Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 11 - 22
UJGH · ISSN 1856-8807
Etnomarketing, clave para la comprensión
del cliente en escenarios críticos
María Alcalá*
Marilene Huerta**
Resumen
El propósito de esta investigación es realizar un análisis del etnomarke-
ting como tendencia en escenarios de globalización de mercados, asimis-
mo, sustentar doctrinalmente la razón por la cual algunas empresas op-
tan por la investigación de mercado, cautivando por medio de datos de-
mográficos, culturales a sus públicos de interés. La metodología utiliza-
da es la documental, donde se consultaron autores como: Callejo (2010),
Páramo (2012), Vélez y Hardy (2009) entre otros, concluyéndose que la
cultura sería un factor para procesar los cambios ocurridos en el mundo,
igualmente, la necesidad de una formación antropológica y sociológica
para quien desarrolle actividades de mercadeo y que los programas en
esa área concuerden con la realidad étnica, fenomenológica y los proce
-
sos de consumo de la propia cultura.
Palabras clave: etnomarketing, clientes, escenarios críticos.
11
* Economista, Magister Scientiarum en gerencia de empresas, mención: Gerencia de mercadeo,
Doctora en ciencias gerenciales, con más 12 años de experiencia en la formación de profesionales
universitarios y trayectoria tanto en la empresa pública como privada. Investigadora con publica
-
ciones en las áreas: pensamiento estratégico, imagen corporativa, economía, ciencia y tecnología.
E-mail: macrialcala@gmail.com
** Licenciada en administración, Magíster en Gerencia de empresas, Doctora en ciencias gerenciales
de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Profesional con amplia trayectoria en la administración
pública, Docente universitaria y funcionario de la Gobernación del estado Zulia, con publicaciones
en las áreas: pensamiento estratégico y gerencia. E-mail: marilenehuerta@hotmail.com
Recibido: 11-10-13. Aceptado: 05-02-14
Ethnomarketing, A Key to Understanding
the Client in Critical Scenarios
Abstract
The purpose of this research is to analyze ethnomarketing as a tendency
in market globalization scenarios and to support doctrinally the reason
that some companies opt for market research, capturing their public of
interest through demographic and cultural data. The methodology is
documentary; authors such as Callejo (2010), Páramo (2012), Vélez and
Hardy (2009), among others, were consulted. Conclusions are that cul
-
ture would be a factor for processing the changes occurred in the world;
likewise, there is a need for anthropological and sociological training for
those who develop marketing activities; and that programs in this area
should agree with ethnic and phenomenological reality and with the con-
sumer processes of the culture itself.
Key words: ethnomarketing, clients, critical scenarios.
Introducción
En esta sociedad globalizada donde lo común es la estanda-
rización de los productos para disminuir costos en la procura de
economías de escala, surge una nueva tendencia dentro de las
posibles estrategias mercadotécnicas, la cual es representada por
la corriente del etnomarketing; este constructo teórico permite
condensar todos los elementos del marketing con las dimensio
-
nes referentes a la etnografía.
Siguiendo este orden de ideas, este trabajo de investigación
permite plasmar teóricamente cómo abordar el mercado por me
-
dio de técnicas combinadas para llegar al conocimiento de las ne
-
cesidades del cliente, de acuerdo con sus características etnográ
-
ficas, lo cual logra, de alguna manera, iniciar el proceso de res
-
puestas necesarias para cautivar un mercado con rasgos cultura
-
les que definen sus hábitos de compra.
En este sentido, en el primer apartado se plantea la comple
-
jidad de los escenarios de la sociedad actual y cómo el etnomar
-
keting podría ser una respuesta; siguiendo en la indagatoria teó
-
rica, se presenta la comprensión del cliente y su entorno cultu
-
ral. Igualmente, en un tercer apartado, se toma la referencia de
la cultura como un reflejo de las organizaciones empresariales
de las sociedades post-contemporáneas. Asimismo, se expone la
12
Etnomarketing, clave para la comprensión del cliente en escenarios críticos
María Alcalá y Marilene Huerta
interdisciplinariedad en los estudios gerenciales del etnomarke
-
ting y las características de una sociedad de consumo en escena
-
rios de crisis.
1. Fundamentación teórica
1.1. Etnomarketing, respuesta a la complejidad
de escenarios críticos
Se debe tomar en cuenta que en estos estudios se suman las
metodologías propias de estudios etnográficos, métodos concien
-
zudos, como entrevistas a profundidad, observación participante
y no participante, grabaciones que registran a consumidores e in
-
termediarios en sus hábitos naturales de consumo. Asimismo,
como lo afirma Vélez y Hardy (2009), esta disciplina proveniente
del método etnográfico de la antropología cultural, se constituye
en una herramienta estratégica de las organizaciones modernas
para comprender los asuntos del mercadeo.
Ahora bien, en la actualidad, estas organizaciones se mue-
ven en escenarios fluctuantes, versátiles, que exigen que su po-
tencial humano, y en especial su capital gerencial, se plantee di-
versas estrategias de acción mercadotécnicas al momento de pre-
sentarse situaciones de crisis que afectan la mentalidad del con-
sumidor y, por ende, la rentabilidad empresarial. De allí que se
analice en esta investigación la inserción pertinente del etnomar-
keting en escenarios críticos, donde los involucrados deberán
adecuarse a un entorno cambiante que pudiera reducir las posi
-
bilidades del consumo.
De acuerdo con Rao (2006), la etnicidad es aceptada como
un concepto adaptable y dinámico de la cultura, pues puede cam
-
biar en una larga escala de indicadores económicos, políticos, so
-
ciales y demográficos.
Igualmente, el autor antes citado insiste en que algunos
rasgos culturales tienden a ser más susceptibles a las presio
-
nes culturales que otros; por tanto, se distingue entre elemen
-
tos de base y periféricos de la etnicidad y aunque el entorno
pueda modificar algunos patrones de consumo, la cultura de la
cual provenga define sus hábitos de compra, hecho vital para
los mercadólogos.
13
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
1.2. Etnomarketing, columna vertebral en la
comprensión del cliente y su entorno cultural
El marketing, como expresión de una cultura determinada,
tiene que ser visto desde una óptica más antropológica y social,
citando a Mowen y Minor (1998), según lo refiere Páramo (2009),
quien afirma que desde esa perspectiva es donde las creencias,
los valores, las tradiciones de los agentes participantes son las
que determinan el comportamiento de los individuos, que como
seres culturales participan en los procesos de intercambio que, a
su vez, sirven como precondición para su implementación.
Siguiendo con Páramo (2009), el estudio profundo y detallado
de los factores determinantes del comportamiento de los seres hu
-
manos, involucrados en el proceso de marketing, pueden significar
los verdaderos aportes de la antropología cultural y sus métodos
etnográficos, siendo los principales elementos en la concepción e
implementación del mercadeo en un contexto determinado.
Así, se infiere de lo planteado que la figura del etnomarketing
puede constituirse en una pieza clave de resolución de divergen-
cias sociales, políticas, económicas, pudiendo transformarse en
la más clara expresión de un encuentro cultural de varios mun-
dos que bien vale la pena explorar en su diversidad a fin de com-
prender la profundidad de sus propias complejidades.
De un lado, aparecen los antecedentes históricos y sociales,
prefijados, que traen consigo tanto el consumidor como el empre-
sario y, por el otro, emergen con fuerza cambios trascendentales
en las tradiciones y las costumbres propias del segmento del mer
-
cado, en algunos casos devenidas de escenarios críticos, en el que
todos van a encontrarse en busca de la satisfacción de quienes,
consciente o inconscientemente, toman parte en los intercambios
planificados por las organizaciones.
En este sentido, las ventajas de aproximarse al marketing
con esta perspectiva cultural en mente, como lo afirma Peñalosa
(2000), citado por Páramo (2009), son bastante plausibles, pues
conciben la exploración de esta área del conocimiento, de forma
más completa las dimensiones culturales, tomando a los sectores
o públicos de interés como unidades de análisis.
A la vez, se convierte en un método de investigación de mer
-
cados, para el conocimiento de sus fines, necesidades, expectati
-
vas y deseos; además, en una fuente de significación en los planes
14
Etnomarketing, clave para la comprensión del cliente en escenarios críticos
María Alcalá y Marilene Huerta
de consumo, considerando los efectos vividos por el desarrollo de
la actividad del mercado sobre los profesionales del área.
Con lo planteado, se deduce que a través de la figura del et
-
nomarketing es posible intervenir los espacios culturales del indi
-
viduo, sus entornos problema, los cambios devenidos de situacio
-
nes económico-sociales diversas, mediante la incursión de nue
-
vas ideas que canalicen la mente del individuo en sus planes de
consumo, guiando sus propias convicciones u orientaciones de
adquisición e intercambio de productos y servicios.
1.3. Las organizaciones empresariales como extensiones
de la cultura y los valores de las sociedades
post-contemporáneas
En los entornos societarios, una crisis económica aparece
como uno de esos momentos en los que los ciudadanos pueden
plantearse su vinculación con el consumo, en la medida que de
acuerdo con las transformaciones dadas quedan afectados sus
ingresos; llegando a una modificación de la estructura y distribu-
ción de los gastos propios. Vale decir, se produce una especie de
auto reflexión sobre su actuación como consumidor, en un esce-
nario donde la capacidad adquisitiva ya no es la misma, habién-
dose modificado los niveles de ingreso del individuo, entre otras
condiciones posibles de cambio.
Lo planteado se infiere de la expresión de Callejo (2010),
quien advierte que en una sociedad reflexiva, como se dibuja la
presente, cabe esperar también su estrecha vinculación con el
consumo, y tal vez, el surgimiento de una visión crítica sobre esa
relación. En opinión del autor citado, parece que ello dependerá
en buena medida de la propia relación causal que los sujetos atri
-
buyan al consumo con la génesis de la crisis económica.
Esta cuestión tiende a producir interpretaciones morales, en
la medida que un mal (crisis) es atribuido a un origen del mal
(consumo o lo que sea), donde las relaciones causales se transfor
-
man en atribuciones de culpabilidad. En este sentido, las investi
-
gadoras opinan que pareciera mostrarse un escenario social en el
cual el hombre debe recapacitar sobre su propio comportamiento
consumista, determinado sus excesos y la necesidad de su ade
-
cuación a los cambios socio-económicos suscitados.
A la luz de la doctrina del marketing y el análisis de campo,
se infiere la inquietud sobre, si la actual crisis económica en di
-
versos entornos mundiales alumbrará otra concreción de la so
-
15
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
ciedad de consumo, un nuevo modelo; es decir, si con el transcu
-
rrir del tiempo, los individuos de diferentes estratos económicos
se adhirieron a un determinado modus operandi, devenido de la
misma exigencia social, pero que hoy ha visto mermada su condi
-
ción adquisitiva, por lo cual deberá asumir la criticidad en el con
-
sumo.
Ello conduciría, a su vez, a otra reflexión sobre el significado
del concepto modelo de consumo, a sus dimensiones; a su perti
-
nencia en los cambios sociales producidos en la evolución de los
tiempos. De hecho, desde distintos enfoques, se destacan trans
-
formaciones en algunas de estas nuevas alternativas básicas de
inversión, que realmente modifican el comportamiento del consu
-
midor a través de la inclusión de nuevas alternativas que intentan
persuadir a un público meta ya adherido a los planes de penetra
-
ción en el mercado por parte de los agentes publicitarios.
Entonces, es común implementar estrategias mercadotécni-
cas de descuentos, con la finalidad del aumento de la racionali-
dad en el consumo. No obstante, destaca Callejo (2010) que siem-
pre la racionalidad tiene un límite en la mágica sociedad de con-
sumo, con la inclinación de convertir, a través de un proceso de
racionalización discursiva, los comportamientos del propio con-
sumidor, que necesita justificar su conducta ante la adquisición
de productos y servicios en un escenario complejo.
A la vez, se plantean los cambios de espacios: la venta en In-
ternet, cuya innovación ha permitido canalizar las acciones de
consumo, pero a un segmento determinado de mercado, aquel
que tenga las posibilidades de adquisición por esa vía con la con
-
siguiente tramitación que la misma acarrea y para la cual se debe
estar dispuesto.
Igualmente, se plantean los cambios de tiempo, los cambios
de temporalidad en el consumo, atribuidos estos a la ingente ocu
-
rrencia de procesos, de distintos eventos que modifican su com
-
portamiento. Es así como el hombre se ha vuelto más a la adquisi
-
ción de productos y servicios que aumenten su calidad de vida,
que le proporcionen bienestar, placer, estatus, debiendo adecuar
sus niveles de ingreso a las propias exigencias personales, fami
-
liares, sociales, con nuevas ideas de consumismo; pero que re
-
quieren hoy la penetración en el mercado de otras modalidades en
su enfoque, como es el caso del etnomarketing.
No obstante, desde el punto de vista de los comportamientos
registrados estadísticamente, considera el autor analizado que es
16
Etnomarketing, clave para la comprensión del cliente en escenarios críticos
María Alcalá y Marilene Huerta
aún pronto para apuntar interpretaciones para un cambio de mo
-
delo de consumo, y menos aún en el de transformación de la so
-
ciedad. Sin embargo, hay algunos indicios que pueden tenerse en
cuenta: caída del consumo, descenso en el consumo de gasolinas,
disminución de las pernoctaciones en hoteles, disminución en la
matriculación de automóviles; además del descenso observado
en el indicador de confianza del consumidor (CE).
Esto es así, porque la confianza del consumidor pudiera de
-
rivar de una plataforma sólida del sistema económico, de un mo
-
delo de consumo estable, lo que le aseguraría su capacidad para
continuar siendo sujeto de adquisición de productos y servicios.
Es en la operacionalización de estos indicadores donde se intenta
sintetizar una especie de visión global del consumidor, que aúne
su visión de aspectos tanto del mercado laboral, como de la eco
-
nomía nacional y la economía doméstica.
De allí entonces que pueda inferirse con claridad que si lo
que se pretende son cambios sustanciales en el consumo, de
acuerdo con nuevas estrategias de introducción o penetración al
mercado, se requiere conocer el pensamiento del consumidor so-
bre la historia de la familia: sus lugares de procedencia, ocupacio-
nes anteriores, momento y lugar en los que se conocieron, princi-
pales acontecimientos familiares, situación económico-laboral
actual: principales cambios producidos, representaciones de la
crisis: definiciones, opiniones, expectativas de futuro; variacio-
nes concretas de comportamiento ante la crisis económica en re
-
lación con el consumo; representaciones de la situación de la so
-
ciedad y, en concreto, del consumo tras la crisis.
Esta investigación de mercado pudiera orientar acciones
contundentes en el caso del etnomarketing; sobre todo en estos
tiempos donde se está en presencia de un consumidor desconfia
-
do de sus propias capacidades adquisitivas y de una realidad so
-
cial evidente, quien, en otros tiempos, había asumido un amplio
horizonte de consumo.
En este sentido, se plantea la visualización de la crisis como
un castigo, en opinión de Callejo (2010), en la pérdida de una reali
-
dad consumista, por lo que se plantea la vuelta a un modelo más
equilibrado de consumo, más racional, debiendo posicionarse en
un nuevo sistema económico, en una estructura social cambiante,
donde se debe atender a un consumo razonable en función de valo
-
res o principios universales (medio ambiente, solidaridad, aten
-
ción de necesidades, control de sus expectativas, de sus deseos).
17
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Por otra parte, con respecto a los cambios suscitados en las
organizaciones, se considera en este que en los casos en los cua
-
les se produzca una coyuntura empresarial que defina una tem
-
peratura laboral subsumida en una época de depresión, creando
un ambiente laboral inadecuado al logro de objetivos esenciales,
deberán propiciarse transformaciones en el comportamiento de
los equipos de trabajo.
Es así que en tales escenarios de crisis de las empresas e ins
-
tituciones públicas o privadas, debe destacar el rol de la gerencia
y del área de recursos humanos, induciendo un nuevo perfil mo
-
ral del trabajo, una nueva actitud frente al desequilibrio existen
-
te, lo cual pudiera lograrse a través de proyectos de mejora con
-
tentivos de acciones estratégicas y tácticas que modifiquen las si
-
tuaciones dadas.
Así entonces, se requiere la continuidad en el análisis de es-
cenarios críticos (stress test), buscando fiabilidad, seguridad,
flexibilidad en las acciones, con el objetivo de tratar de cuantifi-
car el impacto de movimientos extremos de los factores de riesgo
existentes en las organizaciones con ocasión de tales entornos
problema.
De lo planteado es posible inferir que para las empresas es
indispensable adecuar sus procesos de planificación, de comer-
cialización, a los cambios producidos en su entorno de acción, de-
biendo asumir fórmulas novedosas en los intentos de mercantili-
zación y de penetración del mercado, induciendo al consumidor a
nuevas prácticas adquisitivas, pero en la óptica del favorecimien
-
to de las relaciones entre mercadeo y consumo.
Se erige entonces, en el pensar reflexivo de las investigado
-
ras, una nueva concepción del marketing en tiempos de crisis,
por lo cual se hace hincapié en el etnomarketing, buscando nue
-
vas estrategias de penetración de mercado, cuyos actores ya no
deberán priorizar la satisfacción del consumidor de manera uní
-
voca, sino que el modelo consumista deberá traducir acciones
que igualmente sean de beneficio a la organización empresarial,
la cual realiza esfuerzos meritorios para darle continuidad al ne
-
cesario intercambio social de bienes y servicios, buscando sobre
-
vivir en un mercado cada vez más competitivo y voraz.
Se debe hacer énfasis en que en la actualidad se observan
conflictos empresariales económicos y de reducción de las utili
-
dades esperadas, por lo cual deben adecuar sus actos a la mejora
de su talante de agente impulsor de la oferta, pero sin descuidar
18
Etnomarketing, clave para la comprensión del cliente en escenarios críticos
María Alcalá y Marilene Huerta
su propio rol, su propia responsabilidad en cuanto a la inversión y
rentabilidad de su negocio.
En este sentido, Páramo (2012) destaca que el aporte empre
-
sarial no puede brindarse cuando por intentar satisfacer a uno de
los agentes demandantes, la empresa se ve obligada a salir del cir
-
cuito productivo en el cual desenvuelve su actividad. Asimismo,
enfatiza que la organización satisface al consumidor, pero a
condición de que ella alcance sus propósitos organizacionales; de
lo contrario, solo arriesgaría su propia existencia.
1.4. La interdisciplinariedad en los estudios gerenciales
del etnomarketing
En este apartado debe destacarse la inclusión de la interdisci
-
plinariedad como un aspecto relevante en cualquier área, vale decir,
como un tipo de análisis que se requiere para comprender y trans-
formar problemas teórico-empíricos complejos, según lo señalan
Vélez y Hardy (2009), quienes afirman que se entiende por compleji-
dad el enfoque que considera y da cuenta de la multifactorialidad y
multicausalidad de aquellos problemas que se van a analizar.
Esta complejidad a la cual se hace referencia, alude tanto a
la confluencia de diversas situaciones de distinta índole y tempo-
ralidad, como al surgimiento de aspectos del problema que no
pueden ser imputados a un proceso aislado, disociado, sino a la
relación interdefinida que deben mantener entre sí.
De acuerdo con lo descrito cabe ubicar el etnomarketing en
esa fase de interdisciplinariedad, en momentos en los cuales las
sociedades, por ende, las organizaciones, atraviesan un proceso
de cambios generadores de un comportamiento distinto en el con
-
sumidor. Así, esta figura deberá estar imbuida de sus propios
fundamentos epistemológicos: la etnicidad, el etnoconsumo, la
dimensión cultural de los mercados y las culturas organizaciona
-
les orientadas al mercado.
De la misma manera, deberán preponderar sus postulados
resaltando las tres funciones: comprender consumidores, con
-
quistar compradores, conservar clientes, pero enfocada desde la
propia matriz estratégica, precisando las interrelaciones entre el
etnomarketing y la organización social, o meramente empresa
-
rial; ello, como lo específica Guber (2001), a la luz de las nuevas
tendencias, observando el etnomarketing como un proceso so
-
cial, el cual debe estar adecuado a los cambios continuos produ
-
cidos.
19
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
La complejidad de las relaciones de los consumidores, las
apreciaciones y los métodos tradicionales, resultan insuficientes
y se requiere con urgencia el diálogo con otras disciplinas, a fin de
enriquecer esos marcos de pensamiento, expone Castro (2006).
En este sentido, el etnomarketing, proveniente del método etno
-
gráfico de la antropología cultural se puede constituir en una he
-
rramienta estratégica para entender-comprender los asuntos del
mercadeo.
Es así entonces que se exige implementar acciones que
atienden a la etnografía, a la antropología, sociología, psicología,
no solo en el interés de producir un cambio en la mentalidad del
consumidor, mucho menos por la vía del engaño, del fraude ante
la pretensión del consumo masivo, sino destacando fórmulas que
produzcan el intercambio de oferta-demanda, con la consiguiente
proporción adquisitiva que no merme las condiciones económicas
de ninguna de las partes involucradas.
1.5. Sociedad de consumo en escenarios de crisis
Así lo refiere Callejo (2010) quien sostiene que esta ventana
no deja de ser esa oportunidad del método sociológico que apun-
taba Durkheim, en la primera década de 1900, de observar en las
situaciones patológicas, por contraste, una supuesta situación
normal de la sociedad. Afirma que los escenarios de crisis tienden
a convertirse en dispositivos privilegiados de observación.
Cabe enfatizar que el mencionado autor señala igualmente
que el mayor objeto de observación es el consumo. Para decirlo
con mayor precisión: las actitudes de los sujetos hacia este, su
concepción en estos momentos, pudiera ser una muestra de re
-
nuncia a un modelo de sociedad; o un reconocimiento de cambios
a la hora de concebir el consumo, la extensión de la reflexión en la
sociedad sobre la sociedad de consumo y sus significados, o la
prefiguración de un cambio del modelo consumista existente.
Estas son premisas centrales para un sistema de observa
-
ción que intenta captar los procesos de cambio en el momento que
se suceden las transformaciones como potencialmente indefini
-
das, para ser planteadas directamente a los sujetos; ello, porque
como se indicó con anterioridad, la evolución de los tiempos gene
-
una cultura consumista que motivó el crecimiento del marke
-
ting hasta llegar a diversificar sus cimientos.
No obstante, el escenario crítico en el cual se desenvuelven
diversas sociedades actuales hace repensar los procesos de mer
-
20
Etnomarketing, clave para la comprensión del cliente en escenarios críticos
María Alcalá y Marilene Huerta
cadotecnia, pudiendo en este sentido el etnomarketing servir de
palanca competitiva a las organizaciones que la aplique, intervi
-
niendo los entornos socio-económicos de una sociedad plural que
pareciera resistirse a los cambios que impidan el desarrollo ade
-
cuado de sus condiciones de vida.
Conclusiones
El consumidor actual, antes que nada, es un individuo inser
-
to en una sociedad que se torna más compleja desde el surgi
-
miento de la maquinización en la Revolución Industrial, la
división social del trabajo, el aumento de la producción, el
consumo y el rápido crecimiento urbano. En este sentido, la
combinación de las técnicas del marketing con las dimensio
-
nes de la etnografía, se convierten en una herramienta estra-
tégica de las organizaciones modernas pues permiten deli-
near líneas de acción propias de los escenarios críticos del
consumidor versus la rentabilidad empresarial.
Los valores tradicionales de los agentes determinan el com-
portamiento de os individuos, pues la cultura es un elemento
presente en el intercambio comercial, por lo cual el etnomar-
keting es una clave para la resolución de divergencias socia-
les, políticas y económicas de esta sociedad, convirtiéndose
en un método de investigación de mercado.
Los cambios reflexivos de la sociedad referentes a las carac
-
terísticas (buenas o malas, de acuerdo con la visión cultural
local de cada mercado) de algún modelo económico, las ex
-
pectativas de consumo suelen moverse en la misma direc
-
ción, de modo tal, en el comportamiento del consumidor se
definen nuevas alternativas que, a la vez, llevan a la implan
-
tación de nuevas estrategias de marketing.
Para poder abordar la complejidad de los estudios gerencia
-
les es necesario fundamentarse en: comprender a los consu
-
midores, conquistar a los compradores, conservar los clien
-
tes, por medio de procesos que combinen varias disciplinas
como: la etnografía, antropología, sociología, psicología entre
otras; no solo para entender la dinámica oferta-demanda,
sino las condiciones económicas que rigen el consumo.
Para poder definir las características de una sociedad en es
-
cenarios de crisis, es importante basarse en la información
como metodología, para captar los procesos de cambios en el
21
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
momento en el cual suceden las transformaciones, por lo
cual el etnomarketing representa una palanca competitiva a
las organizaciones que la apliquen.
En definitiva, se requiere el estudio, análisis e interpretación
del entorno para la definición e implementación de las estra
-
tegias, de los programas mercadotécnicos que concuerden
con la realidad étnica, fenomenológica, centrada en el ser hu
-
mano de dicho entorno, para adecuar los procesos de consu
-
mo a su propia cultura.
Sobre la base de estas premisas, las empresas requieren
ofertar productos y servicios atractivos, que satisfagan las
necesidades, las expectativas de los clientes, pero igualmen
-
te diferenciadas y competitivas, de este modo el consumidor
puede, con libertad, elegir lo más conveniente a sus fines; so
-
bre todo, en estos tiempos de crisis, donde el hombre está in-
serto en escenarios críticos, de riesgo, de atención a la pre-
vención de múltiples factores socio-económicos los cuales
pueden afectar, tales como el empleo, el ingreso, los gastos
necesarios a su supervivencia, a la de su núcleo familiar.
Referencias bibliográficas
Callejo, J. (2010). Las contradicciones de la sociedad de consumo en escenarios
de crisis (o la lógica contradictoria de la sociedad de consumo). Disponible
en: http://www.fes-web.org/uploads/files/modules/congress/10/gru
-
pos-trabajo/ponencias/486.pdf., recuperado el 23/04/2013.
Castro, A. (2006). Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004
-2006. Tomo 2. Universidad del Norte, Ediciones Uninorte.
Guber, R. (2001). La etnografía método campo y reflexividad. Bogotá, Colom
-
bia: Editorial Norma.
Páramo, D. (2009). Etnomarketing, la dimensión cultural del marketing. Dis
-
ponible en http://dagobertoparamo.blogspot.com/, recuperado el:
23/04/2013.
Páramo, D. (2012). Etnomarketing (dimensión cultural de los mercados).
-
tulo del post: Objeto de estudio del marketing. Disponible en: http://da
-
gobertoparamo.blogspot.com/, recuperado el 23/04/2013.
Rao, C. (2006). Marketing and Multicultural Diversity. Publishing, Ltd.
Vélez, C. y Hardy, R. (2009). La etnografía como un acercamiento interdiscipli
-
nario en el mercadeo: un nuevo intento. Disponible en: http://cuader
-
nosadministracion.javeriana.edu.co/pdfs/Cnos Admon_22_38_05_
Claudiapatriciavelez.pdf, recuperado el: 20/04/2013.
22
Etnomarketing, clave para la comprensión del cliente en escenarios críticos
María Alcalá y Marilene Huerta
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 23 - 45
UJGH · ISSN 1856-8807
Estrategias de financiamiento
en empresas del sector panadero
del municipio Maracaibo
José Luis Lozada*
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo caracterizar las estrategias de fi-
nanciamiento aplicadas en empresas del sector panadero del municipio
Maracaibo. Se fundamentó con teorías de autores como: Gitman (2007);
Ortega (2008); Mazon, Olsina y Aguila (2003); Brealy y Myers (2003). La
metodología se basó en un estudio descriptivo, con diseño de campo. Se
aplicó un muestreo de tipo probabilístico de clase sistemático, arrojando
55 empresas. Asimismo, se aplicó un cuestionario autoadministrado, di-
rigido a los gerentes, tesoreros y/o directores administrativos de las em-
presas del sector mencionado. Los resultados permitieron concluir que
las mismas han aplicado estrategias de financiamiento genéricas, preva-
leciendo el enfoque conservador, por otro lado, de las reales destacaron
las internas: efectivo por operaciones, pasivos acumulados, utilidades
retenidas y reservas acumuladas; mientras que de las externas destacó
solo el crédito de proveedores.
Palabras clave: estrategias, financiamiento, sector panadero.
23
* Magister en Gerencia de Empresas, Mención: Gerencia Financiera (LUZ, 2007). Economista
(LUZ, 1997). Profesor Agregado de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH, 2008).
E-mail: jose.lozada@ujgh.edu.ve
Recibido: 30-04-13. Aceptado: 25-04-14
Financing Strategies in Baking Industry
Companies in the Maracaibo Municipality
Abstract
The objective of this article is to characterize the financing strategies ap
-
plied in businesses of the baking sector in the Maracaibo Municipality. It
was based on the theories of authors such as Gitman (2007), Ortega
(2008), Mazon, Olsina and Aguila (2003) and Brealy and Myers (2003). The
methodology was a descriptive study with a field design. A probabilistic
sampling of systematic class was applied, resulting in 55 businesses.
Likewise, a self-administered questionnaire was applied, directed to the
managers, treasurers and/or administrative directors of the companies in
the aforementioned sector. Results made it possible to conclude that these
companies have applied generic financing strategies, with the conserva-
tive approach prevailing. On the other hand, from real strategies, the in-
ternal strategies stood out: cash for operations, accumulated liabilities,
retained utilities and accumulated reserves; while only credit for suppliers
stood out among the external strategies.
Key words: strategies, financing, baking sector.
Introducción
Las empresas del sector panadero se enfrentan, hoy día, a
las regulaciones de los precios de su producto principal y de los
insumos utilizados para su producción. Esto ha generado escasez
de estos insumos en algunos momentos, incrementando sus cos
-
tos, reduciendo a la vez el consumo y, por ende, la producción en
este sector.
En este orden de ideas, existen teorías generales que plan
-
tean, para todas las organizaciones de los distintos sectores del
país, un conjunto de estrategias para afrontar la realidad dinámi
-
ca en la que están inmersas. Así, existen estrategias competitivas,
de operaciones, de mercadeo y financieras. No obstante, las mis
-
mas no son aplicables a las realidades de los distintos sectores
empresariales del mundo.
Del mismo modo, los enfoques respecto a las estrategias fi
-
nancieras en las empresas del sector panadero no escapan a tal
aseveración. Por lo cual, surgió la necesidad de investigar las dis
-
tintas estrategias de financiamiento en el mismo para conocer su
realidad particular y poder hacer una propuesta de un conjunto
24
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
de acciones que les permita afrontar de manera eficaz y eficiente
su problemática actual. Para ello se realizó la presente investiga
-
ción descriptiva en la que se consideraron teorías respecto a las
estrategias para administrar el ciclo de efectivo, estrategias gené
-
ricas de financiamiento del capital de trabajo, costo de capital:
factores que lo determinan, así como estructura financiera, fi
-
nanciamiento y sus modalidades. Se presenta el análisis e inter
-
pretación de resultados y las conclusiones.
1. Fundamentación teórica
1.1. Estrategias genéricas de financiamiento
Toda empresa, en un momento determinado, requiere pro
-
curarse de recursos monetarios para lo cual necesita aplicar al
-
gunas estrategias de financiamiento. Esto se define como un cur-
so de acción en procura de recursos líquidos, propios o ajenos,
precisos para desarrollar un proyecto o una actividad, tal como lo
refiere Contreras (2005). En este orden de ideas, existe una serie
de estrategias genéricas de financiamiento que autores como
Besley y Brighan, Gitman, Ortega, entre otros, han definido y di-
señado a lo largo de sus investigaciones. Todas ellas están en fun-
ción de la necesidad de financiamiento permanente o temporal
del activo circulante o capital de trabajo de la empresa.
En tal sentido, las organizaciones requieren tomar acciones
o cursos de acción respecto al financiamiento de sus activos cir
-
culantes. Aunque la estrategia hace énfasis sobre el enfoque a lar
-
go plazo, para que esta sea adecuadamente establecida se requie
-
re que también se tomen en cuenta las medidas y acciones a corto
plazo. La estrategia no es estática, según lo señalan Weston y Co
-
peland (1998). Así pues, es pertinente diseñar e implantar las es
-
trategias de financiamiento del capital de trabajo o activos circu
-
lante, dentro del proceso estratégico.
La estrategia dinámica de financiamiento, demanda que
la empresa financie sus requerimientos estacionales con fondos a
corto plazo, y sus necesidades permanentes con recursos mone
-
tarios a largo plazo. La estrategia conservadora de financia
-
miento consiste en financiar todos los fondos proyectados con
capitales a largo plazo y el uso de un financiamiento a corto plazo
en caso de una emergencia o un gasto inadvertido, de acuerdo con
lo planteado por Gitman (2007). De igual modo, expone que la
mayoría de las empresas se vale de una estrategia alternativa
25
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
que tenga un punto intermedio entre la estrategia dinámica de al
-
tas utilidades-alto riesgo y la conservadora, de bajas utilidades y
bajo riesgo.
La mayoría de los autores antes mencionados concuerdan
en las tres estrategias genéricas de financiamiento, solo difieren
en cuanto a su denominación, pero en esencia se refieren a lo mis
-
mo, es decir, a la manera en que se combina la financiación del
activo corriente para un periodo determinado. A continuación se
presenta un cuadro sinóptico y luego la definición de las tres al
-
ternativas y sus características.
Cuadro 1
Alternativas de financiamiento del activo circulante
Besley & Brighan 2008 Gitman 2007 Ortega 2008
Enfoque Moderado Estrategia Alternativa Curso de Acción
Nivelador.
Enfoque Agresivo Estrategia Agresiva Curso de Acción
Defensivo.
Enfoque Conservador Estrategia Conservadora Curso de Acción
Mixto.
Fuente: Elaboración propia.
Curso de acción niveladora: Cuando la empresa invierte en
sus activos corrientes estacionales con pasivo a corto plazo, y los
activos permanentes, se financian con deudas a largo plazo (Orte-
ga, 2008). Es decir, el activo circulante fluctuante se financia con
el pasivo circulante, y el activo permanente (activo circulante per
-
manente más el activo fijo) se financia con el pasivo fijo. Dicha es
-
trategia presenta una variedad de características que según el
autor citado son las siguientes:
Las variaciones estacionales o necesidades transitorias de
efectivo de la organización, se satisfacen con fuentes de fi
-
nanciamiento a corto plazo.
Los requerimientos permanentes de efectivos, se suplen con
fuentes de fondos a largo plazo.
Los préstamos a corto plazo se ajustan a las necesidades rea
-
les de efectivo.
Es aplicable a empresas que tienen capacidad de créditos a
corto plazo.
Generalmente ocasiona alto riesgo de liquidez o insolvencia.
26
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
Curso de acción defensivo: Cuando la empresa financia el
total de sus necesidades de efectivo para activos circulantes esta
-
cionales o fluctuantes y permanentes, con deuda a largo plazo y
patrimonio (Ortega, 2008). Al respecto el mismo autor señala las
siguientes características:
Las variaciones promedio del activo circulante y los requeri
-
mientos de efectivo de activos circulantes permanentes, se
satisfacen con fuentes de financiamiento a largo plazo, es de
-
cir, pasivo fijo y capital contable.
Solo en caso de necesidades eventuales o imprevistas de
efectivo, se financiarán con pasivos circulantes.
O bien, cuando la tasa de interés a corto plazo es muy supe
-
rior a la tasa de interés a largo plazo.
Curso acción mixto: Cuando la empresa financia sus exi
-
gencias de efectivo para activos circulantes temporales u oscilan-
tes y activos permanentes, con el promedio del curso de acción ni-
veladora y defensiva (Ortega, 2008). En este caso se plantean es-
tas características:
Aplicable a las características de la estrategia de nivelación y
defensiva.
La estrategia mixta es menor riesgosa que la defensiva.
La estrategia mixta es más riesgosa que la de nivelación.
El costo financiero de la estrategia mixta es menos costoso
que el de la estrategia defensiva, pero más costoso que el de
la niveladora.
La selección de una de las tres estrategias estará en función
de la naturaleza de la empresa, del volumen de ventas estacionales
o cíclicas, de los niveles de riesgo y de la liquidez que la gerencia
quiera asumir, del acceso que pueda tener la empresa u organiza
-
ción a los mercados monetarios y de capitales, y del grado de incer
-
tidumbre sobre las ventas y la actividad económica en general.
1.2. Estrategias para administrar el ciclo de efectivo
y reducir la necesidad de financiamiento
La administración del ciclo de conversión de efectivo de la
empresa u organización es de vital importancia dentro de las es
-
trategias financieras, al considerar que un resultado positivo del
mismo implica que la empresa requiere financiamiento externo a
corto plazo. Variados autores han presentado estrategias para
una eficiente administración del mismo. La mayoría de ellas se
27
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
enfocan en mejorar o reducir el ciclo de conversión del efectivo y
reducir la necesidad de financiamiento externo. En el cuadro si
-
guiente se resumen las estrategias que diversos autores conside
-
ran para mejorar el flujo de fondos a corto plazo en la empresa.
Cuadro 2
Compendio de estrategias de efectivo
Gitman 2007 Besley & Brighan
2008
Ortega 2008
Rotar el inventario tan
pronto como sea posible.
Reducir el período de con
-
versión de inventario.
Aumento de la rotación
de inventarios.
Cobrar las cuentas por
cobrar tan pronto como
sea posible.
Reducir el período de co
-
branza de las cuentas por
cobrar.
Disminuir el plazo de
cobro.
Administrar los tiempos
de envío, procesamiento
y compensación.
Pagar las cuentas por
pagar tan lento como
sea posible.
Alargamiento del periodo
de diferimiento de las
cuentas por pagar.
Aumentar el plazo de
pagos.
Fuente: Elaboración propia.
Todos los autores en general concuerdan en las acciones de
capital de trabajo, con una sola estrategia distinta que señala Git-
man (2007) sobre la administración de los tiempos de envío, pro-
cesamiento y compensación para reducirlos cuando se cobre a los
clientes e incrementarlos cuando se pague a los proveedores y
que se refiere fundamentalmente a la flotación.
No obstante, todo ello dependerá además de los motivos por
lo cual la empresa adopte dicha estrategia, pues existe el motivo
transacción, el motivo precaución y el motivo especulación para
mantener estos activos corrientes en cantidades relativamente
altas, lo cual dependerá del contexto o la coyuntura económica
del país en que esté inserta la empresa en un momento dado,
como por ejemplo: los niveles inflacionarios elevados.
Por tanto, la escogencia y factibilidad de aplicación de una o
combinación de varias de las estrategias de financiamiento es re
-
lativa y va a depender de los valores y cultura organizacional, la
naturaleza o tipo de empresa, de sus objetivos y de los niveles de
riesgo que esta quiera asumir, pues, como señalan los autores,
cada una de ellas tiene asociado un costo explícito o implícito que
podría afectar el prestigio, la confianza, la competitividad y, por
ende, el funcionamiento de la misma.
28
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
1.3. Costo de capital: factores que lo determinan
Todos los fondos a utilizar en las empresas tienen un costo
asociado al mismo, ya sea de manera directa, como la tasa de interés
a pagar por un crédito bancario, o de manera indirecta o implícita,
como el costo de oportunidad de aprovechar un descuento por pron
-
to pago, caso de proveedores. Sin embargo, al hacer referencia al lar
-
go plazo se habla del concepto de costo de capital, el cual representa
un elemento de gran importancia para las organizaciones a la hora
de tomar decisiones de financiamiento y de inversión real.
Dependiendo del punto de vista, dicho concepto se define de
variadas maneras. En tal sentido, “el costo de capital es la tasa de
rendimiento que una empresa debe percibir sobre sus inversiones
proyectadas a fin de mantener el valor comercial de sus acciones”
(Gitman 2007, p. 389). En otras palabras, según el autor citado, es
“la tasa de rendimiento requerida por los proveedores del mercado
de capitales para atraer los fondos de éstos a la empresa” (p. 346).
Para Arrollo y Prat (2004), el coste de capital de una compa-
ñía es la tasa de beneficio que se debe conseguir, dado un deter-
minado nivel de riesgo, para compensar a los inversores que ad-
quieren los título, emitidos por la organización. De igual modo,
señalan que se debe diferenciar entre el coste de capital de la em-
presa en su conjunto y el costo de los distintos elementos de su fi-
nanciación: recursos ajenos, acciones preferentes y recursos pro-
pios. El coste de capital, tanto de los recursos propios como de los
ajenos, se pondera para obtener el costo promedio ponderado de
capital, o costo medio del conjunto de fuentes de financiamiento
que serán invertidos en los activos de la empresa.
Por otra parte, de las definiciones anteriores se infiere la im
-
portancia de determinar una tasa de interés que satisfaga las ex
-
pectativas de los inversores del mercado y, al mismo tiempo, con
-
tribuya a maximizar el valor de la empresa. De igual modo, es im
-
portante destacar que el costo de capital es dinámico, esto es, va
-
ría con una serie de factores que lo determinan. Entre los factores
que lo determinan se pueden mencionar los siguientes:
Las condiciones generales de la economía, como son la oferta
y la demanda de fondos y el nivel de inflación esperado, influ
-
yen sobre el coste de capital.
El comportamiento de las acciones en el mercado, influyen
también en el coste de capital.
29
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
La cantidad de fondos requerida, igualmente, influye en el
coste de capital, según lo plantea Arrollo y Prat (2004).
Así pues, la minimización del rendimiento mínimo total es la
finalidad principal del diseño de una adecuada estrategia de fi
-
nanciación. Es de señalar que el costo medio ponderado de capi
-
tal es un valor relativo, que como se señaló depende de una serie
de factores exógenos (externos) y endógenos (internos), por lo cual
es variable y distinto para los diferentes sectores empresariales.
1.4. Estructura financiera, financiamiento y sus
modalidades
El financiamiento es un elemento primordial en todo tipo de
empresas u organización, éste existe y se clasifica de distintos
modos, como interno y externo; corto y largo plazo, entre los más
importantes. La conformación de las distintas fuentes compone
lo que se denomina estructura de financiamiento o financiera.
Para Ortiz (2005), la estructura financiera trata sobre la estructu-
ración de las vías de financiamiento que resguardan la totalidad
de los activos poseídos por cualquier organización productiva. En
tal sentido, las primordiales fuentes a las que puede acudir para
financiar las labores normales y los planes de expansión son: cré-
ditos comerciales, empréstitos bancarios a corto y largo plazo, ac-
ciones comunes y preferentes, bonos y ganancias retenidas.
Por otra parte, para Santandreu y Santandreu (2000), la fi-
nanciación del circulante se clasifica en dos formas: la financia
-
ción espontánea y la financiación a corto plazo. Al respecto, define
la espontánea como la diferencia en el tiempo que transcurre des
-
de el uso y el consumo de los servicios y materiales que ha em
-
pleado la empresa, y su término de pago, constituye una fuente de
financiación. El segundo conjunto abarca aquellas fuentes de fi
-
nanciación no espontáneas que, generalmente, la forman: enti
-
dades de crédito, otras empresas o personas a título personal. Es
-
tos autores destacan que dentro de la financiación espontánea
existen dos grupos importantes: el pago de aquellos gastos que no
se realizan en el momento de su consumo o utilidad y el que más
destaca, por su volumen, son los proveedores.
En cuanto a las modalidades más frecuentes de financia
-
miento a corto plazo, según los autores destacan: el crédito co
-
mercial, la póliza de crédito, descuento de certificaciones, crédito
documentario, el descubierto en cuenta, el factoring yelrenting.
En tal sentido, para Mazón et al (2003), las fuentes de financia
-
30
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
ción son internas y externas. Los orígenes de financiación inter
-
nos están formados por la autofinanciación y las aportaciones de
capital. Las fuentes de financiación externas están compuestas
por las deudas, tanto a corto como a largo plazo.
De igual modo, Santandreu y Santandreu (2000) señalan
como fuentes de financiamiento internas a largo plazo las siguien
-
tes: las reservas, constituidas en todas sus variantes (reserva legal,
reserva estatutaria, reserva voluntaria, entre otras). Las amortiza
-
ciones o partes alícuota que anualmente se detraen de los benefi
-
cios, en concepto de recuperación de las inversiones. Las provisio
-
nes, que son aquellas cantidades afectadas por la empresa para la
cobertura de una carga o posible pérdida futura o eventual. En fin,
las fuentes de financiamiento externas a largo plazo son las si
-
guientes: préstamos y créditos en todas sus variantes y emisión de
deuda (bonos, obligaciones y pagarés de empresa).
En lo referente solo al mercado a largo plazo (capitales), las
estrategias de financiamiento no siempre son todas aplicables
para los distintos sectores de la economía de un país. Principal-
mente cuando son empresas o industrias pequeñas o medianas,
pues por lo general no pueden acceder al mercado de capitales
para financiarse con acciones o bonos. Lo anterior es producto de
los altos costos de emisión principalmente. No obstante, una al-
ternativa de financiamiento para las empresas que no pueden ac-
ceder al mercado de capitales es el arrendamiento financiero. Es
una forma de financiación del activo fijo a través del concepto de
arrendamiento o alquiler del bien (Mazón et al, 2003).
Es de señalar, la diferencia entre arrendamiento operativo y
financiero, el primero es un contrato de alquiler de equipos por
períodos normalmente menor a un año, y para Brealy y Myers
(2013), este tipo puede cancelarse durante el lapso del contrato
de arrendamiento. Mientras que el segundo:
Es la operación mediante la cual una arrendadora financiera
adquiere un bien mueble o inmueble conforme a las especifi
-
caciones indicadas por el interesado, quien recibe para su
uso, por un período determinado, a cambio de una contra
-
prestación dineraria que incluye amortización del precio, in
-
tereses, comisiones y recargos previstos en el contrato (Ley
General de Bancos y Otras Instituciones Financieras 2008).
Sobre este, Cabrera (2005) menciona los siguientes benefi
-
cios o ventajas que de esta fuente de financiamiento pudiera obte
-
ner el empresario.
31
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
El arrendatario evita la necesidad de destinar todos sus fon
-
dos a la adquisición de bienes para la producción. A través
del pago de cánones de arrendamiento, tendría acceso al uso
de los bienes que requiere y así emplear sus recursos en
otras actividades productivas.
El arrendatario, no requiere hacer una inversión al recibir el
crédito porque no se exige una cuota inicial, como el caso de
los créditos hipotecarios. Contablemente los bienes recibidos
no figuran en el activo de la empresa, porque son arrendados
y no le pertenecen.
El canon de arrendamiento se registra en la contabilidad de
la empresa como un gasto.
2. Metodología
La presente investigación, según el período en que se reco-
lectaron los datos, se consideró prospectiva: “estudio en el que
toda la información se recogerá de acuerdo con los criterios del in-
vestigador y para fines específicos de la investigación después de
la planeación de ésta” (Chávez, 2001, p.134); según el nivel o gra-
do de profundización con que se aborda el fenómeno, hecho o va-
riable objeto de estudio, la presente investigación se considera de
tipo descriptiva: “los estudios descriptivos pretenden medir o re-
coger información de manera independiente o conjunta sobre los
conceptos o las variables a los que se refieren” (Sampieri et al,
2004, p.119). Mediante este tipo de investigación, se consigue ca
-
racterizar un objeto de estudio o situación concreta: numera sus
características y propiedades, revela lo que es y describe la situa
-
ción de las cosas en el presente (Silva, 2006).
En general los diseños de investigación pueden ser experi
-
mentales y no experimentales. En el presente caso se realizó un
diseño no experimental, por cuanto no se sometió, según Arias
(2012), la variable a específicas condiciones para observar cómo
reaccionaba. Podría definirse como la investigación que se realiza
sin manipulación deliberada de variables (Sampieri et al, 2003).
Por otra parte, en la modalidad o tipo encuesta con diseño de
campo, se parte de la proposición de que si se pretende conocer
algo sobre el comportamiento de las personas, lo mejor es interro
-
garlo directamente a ellos. En tal sentido, se considera un diseño
de campo: “cuando los datos se recogen directamente de la reali
-
dad, por lo cual se denominan primarios, su valor radica en que
32
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
permite cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han
obtenido los datos, lo cual facilita su revisión o modificación en
caso de surgir dudas” (Tamayo, 2003, p.110). Para ello, se estudió
la población o universo, constituida por el conjunto de empresas
panaderas del municipio autónomo Maracaibo, que aparecían re
-
gistradas en el año 2005 en el directorio de la Asociación de Pana
-
derías, Pastelerías y Afines del estado Zulia (APPAEZ). Por tanto,
la población estuvo constituida por 97 empresas con las caracte
-
rísticas ya mencionadas.
No obstante, se consideró una muestra de 55 empresas, la
cual es un sub-conjunto de la población que ha de ser representa
-
tivo de esta, pues sobre la misma se hizo inferencia hacia la pobla
-
ción en estudio o universo investigado. Esto es, se deducirán con
-
clusiones sobre el conjunto total. Al respecto, Silva (2006) expre
-
sa que la muestra es parte de un colectivo, un subconjunto de
unidades de análisis representativo de la población, que el estu-
dioso elige con el propósito de obtener la información precisa que
caracteriza al total de este.
En este sentido, para su cálculo se procedió a la estimación de
una varianza media ponderada mediante una prueba piloto, cuyo
tamaño fue de quince (15) empresas del mismo sector con rasgos si-
milares (Sampieri et al, 2003). Para ello, en primer lugar, se unieron
las respuestas totalmente de acuerdo y de acuerdo (códigos5y4),
como actitud favorable y totalmente en desacuerdo y en desacuerdo
(códigos1y2)como actitud desfavorable, para el cálculo de las pro
-
porciones. De este modo, se dividió el número de respuestas favora
-
bles entre el total de encuestados, hallando la proporción de actitud
de cada reactivo hacia la variable estrategia financiera y luego se cal
-
culó la varianza para cada reactivo clave. Seguidamente, se agrupa
-
ron aquellas varianzas semejantes en su valor para encontrar la fre
-
cuencia relativa de cada una y con ello obtener una sola varianza
media ponderada, cuyo valor fue de 0,12. A ello, considerando una
confianza del 94% y un error del 6% se calculó un tamaño de la
muestra, utilizando la fórmula para poblaciones finitas.
El tipo de muestreo utilizado en la investigación es el proba
-
bilístico. Se adoptó este tipo de muestreo, pues a través de él se
pueden inferir los resultados a la población, apoyándose en un
esquema probabilístico y de error admisible pre-determinado. Por
otro lado, la clase de muestreo aplicado fue el aleatorio sistemáti
-
co. “Este procedimiento exige,…, numerar todos los elementos de
la población, pero en lugar de extraer “n” números aleatorios sólo
se extrae uno el primero” (Parra, 2003, p.53). Para ello se calculó
33
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
el valor de “K”, el cual es igual al cociente N/n, dando como resul
-
tado el valor de dos (2), que quiere decir seleccionar aleatoriamen
-
te un número entre uno (1) y dos (2); en este caso se seleccionó el
dos (2), siendo este el primer integrante de la muestra. El resto de
los integrantes se obtuvieron aplicando la fórmula de Parra
(2003): i+k, para el segundo, i+2k para el tercero y así en forma
continua (i+2k, i+3k…i+xK) hasta completar 56 elementos.
Para la recolección de datos se elaboró y validó un instrumen
-
to que contiene: identificación del especialista; opinión del especia
-
lista (criterios de validación y parámetros de evaluación); cuadro
de operacionalización de la variable objeto de estudio; página de
presentación a quienes se dirigió el cuestionario; por último, el
conjunto de juicios o afirmaciones que conformaron 91 ítems re
-
presentativos de la variable que se medió. Éste se elaboró bajo es
-
calamiento tipo Likert, el cual “consiste en un conjunto de ítems
presentados en forma de afirmaciones o juicios, ante los cuales se
pide la reacción de los sujetos” (Sampieri et al, 2003, p.368).
Con el mismo se pretende medir la actitud favorable o desfavo-
rable del encuestado hacia la variable objeto de estudio y se aplicó
bajo el modo entrevista y auto administrado. Las opciones de res-
puestas fueron: totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni
en de desacuerdo, en desacuerdo y totalmente en desacuerdo. Asi-
mismo, se codificaron éstas en orden decreciente con 5, 4, 3,2y1.
El 5 implica una actitud muy positiva, el 4 medianamente positiva,
el 3 neutral, el 2 medianamente negativa y el 1 muy negativa. Por úl
-
timo, dado el carácter cualitativo de la variable estrategia financiera
y el tipo de escalamiento Likert, su nivel de medición es de tipo ordi
-
nal, aunque también se trabaja como si fuese intervalo.
3. Análisis e interpretación de resultados
Desde el inicio de las operaciones en toda empresa surge la
necesidad de recursos monetarios, bien sea para comenzar sus
actividades, emprender un nuevo proyecto de ampliación, susti
-
tución de equipos, investigación y desarrollo o por crecimiento en
las ventas. Esto es, las empresas necesitan estrategias de finan
-
ciamiento para el capital de trabajo.
En este sentido, respecto a las estrategias genéricas para fi
-
nanciar el capital de trabajo existen tres opciones, de acuerdo con
el enfoque que los dueños quieran o decidan aplicar: enfoque con
-
servador, moderado y agresivo. Así en las empresas del sector pa
-
34
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
nadero pertenecientes a la APPAEZ, de la premisa aplicada res
-
pecto al financiamiento de los activos circulantes temporales con
un mínimo de crédito bancario a corto plazo, la presencia de este
elemento fue apenas del 9,1%, en 5 de 55 empresas y la ausencia
del 90,9%, 50 del total. Al aplicar las afirmaciones en relación con
el financiamiento de este tipo de activo con un máximo de crédito
bancario a corto plazo, los resultados fueron semejantes al ante
-
rior: una presencia del elemento en apenas 7,3% (4 de 55) y una
ausencia de 92,7% (51 de 55).
En contraste, en la consulta sobre si se financiaban los acti
-
vos circulantes temporales con recursos internos a largo plazo, la
presencia respecto a este elemento fue del 72,7% (40 de 55) y la au
-
sencia de 27,3% respectivamente (ver Tabla 1). Estos resultados
concuerdan con lo señalado por Besley y Brighan (2008) sobre el
enfoque conservador, según el cual el total de los activos fijos, los
corrientes permanentes y una parte de los corrientes o circulantes
temporales o estacionales son financiados con patrimonio.
Tabla 1
Estrategias de financiamiento genéricas de pasivo circulante.
Tipos de enfoque
Reactivos Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
18 En la empresa se financian los re
-
querimientos extraordinarios de
efectivo, para una parte de los acti
-
vos circulantes temporales, en tem
-
poradas pico de ventas con un míni
-
mo de crédito bancario a corto plazo.
5 9,1 50 90,9
19 Los requerimientos de financia
-
miento de los activos circulantes
permanentes, producto de un nivel
promedio constante de ventas, han
sido cubiertos en la empresa con pa
-
trimonio o aportes de capital de los
dueños.
40 72,7 15 27,3
20 Los requerimientos de financia
-
miento temporal, por aumento ex
-
traordinario de ventas o temporadas
altas (navidad), han sido cubiertos
por la empresa en su totalidad con
crédito bancario a corto plazo.
4 7,3 51 92,7
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
35
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Por otro lado, entre las tres opciones para financiación que
en general se mencionaron al inicio, la mayoría de las empresas
del sector panadero pertenecientes a la APPAEZ han optado por
financiarse con recursos propios o internos. Esto se observa en
los resultados que sobre las distintas vías de actuación, las mis
-
mas han aplicado tanto a corto como a largo plazo.
En efecto, de dos cursos de acción a corto plazo sobre los que
se indagaron: el efectivo generado por operaciones normales y los
pasivos acumulados sustentan lo antes señalado. Así, en la Ta
-
bla 2 se precia que el total de las empresas objeto de estudio, 55
hacen uso del efectivo generado por operaciones para sus activi
-
dades normales, esto es el 100%, lo cual es lógico, pues, como se
mencionó, éstas venden sus productos al contado. De igual
modo, se observa una presencia elevada de éste elemento respec
-
to al pago del personal administrativo; el 96,4% de las empresas
(53) afirmó que hacen uso del mismo para tales pagos, solo el
3,6% aseveró no usar esta vía.
Tabla 2
Estrategias de financiamiento internas a corto plazo.
Efectivo generado por operaciones
Ítem
Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
21 La empresa cancela a los proveedores
con el efectivo que produce por opera
-
ciones normales.
55 100 0 0
22 Los gastos del personal administrati
-
vo se cancelan con efectivo que pro
-
duce la empresa en sus actividades.
53 96,4 2 3,6
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
Otra de las vías de actuación, que hasta cierto punto surge
en cualquier empresa, es el financiamiento espontáneo. Así, al in
-
dagar sobre los pasivos acumulados en las empresas objeto de es
-
tudio, respecto a depositar y liquidar las prestaciones de antigüe
-
dad, se indicó que el 43,6% de la muestra (24) presenta esta ca
-
racterística (presencia), mientras que el 56,4% (31) no la presenta
(ausencia). En cuanto a la retención y pago de impuesto sobre la
renta, se observa que el 67,2% (37) entera y liquida el mismo
oportunamente, mientras que el 32,8% (18) no (ver Tabla 3).
36
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
Por último, se observa que la mayoría de las empresas del
sector 36 (65,5%) que retiene por concepto de seguro social, las
cancela oportunamente. Ello indica que un poco más de la mitad
de las empresas (56,4%) se financia espontáneamente con las
prestaciones por pagar, el 32,8% se financia con retenciones de
impuesto sobre la renta y el 34,5% con las retenciones por seguro
social (ver Tabla 3).
Tabla 3
Estrategias de financiamiento internas a corto plazo.
Pasivos acumulados
Reactivos
Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
23 La empresa deposita y liquida men
-
sualmente en un fideicomiso indi-
vidual las prestaciones sociales
(prestación de antigüedad) de sus
trabajadores.
24 43,6 31 56,4
24 La empresa realiza las retenciones
de impuesto sobre la renta a sus
proveedores y las enteran al fisco
nacional oportunamente.
37 67,2 18 32,8
25 Las retenciones hechas a los traba-
jadores por seguro social se cance-
lan en el período correspondiente.
36 65,6 19 34,5
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
Por otra parte, para las empresas del sector panadero perte
-
necientes a la APPAEZ, cuando surgen necesidades de inversión
con períodos superiores a un año, optan igualmente por el uso de
los fondos internos. Hay dos formas de financiarse bajo la modali
-
dad de recursos propios a largo plazo: utilidades retenidas e in
-
cremento de reservas.
En este sentido, cuando se aplicó la premisa respecto a si te
-
nían establecida una política de utilidades, se observó que 46 del
total de la muestra, el 83,6% la establece, y el 16,4% (9) no lo
hace. En cuanto al uso de utilidades retenidas para financiar pla
-
nes de ampliación de la capacidad, se observa la presencia de este
elemento en un 81,8%, 45 empresas del total investigado, y una
ausencia del mismo en 18,2% (10). Por otro lado, cuando se inda
-
sobre el uso de beneficios retenidos para financiar proyectos de
37
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
crecimiento, la presencia este elemento fue 45,5% (25), y una au
-
sencia del 54,6% (ver Tabla 4).
Con estos resultados es de suponer que tales empresas rein
-
vierten los beneficios porque obtienen una rentabilidad sobre las
utilidades retenidas; en igual proporción que los beneficios que
los accionistas podrían lograr sobre otras opciones de inversión
de riesgo similar (Besley y Brighan, 2008).
Tabla 4
Estrategias de financiamiento internas a largo plazo.
Utilidades retenidas
Ítem
Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
26 Los dueños de empresa estable
-
cen como política repartir un
porcentaje de los beneficios ob-
tenidos por la empresa.
46 83,6 9 16,4
27 La empresa en sus planes de am-
pliación de la capacidad de pro-
ducción utiliza parte de los fon-
dos provenientes de los benefi-
cios o utilidades del ejercicio.
45 81,8 10 18,2
28 Los beneficios o utilidades de la
empresa forman parte de los fon
-
dos usados para proyectos de
crecimiento o de creación de su
-
cursales.
25 45,5 30 54,5
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
En lo que concierne al elemento reservas acumuladas como
estrategia de financiamiento interna, el 78,2% de la muestra (43)
manifiesta que establece un porcentaje de reserva para la inver
-
sión en activos fijos, mientras que el 21,8% (12) no lo establece.
Del mismo modo, un elevado número, el 72,7%, 40 del total inves
-
tigado, define un porcentaje de reserva para contingencias, mien
-
tras el resto: 27,3% no lo hace (ver Tabla 5). Estos resultados pue
-
den implicar el requisito señalado por Arrollo y Prat (2004), de que
el uso de las reservas han de financiar los proyectos de inversión
real que no disminuyan las ganancias de la empresa, sino que al
menos las mantengan constante.
38
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
Tabla 5
Estrategias de financiamiento internas a largo plazo.
Reservas acumuladas
Reactivos
Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
29 La empresa establece el por
-
centaje de reserva para rein
-
versión en activos.
43 78,2 12 21,8
30 La empresa establece el por
-
centaje de reserva para contin
-
gencias o hechos inesperados
que puedan afectarla.
40 72,7 15 27,3
Fuente: Cuestionario Auto administrado. Elaboración propia.
Por otro lado, otra forma de financiarse las empresas es me-
diante la venta de activos fijos. Al consultar a las empresas del sec-
tor panadero pertenecientes a la APPAEZ se observa que la gran ma-
yoría no utiliza esta modalidad de financiamiento. Así al consultar
sobre la venta de activos fijos a la mitad de la vida útil, la presencia
de este curso de actuación es del 3,6%, apenas 2 empresas de 55 lo
emplean y la ausencia fue del 96,4%, la mayoría 53 del total. Asimis-
mo, cuando se indagó sobre vender los activos fijos cuya vida útil
haya finalizado los resultados fueron: una presencia del 20%, 11
empresas del total y una ausencia del 80%, 41 del total. Por último,
al consultar sobre el uso de estos recursos para el mantenimiento o
compra de otro activo fijo, la presencia fue del 25,4%, 14 empresas
usan esta vía y la ausencia del 74,6%, la mayoría 41 no (ver Tabla 6).
Tabla 6
Estrategias de financiamiento internas a largo plazo.
Venta de activos fijos
Ítem Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
31 La empresa obtiene recursos moneta
-
rios mediante la venta de activos fijos a
la mitad de su vida útil.
2 3,6 53 96,4
32 La empresa decide vender aquellos acti
-
vos fijos cuya vida útil ha finalizado.
11 20 44 80
33 Los recursos obtenidos por la venta de
algún activo fijo son usados para el
mantenimiento o compra de otro activo.
14 25,4 41 74,6
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
39
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Cuando los recursos monetarios internos son insuficientes,
las empresas deben adoptar estrategias de financiamiento exter
-
nas tanto a corto como a largo plazo. Las primeras se podrían cla
-
sificar (dado el sector objeto de estudio) en: crédito de proveedores
y crédito bancario a corto plazo, esta última se dirige al mercado
monetario. El crédito de proveedores se genera por el desfase en
-
tre el momento de adquirir la mercancía y el momento del pago
(Arrollo y Prat, 2004).
En este orden de ideas, al consultar a las empresas del sector
panadero pertenecientes a la Asociación de Panaderías y Pastele
-
rías del Zulia (APPAEZ), respecto al financiamiento externo a cor
-
to plazo, se percibe una total presencia del elemento crédito de
proveedores (100% de la muestra), tanto en la adquisición de ma
-
teria prima como en el número de proveedores (ver Tabla 7). Tales
resultados son importantes para este sector, al considerar que
esta vía de financiamiento normalmente tiene un costo igual a
cero. Las empresas del mismo podrían retrasar el pago, siempre y
cuando no se creen recargos por tal acción y aprovechar descuen-
tos por pronto pago, en el caso de generar un ahorro que aumente
la rentabilidad de las mismas y que no produzca falta de liquidez
para otros compromisos a corto plazo.
Tabla 7
Estrategias de financiamiento externas a corto plazo.
Crédito de proveedores
Presencia Ausencia
Reactivos Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
34 La adquisición de la
materia prima es finan
-
ciada por los proveedo
-
res mediante crédito.
55 100 0 0
35 La empresa tiene varios
proveedores de mate
-
rias primas de los cua
-
les recibe crédito.
55 100 0 0
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
Por otra parte, para Santandreu y Santandreu (2000), cuando el
monto de créditos espontáneos disponibles no es suficiente, o cuando
la cobertura de la inversión en activos corrientes genera un desequili
-
brio temporal en el proceso inversión-financiación, hay que recurrir
al crédito bancario a corto plazo. En tal sentido, cuando se investigó
40
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
en las empresas objeto de estudio se observó una baja presencia
de este elemento en las mismas, 12 del total para un 21,8% y una
elevada ausencia de este elemento, 43 de las 55 encuestadas,
78,2%. Iguales resultados se obtuvieron al preguntar si habían
utilizado, en algún momento, una línea de crédito, apenas 10 del
total de la muestra (18,2%) las ha usado; la mayoría, 45 para un
81,8%, en términos relativos, afirmó que no la había utilizado. Por
último, solo una (1,8%) de las empresas del total ha recurrido al
sobregiro bancario, el resto 54 no (ver Tabla 8).
No obstante, en estos resultados cabría estudiar la posibili
-
dad de hacer uso de esta estrategia financiera para coyunturas
específicas, como las temporadas muy bajas de ventas, pues
como las compras son en su mayoría a crédito, de no haber una
buena planificación de las mismas, podría generar un excedente
de inventarios en general y, por ende, una disminución del flujo
de efectivo, por tanto, no poder cumplir a tiempo sus compromi-
sos de pago con los proveedores.
Tabla 8
Estrategias de financiamiento externas a corto plazo.
Crédito bancario a corto plazo
Presencia Ausencia
Ítem Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
36 El crédito bancario ha sido una
de las alternativas de financia
-
miento que ha usado la empre
-
sa en el corto plazo.
12 21,8 43 78,2
37 La empresa ha utilizado en al
-
gún momento una línea de cré
-
dito de algún banco.
10 18,2 45 81,8
38 La empresa en ocasiones recu
-
rre al sobregiro bancario.
1 1,8 54 98,2
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
Ahora bien, respecto a las estrategias de financiamiento ex
-
terno a largo plazo (crédito bancario a largo plazo y arrendamien
-
to financiero), los resultados obtenidos muestran una baja pre
-
sencia de este elemento, respecto a estas dos modalidades. Así,
del total de la muestra consultada respecto a recibir crédito ban
-
cario con garantía prendaria, la presencia del elemento es apenas
del 21,8%, en 12 del total consultado y 23,6% con garantía hipo
-
tecaria, 13 de las 55 y una ausencia del mismo del 78,2% (43) y
del 76,4% (42), respectivamente (ver Tabla 9).
41
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Tabla 9
Estrategias de financiamiento externas a largo plazo.
Crédito bancario a largo plazo
Ítem
Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
39 La empresa ha recibido créditos
bancarios a plazos mayores a un
año con garantía prendaria por par
-
te de cualquier banco para la am
-
pliación, remodelación o adquisi
-
ción de un equipo.
12 21,8 43 78,2
40 Los préstamos recibidos por la em
-
presa mediante garantía hipoteca
-
ria para la ampliación de las insta
-
laciones o capacidad de producción
son con plazo mayor a un año.
13 23,6 42 76,4
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
Por otro lado, respecto al arrendamiento financiero, al con-
sultar a las empresas del sector en estudio, sobre esta vía externa
de financiamiento a largo plazo, los resultados fueron más bajos
que la anterior. Como se observa en la Tabla 10, apenas solo 2 de
las 55 empresas consultadas, el 3,6% manifestó haber hecho uso
de este tipo de financiamiento, la mayoría: 53 del total, 96,4% no.
Peor aún son los resultados, cuando se consultó sobre si tienen
establecido como política utilizar estos contratos, ninguna lo tie
-
ne establecido como regla.
Tabla 10
Estrategias de financiamiento externas a largo plazo.
Arrendamiento financiero
Ítem
Presencia Ausencia
Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
41 La empresa ha obtenido equipos
productivos mediante la aceptación
de un contrato de arrendamiento fi
-
nanciero.
2 3,6 53 96,4
42 La empresa tiene establecido como
regla la adquisición de sus activos
productivos mediante contratos de
arrendamiento financiero.
0 0 55 100
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
42
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
Por último, para toda empresa es importante el diseño o la
manera cómo establece la estructura financiera. La misma se re
-
fiere a las diversas vías de financiamiento que respaldan la totali
-
dad de los activos propiedad de cualquier empresa. En este senti
-
do, al indagar sobre la presencia de este elemento en las empresas
del sector en estudio, la mayoría 69,1%, 38 del total de la muestra
manifestó que realiza una combinación adecuada entre financia
-
miento interno y externo, mientras que la ausencia respecto al
mismo aspecto fue de 30,9%, 17, en términos absolutos. De igual
modo, al indagar sobre si consideran el costo de las distintas
fuentes de financiamiento la presencia de este elemento es tam
-
bién elevado el 74,5%, 41 del total los considera, en tanto que
25,5%, 14 no (ver Tabla 11).
Tabla 11
Estrategias de Financiamiento Externa a Largo Plazo.
Estructura Financiera
Presencia Ausencia
Reactivos Frecuencia Frecuencia
Abs. % Abs. %
43 En la empresa se ha establecido
una proporción idónea o combi-
nación adecuada de las fuentes
de financiamiento internas y ex-
ternas con la que se invierte en los
activos totales.
38 69,1 17 30,9
44 Al definir su estructura financie
-
ra el director de la empresa consi
-
dera el costo de las distintas fuen
-
tes de financiamiento.
41 74,5 14 25,5
Fuente: Cuestionario auto administrado. Elaboración propia.
Según Ortiz (2005), la mezcla óptima en la estructura de ca
-
pital se sustentará en minimizar los riesgos de insolvencia o liqui
-
dez y de crédito vinculados al servicio de la deuda. En este senti
-
do, y aunado además a los resultados anteriores, las empresas
objeto de estudio manejan una combinación posiblemente idónea
de sus estructuras financieras.
43
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Conclusiones
Los resultados permitieron deducir que en la mayoría están
presentes las estrategias de financiamiento de carácter interno,
tanto a corto como a largo plazo. De las genéricas de pasivo circu
-
lante, prevaleció el enfoque conservador, donde se aprecia que la
mayoría financia sus necesidades temporales y permanentes de
recursos monetarios con patrimonio.
Por otro lado, de las acciones más concretas de financia
-
miento interno a corto plazo, destacó el efectivo generado por ope
-
raciones y los gastos acumulados por pagar, como las vías más
utilizadas de cubrir sus necesidades monetarias; de igual modo,
de las internas a largo plazo privan los recursos propios: utilida
-
des retenidas y reservas acumuladas, lo cual denota una elevada
autonomía financiera. Por último, de las externas, la única utili
-
zada en la totalidad por estas empresas es el crédito de proveedo-
res; muy pocas utilizan el crédito bancario tanto a corto, como a
largo plazo y el arrendamiento financiero.
Por otra parte, se recomienda para estas empresas que se fi-
nancie el capital de trabajo con crédito bancario a corto plazo,
pero solo para aquellas coyunturas donde las ventas sean muy
bajas y le pueda ocasionar a la empresa acumulación de inventa-
rios y, por ende, una posible falta de liquidez para cubrir todos los
compromisos a corto plazo. Aprovechando las ventajas de control
de tasas activas y al estudiar las distintas instituciones financie-
ras escoger las que mejores condiciones ofrezca.
De igual modo, para la adquisición de maquinaria y equipo,
se recomienda hacer un estudio pormenorizado del arrendamien
-
to financiero como opción de financiamiento. El cual presenta las
siguientes ventajas: no hay que desembolsar todo un capital en el
monto de los activos fijos, de modo que se pueden usar tales re
-
cursos en otras áreas productivas; no se requiere, en la mayoría
de los casos, un desembolso inicial como en los créditos hipoteca
-
rios; y como el canon de arrendamiento se contabiliza como un
gasto y el activo no se registra contablemente en la empresa, se
genera un ahorro fiscal tanto de impuesto sobre la renta, como de
activos empresariales. Además, los costos financieros adicionales
se compensarían con el ahorro que equipos modernos generan al
sustituir hasta dos trabajadores.
44
Estrategias de financiamiento en empresas del sector panadero del municipio Maracaibo
José Luis Lozada
Referencias bibliográficas
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. Cara
-
cas, Venezuela: Editorial Episteme.
Arrollo, A. y Prat, M. (2004). Dirección Financiera. España: Ediciones Deuso.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2008). Ley Ge
-
neral de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Gaceta oficial ex
-
traordinaria Nº 5.892 de fecha 31 de Julio de 2008.
Asociación de Panaderías, Pastelerías y Afines del Estado Zulia (APPAEZ). Si
-
tuación actual ante los controles de precios. Disponible en:
www.Appaez.com, recuperado el: 27/09/2005.
Besley, S. y Brihang, E. (2008). Fundamentos de Administración Financiera
(14ª ed.). México: Edición. Mc Graw Hill.
Brealey, R. y Meyers, G. (2013). Principios de finanzas corporativas (9ª ed.).
España: Editorial Mc Graw Hill.
Cabrera, A. (2005). Manual del conocimiento financiero. Venezuela: Ediciones
Servicio Autónomo Imprenta del estado Zulia.
Chávez, A. (2001). Introducción a la Investigación (3ª ed.).Venezuela: Editora
La Columna.
Contreras, I. (2005). Glosario y Formulario de Administración Financiera. Ve-
nezuela: Edición de Talleres Gráficos de la Universidad de los Andes.
Gitman, L. (2007). Fundamentos de Administración Financiera. México: Ox-
ford University Press.
Mazon, F.; Olsina, F. y Águila, S. (2003). Finanzas: De la Planificación a Largo
Plazo a la Gestión de Tesorería. España: Ediciones Gestión 2000.
Ortega, A. (2008). Introducción a las Finanzas (2ª ed.) México: Editorial
McGraw Hill.
Ortiz, A. (2005). Gerencia Financiera un enfoque estratégico. Colombia: Edito
-
rial Mc Graw Hill.
Parra, J. (2003). Guía de Muestreo (2ª ed.). Maracaibo, Venezuela: Ediluz.
Santandreu, E. y Santandreu, P. (2000). Manual de Finanzas. España: Edi
-
ciones Gestión 2000.
Sampieri, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la Investiga
-
ción. México: Editorial McGraw Hill.
Silva, J (2006). Metodología de la Investigación. Venezuela: Editorial CO-BO.
Tamayo, M. (2003). El Proceso de la Investigación Científica (4ª ed.). Colombia:
Editorial Limusa.
Weston, F. y Copeland, T. (1998). Finanzas en Estrategias (8ª ed.). Volumen 1
y 2. México: Editorial Mc Graw Hill.
45
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 46 - 63
UJGH · ISSN 1856-8807
Acoso laboral y su incidencia
en la productividad de los empleados
Estrella Orozco*
Daisis Molero**
Resumen
El propósito del estudio fue determinar el acoso laboral y su incidencia
en la productividad de los empleados del Centro Ambulatorio Santa Rita
del Estado Zulia. Fundamentándose en las teorías de Hirigoyen (2008),
Peralta (2006), Leymann (1996) y Porter (2005). La investigación se tipifi-
como descriptiva correlacional, con un diseño no experimental. Las
unidades de análisis fueron empleados administrativos (21) y asistencia-
les (69). Los resultados revelaron la presencia de actividades acosadoras,
la existencia de síntomas perturbadores de acoso laboral en el desempe-
ño de los empleados. El coeficiente de correlación de Pearson arrojó un
resultado de r= 0,94. Se concluyó que a medida que se incremente el aco-
so laboral, en esa misma proporción disminuirá la productividad de los
empleados del Centro Ambulatorio Santa Rita.
Palabras clave: acoso laboral, empleados, productividad.
46
* Doctora en Ciencias Gerenciales. MSc. en Terapia Conductual y Sexología. Psicólogo. Profesor Ti
-
tular y Coordinadora de Posgrado de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
(sede Maracaibo). E-mail: estrellacastro1941@hotmail.com
** Magister Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos. Abogada. Universidad Nacional Experi
-
mental “Rafael María Baralt”. E-mail: deisimolero@hotmail.com
Recibido: 05-12-13. Aceptado: 26-04-14
Workplace Harassment and its Effect
on Employee Productivity
Abstract
The purpose of this study was to determine workplace harassment and its
effect on employee productivity at the Santa Rita Outpatient Center of the
State of Zulia. It is based on the theories of Hirigoyen (2008), Peralta (2006),
Leymann (1996) and Porter (2005). The research was typified as correla
-
tional and descriptive, with a non-experimental design. The units of analy
-
sis were 21 administrative and 69 assistential employees. Results revealed
the presence of harassing activities and the existence of perturbing symp
-
toms of workplace harassment in the performance of the employees. Pear
-
son’s correlation coefficient produced a result of r = 0.94. Conclusions were
that as workplace harassment increases, employee productivity will de-
crease by the same proportion at the Santa Rita Outpatient Center.
Key words: workplace harassment, employees, productivity.
Introducción
El concepto de acoso fue introducido en las ciencias sociales
por Konrad Lorenz, eminente etnólogo para el año de 1972, donde
sus trabajos se basaron en la observación de comportamientos
instintivos de diferentes especies de animales, en concreto ata-
ques de un grupo a un único animal. Si bien es cierto, la conducta
agresiva en el llamado animal es instintiva y puede responder al
instinto de supervivencia; no obstante, la agresión entre los cono
-
cidos como animales racionales parece una conducta aprendida,
difícil de explicar, la mayoría de las veces, en función del beneficio
de la especie. Dicho investigador denominó mobbing al ataque de
una coalición de miembros débiles de una misma especie contra
una especie más fuerte.
En este sentido, se aplicó el termino mobbing a conductas si
-
milares producidas por niños en los contextos escolares. Final
-
mente, fue Leymann (1996) quien recuperó tal vocablo y lo aplicó
al contexto de organizaciones de trabajo. De aquí, pasó a aplicar
-
se a situaciones organizativas o grupales en las que un individuo
se ve sometido a presión o persecución por uno o varios miembros
del grupo al que pertenece, con la complicidad o pasividad del res
-
to, acción también denominada acoso laboral y su importancia de
detectarlo a tiempo en las organizaciones puede traer muchos be
-
47
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
neficios, tanto para el trabajador en el hecho de mejorar su pro
-
ductividad como en la empresa u organización para así disminuir
los costos y, por ende, aumentar los ingresos.
Sin embargo, aunque todos los países europeos tienen una
normativa sobre prevención de riesgos laborales, en la cual se in
-
cluye este fenómeno, sólo Suecia y Francia tienen normativa legal
específica contra el mobbing o acoso laboral. En este orden de
ideas, es relevante destacar que el mobbing no ocurre por causas
relacionadas propiamente con el trabajo; tiene su origen en las re
-
laciones interpersonales establecidas entre distintos individuos,
en cualquier tipo de empresa u organización (puede ser una in
-
dustria o un colegio, tienda, incluso la familia). El acoso moral,
psicoterrorismo, psicoterror institucional, acoso laboral o
mobbing, como dicen algunos estudiosos del tema, es una situa
-
ción con características sociales, morales, psíquicas, e incluso de
consecuencias económicas, materializadas en este siglo XXI, las
cuales han generado problemas que conllevan al suicidio de mu-
chas personas que han sufrido este tipo de maltrato.
Siguiendo el orden de ideas, algunos especialistas han con-
siderado al acoso laboral como algo de extrema gravedad, califi-
cándolo como un verdadero síndrome, el cual es definido en tér-
minos de un conjunto de signos y síntomas que padece la víctima,
que lo pueden llevar al desarrollo de diversas patologías psicoso-
máticas, repercutiendo, posteriormente, en el desempeño laboral
del empleado.
También se evidencia, en referencias de prensa y programas
especializados sobre el tema, el acoso, abuso o psicoterror en el
cual incurren ciertos empleadores; este caso, orientado al hecho de
que un conjunto de empleados pretende atacar al gerente de una
organización, acusándole de actos que éste no ha realizado, solo
con el firme propósito de hacerle renunciar. Es importante tomar
en cuenta esto, al considerar que genera un clima organizacional
inadecuado, el cual, posteriormente, tendrá consecuencias en la
productividad de los empleados, debido a la perturbación emocio
-
nal que experimenta la persona, como consecuencia del acoso.
Con base a lo indicado anteriormente, el presente artículo
tiene como propósito determinar el acoso laboral y su incidencia
en la productividad de los empleados del Centro Ambulatorio
Santa Rita, adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Socia
-
les (IVSS). En consonancia con lo expuesto, se formulan como ob
-
jetivos específicos de la investigacion: identificar el acoso laboral,
48
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
describir la productividad y establecer la correlación entre el aco
-
so laboral y la productividad de los empleados. Para ello se expo
-
nen los fundamentos teóricos referidos a las variables estudia
-
das, la metodología que se siguió, los resultados con sus respecti
-
vas discusiones, para finalmente llegar a las conclusiones.
1. Fundamentación teórica
A continuación, en el siguiente apartado se presentan los fun
-
damentos teóricos que respaldan la investigación, referidos a las
dos variables estudiadas, a fin de plantear los principales postula
-
dos sobre el tema y mostrar la respectiva contrastación teórica que
sirve de base para correlacionar los aspectos analizados. En este
sentido, se describen los aspectos relacionados con el acoso labo
-
ral y sus principales dimensiones: agresión física, agresión verbal y
agresión emocional. Posteriormente, se hace referencia a la pro-
ductividad como la segunda variable objeto de estudio, con las di-
mensiones: desempeño laboral y satisfacción laboral.
1.1. Acoso laboral
El acoso ha sido estudiado a través de la historia como una
forma de agresión hacia otra persona, que puede ser de tipo emo-
cional, verbal o físico y que suele manifestarse en los ámbitos
Bio-Psico-Social del ser humano. En el caso particular de esta in-
vestigacion, se hace referencia al acoso laboral, insertado en el
ámbito social-organizacional del individuo.
Según Leymann (1996), el acoso laboral es:
El fenómeno en que una persona o grupo de personas ejerce
una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y re
-
currente -al menos una vez por semana- y durante un tiempo
prolongado -más de seis meses- sobre otra persona en el lugar
de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunica
-
ción de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar
el ejercicio de sus labores y lograr finalmente que esa persona o
personas acaben abandonando el lugar de trabajo (p. 85).
A pesar de que la conceptualización señalada es relativa
-
mente reciente, el fenómeno, en sí, fue estudiado por el etólogo
Lorenz (1991), quien observó el comportamiento de determinadas
especies animales, constatando que, en ciertos casos, los indivi
-
duos más débiles del grupo se coaligaban para atacar a otro más
49
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
fuerte. Para definir esta situación se utilizó el verbo inglés: to mob,
definido como atacar con violencia.
Por otra parte, en España, el concepto se tradujo por acoso
laboral, ya sea físico o psicológico, acoso grupal o acoso institu
-
cional. Dicho concepto, según define González, en el año 2005, en
su libro: “Cómo defenderse del Mobbing y otras formas de acoso”,
se aplica a situaciones grupales en las que una persona es some
-
tida a persecución, agravio o presión psicológica por una o varias
personas del grupo a que pertenece, con la complicidad del resto.
Entre las formas de acoso se tiene:
Agresión emocional
Se reconoce cada vez más que la agresión psicológica se rea
-
liza, a menudo, por medio de conductas repetidas que pueden
convertirse en una forma muy seria de violencia, aunque un solo
incidente pudiera bastar, por ejemplo, difundir un rumor que
afecta la vida personal o profesional de alguien. Cabe destacar
que la violencia psicológica es a menudo repetida, no deseada, no
recíproca e impulsa acciones que pueden tener un efecto devasta-
dor en la víctima, de acuerdo con los planteamientos de Peralta
(2006). Esto es típico del acoso laboral o mobbing, acoso sexual y
acoso racial. Este tipo de agresiones pueden producir daños tanto
físicos, psíquicos, espirituales, morales o sociales.
Agresión física
Se ha definido la violencia física como el uso de fuerza física
contra la persona o grupo de personas que produce daño físico,
sexual o psicológico; en este caso el maltrato se presenta de forma
moderada, sin intención de causar daños mayores que puedan
notarse frente a una primera mirada. Peralta (2006, p. 113), ma
-
nifiesta que “esta irrumpe a partir de amenazas, violencia y oferta
sexual, maltrato físico y uso de violencia menor”.
Agresión verbal
Se presenta como todo agravio ocasionado a una persona
por otra u otras que incluye gritos, amenazas, burlas o insultos,
de manera reiterada; en el caso de acoso laboral en el lugar de tra
-
bajo, repercute en el normal desempeño del individuo. Según Pe
-
ralta (2006, p. 113); “… las actitudes, creencias políticas y sexua
-
les de la víctima son atacadas. Se ejercen gritos o insultos, críti
-
cas permanentes a su trabajo”. Es decir, que las acciones van en
-
caminadas a agredir a la otra persona de manera verbal por sus
actitudes, creencias políticas y sexuales.
50
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
A continuación, se hace referencia a la segunda variable ob
-
jeto de estudio del presente artículo, sobre productividad y sus di
-
mensiones.
1.2. Productividad
El tema de la productividad se ha convertido, hoy en día, en
algo común en las naciones que se esfuerzan por alcanzar un de
-
sarrollo tal, que mejore el nivel de vida de su población, reduzca
sus niveles de inflación, sanee sus finanzas internas y externas,
logre niveles de competencia internacional para enfrentar la glo
-
balización comercial, e impulse su nivel tecnológico. El ser pro
-
ductivo ha venido a ser la llave maestra para que los empresarios
ganen terreno en el mercado internacional, aumenten sus ganan
-
cias a través de la competitividad, reduzcan sus costos de produc
-
ción e incrementen su rentabilidad.
Por otra parte, para Deming (1989), la productividad tiene
que ver con la mejora de la calidad, basada en la disminución de re-
proceso. Esto no se logra desechando aquellas tareas que no co-
rresponden a la actividad principal del puesto, tal como lo plantea
Drucker (2008), sino aquellas que no aportan a la cadena de valor.
Por otra parte, tomando en cuenta al capital humano dentro
de la organización se puede decir que la productividad está dada
por el conjunto de esfuerzos, ideas, gestiones y horas de presen-
cia, que aportan entre todos los colaboradores de una empresa,
para que la organización desde la concepción de un producto has
-
ta que llega al consumidor, sea efectiva (Grupo Cultura, 2006
p.66). En este sentido, en los últimos años, se ha hecho énfasis en
cuanto a la influencia del recurso humano en la productividad. Al
respecto, es necesario precisar, con mayor claridad, que el factor
humano es la única causa generadora de productividad, porque
es considerada como una actitud humana, una filosofía de traba
-
jo y un estilo de vida.
Seguidamente, para Porter (2005), la competitividad se defi
-
ne por la productividad con la que un país utiliza sus recursos
humanos, económicos y naturales. Para comprender la competi
-
tividad, el punto de partida está representado por las fuentes sub
-
yacentes de prosperidad que posee una nación. En consecuencia,
el nivel de vida de un Estado se determina por la productividad de
su economía, medida por el valor de los bienes y servicios produ
-
cidos por unidad de sus recursos. En este sentido, la productivi
-
dad depende tanto del valor de los productos y servicios, medido
51
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
por los precios que se pagan por ellos en los mercados libres,
como por la eficiencia con la que pueden producirse. Dentro de los
factores que inciden en la productividad del ser humano como re
-
curso dentro de la organización, se tienen el desempeño laboral y
la satisfacción laboral.
El desempeño laboral: El desempeño hace alusión al com
-
portamiento o actuación que manifiesta el empleado dentro de la
organización (Ferrer, 2010). Muchas veces los gerentes suelen en
-
frentar comportamientos problemáticos con el entorno laboral que
interfieren con la productividad. Para Ferrer (2010 p. 259), el mal
comportamiento laboral se define como “la conducta que manifies
-
ta un individuo o grupo que es intencional y perjudicial para la per
-
sona y los demás, y costosa desde el punto de vista financiero y so
-
cial”. En este sentido, se incluiría el acoso dentro de esta defini
-
ción. Seguidamente se tiene lo referente a satisfacción laboral.
La satisfacción laboral: Es conceptualizado como el conjun-
to de actitudes de forma positiva que manifiesta el trabajador hacia
su trabajo. Es decir, la satisfacción laboral es una cuestión de acti-
tud, donde se involucran las cogniciones, creencias, emociones y
conductas satisfactorias hacia el trabajo o la labor que se realiza, lo
contrario sería la insatisfacción. Entre las formas de insatisfacción
más comunes se tiene el absentismo laboral, lo cual, según
Robbins (2007), se caracteriza por no presentarse a trabajar; asi-
mismo, es un factor que reduce, seriamente, la productividad.
Otro de los factores que inciden en la productividad son los
accidentes, muchas veces ocurren como consecuencias de las
conductas acosadoras a las cuales se ve sometidos los empleados
dentro de la organización. Luna (2007) señala que al existir acoso
laboral se incrementa la posibilidad de accidentabilidad. Es más
frecuente, pues, pueden existir accidentes por negligencia o des
-
cuidos, voluntarios o por desatención; todos estos factores desen
-
cadenan una serie de trastornos físicos y mentales que repercu
-
ten en la productividad.
Siguiendo el orden de ideas, existen otros costos intangibles
que afectan la reputación de la organización; la imagen institucio
-
nal es un activo muy importante que debe ser medido y gestiona
-
do por los directivos de cualquier empresa. El interés de la empre
-
sa como lo afirma Hirigoyen (2008) es cuidar la imagen institucio
-
nal a través de su reputación y el buen desempeño laboral de sus
empleados.
52
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
En este sentido, las organizaciones deben realizar políticas
de prevención relacionadas con el acoso laboral, puesto que las
consecuencias económicas son graves, tal como se refiere a conti
-
nuación: para la persona acosada hay disminución de los ingre
-
sos, gastos médicos, psicoterapeuta, abogados, entre otros.
Mientras que para la entidad: ausentismo del personal, desmoti
-
vación de los otros asalariados, pérdida de confianza y daño en la
imagen de la empresa. Finalmente, para el colectivo: gastos de sa
-
lud, hospitalizaciones, indemnizaciones de paro y jubilaciones
anticipadas.
Igualmente, el acoso puede tener diferentes efectos negativos
sobre la salud física y mental de las víctimas, su tendencia es la de
estigmatizar a la persona y puede ocasionar serios traumas psico
-
lógicos. Además, este fenómeno puede generar resultados negati
-
vos en el clima organizacional como: estrés, ansiedad, sentimien-
tos de humillación, pérdida de la autoestima, depresión, pérdida
de la salud o acentuación de los que ya existen, entre otros.
2. Metodología
El tipo de investigación desarrollado fue de naturaleza des-
criptivo-correlacional. Para Hernández, Fernández y Baptista
(2009, p. 102), los estudios descriptivos “miden evalúan o recolec-
tan datos sobre diversos conceptos (variables), aspectos dimen-
siones o componentes del fenómeno a investigar”. Por su parte,
Chávez (2007, p.135) señala que “las investigaciones descriptivas
son todas aquellas que se orientan a recolectar informaciones re
-
lacionadas con el estado real de las personas, objetos, situaciones
o fenómenos, tal cual como se presentaron en el momento de su
recolección”. Asimismo, es correlacional porque pretende deter
-
minar los efectos que produce el acoso laboral en la productivi
-
dad, identificando la incidencia del mismo en el desempeño de los
trabajadores.
Los instrumentos de investigación utilizados para recolectar
la información constaron de treinta y nueve (39) preguntas (ite
-
mes) para la variable acoso laboral y cuarenta y dos (42) para la
variable productividad, con un diseño de escala tipo Likert, cuyas
alternativas de respuesta se sitúan entre las categorías de siem
-
pre hasta nunca, con puntuación de 1 hasta 5. La validez que se
utilizó fue la de contenido, a través de los juicios de expertos, con
-
formados por cinco especialistas en las variables objeto de estu
-
dio y uno en el área de metodología.
53
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Los coeficientes de confiabilidad obtuvieron un resultado de
a = 0,89% para el caso del acoso laboral y uno de a = 0,82% para el
instrumento de productividad; dichos resultados indican que los
instrumentos de recolección de datos poseen una alta confiabili
-
dad en consideración a los criterios que se plantean en Merino
(2003), quienes expresan que un coeficiente ubicado entre 0,01 y
0,03 es considerado bajo, entre 0,34 y 0,67 medianamente con
-
fiable, y entre 0,68 y 1,0 altamente confiable. El universo pobla
-
cional del estudio estuvo conformado por un total de cien (100)
empleados que conformaban el personal administrativo y asis
-
tencial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Para el cálculo de la muestra estratificada se partió de la fór
-
mula propuesta por Shiffer, citado por Chávez (2007) para cálcu
-
los de los estratos. El resultado de dicha estratificación arrojó no
-
venta (90) personas, de las cuales veintiún (21) correspondían a
empleados administrativos y sesenta y nueve (69) asistenciales,
correspondientes al Centro Ambulatorio Santa Rita (IVSS).
3. Resultados
A continuación se presentan el análisis realizado mediante
una evaluación descriptiva de los datos, utilizando cuadros de
distribución de medias y desviaciones, conjuntamente con por-
centajes graficados a través de diagramas de barras.
Análisis e interpretación de los datos
Acoso laboral:
Para la variable acoso laboral se pudo observar con respecto
al personal administrativo que de veintiún (21) sujetos, trece (13)
se sienten acosados laboralmente (Gráfico 1).
54
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
Gráfico 1
Acoso laboral. Personal administrativo.
Fuente: Elaboración propia.
En relación con el Gráfico 2, se observa que treinta y ocho
sujetos (38) del personal asistencial de un total de sesenta y nue
-
ves (69), se sienten acosados.
Según los resultados observados en los Gráficos 1 y 2, se
desprende la siguiente tabla donde se realiza la comparación en-
tre ambos tipos de personal (administrativo y asistencial) con re-
lación al acoso laboral, determinándose para los grupos objetos
de estudio la media, desviación, puntaje mínimo y puntaje máxi-
mo (Tabla 1).
Tabla 1
Variable: Acoso Laboral comparación tipos de personal
Variable
Acoso laboral
Dimensión
Agresión emocional, física, verbal, conocimiento
y prolongación en el tiempo
Personal
del IVSS
Media Desviación Mínimo Máximo Categoría
según el
baremo
preestablecido
Personal
Administrativo 2,65 1,01 1,12 4,35 Medio
Personal
Asistencial 2,64 1,00 1,00 4,46 Medio
Fuente: Elaboración propia.
De acuerdo con los resultados, donde ambos grupos se ubi
-
caron a un nivel medio en cuanto a la percepción que tienen en re
-
lación con el acoso laboral. Se tiene que las manifestaciones emo
-
55
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
38
31
0
10
20
30
40
SUJETOS
ACOSADOS NO ACOSADOS
ACOSO LABORAL
Gráfico 2
Acoso laboral. Personal asistencial del IVSS
Fuente: Elaboración propia.
cionales del mismo en el personal del IVSS, tanto administrativo
como asistencial, tienen como objetivo de la práctica del acoso la
búsqueda de intimidar, apocar, reducir, aplanar, amedrentar y
consumir emocionalmente e intelectualmente a la víctima con
vista a eliminarla de la organización y así satisfacer la necesidad
de agredir controlar y destruir que puede presentar el hostigador,
quien aprovecha la situación que se le brinda para canalizar una
serie de impulsos y tendencias psicopáticas.
En los resultados se observa en cuanto al personal asisten
-
cial, según las respuestas dadas a los ítems que corresponden a la
agresión emocional (a pesar de que en términos generales, la me
-
dia se situó en medio), que sienten no ser tomados en cuenta, sus
opiniones no son importantes, no son valorados y no se le asignan
trabajos, según sus capacidades profesionales. En relación con la
agresión verbal, la media más alta se ubicó en el personal admi-
nistrativo, según la información recabada en los itemes que mi-
den dicha dimensión. Esto significa que el personal administrati-
vo siente que no se le da un trato respetuoso, son insultados, su
procedencia no genera buenos comentarios, no respetan su for-
ma de ser y sus creencias políticas son cuestionadas y sanciona-
das verbalmente.
Esto concuerda con lo establecido por Peralta (2006, p.113),
al referir que las actitudes, creencias políticas y sexuales de la víc-
tima son atacadas. Es decir, que según los resultados y tomando
en consideración las respuestas a los itemes aplicados en ambos
grupos, el acoso se ubica en una categoría de media, teniendo ma
-
yor incidencia las agresiones emocionales en el personal asisten
-
cial y las agresiones verbales en los empleados administrativos.
En cuanto al conocimiento sobre lo que es el acoso que de
-
ben poseer ambos grupos de empleados, se tiene que el mismo se
colocó en un nivel medio, lo que lleva a inferir que tanto el perso
-
nal asistencial como administrativo tienen conocimiento sobre
esta forma de violencia en forma moderada. Estos datos de per
-
cepción sobre el acoso, de acuerdo con los planteamientos de
Justicia (2007, p. 5), revelan que la sensación de malestar y mal
-
trato en el trabajo es mayoritaria, tanto en quienes trabajan como
en quienes no lo hacen.
Probablemente estos datos indican una percepción generali
-
zada de que trabajar sea una experiencia ingrata (a un nivel medio)
por el trato arbitrario que se recibe de jefes y superiores jerárqui
-
cos. Lo que si desconocen estos empleados son las técnicas a apli
-
56
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
car cuando el maltrato sucede y cuáles son las leyes que regulan
este tipo de caso. En cuanto a la prolongación en el tiempo, según
los resultados se ubicó en un nivel medio, indicando un continuo
que iría desde lo ocasional hasta diariamente, sobre todo cuando
el proceso de victimización puede estar en proceso avanzado.
Revisado los resultados es importante resaltar el concepto
jurídico de acoso laboral para las leyes de la República Boliva
-
riana de Venezuela, en especial al Ley Orgánica del Trabajo en
un plano descriptivo, analítico y detallado, siendo toda situa
-
ción de conflicto interpersonal o grupal con el fin de aniquilar a
alguien. Es decir, una persona o varias deciden ejercer sobre
otra persona una violencia psicológica extrema, a través de va
-
rias actuaciones al menos una vez por semana durante un
tiempo prolongado de más de seis meses, con el propósito de
conseguir aislamiento en relación al grupo, haciéndole perder
su autoestima y reputación profesional.
Productividad:
Para la variable productividad se pudo observar con respec-
to al personal administrativo que de veintiún (21) sujetos, trece
(13) tienen baja productividad (Gráfico 3), es decir, son más los
empleados improductivos que los productivos.
Con respecto al personal asistencial se puede observar que
de sesenta y nueve (69) sujetos, treinta y seis (36) tienen baja pro
-
ductividad (Gráfico 4).
57
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
0
5
10
15
SUJETOS
CATEGORÍA
TOTALIZACIÓN
P ERS. A DM INIST RA T IV O
813
PRODUCTIVIDAD BAJA PRODUCTIVIDAD
Gráfico 3
Productividad. Personal Administrativo del IVSS
Fuente: Elaboración propia.
Es decir, que hay más empleados improductivos que pro-
ductivos, según los resultados anteriores, lo cual se observa en la
siguiente tabla, donde se hace la comparación entre ambos tipos
de personal (administrativo y asistencial) en cuanto a las medias,
desviaciones, puntajes mínimos y puntajes máximos.
Tabla 2
Variable: Productividad, comparación tipos de personal
Variable Productividad
Dimensión
Desempeño laboral, satisfacción laboral,
salud del trabajador, para la institución
Personal
del IVSS
Media Desviación Mínimo Máximo Categoría
según el
baremo
preestablecido
Personal
Administrativo 2,72 0,93 1,40 4,26 Medio
Personal
Asistencial 2,70 1,01 1,00 4,45 Medio
Fuente: Elaboración propia.
Con respecto a la productividad se tiene que ambos grupos
se situaron en un nivel medio, sin embargo, en relación con la di
-
mensión desempeño laboral, ambos tipos de personal se ubica
-
ron en un nivel bajo, lo que significa que si no se toman las previ
-
siones del caso, esto contribuiría a que disminuyeran su emplea
-
bilidad, lo que llevaría a que el personal vaya considerándose a
58
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
30
32
34
36
SUJETOS
CATEGORÍA
TOTALIZACIÓN
PERS. ASISTENCIAL
33 36
PRODUCTIVIDAD BAJA PRODUCTIVIDAD
Gráfico 4
Productividad. Personal Asistencial del IVSS
Fuente: Elaboración propia.
mismo, según Mansilla (2008), como incapaz para trabajar y
mostrando expectativas negativas sobre su desempeño en las la
-
bores encomendadas.
En cuanto a la satisfacción laboral, los resultados indicaron
que ambos grupo de personal se situaron en un nivel medio, se
-
gún el baremo preestablecido. Es decir, que medianamente el
personal percibe que reciben reconocimientos en relación con su
desempeño en la institución, algunos manifiestan que la remune
-
ración no es acorde al esfuerzo que realizan, no se sienten a gusto
con el trabajo que ejecutan, al considerar que moderadamente
sienten ser tomados en cuenta para los ascensos, no reciben estí
-
mulos acordes con el trabajo desarrollado, las relaciones con sus
compañeros son medianamente satisfactorias. Ahora bien, de se
-
guir esta tendencia hacia la insatisfacción, se generaría una baja
eficiencia organizacional, acompañada de un sentimiento de
frustración por parte de los empleados, que muchas veces se tra-
duce a conductas agresivas observadas en sabotaje, maledicen-
cia o agresión directa.
En cuanto a la salud, aspecto que se tomó como dimensión
de la variable productividad, se tiene que el personal asistencia
obtuvo una media cualitativa de un nivel bajo, en relación con el
personal administrativo, quien se ubicó en la categoría media.
Esto quiere decir, que el personal administrativo, según las res-
puestas que dieron en lo itemes evaluados, no presentan un buen
nivel de concentración, no se sienten motivados para trabajar, se
quejan de dolencias, trayendo como consecuencias que un indivi
-
duo por sus atributos o condición especial sea aislado de los de
-
más, carezca de retroalimentación y del intercambio social en su
vida diaria, lo que lo puede volcar en desconfiado, depresivo, hos
-
til, ansioso y prevenido.
Los resultados obtenidos coinciden con el informe de la
Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (2003),
que advierte de los costes que el acoso laboral supone para las
empresas y organizaciones como, por ejemplo, descenso de la
productividad, repercusión negativa en la imagen de la compañía,
mayor rotación del personal, pérdidas económicas en litigios jurí
-
dicos, pérdida de personal cualificado y adelanto de la jubilación
anticipada provocada por incapacidad. Debido a su asociación
con la incapacidad y el desempleo, dicha agencia señala que la
violencia laboral es un problema que afecta a la sociedad en gene
-
ral y a la economía del país.
59
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Con respecto a la institución, ambos tipo de personal perci
-
ben a un nivel medio en relación con que la institución sea eficien
-
te en la vigilancia de los derechos de los trabajadores, con un des
-
pacho de tareas medianamente bien jerarquizado, donde los li
-
neamientos específicos para que no ocurra el acoso laboral no es
-
tán establecidos. En este sentido, el interés de toda empresa o
institución es realizar una prevención eficaz puesto que las con
-
secuencias económicas de dicha omisión son graves.
Luego de hecho el análisis de los resultados, se obtuvo un
coeficiente de correlación de Pearson r= 0,94, lo que indica que el
acoso laboral incide en la productividad, reflejando una correla
-
ción alta entre las variables, acoso laboral y su incidencia en la
productividad del personal del IVSS, por lo que se puede decir que
a medida que existe el acoso laboral disminuye la productividad
de dicho personal.
Para llevar a cabo este estudio, se utilizó el paquete estadísti
-
co de computo de Excel, dando como resultado un coeficiente de
correlación de Pearson r= 0,94, lo que indica que el acoso laboral
incide en la productividad, reflejándose una correlación alta entre
las variables, acoso laboral y su incidencia en la productividad del
personal del IVSS, por lo que a medida que aumente el acoso labo
-
ral disminuye la productividad de dicho personal.
60
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
0 50 100 150 200
ACOSO LABORAL
PRODUCTIVIDAD
Gráfico 5
Correlación entre acoso laboral y productividad
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones
A la luz del análisis presentado se concluye:
El acoso laboral de los empleados en el centro Ambulatorio
Santa Rita (IVSS) se encuentra presente a un nivel medio en dicha
institución. Es decir, que muchos de sus síntomas se manifiestan
en forma de agresiones emocionales, físicas, verbales en un nivel
moderado, entre los empleados de nivel administrativo y asisten
-
cial. Con respecto al conocimiento que puede existir acerca del
acoso laboral, tanto los empleados administrativos como los asis
-
tenciales manifestaron tener conocimiento de lo que significa; ob
-
servándose que la mayor debilidad en cuanto al conocimiento del
acoso, es no saber qué hacer cuando se presenta y dónde acudir.
Al analizar la dimensión prolongación en el tiempo se con
-
cluye que el acoso laboral está presente en el quehacer diario,
pero es necesario tomar en cuenta que, a veces, aplicar un criterio
temporal estricto es muy difícil por la propia naturaleza de las
conductas de acoso laboral. En este sentido, es necesario que la
organización a través de su departamento de recursos humanos
tome prevenciones del caso, antes que la prolongación en el tiem-
po se haga de forma cotidiana o diaria.
La productividad laboral de los empleados del Centro Ambu-
latorio Santa Rita (IVSS) arrojó como resultado que entre más
acoso existe más baja será la productividad de los empleados de
dicho centro, pues se presenta una productividad a medias, lo
cual quedó evidenciado en los resultados de las encuestas. En re
-
lación con a la dimensión desempeño laboral, éste se presenta en
un nivel bajo para ambos tipos de personal, lo que significa que si
no se toman las previsiones necesarias esto contribuiría a que
disminuirán su empleabilidad.
Por otra parte, al analizar la satisfacción laboral se puede ob
-
servar un nivel medio para ambos tipos de personal, lo que signifi
-
ca que se encuentran medianamente satisfechos en lo que tiene
que ver con ascensos remuneración y reconocimientos. Presen
-
tándose en ocasiones, ausentismo de sus labores y hasta abando
-
no del trabajo. En la dimensión referente a salud del individuo se
tiene que ambos tipos de personal ya están siendo afectados de
manera moderada, reflejándose con mayor intensidad en los ad
-
ministrativos.
La dimensión referente a la productividad de la institución
en el caso de acoso laboral, según los resultados arrojados tanto
61
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
el personal administrativo como asistencial, manifiesta que en
ocasiones la institución no es eficiente en la vigilancia de los dere
-
chos de los trabajadores, no presenta un despacho de tareas bien
jerarquizado, no se tienen lineamientos específicos para que no
ocurra el acoso laboral, se acostumbra a abandonar el desempe
-
ño de sus funciones, la institución no se preocupa por mejorar el
trato con los empleados y no se preocupa por darle una buena
atención al público, entre otros.
Para finalizar, al hablar de la correlación que existe entre aco
-
so laboral y productividad se concluye que entre más acoso más
baja se hace la productividad de los empleados. Dicha correlación
está sustentada en el coeficiente de correlación de Pearson r= 0,94
lo que refleja una correlación alta entre las variables, acoso laboral
y su incidencia en la productividad del personal del IVSS.
Referencias bibliográficas
Agencia Europea para la seguridad y la salud en el trabajo (2003). Cómo abor-
dar los problemas psicosociales y reducir el estrés relacionado con el tra-
bajo. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunida-
des Europeas.
Deming, E. (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la cri-
sis. Ediciones Díaz de Santos, pp. 412.
Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Maracaibo, Ve-
nezuela.
Ferrer, E. (2010). Manual del Gerente Inteligente. Maracaibo, Venezuela: Edi
-
torial de la Universidad del Zulia, EDILUZ.
González de Rivera, J. (2005). Cómo defenderse del Mobbing y otras formas de
acoso. Espasa (Madrid).
Grupo Cultura (2006). Programa integral para la superación personal y el de
-
sarrollo laboral. Madrid, España: Edición: Equipo Cultural.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2009). Metodología de la Investi
-
gación. México: Editorial Mc. Graw-Hill.
Hirigoyen, M. (2008). El acoso Moral en el Trabajo. Revista Empresarial Inter
Metro / Inter Metro Business Journal. Spring 2007, Vol. 3, No.1, p. 12.
Justicia, F. (2007). El fenómeno del acoso laboral entre los trabajadores de la
universidad. Revista Psicología del trabajo. Vol. 12, No.3, pp. 37-57.
Leymann, H. (1996). The content and development of mobbing at work. Euro
-
pean Journal of Work and Organizational Psychology, 5, 2, 6-16.
Luna, M. (2007). Acoso Psicológico en el Trabajo. Madrid, España: Ediciones
Pirámide.
62
Acoso laboral y su incidencia en la productividad de los empleados
Estrella Orozco y Daisis Molero
Lorenz, K. (1991). Soy yo y ustedes? El comportamiento de gansos. Harcourt
Brace Jovanovich. New York. 270 p.
Mansilla Izquierdo, F. (2004). El síndrome de amotivación laboral. Anales de
Psiquiatría, 20, 10, pp. 429-433.
Merino, C. (2003). Comparacion Estadística de la Confiabilidad Alfa de Cron
-
bach: Aplicaciones en la Medición Educacional y Psicológica. Revista
de Psicología. Vol. XII. No. 2, pp. 127-136
Peralta, M. (2006). Manifestaciones del Acoso Laboral Mobbing y síntomas
asociados al estrés postraumático: estudio de caso. Revista Psicología
desde el Caribe. Julio, No. 017, pp. 1-26 ISSN (versión impresa) 0123-
417X. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte.
Porter, M. (2005). La base del éxito de la Empresa es la productividad, compe
-
tencia e innovación. Revista Científica Electrónica Ciencias Gerenciales
/ Órgano Oficial de la Corporación Ecuatoriana de Calidad Total. /
www.revistanegotium.org.ve 10 (4) 2008; 36-49 [R: 2007-12 / A:
2008-03]
Robbins, S. (2007). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Prenti-
ce Hill.
63
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 64 - 81
UJGH · ISSN 1856-8807
Modelo pedagógico para enseñar
y aprender geografía sustentado
por la tecnología informatizada
Nervis Rincón*
Esperanza Bravo**
Víctor Riveros***
Resumen
El objetivo de la investigación se centró en determinar los elementos es-
tructurales de un modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía,
sustentado por la tecnología informatizada. Se consideraron los aportes
de Acosta, Rincón y Riveros (2011), Delgado, Arrieta y Riveros (2009),
Hernández, Fernández y Baptista (2006, 2010), Riveros (2006), entre
otros. Se desarrolló en la Facultad de Humanidades y Educación de la
Universidad del Zulia, mediante metodología de tipo documental con di-
seño bibliográfico. El instrumento para la obtención de información fue
la ficha de lectura. Se concluyó que los elementos estructurales deben
enmarcarse en la realidad tecnológica y geográfica mundial, con visión
compleja, hacia la formación integral estudiantil, donde los alumnos
sean los protagonistas del proceso educativo, dispuestos a interactuar
con docentes, compañeros y comunidad.
Palabras clave: modelo pedagógico, geografía, tecnología informatizada.
64
* Participante del Doctorado en Ciencias Humanas y Personal Administrativo de la Universidad del
Zulia. Profesor Asociado del Programa de Maestría Gerencia e Innovación Educativa de la Univer
-
sidad Dr. José Gregorio Hernández. PEII Nivel A, 2011. E-mail: nervisjose@gmail.com
** Posdoctorado en Ciencias Humanas. Profesora Titular del Dpto. de Biología y Química y del Post
-
grado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. E-mail: es
-
pe1244@gmail.com
*** Postdoctorado en Ciencias Humanas. Profesor Titular del Dpto. de Matemática y Física. Secretario
Docente y Secretario del Consejo Técnico del Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educa
-
ción de la Universidad del Zulia. PEII Nivel B, 2011. E-mail: vriveros75@gmail.com
Recibido: 14-02-13. Aceptado: 16-01-14
Pedagogical Model for Teaching and Learning
Geography Supported by Computer Technology
Abstract
The research objective centered on determining the structural elements
of a pedagogical model for teaching and learning geography supported by
computer technology. The contributions of Acosta, Rincón and Riveros
(2011), Delgado, Arrieta and Riveros (2009), Hernández, Fernández and
Baptista (2006, 2010) and Riveros (2006) were considered, among oth
-
ers. The model was developed in the School of Humanities and Education
at the University of Zulia, using methodology of the documentary type
with a bibliographic design. The instrument for obtaining information
was a reading card. Conclusions were that the structural elements
should be framed in the global technological and geographical reality,
with a complex vision toward integral student training, where the stu-
dents are protagonists in the educational process, disposed to interact
with their teachers, fellow students and the community.
Key words: pedagogical model, geography, computerized technology.
Introducción
El postmodernismo considera enfoques vinculados al cono-
cimiento surgido de las acciones humanas comprometidas con la
enseñanza de la geografía, a su vez, invita a una reformulación o
renovación de sus paradigmas, donde se utilicen herramientas
heurísticas propulsoras de nuevas interpretaciones teóricas,
orientadas a la toma de decisiones más efectivas, que expliquen
cómo las instituciones de educación universitaria pueden llegar a
la solución de problemas en el aprendizaje de las asignaturas.
En este orden de ideas, cabe destacar que la enseñanza de la
geografía ha estado a espalda de las necesidades del estudiantado
y otros actores de la sociedad, debido a que algunos contenidos
tratados en clase están desvinculados de la realidad circundante;
ocasionando el deterioro de la visión geográfica; trayendo consigo
un impacto a nivel nacional en la productividad y calidad de vida
del hombre e incidiendo en el desarrollo socioeconómico o diná
-
mica espacial de las localidades regionales del país.
En tal sentido, enseñar geografía de esta manera obliga a los
estudiantes a ver la asignatura de forma teórica, iterativa, al pie
de la letra, abstracta, descontextualizada, aferrada a preservar
65
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
una concepción ajena a las necesidades y expectativas de los es
-
tudiantes en la comunidad donde interactúan. Por tanto, induci
-
da de esta forma, la geografía dificulta su consideración como una
ciencia social que ejerce y mantiene una dinámica espacial en la
población, producto de las interrelaciones existentes entre lo so
-
cial, ideológico, político, cultural, tecnológico.
En momentos de reflexión, debe otorgársele importancia a
los cambios necesarios para el aprendizaje de la geografía, apoya
-
dos por la dimensión social de los docentes para superar las limi
-
taciones originadas como consecuencia de ignorar lo nacional al
utilizar modelos didácticos foráneos, lo cual ha ocasionado crisis,
obligando tanto a revisar como a reformular los modelos en térmi
-
nos realistas, valorando lo nuestro, fundamentado en la realidad
del estudiante.
En efecto, las instituciones educativas universitarias como
formadoras de ciudadanos, se ven en la necesidad de iniciar su en-
señanza desde lo cotidiano, porque es la comunidad local quien
permite adaptar el contenido de la asignatura, con la finalidad de
satisfacer las insuficiencias presentes en esa comunidad, llevando
al logro de un aprendizaje significativo, activo, donde tenga cabida
la creatividad y autorrealización. Por ende, la observación directa
del espacio cotidiano ofrecerá a los estudiantes datos que organi-
zarán en la construcción de nociones y conceptos claros, a fin de
facilitar las oportunidades para iniciarse en el uso de recursos bá-
sicos propios de las unidades curriculares del área geográfica.
Por tal razón, esta investigación basada en enseñar y aprender
geografía mediante un modelo pedagógico constructivista, muestra
la perspectiva de alcanzar una educación eficaz, al formar valores
sociales y espaciales bien definidos en los estudiantes universita
-
rios. Experiencia investigativa que surge desde el aula, con vista al
desarrollo de una mejor educación ajustada al proceso antes men
-
cionado, respaldado por la tecnología informatizada como mediado
-
ra, con el propósito de reforzar que el aprendizaje sea significativo;
de allí que el objetivo se centró en determinar los elementos estruc
-
turales de un modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía
sustentado por la tecnología informatizada.
Cabe destacar que la investigación se realizó en la Facultad
de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia en el
2012, fue de tipo documental con un diseño bibliográfico. La po
-
blación quedó conformada por doce (12) documentos impresos,
digitales. El instrumento utilizado para recabar la información
66
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
fue la ficha de lectura, donde se registraron juicios, razonamien
-
tos, opiniones de diversos autores seleccionados bajo el criterio
de alta credibilidad en el área objeto de estudio, a quienes se les
practicó un análisis crítico y posterior reflexión con la finalidad de
establecer conclusiones.
1. Fundamentación teórica
Para esta investigación se tomaron en cuenta los aportes de
Acosta, Rincón y Riveros (2011), Delgado, Arrieta y Riveros (2009),
Pérez (2008), Rincón (2006, 2008), Sánchez (2001), entre otros.
En este siglo XXI, la Sociedad de la Información y del Conoci
-
miento (SIC) ha sido impactada por la tecnología informatizada,
por lo que sus miembros obtienen información desde cualquier
lugar del mundo, en el momento requerido, la cual comparten y
procesan a fin de transformarla en conocimiento para contribuir
con el desarrollo económico, social, político y cultural.
Ahora bien, el impacto causado por dicha tecnología en la
vida del hombre, no ha dejado de lado el sistema educativo, lo que
ha llevado a revisar los modelos para enseñar y aprender a la luz
de las nuevas teorías del conocimiento y de las teorías pedagógi-
cas, porque en las universidades deben hacerse autoevaluacio-
nes que conlleven a su transformación.
Lo anterior se plantea con la finalidad de poder cumplir la
misión esperada por la sociedad, la cual se encuentra en el Pro
-
yecto de Ley de Educación Universitaria (2010), referido a la ca
-
lidad, que señala la manera de ejecutar los procesos de la edu
-
cación universitaria en su capacidad para resolver problemas
concretos de la realidad social en permanente transformación,
en la búsqueda del bien común; además, fundamentada en la
creación, recreación, preservación, apropiación, transforma
-
ción, divulgación y aplicación social de saberes y conocimien
-
tos, permitiendo el desarrollo integral del ser humano y de la
nación.
En otras palabras, se plantea la evaluación con otros crite
-
rios, no economicistas, ni de productividad, porque dichos crite
-
rios no son pertinentes; por tanto, se requiere superar el hecho de
seguir aplicando modelos de carácter teórico que hasta el mo
-
mento continúan presentando debilidades, a propósito de aten
-
der a las características propias de cada universidad, con el obje
-
tivo de satisfacer las necesidades de formación y capacitación de
67
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
los miembros de la SIC. En este sentido, se piensa en modelos de
aprendizaje que permitan aprender de la tecnología informatiza
-
da donde actúa como transmisora de información, bajo la cual los
docentes ven en esto un excelente recurso para transmitir los
contenidos programáticos de las asignaturas; o también apren
-
der con las tecnologías, donde resultan importantes herramien
-
tas en la construcción o reconstrucción de conocimiento.
Por tanto, se persigue que los estudiantes se apropien del co
-
nocimiento de las asignaturas y de la tecnología informatizada; es
decir, hagan suyo estos conocimientos, que son importantes para
simular la realidad en colaboración con los demás miembros de la
sociedad y en el mismo contexto de su desempeño. Desde este en
-
foque, al aprender con la tecnología, el estudiante da sentido a su
mundo al adaptarse a su experiencia.
Sin embargo, sería ilógico pensar la existencia de una sola
forma de enseñar, así como también aprender, porque en el pro-
ceso se encuentran como base las experiencias vividas por los es-
tudiantes, la vivencia de formación docente, así como la experien-
cia profesional del docente; razón por la cual, se han creado diver-
sos modelos pedagógicos que, de acuerdo con Flórez (2005), re-
presentan el conjunto de relaciones predominantes de una teoría
pedagógica, consideradas como un paradigma que puede coexis-
tir con otros y sirve para organizar la búsqueda de nuevos conoci-
mientos en el campo de la pedagogía.
Con base en lo anterior, cabe resaltar que los modelos peda
-
gógicos que han tenido mayor importancia, han derivado de las
diferentes teorías del aprendizaje; según Flórez (2005), son los
que se describen a continuación:
Modelo pedagógico tradicional: derivado del conductismo,
el cual es una orientación clínica, que prospera con otras concep
-
ciones, donde se contempla la figura del docente quien cumple un
papel activo, porque determina y controla el método de enseñanza
de tipo conferencista, academicista, verbalista, en relación con
los contenidos, el programa y las actividades, con el objetivo de lo
-
grar la respuesta buscada; también desarrolla correctamente el
proceso de estímulo-respuesta, sabiendo los refuerzos o castigos
pertinentes en cada momento y cuáles estímulos son los adecua
-
dos para enseñar.
Además, el estudiante es concebido como una hoja en blan
-
co porque no aporta nada al proceso, depende de los estímulos re
-
cibidos del exterior, del medio inmerso para aprender. Es decir,
68
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
su papel es pasivo, espera que el profesor facilite la información e
indique las tareas a realizar, un sujeto cuya actuación y aprendi
-
zaje pueden ser determinados desde el exterior, tales como: ins
-
trucciones, métodos, contenidos.
En efecto, para el conductismo el proceso de aprendizaje es
el resultado de una suma de hábitos, la imitación, la repetición de
una serie de respuestas a unos estímulos concretos, donde la
fuerza acrecienta paulatinamente al aumentar el número de en
-
sayos; asimismo, es un cambio en la forma de comportamiento en
función del entorno, requiere organizar los estímulos del ambien
-
te de manera que los estudiantes puedan dar respuestas adecua
-
das y recibir el refuerzo; esto indica una concepción de evaluación
por objetivos, definidos a partir de conductas observables medi
-
das cuantitativamente.
Asimismo, vale destacar que los test y exámenes represen-
tan los instrumentos más habituales para llevar a cabo el proce-
so. Adicionalmente, puede referirse que la evaluación se centra en
los resultados finales; tal como lo afirma Riveros (2006), al seña-
lar que sirve para satisfacer precisiones burocráticas, es decir, el
ambiente escolar es contraproducente hacia un aprendizaje sig-
nificativo. Además, no interesa el proceso seguido por los estu-
diantes en la adquisición de las conductas evaluadas, sino su
consecución; por tanto, memorizan todo lo necesario para sacar
una buena nota y días después del examen simplemente olvidan
los contenidos, no los aplican en el entendimiento de otros con-
textos. Por ende, cuando se considera que ellos aprenden con el
fin de recibir una nota o un premio, realmente no se valora el
aprendizaje en sí, como tampoco se está orientando la apropia
-
ción del conocimiento.
Por otra parte, el modelo no permite el desarrollo de los
avances científico-tecnológicos por considerar a la ciencia como
una acumulación de conocimientos. De todas formas, se recono
-
ce su utilidad como base pedagógica en la formación de diversas
generaciones de profesores y estudiantes. A continuación, se pre
-
senta el Cuadro 1, referido al modelo pedagógico tradicional.
69
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Cuadro 1
Modelo pedagógico tradicional
Características Definición
Filosofía
Humanístico religioso en la búsqueda de formación
del carácter del hombre. Lugar universal para adqui
-
rir conocimiento, espacio altamente controlado y
-
gido en el cual se puede vigilar a los estudiantes. Los
resultados que busca se definen a partir de objetivos
medibles, precisos y lógicos. Produce aprendizajes
para retenerlos y transferirlos.
Relación
Docente-Estudiante
Es un tipo de relación vertical, al considerar que el
docente es el poseedor del conocimiento, el centro de
atención durante la clase y es quien establece nor
-
mas y las hacen cumplir. Mientras que el papel del
estudiante es pasivo y debe obedecer todo lo que se le
dice y acatar las normas de la institución. El docente
guía al estudiante hacia el logro de un objetivo ins
-
truccional. El plan de enseñanza son los objetivos
educativos, las experiencias educativas, su organiza-
ción y su evaluación. Relación docente estudiante:
Intermediario. El modelo por objetivos tiende a siste-
matizar, medir, manipular, prever, evaluar, clasificar
y proyectar cómo se va a comportar el estudiante des-
pués de la instrucción.
Método
Es de estilo transmisionista, debido a que el aprendi-
zaje se da por repetición, es decir, al pie de la letra y
no se motiva a que los estudiantes reflexionen por lo
aprendido. Las estrategias de enseñanza parten de
objetivos, los contenidos se transmiten utilizando
medios didácticos pero la evaluación es de forma me
-
morística y cuantitativa.
Contenidos
Disciplinares
Desarrollo
Cualidades innatas
Estrategias
de Evaluación
Concepción de evaluación por objetivos, definidos a
partir de conductas observables que se pueden medir
cuantitativamente.
Fuente: Rincón (2013), adaptado de Flórez (2005).
Modelo pedagógico cognoscitivista: denominado también
desarrollista, tiene como meta educativa que cada individuo acceda
progresivamente a la etapa de desarrollo intelectual, de acuerdo con
las necesidades y condiciones de cada uno. El rol del docente está
dirigido a tener en cuenta el nivel de proceso cognitivo de los estu
-
diantes, orientarlos a que logren aprendizajes por recepción signifi
-
70
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
cativa, participando en actividades exploratorias, usadas poste
-
riormente en formas de pensar independientemente.
Este modelo tiene como filosofía formar hombres y mujeres
inteligentes desde lo científico, cultural; el método persigue que
los estudiantes no solo aprendan los contenidos de la lógica de las
ciencias en tanto teorías, leyes, conceptos, sino también el proce
-
so de creación de ambientes, experiencias de desarrollo según la
etapa evolutiva; pretende potenciar el pensamiento de los estu
-
diantes, en tanto evolucionan sus estructuras cognitivas para ac
-
ceder a conocimientos cada vez más elaborados.
En este sentido, los aprendices son personas que pueden
descubrir el conocimiento, construir sus propios procesos de
aprendizajes. Es así como el conocimiento se construye a través
de las experiencias vividas, de la expresión de dichas experien
-
cias. Además, la evaluación en este modelo no se utiliza para cali-
ficar; se establece según criterio, por procesos.
El contenido del currículo es un conjunto de responsabilida-
des de la escuela para promover una serie de experiencias y prác-
ticas en el discente que posibilitan desarrollar su pensamiento; el
mismo, posee varios enfoques, descritos a continuación:
a) El currículo práctico: es una teoría técnica donde se da
primacía a la práctica sobre la teoría para originar juicios, per-
mitiendo tomar decisiones en las problemáticas de las institu-
ciones educativas, que conlleven a mejorarlas, planteando solu-
ciones alternas.
b) El currículo por proceso: persigue el cambio de objetivos
conductistas, abriendo paso al aprendizaje libre, generando así
estructuras mentales, modelos de descubrimiento. Por ello, se
requiere de la participación activa de profesores y estudiantes,
interactuando en el aula para crear, facilitar, liberar, preguntar,
criticar, reflexionar sobre las estructuras profundas del conoci
-
miento.
c) El currículo para el desarrollo de las habilidades del pen
-
samiento: consiste en desarrollar proyectos educativos centrados
en las habilidades del pensamiento, en las operaciones intelec
-
tuales, en el desarrollo de destrezas cognitivas, en los procesos di
-
námicos de aprendizaje, en la selección e interpretación de situa
-
ciones problemáticas, partiendo de las ideas previas de los estu
-
diantes. Obsérvese algunas características del modelo pedagógi
-
co cognoscitivista en el Cuadro 2.
71
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Cuadro 2
Modelo pedagógico cognoscistivista
Características Definición
Filosofía
Se fundamenta en las ideas del pragmatismo. Tiene como
meta educativa que cada individuo acceda, progresiva y se
-
cuencialmente, a la etapa de desarrollo intelectual, de
acuerdo con las necesidades y condiciones de cada uno.
Relación
Docente-Estudiante
El rol del docente está dirigido a tener en cuenta el nivel
de desarrollo y el proceso cognitivo de los estudiantes ha
-
cia el aprendizaje significativo, participando en activida
-
des exploratorias, que puedan ser usadas posteriormen
-
te en formas de pensar independiente. El estudiante
puede contribuir de diversas maneras a lograr el apren
-
dizaje significativo. Ausubel las resume señalando que el
estudiante debe mostrar una actitud positiva; esto impli
-
ca efectuar procesos para capacitar, retener y codificar la
información.
Método
Enfatiza la importancia de la experiencia en el desarrollo
de los procesos cognitivos. El sujeto tiene carácter activo
en sus procesos de conocimiento y de desarrollo cognitivo.
Contenidos
Estos deben organizarse partiendo de lo simple y concre-
to hacia lo complejo y abstracto.
Desarrollo
La escuela debe preparar para la vida.
Estrategias
de Evaluación
Se plantea la evaluación por criterio y por proceso.
Fuente: Rincón (2013), adaptado de Flórez (2005).
Modelo pedagógico constructivista: propicia el cambio in
-
telectual, la transformación de conciencia, la actitud requerida en
la comunidad educativa para lograr innovación. Representa las
relaciones que predominan en el proceso para enseñar y apren
-
der; donde todos aprenden de todos y se producen reformas de
contenidos coyunturales. El aprendizaje se considera como una
construcción o reconstrucción de conocimiento; asimismo, el rol
principal en este proceso está centrado en el estudiante, quien
tendrá a su cargo toda la responsabilidad de formarse como un
ciudadano crítico, reflexivo, creativo, con capacidad de argumen
-
tar y de manejar el pensamiento complejo.
Mientras que el docente adquiere un nuevo rol, el de orienta
-
dor o guía del proceso dirigido en forma colaborativa; el método se
basa fundamentalmente en la resolución de problemas, la eva
-
luación del aprendizaje se efectúa mediante estrategias de autoe
-
valuación y coevaluación. El Cuadro 3, denominado modelo pe
-
dagógico constructivista, presenta algunas características.
72
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
Cuadro 3
Modelo pedagógico constructivista
Características Definición
Filosofía
Se desarrollan las habilidades del pensamiento de los
individuos, de modo que ellos puedan avanzar en sus
estructuras cognitivas para acceder a conocimientos
cada vez más elaborados.
Relación
Docente-Estudiante
El docente es un facilitador que contribuye al desarro
-
llo de capacidades de los estudiantes para pensar,
idear, crear y reflexionar; estudiantes que interactúan
en el desarrollo de la clase para construir, crear, facili
-
tar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la
comprensión de las estructuras profundas del conoci
-
miento. La reflexión es compartida, con apertura y dis
-
posición al aprendizaje.
Método
Se forman sujetos activos, capaces de tomar decisio
-
nes y emitir juicios de valor, lo que implica la participa
-
ción activa de profesores y estudiantes, con una eva-
luación continua e integral.
Contenidos
Son de tipo conceptual, procedimental y actitudinal
Desarrollo
Autogestiona y autoconstruye su propio desarrollo
humano
Estrategias
de Evaluación
Evaluación, autoevaluación y coevaluación.
Fuente: Rincón (2013) adaptado de Flórez (2005).
En virtud de lo expuesto, surge la necesidad de brindar una
formación de manera integral para los requerimientos de la SIC y así
contribuir al logro del desarrollo ideológico, político, social, tecnoló
-
gico, entre otros. Es allí donde la tecnología informatizada cumple
un rol determinante, como sustento de un modelo pedagógico para
enseñar y aprender geografía; asimismo, es un intento para solucio
-
nar los problemas del aprendizaje, incluyendo un recurso más en el
proceso. Además, de mejorar el ambiente de aprendizaje, cambiar el
paradigma positivista del aula tradicional y plantear otro que favo
-
rezca el aprendizaje autónomo donde el estudiante supere la pasivi
-
dad y entre a interactuar con el mundo que le rodea.
En esta investigación se considera como tecnología informati
-
zada, según Riveros (2006), al conjunto de tecnologías que posibili
-
tan y ayudan a adquirir, procesar, almacenar, producir, recuperar,
presentar y difundir cualquier tipo de información, a través de seña
-
les de naturaleza acústica, óptica o electromagnética, entre las cua
-
les se pueden mencionar: multimedia, hipermedia, tutores inteli
-
gentes, sistemas expertos y realidad virtual, entre otros.
73
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Para Pérez (2008), la tecnología informatizada permite a los
estudiantes el acceso a la información, donde ella no es el poder,
ahora el conocimiento es poder. Lo que revela que los estudiantes
tienen la posibilidad de procesar más información que la difundi
-
da por los docentes, según criterios establecidos, brindar la opor
-
tunidad de valorar su pertinencia y calidad.
Una de las grandes ventajas que posee la tecnología informa
-
tizada es que modifica los procesos para enseñar y aprender, las
características, relaciones que se dan entre los distintos actores
que participan en él. Sus aplicaciones son esencialmente oportu
-
nas para ser adaptadas a un enfoque constructivista, porque for
-
talecen en el estudiante la participación, interacción, retroali
-
mentación, conexión con su entorno local. Con la ayuda de la tec
-
nología informatizada se transita del esquema tradicional, cen
-
trado en el profesor, al constructivista centrado en el estudiante,
quien podrá controlar y ser consciente de su propio proceso de
aprendizaje. De esta manera, Sánchez (2001) manifiesta que:
Las metodologías constructivistas basadas en el trabajo y
aprendizaje a través de metodologías activas como la formula-
ción de proyectos colaborativos y cooperativos, donde el
aprendiz construya a través de su acción, reflexión e imple-
mentación de proyectos y resuelva problemas en forma autó-
noma, parecen ser una luz a nuestro entendimiento, pues sa-
tisfacen la necesidad de educar a los niños para que aprendan
a aplicar métodos, evaluar información, relacionar el apren
-
dizaje formal y no formal y; por sobre todo ayudarlos a pensar
integral e interdisciplinariamente (p. 46).
Por otro lo tanto, Delgado et al. (2009) también revelan que las
oportunidades que aporta el considerado uso de la tecnología in
-
formatizada, permite escenarios educativos flexibles, adaptados a
las necesidades de formación profesional y académica propias de
este milenio. Estos enmarcados en un plan de formación, concien
-
tización, difusión, para delimitar en forma clara las responsabili
-
dades de acción con conocimiento de las relaciones entre los acto
-
res claves del entorno educativo, aprendiz, docente, medio.
Los estudiantes deben poseer habilidades que les permitan
otros modos de relacionarse con la tecnología informatizada, es
decir, capacidades cognitivas y expresivas, nuevos modos de per
-
cibir tanto el tiempo como el espacio. La tecnología modifica las
relaciones con el espacio, el lugar, porque conlleva a localizar el
aprendizaje en conexión con el mundo. Los especialistas lo defi
-
74
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
nen como un potencial que ofrece la tecnología al medio educati
-
vo, considerando, tanto a los educadores como a los estudiantes,
quienes podrán producir sus propios estilos, modos o formas de
aprender.
De igual forma, Rincón (2008) también señala que el uso del
computador u otro recurso propio de la tecnología informatizada,
desde el aula virtual o cualquier otro escenario educativo, reafir
-
ma el conocimiento en los estudiantes, al considerar que éste
hace que él se interese por aprender de una manera sistémica,
atractiva, efectiva y más aún si se trata de su propia realidad lo
-
cal, lo que enriquece su aprendizaje de forma significativa.
Para Acosta et al. (2011) es evidente que en la sociedad con
-
temporánea, los medios audiovisuales son importantes creado
-
res, mediadores del conocimiento social; porque ellos represen
-
tan la realidad y han cambiado la manera en que el hombre pueda
conocerla a través de la transmisión y pautas de comportamiento;
así como la organización de la información implica unos conteni-
dos y forma de leer e interpretar el mundo.
2. Metodología
La investigación fue llevada a cabo en la Facultad de Huma-
nidades y Educación de la Universidad del Zulia en el 2012, cuyo
objetivo consistió en determinar los elementos estructurales de
un modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía, susten
-
tado por la tecnología informatizada; fue de tipo documental, la
información se obtuvo de documentos relacionados con el objeto
de estudio, aseveración ésta que se apoya en Hernández et al.
(2006), quien define este tipo de investigación como aquella que
provee información sobre el estado del conocimiento de la temáti
-
ca planteada.
El diseño de la investigación fue bibliográfico, al considerar
que la información con la cual se trabajó fue extraída de textos es
-
pecializados sobre el asunto estudiado, artículos de revistas cien
-
tíficas donde sus autores establecieron conceptos, juicios, razo
-
namientos; esto en correspondencia con Sabino (2002), quien se
-
ñala que en estos diseños la información a utilizar ha sido recolec
-
tada por otros investigadores; razón por la cual se les conoce
como datos secundarios.
La población seleccionada para esta investigación estuvo
compuesta por doce (12) documentos entre textos, artículos de
75
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
revistas y electrónicos. De acuerdo con Hernández et al. (2010,
p.61), quienes indican que la población para una investigación:
“es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie
de especificaciones”. De esto se deduce que la población escogida
representa la totalidad de los sujetos y garantiza las conclusiones
de la investigación. Ramírez (2009, p.90) la precisa como “la reu
-
nión de individuos, objetos, entre otros, que pertenecen a una
misma clase con la diferencia que se refiere a un conjunto limita
-
do por el ámbito del estudio a realizar”.
El análisis fue de contenido, donde los documentos que sir
-
vieron de base fueron previamente seleccionados para este estudio
bajo la consideración de ser documentos elaborados por autores
reconocidos de gran transcendencia y capacidad intelectual e in
-
vestigativa en las áreas de la tecnología informatizada para ense
-
ñar y aprender geografía. A través del análisis desarrollado se in-
terpretó la información con el propósito de establecer conclusio-
nes; es decir, se reflexionó sobre los mismos para su significado.
3. Análisis y discusión de los resultados
Una vez analizada la información obtenida se obtuvieron los si-
guientes resultados: Las estrategias metodológicas utilizadas por
los docentes para el aprendizaje de la geografía son las conductistas,
debido a que algunos contenidos tratados en clase están desvincu-
lados de la realidad circundante; ocasionando el deterioro de la vi-
sión geográfica, forzando a los estudiantes a ver la asignatura de for
-
ma abstracta y, por ende, descontextualizada, aferrada a preservar
una concepción ajena a las necesidades y expectativas de ellos con
la comunidad donde interactúan; por tanto, al inducir el conoci
-
miento geográfico de esta manera, se cercena la posibilidad de que
se considere a la geografía como una ciencia social enfocada a la di
-
námica de los espacios, tanto urbanos como rurales.
Según lo antes expuesto, a partir de la bibliografía consulta
-
da puede inferirse que el modelo pedagógico utilizado por los do
-
centes en el proceso para enseñar y aprender geografía es el tradi
-
cional, donde el alumno tiene un rol pasivo, se considera como si
estuviera carente de contenidos, impidiéndole establecer diálogo
y/o discusiones con otros. Esta situación permite reconocer que
es pertinente aplicar un modelo pedagógico constructivista so
-
portado por la tecnología informatizada, al considerar que, de
acuerdo con su filosofía, concede la posibilidad de inducir de ma
-
nera significativa este proceso, desarrollando en los ciudadanos
76
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
la motivación, creatividad, innovación, mejorando el desempeño
tanto personal, social como laboral.
Asimismo, es oportuno el momento para inducir, desde el
aula de clases y las comunidades en general, el buen uso y aplica
-
ción de los recursos que brinda la tecnología informatizada, debi
-
do al auge que ella ha tomado a nivel mundial, importantes me
-
dios que deben ser aprovechados para reestructurar los planes de
estudios.
Por tal razón, esta investigación basada en determinar los
elementos estructurales de un modelo pedagógico para enseñar y
aprender geografía sustentado por la tecnología informatizada,
muestra la perspectiva de alcanzar una educación eficaz, es decir,
acorde a la realidad tecnológica y geográfica mundial, con visión
compleja, formando valores bien definidos centrados en la forma
-
ción integral a los estudiantes universitarios, donde este sea el
sujeto principal en el proceso educativo con emotiva disposición
para interactuar con los docentes, compañeros de aula y la comu-
nidad en general, hacia la obtención de su propio conocimiento.
4. Aproximación a la propuesta del modelo
pedagógico para enseñar y aprender geografía
sustentado por la tecnología informatizada
Debido a que la tecnología informatizada permite avivar el
rendimiento, preservar la motivación y la participación activa en
el proceso para enseñar y aprender, donde el aprendizaje ya no es
el mismo cuando está soportado por la tecnología informatizada,
el diseño conceptual para introducir estas tecnologías al servicio
de la educación es una tarea primordialmente pedagógico-comu
-
nicacional.
Razón por la cual, se ilustra el Cuadro 4, con la filosofía, la
relación docente-estudiante, método, contenidos, desarrollo y es
-
trategias de evaluación, elementos que se deben considerar al
momento de diseñar un modelo pedagógico constructivista. De la
misma manera, se presenta la Figura 1, denominada aproxima
-
ción a la propuesta del modelo pedagógico para enseñar y apren
-
der geografía sustentado por la tecnología informatizada.
77
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Cuadro 4
Propuesta de un modelo pedagógico constructivista
Características Definición
Filosofía
Construcción o reconstrucción de significados, par
-
tiendo de las ideas previas para formar un hombre
responsable con elevado sentido de pertenencia, in
-
tegro, crítico, reflexivo, innovador, con un aprendiza
-
je cooperativo, con capacidad de argumentar y ma
-
nejar pensamiento complejo.
Relación
Docente-Estudiante
Relación horizontal debido a la interacción docente y
estudiante, trato cara a cara, donde no exista autori
-
tarismo y los procesos se dan por negociación.
Método
Resolución de problemas, participación activa y co
-
laborativa, donde el estudiante es autónomo y el do
-
cente facilitador.
Contenidos
Son de tipo conceptual, procedimental y actitudinal
Desarrollo
Autogestiona y autoconstruye su propio desarrollo
humano
Estrategias
de Evaluación
Evaluación, autoevaluación y coevaluación
Fuente: Rincón (2013).
A continuación se presenta la Figura 1, referida a una apro-
ximación a la propuesta del modelo pedagógico para enseñar y
aprender geografía sustentado por la tecnología informatizada.
Es interesante resaltar que el enfoque epistemológico predomi-
nante que sirve de base a la propuesta de este modelo pedagógico
es el constructivista, donde el estudiante formado en valores y
como principal sujeto del proceso educativo, tiene la responsabi
-
lidad de construir o reconstruir su conocimiento geográfico, par
-
tiendo de sus experiencias o conocimientos previos adquiridos en
la interacción con su espacio cotidiano, logrando en él un ser inte
-
gral colmado de responsabilidades, respeto, tolerancia, amor, pa
-
sión y compromiso con lo que hace.
Para lograr todas estas virtudes en el estudiantado se re
-
quiere de un docente comprometido con el proceso educativo, es
decir, que cumpla con su rol de mediador, tutor, orientador, pla
-
nificador del proceso para enseñar y aprender la asignatura, utili
-
zando como mediadora a la tecnología informatizada, al conside
-
rar que con la aplicación de sus recursos se trata de dar un cam
-
bio de paradigma en la educación donde el aprovechamiento pe
-
dagógico de ella demanda formas de atención, manejo de lengua
-
jes, creación de espacios donde se requiere al estudiante con au
-
78
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
tonomía e independencia, para poder administrar su tiempo, di
-
señar una metodología de estudio, maneje los medios que abren
otras posibilidades de comunicación como son los computadores,
el uso de internet como recurso de aprendizaje, entre otros.
Asimismo, es necesario que el alumno despliegue su propia
capacidad de generación de comunicaciones multimedia para ha
-
cer presentaciones de sus ideas, de su proyecto de vida y de esta
manera lograr que se sienta comprometido con su espacio vivido,
al permitirle el mundo de las tecnologías contrastar su realidad
espacial con otros escenarios, logrando de esta manera despertar
en él, el pensamiento reflexivo, la criticidad y el compromiso con
lo que interactúa, apuntando siempre hacia el logro del aprendi
-
zaje significativo y el pensamiento complejo.
En este orden de ideas, Rincón (2008) señala que con los re
-
cursos propios de la tecnología informatizada, los estudiantes ad-
quirirán nuevas destrezas, introduciéndose en el mundo del mul-
timedia, donde el enfoque es más rico, nutrido para la adquisi-
ción, construcción de conocimiento, más aún si se trata de la in-
formación obtenida directamente de la realidad espacial de los es-
tudiantes, docentes y habitantes que residen en la comunidad
donde está insertada la universidad.
79
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Figura 1
Aproximación a la Propuesta del modelo pedagógico
para enseñar y aprender geografía sustentado
por la tecnología informatizada
Fuente: Rincón (2013).
Conclusiones
Los elementos que conforman un modelo pedagógico para
enseñar geografía soportado por la tecnología informatizada, de
-
ben dirigirse hacia el logro de una educación abierta, flexible, efi
-
caz, productiva hacia el aprendizaje significativo, es decir, acorde
a la realidad tecnológica y geográfica mundial, con visión comple
-
ja, formando valores bien definidos centrados en la formación in
-
tegral del estudiante universitario, donde este represente el suje
-
to principal en el proceso educativo con emotiva disposición para
interactuar con los docentes como orientadores y promotores del
cambio, compañeros de aula y la comunidad en general, hacia la
obtención de su propio conocimiento.
Referencias bibliográficas
Acosta, R.; Rincón, N. y Riveros, V. (2011). Tecnología informatizada como es-
trategia de enseñanza y aprendizaje de la biología y geografía. Revista
Multiciencias. Volumen 11. Nº 4. Julio. Punto Fijo, Venezuela.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2010). Proyec-
to de Ley de Educación Universitaria. Disponible en: http://www.sli-
deshare.net/RafaelMartinez1958/proyecto-ley-univeridades-22-12-
2010. Revisado el 10 de enero de 2013 a las 07:04 p.m.
Delgado, M.; Arrieta, X. y Riveros, V. (2009). Uso de las TIC en educación, una
propuesta para su optimización. Revista OMNIA. Año 15 No. 3, pp.58-
77. Maracaibo, Venezuela: Universidad del Zulia.
Flórez, R. (2005). Evaluación pedagógica y cognición. Santa Fe de Bogotá, Co
-
lombia.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Métodos y técnicas de la
investigación II. Ciudad de México, México: Editorial Ultra, Mc Graw-
Hill Interamericana.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investi
-
gación. Ciudad de México, México: Editorial Ultra, Mc Graw-Hill Inter
-
americana.
Pérez, J. (2008). Software educativo como medio instruccional para el aprendi
-
zaje de la asignatura estadística en la especialidad de información y co
-
municación del instituto universitario experimental de tecnología Andrés
Eloy Blanco. Tesis de Grado de Especialista en el Programa Telemática
e Informática en Educación a Distancia. Universidad Nacional Abierta.
Barquisimeto, Venezuela.
Ramírez, T. (2009). Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas, Vene
-
zuela: Editorial Panapo de Venezuela, C.A.
80
Modelo pedagógico para enseñar y aprender geografía sustentado por la tecnología...
Nervis Rincón, Esperanza Bravo y Víctor Riveros
Rincón, N. (2008). Software educativo interactivo con contenidos de un pro
-
yecto de aprendizaje sustentado en la geohistoria. Revista Geodidácti
-
ca. Teoría y Praxis. Centro de Investigaciones Geodidácticas de Vene
-
zuela. Año II. Volumen II. Nº 4. Julio. Caracas-Venezuela.
Riveros, V. (2006). La tecnología informatizada en la enseñanza y aprendizaje
de la matemática. Colección Textos Universitarios. Universidad del Zu
-
lia, Vicerrectorado Académico: Ediciones Astro Data S.A. ISBN978-
980-6992-73-3.
Sabino, C. (2002). El proceso de investigación. Caracas, Venezuela: Editorial
PANAPO.
Sánchez, J. (2001). Aprendizaje visible, tecnología invisible. Santiago de Chi
-
le, Chile: Ediciones Dolmen.
81
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 82 - 102
UJGH · ISSN 1856-8807
Gerencia del proceso educativo para la
integración de personas con discapacidad
en las universidades
Gloria Briceño*
Maribel Alviárez**
Resumen
La investigación se centró en un análisis crítico descriptivo del proceso
de integración en la formación universitaria de las personas con discapa-
cidad, en la realidad venezolana. Se fundamentó en los principales ins-
trumentos legales que garantizan la prosecución e integración educativa
de esta población; además, en los aportes teóricos de Álvarez (2012), Sa-
mariego (2009), Urmeneta (2010), Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior (2007). Enmarcándose en un paradigma interpreta-
tivo-cualitativo, utilizando como técnica de recolección de datos la obser-
vación participante. Se concluyó que las universidades deben hacer
transformaciones administrativas, andragógicas y organizacionales, en
función de lograr un mejor desempeño de la población con discapacidad,
mediante la implementación de acciones que involucren a toda la comu
-
nidad universitaria y propicien un trabajo mancomunado entre los acto
-
res educativos, los diferentes sectores del Estado y la sociedad civil.
Palabras clave: Gerencia del proceso educativo, integración de perso
-
nas con discapacidad, universidades.
82
* Doctora en Ciencias Gerenciales (Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín). MSc. en Recursos Huma
-
nos (UniversidadDr.Rafael Belloso Chacín). Licenciada en EducaciónEspecial,Mención: Dificulta
-
des para el Aprendizaje. Coordinadora de Planificación y Control de Estudios de la Universidad
Nacional Experimental Rafael María Baralt (sede posgrado Maracaibo). E-mail: gloria.brice
-
no@ujgh.edu.ve
** Participante en el Doctorado Ciencias de la Educación (Universidad Rafael María Baralt). MSc. en
Gerencia, Mención Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua). Licenciada en Educación,
Mención Matemática (Universidad Simón Rodríguez). Decana de la Facultad de Humanidades,
Arte yEducación, profesora de las asignaturas:Didácticageneral y Trabajo deGradoen la Universi
-
dad Dr. José Gregorio Hernández. Árbitro de la Revista Innovación y Gerencia de la UJGH. E-mail:
maribel_alviarez@hotmail.com
Recibido: 30-04-13. Aceptado: 23-04-14
Management of the Educational Process
for Integrating Persons with Disabilities
in Universities
Abstract
The research centered on a critical, descriptive analysis of the integration
process of persons with disabilities in university education in the Venezue
-
lan reality. It was based on the principal legal instruments that guarantee
the prosecution and educational integration of this population, as well as on
the theoretical contributions of Álvarez (2012), Samariego (2009), Urmeneta
(2010) and the Ministry of Popular Power for Higher Education (2007). In
the context of an interpretive-qualitative paradigm, the study utilized par
-
ticipant observation as a data collection technique. Conclusions were that
universities ought to make administrative, andragogical and organizational
transformations in order to achieve better performance for the population
with disabilities, through the implementation of actions that involve the en-
tire university community and foster a unified effort among the educational
actors, different sectors of the State and civil society.
Key words: management of the educational process, integration of per-
sons with disabilities, universities.
Introducción
En la actualidad, uno de los aspectos que ha alcanzado tras-
cendencia en el sector educativo, a nivel mundial, es la preocupa
-
ción de los gobiernos por la atención educativa dirigida a las per
-
sonas con discapacidad. Venezuela no escapa a esa preocupa
-
ción, de allí que el presente artículo se centra en el análisis crítico
descriptivo del proceso de integración en la formación universita
-
ria de las personas con discapacidad; para lo cual se plantea una
serie de reflexiones en torno a la integración e inclusión de dichas
personas y su proceso de profesionalización.
Al respecto, se ha observado cuestionamiento en la sustanti
-
vidad del proceso de integración en la formación universitaria e
igualmente un desconocimiento de su fundamentación legal en
leyes, artículos y resoluciones que reafirman los lineamientos so
-
bre el ejercicio pleno del derecho que poseen dichas personas
para recibir una educación superior con calidad.
Para el abordaje de este estudio se consideran los aportes teó
-
ricos de Álvarez (2012), Samariego (2009), Urmeneta (2010) y el Mi
-
nisterio del Poder Popular para la Educación Superior (2007).
83
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
En este sentido, la investigación se enmarca bajo un para
-
digma interpretativo-cualitativo que toma como referente las le
-
yes y teorías expuestas al respecto; con la finalidad de ofrecer la
argumentación que conduzca a entender los aspectos que las
universidades venezolanas deben considerar para atender a la
población con discapacidad en los escenarios académicos, a nivel
universitario, para que alcance no solo un buen desempeño aca
-
démico sino también laboral profesional. El reto es identificar el
camino efectivo para iniciar cambios gerenciales e implementar
acciones que involucren a todo el personal de la comunidad uni
-
versitaria, además del estudiantado, con el objetivo de promover
la educación inclusiva para las personas con discapacidad e im
-
pulsar planes pilotos, programas, proyectos y/o convenios que
coadyuven con la inclusión planteada.
De acuerdo con lo anterior, el estudio se estructura en seis
partes: aspectos claves en la educación universitaria: integración
vs. inclusión; atención educativa de personas con discapacidad;
modelos para la atención educativa a personas con discapacidad;
necesidad de una cultura de inclusión de personas con discapaci-
dad en la educación universitaria; organización de la universidad
para la inclusión de la persona con discapacidad. Finalmente, se
muestra una propuesta para la inclusión de las personas con dis-
capacidad en la educación universitaria.
1. Fundamentación teórica
1.1. Aspectos claves en la educación universitaria:
Integración vs. Inclusión
En la educación universitaria se vienen ofreciendo progra
-
mas inscritos en lo que se refiere a la integración e inclusión de las
personas con discapacidad. Sin embargo, antes de entrar en de
-
talles, es necesario clarificar lo que se entiende por integración y
discapacidad. De acuerdo con Name (1996), el primer término
alude a un proceso natural inherente a cualquier ser humano
desde que nace y durante su desarrollo hasta que muere, enten
-
dido esto como integración social, pero ¿qué significa realmente?,
denota que la persona pueda satisfacer las aspiraciones y necesi
-
dades, tanto personales como sociales, asumiendo las responsa
-
bilidades y obligaciones que como miembro de una sociedad le co
-
rresponden.
84
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
También, de acuerdo con Palomino (2009), la integración
implica la interrelación que se establece con los diferentes grupos
que conforman la sociedad: familia, escuela y trabajo; permitien
-
do una revalorización de la condición de persona como ente emi
-
nentemente social, al propiciar cambios que apoyan su interven
-
ción en la vida social, política, económica y cultural como miem
-
bro participativo, cooperativo, solidario; contribuyendo de esta
forma al bienestar colectivo.
Por otro lado, la inclusión se concibe como el modo en que la
educación le ofrece alternativas y/o respuestas a todos los dis
-
centes con o sin discapacidad en función de maximizar sus com
-
petencias conceptuales, procedimentales y actitudinales durante
su formación profesional, para un mejor desempeño y así poder
alcanzar una mejor calidad de vida.
Al considerar los basamentos legales de la nación venezola-
na, en cuanto al acceso a la educación superior, hoy denominada
universitaria, se aprecia que es inadmisible cualquier tipo de dis-
criminación fundada en las etnias, el sexo, el idioma, la religión o
en consideraciones económicas, culturales o sociales, ni en per-
sonas con discapacidades. Para dar respuesta a ello, el Ministerio
del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES- 2007)
crea la resolución 2.417, mediante la cual se explican y sugieren
los cambios que deben realizar las universidades para la accesibi-
lidad, inclusión y prosecución de estudios de la población estu-
diantil con discapacidad. Como bien lo expresa Rodríguez (2005),
citado por Álvarez (2012):
son muchos los cambios que hay que introducir en la enseñan
-
za superior para darle respuestas asertivas y reales; en condi
-
ciones de la igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas
sin discriminaciones de ninguna índole, la formación para la
independencia, la libertad y la emancipación, la valoración y
defensa de la soberanía, la formación en una cultura para la
paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la
práctica de la equidad y la inclusión; la sustentabilidad del de
-
sarrollo, el derecho a la igualdad de género, el fortalecimiento
de la identidad nacional, la lealtad a la patria (p. x).
En este orden de ideas, también es importante tomar en
cuenta, dentro de los procesos de integración e inclusión, los va
-
lores universales fundamentales: respeto a la vida, amor, frater
-
nidad, convivencia armónica en el marco de la solidaridad, co
-
rresponsabilidad, cooperación, tolerancia. Así como la valoración
85
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
social, ética, del bien común, del trabajo, el respeto a la diversidad
propia de los diferentes grupos humanos. De igual forma, no olvi
-
dar que el personal especializado de apoyo, entornos de aprendi
-
zaje, materiales curriculares, tutorías personalizadas, orientacio
-
nes y asesoramientos deben adaptarse a la diversidad de sus edu
-
candos para permitir su accesibilidad, sin dificultad.
Tanto la inclusión como la integración, en el estado venezo
-
lano, se encuentran fundamentadas en la Constitución de la Re
-
pública Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley para las Personas
con Discapacidad (2007), en sus artículos 81 y 102, los acuerdos
establecidos en las declaraciones internacionales suscritas por
Venezuela, como lo son: la Ley de los Derechos Humanos (1948) y
la Convención Interamericana para la eliminación de todas las
formas de discriminación contra las personas con discapacidad
(1999). Igualmente, en el análisis realizado por países de Latinoa-
mérica y el Caribe (2009).
Al respecto, se contempla el desarrollo de planes, programas
y proyectos con los cuales el MPPES (2007), en la Resolución 2.417
establece que para los alumnos con condiciones especiales se:
garantizará las condiciones apropiadas para la admisión e in-
greso, prosecución, adecuado desempeño y egreso de los es-
tudiantes con discapacidad, en términos de igualdad de con-
diciones y equiparación de oportunidades…, el diseño y cons-
trucción de infraestructuras, instalaciones y espacios educa-
tivos y la rehabilitación de los mismos, así como dotaciones a
las instituciones de educación superior; a fin de asegurar la
accesibilidad al medio físico y tecnológico (p. 8).
Además, dicha resolución, en el párrafo I establece:
la prioridad en la dotación a las instituciones de educación
superior de recursos tecnológicos y de ayudas técnicas, tales
como impresoras Braille, software y bastones, entre otros,
que permitan a los estudiantes con discapacidad actuar inde
-
pendientemente y lograr el mejoramiento continuo de su de
-
sempeño estudiantil (p. 8).
Entre otros aspectos también contempla: instruir a la direc
-
tiva de los institutos y colegios universitarios, exhortar a las auto
-
ridades de las universidades nacionales (públicas y privadas) a
diseñar políticas públicas afirmativas, a favor del mejoramiento
continuo del desempeño de las personas con discapacidad en la
educación superior. Igualmente, “incluye realizar adecuaciones
curriculares en todos los programas de formación, considerando
86
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
la incorporación de ejes transversales sobre la diversidad, disca
-
pacidad y accesibilidad” (p. 11).
Todo lo anterior, a fin de cumplir con el compromiso adquiri
-
do en la Convención Iberoamericana y del Caribe, respecto a favo
-
recer la atención educativa de estudiantes con discapacidad en el
nivel superior, hoy denominado universitario, al reglamentar y/o
garantizar la integración, seguimiento y culminación de la profe
-
sionalización de este grupo de individuos; sin discriminación, en
el respeto a las diferencias individuales con una educación de ca
-
lidad que realmente responda a sus necesidades y garantice su
buen desempeño en el campo laboral.
Ante lo señalado, es necesario platearse las siguientes inte
-
rrogantes: ¿Las universidades poseen una estructura física ade
-
cuada para la accesibilidad de la persona con discapacidad?
¿Existe en las universidades un equipo técnico interdisciplinario
para atender las necesidades reales de las personas con discapa-
cidad? ¿El personal docente posee una actitud afable, abierta y
dispuesta a contribuir en la profesionalización de esta población?
¿Los comités estudiantiles contribuyen en la atención de las per-
sonas con discapacidad?
Las preguntas planteadas deben llevar a la reflexión, y en
todo caso, las universidades reconocer las diferencias individua-
les, valorar a las personas por lo que son y no como son, creer en
sus potencialidades y posibilidades de mejorar, dándoles oportu-
nidades para su desarrollo en todos los contextos. En este senti
-
do, Alegre y Sosa (2006), citado por Álvarez (2012), sugieren que
en el nivel universitario no se debe utilizar el concepto de necesi
-
dades educativas especiales o discapacidad, por cuanto genera
expectativas más bajas en los educadores, perjudicando a las
personas con diversidad funcional, quienes sienten su potenciali
-
dad y no sus limitaciones.
1.2. Atención educativa a personas con discapacidad
La atención educativa a personas con discapacidad nace en
el mundo occidental. Es importante señalar que no ha sido fácil
definir el término discapacidad, como tampoco identificar quié
-
nes padecen esa condición; al mismo, se le ha dado variadas in
-
terpretaciones según la época y la cultura.
Por ello, dependiendo de la definición utilizada se encontra
-
rán individuos con unos resultados u otros: Personas que debe
-
rán sufrir su minusvalía o su incapacidad, creyendo que es un
87
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
castigo y otras que podrán superarla con la ayuda de los avances
científicos. Resaltando en este caso que, generalmente, las limita
-
ciones de las personas con discapacidad le son impuestas desde
fuera a través de múltiples restricciones y no desde dentro; por
cuanto quien padece una discapacidad se siente como persona
plena, aunque diferente. O llegando al último estadio se sentirá
sin más una persona funcionalmente diversa o con diversidad
funcional tal como actualmente se le define.
Con relación e lo anterior, cabe resaltar que cada denomina
-
ción o definición responde a una ideología, a un modelo educativo
que posee una fundamentación filosófica condicionante de la
atención educativa que ofrece, expresada en diferentes modelos.
1.3. Modelos para la atención educativa a personas
con discapacidad
Los principales modelos para la atención a las personas con
discapacidad pueden resumirse en los siguientes:
a) Modelo del destino
Este modelo, de acuerdo con Romañach, citado por Urmenta
(2010, p. 68), es denominado como de “Prescindencia o Castigo
Divino” e implica que una persona:
Nace con discapacidad a causa del destino, como castigo di-
vino o como forma de purificar el propio karma.
No puede o podía ser de otra manera, que no es fácil sustraer
-
se a la propia visión del mundo de la discapacidad.
Con esa situación no puede ni debe, en algunos casos, hacer
nada para cambiar su suerte, y por tanto tiene que aceptar el
hecho como un designio externo a ella.
De ser cierto lo antes señalado, se puede observar que dicho
modelo posee una carga negativa, al considerar la discapacidad
un “acto diabólico”, un “castigo de los dioses” o del destino, o “por
los pecados cometidos” (propios o de los padres), lo cual hace que
las personas afectadas estén sometidas bien sea a la eliminación
física (muerte), marginación y/o encierro. En consecuencia, el
modelo es negador y no posee ninguna posición científica médica
que explique las causas, origen y tratamiento de la disfuncionali
-
dad diversa, mucho menos de proveer algún tipo de educación
sistemática o atención educativa, en su lugar hace todo lo posible
para que esas personas no se reproduzcan y no sigan viviendo en
la comunidad.
88
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
b) Modelo médico-rehabilitador
Con los avances de la ciencia, la mejora de la condición hu
-
mana y la aceptación de los principios humanistas se empieza a
considerar, en este modelo, a las personas con diversidad funcio
-
nal como seres que tienen derecho a la vida, aunque sean perso
-
nas incompletas o que tengan que ser “curadas” de su enferme
-
dad o falta (originada por una enfermedad o accidente), contem
-
plando que se podrá modificar “deshacer” o reparar el daño.
Este modelo se convirtió en una falacia, al considerar que la
supuesta curación ideal no llega nunca, tiene un gran inconve
-
niente. Las personas con discapacidad siguen estando por debajo
de aquellos que saben y les van a curar. Son considerados “pacien
-
tes” que no tienen ni la capacidad ni los conocimientos para inter
-
venir en su propia vida y deben delegar todo ello en las personas
que saben: los científicos o los médicos. Es un modelo jerárquico
paternalista, en donde solo el sabio curará, rehabilitará al pobre
inválido, impidiendo que la persona sea artífice de su propia vida.
En relación con los derechos humanos de esas personas, se
les reconocen sólo aquellos derechos humanos básicos: derecho a
la vida y a la salud, pero se les niegan otros tantos, igualmente im-
portantes: derecho a la autodeterminación personal y a la libertad
de elección.
c) Modelo social
El modelo social pone el acento sobre las causas sociales de
la discapacidad y considera que la misma engloba las deficien
-
cias, limitaciones en la actividad, o restricciones en la participa
-
ción. Fue en el año 2001 cuando la Organización Mundial de la
Salud (OMS) dio el impulso definitivo y saltó a la palestra el térmi
-
no discapacidad. Según la nueva teoría, la discapacidad no es el
problema de una deficiencia de la persona, sino que tiene que ver
con la interacción que esa persona (con esa deficiencia concreta)
pueda tener con su medio y su nivel de participación social, en
función de las facilidades (facilitadores) o las barreras u obstácu
-
los (restrictores) de los que disponga; con el fin de lograr su parti
-
cipación en la sociedad.
De acuerdo con lo anterior, se puede señalar a través de un
ejemplo por qué no es lo mismo ser un amputado de pierna en No
-
ruega que en Benín, ya que la misma deficiencia (la falta de la
pierna) no provoca las mismas limitaciones (discapacidad) por el
tipo de sociedad.
89
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Por tanto, el axioma es: “la persona con discapacidad es ca
-
paz, y tiene todos los derechos humanos”, y lo que se debe hacer es
eliminar las barreras sociales, personales, ideológicas, políticas
para lograr que pueda gestionar su propia vida de forma autóno
-
ma, facilitándole los medios materiales y/o sociales para que pue
-
da participar en la sociedad. Es el modelo por excelencia de los de
-
rechos humanos, y es el caldo de cultivo en que la Convención In
-
teramericana (1999), antes citada, pudo ver la luz y resonar am
-
pliamente ante el problema de las personas con discapacidad.
Otros de los modelos que no están comúnmente aceptados,
pero que las autoras consideran conveniente señalar, siguiendo
el orden, por cuanto contribuyeron a desarrollar el modelo social
y a perfilar el futuro, son los siguientes:
d) Modelo de las capacidades
Se basa, de acuerdo con Urmeneta (2010, p. 69), citando las
teorías de Martha Nussbaum, en un modelo que desde la filosofía
moral reivindica la “justicia social” y preconiza que todo el mundo
pueda sentirse incluido y tratado con justicia (incluidos los ani-
males no humanos). Es decir, no se reivindica la mera existencia,
sino la existencia con justicia. Por ello el progreso ha de ser justo,
y debe garantizar el disfrute de las diez capacidades humanas bá-
sicas, que son las que otorgan dignidad a la vida y a la persona
humana (vida, salud física, integridad física, sentidos, imagina-
ción y pensamiento, emociones, razón práctica, afiliación, otras
especies, juego y control sobre el propio entorno). De allí que, sólo
cuando se tienen asegurados estos derechos básicos se puede de
-
cir que se tiene una vida plena y digna.
Este modelo se enfoca no sólo hacia los derechos humanos,
sino que va más allá y reivindica claramente unos “derechos hu
-
manos justos” –valga la redundancia conceptual– al tratar de vivir
con dignidad, esa “dignidad inherente al ser humano” tan reivin
-
dicada. La crítica posible a este modelo es que, cuando una perso
-
na con discapacidad por sus propias características no puede lle
-
gar a gozar de todas estas capacidades es posible que no pueda vi
-
vir una vida social como la mayoría, su salud no es buena, no tie
-
ne capacidad plena de decisión en la solución de su problemas,
eso implicaría que “pierde” su dignidad humana. Sin embargo,
para este modelo de las capacidades, mientras se den las princi
-
pales capacidades: de relación, de amar, de moverse y jugar
existe vida humana.
90
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
En consecuencia, el aporte del modelo es la visión de “cali
-
dad de la vida humana” y la definición que hace de las condicio
-
nes necesarias para esa calidad; ello implica que la sociedad tiene
que trabajar para facilitar, de todas las formas posibles, que cada
persona pueda alcanzar estas capacidades.
e) Modelo de la diversidad
Es un modelo incipiente, aún en desarrollo, teorizado por
personas con discapacidad y que aporta una nueva óptica com
-
plementaria al modelo social, el cual trasciende: se trata de acep
-
tar la diversidad de la especie humana y no entrar en el binomio
“capacidad-discapacidad”, que al fin y al cabo siempre será com
-
parativo y perjudicial para la persona con discapacidad.
Estas personas defienden el asumir de manera comprometi
-
da el concepto de la dignidad que destila la concepción actual de
los derechos humanos y la aceptación de la diversidad inherente
también al ser humano, llegando a proponer, para denominarse,
un concepto nuevo: diversidad funcional y persona con diversi-
dad funcional. El modelo diferencia dos tipos de dignidad: la “ex-
trínseca” que sería la jurídica, y la “intrínseca” o moral; conse-
cuentemente basan sus ejes: uno en una actuación legislativa
con la intervención jurídica y otro en la bioética desde el punto de
vista de la defensa de la discapacidad y los derechos humanos.
1.4. Necesidad de una cultura de inclusión de personas
con discapacidad en la educación universitaria
En la actualidad, las personas con discapacidad han venido
ocupando la atención por parte de las políticas de Estado, a nivel
mundial. Siendo el sector educativo uno de los principales agen
-
tes formadores para ofrecer una mayor y mejor educación, en este
caso, universitaria; se plantea la necesidad de implementar una
cultura que permita la integración de dichas personas sin mayo
-
res dificultades.
Al respecto, la cultura para la integración, de acuerdo con
Sandoval y cols. (2002), citado por Álvarez (2012), plantea cuatro
(4) orientaciones y tres (3) dimensiones que se deben considerar.
Dentro de las orientaciones se encuentran las siguientes.
a) Orientación conceptual: implica decidir y delimitar el mo
-
delo teórico que sustente la educación inclusiva y que per
-
mita contar con un marco conceptual de referencia para
fundamentar la intervención.
91
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
b) Orientación diagnóstica: dirigida a valorar y conocer el tipo
de problema y las necesidades, tanto del profesorado como
del alumnado que accede a los estudios universitarios.
c) Orientación organizativa: plantea proponer líneas de ac
-
tuación y un modelo organizativo donde se recojan directri
-
ces generales para una mejor atención del alumnado con
diversidad funcional.
d) Orientación de la orientación: exige la elaboración de una
guía de orientaciones prácticas para la institución y el pro
-
fesorado universitario, donde se ofrezcan pautas metodoló
-
gicas de actuación para atender a la población con diversi
-
dad funcional, que logre la equidad, facilite puentes y pro
-
porcione variados caminos para lograr objetivos comunes.
De igual forma se exponen a continuación las dimensiones:
Dimensión A: orientada a la creación de una comunidad edu-
cativa segura, receptora y estimulante. En la que cada uno es valo-
rado y donde se pretende desarrollar valores compartidos tanto por
la comunidad educativa, como por los nuevos integrantes. Para
esto, se debe autoevaluar la institución universitaria, establecien-
do indicadores y preguntas que faciliten alcanzar un análisis ex-
haustivo de su situación presente y posibilidades futuras.
Dimensión B: permite asegurar que la inclusión sea el nú-
cleo del proceso de innovación, impregnando todas las políticas, a
fin de mejorar el proceso de aprendizaje y la participación de to-
dos los estudiantes. Esta dimensión requiere elaborar políticas
inclusivas donde se plantee el desarrollo de una universidad para
todos, mediante la organización del apoyo dirigido a la atención
de la diversidad.
Dimensión C: pretende que las prácticas de las instituciones
reflejen la cultura y políticas inclusivas, esperan que las activida
-
des en el aula y fuera de ellas motiven la participación de todo el
alumnado y que tenga en cuenta el conocimiento y la experiencia
de los estudiantes. Es decir, orquestar el aprendizaje mediante
prácticas inclusivas y la movilización de los recursos.
En el orden de ideas, Aguilar (2000), Feliz y Ricoy (2004), ci
-
tados por Álvarez (2012, p. 12), refieren que: “la institución uni
-
versitaria debiera convertirse en un modelo de referencia para la
comunidad, donde refleje con transparencia la puesta en práctica
de verdaderas políticas y acciones de igualdad”. Considerando to
-
dos los aspectos aquí descritos para el fortalecimiento de la aten
-
ción educativa de los educandos con discapacidad en el nivel uni
-
92
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
versitario, aunado a los aportes de Samaniego (2009), Álvarez
(2012), entre otros, se infiere que las universidades para dar res
-
puestas eficientes, oportunas y ajustadas a las necesidades edu
-
cativas reales de los educandos en cuestión, deben cambiar para
-
digmas y reconocer la necesidad de hacer transformaciones, al
-
gunas más sustanciales que otras desde la intrainstitucional, la
intersectorialidad e interinstitucionalidad, bajo un enfoque sisté
-
mico, interdisciplinario y desde la óptica netamente educativa.
Aspectos estos que en líneas generales formarían parte de esa
cultura para la inclusión.
1.5. Organización de la universidad para la inclusión
de la persona con discapacidad
En el caso venezolano, su implementación, sin lugar a du
-
das, redundará en los paradigmas: administrativo, organizacio-
nal y andragógicos tanto de las universidades públicas como pri-
vadas; pues, para algunos gerentes y profesores las políticas no
son suficientes y por otro lado están los prejuicios, la falta de vo-
luntad y decisión de parte de las autoridades. Agravándose la si-
tuación por el desconocimiento sobre la materia, por parte del
cuerpo docente, quien al no tener una formación de base, genera
barreras al aprendizaje en términos de actitud. Lo cual se funda-
menta con lo expresado por Rodríguez (2005), citado por Álvarez
(2012), al referir que:
son muchos los cambios que hay que introducir en la ense
-
ñanza superior para dar respuestas adaptadas a la diversi
-
dad de sus educandos: personal especializado de apoyo, en
-
tornos de aprendizaje adecuados, materiales curriculares
adaptados, tutorías personalizadas, orientación y asesora
-
miento, infraestructura que facilite la accesibilidad (p. 14).
Al respecto, también agrega que “en todo el proceso de apoyo
y asesoramiento de las personas con discapacidad deben existir
tres principios fundamentales: normalización, igualdad e inte
-
gración” (p. 22). Por ello, tener en cuenta a la población estudian
-
til con discapacidad requiere atender no solo a las características
de cada estudiante, sino a la dimensión social, económica y labo
-
ral de modo que se apoyen más a los que tienen menos y se facilite
la ayuda a quienes más lo necesiten, a fin de que todos se sientan
miembros activos en igualdad de condiciones y oportunidades
dentro de la comunidad universitaria.
93
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Igualmente, Álvarez (2012. p.28), expresa la necesidad de
“un enfoque global interactivo contextual e inclusivo, donde se
asuma el compromiso por la mejora de la situación y la potencia
-
ción de todas las medidas necesarias para la igualdad y desarrollo
social de las personas con discapacidad”. Esto sugiere un trabajo
reflexivo y profundo de los problemas que están presentes en este
ámbito y se propongan acciones reales para solucionar situacio
-
nes en el momento oportuno a las necesidades de los educandos
con o sin discapacidad, desde un enfoque inclusivo e integral de
la formación en el sistema universitario; en este sentido, el autor
antes mencionado destaca:
la universidad de calidad es aquella que crea una propuesta
formativa, que se enmarque en los lineamientos educativos
legales que contemplen medidas, actuaciones que permitan a
todos los estudiantes alcanzar las metas educativas para in
-
tegrase al mundo laboral y la plena integración a la sociedad
(p. 13).
1.6. Propuesta para la inclusión de las personas
con discapacidad en la educación universitaria
La propuesta que se presenta consiste en diseñar un progra-
ma en el que se integran diversas acciones organizadas y coordi-
nadas que contribuyan al desarrollo personal, social y profesional
de todos los educandos con o sin discapacidad, en igualdad de
oportunidades; como bien lo señala Rodríguez (2005), citado por
Álvarez (2012):
la universidad de calidad es aquella que está diseñada para
que no sea necesario ningún servicio de apoyo para la perso
-
na con discapacidad; donde la accesibilidad sea la norma
para la atención de los educandos, con nuevas formas de rela
-
ción de estudiantes y docentes, de más acompañamiento y de
menos trasmisores de conocimiento o sancionadores (p. 14).
Para desarrollar dicha propuesta, es necesario implementar
la cultura de inclusión a la que se hizo referencia anteriormente,
lo cual requiere de un trabajo coordinado y articulado, que nece
-
sariamente genere cambios en los aspectos: administrativo, orga
-
nizativo y andragógico; acompañados de una toma de decisiones,
modificaciones, cambios de estructuras organizativas de la insti
-
tución para respetar los derechos humanos, equiparar oportuni
-
dades y no discriminar. Así garantizar las condiciones apropiadas
para el ingreso, prosecución, adecuado desempeño y egreso en
94
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
términos de igualdad de condiciones y equiparación de oportuni
-
dades para las personas con discapacidad.
Por otro lado, entendiéndose como educación inclusiva
aquella que proporciona las herramientas educativas necesarias
para quienes tienen condiciones diferentes a la media. De esta
manera, los educandos que sufren algún tipo de discapacidad
pueden acceder a la formación académica y desarrollarse en ple
-
nitud, insertarse a la vida adulta con mayor facilidad. Se busca,
en lo posible, contribuir a que los niños se transformen en adultos
independientes, que puedan valerse por mismos gracias a la
educación recibida.
En este orden, el Ministerio del Poder Popular para la Educa
-
ción Superior (2007) ha establecido en la Resolución 2417 los si
-
guientes lineamientos:
a) En el aspecto administrativo gerencial:
Para dar cumplimento a ello necesariamente hay que reali-
zar modificación en cuanto a: la misión y visión de la institución,
el proceso de selección de personal, las cláusulas de las contrata-
ciones del personal, el reglamento interno de funcionamiento, los
procesos de inscripción, evaluación de los aprendizajes y comuni-
cación intrainstitucional. Diseñar registros digitalizados, infor-
mes y datas que faciliten obtener indicadores de medición y eva-
luación del proceso. Asimismo, delimitar las funciones y alcances
del equipo interdisciplinario, tareas, procedimientos y horarios
de atención.
De igual forma, crear programas o planes (lectura, escritura,
cálculo, ortografía o clases niveladoras) que estén en función y
disponibilidad de los educandos en general. Por otra parte, esta
-
blecer acuerdos de cooperación con unidades operativas y servi
-
cios de apoyo de la modalidad de educación especial, mediante el
engranaje de la línea intersectorial, al considerar que ambos sub
-
sistemas (Educación Universitaria y Modalidad de Educación Es
-
pecial) las poseen como línea de acción que garantiza la prosecu
-
ción educativa a las personas con discapacidad.
De igual manera, se plantea conformar un equipo de apoyo
especializado integrado por: médico, trabajador social, psicólogo,
orientador y psicopedagogo básicamente e interprete de lengua
de señas; este último, si existen personas sordas dentro del con
-
texto educativo. Sus funciones deben estar dirigidas a promover
acciones conjuntas intrainstitucional e intersectorial de acuerdo
con las necesidades detectadas en los educandos con discapaci
-
95
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
dad, mediante el proceso de diagnosis de las debilidades y fortale
-
zas de los educandos.
En ese sentido, para dar cumplimiento y responder a dichas
necesidades se deben diseñar planes y programas que pueden ser
a mediano o corto plazo, permanentes o no. Además, coordinar
actividades conjuntas con otros programas: cultura, deportes,
teatro, canto, baile y/o cualquier otro que facilite la integración
social del educando con diversidad funcional. De igual forma,
orientar y bridar apoyo no solo al educando con diversidad fun
-
cional sino también a sus familiares y al resto de los educandos,
al personal docente, administrativo, gerencial, de mantenimiento
y seguridad. Entre otras cosas:
- Establecer acuerdos con otros organismos públicos o priva
-
dos como recurso extrainstitucional que faciliten acciones con mi
-
ras a evaluar, valorar o brindar tratamiento a situaciones específi-
cas que interfieran con el adecuado desempeño de los educandos y
con asociaciones educativas, deportivas, culturales para ofrecer
atención a las personas con o sin discapacidad. Igualmente, con
empresas públicas y privadas para facilitar la integración laboral
de las personas con diversidad funcional. Finalmente, con organis-
mos públicos y privados nacionales e internacionales que fabri-
quen tecnologías innovadoras que beneficien o faciliten el desem-
peño del educando con diversidad funcional tales como: bastones,
máquina Braille, sillas de ruedas, auxiliares auditivos y prótesis de
cualquier índole, programas computarizados, entre otros.
Por otro lado, promover jornadas intersectoriales para el in
-
tercambio de experiencias, establecer redes de apoyo y acuerdos,
elaborar una guía de evaluación de las condiciones de inclusión y
accesibilidad para las personas con diversidad funcional en la
universidad, recopilar y sistematizar los registros del rendimiento
estudiantil, crear estrategias de orientación profesional para as
-
pirantes con discapacidad.
b) En el aspecto organizativo:
Promover acciones dirigidas al fortalecimiento de las in
-
fraestructuras, dotaciones necesarias para la accesibilidad tanto
del contexto universitario (áreas comunes) como en los aspectos
tecnológicos adaptados a esta población. Establecer señalética en
la infraestructura y demarcación del estacionamiento de acuerdo
con las normas de accesibilidad y lo más cercano posible a la en
-
trada principal. Igualmente, dotar a la biblioteca de: computado
-
ras, teclados y programas específicos para personas con diversi
-
96
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
dad funcional. También, crear un centro de y para estudiantes
con discapacidad funcional.
c) En el aspecto pedagógico:
Implementar estrategias pedagógicas para el fortalecimiento
del desempeño de los estudiantes, además de promover acciones
para la capacitación y el fortalecimiento del profesorado, personal
gerencial, administrativo, de mantenimiento y seguridad en
cuanto a la atención de las personas con diversidad funcional
como: jornadas, conversatorios, conferencias, foro, cursos de ca
-
pacitación, lectores de libros, máquinas inteligentes y de lectura
para ciegos, ampliadores de pantallas, software educativo, vi
-
deos, portales de Internet, página Web, cursos a distancia, proce
-
so de capacitación del personal sobre temáticas de discapacidad.
2. Metodología
La presente investigación se ubica en un paradigma inter-
pretativo cualitativo, por cuanto permite comprender e interpre-
tar la realidad en estudio. Se considera como población a los estu-
diantes de pregrado de las universidades venezolanas. Responde
al tipo de investigación descriptiva, al permitir exponer de manera
detallada las características precisas del evento en estudio, tal
como lo señala Hurtado (2012).
De igual forma, considerando lo señalado por Balestrini
(2006), es de carácter bibliográfico por recurrir a la revisión de di
-
ferentes fuentes que permiten, a través de la técnica de la obser
-
vación participante, el análisis y la interpretación, recoger los da
-
tos que hacen posible el estudio y en este caso, conjuntamente
con las experiencias de las investigadoras, reconocer la necesidad
que existe en las universidades venezolanas, en cuanto a brindar
mayores oportunidades y mejor tratamiento a las personas que
presentan algún tipo de discapacidad, para facilitarles un apren
-
dizaje significativo que les permita una integración efectiva en los
diferentes contextos sociales.
3. Discusión
El análisis crítico descriptivo del proceso de integración en la
formación universitaria, de las personas con discapacidad, parte
de considerar la integración educativa como un proceso que se
inicia a edades tempranas y que continúa a lo largo de la vida,
97
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
donde el individuo con discapacidad como centro de dicho proce
-
so, es concebido como una persona única en permanente desa
-
rrollo, con sus propias características y necesidades. Capaz,
como cualquier ser humano, de autodesarrollarse e interactuar
en todas las instancias que configuran la vida: familia, escuela y
comunidad.
Por otra parte, se considera que todas las personas nacen
con potencialidades susceptibles de evolucionar, más aun cuan
-
do se les brinda la oportunidad de desarrollar sus capacidades e
interactuar armónicamente en el medio donde se desenvuelven,
respetando sus diferencias. Este hecho diferencial en los indivi
-
duos ha proporcionado un fundamento “El derecho a ser diferen
-
te, a ser reconocido, respetando las peculiaridades de su propia
identidad”.
Las personas con discapacidad, al igual que otras, tienen el
derecho de pertenecer a una familia equilibrada y estimulante.
Donde el afecto, el reconocimiento, valoración de las capacidades
y el respecto a sus individualidades contribuyan al desarrollo ar-
mónico de la personalidad. Asimismo, como individuos y miem-
bros de un colectivo tienen derecho a la educación en igualdad de
condiciones como todo ciudadano.
Al respecto, es preciso señalar que esta igualdad no significa
en ningún caso reclamar la uniformidad, sino que supone educar
en el respeto por las diferencias individuales de cada persona. En
este sentido, en la realidad venezolana, la atención educativa de
la diversidad funcional debe ser atendida de manera sistemática,
continua y permanente en unidades educativas y/ o servicios de
apoyo, cada una con sus políticas educativas estratégicas que re
-
podan a la caracterización de la población que atienden; median
-
te adaptaciones curriculares en los programas de los diferentes
niveles de la educación regular; en cuanto a estrategias, metodo
-
logías, equipos, y personal de apoyo especializado.
De esta forma, la persona con discapacidad tiene derecho a
recibir una educación en todo el continuo de su vida de acuerdo
con las características propias del desarrollo de cero a seis años, de
seis a quince años, e incluso hasta la adultez, dependiendo del gra
-
do de funcionalidad, potencialidad y capacidad intelectual que po
-
sea. Tomándose en consideración que en la etapa de la adolescen
-
cia, la búsqueda de identidad alcanza su punto crítico producto de
los cambios significativos en el desarrollo físico, mental y social. Es
por ello que el mundo se va percibiendo de manera diferente a
98
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
como se había visto antes, de allí que la persona pueda cuestionar
las cosas y buscar la comprensión para satisfacer sus necesida
-
des, al mismo tiempo que desea ajustarse a nuevos roles sociales,
particularmente con los pares de la misma edad.
La realidad actual de las universidades venezolanas todavía
sigue siendo un espacio un tanto hostil e inaccesible para mu
-
chas personas con discapacidad; los jóvenes con discapacidad
que deciden emprender una carrera universitaria ven mermadas
gran parte de sus expectativas académicas, aunque también per
-
sonales, sociales y profesionales; cuando observan que en este ni
-
vel educativo también continúan dándose las constantes que de
-
terminan todo su proceso educativo anterior: las “barreras” de
todo tipo siguen estando ahí, dificultando e impidiendo que el
alumnado universitario con discapacidad pueda vivir con norma
-
lidad, en algunos casos, a costa incluso de llegar a abandonar la
idea de profesionalizase en la universidad.
En consecuencia, lo descrito, induce a las personas en cues-
tión a buscar u obtener un oficio de menor jerarquía aun cuando
posea potencialidades para profesionalizase, es en este sentido
que surge la necesidad de crear equipos de trabajo interdiscipli-
nario, donde pueda existir un encuentro de diferentes discipli-
nas: tecnológicas, psicológicas, sociológicas y humanísticas, con-
jugando esfuerzos que contribuyan a ofrecer una mejor atención
para que el alumnado con discapacidad tenga un papel protagó-
nico al decidir estudiar en las universidades venezolanas.
También es necesario que el personal gerencial, directivo y
docentes tengan el conocimiento del proceso de atención educati
-
va, de los procedimientos que debe seguir el educando para estar
integrado en cada uno de los planes y/o programas elaborados
para satisfacer su necesidad de aprendizaje.
Asimismo, se deben establecer acciones conjuntas con de
-
partamentos, unidades, coordinaciones docentes y direcciones
para que desde su espacio laboral y en el cumplimento de sus ta
-
reas contribuyan al fortalecimiento de la atención a las personas
con discapacidad funcional: todo ello considerando la realidad y
condiciones de cada universidad.
Indudablemente, para ello es necesario fundamentarse en la
objetividad y no en lo subjetivo, para hacer un análisis profundo
que facilite lograr el cambio.
99
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Conclusiones
La gerencia del proceso educativo, a nivel universitario,
para la integración e inclusión de las personas con discapacidad
amerita:
Una atención educativa orientada por los principios de nor
-
malización, democratización y modernización, donde las ac
-
ciones se activen mediante líneas articulatorias intrainstitu
-
cional e interinstitucional de acuerdo con las necesidades,
potencialidades, actitudes y competencias que posea el edu
-
cando con una condición de discapacidad; con la finalidad de
garantizar la integración efectiva de estas personas al con
-
texto social.
Concebir que la persona con discapacidad ante todo es un
ser humano capaz de desarrollarse e interactuar con su me-
dio, por lo que requiere ser atendido no solo de acuerdo con
sus características particulares, sino también tomando en
cuenta la dimensión social, económica y laboral. Lo que en lí-
neas generales le permitirá sentirse miembro activo en igual-
dad de condiciones.
Que en las universidades se realice un trabajo coordinado,
de manera holística, que permita la articulación con la to-
talidad de las dependencias y/o departamentos, así como
entre los directivos, personal docente, obrero, estudiantes
y demás entes que forman parte de la comunidad universi
-
taria; de modo que se hilvanen políticas, propuestas, es
-
tructuras, normativas, programas y acciones dirigidas a
crear una plataforma operativa que permita al educando
con discapacidad cursar los estudios en las mismas condi
-
ciones de igualdad al resto del alumnado. Es decir, facilitar
que la persona con discapacidad obtenga el mejor desarro
-
llo durante su profesionalización para que pueda cumplir
un rol productivo que lo capacite para bastarse a mismo
y actuar independientemente en sus múltiples manifesta
-
ciones de vida.
Romper las barreras de falsas creencias y prejuicios en ge
-
rentes y profesores, impulsando voluntades y decisiones, por
parte de las autoridades, para evitar obstáculos en el apren
-
dizaje de la persona con discapacidad.
La atención educativa e integración social de las personas
con discapacidad fundamentada en valores, leyes y otras
100
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
disciplinas que contribuyan a su adaptación o desenvolvien
-
do social- laboral- comunitario.
El trabajo coordinado entre diferentes y principales protago
-
nistas del quehacer universitario involucrados en el bienes
-
tar estudiantil, aunado a un equipo interdisciplinario con un
proceso de comunicación y concienciación efectivo que ga
-
rantice al estudiante con discapacidad el ingreso, prosecu
-
ción y culminación exitosa de la profesionalización.
Finalmente, continuar impulsando políticas de Estado, con
procesos de acompañamiento que garanticen la ejecución de
los reglamentos, leyes, resoluciones que apoyan la formación
de las personas con discapacidad, en este caso, a nivel univer
-
sitario. Lo que redundará en cambios administrativos, organi
-
zativos y andragógicos que consecuentemente generarán la
toma de decisiones, modificaciones, cambios en la estructura
organizativa de las instituciones para respetar los derechos
humanos, equiparar oportunidades sin discriminar a ningún
miembro de la comunidad universitaria. Al mismo tiempo que
se realice un trabajo mancomunado entre los actores educati-
vos, los diferentes sectores del Estado y la sociedad civil.
Referencias bibliográficas
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Consti
-
tución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial No.
36.860 de fecha 30 de diciembre de 1999.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2007). Ley
para las personas con discapacidad. Gaceta Oficial Número 38.598,
con fecha de 5 de enero de 2007.
Álvarez, P. (2012). Tutoría Universitaria para una Educación Inclusiva. Guía
de buenas practicas para la orientación de estudiantes con necesidades
educativas específicas. España: Editorial Narcea.
Balestrini, M. (2006). Cómo se elabora el Proyecto de Investigación. Caracas.
Venezuela: Consultores Asociados.
Hurtado, J. (2012). El proyecto de investigación. Comprensión Holística de la
metodología y la investigación. Caracas, Venezuela: Quirón.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (2007). Lineamien
-
tos sobre el ejercicio pleno del derecho de las personas con discapacidad
a una educación superior de calidad. Gaceta Oficial 38731. Resolu
-
ción 2.417.
101
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Name, C. (1996). Política de Integración Social de las personas con Discapaci
-
dad. Documento del Ministerio de Educación. Venezuela.
Palomino, A. (2009). Integración Educativa y Social de los Estudiantes con dis
-
capacidad en la Universidad de Almería. Universidad de España.
Urmeneta, X (2010). Discapacidad y Derechos Humanos. Madrid, España:
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con dis
-
capacidad.
102
Gerencia del proceso educativo para la integración de personas con discapacidad...
Gloria Briceño y Maribel Alviárez
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 103 - 124
UJGH · ISSN 1856-8807
Gestión de calidad del docente en
institutos privados de educación superior
Harlene Ríos*
Jefferson Berra**
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito identificar los principios
de gestión de calidad aplicados por los docentes en los Institutos Univer-
sitarios de Tecnología de Maracaibo, Estado Zulia. Fundamentándose en
afirmaciones de Lepeley (2001), entre otros. El tipo de investigación fue
descriptiva, no experimental, transversal de campo, considerando prin-
cipios como: trabajo en equipo, involucramiento organizacional, razón de
ser de la institución, satisfacción de las necesidades y comunicación
efectiva. Los resultados evidencian que el principio más utilizado fue el
trabajo en equipo. Concluyéndose la necesidad de reforzar los demás,
para así poder demostrar congruencia con la actuación basada en valo-
res del docente. Recomendándole a los directivos capacitarlos en cuanto
al uso de elementos de gestión que le permitan detectar las deficiencias
presentes en los alumnos.
Palabras clave: gestión de calidad, docentes, institutos de educación
superior.
103
* Magíster en Gerencia Educativa. Licenciada en Administración Comercial. Técnico Superior en
Mercadeo. Docente, Investigadora y Coordinadora Adjunta de Prácticas Profesionales FACES-
FING de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. E-mail: hrios@ujgh.edu.ve
** Ingeniero Industrial (URBE, 2008). Diplomado en Seguridad, Higiene y Ambiente. Estudios apro
-
bados en la Especialidad Seguridad, Higiene y Ambiente (LUZ). Analista de Gestión en la Universi
-
dad Dr. José Gregorio Hernández. E-mail: jefferson.b85@gmail.com
Recibido: 27-06-13. Aceptado: 15-04-14
Quality Management by the Teacher in Private
Institutes of Higher Education
Abstract
The purpose of this research was to identify the quality management prin
-
ciples applied by teachers in the University Institutes of Technology in Ma
-
racaibo, State of Zulia. It is based on the affirmations of Lepeley (2001),
among others. Research was of the descriptive, non-experimental,
cross-sectional, field type, considering principles such as teamwork, or
-
ganizational involvement, the institution’s reason for being, satisfaction of
needs and effective communication. Results show that the most utilized
principle was teamwork, concluding that there is a need to reinforce the
rest in order to be able to demonstrate congruence with the value-based
action of teachers. A conclusion was to recommend to the directors that
teachers be trained in the use of management elements that allow them to
detect deficiencies existing in the students.
Key words: quality management, teachers, higher education insti-
tutes.
Introducción
Los fenómenos de globalización, reformas económicas y la
evolución registrada en las sociedades e instituciones educativas,
han conllevado a que los institutos universitarios de tecnología se
vean en la necesidad de adaptar e innovar sus procesos para ade
-
cuarse a las nuevas y cambiantes condiciones del contexto, cum
-
plir con sus renovadas misiones y, a su vez, convertirse en organi
-
zaciones que aprenden de su propio desempeño.
Por tal motivo, la situación externa y el entorno en el que se
desenvuelven dichas instituciones, debe ser considerado para
lograr su éxito y fines propuestos. En este sentido, requieren
contar con docentes calificados, capaces de cumplir y superar
las expectativas de sus clientes, exigiendo calidad en todas sus
funciones; por tanto, se hace necesario crear una cultura de ca
-
lidad y transmitirla a todo el personal, lo cual permitirá a los di
-
rectivos mejorar sus procesos administrativos, productivos y te
-
ner mejor control sobre todos los sistemas generados en el con
-
texto interno y externo, con lo que lograrán conseguir las metas
trazadas.
104
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
De acuerdo con lo antes expuesto, el objetivo de la presente
investigación se centra en identificar los principios de gestión de
calidad que emplean los docentes en sus acciones diarias. De este
modo, se muestran los principales fundamentos teóricos de la va
-
riable en estudio, basados en la definición de gestión de calidad y
conceptualización de sus principios, a través de los cuales se pre
-
tende implementar estrategias para lograr conseguir la efectivi
-
dad en los procesos del docente dentro del aula. Igualmente, se
plantea la metodología, resultados de la investigación, conjunta
-
mente con sus conclusiones y referencias bibliográficas.
1. Fundamentación teórica
1.1. Gestión de calidad
Según los argumentos de Moreno, Peris y González (2001), la
gestión de calidad comprende un conjunto de principios y méto-
dos cuya aplicación está en auge, con independencia de la natu-
raleza y de la actividad de la empresa o de su tamaño; además,
con un objetivo basado en hacer las cosas correctamente, satisfa-
ciendo al cliente interno y externo, maximizando el valor para el
usuario a través de la eficacia.
Por su parte, Lepeley (2001) considera que el modelo de ges-
tión de calidad encuentra su fundamento teórico en tres perspec-
tivas distintas y complementarias de desarrollo humano y organi-
zacional, las cuales se mencionan a continuación: a) Teoría X y Y
de Douglas McGregor (1960), b) Jerarquía de necesidades huma
-
nas de Maslow (1991), c) Integración de necesidades de las perso
-
nas con las demandas de la función y de la organización.
De acuerdo con lo antes expuesto, McGregor (1960), consi
-
dera que las suposiciones tradicionales acerca de la naturaleza
humana se incluyen en la Teoría X, en la forma siguiente:
La teoría X, enfatiza en el control administrativo y la direc
-
ción de las actividades de la organización, siendo la administra
-
ción el principal responsable de organizar y dirigir los recursos
humanos, materiales y financieros que necesita una empresa,
para poder alcanzar sus objetivos. Asimismo, cree que la gente es
pasiva y presenta resistencia a las necesidades de la misma, por
tanto, debe persuadir al personal, recompensándolo o castigán
-
dolo, según sea el caso. Por lo antes expuesto y de acuerdo con
este punto de vista, el autor considera que los empleados carecen
de iniciativa, son egocéntricos y se oponen al cambio.
105
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
De la misma manera, la teoría Y, tiene un enfoque más suave
sobre la administración, debido a que aún es la responsable de la
dirección de las actividades de la organización, pero difiere en la
forma de hacerlo. Por lo tanto, considera que los empleados no
son necesariamente pasivos y opuestos al cambio, se caracteri
-
zan por hacerlo, cuando están condicionados por experiencias
previas obtenidas en otras empresas. Al respecto, el autor de esta
teoría, cree que sus subordinados vislumbran su empleo como
una fuente de satisfacción y que siempre se esforzarán por alcan
-
zar los mejores resultados para la compañía en la cual laboran.
Por tal motivo, las empresas deben liberar las aptitudes de sus
trabajadores en favor de dichos resultados.
Con respecto a la Jerarquía de las Necesidades Humanas,
según Maslow, citadas por Much y García (1991), se establece
que la naturaleza humana posee en orden de predominio, cuatro
necesidades básicas y una de crecimiento que le son inherentes:
a. Básicas: fisiológicas, de seguridad, amor o pertenencia y
las de estimación.
b. Crecimiento: realización personal.
Adicionalmente, al referirse Lepeley (2001) a la integración
de necesidades de las personas con los elementos de la función y
de la organización, considera que está basada en que cada una de
ellas y genera demandas específicas que interactúan, en armonía
o conflicto, con las necesidades de los empleados y sus funciones
a desempeñar. Por lo tanto, la gestión de calidad está dirigida a
contribuir a la interacción entre las necesidades del personal, lo
requerido para sus funciones y la misión de la empresa.
De la misma manera, Schargel (1997) razona que la gestión
de calidad se trata de un proceso con una estrategia que implica
hacer las cosas de diferente modo. Con base en lo descrito, puede
afirmarse que para la educación, esto representa un proceso
orientado a cumplir y superar las expectativas del cliente, mejora
continua, compartir responsabilidades con los empleados y redu
-
cir los desechos y la reelaboración.
En este mismo orden de ideas, puede plantearse que las Nor
-
mas ISO 9000 (2008), afirman que un sistema de gestión de cali
-
dad es un conjunto de elementos relacionados que interactúan a
fin de determinar políticas y objetivos, así como establecer la guía
para lograr dichos objetivos, dirigiendo y controlando una organi
-
zación con respecto a la calidad.
106
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
Al respecto, Rodrigo (2006) considera que la gestión de cali
-
dad, cuyos requisitos están contenidos en la norma ISO 9001 y
expresados como directrices en la norma ISO 9004, provee el
marco adecuado para llevar adelante el cambio que permitirá a
las organizaciones perdurar en el tiempo. Cabe destacar que este
sistema representa una herramienta para el cambio, lo cual con
-
juntamente con la dirección puede contribuir con la transforma
-
ción de la cultura en la organización.
Por lo antes expuesto, se considera la gestión de calidad
como el cúmulo de herramientas utilizadas para conseguir la ex
-
celencia de un producto o servicio, lo cual incluye aspectos tales
como la ausencia de defectos, integridad y confiabilidad a largo
plazo, al ser necesarios al momento de gestionar los negocios, de
acuerdo con la concepción de su relación con el cliente. Igualmen
-
te, permite a toda institución, por medio de una estrategia coordi-
nada de trabajo en equipo y de innovaciones, mantener una co-
municación efectiva, un buen liderazgo, responsabilidad, satisfa-
cer las expectativas, necesidades de sus clientes e involucra a la
organización con las metas o aspiraciones de todo su personal.
De igual manera, en la educación se debe considerar la ree-
laboración y en las responsabilidades conviene involucrar a todo
el personal que compone la institución educativa, con el fin de
cumplir y superar las expectativas de sus clientes.
1.2. Principios de la gestión de calidad
Los principios de la gestión de calidad forman el sustrato
más básico y específico, por lo que se consideran necesarios para
preservar la coherencia y efectividad de su aplicación, según los
planteamientos de Moreno, Peris y González (2001). Entre dichos
principios se pueden mencionar los siguientes: liderazgo y com
-
promiso de la dirección con la calidad, trabajo en equipo, aten
-
ción a la satisfacción del cliente, cambio cultural, formación y me
-
jora continua de los conocimientos.
Asimismo, para Lepeley (2001), la gestión de calidad puede
definirse como un medio para administrar organizaciones, ba
-
sándose en el principio de hacer las cosas bien, el cual supone la
lealtad de los empleados que participan en el proceso de la pro
-
ducción, pasando a ser un factor de suma importancia para la
empresa, como lo es mantener la efectividad del liderazgo para di
-
rigir la misión de la organización, asentada en satisfacer las nece
-
sidades de los usuarios, consumidores o clientes.
107
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Por tanto, en la gestión de calidad tiene fundamento la satis
-
facción de las necesidades de los clientes externos, pero se asume
que no podrán ser cubiertas a menos que los clientes internos
sientan cómo la organización satisface sus necesidades y cum
-
plan con los siguientes principios:
· Involucramiento organizacional
Para Lepeley (2001), el modelo de gestión de calidad está en
-
focado en las personas como una tendencia relativamente nueva
en desarrollo organizacional, la cual debe abarcar todas las áreas
de la empresa que estén involucradas en la fase de producción,
como condición necesaria para conseguir calidad, por medio de
un proceso de mejoramiento continuo.
Además, las personas que trabajan en la organización deben
examinar los mecanismos, métodos, instrumentos e instancias
que utiliza la institución para crear un clima organizacional, diri-
gido a promover el desarrollo integral en todas las áreas que la
componen.
Del mismo modo, Davis y Newstrom (2003) argumentan que
es el grado a través del cual los empleados se sumergen en sus la-
bores, invierten tiempo y energías en ellas, a la vez que conciben
el trabajo como parte central de su existencia. Por tanto, se debe
disponer de labores significativas, desempeñándolas correcta-
mente como un elemento importante de la identidad del personal,
al considerar que éstos al involucrarse en su trabajo, tienen fe en
la ética laboral, poseen grandes necesidades de crecimiento y dis
-
frutan de la participación en la toma de decisiones; por tanto,
suelen ser puntuales y el ausentismo es mínimo, a la vez que se
muestran dispuestos a trabajar durante jornadas prolongadas,
esforzándose por alcanzar un alto nivel de desempeño.
· Cliente
De acuerdo con Lepeley (2001), el cliente es una persona que
tiene una necesidad y compra un producto o servicio para satisfa
-
cer su requerimiento; en este sentido, al cancelar o adquirir ese
producto o servicio obtiene el derecho de recibir la calidad antici
-
pada. Por ende, el cliente es quien determina qué es calidad.
Siguiendo el orden de ideas, para Arellano (2000), el cliente
es la persona que compra o consigue un producto y pasa a ser un
factor de gran importancia en la toma de decisión de la compra,
por lo cual la organización debe enfocarse de forma prioritaria en
las necesidades de éste, a pesar de que no necesariamente pueda
ser el usuario final. Por otra parte, una atención focalizada en el
108
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
cliente puede, en un momento establecido, permitir una venta
más rápida de un determinado producto, pero si no se proyecta
como debe ser y se toman en cuenta las necesidades de los consu
-
midores, puede dificultar la recompra o las ventas futuras, al con
-
siderar que el consumidor desecharía el mismo.
· Satisfacción de las necesidades
Lepeley (2001) considera que la satisfacción de las necesida
-
des de los clientes es un fundamento de la gestión moderna en
cualquier organización y el propósito es simple: si no existen los
clientes que consumen el producto o servicio que produce la em
-
presa, ésta no tiene razón de existir.
Al mismo tiempo, Hellriegel, Jackson y Slocum (2002) consi
-
deran que una necesidad es una fuerte sensación de deficiencia
en algún aspecto de la vida de una persona, la cual genera una
tensión incómoda; tal tensión se convierte en una fuerza motiva-
dora capaz de hacer que el individuo adopte acciones con el pro-
pósito de satisfacer la necesidad, reducir la tensión e intensidad
de la fuerza motivadora. Por tanto, dentro de toda organización
para obtener buenos resultados, los gerentes deben esforzarse
por tratar a todos sus integrantes con justicia, equidad, esto los
hará comprometerse con lo que hacen, volviéndose más confia-
dos honrados y leales con la empresa y, a la vez, podrán lograr sa-
tisfacer sus necesidades.
Partiendo de las evidencias anteriores, es necesario enfatizar
en lo concerniente a la satisfacción del cliente, por lo cual Moreno,
Peris y González (2001) plantean que es en este principio donde se
debe puntualizar, al considerar que por medio del mismo se obtie
-
nen los resultados del producto o servicio en el mercado. En efecto,
los resultados de la institución educativa dependerán de su capa
-
cidad para adaptarse a los deseos y necesidades del cliente, por ello
este debe ser el primer objetivo de toda empresa.
· Trabajo en equipo
Cada empleado desempeña tareas operativas, pero en su ma
-
yoría labora en grupos regulares en los que sus esfuerzos deben en
-
cajar como las piezas de un rompecabezas, así lo plantean Davis y
Newstrom (2003). Aunado a ello, cuando su trabajo es interdepen
-
diente, actúa como parte de un equipo de tareas y busca desarrollar
un estado de cooperación denominado trabajo en equipo.
En este sentido, la interacción continua de los miembros del
equipo y su condición de estabilidad, hacen que se diferencien
claramente de un grupo de toma de decisiones de corto plazo o un
109
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
equipo de proyecto de una estructura matricial. Cuando los
miembros de un equipo de tareas conocen sus objetivos, contri
-
buyen responsable y entusiastamente y se apoyan entre sí.
No obstante, de acuerdo con Katzenbach (2000), el trabajo en
equipo puede considerarse como un grupo de gente bien organiza
-
do, cada uno con sus correspondientes responsabilidades y tareas
perfectamente definidas, con un claro liderazgo que orientará los
esfuerzos en forma comprometida hacia un mismo sentido. Por
ende, no solo significa trabajar juntos; debido a que en toda empre
-
sa, su filosofía los lleva a pensar diferente, además de descubrir un
camino ganado en los últimos años, que les ha permitido lograr
comprometer al trabajador con los objetivos de la organización.
En este mismo orden de ideas, cabe resaltar que el trabajo en
equipo se refiere a un grupo de personas organizadas, a las cuales
se les han asignado sus responsabilidades, tienen definidas las
funciones que realizan y su líder es aceptado por todos los miem-
bros de la organización, quien a la vez tendrá el compromiso de
guiar al equipo, aceptando éste la orientación a través de ciertas
reglas y de manera comprometida, para alcanzar con un mismo
sentido, las metas u objetivos que se han trazado.
De la misma manera, Moreno, Peris y González (2001) dedu-
cen que esta forma de organizar el trabajo facilita la participación
de los miembros de la organización en la resolución efectiva de pro-
blemas, especialmente si se dan buenas condiciones para la coo-
peración y ha sido valorada como un factor clave enfocado a alcan
-
zar la excelencia empresarial, debido a que al involucrarse todo el
personal de la institución educativa como un equipo, los objetivos
y metas se conseguirán con más rapidez y con menos desperdicios.
En síntesis, trabajar en equipo se considera integrar a perso
-
nas con diferencias, guiados por un líder, el cual debe provocar
resultados positivos y considerando lo que cada integrante de la
empresa debe y desea alcanzar.
· Ventajas del trabajo en equipo
Para Rodrigo (2006), las ventajas que presenta el trabajar en
equipo son las siguientes:
Aumenta el caudal de información con el que contamos para
el trabajo, debido a que las competencias de los miembros del
grupo son complementarias.
Multiplica los puntos de vista y los enfoques sobre un deter
-
minado asunto.
110
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
Facilita la aceptación de las decisiones que se toman por par
-
te de todos, pues los miembros se sienten partícipes en las
mismas. En muchos casos es preferible una decisión de baja
calidad con muchos apoyos, que una de gran calidad con
poco apoyo.
Las decisiones son mucho más fáciles de comprender y asu
-
mir cuando en el punto anterior se dice que los individuos
que trabajan juntos han participado en la toma de decisión.
Facilita la integración y la motivación de los miembros que
forman el equipo, lo que hace que se sientan más útiles.
Asimismo, Jacques y Jacques (2007) consideran que el tra
-
bajo en equipo trae muchas ventajas, como:
Estimula y motiva cuando se implican todos los participantes.
Permite abordar más facetas en menos tiempo, si todos los
miembros son eficientes.
Favorece las ideas surgidas de la personalidad y originalidad
de cada uno.
El resultado del trabajo en equipo puede ser más completo y
creativo que el trabajo individual.
De acuerdo con lo antes expuesto, las ventajas del trabajo en
equipo facultan a la organización para conseguir sus metas u obje-
tivos con mayor eficacia y eficiencia, a la vez que le permite dismi-
nuir la desmotivación, así como una toma de decisión más efectiva.
· Comunicación efectiva
Hellriegel, Jackson y Slocum (2002) consideran que para
existir una comunicación efectiva, se debe tomar en cuenta en
-
viar, recibir y compartir ideas, actitudes, valores, opiniones y he
-
chos, utilizando para ello un emisor que inicie el proceso y un re
-
ceptor completando el vínculo de la comunicación; cuando éste
informa a manera de retroalimentación, significa haber recibido
el mensaje como se pretendió, lo cual permite terminar el proceso.
Además, se deben seguir lineamientos que permitan mejorar
las habilidades de la comunicación como son:
Aclarar sus ideas antes de comunicarlas.
Examinar el verdadero propósito de la comunicación.
Considerar la situación en que tendrá lugar la comunica
-
ción.
Consultar a los demás, cuando así convenga al planear sus
comunicaciones.
111
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Ser cuidadoso con los mensajes no verbales que emiten.
Aprovechar la oportunidad de transmitir algo útil para el re
-
ceptor.
Dar seguimiento a la comunicación.
De acuerdo con Lazzati (2008), una comunicación efectiva
requiere de la indagación de acciones comunicacionales tendien
-
tes a conocer y comprender el marco mental del otro, lo cual im
-
plica preguntar y escuchar activamente. Es decir, que la persona
que recibe la información, conozca, comprenda y esté de acuerdo
con el marco mental de quien transmite el comunicado.
Asimismo, Cervera (2001) considera que los principios de ges
-
tión de la calidad han sido desarrollados y definidos por los grupos
de trabajo formados por expertos en sistemas de gestión y represen
-
tan una regla fundamental para ejercer el liderazgo y la gestión en
una organización. A continuación se definen los siguientes:
Organización orientada al cliente: las organizaciones están
supeditadas a los clientes; por ende, por esta razón una de
las principales causas de éxito es entender sus necesidades y
expectativas y, al mismo tiempo, satisfacer sus requisitos ex-
plícitos e implícitos.
Liderazgo: los líderes tienen como función principal estimu-
lar a las personas para su máxima implicación y eficacia en el
cumplimiento de la política, los objetivos y el entorno en el
trabajo.
Participación del personal: las personas son la base fundamen
-
tal de las organizaciones, el hecho de potenciar sus posibilida
-
des al máximo implica conseguir niveles óptimos de eficacia.
Enfoque a procesos: con la gestión basada en los procesos, se
consigue que los recursos y las tareas que se realizan, tengan
unos resultados y beneficios mucho más eficaces.
Enfoque del sistema hacia la gestión: definir y comprender
en toda su extensión la aplicación de los procesos, así como
las relaciones entre ellos y gestionarlos de forma eficiente y
eficaz, permite a las organizaciones conseguir niveles avan
-
zados de excelencia empresarial.
De lo antes expuesto, se deduce que para poder conducir y
administrar una organización en forma exitosa, se debe dirigir
controlándola de manera sistemática y transparente, aplicando
los principios, con el fin de mejorar el desempeño de los emplea
-
dos, consiguiendo sus metas con eficiencia y eficacia.
112
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
2. Metodología
En atención al objetivo planteado, en la presente investigación
se identificaron los principios de gestión de calidad aplicados por los
docentes en los Institutos Universitarios de Tecnología de la ciudad
de Maracaibo, estado Zulia. Para ello, se tomó en cuenta el diseño de
la investigación, el tipo de estudio formulado y las técnicas a utilizar
en la recolección de datos, con los cuales se logró obtener la infor
-
mación necesaria para ayudar a conseguir los resultados a los cua
-
les los investigadores llegaron, a través del paradigma positivista.
Por tal motivo, la metodología utilizada fue de tipo descriptiva.
De acuerdo con Méndez (2001), los estudios descriptivos
identifican las características del universo de investigación, seña
-
lan formas de conducta, establecen comportamientos concretos,
descubren y comprueban asociación entre variables, con las cua
-
les se pueda establecer las características demográficas de unida-
des investigadas, identificar formas de conducta y actitudes de
las personas que se encuentran en el universo de investigación,
establecer comportamientos concretos. Es decir, describe lo que
se mide sin realizar inferencias ni verificar hipótesis.
De la misma manera, la investigación se enmarcó dentro de
un diseño no-experimental transversal, debido a que se identifi-
caron los principios de gestión de calidad aplicados por los docen-
tes en los institutos de educación superior, sin alteración de la
misma por parte de los investigadores, al igual que los datos se re-
colectaron sin realizarle un seguimiento en diferentes circuns
-
tancias, en un sólo momento y en un tiempo único, con el fin de
tratar de solucionar el problema planteado anteriormente.
Al respecto, Hernández, Fernández y Baptista (2003), indi
-
can que los diseños no experimentales son aquellos en donde no
se manipulan las variables de estudio, sino se describen sus pro
-
piedades esenciales; denominándose transeccionales cuando se
enfocan específicamente a describir el comportamiento de las va
-
riables sin alterar su comportamiento en un momento único o a
través de una sola medición.
Por otra parte, la investigación siguió una modalidad de cam
-
po, debido a que en la búsqueda de la información se estableció con
-
tacto con la población objeto de estudio. Al respecto los autores an
-
tes mencionados, manifiestan que los estudios de campos se reali
-
zan en el mismo sitio donde se encuentra el problema objeto de la
evaluación, permitiendo un conocimiento más a fondo por parte del
investigador, pudiendo manejar los datos con seguridad.
113
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Por lo tanto, el hecho que la investigación sea de campo, con
-
duce a los investigadores a tener un mejor acercamiento al pro
-
blema en estudio, debido a que se recopilan los datos primarios de
primera fuente, tomándolos directamente de las unidades pobla
-
cionales involucradas, lo cual permite establecer las verdaderas
condiciones en las cuales se encuentran los datos de interés que
permitan sustentar ampliamente la investigación.
De la misma manera, para obtener los datos necesarios con
la cual se dio base científica a la investigación, se tomó en cuenta
la población y una muestra representativa de ésta. En opinión de
Chávez (2001), se considera que la población es el universo de la
investigación en la cual se pretende generalizar los resultados.
Para los efectos de esta investigación, se utilizaron tres (3)
poblaciones, la primera integrada por nueve (09) coordinadores
de áreas, la segunda compuesta por ciento veintidós (122) docen-
tes con cuatro o más años en las instituciones educativas y la ter-
cera por ochocientos veintisiete (827) estudiantes cursantes del
último semestre de cada carrera.
En concordancia con lo anteriormente planteado, la pobla-
ción seleccionada en el primer caso, se considera finita y accesi-
ble, por lo tanto, no amerita muestreo, empleando el censo pobla-
cional, el cual es definido por Sabino (2002), como el análisis de la
totalidad del universo de estudio, es decir, la numeración comple-
ta. Asimismo, para los docentes y estudiantes, la población es
igual finita, pero se aplicó la fórmula para el cálculo del tamaño de
la muestra de acuerdo con Sierra Bravo, citado por Chávez
(2001), quedando la misma en 77 docentes y 164, estudiantes,
respectivamente, para un total de la muestra poblacional de dos
-
cientos cincuenta (250) individuos, distribuidos entre estudian
-
tes, coordinadores docentes y profesores de las instituciones ob
-
jeto de estudio, tal como se observa en la Tabla 1.
114
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
Tabla 1
Distribución de la población
N Cantidad
Coordinadores Docentes 09
Docentes con cuatro o más años en la institución 77
Estudiantes cursantes del último semestre 164
Total 250
Fuente: Ríos (2007).
De la misma manera, en el proceso de recolección de datos,
se utilizó la técnica de investigación por encuestas, a través de un
cuestionario aplicado a los coordinadores de área y docentes de la
institución y otro usado para los estudiantes, ambos fueron de al
-
ternativas múltiples.
Según Chávez (2001), los cuestionarios son medios utiliza
-
dos por el investigador para medir el comportamiento o atributos
de una variable. En este sentido, agrega la referida autora, que los
cuestionarios de preguntas categóricas, incluyen varias opciones
de respuestas en relación con los reactivos a medir, ofreciendo la
oportunidad al sujeto de seleccionar una alternativa de varias po
-
sibilidades, manifestando su posición ante las situaciones pre
-
sentadas previamente, generando cierto número de datos esen
-
ciales y relativos al objeto de estudio.
Por lo tanto, la aplicación de los cuestionarios con alternativas
múltiples, facilitó la medición de la variable, considerando la fre-
cuencia con la cual aparecen las categorías abordadas para medir
cada dimensión y sus indicadores, sobre la base de valores conferi-
dos por la población hacia las cuales va dirigida la investigación.
Igualmente, el instrumento utilizado en la presente investigación
estuvo constituido por preguntas basadas en los indicadores de las
dimensiones, de los cuales fueron extraídos tres ítems por cada uno
de ellos, estos mismos se respondieron eligiendo entre las alternati-
vas (Nunca, Casi Nunca, Algunas Veces, Casi Siempre y Siempre).
3. Técnica de análisis de datos
Una vez obtenidos los datos suministrados por el instrumen
-
to de la investigación, se procedió a su respectiva codificación y ta
-
bulación. Sabino (2002) indica que la codificación es un procedi
-
miento aplicado para agrupar numéricamente los datos, a fin de
poder integrarlos, facilitando su interpretación. Igualmente, Ta
-
mayo y Tamayo (2000) indica que una vez conocidas las categorías
o códigos en los cuales van a agruparse los datos, se hace necesario
la tabulación como parte del proceso de análisis de los mismos.
Para la presente investigación, se buscó analizar la informa
-
ción proveniente de los instrumentos aplicados a la población,
elaborando tablas de doble entrada, las cuales permitieron colo
-
car de manera vertical, el número de sujetos y horizontal cada
ítems para proceder a variar los códigos de respuestas en el inte
-
rior de las mismas, desarrollando un recuento de los datos, deter
-
115
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
minando el número de casos correspondientes a cada categoría
de respuesta.
Asimismo, se aplicaron estadísticas descriptivas para reali
-
zar el tratamiento estadístico de la información obtenida en rela
-
ción con los principios de gestión de calidad del docente, utilizan
-
do tablas en las cuales se estiman las distribuciones de frecuen
-
cia absoluta y porcentajes correspondientes a cada nivel de per
-
cepción de los conceptos de la variable evaluada, considerando
sus dimensiones e indicadores.
Por otro lado, es importante destacar que para determinar
con precisión las tendencias en las cuales se ubican las respues
-
tas emitidas por los sujetos de la población, se utilizaron baremos
de interpretación, donde se observan rangos o categorías, previa
-
mente establecidas, dependiendo de la puntuación resultante de
las respuestas en cada indicador, dimensión y de cada instru-
mento en general.
4. Análisis de los resultados
En la presente investigación, se analizan y discuten los resul-
tados obtenidos en el procesamiento de los datos, en relación con las
dimensiones en las que se descompone la variable operacional y sus
respectivos indicadores, así como también se interpreta la informa-
ción derivada de la aplicación del cuestionario a la muestra de la po-
blación. El análisis se desarrolla interpretando todas las respuestas
obtenidas en el cuestionario aplicado, expresando, igualmente, la
opinión del investigador con base a las teorías consideradas.
Asimismo, al realizar el análisis cuantitativo de los resulta
-
dos, se evidenció lo siguiente:
Tabla 2
Involucramiento organizacional
Alternativas
Sujetos
Personal
Docente
Personal
Coordinador
Estudiantes
Fr%F%F%
Siempre 19 24,68 1 11,11 23 14,02
Casi Siempre 12 15,58 5 55,56 98 59,76
Algunas Veces 20 25,97 1 11,11 0 0,00
Casi Nunca 19 24,68 2 22,22 37 22,56
Nunca 7 9,09 0 0,00 6 3,66
Total 77 100 9 100 164 100
Fuente: Ríos (2007).
116
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
En la Tabla 2, se presenta la distribución frecuencial y por
-
centual del indicador involucramiento organizacional, en cuanto
a los ítems correspondientes al mismo, de los datos obtenidos, se
evidencia que el mayor porcentaje en cuanto a la opinión del per
-
sonal docente, se ubicó en la alternativa algunas veces con un
25.97%, le sigue siempre y casi nunca con 24.68%, luego casi
siempre con 15.68% y, por último, nunca con 9.09%. Del mismo
modo, en cuanto a la opinión de los coordinadores, el mayor por
-
centaje se ubicó en la alternativa casi siempre con un 55.56%, si
-
guiéndole la alternativa casi nunca con 22.22%, luego siempre y
algunas veces con 11.11% y, finalmente, nunca con 0%.
Por otro lado, en cuanto a la información suministrada por
los estudiantes, con respecto a estos ítems, se evidencia que el
mayor porcentaje se ubicó en la alternativa casi siempre con un
59.76%, le sigue casi nunca con 22.56%, luego siempre con un
14.02%, nunca con un 3.66% y, por último, algunas veces con un
0%. Igualmente, Lepeley (2001) considera que el involucramiento
organizacional según el modelo de gestión de calidad, está enfo-
cado en las personas como una tendencia relativamente nueva en
desarrollo organizacional y el cual debe abarcar todas las áreas de
la empresa que estén involucradas en la fase de producción, como
condición necesaria para conseguir calidad a través de un proce-
so de mejoramiento continuo.
Del mismo modo, las personas que trabajan en la organiza-
ción deben examinar los mecanismos, métodos, instrumentos e
instancias que utiliza la institución para crear un clima organiza
-
cional dirigido a promover el desarrollo integral en todas las áreas
que la componen.
Tabla 3
El cliente
Alternativas
Sujetos
Personal
Docente
Personal
Coordinador
Estudiantes
Fr%F%F%
Siempre 39 50,65 3 33,33 23 14,02
Casi Siempre 18 23,38 3 33,33 84 51,22
Algunas Veces 18 23,38 3 33,33 2 1,22
Casi Nunca 2 2,60 0 0,00 49 29,88
Nunca 0 0,00 0 0,00 6 3,66
Total 77 100 9 100 164 100
Fuente: Ríos (2007).
117
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
En cuanto al indicador El Cliente, se evidencia en la tabla 3,
que el mayor porcentaje en cuanto a la opinión del personal do
-
cente, se ubicó en la alternativa siempre con un 50.65%, le sigue
casi siempre y algunas veces con 23.38%, luego casi nunca con
un 2.60% y, por último, nunca con 0%. Del mismo modo, en
cuanto a la opinión de los coordinadores, se observa que los resul
-
tados estuvieron distribuidos equitativamente entre las alternati
-
vas siempre, casi siempre y algunas veces con un 33.33% para
cada una, quedando casi nunca y nunca con 0%.
Por consiguiente, de la información suministrada por los es
-
tudiantes, se evidencia que el mayor porcentaje se ubicó en la al
-
ternativa casi siempre con un 51.22%, le sigue casi nunca con
29.88%, luego siempre con 14.02%, nunca con un 3.66% y, por
último, algunas veces con un 1.22%. Los datos suministrados
coinciden con el autor Arellano (2000), quien considera al cliente
como la persona que compra o consigue un producto, resultando
de gran importancia en la decisión de la compra, ya que si no con-
sidera que el producto es bueno, no lo comprará.
En consecuencia, la organización debe enfocarse de forma
prioritaria en las necesidades de esta, antes que en las necesida-
des del consumidor, por tanto, puede atentar de forma directa
contra lo que se supone está orientado a corto plazo, dado que el
resultado final del producto va a ser evaluado por quien lo use, es
probable que el descuido de sus necesidades en beneficio de las
del cliente, puede hacer en el mediano plazo que el producto pier
-
da prestigio y no se venda más.
Por lo antes expuesto, una atención focalizada en el cliente,
puede en un momento establecido permitir una venta más rápida
de un determinado producto, pero a la vez dificultar la recompra o
las ventas futuras.
Tabla 4
Satisfacción de las necesidades
Alternativas
Sujetos
Personal
Docente
Personal
Coordinador
Estudiantes
Fr%F%F%
Siempre 23 30,26 2 22,22 23 14,02
Casi Siempre 29 38,16 5 55,56 100 60,98
Algunas Veces 23 30,26 1 11,11 0 0,00
Casi Nunca 0 0,00 1 11,11 35 21,34
Nunca 1 1,32 0 0,00 6 3,66
Total 77 100 9 100 164 100
Fuente: Ríos (2007).
118
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
En la tabla 4, se presenta la distribución frecuencial y porcen
-
tual del indicador Satisfacción de las necesidades, en cuanto a sus
ítems: la institución cumple con las expectativas que buscan los
alumnos al inscribirse en ella, los docentes toman en cuenta las nece
-
sidades de aprendizaje que presentan los alumnos y la información
impartida por los profesores se transforma en conocimiento útil.
De los datos obtenidos se evidencia que de la opinión del perso
-
nal docente sobre los ítems antes mencionados, el mayor porcentaje
se ubicó en la alternativa casi siempre con un 38.16%, siguiéndole
la alternativa siempre y algunas veces, ambas con 30.26%, luego
nunca con 1.32% y, por último, casi siempre con 0%.
En cuanto a la opinión del personal coordinador, se ubicó en
la alternativa casi siempre con un 55.56%, le sigue casi nunca
con un 22.22%, luego, siempre y algunas veces con 11.11% y por
último, nunca con 0%. Por otro lado, con respecto a la informa-
ción suministrada por los estudiantes, se evidencia que el mayor
porcentaje se ubicó en la alternativa casi siempre con un 60.98%,
le sigue casi nunca con 24.34%, luego siempre con 14.02%, nun-
ca con un 3.66% y por último, algunas veces con 0%.
Del mismo modo, se comparan los resultados con el aporte
teórico de Lepeley (2001), quien considera que la satisfacción de
las necesidades de los clientes, son fundamento de la gestión mo-
derna en cualquier organización. Y el propósito es simple. Si no
existen los clientes que consumen el producto o servicio que pro-
duce la organización, ésta no tiene razón de existir.
Igualmente, Hellriegel, Jackson y Slocum (2002) consideran
que una necesidad es una fuerte sensación de deficiencia de al
-
gún aspecto de la vida de una persona que genera una tensión in
-
cómoda, tal tensión se convierte en una fuerza motivadora que
hace que el individuo adopte acciones para satisfacer la necesi
-
dad, reducir la tensión e intensidad de la fuerza motivadora.
Tabla 5
Trabajo en equipo
Alternativas
Sujetos
Personal
Docente
Personal
Coordinador
Estudiantes
Fr%F%F%
Siempre 39 50,65 4 44,44 27 16,46
Casi Siempre 25 32,47 4 44,44 111 67,68
Algunas Veces 12 15,58 1 11,11 2 1,22
Casi Nunca 1 1,30 0 0,00 22 13,41
Nunca 0 0,00 0 0,00 2 1,22
Total 77 100 9 100 164 100
Fuente: Ríos (2007).
119
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
La tabla 5, presenta distribución frecuencial y porcentual
del indicador trabajo en equipo, en cuanto a si la información im
-
partida por los profesores se transforma en conocimiento útil, si
los docentes imparten instrucciones en el salón de clases y si se
promueve el trabajo en equipo dentro del aula de clases, de los
cuales se evidencian los siguientes datos: con respecto a la opi
-
nión del personal docente, el mayor porcentaje se ubicó en la al
-
ternativa siempre con un 50.65%, le sigue casi siempre con un
32.47%, luego algunas veces con un 15.68%, casi nunca con un
1.30% y, por último, nunca con 0%.
Por otro lado, la opinión de los coordinadores, estuvo ubi
-
cada en las alternativas siempre y casi siempre con un 44.44%,
le sigue algunas veces con un 11.11%, por último, casi nunca y
nunca con 0%. Igualmente, de la información suministrada por
los estudiantes, se evidencia que el mayor porcentaje se ubicó
en la alternativa casi siempre con un 67.68%, le sigue siempre
con 16.46%, luego casi nunca con 13.41%, mientras que algu-
nas veces y nunca resultaron con un 1.22%; es decir, ellos con-
sideran que los ítems antes mencionados siempre y casi siem-
pre se cumplen.
Según Davis y Newstrom (2003), cada empleado desempeña
tareas operativas, pero en su mayoría trabajan en grupos regula-
res en los que sus esfuerzos deben embonar como las piezas de un
rompecabezas. Cuando su trabajo es interdependiente, actúan
como un equipo de tareas y buscan desarrollar un estado de coo
-
peración llamado trabajo en equipo.
Por lo tanto, la frecuencia de interacción de los miembros
del equipo y el carácter estable de éste, lo diferencian claramen
-
te de un grupo de toma de decisiones de corto plazo o un equipo
de proyecto de una estructura matricial. Cuando los miembros
de un equipo de tareas conocen sus objetivos, contribuyen res
-
ponsables y entusiastamente, y se apoyan entre sí, existe tra
-
bajo en equipo.
Igualmente, Campabadal (2001) supone que el trabajo en
equipo atiende problemas o situaciones complejas, que para su
resolución requieren de la participación de los diferentes profe
-
sionales, técnicos y usuarios, destacando cuatro elementos nece
-
sarios para la conformación del equipo multidisciplinario: aten
-
ción de situaciones complejas, un equipo integrado por profesio
-
nales y técnicos de diferentes disciplinas, el trabajo se plantea
con una concepción de totalidad, es decir, tomar la situación en
120
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
forma integral y dentro del mismo equipo el trabajo no se da siem
-
pre con el mismo enfoque o profundidad, por eso se habla de dife
-
rentes enfoques de trabajo en equipo, como: enfoque multidisci
-
plinario, enfoque interdisciplinario y enfoque transdisciplinario.
Tabla 6
Comunicación efectiva
Alternativas
Sujetos
Personal
Docente
Personal
Coordinador
Estudiantes
Fr%F%F%
Siempre 43 55,84 5 55,56 22 13,41
Casi Siempre 18 23,38 3 33,33 88 53,66
Algunas Veces 15 19,48 1 11,11 2 1,22
Casi Nunca 1 1,30 0 0,00 45 27,44
Nunca 0 0,00 0 0,00 7 4,27
Total 77 100 9 100 164 100
Fuente: Ríos (2007).
En la tabla 6, se visualiza la distribución frecuencial y por-
centual del indicador comunicación efectiva, en cuanto a si en el
salón de clase, el docente organiza el trabajo de forma que facilite
la participación del alumnado, si al iniciarse el semestre, el do-
cente comunica a sus alumnos la planificación del contenido pro-
gramático y si se respetan los canales de comunicación al mo-
mento de surgir dificultades en el aula.
De los datos obtenidos, se evidencia que el mayor porcentaje
en cuanto a la opinión del personal docente, se ubicó en la alter
-
nativa siempre con un 55.84%, le sigue casi siempre con 23.38%,
algunas veces con 19.48%, luego casi siempre con 1.30% y, por
último, nunca con 0%.
En cuanto a la opinión del personal coordinador, se ubicó en
la alternativa siempre con un 55.56%, le sigue casi siempre con
33.33%, luego, algunas veces con 11.11% y, por último, casi nun
-
ca y nunca con 0%. Por otro lado, en cuanto a la información su
-
ministrada por los estudiantes, se evidencia que el mayor porcen
-
taje se ubicó en la alternativa casi siempre con 53.66%, le sigue
casi nunca con 27.44%, luego siempre con 13.41%, nunca con
4.27% y, finalmente, algunas veces con 1.22%.
De acuerdo con los datos anteriores, se puede demostrar que
los alumnos consideran que la comunicación existente entre ellos
y los docentes, en gran parte, es efectiva. Igualmente, Hellriegel,
Jackson y Slocum (2002) consideran que para que exista una co
-
121
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
municación efectiva, se debe tomar en cuenta enviar, recibir y
compartir ideas, actitudes, valores, opiniones y hechos, utilizan
-
do para ello un emisor que inicie el proceso, un receptor que com
-
pleta el vínculo de la comunicación, cuando éste informa a mane
-
ra de retroalimentación que ha recibido el mensaje como se pre
-
tendió, termina el proceso de comunicación. Además, se deben
seguir lineamientos que permiten mejorar las habilidades de la
comunicación como son:
Aclarar sus ideas antes de comunicarlas
Examinar el verdadero propósito de la comunicación
Considerar la situación en que tendrá lugar la comunicación
Consultar a los demás, cuando así convenga al planear sus
comunicaciones
Ser cuidadoso con los mensajes no verbales que emite
Aprovechar la oportunidad de transmitir algo útil para el re-
ceptor
Dar seguimiento a la comunicación
Conclusiones
De acuerdo con la investigación realizada, sobre identificar
los principios de gestión de calidad aplicados por los docentes en
los Institutos Universitarios de Tecnología de Maracaibo, estado
Zulia, es posible formular conclusiones señalando los aspectos
más importantes encontrados durante el desarrollo de la misma.
En tal sentido, se puede decir que el principio mayormente
aplicado por los docentes en estos institutos, está relacionado con
el trabajo en equipo, debido a que la sinergia existente entre los
docentes, ayuda al cumplimiento de las metas organizacionales,
dando como resultado una buena calidad al momento de impartir
nuevos conocimientos a los estudiantes, siendo necesario refor
-
zar los demás principios como son: el involucramiento organiza
-
cional, la razón de ser de la institución (cliente/usuario), satisfa
-
cer las necesidades de ese cliente/usuario y buscar una comuni
-
cación efectiva, permitiendo con ello demostrar congruencia en la
actuación del docente, basada en principios rectores, presentes a
cabalidad, en la búsqueda de la gestión de calidad del docente.
Por ello, con el objeto de fortalecer los principios de la gestión
de calidad, se recomienda a los directivos de los institutos univer
-
sitarios de tecnología lo siguiente:
122
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
Capacitar al docente en cuanto al uso de elementos de ges
-
tión, que le permitan detectar las deficiencias en los alum
-
nos.
Facilitar formatos o material de apoyo al docente para que al
inicio de cada semestre detecte las fortalezas de los alumnos
en cada sección.
Realizar un sondeo o feedback en los estudiantes al finalizar
el semestre con miras a detectar si se han cubierto o supera
-
do las expectativas.
Verificar mensualmente cuáles son las necesidades de
aprendizaje de los alumnos, para que los docentes trabajen
orientados a una comunicación efectiva, utilizando para ello
adecuadamente los canales de comunicación.
Reforzar la efectividad del trabajo de equipo, fomentando ac
-
tividades grupales dentro y fuera de aula de clase.
Que los docentes consideren manejar todos los elementos
necesarios que abarcan una buena gestión de calidad, al
considerar que se obtendrían mayores beneficios, en primer
lugar, para los estudiantes de las instituciones educativas,
los educadores y, por ende, a la dirección de las mismas, ga-
rantizando a la vez una buena educación en sus alumnos,
mantener su credibilidad e imagen, ser competitivos en el
mercado y sobre todo aumentar su matrícula estudiantil.
Referencias bibliográficas
Arellano, R. (2000). Marketing. Nueva América Latina, Mc Graw Hill.
Campabadal, M. (2001). El niño con discapacidad y su entorno. Editorial Uni
-
versidad Estatal a Distancia.
Cervera, J. (2001). La transición a las nuevas ISO 9000: 2000 y su implanta
-
ción. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
Chávez, N. (2001). Introducción a la Investigación Educativa. S/ Editorial. Ma
-
racaibo.
Davis, K. y Newstrom, J. (2003). Comportamiento Humano en el Trabajo.
-
xico: Mc Graw Hill.
Hellriegel, D., Jackson, S. y Slocum, J. (2002). Administración, un enfoque ba
-
sado en competencias. Colombia: Internacional Thomson Editores, S.A.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investi
-
gación. Bogotá, Colombia: Mc. Graw Hill.
Jacques, J. y Jacques, P. (2007). Cómo trabajar en equipo. España: Narcea, S.A.
123
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Katzenbach, J. (2000). El Trabajo en Equipo, ventajas y dificultades. España:
Ediciones Granica, S.A.
Lazzati, S. (2008). El cambio del comportamiento en el trabajo. España: Edicio
-
nes Granica, S.A.
Lepeley, M. (2001). Gestión y Calidad en Educación. Chile: McGraw Hill/In
-
teramericana.
Mc Gregor, D. (1960). El lado humano de las organizaciones. Mc Graw Hill/In
-
teramericana
Méndez, C. (2001). Metodología. McGraw Hill Hill/Interamericana, Bogotá
Colombia
Moreno, M.; Peris, F. y González, T. (2001). Gestión de la calidad y diseño de Or
-
ganizaciones. Madrid, España: Prentice Hall, Pearson Educación, S.A.
Much, L. y García J. (2009). Fundamentos de la administración. Caracas: Edi
-
torial Trilla.
Normas ISO 9001 (2008). Sistema De Gestión De La Calidad. Disponible en:
www.iso.org/sr_archives
Normas ISO 9004 (2009). Gestión Del Éxito Sostenido De Una Organización.
Un Enfoque De Gestión De La Calidad. Disponible en:
www.iso.org/sr_archives
Rodrigo, L. (2006). Habilidades directivas y técnicas de liderazgo (su aplica-
ción en la gestión de equipos de trabajo) España: Ideas propias Edito-
rial, S.R.L.
Sabino, C. (2002). Metodología de la Investigación. Buenos Aires: Editorial el
Cid.
Schargel, F. (1997). Cómo transformar la educación a través de la gestión de la
calidad total. Madrid, España: Ediciones Díaz Santos, S.A.
Tamayo y Tamayo, M. (2000). Proceso de Investigación Científica. México: Edi
-
torial Limusa.
124
Gestión de calidad del docente en institutos privados de educación superior
Harlene Ríos y Jefferson Berra
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VII. Nº. 1, Abril 2014, pp. 125 - 143
UJGH · ISSN 1856-8807
Características resilientes como elemento
potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres*
Martín Leal**
Resumen
El presente estudio tiene como propósito identificar las características
resilientes como elemento potenciador en Consejos Comunales, conside-
rando la dimensión características de personas resilientes y medido a
través de los indicadores: aceptación de la realidad, aprendizaje conti-
nuo, optimismo, improvisación, compromiso, iniciativa personal y flexi-
bilidad. El tipo de investigación utilizada fue analítica, descriptiva, con
diseño no experimental, transeccional y de campo. La muestra estuvo in-
tegrada por 105 sujetos, representantes del banco comunal, órgano eje-
cutivo y contraloría social de cada organización, formalmente constitui-
da en la Parroquia Libertad, municipio Lagunillas del estado Zulia. Los
resultados evidenciaron la presencia de elevada resiliencia en las carac
-
terísticas expuestas, considerado elemento potenciador en la precitada
modalidad de organización comunitaria.
Palabras clave: resiliencia, características resilientes, consejos comu
-
nales.
125
* Doctora en Ciencias Gerenciales, Magister en Ciencias de la Comunicación, Especialista en Desa
-
rrollo de Organizaciones Inteligentes, Master Practitioner en PNL, Economista. Docente adscrita al
Programa de Gerencia Industrial de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.
E-mail: rosdenicolo@gmail.com
** Postdoctor en Gerencia Pública y Gobierno, Postdoctor en Gerencia de las Organizaciones, Doctor
en Ciencias Gerenciales, Magister en Recursos Humanos, Psicólogo. Miembro del Comité Acadé
-
mico del Doctorado en Ciencias Gerenciales, Miembro activo del Centro de Investigación de Cien
-
cias Administrativas y Gerenciales. Profesor Titular URBE. E-mail: lealguerra@hotmail.com
Recibido: 22-07-13. Aceptado: 21-04-14
Resilient Characteristics as an Empowering
Element in Communal Councils
Abstract
The purpose of this study is to identify resilient characteristics as an em
-
powering element for Communal Councils, considering the dimension
characteristics of resilient people measured through the following indi
-
cators: acceptance of reality, continual learning, optimism, improvisa
-
tion, commitment, personal initiative and flexibility. Research was of the
analytic, descriptive type with a non-experimental, cross-sectional, field
design. The sample consisted of 105 subjects, representatives of the
communal bank, the executive organ and social comptroller for each or
-
ganization formally constituted in the Libertad Parish, Lagunillas Mu
-
nicipality, State of Zulia. Results demonstrated the presence of elevated
resilience in the characteristics explained, considered to be an empower-
ing element in the aforementioned mode of community organization.
Keywords: resilience, resilient characteristics, communal councils.
Introducción
En épocas de cambios constantes fomentados por la globali-
zación de los negocios, además de las profundas crisis económi-
cas y sociales como las vividas en el ámbito mundial desde princi-
pios del siglo XXI, existen organizaciones cuyo desempeño es su
-
perior a otras, las cuales no sólo subsisten sino que mejoran sus
resultados.
Por tanto, es necesario cambiar la forma de dirigir el modo de
preparar y formar al talento humano para afrontar exitosamente
los nuevos desafíos del entorno global. En ese sentido, el capital
intelectual puede considerarse como el factor de real importan
-
cia, razón por la cual necesita aumentar sus capacidades, elevan
-
do sus aptitudes para ser un agente capaz de entregar lo mejor de
sí en su trabajo.
Bajo estas premisas, pudiera decirse que el mundo de las or
-
ganizaciones se está volviendo rápidamente más interconectado,
volátil e impredecible; a su vez, las consecuencias de su accionar
tienen mayor trascendencia e impacto, si se responde demasiado
tarde o de manera inapropiada, poniendo en riesgo la sostenibili
-
dad de éstas. Por ello, es posible afirmar que los inesperados esce
-
126
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
narios de las empresas, demandan profesionales altamente com
-
petentes, adaptables al cambio y a las adversidades.
Desde esta perspectiva, surge el término de resiliencia, vin
-
culado tal como lo plantea Grotberg (2006), con la capacidad hu
-
mana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transfor
-
mado por experiencias ante las adversidades; es un proceso diná
-
mico, el cual tiene como resultado la adaptación positiva en con
-
textos de desastre e infortunios.
En este orden de ideas, tanto las organizaciones como las
personas, deben tener la capacidad para sobrevivir ante las ad
-
versidades; apoyándose en la resiliencia individual por medio de
la cultura y sistemas organizacionales. Por tanto, lo hacen me
-
diante la aceptación al cambio, promoción del aprendizaje, aten
-
ción a todo aquello con un buen funcionamiento, en conexión con
la misión, valores corporativos, comprensión de la identidad;
adaptándose a las tendencias profundas que puedan interferir
con la capacidad de generar utilidades de un negocio.
Siendo así, las empresas resilientes serán aquellas capaces
de absorber cambios tanto a nivel interno como externo, sin verse
afectada su rentabilidad; incluso desarrollan una flexibilidad tal
que a través de procesos de rápida adaptación, logran obtener be-
neficios extras, sean éstos pecuniarios e intangibles, derivados de
circunstancias adversas o imprevistas.
Bajo estas premisas, pudiera decirse que la resiliencia orga-
nizacional se caracteriza porque el ejemplo, dedicación y compro
-
miso de sus líderes, están atentos a la dinámica del entorno, de
donde se nutren, aprenden, deciden, cuestionando sus prácticas,
proyectos, estrategias; atreviéndose a redimensionarlos, cuando
se estime pertinente.
Es evidente entonces, la necesidad de liderentes con carac
-
terísticas personales que incluyan una capacidad de adaptación
a nuevas circunstancias, una mentalidad internacional, excelen
-
tes condiciones de aprendizaje, comunicación; además, de contar
con principios elementales como ética, honestidad y justicia,
cuya valoración sea de carácter universal.
Si bien la resiliencia comprende una serie de características
y habilidades de ajuste, propias del individuo o sistema, por lo ge
-
neral se evidencia en situaciones adversas o de riesgo. En ese sen
-
tido, según Muñoz (2007), las personas para fortalecerse requie
-
ren del apoyo social, de recursos, alternativas u oportunidades de
ajuste como factores protectores.
127
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Por consiguiente, varía a lo largo del tiempo de acuerdo con
las circunstancias, con el desarrollo del individuo o del sistema,
también con la calidad de estímulos a los cuales están expuestos.
Visto desde esta perspectiva, pudiera decirse que las personas re
-
silientes, según los señalamientos propuestos por Uriarte (2005),
se caracterizan por poseer la capacidad de relacionarse con las
demás personas, tendiendo un gran sentido de la amistad; espíri
-
tu de lucha, además identifican los problemas con rapidez, anali
-
zando las posibles soluciones, entre otros.
Con respecto a su estilo de pensamiento, según Llompart
(2010), se caracterizan por ser realistas, exactos; también son fle
-
xibles. Sin embargo, cometen menos errores de pensamiento
como sacar conclusiones precipitadamente, sin evidencias que
las corroboren e interpretan la realidad de un modo más exacto
que las personas menos resilientes, entre otros. Por tanto, la in-
vestigadora considera que todas las personas tienen algunas ca-
racterísticas resilientes, aun cuando a menudo pasan inadverti-
das, siendo posible desarrollar más resiliencia.
En atención a lo expuesto, se infiere que en los Consejos Co-
munales se necesita de voceros resilientes, capaces de impartir
apoyo incondicional hacia las demás personas; que le busquen
sentido a su vida, al trabajo continuo, hacia su crecimiento perso-
nal, que tengan metas claras, con buen carácter, alta autoestima,
con valores, optimismo, destrezas de socialización, flexibilidad,
autonomía, entre otras características. Por tanto, requieren con
-
tar con una estructura de objetivo, permitiéndole visualizar, tal
como lo arguye Uriarte (2005), las metas a lograr; con ello, ejecu
-
tar acciones concretas para vencer los obstáculos presentes.
En ese sentido, pudiera ser que los Consejos Comunales como
institución, al igual que las personas deben ser resilientes para vivir,
convivir y sobrevivir; pero también han de cultivar la resiliencia a
través de la cultura y los sistemas organizacionales, por medio de la
aceptación al cambio, promoción de aprendizaje, ser optimistas, im
-
provisar e innovar, estar comprometidos con su labor, tener iniciati
-
vas personales, además de ser flexibles ante estos cambios.
Con base en lo anterior, el propósito de la investigación está
dirigido a identificar las características de personas resilientes
como elemento potenciador en Consejos Comunales, observando
a profundidad su impacto en los mismos, con miras a mejorar e
incentivar los índices de bienestar, en la búsqueda continua del
desarrollo humano, social y ambiental. A tal efecto, se estructuró
128
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
en cuatro puntos, iniciando con la fundamentación teórica, me
-
diante la cual se muestra el abordaje conceptual sobre la dimen
-
sión características de personas resilientes, al igual que acepta
-
ción de la realidad, aprendizaje continuo, optimismo, improvisa
-
ción, compromiso, iniciativa personal y flexibilidad, como indica
-
dores empleados para su medición.
Seguidamente, en la segunda parte del artículo se hace refe
-
rencia a los métodos que guían la presente labor investigativa,
donde se determina el paradigma utilizado, el tipo y diseño de in
-
vestigación, población, las técnicas e instrumentos de recolección
de datos, su validez y confiabilidad.
Siguiendo el orden, la tercera sección contiene la presenta
-
ción y análisis de los resultados, de acuerdo con el tratamiento
descriptivo e inferencial, producto de la aplicación del instrumento
de recolección de datos a la población en estudio. Consecutiva-
mente, se muestra la discusión de los resultados, mediante com-
paración de los mismos con las bases teóricas que sirvieron de sus-
tento a la investigación. Por último, la sección final está destinada
al desarrollo de las conclusiones, derivadas de la investigación.
1. Fundamentación teórica
1.1. Características de personas resilientes
La resiliencia comprende una serie de características y ha
-
bilidades de ajuste, propias del individuo o sistema; por lo gene
-
ral, se evidencia en situaciones adversas o de riesgo y varía a lo
largo del tiempo de acuerdo con su desarrollo y las circunstan
-
cias; asimismo, con la calidad de estímulos a los cuales están ex
-
puestos. Visto desde esta perspectiva, pudiera decirse que las
personas resilientes, a juicio de Uriarte (2005), se caracterizan
por poseer la capacidad de relacionarse con las demás personas,
tendiendo un gran sentido de la amistad y espíritu de lucha; ade
-
más, identifican los problemas con rapidez, analizando las posi
-
bles soluciones.
Con respecto a su estilo de pensamiento, según Llompart
(2010), se caracterizan por ser realistas, exactos; también son fle
-
xibles. Sin embargo, cometen menos errores de pensamiento
como la exageración o sacar conclusiones precipitadamente, sin
evidencias que las corroboren e interpretan la realidad de un
modo más exacto que las personas menos resilientes, entre otros.
129
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Aceptación de la realidad
Las empresas atraviesan diversos momentos, tienen historia
pasada, una realidad actual y un futuro visualizado. El contar
con una estructura de objetivo permite imaginar, tal como lo ar
-
guye Uriarte (2005), las metas a lograr; con ello, ejecutar acciones
concretas para vencer los obstáculos presentes. Entre las carac
-
terísticas de las personas resilientes se encuentra la habilidad de
interpretar y enfrentar la realidad. Por tanto, no es tan sencillo
como parece.
Con cierta frecuencia, para Coutu (2002), se piensa que en
ocasiones difíciles lo mejor es ser optimista. Esta actitud contri
-
buye, aunque no siempre, a distorsionar la realidad, en otros ca
-
sos se niega; no es agradable aceptarla. En esa perspectiva, es ne
-
cesario detenerse a pensar en la forma en la cual se podrá solucio
-
nar la situación presentada. Según la investigadora, esto obede-
ce, entre otras razones, a que veces las cosas no se pueden cam-
biar en el presente. Por consiguiente, es necesario tener paciencia
para esperar, por cuanto lo que no tiene arreglo en el presente,
puede tenerlo mañana.
En el mismo orden de ideas, Llompart (2010) señala que tan-
to las empresas como las personas deben aceptar la realidad, lue-
go decidir lo que se necesita hacer para superarla. Efectuar lo ne-
cesario para sobrevivir a ella. Por ende, afrontar la realidad puede
ser muy duro emocionalmente, pero es la respuesta más acertada
a largo plazo. Sin embargo, debe existir una clara diferenciación
entre el pasado, presente y futuro, aunque al mismo tiempo, se
mantienen interconectados.
Con base en lo planteado, puede decirse que la existencia de
objetivos futuros facilita el proceso de enfrentar y aceptar la reali
-
dad, pero cuando éste se desconecta del presente y no se ven obje
-
tivos posibles, existe una tendencia a mirar el pasado como una
forma de contribuir a apaciguar el presente, con todos sus horro
-
res, haciéndolo menos real.
Como puede apreciarse, la aceptación de la realidad por par
-
te de los voceros en los Consejos Comunales, se abordará desde el
enfoque propuesto por el precitado autor, quien plantea la necesi
-
dad de señalar que tanto las empresas como las personas deben
aceptar los hechos para luego enfrentar la manera de resolverlo.
Aprendizaje continuo
De acuerdo con Atehortúa (2002), es la habilidad para buscar
y compartir información útil para la resolución de problemas; esta
130
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
característica se orienta hacia un aprendizaje constante, tanto en
la adquisición de destrezas como en hacer uso de sus experien
-
cias. Del mismo modo, para Llompart (2010), incluye la capaci
-
dad de capitalizar la experiencia de otros, la propia y el entorno.
Por lo antes expuesto, pudiera decirse que deben buscarse
herramientas, medios o motivos para estar al día, de encontrar
las formas más convenientes de aplicar los conocimientos al
puesto de trabajo, además de transmitir a los colaboradores la
cultura del aprendizaje continuo. Además, implica tener predis
-
posición para analizar de forma crítica las acciones llevadas a
cabo y darles sentido. En atención a lo planteado, Aramburu
(2005) plantea que el aprendizaje continuo es la competencia re
-
lacionada con el crecimiento personal y el fortalecimiento de las
capacidades personales, además para aprovechar las oportuni
-
dades de aprender de la propia experiencia, o de otros.
Tal como se ha visto, se trata de desarrollar a lo largo de la
vida, sin exclusión de ninguna etapa etaria, procesos de aprendi-
zaje que permitan un mayor aprovechamiento de los recursos co-
munitarios y el desarrollo de las posibilidades de cada persona.
Cuanto más formado esté un individuo, mayor será su capacidad
para desarrollarse tanto profesionalmente como desde el punto
de vista social o personal.
En este sentido, lo antes señalado pudiera permitirles a las
personas aprender de las vivencias e injusticias de la vida; todo lo
cual, tal vez, pudiera conducir a mayor empatía y a ser más tole
-
rantes con la debilidad humana (en momentos de crisis), también
a ayudarlos a comprender comportamientos y actitudes; en sínte
-
sis, a enseñarlos acerca de su propia fuerza interior.
Las evidencias anteriores indican que los momentos de cri
-
sis pueden servir para ver con claridad cuáles son las personas
que valen la pena en la vida de los demás; aquellos con quienes de
verdad se puede contar y empezar a apreciarlos más al ver su apo
-
yo, además de su cariño en tiempos duros. Se trata pues de saber
utilizar el aprendizaje continuo, sacando provecho de éste aun
cuando sea en la adversidad. A tal efecto, se infiere que en los
Consejos Comunales se requiere de voceros en proceso continuo
de aprendizaje, quienes desarrollen su potencial humano, a tra
-
vés de un proceso sustentador continuo que los estimule a adqui
-
rir nuevos conocimientos.
131
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
Optimismo
El optimismo es considerado, según lo expuesto por Llom
-
part (2010), como la tendencia a ver el lado más esperanzador de
las cosas, a esperar resultados positivos y la creencia de que el
bien va a prevalecer sobre el mal. Siendo así, las personas opti
-
mistas son más perseverantes y resilientes que los pesimistas,
tienen tendencia a estar más orientados a la obtención de resulta
-
dos, también al éxito. Es decir, procuran tolerar mejor la adversi
-
dad que los pesimistas, por cuanto suelen pensar que con espe
-
ranza y optimismo siempre existe la posibilidad de que los sueños
se conviertan en realidades.
En el marco de las observaciones anteriores, se infiere que el
optimismo evalúa la situación objetivamente, sin cerrarse a posi
-
bilidades positivas del futuro. La situación actual puede ser dura
y difícil; no obstante, las personas optimistas ven los aspectos ne-
gativos pero no generalizan ni se obsesionan con ellos. Es eviden-
te entonces que las personas resilientes actúen ante los conflictos
con optimismo, sentido de lucha, transformando los problemas,
sacando lo positivo de cada uno de ellos. Así, convierten un trau-
ma, problema o dificultad en una oportunidad de crecimiento,
donde el esfuerzo, además del empeño en superarlo, les fortalece
como seres humanos.
A tal efecto, desde la perspectiva de Jiménez (2008), el opti-
mismo es la tendencia de esperar que el futuro depare resultados
favorables. Es una fortaleza importante por cuanto ayuda a
afrontar las adversidades y tiene beneficios en el bienestar. Tam
-
bién, media la relación de otros recursos personales, de eventos
estresantes, promoviendo la adaptación ante el intento de alcan
-
zar metas.
Con respecto a esta característica, pudiera decirse que las
personas optimistas piensan de forma diferente a las pesimistas
en estos tres aspectos: ven los problemas como temporales más
que permanentes; como algo específico y de alcance limitado, más
que generales; también reconocen muchas cosas, las cuales van
mal están más allá de su control, por lo que no se culpan innece
-
sariamente como hacen muchos pesimistas.
Siendo así, resulta claro que las personas resilientes son
muy útiles en tiempos de crisis, por cuanto tienen la habilidad de
reconocer la verdadera naturaleza de ésta, también, las posibili
-
dades ocultas tras ella, aprovechándolas. Dentro de este marco
de ideas, Cardona, Granada y Tabima (2002), lo conciben como la
132
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
propensión a ver, para juzgar las cosas bajo el aspecto más favo
-
rable. Por tanto, el liderazgo resiliente debe incluir dos aspectos
del optimismo: la capacidad de liderar con una visión optimista,
la cual permita ver oportunidades donde otros ven adversidades y
la habilidad de generar optimismo en los colaboradores.
Visto desde esta perspectiva, el optimismo se desarrolla ex
-
perimentando el éxito; también, aprendiendo de los fracasos,
donde la clave para ayudar a otras personas reside en las creen
-
cias que tienen sobre ellas mismas, además del mundo en el cual
viven. No obstante, en los Consejos Comunales se requieren de
-
deres (voceros) perseverantes, proactivos, resilientes para lograr
generar optimismo dentro de estas instituciones, las cuales se
destaquen por su actuación en los trabajos, que tengan la capaci
-
dad para reconocer y recompensar el éxito de los demás.
Improvisación
La improvisación es conocida como habilidad de arreglárse-
las con lo que se tiene a mano. Esta característica de la resilien-
cia, tal como lo aduce Aterhortua (2002), se describe mediante la
palabra bricolage, la cual significa improvisar soluciones a los
problemas sin poseer las herramientas o los materiales adecua-
dos. Asimismo, para Llompart (2010), es la capacidad de crear,
adaptarse, ser flexible; de aprovechar cualquier cosa disponible
(recursos, habilidades, experiencias anteriores, puntos fuertes),
para transformar esta realidad en algo útil, provechoso.
Lo antes planteado permite inferir que en circunstancias di
-
fíciles, si no puede contar con los recursos o herramientas habi
-
tuales, se desplieguen otras opciones. Esto por cuanto la imagi
-
nación de las personas es fértil, todo lo cual les permite captar de
-
talles que a otros les pasan desapercibidos. Se trata de cierto tipo
de creatividad e inventiva, aparentemente loca e ilógica, la cual
los individuos ante cualquier situación, tienden a crear solucio
-
nes sin contar con las herramientas y recursos apropiados.
En el mismo orden de ideas, las personas resilientes, a juicio
de Coutu (2002), son maestras en la improvisación e innovación,
crean algo nuevo surgido de manera natural de los recursos a la
mano. A tal efecto, mediante esta capacidad se puede alentar a
imaginar nuevas alternativas u oportunidades, explotando al
-
ximo los recursos con los cuales se cuenta. A estos efectos, las
personas resilientes sacan lo máximo de lo que no tienen, inven
-
tan usos nada comunes a los objetos a su alcance. Sin embargo,
133
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
ello no quiere decir precisamente que se carezca de preparación
para alcanzar acuerdos óptimos.
Atendiendo a los planteamientos precedentes, en los Conse
-
jos Comunales, posiblemente, se requiere de personas con capa
-
cidad de negociación para manejar cualquier tipo de situación o
problema que se presente. También, deben poseer habilidades
para comportarse de manera efectiva ante lo impredecible, por su
adaptabilidad. En definitiva, por su capacidad de creatividad y
espontaneidad para manejarse ante situaciones adversas.
Compromiso
De acuerdo con lo planteado por Manciaux (2003), se debe
trabajar motivando al personal con el compromiso de la tarea em
-
prendida, estimulando el desarrollo para la consecución de una
meta por muy simple que esta sea. Sólo revalorizando el rol que
cumple cada miembro de la compleja maquinaria empresarial,
desde su humilde lugar, se logrará la optimización de los recursos
humanos en su totalidad. Sin embargo, esto no es posible si no se
mantiene una fluida comunicación de tipo horizontal, para que
ninguno de los miembros o grupos de trabajo pierda de vista los
objetivos finales y se sienta parte de un mismo proyecto.
Dadas las consideraciones precedentes, Martínez y Vásquez
(2006) aducen que las personas resilientes tienen un gran sentido
del compromiso, una gran sensación de control sobre los aconte-
cimientos, están más abiertos a los cambios en la vida, tienden a
explicar las experiencias dolorosas como una parte más de la
existencia. A tal efecto, el compromiso, control y reto, son caracte
-
rísticas que definen a una persona resiliente. Igualmente, para
Fernández (2010), es reconocerse a mismo como persona valio
-
sa, capaz de lograr determinadas metas, propósitos existenciales
que se proponga, ser capaz de tomar responsablemente decisio
-
nes congruentes con los principios y valores, y comprometerse
con las consecuencias de las mismas.
A estos efectos, el concepto precedente conlleva a traer a co
-
lación la labor de compromiso desempeñada en los Consejos Co
-
munales, con un sentimiento de comunidad, una sensación de
pertenecer, de disposición de ayudar a los demás, de recibir; por
consiguiente, beneficiar a sus pares (comunidad en general), me
-
diante el apoyo cuando así lo necesite. Por tanto, se infiere que el
compromiso presupone el implicarse más no permanecer como
un simple espectador en las diferentes esferas de la vida en las
cuales se participa, tanto las familiares como las laborales, socia
-
134
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
les, recreativas. Aunado a ello, protagoniza y hace o propicia por
-
que las cosas ocurran, además se interesa en el propio bienestar;
también en el de los otros.
Iniciativa personal
Las personas resilientes con iniciativa personal se focalizan
tal como lo esgrime Aterhortua (2002), solamente en aquellos re
-
cursos necesarios para lograr sus objetivos, en lugar de realizar
otras actividades que no pueden controlar o hacen los demás, o
dejan de hacer para los mismos. Creen que ellos pueden determi
-
nar su futuro, se ponen a prueba. Adicionalmente, para Suárez
(2001), es la capacidad de mantener distancia emocional y física
sin caer en el aislamiento.
Según Frese y Fay (2001), es una característica individual en
el proceso; además, permite a una persona mantener sus propó
-
sitos, de conseguir lo que desea. Hace de las personas ser agentes
activos del mejoramiento de sus situaciones laborales en un
mundo cambiante como el actual. Es una de las virtudes más
apreciadas, por cuanto los problemas no se resuelven cuando
está ausente la iniciativa personal.
En función de los señalamientos descritos, las personas con
iniciativa personal parecen involucradas con la vida. Sienten que el
mundo es un buen lugar para estar, no se perturban si encuentran
algo menos perfecto. Sin embargo, cuando se bloquean en una di-
rección, toman otra, encontrando el mismo gozo. También, existen
aquellas plagadas de resentimiento y temores, donde nada viene
-
cil para estos, quejándose de todo lo sucedido a su alrededor.
De acuerdo con los razonamientos que se han venido reali
-
zando, en los Consejos Comunales se requiere de voceros con ini
-
ciativa personal capaces de afrontar las adversidades de forma re
-
solutiva, pasando del pensamiento a la acción, aprendiendo de
cada fracaso o situación negativa que se les presente, de luchar
por sus metas, estar comprometidos con cada tarea; pero ade
-
más, fijarse cada día metas más altas.
Flexibilidad
Las personas con flexibilidad, según Manciaux (2003), de
-
muestran una capacidad de adaptación especial cuando se en
-
frentan a la incertidumbre. Paradójicamente, una de las pocas
constantes en las que se desenvuelven los humanos es la incons
-
tancia y el cambio permanente. Desde lo macro a lo micro todo
está sujeto a variaciones. Para Aterhortua (2002), son personas
caracterizadas por tener capacidad de aplicar las mismas habili
-
135
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
dades en una variedad de situaciones. Esto requiere también de
la capacidad para improvisar, en el sentido de identificar nuevas
oportunidades o formas de aplicar esas destrezas a la situación
actual.
Con referencia a lo anterior, se infiere que las personas con
flexibilidad quizás pueden experimentar emociones fuertes, o
probablemente tengan la capacidad para reconocer cuándo tiene
que evitarlas para poder seguir funcionando. También son capa
-
ces de salir adelante, tomando acciones para atender sus proble
-
mas, enfrentar demandas del diario vivir. De igual manera, sue
-
len dar un paso atrás para descansar y llenarse de energía nueva
-
mente; confiando en los demás como en ellos mismos.
Resulta oportuno resaltar sin temor a equivocación, que la
flexibilidad es una de las características más preciadas a la hora
de seleccionar personal competente, en especial en los sectores
de conducción y toma de decisiones. Para ello, tal como lo arguye
Sambrano (2010), se instrumentan, como en todos los campos,
ejercicios que permitan el desarrollo de estas características
adaptativas a las circunstancias. Siendo así, la resiliencia conlle-
va a mantener un balance en la medida que las personas son ca-
paces de confrontar circunstancias difíciles.
Es evidente entonces que las personas con características
flexibles son capaces de adaptarse a la adversidad o resiliencia,
basándose en el desarrollo de esa competencia que permite visua-
lizar objetivos para ser cumplidos, además, no se dejan perturbar
por la complejidad de la vida, o dificultades presentes por crisis
económica o lo mal que le va a su entorno familiar o laboral. Por
tanto, en los Consejos Comunales se requiere de voceros resilien
-
tes con una serie de habilidades flexibles que funcionen en con
-
junto para enfrentar satisfactoriamente los desafíos, cambios y
reveses de la comunidad; los cuales, además, fortalezcan las es
-
tructuras institucionales y destrezas personales, claves para pro
-
mover la resiliencia en un entorno cambiante.
Atendiendo a los planteamientos expuestos, la investigadora
infiere que los Consejos Comunales como institución, al igual que
las personas, deben ser resilientes para vivir, convivir y sobrevi
-
vir; pero también han de cultivar la resiliencia a través de la cultu
-
ra y los sistemas organizacionales, por medio de la aceptación al
cambio, promoción de aprendizaje, ser optimistas, improvisar e
innovar, estar comprometidos con su labor, tener iniciativas per
-
sonales, además de ser flexibles ante estos cambios.
136
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
2. Métodos
En esta investigación se escogió el enfoque cuantitativo. De
acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2006), se des
-
prenden técnicas como la observación no participante, mediante
el diseño de entrevistas y encuestas estandarizadas, aplicando
para ello un cuestionario, diseñado bajo la escala ordinal de tipo
Likert; lo cual permitió obtener información directamente en el
lugar en el que ocurren los fenómenos; asimismo, el conocimiento
generado del estudio surge por el comportamiento de cada indivi
-
duo ante las adversidades, de su capacidad para sobreponerse,
saliendo fortalecido para beneficio de mismo, de la comunidad
en la cual está inmerso.
De acuerdo con su alcance, la investigación puede conside
-
rarse de tipo analítica, descriptiva y de campo. Partiendo de este
señalamiento, Hurtado (2007) refiere que las investigaciones ana-
líticas consisten en el estudio de las definiciones relacionadas con
el tema y sus elementos en forma exhaustiva, a fin de comprender-
lo a profundidad. En cuanto a los estudios descriptivos afirma que
son aquellos cuyo propósito es exponer el evento estudiado, ha-
ciendo una enumeración detallada de sus particularidades, de
modo tal que en los resultados se pueden obtener dos niveles de
análisis, dependiendo del fenómeno y del propósito del investiga-
dor. A estos efectos, se identificaron las características de personas
resilientes como elemento potenciador en Consejos Comunales.
Igualmente, es considerada como un estudio de campo, siendo
definida por el precitado autor, como aquel que recoge la informa
-
ción en su ambiente natural. Por consiguiente, se diseñó un instru
-
mento de recolección de datos que permitió obtener información de
tipo primaria, directamente en el lugar donde ocurren los hechos, es
decir, en los consejos comunales de la parroquia Libertad.
El universo poblacional se encuentra conformado por los
Consejos Comunales ubicados en la parroquia Libertad del muni
-
cipio Lagunillas del estado Zulia, por cuanto es uno de los secto
-
res de mayor extensión geográfica y concentración poblacional;
tomando como informantes clave a 105 representantes del banco
comunal, el órgano ejecutivo y la contraloría social.
Por otro lado, la técnica utilizada fue la encuesta, mediante
la aplicación de un cuestionario, el cual permitió obtener infor
-
mación directamente en el lugar en el que ocurren los fenómenos.
A estos efectos, el cuestionario fue elaborado con base a las carac
-
137
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
terísticas de personas resilientes, estructurándose, en catorce
(14) reactivos diseñados bajo la escala de Likert. Para determinar
el grado de confiabilidad, se aplicó una prueba piloto a los voceros
y voceras de los Comités de Trabajo de los Consejos Comunales
del municipio Simón Bolívar, utilizando para ello el método de las
dos mitades, obteniendo un valor de 0.81; posteriormente, se co
-
rrigió, por medio del coeficiente de Spearman Brown con un re
-
sultado de 0.89, indicando que es confiable, por tanto, puede
aplicarse a la población seleccionada.
3. Resultados
En este apartado se analizan y discuten los resultados obte
-
nidos del proceso de recolección de la información. En este senti
-
do, el análisis se desarrolla interpretando las respuestas obteni-
das en el cuestionario aplicado, sustentado en las bases teóricas,
todo lo cual permitió elaborar las conclusiones y recomendacio-
nes en este artículo.
Tabla 1
Resultados del indicador aceptación de la realidad
Variable: Características resilientes
Indicador: Aceptación de la realidad
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £10.00 77 77/105 0.7333 73.33
Presente 6.01 £ x £ 8.00 21 21/105 0.2000 20.00
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 6 6/105 0.0571 5.71
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 00 00 00 00
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 1 1/105 0.0095 0.095
Totales
105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
880 8.38 2.00 9
Fuente: De Nicoló (2013)
Los resultados de la Tabla 1, relacionada con la aceptación de
la realidad evidencian que el 93.33% (sumatoria de categorías) de
los encuestados, indicaron que esta característica se encuentra
muy presente a presente, por cuanto poseen la habilidad para en
-
frentar situaciones adversas; aceptando que los cambios forman
parte de su vida. El promedio aritmético es de 8.38, con una desvia
-
ción de 2.00; la mediana de 9 mayor que la media, muestra un sesgo
negativo.
138
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
Tabla 2
Resultados del indicador aprendizaje continuo
Variable: Características resilientes
Indicador: Aprendizaje continuo
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £ 10.00 65 65/105 0.6190 61.90
Presente 6.01 £ x £ 8.00 30 21/105 0.2857 28.57
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 6 6/105 0.0571 5.71
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 00 00 00 00
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 4 4/105 0.0381 3.81
Totales 105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
899 8.56 3.12 9
Fuente: De Nicoló (2013).
Con respecto a la Tabla 2, el 90.47% (suma de categorías) de
los encuestados definieron como de muy presente a presente el
aprendizaje, debido a que cuentan con habilidades para buscar
información en la solución de problemas, fomentando el aprendi-
zaje continuo. El promedio se ubicó en 8.56, con una desviación
de 3.12. La mediana de 9 indica un sesgo negativo.
Tabla 3
Resultados del indicador optimismo
Variable: Características resilientes
Indicador: Optimismo
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £ 10.00 61 61/105 0.5810 58.10
Presente 6.01 £ x £ 8.00 30 30/105 0.2667 26.67
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 10 10/105 0.0952 9.52
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 3 3/105 0.0286 2.86
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 1 1/105 0.0095 0.95
Totales
105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
893 8.50 3.10 9
Fuente: De Nicoló (2013).
En lo referente al indicador optimismo, en la Tabla 3 se ob
-
serva que el 84.77% (suma de porcentajes) de los encuestados de
-
finieron como muy presente a presente esta característica, debido
a que los problemas se ven como una oportunidad temporal, ade
-
139
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
más, perciben los aspectos negativos del proceso de gestión so
-
cial, pero no se obsesionan con ellos. El promedio se ubicó en
8.50, con una desviación de 3.10. La mediana de 9, demuestra un
sesgo negativo.
Tabla 4
Resultados del indicador improvisación
Variable: Características resilientes
Indicador: Improvisación
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £ 10.00 61 61/105 0.5810 58.10
Presente 6.01 £ x £ 8.00 30 30/105 0.2667 26.67
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 6 10/105 0.0571 5.71
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 7 3/105 0.0667 6.67
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 1 1/105 0.0095 0.95
Totales 105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
893 8.50 3.10 9
Fuente: De Nicoló (2013).
En lo concerniente a la Tabla 4, el 84.77% (sumatoria de
puntajes) de los encuestados categorizaron como muy presente a
presente la característica improvisación, por cuanto tienen la ca-
pacidad de adaptación para aprovechar elementos en pro del bie-
nestar comunal; además, imaginan nuevas alternativas, explo-
tando al máximo sus recursos. El promedio aritmético fue de
8.50, con una desviación estándar de 3.10. La mediana de 9 ma
-
yor que la media, indica un sesgo negativo de los puntajes obteni
-
dos de los planteamientos formulados.
Tabla 5
Resultados del indicador compromiso
Variable: Características resilientes
Indicador: Compromiso
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £ 10.00 60 60/105 0.5714 57.14
Presente 6.01 £ x £ 8.00 31 31/105 0.2952 29.52
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 12 12/105 0.1429 14.29
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 1 1/105 0.0095 0.95
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 1 1/105 0.0095 0.95
Totales
105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
891 8.49 3.10 9
Fuente: De Nicoló (2013).
140
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
En la Tabla 5, se visualiza como muy presente a presente el
compromiso por parte del 86,66% (suma de porcentajes) de los en
-
cuestados, debido a que se estimula el desarrollo para la consecu
-
ción de metas. También, se trabaja motivando al personal con el
compromiso de la tarea emprendida. El promedio aritmético fue de
8.49, ubicándose en las categorías de mayor registro porcentual,
con una desviación de 3.10. La mediana de 9 mayor que la media,
demuestra un sesgo negativo de los puntajes mostrados.
Tabla 6
Resultados del indicador iniciativa personal
Variable: Características resilientes
Indicador: Iniciativa personal
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £ 10.00 60 60/105 0.5714 57.14
Presente 6.01 £ x £ 8.00 29 29/105 0.2762 27.62
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 8 8/105 0.0762 7.62
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 7 7/105 0.0667 6.67
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 1 1/105 0.0095 0.95
Totales 105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
888 8.46 3.10 9
Fuente: De Nicoló (2013).
En cuanto a la Tabla 6, se observa que el 84.76% (suma de ca-
tegorías) de los encuestados definieron como muy presente a pre-
sente la iniciativa personal, por cuanto se focalizan sólo en aquellos
recursos necesarios para lograr sus objetivos; teniendo la capacidad
de hacerse cargo de los problemas, ejerciendo control sobre ellos. La
media aritmética fue de 8.46, con una desviación estándar de 3.10.
La mediana de 9 define un ligero sesgo negativo de los puntajes.
Tabla 7
Resultados del indicador flexibilidad
Variable: Características resilientes
Indicador: Flexibilidad
Categorías Rangos Fa Fa/P Prop. Fr
Muy presente 8.01 £ x £ 10.00 60 60/105 0.5714 57.14
Presente 6.01 £ x £ 8.00 30 30/105 0.2857 28.57
Medianamente presente 4.01 £ x £ 6.00 1 1/105 0.0095 0.95
Poco presente 2.01 £ x £ 4.00 8 8/105 0.0762 7.62
Ausente 1.00 £ x £ 2.00 6 6/105 0.0571 5.71
Totales
105 1 1 100
Valores Sumatoria Promedio Desviación estándar Mediana
887 8.46 3.10 9
Fuente: De Nicoló (2013).
141
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014
En la Tabla 7, se aprecia que el 84.76% (suma de categorías)
definieron como muy presente a presente la flexibilidad, debido a
que tienen la capacidad de aplicar las mismas habilidades en una
variedad de situaciones, también dirigen acciones para salir ade
-
lante en la solución de un contexto determinado. El promedio se
ubicó en 8.46, con una desviación estándar de 3.10. La mediana
de 9 mayor que la media muestra un ínfimo sesgo positivo.
4. Discusión
Tomando en consideración los resultados obtenidos, se ob
-
serva que los mismos guardan similitud con Llompart (2010),
quien plantea que tanto las empresas como las personas deben
aceptar la realidad, luego decidir lo necesario para superarla, ade
-
más de vivir, convivir y sobrevivir a ella. Asimismo, se está en un
aprendizaje continuo, siendo congruentes estos resultados con los
obtenidos por Gómez (2009), quien identifica el aprendizaje como
elemento clave en el desarrollo personal, laboral y comunitario. Por
otra parte, son optimistas; concordando esta característica con los
planteamientos teóricos propuestos por Llompart (2010), quien ar-
gumenta que la persona optimista tiende a ver el lado más espe-
ranzador de las cosas, a esperar resultados positivos.
Adicionalmente, se caracterizan por tener iniciativa perso-
nal, siendo congruente este resultado con los planteamientos
propuestos por Aterhortua (2002), quien plantea que estas perso-
nas se focalizan en aquellos recursos necesarios para lograr sus
objetivos.
Conclusiones
En atención a los resultados obtenidos, se concluye que las
características propias de personas resilientes como elemento
potenciador ante situaciones adversas, se encuentran muy pre
-
sentes en los consejos comunales estudiados, debido a que acep
-
tan la realidad ante situaciones desfavorables. Asimismo, están
en continuo aprendizaje, para la solución de problemas. Además,
son optimistas al ver los problemas como una oportunidad tem
-
poral. Por otro lado, poseen la capacidad de adaptación. También,
tienen iniciativa personal, focalizándose en aquellos recursos ne
-
cesarios para lograr sus objetivos. Aunado a ello, son flexibles,
aplicando las mismas habilidades en diversas situaciones para
salir adelante en la solución de problemas.
142
Características resilientes como elemento potenciador en consejos comunales
Rosalía De Nicolo de Torres y Martín Leal
Referencias bibliográficas
Aramburu, N. (2005). Implicaciones Estratégicas y Organizativas. San Sebas
-
tián, España: Universidad de Deusto.
Atehortúa, M. (2002). Resiliencia Otra perspectiva de las experiencias Socia
-
les y personales dentro de la Empresa. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
Cardona, D.; Granada, P. y Tabina, D. (2002). Resiliencia en la vida cotidiana.
Estudio caso Pereira. Colombia: Editorial Gráficas Lucero.
Coutu, D. (2002). HowResilience Works. Harvard Business Review. Boston:
mayo.
Fernández, L. (2010). Modelo de intervención en crisis. En busca de la resilien
-
cia personal. Recuperado de: http://www.luriapsicologia.com/.pdf., el
10 de febrero 2012.
Frese, M., y Fay, D. (2001). Personal iniciativa: Un concepto de rendimiento
de trabajo en forma activa. Research in Organizational Behavior, Gre-
enwich, CT: JAI Press.
Gómez, M. (2009). Resiliencia, gestión ambiental y el desarrollo humano en los
organismos públicos. Maracaibo: Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Grotberg, E. (2006). La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar las ad-
versidades. Barcelona: Ediciones Gedisa.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la investi-
gación. México, D.F.: Editorial McGraw-Hill Interamericana.
Hurtado, J. (2007). El proyecto de investigación. Metodología de la investiga-
ción holística. 4ª. Edición Reimpresión. Bogotá.
Jiménez, L. (2008). Cuestión de confianza. Más allá de la Inteligencia Emocio
-
nal. España.
Llompart, P. (2010). Resiliencia: bricolage de situaciones adversas. Disponi
-
ble en: http://www.pilarllompart.com/blog/tag/optimismo. Fecha de
consulta: 02/10/2011.
Manciaux, M. (2003). La resiliencia: resistir y rehacerse. Madrid: Editorial Gedisa.
Martínez, I. y Vásquez, A. (2006). La resiliencia invisible. Madrid: Editorial
Gedisa.
Muñoz, A. (2007). ¿Qué es la resiliencia? Guía de About.com, disponible
enhttp://motivacion.about.com/od/psicologia_positiva/a/Que-Es-
La-Resiliencia.htm.
Sambrano, J. (2010). Resiliencia: Transformación positiva de la adversidad.
Caracas: Editorial Alfa.
Suárez, N. (2001). Resiliencia. Descubriendo las propias fortalezas. Buenos
Aires: Paidós.
Uriarte, J. (2005). La resiliencia. Una nueva perspectiva en psicopatología del de
-
sarrollo. Revista de Psicodidáctica, Volumen 10. 2. pp. 61-80. España.
143
_____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VII. 1, 2014