es alarmada por la endémica
proliferación de enfermedades de transmisión sexual, entre las
que destaca el flagelo del sida, los nuevos paradigmas de familias,
tales como los matrimonios gay, las relaciones zoófilas (animales
y personas emparentados), parejas virtuales u holográficas y de-
más innovaciones. Pero, la alarma se enrojece más aún ante la
proliferación de la pornografía infantil multimedia y por Internet,
y de aberraciones o curiosidades como el sadomasoquismo, el ca-
nibalismo sexual y la necrofilia.
Otra razón para afirmar el urgente y actual interés por la Éti-
ca se evidencia en cómo ésta es tema obligado en toda clase de
diálogos calificados como “inter”, tales como: encuentros ecumé-
nicos, interreligiosos, interdisciplinarios, interideológicos e inter-
culturales. Lo mismo ocurre con diversidad de expertos en cien-
cias y disciplinas, pero, especialmente, en los campos de la Políti-
ca, la Economía y la Comunicación Social, quienes han reconoci-
do que la trágica razón del descontento social por el que son hoy
tan cuestionadas, ha venido, en muchos casos, de la separación o
distanciamiento de parte de estas ciencias con la Ética.
Así, por ejemplo, la Política sin Ética degeneró en tiranía, au-
toritarismo, falsedad, odio, injusticia, opresión, maquiavelismo,
nepotismo, tráfico de influencias, ineficiencia, burocracia, divi-
sión y muerte. También, la Economía sin Ética se pervirtió en de-
sorden, acaparamiento, fraude, corrupción, malversación, tram-
pa, retraso y negligencia. Y por su parte, la Comunicación Social
sin Ética devino en manipulación, desinformación, calumnia, in-
famia, exageración, cinismo y mentira. Pero, lo más curioso es
que tanto bienhechores y malhechores de la Política, la Economía
y la Comunicación, manejan el lenguaje ético bien sea con hones-
tidad o con habilidad hipócrita y manipuladora, respectivamente.
Son los hechos y no las palabras las que los desmienten porque es
difícil pasar de la teoría ética a la praxis moral.
Lo cierto es que hoy todos hablan de Ética: los padres y
abuelos cuentan a los más jóvenes los secretos que da la expe-
riencia de la vida, los educadores y los alumnos discuten desde
hace décadas cómo sería eso de la formación en “valores”, tam-
bién los políticos proclaman vivir una ética determinada y acusan
la incoherencia de sus adversarios, mientras que los ministros
298
El urgente y actual interés por la Ética
Franco Zambrano
del culto exhortan a los fieles a la práctica de las virtudes para al-
canzar la salvación.
Por otra parte, la actitud generalizada de crítica en todos los
ámbitos es una expresión de la necesidad de un bienestar ético
que podría denominarse como necesidad de paz vital (Fernández,
2003). Esta paz vital o bienestar ético se acerca al primitivo senti-
do ético de la felicidad, y va más allá de la comodidad o estabilidad
individual, pues se trata de una vocación universal inscrita en lo
más profundo del alma humana. Por eso, la Ética anhela llenar
este vacío de plenitud. Ella aspira a humanizar y a divinizar al
mundo, por eso su utopía o, mejor expresado, su esperanza y op-
timismo es la emergencia de una Nueva Civilización donde el mal
sea definitivamente derrotado y las virtudes y valores se encarnen
en las personas (Fernández, 2003).
Ahora bien, siguiendo el modelo de una figura ejemplar
como es la del reconocido Doctor en Medicina y Venerable Siervo
de Dios, José Gregorio Hernández, quien supo armonizar perfec-
tamente ciencia, filosofía, ética, moral, teología, ascética y místi-
ca, y para profundizar y ahondar el tema de la necesidad y urgen-
cia ética se trae a colación un sugestivo texto de la también Sierva
de Dios, Luisa Piccarreta, conocida como la Pequeña Hija de la Di-
vina Voluntad, en el que relata la vivencia de una de sus tantas
experiencias espirituales en la que se advierte la relación entre la
Ética y el equilibrio de las demás realidades materiales y sociales
con el futuro de la humanidad, por lo que narró:
Después (Jesús) me ha transportado en medio de un camino
donde estaban dos hombres en forma de bestias, todos ocu-
pados en destruir todo tipo de bien moral. Parecían fuertes
como leones y ebrios de pasión, el sólo verlos daba terror y
miedo, y el bendito Jesús me ha dicho:
“Si quieres aplacarme un poco ve y pasa en medio de aquellos
hombres para convencerlos del mal que hacen, afrontando su
furor.”
Si bien un poco tímida, pero he ido y en cuanto me vieron me
querían devorar, pero yo les he dicho: “Permitan que hable y
después hagan lo que quieran: Debéis saber que si lográis
vuestro propósito de destruir todo bien moral perteneciente a
la religión, a la virtud, a la dependencia y al bienestar social,
vosotros sin daros cuenta del error, vendréis a destruir al mis-
mo tiempo todos los bienes físicos y temporales, porque por
cuanto se quitan los bienes morales, otro tanto se multiplican
299
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
los males físicos; entonces sin daros cuenta vais contra voso-
tros mismos destruyendo todos aquellos bienes caducos y pa-
sajeros que tanto amáis, y no sólo eso, sino que vais buscando
destruir vuestra misma vida y seréis causa de hacer derramar
lágrimas amargas a vuestros descendientes.”
Después he hecho un acto grandísimo de humildad que ni si-
quiera lo decir, y aquellos han quedado como uno al que le
pasa el estado de locura, y tan débiles que no tenían fuerza ni
siquiera de tocarme. Así he pasado libre y comprendía que no
hay fuerza que pueda resistir a la fuerza de la razón y de la hu-
mildad (Piccarreta, 1997: 186-187, vol. 4).
El texto constituye una revelación privada de inicios del siglo
XX donde aparecen tres posturas: la de Jesús que con su divi-
nidad representa al Sumo Bien Moral personalizado, la de Lui-
sa que representa a la persona ética y la la de los hombres-bes-
tias que representan los planes de los malvados contra los bienes
morales que, al final, no sólo resultaban destructivos sino hasta
autodestructivos, sin que ellos lo reflexionaran o lo concientiza-
rán así. De allí, que la advertencia humilde y racional pero al mis-
mo tiempo valiente de la postura de quien representa a la Ética,
neutraliza y reduce la locura de los planes del mal.
Ojalá ocurriera así en la generalidad de los casos, y que cada
advertencia racional de la Ética confundiera los planes destructi-
vos. Así se dejarían de omitir por cobardía o consideración de inu-
tilidad tantas advertencias, diálogos y reflexiones que la Ética de-
bería plantear. Siempre será preferible no omitir el bien. Sin em-
bargo, esta experiencia no es de despreciar, dado su valor aleccio-
nador, merecedor de un mínimo de buena fe humana, y no está
demás aquí, volver a citar a Bolívar: “Sin la conciencia de la reli-
gión, la moral carece de base” (1947, p. 115).
Volviendo a la urgencia ética actual, la cual se debe no sólo a
motivos providencialesyalaaspiración a la realización plena que
está grabada en la propia condición humana, sino también a una
justa y natural exigencia de equilibrio ético que existe en la reali-
dad, y, por ende, es imposible negar que la naturaleza nos exige
respeto ético y que si no se le corresponde, seguramente serán
graves las consecuencias.
Ahora bien, dirigiendo especialmente la presente constata-
ción sobre el interés ético al campo educativo, se ha verificado la
insistencia en fortalecer y afirmar más abiertamente el currículo
ético implícito en todas las cátedras, es decir, los valores que cual-
300
El urgente y actual interés por la Ética
Franco Zambrano
quier ciencia transmite en su contenido académico propio; pero
también a través del currículo explícito, esto es, la creación de -
tedras que aborden la rica temática ética de modo expreso, como
podrían ser: Axiología o Valores, Deontología, Ética y Política, An-
tropología moral, Ecología, Bioética, entre otras. Como resultado
o fruto de una formación ética cada vez más efectiva se consoli-
daría el despertar de los universitarios en la reflexión crítica y las
manifestaciones originales y significativas en favor de los dere-
chos humanos.
A este punto de la reflexión sobre el urgente y actual interés
por la Ética, es necesario insistir en que este es un fenómeno indu-
dablemente constatable, pero aún insuficiente en efectividad. Y
como muestra de esta insuficiencia podría señalarse que la forma-
ción ética explícita debería ser exigencia de toda carrera profesio-
nal y no sólo la formación intelectual o empírica. Además, otra
muestra es que no es aún mayoritario el interés por la formación de
la conciencia y no hay que seguir confundiendo Moral o moralismo
con Ética, pues existen culturas, religiones o partidos políticos
hasta con superávit de normas morales que son antiéticos por
deshumanizantes. Así se nota que aún no ha calado de modo gene-
ral la idea de un proyecto de Ética mundial, porque las graves ame-
nazas que se ciernen sobre la humanidad están apenas en fase de
discusiones iniciales y no de decisiones globales aplicadas. Por eso
es una vergüenza que el siglo XXI siga exhibiendo tanto abuso con-
tra los Derechos Humanos y la impunidad por causa del poder son
indicativos del predominio del mal sobre la justicia.
Otras muestras de que es sólo se está al principio del Bum
ético es que no hay ninguna justificación en la postmodernidad
para que sigan existiendo guerras y que entre la oferta a asistir
por razones de vida o muerte a un curso de Ética y otra simultá-
nea que implique placer y entretenimiento, es decir, pan y circo,
con mayor probabilidad, la mayoría elegiría la segunda opción.
Entonces, como hacen notar estas muestras y muchas
otras, este interés por la Ética es más bien una serie de pequeñas
manifestaciones que deberán surgir por doquier y más continua-
mente de lo que hasta ahora está ocurriendo. Pues, para poder
producir un efecto más notable y para lograr los innumerables
cambios profundos que se requieren es un imperativo dar su
puesto preponderante a la Ética, ya que sólo ella puede lograr las
esperadas transformaciones.
301
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 2, 2014
A modo de conclusión
El interés actual y urgente por la Ética es innegable, pero in-
suficiente. Se puede hablar de un fenómeno suscitado por la ad-
vertencia del peligro global y las tendencias transdisciplinarias y
unitivas que se están operando en la política, la economía, la reli-
gión y la comunicación. Sin embargo, este desarrollo ético ameri-
ta aún mucho más volumen y fuerza. Pues la conquista de la paz
vital como nuevo principio de la felicidad ética, exige también mu-
cha reflexión y acción, y, por consiguiente, todavía la Ética como
ciencia no ha alcanzado todas las respuestas… ni agotado las
vías, porque sigue vigente que “moral y luces son nuestras prime-
ras necesidades” (Bolívar, 1947, p. 1150).
Referencias bibliográficas
Bolívar, S. (1947) Obras completas. Texas, Editorial Lex, Editor Vicente Lecu-
na.
Fernández, A. (2003). Pensar el futuro: Apostar por la verdad y el bien: la moral
en el siglo XXI, Salamanca, Palabra.
Küng, H. (2002). ¿Por qué una Ética Mundial?: Religión y Ética en tiempos de
Globalización; Conversaciones con Jürgen Hoeren. Barcelona, Herder.
Küng, H. (1995). Proyecto de una ética mundial (Projekt Weltethos) Madrid,
Trotta.
Morató, J. y Martínez, A. (1996-1998). Diccionario de Filosofía Herder. Barce-
lona: Editorial Herder.
Piccarreta, L. (1997). Libro de Cielo. El Reino del Fiat Divino en medio de las
criaturas. La llamada de Dios a la criatura para que vuelva al orden, a su
puesto y a la finalidad para la cual fue creada” 36 Vols. Quito: Librería
Espiritual.
Vidal, M. (1989). Para Conocer la Ética Cristiana. Navarra, Verbo Divino.
Zambrano, F. (2009). Apuntes del Curso sobre “Fundamentos de Ética aplica-
da a la Educación” para el Diplomado de Formación Docente de la Uni-
versidad Dr. José Gregorio Hernández. Inédito.
302
El urgente y actual interés por la Ética
Franco Zambrano