Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 11 - 33
UJGH · ISSN 1856-8807
Habilidades directivas
para el fortalecimiento del proceso
gerencial en educación primaria
Nancy Briceño*
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo explorar las habilidades directi-
vas desarrolladas por los directores de educación primaria en escuelas
estadales de Maracaibo, estado Zulia. El tipo de investigación fue de-
scriptiva, transeccional, no experimental, de campo. La población estuvo
conformada por seis directores. Se basó en teorías de Whetten y Cam-
eron (2005), Ramón y Fernández (2008), Dalton (2007), entre otros. Se
concluyó que los directores casi siempre emplean una acertada comuni-
cación, mantienen una posición positiva frente a los cambios y siempre
establecen relaciones efectivas respecto a la motivación, poder e influen-
cia. Se recomienda a los directores continuar ejerciendo habilidades di-
rectivas para optimizar las funciones gerenciales incrementando el de
-
sarrollo de habilidades de comunicación, a fin de favorecer la gestión del
talento humano.
Palabras clave: habilidades directivas, educación, directores.
11
* Magíster en Gerencia e Innovación Educativa. Licenciada en Educación Integral. Técnico Superior
en Contaduría Pública. Diplomado en Metodología de Investigación. Coordinadora del Centro de
Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández.
Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Correo electrónico: nbriceno@ujgh.edu.ve.
Recibido: 25-02-15. Aceptado: 10-03-15
Directive Abilities for Strengthening
the Managerial Process in Primary Education
Abstract
The objective of this article is to explore the directive abilities developed
by primary education directors at state schools in Maracaibo, State of
Zulia. Research was of the descriptive, cross-sectional, non-
experimental field type. The population consisted of six directors. It was
based on the theories of Whetten and Cameron (2005), Ramón and
Fernández (2008) and Dalton (2007), among others. Conclusions were
that the directors almost always used correct communication, main
-
tained a positive position in the light of changes and always established
effective relationships regarding motivation, power and influence. The
study recommends that directors continue to exercise directive abilities
to optimize managerial functions, increasing the development of commu-
nication abilities in order to favor human talent management.
Key words: directive abilities, education, directors.
Introducción
La educación promueve la exaltación del conocimiento, valo-
res y principios morales en cada individuo; si bien es cierto, que
de carácter universal los representantes de cada nación son los
responsables de establecer políticas estratégicas educativas, es
en el seno familiar donde padres y representantes deben afianzar
los primeros conocimientos en sus hijos. Asimismo, es relevante
la misión que deben cumplir los docentes de educación primaria
en dar continuidad a la enseñanza del nivel que le precede; su
contribución a la educación no es solo alcanzar objetivos acadé
-
micos en el alumno, sino moldear valores esenciales de su perso
-
nalidad que favorezcan el desarrollo integral de niños y niñas.
Sin duda, la función docente queda definida por la particula
-
ridad que cada profesional le impregne; aspectos relacionados
con la ética, compromiso y vocación de servicio son clave para
describir el aporte brindado a la educación. En Venezuela, el pro
-
ceso educativo se desarrolla bajo distintos escenarios que repre
-
sentan un espacio para el conocimiento, el esparcimiento la in
-
vestigación y la socialización. Especialmente, en la educación pri
-
maria, perteneciente al Subsistema de Educación Básica, surge
12
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
el descubrimiento de nuevas áreas de aprendizaje, apropiación de
contenidos y experiencias significativas que permiten la inserción
del niño y la niña en el medio social.
Todo lo anterior, se logra con la conducción de profesionales
comprometidos con el proceso educativo; es una ardua tarea a
cumplir por parte de los docentes, tal es el caso de los directores
de escuelas de educación primaria, quienes deben velar por la ob
-
tención de resultados óptimos de calidad educativa; de igual ma
-
nera, a través de su gestión, desarrollar habilidades directivas
que favorecen la toma de decisiones, comunicación efectiva entre
los actores del proceso, manejo de emociones y conflictos que
puedan presentarse en el núcleo escolar. En este sentido, la pre
-
sente investigación tuvo como objetivo explorar las habilidades
directivas desarrolladas por los docentes en su labor directiva. A
continuación se muestran cada uno de los contenidos selecciona-
dos, que traducen la finalidad principal de este artículo, para ello
fue seleccionado un modelo sobre habilidades directivas expues-
to por Whetten y Cameron (2005), quienes describen claramente
la finalidad y las características de cada una de las habilidades,
entre ellas: habilidades de clan, de adhocracia, de mercado, y de
jerarquía; por último, se presentan los resultados.
1. Fundamentación teórica
Existen diversas teorías y tipologías sobre la temática de ha-
bilidades directivas, las cuales se encuentran alineadas a la ges
-
tión gerencial, sin embargo, antes de comenzar a definirlas, se
considera relevante discutir, en primer lugar, el término de habi
-
lidades. A continuación se presentan algunas posiciones de auto
-
res que expresan su opinión referente al tema que da apertura a la
presente investigación.
1.1. Habilidades
Las habilidades que puede desarrollar una persona común
-
mente están relacionadas a los conocimientos, competencias y a
las destrezas desarrolladas por medio de la práctica; sobre este
particular, Arroyo (2012) expresa que las habilidades hacen refe
-
rencia a las herramientas técnicas y a la propiedad con que se eje
-
cuta algo conocido como destreza que posee una persona para
efectuar determinada tarea.
13
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Por su parte, Robbins (2005) relaciona el término de habili
-
dades a las funciones de la administración, presentando una cla
-
sificación de ellas, las cuales pueden ser demostradas por los ge
-
rentes a través de habilidades técnicas que suelen identificarse
por medio de los conocimientos y las competencias en un campo
especializado, de igual forma, describe las habilidades de trato
personal; como aquellas que consisten en la capacidad de traba
-
jar bien con otras personas; finalmente, expresa que las habilida
-
des conceptuales son aquellas que sirven para pensar y concep
-
tuar situaciones abstractas complicadas, con ellas los gerentes
contemplan la organización en su totalidad.
Por consiguiente, luego de analizar lo referido por los auto
-
res, se puede apreciar que sus posiciones coinciden en que se re
-
quiere de un proceso de aprendizaje y de experiencia, a fin de lo
-
grar el desarrollo de habilidades de carácter más específico. En
este sentido, el segundo autor muestra una clara definición sobre
habilidades, las cuales están alineadas a las competencias, al tra-
to con los demás, que para el caso de esta investigación serán las
del director de educación primaria con su personal a cargo, y las
conceptuales como aquellas ya preestablecidas.
1.2. Habilidades directivas
Dentro de las tipologías encontradas sobre habilidades
directivas, esta investigación se centró en el análisis del modelo
planteado por el autor Wheten y Cameron (2005), basado en una
idea expuesta inicialmente por Cameron y Quinn en el año 1999.
Este modelo presenta una estrecha relación entre las habilidades
directivas y el liderazgo empleado por quien será el encargado de
desempeñar tareas directivas o gerenciales. Entre las habilidades
que este modelo describe se encuentran las habilidades de clan o
de comunicación; habilidades de adhocracia, expresadas en solu
-
ción de problemas; habilidades de jerarquía, traducidas en el ma
-
nejo de tiempo y estrés, y finalmente, habilidades de mercado, las
cuales definen la proyección de la gestión educativa hacia el sec
-
tor externo, sin embargo, este resultado viene alineado a una óp
-
tima gestión interna realizada por el director educativo de educa
-
ción primaria en su centro escolar.
A continuación se presenta la Figura 1, la cual representa el
sistema de habilidades y competencias expresado por el autor Ca
-
meron y Quinn (1999), modelo utilizado para realizar la presente
investigación:
14
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
A este respecto, Whetten y Cameron (2005) expresan que las
habilidades directivas forman el vehículo mediante el cual la es-
trategia y la práctica de la administración, las herramientas y las
técnicas, los atributos de la personalidad y el estilo trabajan para
producir resultados eficaces en las organizaciones; de igual for-
ma, refieren que las habilidades directivas son los bloques cons-
tructivos sobre los que descansa la administración efectiva.
En el mismo orden de ideas, los autores antes citados men-
cionan algunas características sobre habilidades directivas; prin
-
cipalmente, las identifican como conductuales, dado que según su
percepción no son atributos de la personalidad, ni tendencias esti
-
lísticas, por el contrario, consisten en grupos identificables de ac
-
ciones que los individuos llevan a cabo y conducen a ciertos resul
-
tados. Asimismo, expresan que son controlables, en este punto los
referidos autores señalan que el desempeño de estas conductas se
encuentra bajo el control del individuo; en este sentido, las habili
-
dades directivas pueden implicar a otras personas y requieren tra
-
bajo cognoscitivo, pero son conductas que la gente puede controlar
por mismas, lo cual significa que pueden desarrollarse; es decir,
los individuos son capaces de mejorar sus competencias, y su de
-
sempeño con el desarrollo de habilidades directivas.
De la misma manera, afirman que las habilidades directivas
están interrelacionadas y sobrepuestas; por tanto, es difícil de
-
mostrar una sola habilidad aislada de las demás; éstas son un
conjunto integrado de respuestas complejas. Para finalizar,
15
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Figura 1
Habilidades de liderazgo y directivas organizadas mediante
el Sistema de valores en competencia
Fuente: Cameron y Quinn (1999).
Whetten y Cameron (2005) expresan que a veces son contradicto
-
rias o paradójicas; esto quiere decir que no existe un modelo úni
-
co para identificarlas, al considerar que hay diversidad y varie
-
dad; por tanto, cada perspectiva presenta una clasificación espe
-
cífica que diferencia cada teoría o modelo, sin embargo, de acuer
-
do con estudios e investigaciones realizadas previamente, dichos
autores manifiestan que es típico que en los directivos más efica
-
ces exista una variedad de habilidades directivas.
En la misma línea, Cruz (2010) define a las habilidades di
-
rectivas como técnicas de gestión empresarial empleadas hacia el
liderazgo; además, comenta que es la capacidad para dominar si
-
tuaciones tales como: liderar un grupo de personas para la conse
-
cución de un mismo objetivo, motivar a su equipo de trabajo a tra
-
vés de la comunicación, la gestión del tiempo, toma de decisiones
adecuadas bajo presión, entre otras.
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, se concluye que
las habilidades directivas son conductas aprendidas, desarrolla-
das a través de la práctica; el investigador converge con los apor-
tes expresados en relación a que la capacitación puede afianzar el
desarrollo óptimo de tareas directivas, sobre todo aquellas que se
encuentran alineadas a la gestión de personal. Asimismo, las ha-
bilidades están íntimamente vinculadas con la función adminis-
trativa, definiendo a través de su gestión la habilidad para mane-
jar situaciones referentes al proceso gerencial, tales como: plani-
ficación, organización, dirección, control y evaluación.
1.2.1. Habilidades de clan
Dentro de las habilidades directivas señaladas por Whetten
y Cameron (2005), las habilidades de clan están vinculadas con la
comunicación organizacional. En este sentido, toda organización
está conformada por comunidades o grupos organizacionales, los
cuales a través de la gestión directiva llevan a cabo, día a día, la
función que le ha sido designada; este autor define las habilida
-
des de clan como aquellas que promueven las relaciones interper
-
sonales efectivas.
Por otra parte, Román y Fernández (2008) definen a este gru
-
po de habilidades como aquellas de desarrollo vinculadas con la
capacidad intrínseca de un gestor hacia su relación con el entor
-
no, entre las cuales destacan: las habilidades de comunicación,
organización, empatía, delegación, coaching, trabajo en equipo,
entre otros.
16
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
En conclusión, el clan es una comunidad organizada e inte
-
grada por personas dentro de una organización, identificados por
su personalidad y formas de pensar particular, en donde a través
del desarrollo de la creatividad y compromiso institucional dan
vida a la operatividad de la institución; asimismo, el clan conforma
una cultura enmarcada dentro de valores organizacionales. Lo an
-
terior hace inferir que las habilidades de clan son aquellas que fa
-
vorecen la comunicación entre el grupo de personas que confor
-
man la institución; además, a través del trabajo en equipo, el direc
-
tor educativo puede desarrollar la organización del trabajo y, luego
de priorizar las actividades, éste podrá delegar funciones a otros.
En la misma línea argumental, Whetten y Cameron (2005) ex
-
plican que las habilidades de clan se disgregan en habilidades de
comunicación, trabajo en equipo y facultamiento, facilitando así la
transmisión de información auténtica como una manera de garan-
tizar la efectividad en los resultados esperados por la organización.
Algunas de estas habilidades se describen a continuación:
Comunicación
La comunicación organizacional favorece la realización de ta-
reas operativas en cualquier institución, bien sea de carácter ver-
bal o escrita. En este sentido, la comunicación deberá ser lo más
precisa y entendible posible, de esta manera los responsables de
los departamentos conocerán de manera oportuna las instruccio-
nes e informaciones necesarias para el normal desenvolvimiento
de las actividades. En este contexto, Cruz (2010) establece que la
comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro
un contacto que le permite transmitir una información; por otra
parte, Van der Hosfstadt (2006) opina que la comunicación se trata
del intercambio de información que se da entre dos más partes, ex
-
presa además que dominar esta habilidad ayuda a mejorar las re
-
laciones con las personas que se convive cotidianamente.
En consecuencia, la comunicación favorece las relaciones
interpersonales dentro de la organización; en este sentido, en el
contexto educacional, la comunicación favorece el desarrollo de
los procesos académicos y administrativos. Asimismo, desde el
aspecto de dirección educativa, la figura del Director deberá ejer
-
cer una adecuada comunicación, lo cual permitirá generar un
mayor compromiso en su personal en la realización de labores.
17
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
·Trabajo en equipo
Una de las habilidades que deberá desarrollar un director
educativo será el trabajo en equipo, el cual podrá optimizarse con
una adecuada comunicación, delegando funciones específicas y
coordinando procesos para la obtención de resultados. A este res
-
pecto, Van der Hosfstadt (2006) define el trabajo en equipo como
el esfuerzo conjunto de personas con funciones diferentes y com
-
plementarias, reunidas por la frecuencia y la complejidad que tie
-
nen en sus trabajos y que buscan un objetivo común. Por su par
-
te, Dalton (2007) explica que el trabajo en equipo es el que se rea
-
liza a través del compromiso de varias disciplinas en pro de conse
-
guir una meta común con la máxima eficiencia.
En síntesis, el trabajo en equipo tiene como finalidad la coor
-
dinación de las actividades que se llevan a cabo dentro de la orga
-
nización. En este sentido, su promoción satisface la obtención de
resultados esperados en la organización educativa, donde el di-
rector deberá concatenar sus funciones y las de su personal en
correspondencia con la meta institucional.
·Facultamiento
El facultamiento, como su misma palabra lo indica, significa
autorizar a una o a varias personas a realizar tareas que inicial-
mente no son de su responsabilidad. En este orden de ideas,
Whetten y Cameron (2005) lo definen como un conjunto de supo-
siciones que son opuestas a las que normalmente hacen los direc-
tivos; además, exponen que proporciona libertad a las personas
para realizar con éxito lo que ellos deseen.
Por otro lado, Dalton (2007) refiere que el facultamiento o em
-
powermet, consiste en permitir que otros decidan e influyan en los
resultados deseados; no es tan solo delegar tareas, hay que conce
-
der suficiente autoridad, ofrecer la información y capacitación nece
-
sarias para que el individuo tenga muchas posibilidades de éxito.
Lo señalado por los autores, hace inferir que el director edu
-
cativo podrá delegar en su personal a cargo cierta responsabili
-
dad para la toma de decisiones, lo cual significa que deberá existir
un nivel de confianza considerable entre éste y el trabajador.
1.2.2. Habilidades de adhocracia
El significado del término adhocracia se encuentra alineado
a las posibilidades que se le otorgan a un grupo de personas en
cuanto a adaptarse a las situaciones devenidas de los cambios
transformacionales, así como la generación de creatividad en la
18
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
solución de problemas. Siguiendo el orden de ideas, en un sentido
opuesto al término de burocracia, la adhocracia no presenta es
-
tructura definida de procesos, ella consiste en la libertad para ge
-
nerar criterios de solución ante problemáticas presentadas, para
lo cual deberá ser analizado el contexto situacional.
En este sentido, Whetten y Cameron (2005) opinan que estas
habilidades son aquellas que influyen en administrar el futuro,
innovar y promover el cambio, por ejemplo: solución creativa de
problemas, formación de una visión que energice. Por otra parte,
Román y Fernández (2008) explican que este tipo de habilidades
están relacionadas a la eficiencia personal; además, exponen que
son los hábitos básicos de una persona con relación a ella misma,
a su entorno; también las clasifica en: proactividad, autogobier
-
no, gestión de personal y desarrollo de personal.
Lo anterior se traduce en que las habilidades de adhocracia
permitirán al director educativo la toma de decisiones con buena
disposición al cambio y con proyección a futuro, siendo proactivo
en la generación de una propuesta de solución al problema, luego
de atender varias alternativas de solución sugeridas entre los tra-
bajadores. Significa, entonces, que este tipo de habilidades le per-
mite al director educativo poder movilizarse dentro de su dinámi-
ca educativa y ser capaz de generar nuevas ideas que puedan for-
talecer, mejorar y transformar el proceso educativo.
·Solución analítica y creativa de problemas
La creatividad es la forma de exaltar las ideas para generar
nuevas; relacionado a la solución creativa de problemas es preci
-
samente que a través de una discusión o socialización de ideas se
puede promover una solución resumida en beneficios de ganar-ga
-
nar. De acuerdo con lo anterior, y muy específicamente en el plano
organizacional, Whetten y Cameron (2005) expresan que para los
directivos desarrollar la habilidad directiva de solucionar analítica
y creativamente los problemas, deben llevar a cabo cuatro (4) fases
fundamentales: la primera vinculada con la definición del proble
-
ma, que significa diagnosticar una situación para que el enfoque
esté en el problema real, no sólo sus síntomas; la segunda está re
-
lacionada a la generación de soluciones alternativas, que quiere de
-
cir establecer varias opciones y posponer la selección de una solu
-
ción hasta que se hayan propuesto distintas alternativas.
Seguidamente, la tercera fase se refiere a la evaluación y se
-
lección de una alternativa; en este paso se incluye una considera
-
ción cuidadosa de las ventajas y desventajas de las opciones pro
-
19
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
puestas, antes de hacer una selección final. Al seleccionar la me
-
jor alternativa, quienes solucionan problemas con habilidad se
aseguran de que las alternativas sean juzgadas en términos del
grado al que resolverán el problema, sin causar otro no previsto.
Por último, la cuarta fase, se define como poner en práctica y dar
seguimiento a la solución, que finalmente es el último paso para
decidirse por una opción, lo cual dará origen a un sistema de mo
-
nitoreo continuo de la problemática, verificando así que la solu
-
ción haya otorgado los beneficios esperados.
Por otro lado, Dalton (2007) define el proceso creativo para la
resolución de problemas clasificándolo en las cinco (5) etapas si
-
guientes: preparación, descrita por el autor como aquella donde se
adquieren las habilidades, la información básica y los recursos, se
capta y se define el problema, se requiere un punto de vista distinto
y original; seguidamente menciona la concentración, en esta fase se
describe la atención en la cual se centra el problema, excluyendo
así otras exigencias; luego la incubación, siendo aquí donde repo-
san en la mente numerosas ideas y abundante información.
Posteriormente, se describe la fase de iluminación, definida
como la etapa de comprensión de imágenes, ideas o perspectivas
que indican una solución o la dirección del trabajo futuro; es el re-
sultado del pensamiento consciente, su aparición es imprescindi-
ble, puede durar unos instantes, y surgir de manera inesperada.
Para finalizar, la verificación o elaboración, aquí se prueba la idea,
se evalúa, desarrolla e implementa, convenciendo a los demás en
su valor y utilidad. Es la capacidad de poner en práctica solucio
-
nes nuevas y originales.
Las reflexiones anteriores hacen precisar que para solucionar
problemas, en primer lugar, deben jerarquizarse, estableciendo alter
-
nativas creativas de solución, estudiando el escenario posible de res
-
puesta ante dichas opciones. Cabe mencionar que al momento de de
-
sarrollar posibles estrategias de solución se puedan tomar en cuenta
ideas o aportes del personal docente a cargo del director educativo.
·Dirección hacia el cambio positivo
Las situaciones de cambio en las instituciones educativas
producen algunos desequilibrios a nivel emocional de los trabaja
-
dores; en muchos de los casos reactividad o resistencia a modifi
-
car algunos elementos dentro de la estructura bien sea académi
-
ca, pedagógica o administrativa, para ello el director de educación
primaria deberá valerse de estrategias que permitan realzar los
beneficios que ese cambio producirá.
20
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
En este contexto, Frame (2005) expresa que las organizacio
-
nes e individuos deben crearse una mentalidad pro cambio, de
-
ben apreciar la inevitabilidad del cambio y verlo como algo positi
-
vo, que ofrece oportunidades de crecimiento. Por su parte, Whet
-
ten y Cameron (2005) indican que liderar el cambio positivo es
una habilidad directiva que se enfoca en desatar el potencial posi
-
tivo humano. Asimismo, indica el autor que el cambio positivo
permite a los individuos experimentar la apreciación, colabora
-
ción, vitalidad y significado en su trabajo, ya que además se enfo
-
ca en la creación de la abundancia y el bienestar humano; fomen
-
ta la desviación positiva; reconoce que el cambio positivo incluye
el corazón, así como la mente.
De acuerdo con lo anterior, en el contexto educativo la direc
-
ción hacia un cambio positivo se refiere a que la figura del director
como gerente del centro o institución educativa debe desarrollar
habilidades en las cuales pueda aminorar la incertidumbre que
acarrea en muchos de los casos las situaciones de cambio, bus-
cando o direccionando exaltar lo positivo, las aptitudes del perso-
nal, enalteciendo los valores intrínsecos en cada uno de ellos y
para con la organización educativa.
·Promoción de la innovación
La innovación en educación se refiere a las distintas formas o
posibilidades de estimular las prácticas docentes, los procesos geren-
ciales educativos, entre otros. Innovar conlleva a generar un procedi-
miento distinto a la forma tradicional de operar o de ver las cosas.
Para Ballart (2001), la innovación presupone la generación de nuevos
comportamientos o de nuevas prácticas, así como la aparición de po
-
sibilidades y oportunidades. Por otra parte, Martínez (2012) señala
que la capacidad de innovar constituye un recurso más de la empresa
al igual que sus capacidades financieras, comerciales, productivas y
debe ser gestionado de manera rigurosa y eficiente.
Por tanto, la promoción a la innovación en el proceso educa
-
tivo se refiere a la generación de nuevas ideas; desde el punto de
vista gerencial educativo, el director podrá aplicar nuevas estra
-
tegias gerenciales que faciliten los procesos académicos y admi
-
nistrativos de la institución educativa, como fin último, lograr la
transferencia de conocimiento hacia los docentes y que estos apli
-
quen, de igual manera, innovadoras estrategias pedagógicas que
promuevan el pensamiento, conocimiento, socialización, pero
primordialmente la motivación de los estudiantes.
21
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
1.2.3. Habilidades de mercado
El mercado educativo es muy extenso viéndolo desde el pun
-
to de vista de la diversidad de instituciones educativas existentes,
sin embargo, el mercado interno se refiere a los actores sociales
que integran la institución educativa, en el cual el director educa
-
tivo desarrolla habilidades para mercadear su gestión interna
-
mente. A este respecto, Whetten y Cameron (2005) expresan que
estas habilidades influyen para competir efectivamente y admi
-
nistrar las relaciones externas, por ejemplo: motivación de los de
-
más, uso del poder e influencia. De igual forma, Asensio (2013),
refiere que las organizaciones que desempeñan este tipo son
aquellas orientadas a los resultados cuya mayor preocupación es
realizar bien el trabajo.
En conclusión, en el plano educativo, los directores educati
-
vos deben conocer muy bien las necesidades particulares de su
comunidad, y desarrollar proyectos educativos que permitan
exaltar las potencialidades del grupo. Asimismo, a los fines de au-
mentar la matrícula, para hacer más competente la institución,
ésta será conocida en el mercado por su gestión de calidad educa-
tiva. Seguidamente, se presenta una breve descripción de cada
uno de los tipos de habilidades de mercado.
·Motivación
El personal que labora en las instituciones educativas podrá
realizar con mayor efectividad las tareas que le son asignadas si
se siente motivado. Según lo señalado por Robbins (2005), la mo
-
tivación es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para al
-
canzar las metas organizacionales, voluntad que está condiciona
-
da por la capacidad que tiene ese esfuerzo para satisfacer alguna
necesidad individual. Sin embargo, González (2006) explica que
la motivación es un proceso que parte de una meta a lograr o de
una necesidad a satisfacer e impulsa la realización y manteni
-
miento de una conducta determinada.
De lo expuesto anteriormente por los autores, se deduce que
la motivación es personal, además deriva de cubrir una necesidad
de interés particular, sin embargo, al llevar esto al plano gerencial
educativo, se supone que el director con su actitud, desempeño y
forma de dirigirse a sus empleados, podrá ser un activador de la
motivación o desmotivación de sus empleados.
22
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
·Poder
El poder a nivel gerencial educativo está relacionado a la for
-
ma que un director tiene para modificar conductas. A este particu
-
lar, Whetten y Cameron (2005) señala que los directivos que infun
-
den poder no sólo pueden lograr más a través de su personalidad,
sino que también pueden transmitir aún más información, tenien
-
do recursos disponibles para el personal a cargo. Por otro lado,
Dalton (2007), menciona que es la capacidad de influir en la gente
para que haga lo que se quiere que hagan; consiste además en
cambiar las actitudes o conductas de individuos o grupos. Por lo
tanto, el poder a nivel organizacional favorece el logro de las activi
-
dades asignadas al personal a cargo, la persona con poder se en
-
carga de ordenar y obtener resultados operativos e institucionales.
·Influencia
El término de influencia está relacionado al poder. Según
Dalton (2007), la influencia se refiere a la capacidad de cambiar la
actitud o conductas de un individuo o grupo; es el resultado del
poder, el cual proviene de varias fuentes, el uso de esas fuentes
varía entre los líderes, comenta además que la capacidad de in-
fluir no es igual entre los líderes formales del mismo nivel.
Por otro lado, Apodaka (2009) define la influencia como el
proceso de cambio de comportamiento de otra persona, indica
que se basa en la persuasión; es decir, no en el control que se sus-
tenta en sanciones y recompensas, sino en el cambio inducido en
el sujeto sin medios correctivos y sin que perciba coerción, cons
-
tricción o manipulación. De lo anterior, se deduce pues que la in
-
fluencia puede originarse del poder o no, es decir, la influencia
tiene que ver con la personalidad, se refiere a los cambios de con
-
ducta que esa persona con poder puede generar al empleado, la
cual podrá ser positiva o negativa.
·Manejo de conflictos
Las situaciones de conflictos generan escenarios de estrés
organizacional entre los empleados, en ellos, cada actor protago
-
nista del conflicto pretende defender su opinión y posición frente
a la situación planteada. En este contexto, Rodríguez (2004) ex
-
pone que el manejo de conflictos en el equipo de trabajo depende
en buena parte de las actitudes que tienen los integrantes ante los
desacuerdos. Por su parte, Porret (2012) describe al conflicto en el
ámbito laboral como aquellas situaciones en que varios miem
-
bros de la organización mantienen posiciones o criterios contra
-
rios entre sí, de tal manera que si no se canaliza de la forma más
23
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
adecuada, podrá dar un resultado indeseable en la eficacia y efec
-
tividad de la actividad organizacional.
Por tanto, se concluye que el conflicto es una situación inevita
-
ble, basta con entender que cada persona tiene una forma de pen
-
sar, ahora bien, la actuación del director educativo ante situaciones
de conflictos será una habilidad directiva en la cual es importante,
conocer y escuchar las posturas de su personal a cargo, de igual for
-
ma, reflexionar internamente para determinar si se ha incurrido en
alguna debilidad como figura directiva, y por último, reconocer los
problemas o consecuencias que dicho conflicto ha generado, con
base en ello, procurar de una forma participativa y armónica replan
-
tear las estrategias de liderazgo directivo, entre otras.
1.2.4. Habilidades de jerarquía
La jerarquía se refiere al nivel que ocupa un actor social den-
tro de la organización. En este contexto, Wheten y Cameron (2005),
relacionan a las habilidades de jerarquía con aquellas requeridas
para mantener el control y la estabilidad, por ejemplo: el manejo
del estrés y tiempo, manejo de personal, solución de problemas de
forma racional. A continuación se describen las siguientes:
·Manejo del estrés
De acuerdo con Van der Hosfstadt (2006), el término estrés
hace referencia a situaciones que implican demandas fuertes
para el individuo que pueden agotar sus recursos personales de
afrontamiento para dicha situación. Por otro lado, Cruz (2010) se
-
ñala que el estrés está relacionado al trabajo, es un patrón de
reacciones que ocurren cuando los trabajadores confrontan exi
-
gencias ocupacionales que no corresponden a su conocimiento,
destrezas o habilidades y que retan su habilidad de hacer frente a
la situación. En términos generales, el estrés es una reacción fi
-
siológica del individuo que origina conductas que a nivel hormo
-
nal o emocional éste no puede controlar, afectando así el normal
desenvolvimiento de las actividades.
·Manejo del tiempo
Para Whetten y Cameron (2005), el manejo del tiempo es el
problema identificado con más frecuencia que enfrentan los ad
-
ministradores y los estudiantes de las escuelas de negocios, debi
-
do a que mucha gente se siente abrumada al menos parte del
tiempo al tener demasiadas cosas que cumplir en muy poco tiem
-
po. Por otra parte, Santandreu (2009) define la gestión del tiempo
como una etiqueta de conducta obsesiva, es decir, para este autor
24
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
el tiempo es la preocupación excesiva por algo. De igual forma,
hace referencia a que las personas que no saben gestionar su
tiempo se pierden lo bueno de la vida debido a su desorganiza
-
ción, mientras que aquellas que tienen un control firme de su
tiempo son aquellas capaces de darse cuenta de que la alegría
procede de los momentos espontáneos.
Finalmente, Martínez (2012) comenta que un directivo que
quiera gestionar bien su tiempo ha de emplear un método de traba
-
jo idóneo y eficaz y distribuirlo de manera más productiva posible,
es decir, tiene que autogestionarse, para ello ha de controlar su
vida y no ser un instrumento de su entorno profesional y personal.
En conclusión, esta investigación apoya las perspectivas del autor
que relacionan a la gestión del tiempo con la organización en la rea
-
lización de las actividades, así mismo, como aquella que permite al
director llevar a cabo de manera simultánea diversas actividades.
·Resolución analítica de problemas
Solucionar analíticamente un problema está relacionado al
hecho de que debe pensarse muy bien antes de tomarse una deci-
sión. En este sentido, Vázquez (2006) habla de un proceso de aná-
lisis de los problemas donde, en primer lugar, hay que identificar-
los, además lo enuncia como el paso previo a la toma de decisio-
nes. Este mismo autor, expresa que debe existir una metodología
a seguir definida por los pasos: reconocimiento de la situación,
recogida de la información, análisis de causa, búsqueda de alter-
nativas, elección de la mejor opción y el control. Por otra parte,
Valls (2010) señala que el análisis de los problemas es una etapa
clave para la resolución de los mismos y la toma de decisiones co
-
rrectas, donde la mayor parte de las soluciones suelen estar con
-
tenidas en el propio problema.
Por tanto, de la opinión de los autores, se concluye que la re
-
solución de dificultades de una forma analítica conlleva al cum
-
plimiento de una serie de pasos a seguir, a fin de obtener la mejor
y más idónea alternativa de solución ante un problema.
2. Metodología
En esta sección se describen los aspectos metodológicos que
se aplicaron en el desarrollo de la presente investigación. A conti
-
nuación se describe el tipo y diseño del estudio, población, la téc
-
nica e instrumento de recolección de datos, con sus respectivas
25
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
características, el procesamiento de la data para la presentación,
interpretación y el análisis de los resultados obtenidos.
De acuerdo con lo anterior, esta investigación se define como
descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de cam
-
po, tal como lo explica Hernández, Fernández y Baptista (2006),
en su reflexión sobre los estudios descriptivos, refiriéndolos como
aquellos que buscan especificar las propiedades importantes de
personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno, el
cual es sometido a un examen exhaustivo. De igual manera, con
respecto al diseño, este mismo autor, explica que los diseños de
tipo no experimental, transeccional de campo son aquellos donde
no se manipulan las variables y no existe un control directo.
En el mismo orden, para obtener la data necesaria que dará
sustento científico a la investigación, se necesita una fuente de
información. Ésta se encuentra en la población, definida por Chá-
vez (2004) como el universo total de la investigación sobre la cual
se generaliza el resultado del estudio. En este orden de ideas y
para efectos del presente estudio, la población estuvo constituida
por los Directores de tres (3) instituciones educativas ubicadas en
la Parroquia Cecilio Acosta, del municipio Maracaibo. Se determi-
que por ser una población manipulable y conformada por seis
(6) sujetos, se aplicó un censo poblacional, que según lo expresa-
do por Tamayo (2002), representa la muestra en la cual entran to-
dos los miembros de la población. La misma se encuentra distri-
buida tal como se señala en el siguiente Cuadro:
Como se ha referido anteriormente, esta investigación se ca
-
racterizó por ser un estudio de campo, por tanto fue necesario
realizar un procedimiento de investigación, definido por Arias
(2004), como aquel que de forma particular permite la obtención
de datos o información directamente de los sujetos investigados,
o de la realidad donde ocurren los hechos. En este sentido, la téc
-
26
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
Cuadro 1
Distribución de la Población
Institución Personal directivo
U.E.E. José Félix Ribas 2
U.E.B.E. Evelina Fereira de Inciarte 2
U.E.E Ricaurte 2
Total 6
Fuente: Briceño (2014).
nica que mejor se ajustó a este estudio fue la encuesta, definida
por este mismo autor como aquella que pretende obtener infor
-
mación suministrada por un grupo o muestra de sujetos acerca
de sí mismos, o en relación con un tema en particular.
Por otro lado, para realizar la recolección de la información
sobre las variables de estudio se utilizó como instrumento el
cuestionario, el cual es considerado por Arias (2004), como la mo
-
dalidad de encuesta que se realiza de forma escrita mediante un
instrumento o formato en papel contentivo de una serie de pre
-
guntas. En ese sentido, el cuestionario que sirvió de instrumento
para recolectar datos estuvo representado por de preguntas ce
-
rradas, con escala estimativa con cinco alternativas de respues
-
tas: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca, nunca, de
-
finida, según Hoogg (2008), dicha escala es aquella que contribu
-
ye de manera significativa a numerosos cuestionarios modernos
basados en la premisa de que habrá más de una dimensión sub-
yacente en el dominio de una actitud investigada.
Para su diseño se tomaron en consideración los objetivos,
variables, dimensiones e indicadores, los cuales permitieron el
desarrollo de las preguntas para obtener de manera sistemática y
ordenada, información de la muestra. El cuestionario estuvo diri-
gido a los directores de educación primaria de las instituciones
educativas objeto de estudio.
3. Resultados
A continuación se presentan los resultados y su análisis re
-
ferente a las habilidades directivas desarrolladas por directores
de educación primaria de las escuelas estadales de la Parroquia
Cecilio Acosta del municipio Maracaibo, estado Zulia. Dichos re
-
sultados obtenidos a través de la aplicación del instrumento de
recolección de datos son presentados en tablas, las cuales permi
-
tieron cotejar y confrontar el sustento teórico con la práctica edu
-
cativa objeto de estudio.
Luego de analizar los resultados obtenidos en esta investiga
-
ción, se obtuvo que los directores educativos de educación prima
-
ria desarrollan efectivamente algunas habilidades directivas, ta
-
les como: generar motivación, poder e influencia, solución de con
-
flictos, disposición positiva a los cambios, entre otros; sin embar
-
go; aspectos tales como: la comunicación y la gestión al trabajo en
27
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
equipo, deben ser afianzados, a fin de cumplir con mayor eficacia
el desarrollo de la función de dirección educativa.
En este sentido, la Tabla 1 representa los resultados relaciona
-
dos con la variable habilidades directivas, dimensión habilidades de
clan; en ella se describen los indicadores y porcentajes, los cuales
reflejan respecto al indicador comunicación que 21% de los encues
-
tados respondió que los directores siempre son comunicativos, 33%
casi siempre, 25% algunas veces, 14% casi nunca y 6% nunca.
Por otra parte, para el indicador trabajo en equipo, 25% indi-
que los directores siempre lo fomentan, 18% casi siempre, 35%
algunas veces, 11% casi nunca, 11% nunca. Y finalmente, para el
indicador facultamiento, 6% de encuestados respondió que siem
-
pre los directores delegan responsabilidades, 23% casi siempre,
24% algunas veces, 21 casi nunca y 25 nunca delegan responsa
-
bilidades.
Los resultados anteriormente mencionados permiten inferir
que los directores no son muy comunicativos; asimismo, respecto
a la gestión al trabajo en equipo se observa que el mayor porcenta
-
je está relacionado a que algunas veces esta habilidad es desarro
-
llada por el director, por otro lado, se determinó que un porcentaje
importante respondió que nunca delegan responsabilidades. Es
de mencionar que las funciones y habilidades desarrolladas por
los directores tienen un propósito final, el cual es dar cumpli
-
miento a la meta organizacional educativa, tal como lo señala Van
der Hosfstadt (2006), cuando indica que las personas que cum
-
plen una función gerencial realizan un esfuerzo en conjunto, con
funciones diferentes y complementarias reunidas por la frecuen
-
28
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
Tabla 1
Habilidades de clan
Sub
Indicadores
Siempre Casi
siempre
Algunas
veces
Casi
nunca
Nunca
F.A. % F.A. % F.A. % F.A. % F.A. %
Comunicación 23 21 37 33 28 25 16 14 7 6
Trabajo en equipo 28 25 20 18 39 35 12 11 12 11
Facultamiento 7 6 26 23 27 24 23 21 28 25
Promedio 17% 25% 28 15% 14%
Fuente: Briceño (2014).
cia y la complejidad que tienen en sus trabajos y buscan un obje
-
tivo común.
Por otro lado, la Tabla 2 muestra claramente los resultados
para la dimensión habilidades de adhocracia, donde 21% afirmó
que siempre los directores presentan soluciones creativas al pro
-
blema educativo, 44% casi siempre, 20% algunas veces, 9% casi
nunca y 6% estuvo de acuerdo en que nunca son creativos en el de
-
sarrollo de esta habilidad. Para el indicador dirección hacia el cam
-
bio positivo, 14% expresó que siempre los directores están dispues
-
tos a los cambios, 37%, casi siempre, 30%, algunas veces, 14%
casi nunca y 5% precisaron respuesta nunca. Para finalizar, en el
indicador promoción a la innovación un porcentaje de 9% afirmó
que siempre desarrollan la innovación en el personal docente, 38%
casi siempre, 30% algunas veces, 19% casi nunca y 5% nunca.
Seguidamente, se muestran los resultados para la dimen
-
sión habilidades de mercado donde 33% afirmó que los directores
siempre generan motivación en sus empleados, 32% casi siempre,
10% algunas veces, 18% casi nunca y 7% opina que nunca. Al
respecto, Robbins (2005) señala que la motivación es la voluntad
de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas orga
-
nizacionales, voluntad que está condicionada por la capacidad
que tiene ese esfuerzo para satisfacer alguna necesidad indivi
-
dual. Por otra parte, en el indicador poder se refleja que 37% res
-
pondió que siempre los directores infunden poder, 20% casi siem
-
pre, 10% algunas veces, 2% casi nunca y 1% nunca. Y para el in
-
dicador influencia 46% expresó que siempre los directores ejercen
29
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Tabla 2
Habilidades de Adhocracia
Sub-indicadores Siempre Casi
Siempre
Algunas
Veces
Casi
Nunca
Nunca
F.A. % F.A. % F.A. % F.A. % F.A. %
Solución creativa
de problemas
23 21 49 44 22 20 10 9 7 6
Cambio positivo 16 14 41 37 33 30 15 14 6 5
Promoción de la
Innovación
10 9 423833302119 5 5
Promedio 15% 40% 27% 14% 5%
Fuente: Briceño (2014).
influencia en el personal docente, 35% casi siempre, 15%, algu
-
nas veces, y 4% respondió casi nunca.
Por último, en cuanto al manejo de conflictos, 28% opinó que
siempre los directores cumplen esta habilidad, 50% casi siempre,
20% algunas veces y 3% casi nunca. Los resultados obtenidos ha
-
cen reflexionar que los directores, desarrollan poder e influencias
en el personal docente. Respeto al indicador motivación, se obser
-
va que los directores exaltan la motivación en los docentes, así
como emplean adecuadamente el manejo de conflictos.
Al analizar los resultados, se infiere que los indicadores de
creatividad e innovación se mantienen en los estándares de casi
siempre, lo cual permite hacer la reflexión que esta habilidad de
-
bería ser mayormente desarrollada, tal como lo expresa Martínez
(2012), quien señala que la capacidad de innovar constituye un
recurso más de la empresa, al igual que sus capacidades financie-
ras, comerciales y productivas y debe ser gestionado de manera
rigurosa y eficiente. Por otro lado, es válido señalar además la opi-
nión expresada por Dalton (2007), quien expone sobre el término
poder, que es la capacidad de influir en la gente para que haga lo
que queremos. Consiste en cambiar las actitudes o conducta de
individuos o grupos. El poder aporta los medios para realizar las
actividades y ayuda al cumplimiento de objetivos (Tabla 3).
Finalmente, en la Tabla 4, para la dimensión habilidades de
jerarquía, 54% de los encuestados respondió que los directores
siempre manejan situaciones que generan estrés, 29% casi siem
-
pre, y 17% algunas veces. Estos resultados pueden relacionarse
con las reflexiones realizadas por González (2012), quien refiere
30
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
Tabla 3
Habilidades de mercado
Sub-indicad
ores
Siempre Casi
Siempre
Algunas
Veces
Casi
Nunca
Nunca
F.A. % F.A. % F.A. % F.A. % F.A. %
Motivación 37 33 35 32 11 10 20 18 8 7
Poder 41 37 56 20 11 10 2 2 1 1
Influencia 51 46 39 35 17 15 4 4 0 0
Manejo de
conflictos
31 28 55 50 22 20 3 3 0 0
Promedio 36% 34% 14% 7% 2%
Fuente: Briceño (2014).
que las personas inmersas en un ámbito laboral pueden desarro
-
llar estrés y otras no, la razón de ello está motivada a la personali
-
dad y a otros factores personales. Por otro lado, 34 % opinó que
siempre manejan el tiempo, 26% casi siempre, 20% algunas veces,
14% casi nunca y 5% nunca. En este contexto, el tiempo es mane
-
jado acordemente dentro de las tareas que los directores deben
realizar, resultado que difiere de lo referido por Santandreu (2009),
cuando expresa que la gestión del tiempo es como una etiqueta de
conducta obsesiva, –es–decir, para este autor el tiempo es la preo
-
cupación excesiva por algo. Por su parte, en relación con el indica
-
dor sobre resolución analítica de problemas, 33% afirmó que siem
-
pre los directores analizan los problemas, 36% casi siempre, 23%
algunas veces, 5% casi nunca y 1% nunca. Lo descrito en los resul
-
tados del último indicador hace inferir que los directores aportan
soluciones a problemas y los analizan previamente.
Conclusiones
Al explorar las habilidades directivas desarrolladas por los
directores de educación primaria, se observó que respecto a las
habilidades de clan o de comunicación se registraron porcentajes
bajos en relación con su desarrollo efectivo; respecto a las habili
-
dades de adhocracia los porcentajes oscilaron mayormente en
casi siempre y siempre lo cual significa que los directores poseen
una actitud positiva ante situaciones de cambio, sin embargo no
son muy creativos, en relación con las habilidades de jerarquía y
de mercado se determinó una fuerte posición de que siempre los
directores establecen relaciones efectivas respecto a la motiva
-
ción, poder e influencia.
31
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Tabla 4
Habilidades de jerarquía
Sub-indicadores Siempre Casi
Siempre
Algunas
Veces
Casi
Nunca
Nunca
F.A. % F.A. % F.A. % F.A. % F.A. %
Manejo del estrés 60 54 32 29 19 17 0 0 0 0
Manejo del tiempo 38 34 29 26 22 20 16 14 6 5
Resolución analítica
de problemas
37 33 40 36 26 23 6 5 1 1
Promedio 40% 30% 20% 6% 2%
Fuente: Briceño (2014).
En correspondencia con lo anteriormente señalado, se reco
-
mienda a los directores de educación primaria objetos de estudio
en esta investigación, el desarrollo de habilidades directivas, a fin
optimizar el cumplimiento de sus funciones dentro del proceso
gerencial, especialmente aquellas dirigidas a gestionar el talento
humano; en este sentido, se insta a tener una mejor comunica
-
ción con su personal a cargo y promover en mayor grado el trabajo
en equipo con la finalidad de hacer más fluido y efectivo el desa
-
rrollo de tareas educativas.
De igual manera, se les recomienda continuar empleando
habilidades de dirección educativa que generen motivación en
sus empleados, sin embargo, se hace énfasis en no otorgar tanta
libertad para el desarrollo de tareas directivas durante su ausen
-
cia, dada la gran responsabilidad que recae en la gestión directi
-
va. Finalmente, se hace una llamado de exhortación a trabajar de
manera integrada junto a los docentes para la obtención de resul-
tados óptimos de calidad educativa.
Referencias bibliográficas
Arias, F. (2004). El Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología
científica (4ª ed). Venezuela: Editorial Episteme, C.A.
Arroyo, R. (2012). Habilidades gerenciales, desarrollo de destrezas, compe-
tencias y actitud. Colombia: Ediciones ECOE.
Asensio. E. (2013). Simulación Empresarial. España: Editorial Paraninfo.
Apodaka, E. (2009). El poder en busca de autoridad. España: Educa.
Ballart, X. (2001). Innovación en la gestión pública y en la privada. Madrid,
España: Ediciones Díaz de Santos.
Chávez, N. (2004). Introducción a la Investigación Educativa. Venezuela: Edi
-
torial ARS Gráfica.
Cameron, K. S. y Quinn, R. E. (1999). Diagnosing and changing organizatio
-
nal culture. Base on the Competing Values Framework. Addison-Wesley,
Reading.
Cruz, L. (2010). Antología de Habilidades Directivas. México: Instituto Tecno
-
lógico Superior de Centla.
Dalton, M. (2007). Relaciones Humanas. México: Thomson.
Frame, J. (2005). La nueva Dirección de proyectos, herramientas para una
nueva era de cambios. México: Ediciones Granica.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investi
-
gación. México: Editorial McGraw Hill Interamericana.
32
Habilidades directivas para el fortalecimiento del proceso gerencial en educación primaria
Nancy Briceño
González, M. (2006). Habilidades Directivas. España: Edición Innova.
González, M. (2012). Habilidades Directivas, Manejo del Estrés. España: Edi
-
torial Innova.
Hoogg, M. (2008). Psicología Social (5ª ed.). Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana.
Martínez, M. (2012). Administración y Gestión del Tiempo. Madrid, España:
Edición Díaz de Santos.
Porret, M. (2012). Gestión de Personas. España: Editorial Esic.
Román, J. y Fernández, M. (2008). Liderazgo y Coaching. LibrosEnRed.
Amertown Internacional S.A.
Robbins, S. (2005). Administración (8ª ed.). México: Pearson Prentice Hall.
Rodríguez, C. (2004). Liderazgo Contemporáneo, Programa de actualización
de Habilidades. México: Directivas ITESO.
Santandreu, (2009). Centremetallurgic, España: Ediciones UPMBALL.
Stoner, J., Freeman, R. y Gilbert, D. (1996). Administración. México: Editorial
Prentice-Hall.
Tamayo y Tamayo, M. (2002). El Proceso de Investigación Científica (4ª ed.).
México: Editorial Limusa, S.A.
Valls, A. (2010). Las 12 habilidades directivas clave. España: Edición Gestión
2000.
Van der Hosfstadt C. (2006). Competencias y Habilidades Profesionales para
Universitarios. España: Ediciones Díaz de Santos.
Vázquez R. (2006). Habilidades Directivas y Técnicas de Liderazgo. Su aplica
-
ción en la gestión de equipos de trabajo. España: Ideas propias Edito
-
rial.
Whetten, D. y Cameron, W. (2005). Desarrollo de habilidades directivas.Mé
-
xico: Editorial Pearson.
33
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 34 - 48
UJGH · ISSN 1856-8807
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips
en estudio referente a la sobrecapacidad
intelectual
Adlyz Calimán*
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo aplicar la Teoría del Constructo
Holístico de Bagozzi-Phillips (1982) en un estudio referente a la sobreca-
pacidad intelectual en jóvenes universitarios. El modelo presenta cuatro
tipos de relaciones que permiten estructurar la red teórica propuesta por
los autores, uniendo los conceptos sobre un plano observacional y desde
teorías de sustento. Como resultado del diseño de la red teórica se obtu-
vieron 3 conceptos teóricos, 4 conceptos derivados y 11 conceptos empí-
ricos, que al relacionarlos arrojaron 4 hipótesis no observables, 5 defini-
ciones teóricas, 8 reglas de correspondencia y 11 definiciones empíricas.
Seguidamente se presenta una propuesta para validar dicha red que
consta de dos fases: la validez de constructo y la predicción y prueba de
hipótesis.
Palabras clave: constructo holístico, malla teórica relacional, sobreca
-
pacidad intelectual.
34
* Participante en el Doctorado en Ciencias Humanas (Universidad del Zulia). Magíster en Gerencia
de Proyectos Industriales (Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, 2002). Magíster en Planificación
Educativa (Universidad Rafael Urdaneta, 2000). Licenciada en Administración de Empresas (Uni
-
versidad Rafael Urdaneta, 1996). Abogado (Universidad del Zulia, 1998). Vicerrectora Académica
de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Correo elec
-
trónico: adlyzcaliman@ujgh.edu.ve.
Recibido: 04-12-14. Aceptado: 06-03-15
The Bagozzi - Phillips Holistic Construct
in a Study Referring to Intellectual Overcapacity
Abstract
The objective of this article is to apply the Holistic Construct Theory by
Bagozzi-Phillips (1982) in a study referring to overcapacity in university
youth. The model presents four types of relations that make it possible to
structure the theoretical network proposed by the authors, uniting con
-
cepts on an observational plane and from supporting theories. As a result
of the design of this theoretical network, three theoretical concepts, four
derived concepts and eleven empirical concepts were obtained that, after
relating them, produced four non-observable hypotheses, five theoretical
definitions, eight rules of correspondence and eleven empirical defini
-
tions. Next, a proposal is presented for validating the aforementioned
network, which consists of two phases: validity of the construct and pre-
diction and testing of the hypothesis.
Key words: Holistic construct, theoretical relational mesh, intellectual
overcapacity.
Introducción
El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo aplicar la
Teoría del Constructo Holístico de Bagozzi y Phillips en un estudio
referente a la sobrecapacidad intelectual en jóvenes en edad uni
-
versitaria.
La Teoría del Constructo Holístico propuesta por Bagozzi y
Phillips en 1982, propone un nuevo paradigma metodológico para
la investigación organizacional. Tiene sus raíces en las ciencias
-
sicas y sociales y puede ser considerada una síntesis y extensión
de las ideas de muchos maestros como Hempel (1952), Feigl
(1970), Zaltman, Pinson y Angelmar (1973).
Los procedimientos comparten algunas características del
positivismo, realismo e instrumentalismo, sin embargo, es lo sufi
-
ciente flexible para seleccionar algunos aspectos de estas visio
-
nes, dependiendo de los objetivos del investigador y del contexto
en particular de la investigación.
El constructo holístico no es ni rígidamente deductivo (o for
-
mal), ni puramente exploratorio, sin embargo, subsume un pro
-
ceso por el cual, teorías e hipótesis son tentativamente formula
-
35
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
das de manera deductiva y luego son validadas empíricamente,
para posteriormente ser reformuladas y revalidadas hasta que
emerja un resultado con valor. La formulación deductiva de la
teoría y las hipótesis, es guiada por investigaciones y teorías ante
-
riores y por criterios de consistencia interna, tales como: lógica,
reglas formales de construcción de teoría, entre otros. Sin embar
-
go, las teorías son modelos imperfectos de fenómenos o eventos
actuales y deben ser sujetos continuamente a crítica y análisis.
Se explicará en primera instancia cómo se desarrolla el mo
-
delo y cuáles son sus conceptos principales y luego se aplicarán al
estudio en consideración.
1. Modelo Holístico de Bagozzi y Phillips
Derivado del modelo nomológico de Hempel (1965), Bagozzi y
Phillips (1982), agregan algunos elementos adicionales y la pro-
puesta de validación, para elaborar su propio diseño metodológi-
co, denominado Constructo holístico que se enuncia de la si-
guiente manera: Es un paradigma utilizado para la generación de
teoría científica, a través de la representación de conceptos y la
prueba de hipótesis, mediante un proceso basado en la construc-
ción de una red o malla compleja que establece la relación de ele-
mentos conceptuales.
De acuerdo con esta malla teórica relacional, sustraída y
mejorada del modelo de poder intraorganizacional propuesto por
Hickson (1971) y Hinings, Hickson, Pennings y Schneck (1974),
se plantean tres tipos de conceptos que se representan en la malla
(Figura 2) y cuatro relaciones que deben validarse. En lo que res
-
pecta a los conceptos, se mencionan lo teóricos, los derivados y
los empíricos; y las relaciones implícitas son hipótesis no obser
-
vables, definiciones teóricas, reglas de correspondencia y defini
-
ciones empíricas.
2. Conceptos del Modelo Holístico
a) Conceptos Teóricos: Se ubican en el nivel superior de la
malla, se caracterizan por ser abstractos y sus propiedades o atri
-
butos no son observables, sólo logran significado a través de co
-
nexiones formales con los conceptos empíricos o de sus definicio
-
nes. Usualmente, consisten en descriptores de fenómenos pro
-
36
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
porcionados por frases que reflejan el vocabulario conceptual de
la teoría, y se representan en la malla con elipses grandes.
b) Conceptos Derivados: Es un segundo nivel de la malla y
se caracterizan por especificar cualidades que describen los con
-
ceptos teóricos y establecer una relación bidireccional con los
conceptos empíricos. Al igual que los teóricos, son no observa
-
bles, se encuentran a un nivel de abstracción menos con respecto
a éstos y se representan en la malla con elipses pequeñas.
c) Conceptos Empíricos: Es el tercer nivel conceptual pro
-
puesto por Bagozzi-Phillips (1982), los cuales tienen su significa
-
do en el plano observable. Es el investigador quien los define para
elaborar los parámetros que le permitirán o evaluar el desarrollo o
intencionalidad de la investigación. Siguiendo a Hempell (1965),
se refieren a las propiedades o relaciones, cuya presencia o au
-
sencia en una situación dada puede ser conocida intersubjetiva-
mente bajo circunstancias apropiadas, mediante la observación
directa. Pueden incluir datos experimentales o ser medidos a tra-
vés de instrumentos objetivos, y se representan en la malla a tra-
vés de cuadrados.
Los tres niveles conceptuales descritos configuran la malla y
se corresponden los conceptos teóricos y derivados al plano no
observable; se infiere qué es el cuerpo teórico que todo investiga-
dor debe poseer al iniciar una investigación, sus fundamentos y
relaciones son las que definen a su vez el alcance y los productos a
obtener, y son verificados en los conceptos empíricos, los cuales
corresponden al plano de lo observable. Como este modelo se fun
-
damenta en una malla, cada estructura, ya sea conceptual o rela
-
cional, establece un nudo o punto que define una acción particu
-
lar durante el proceso de reflexión y validación, por lo que se estu
-
diarán las relaciones del modelo a continuación.
3. Relaciones del Modelo de Bagozzi y Phillips
El modelo propuesto por Bagozzi y Phillips (1982), presenta
cuatro tipos de relaciones que permiten estructurar la red teórica,
uniendo los tres tipos de conceptos sobre un plano observacional
y desde unas teorías de sustento. Estas relaciones se describen a
continuación:
a) Hipótesis no observables: Permiten unir dos o más con
-
ceptos teóricos entre sí. Están expresadas como proposiciones no
37
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
observables, axiomas, hipótesis, postulados y leyes tanto teóricas
como hipotéticas. Se representan con líneas sólidas.
b) Definición teórica: Conecta los conceptos teóricos con
los derivados, esta conexión se hace por una conexión nominal,
es decir, el significado de un concepto es sinónimo de otro concep
-
to, o por una definición reformada en forma de teorema cuando el
significado de un concepto es extraído de otro con mayores deta
-
lles. Se representan con líneas sólidas interrumpidas con un solo
break.
c) Regla de correspondencia: Establecen relaciones entre
conceptos no observables (teóricos y derivados) con conceptos ob
-
servables (empíricos). Se presentan como una relación causa-e
-
fecto. Plantea que la existencia de un concepto teórico o derivado
implica la ocurrencia de uno o más eventos observables ligados a
este concepto. Los eventos observables suministran evidencias a
los conceptos como antecedentes. Se representan con una línea
interrumpida de forma intermitente.
d) Definición empírica: Por medio de esta relación se da sig-
nificado al concepto empírico al igualarlo a eventos físicos o expe-
riencias de los sentidos. Suele presentarse en esta relación la ex-
presión de instrumentos de medición. Y se representan a través
de una línea curva.
4. Malla Teórica Relacional
Consiste en la representación gráfica de una red que mues
-
tra conceptos teóricos, derivados y empíricos a través de nudos y
cuerdas, la cual flota a la luz del campo observacional del investi
-
gador y se encuentra sujeto a este por las reglas de interpretación.
Este sistema de conceptos, hipótesis y observaciones se repre
-
sentan como grafos estructurados de manera constructivista
bajo la Teoría de Sistemas. La siguiente figura muestra la red teó
-
rica del Constructo Holístico propuesto por Bagozzi y Phillips
(1982) (Figura 1).
Ahora se aplicarán estos conceptos al desarrollo de la malla
teórica relacional para el estudio de la sobrecapacidad intelectual
en jóvenes en edad universitaria (Figura 2).
38
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
39
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Figura 1
Malla Teórica Relacional
Fuente: Elaboración propia a partir de lo propuesto por Bagozzi y Phillips
en 1982.
Figura 2
Malla Teórica Relacional Aplicada
Teorías de sobrecapacidad intelectual
CAMPO OBSERVACIONAL
Fuente: Elaboración propia.
En el Cuadro 1 se especifican los conceptos referenciales
asumidos en la malla propuesta en la Figura 2.
Estos conceptos teóricos permiten definir las siguientes hi-
pótesis no observables.
Un segundo nivel conceptual lo constituyen los conceptos
derivados que para el estudio se definen como sigue.
40
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
Cuadro 1
Definición de conceptos teóricos
Conceptos teóricos Definiciones
Sobrecapacidad intelectual Capacidad, habilidad, aptitud y/o potencial supe
-
rior al de la persona promedio
Atención educativa Ayuda educativa especial, que se diferencia de lo
que se ofrece a la mayoría de los compañeros.
Liderazgo docente Capacidad del docente para identificar alumnos
con sobrecapacidad y proponer y ejecutar las mo
-
dificaciones a los métodos de enseñanza tradicio
-
nal y motivar a sus alumnos de manera empática.
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 2
Hipótesis no observables
Hipótesis Definición
H1 El incremento de la sobrecapacidad intelectual de los alumnos
identificados es directamente proporcional a la mejora en la aten
-
ción educativa y el liderazgo docente.
H2 Una mejora en el liderazgo docente, incrementa la sobrecapaci
-
dad intelectual de los alumnos identificados.
H3 Un aumento de la atención educativa en alumnos identificados,
incrementa la sobrecapacidad intelectual de los mismos.
H4 Un aumento en el liderazgo docente, mejora la capacidad del do
-
cente para identificar alumnos con sobrecapacidad intelectual.
Fuente: Elaboración propia.
Los conceptos teóricos se relacionan con los derivados a tra-
vés de las definiciones teóricas.
41
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Cuadro 3
Definición de conceptos derivados
Conceptos derivados Definiciones
Metodología nouménica Programa de currículum especial para personas con
sobrecapacidad que pueden incrementar sus capaci
-
dades con las estrategias educativas adecuadas.
Identificación del alum
-
no con sobrecapacidad
Determinación de los alumnos con sobrecapacidad in
-
telectual con la ayuda de test estandarizados para ello.
Inteligencia exitosa Habilidad para lograr el éxito según los estándares
personales, dentro de un contexto sociocultural, a par
-
tir de la combinación de la inteligencia analítica, de la
inteligencia creativa y de la práctica.
Intervención docente Es la acción intencional del docente para la realización
de acciones
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 4
Definiciones teóricas
Definiciones
teóricas
Cualidades
T1 La metodología nouménica, conceptualizada desde la perspectiva
de la sobrecapacidad intelectual se caracteriza por incorporar
elementos curriculares especiales para el aumento de las poten
-
cialidades cognitivas de los estudiantes.
T2 La metodología nouménica permite aplicar la atención educativa
especial para alumnos con sobrecapacidad a través de la res
-
puesta curricular y el uso del liderazgo docente.
T3 El índice de coeficiente intelectual permite la identificación de
alumnos con sobrecapacidad.
T4 La inteligencia exitosa como herramienta de identificación de ne
-
cesidades cognitivas, permite la aplicación de la metodología nou
-
ménica a través de la atención educativa y el liderazgo docente.
T5 La intervención docente conceptualizada desde la perspectiva de
la sobrecapacidad intelectual, permite lograr un liderazgo docen
-
te enfocado en la mejora de las potencialidades cognitivas del es
-
tudiante.
Fuente: Elaboración propia.
El tercer nivel conceptual propuesto por Bagozzi y Phillips
(1982) es el referido a los conceptos empíricos los cuales tienen su
significado en el plano observable. Es el investigador quien los de
-
fine para elaborar los parámetros que le permitirán medir o eva
-
luar el desarrollo o intencionalidad de la investigación, y para el
presente estudio se han desarrollado los que se presentan en la
Cuadro 5, y posteriormente se presenta la Cuadro 6, con las re
-
glas de correspondencia que se originan del cruce de los concep
-
tos derivados y los empíricos.
42
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
Cuadro 5
Definición de conceptos empíricos
Conceptos empíricos Definiciones
Agrupamiento Estrategia de agrupar alumnos con sobrecapacidad en
instituciones especiales, en grupos especiales dentro de
una institución y la atención individualizada dentro del
aula común.
Enriquecimiento Consiste en añadir nuevos contenidos o temas que no es-
tán cubiertos por el currículo oficial o trabajar en un nivel
de mayor profundidad determinados contenidos de este.
Aceleración Consiste en acelerar el proceso de aprendizaje para ade-
cuar la enseñanza al ritmo y capacidades de los alum-
nos sobre-capacitados.
Test IQ Es una prueba que intenta medir el coeficiente intelec-
tual de una persona de manera estimativa.
Inteligencia Analítica Es la habilidad para pensar de manera abstracta u pro-
cesar la información eficazmente.
Inteligencia Creativa Se refiere a la capacidad para formular ideas nuevas y
combinar hechos o informaciones aparentemente sin
relación.
Inteligencia Práctica Es la habilidad para adaptarse a las condiciones cam
-
biantes del contexto.
Incentivo Docente Es un estímulo que se ofrece al docente con la finalidad
de mejorar su desempeño y motivarlo a lograr su mejor
desarrollo.
Capacitación Es el conjunto de medios que se organizan de acuerdo a
un plan, para lograr que el docente adquiera destrezas,
valores y conocimientos sobre la aplicación del currícu
-
lum a los estudiantes sobre-capacitados.
43
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Conceptos empíricos Definiciones
Actitud Pedagógica Es un proceso reflexivo, donde el profesor analiza su
práctica docente, la manera de corregir errores, aceptar
nuevas concepciones del mundo educativo, profesional
y laboral.
Adaptación Curricular Es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida
a alumnos con necesidades educativas especiales que
consiste en la adecuación den el currículum de un de
-
terminado nivel educativo de acuerdo a las potenciali
-
dades del alumno.
Cuadro 5 (Continuación)
Cuadro 6
Reglas de correspondencia
Reglas de
correspondencia
Definición
RC1 Si los alumnos con sobrecapacidad experimentan un agru-
pamiento, tendrán un mejor desarrollo de sus habilidades
cognitivas.
RC2 Si se aplica un enriquecimiento al currículum educativo de
los alumnos con sobrecapacidad, aumentará su nivel de de-
sarrollo.
RC3 Si se aplica un aceleramiento al currículum educativo de los
alumnos con sobrecapacidad, tendrán un aumento en sus
capacidades cognitivas.
RC4 Si se aplica el concepto de inteligencia exitosa para identifi
-
car a los alumnos con sobrecapacidad intelectual, se traba
-
jará con un alumno analítico, práctico y creativo.
RC5 Si se ofrece un incentivo docente para trabajar con alumnos
con sobrecapacidad intelectual, se tendrá un mejor manejo y
aplicación de la metodología nouménica.
RC6 Si se realiza una capacitación al personal docente en el uso y
aplicación de la metodología nouménica para alumnos con
sobrecapacidad intelectual, se logrará potenciar el liderazgo
educativo del docente.
RC7 Si se trabaja en mejorar la actitud pedagógica del docente,
mejora la atención educativa a estudiantes con sobrecapaci
-
dad intelectual.
RC8 Si se aplica la adaptación curricular al plan de estudios de
los alumnos con sobrecapacidad intelectual, se aumenta el
nivel cognitivo de los mismos.
Fuente: Elaboración propia.
Finalmente, lo que da significado a un concepto empírico es
la relación denominada definición empírica, son los atributos que
le otorgan los actores del proceso de investigación a cada cualidad
derivada como categoría de los diferentes conceptos teóricos y sus
respectivos niveles de correspondencia.
En la Cuadro 7 se observan las definiciones empíricas dise
-
ñadas para este estudio.
5. Validación de teorías con el enfoque
de Bagozzi-Phillips
Bagozzi y Phillips (1982) proponen una formulación deducti
-
va iterativa de las teorías e hipótesis cuya validez se plantea dos
metodologías: la validez de constructo y la predicción y prueba de
hipótesis, primero, para estimar el grado de correspondencia en
-
tre mediciones y los conceptos que ellas representan, segundo,
para identificar y corregir lo relativo a errores sistemáticos y de
azar y tercero, para derivar representaciones no contaminadas de
las hipótesis no observables.
44
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
Cuadro 7
Definiciones empíricas
Definiciones empíricas Cualidades características
Agrupamiento participativo Atención individualizada dentro del aula co
-
mún.
Enriquecimiento curricular Mayor nivel de profundidad académica.
Aceleración curricular Adelantar contenidos educativos.
Inteligencia analítica Capacidad de pensamiento abstracto.
Inteligencia creativa Capacidad de formular nuevas ideas.
Inteligencia práctica Capacidad de adaptarse a condiciones cam-
biantes.
Coeficiente intelectual Medida estandarizada de la inteligencia.
Estímulo docente Incentivo para la motivación del desempeño.
Capacitación curricular docente Plan de adecuación docente al curriculum
especial.
Actitud pedagógica docente Análisis y mejora de la práctica pedagógica
para el alumno sobre-capacitado.
Adaptación curricular especial Adecuación curricular de los contenidos de
acuerdo a potencialidades del alumno.
Fuente: Elaboración propia.
La validación adopta el trabajo de Popper (1968) de valida
-
ción teórica. De acuerdo a este punto de vista, las teorías nunca
pueden ser mostradas como verdaderas, solo como no verdade
-
ras, por lo que el procedimiento de validación descansa en méto
-
dos inductivos.
El primer procedimiento aceptado ampliamente por la vali
-
dación de constructos en ciencias sociales es la Matriz de Multi
-
propiedades y Métodos (MTMM) de Campbell y Fiske (1959), los
cuales proponen dos criterios para ello:
a) Validez convergente: Es el grado en que dos o más inten
-
tos para medir el mismo concepto a través de métodos disímiles se
encuentran de acuerdo.
b) Validez discriminante: Se entiende como el grado en que
las medidas de distintos conceptos difieren. La prueba de validez
ocurre cuando métodos similares son empleados, y al generar di-
ferencias se debe a una distinción entre conceptos y no en los mé-
todos empleados.
6. Predicción y prueba de hipótesis en el Modelo
de Bagozzi-Phillips
Uno de los usos más importantes del constructo holístico es
la validez de las hipótesis no observables de una teoría, para lo
cual es requerido dos sets de ecuaciones interrelacionadas. Un
set de ecuaciones teóricas y otro set de ecuaciones de medida.
a) Las ecuaciones teóricas: poseen los conceptos teóricos,
derivados, hipótesis no observables y definiciones teóricas. Estas
expresan los aspectos conceptuales de una teoría y sus hipótesis.
En su formulación se hace necesario distinguir los conceptos en
-
dógenos de los exógenos. Los conceptos teóricos endógenos
son
funciones predichas o causadas por otros conceptos teóricos.
Siendo dependientes de otras variables en un sentido funcio
-
nal, predictivo o causal. Los conceptos teóricos exógenos
, son
aquellos que influencian, causan o predicen los conceptos endó
-
genos (como la variable independiente).
b) Las ecuaciones de medida: intentan conectar el sistema
teórico de los conceptos y sus interrelaciones con las observacio
-
nes, a través de los conceptos teóricos y derivados con los concep
-
tos empíricos mediante el uso de reglas de correspondencia.
45
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
El uso del programa computacional LISREL diseñado por
Joreskorg y Sorbom (1982), disminuye el nivel de error en el cál
-
culo estadístico.
7. Propuesta de validación de la Red Teórica
Utilizando los conceptos y las relaciones implicadas en la
Red (Figura 2), se proponen algunas consideraciones que permi
-
ten la aplicación del enfoque holístico en la generación de teoría.
En un primer momento, se construye un cuadro de indicado
-
res escogidos por el investigador, que miden los conceptos empíri
-
cos (Cuadro 5). En un segundo momento, se construyen al menos
cuatro matrices (para este estudio) desarrolladas a partir del cruce
del item generado con la ayuda de los indicadores que miden los
conceptos empíricos. Estas matrices se crean utilizando los con-
ceptos derivados metodología nouménica, identificación del alum-
no con sobrecapacidad intelectual, inteligencia exitosa por un lado
(ai), y la intervención docente (bj) por el otro. Dichas matrices (Xij =
ai x Bj) se expresan en la siguiente ecuación: Xij; ai x bj; donde, se-
gún el número de ítems (m, n) para cada uno de los ai y bj, la exten-
sión de la matriz será m filas por n columnas (m x n).
Finalmente para recoger la información se diseña un doble
registro de información. El primero será llenado por un observa-
dor que describirá la información resaltante del acto académico y
el segundo será llenado a partir del resultado de la aplicación de
los Tests de Inteligencia. Las observaciones se repetirán semes
-
tralmente durante al menos 3 períodos con la finalidad de corro
-
borar o negar las hipótesis planteadas que permitirán validar el
constructo.
Reflexiones finales
La aplicación del constructo holístico ofrece tres importan
-
tes avances desde el punto de vista filosófico, teórico y empírico:
Desde el punto de vista filosófico, explícitamente representa
conceptos teóricos y empíricos. Hipótesis no observables y
reglas de correspondencia.
Desde el punto de vista teórico y una perspectiva concep
-
tual, el constructo holístico conlleva al investigador a especi
-
ficar y explicar conceptos, teorías y medidas con mayor pro
-
46
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
fundidad y permite el modelaje más estricto del fenómeno or
-
ganizacional.
Desde el punto de vista empírico, el constructo holístico per
-
mite al investigador examinar la validez de constructo, corre
-
gir el error de medidas no válidas que pueden contaminar las
relaciones teóricas.
Refleja en sus procedimientos y evaluación, la conciencia so
-
bre el alcance de sus resultados, ya que requiere del mayor rigor
en el diseño de su red conceptual, de donde se parte para ejecutar
las mediciones y validaciones estadísticas, abordando el error
como parte de los resultados muestrales. La red conceptual no
solo es evaluable, sino que sus alcances pueden ser rediseñados
desde la conciencia de los resultados y sus limitaciones.
Finalmente, la aplicación del modelo Bagozzi-Phillips al es
-
tudio referente a la sobrecapacidad intelectual, permitió disgre-
gar en una estructura jerárquica y coherente, las diferentes cate-
gorías conceptuales asumidas en el proceso de investigación de-
sarrollado.
Quedarán para una fase posterior la aplicación de las medi-
das de validez de constructo y la predicción y prueba de las hipó-
tesis formuladas.
Referencias bibliográficas
Bagozzi, R. y Phillips, L. (1982). Representing and Testing Organizational
Theories: A Holistic Construal. 1982 Administrative Science Quarterly
Vol. 27, No. 3 ( pp. 459-489).
Campbell, D. y Fiske, D. (1959). Convergent and Discriminant Validation by
the Multitrait-Multimethod Matrix. Psychological Bulletin. Vol 56. No.
2. pp. 81-105.
Feigl, H. (1970). The “orthodox” view of theories: Remarks in defense as well
as critique. In Radner and Winokur, pp. 3–16.
Hempel, C. (1952). Fundamentals of Concept Formation in Empirical Sciences,
Volume II,7 of Foundations of the Unity of Science. Toward an Interna
-
tional Encyclopedia of Uni- fied Science. The University of Chicago
Press, Chicago and London. References are to the two volume edition.
Hempel, C. (1965). Aspects of Scientific Explanation. New York. Free Press.
Hinings, C., Hickson, D., Pennings, J. y Schneck, R. (1974). Structural Condi
-
tions of Intraorganizational Power. Administrativa Science Quarterly,
19. pp. 22-44.
47
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Joreskorg, K. y Sorbom, D. (1982). Analysis of Linear Structural Relationships
by the Method of Maximun Likelihood. Chicago: National Educational
Resources.
Popper, K. (1968). The Logic of Scientific Discovery.
New York: Harper and
Row.
Zaltman, G., Pinson, C., y Angelmar, R (1973). Metatheory and Consumer Re
-
search. New York: Holt, Rinehart, and Winston, Inc., p. 37.
48
Constructo holístico de Bagozzi-Phillips en estudio referente a la sobrecapacidad intelectual
Adlyz Calimán
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 49 - 60
UJGH · ISSN 1856-8807
Factores de responsabilidad social:
una mirada desde las instituciones
de salud
Losangela Palmar*
Loraine Palmar**
Ana León***
Resumen
El presente artículo de investigación tiene como propósito describir los
factores de Responsabilidad Social presentes en las instituciones de sa-
lud privadas del municipio Maracaibo. Para el sustento teórico del estu-
dio, se utilizaron los aportes de Ventura (2012), Guédez (2008), Velazco
(2006), entre otros. El corte metodológico de la investigación es un estu-
dio descriptivo de campo, con un diseño no experimental transeccional.
La población la componen las policlínicas del municipio Maracaibo. Se
concluye que las instituciones de salud contemplan positivamente en su
gestión de responsabilidad social los factores de la ética, el liderazgo y el
trabajo, en aras de desarrollar un compromiso social y aportes hacia la
organización y su entorno.
Palabras clave: responsabilidad social, factores de responsabilidad so
-
cial, instituciones de salud.
49
* Magíster en Ciencias de la Comunicación (Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, URBE 2012). Li
-
cenciada en Comunicación Social, Mención: Publicidad y RRPP (URBE, 2008). Docente del Instituto
Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo (IUTEPAL). Maracaibo, estado Zulia, Vene
-
zuela. PEII Nivel A1. Correo electrónico: losangelapalmar@gmail.com
** Magíster en Ciencias de la Comunicación (Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, 2011). Licenciada
en Publicidad y RRPP (Universidad del Zulia, 2007). Docente de Pregrado y Sub-Directora de In
-
vestigación en la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Docente de Postgrado en la Universi
-
dad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. PEII Nivel B. Correo electróni
-
co: lpalmar@ujgh.edu.ve
*** Licenciada en Comunicación Social, Mención: Periodismo Impreso (Universidad del Zulia, 2004).
Diplomado en Formación Docente (Universidad Dr. José Gregorio Hernández, 2010). Coordinado
-
ra del Fondo Editorial de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH). Maracaibo, estado
Zulia, Venezuela. PEII, Nivel A2. Correo electrónico: analeon25@gmail.com
Recibido: 02-02-15. Aceptado: 10-03-15
Social Responsibility Factors:
a View from Health Institutions
Abstract
The purpose of this research article is to describe the social responsibility
factors present in private health institutions of the Maracaibo Municipal
-
ity. The contributions of Ventura (2012), Guédez (2008) and Velazco
(2006), among others, were used for theoretical support. The research is
a descriptive, field study, with a non-experimental, cross-sectional de
-
sign. The population consists of polyclinics in the Maracaibo Municipal
-
ity. Conclusions are that, in terms of their social responsibility manage
-
ment, these health institutions contemplate factors such as ethics, lead
-
ership and work positively in order to develop social commitment and
contributions for the organization and its surroundings.
Key words: social responsibility, social responsibility factors, health
institutions.
Introducción
El desarrollo imperante de la actividad social y apoyo al en-
torno que actualmente deben asumir las organizaciones, propicia
la necesidad de ejecutar acciones enmarcadas en dar respuesta a
dichos requerimientos, pero bajo un control de su gestión. En
este sentido, la sociedad actual demanda más y mejores benefi
-
cios de las empresas como entidades que deben contribuir con el
bien común, de allí surge la necesidad de promover prácticas de
responsabilidad social, término que está estrechamente relacio
-
nado con la ética en las organizaciones modernas.
Sin embargo, aunque existen diversas teorías respecto a la
responsabilidad social, todas convergen en que el valor de una or
-
ganización no gira solo en función del plano comercial, sino en el
aporte que se genera al entorno con base en una filosofía empre
-
sarial y aspectos gerenciales.
En la actualidad, las organizaciones son cada vez más cons
-
cientes de la necesidad de considerar sus preocupaciones socia
-
les, laborales, medioambientales y de derechos humanos como
parte de su estrategia de negocio, contextualizadas en factores
que permiten la fluidez de un trabajo eficiente y con sentido ético
y a ello no escapan las instituciones de salud con un compromiso
social bien definido.
50
Factores de responsabilidad social: una mirada desde las instituciones de salud
Losangela Palmar, Loraine Palmar y Ana León
En relación con lo anterior, la incorporación de los factores
de responsabilidad social en las policlínicas y los alcances que es
-
tas persiguen en el desarrollo de sus actividades, permite direc
-
cionar su norte y encausar acciones para visualizar a la organiza
-
ción como una entidad socialmente responsable de cara a las ne
-
cesidades del entorno.
Con base en lo descrito, se presenta como propósito descri
-
bir los factores de responsabilidad social en las instituciones de
salud y sobre este planteamiento surgen las siguientes interro
-
gantes: ¿Qué es la responsabilidad social? ¿Cuál es su alcance?
¿Qué factores regulan estas actividades administrativas en las
organizaciones? ¿Cuáles son los factores de responsabilidad so
-
cial presentes en las instituciones de salud privadas?
1. Fundamentación teórica
1.1. Responsabilidad social
La responsabilidad social (RS), adquiere, cada día, más auge
en el ámbito empresarial, al considerar que por medio de ésta se
pueden gestionar acciones de beneficio social, fundamentadas en
la ética de la voluntariedad, incentivando al personal que labora a
cumplir con el compromiso y a generar un aporte.
En el mismo orden de ideas, la importancia de la RS, trans-
ciende en cómo las organizaciones manejen sus fondos y dan a
conocer cómo y para qué los utilizan, para ello la creación de pro
-
yectos factibles y la ejecución de acciones que incluya una rendi
-
ción de cuentas en las que se a conocer el impacto generado a
parir de estas prácticas, es lo que permite visualizar el aporte real.
Según Guédez (2006), la responsabilidad social contempla
una serie de estrategias con las que se pueden solventar situacio
-
nes, dificultades y/o necesidades existentes por medio de accio
-
nes que beneficien directamente a la sociedad, o anticiparse a la
posibilidad de que puedan ocurrir faltas por parte de la empresa,
y de la misma manera buscar soluciones capaces de mejorar di
-
chos problemas.
De igual modo, de acuerdo con los planteamientos de Velas
-
co (2006), la Comisión Europea, en su último comunicado sobre
responsabilidad social, la define como integración voluntaria por
parte de las empresas de las preocupaciones sociales y ambienta
-
les en sus operaciones y relaciones con sus interlocutores, es de
-
51
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
cir, la incorporación de problemáticas del entorno como una ne
-
cesidad a solventar mediante su gestión.
En el mismo orden de ideas, la responsabilidad social modi
-
fica el proyecto empresarial, dándole a esta una nueva perspecti
-
va de dimensión amplia e integradora, y trasciende más allá de lo
económico. En este sentido, Reyno (2007) argumenta que la RS
concreta una triple faceta de la sostenibilidad: económica, social
y medioambiental.
En el marco de las ideas expuestas, puede afirmarse, que el
compromiso con el entorno social implica una serie de tácticas
para el cumplimiento de tareas que beneficien a las comunidades
por parte de las empresas, con las que se esperan generar accio
-
nes para el impulso de la sustentabilidad, en función de generar
un entorno favorable, de la mano con la ética y el sentido de vo
-
luntariedad y, sobre todo, valores que trasciendan al bien común.
Al respecto, Ventura (2012) define a la responsabilidad so-
cial como el conjunto de obligaciones y compromisos, legales y
éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de
las consecuencias que la actividad de las organizaciones produ-
cen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos
humanos.
En relación con lo anterior, Palmar, Palmar y Montero (2009)
plantean que es necesario contar con una comunicación efectiva
para transmitir la ética de la voluntariedad a los empleados de
una organización, particularmente en lo que concierne al com
-
promiso con la sociedad.
Es de resaltar que un elemento fundamental que converge
en las definiciones de responsabilidad social es el sentido ético en
la organización, aunado a aspectos de la gerencia y del capital hu
-
mano, el cual representa, sin lugar a dudas, la piedra angular de
las acciones desde el punto de vista de la sensibilización para co
-
laborar con el entorno.
1.2. Alcance de la responsabilidad social
Según Urcelay (2007), la responsabilidad social contribuye
de manera determinante al desarrollo social; la primera y princi
-
pal responsabilidad de la organización es hacia la sociedad y con
-
siste en ser eficiente y competitiva en la consecución de los fines y
en la gestión de los medios necesarios para ello; en consecuencia,
esta práctica eficiente determinará de forma segura su alcance.
52
Factores de responsabilidad social: una mirada desde las instituciones de salud
Losangela Palmar, Loraine Palmar y Ana León
Para Reyno (2007), el alcance de la responsabilidad social
está constituido por cinco puntos clave, los cuales se mencionan
a continuación:
·Alcance social y de desarrollo: en esta sección, la RS se
enfoca en acciones para contribuir con la sociedad, de la cual se
circunscribe en la empresa, considerándose de esta forma como
una organización socialmente responsable, apoyando a los gru
-
pos más desasistidos.
· Alcance solidario e igualitario: en este punto, la organiza
-
ción es un medio inserto en uno mayor, afianzado las oportunidades
y la igualdad de los individuos; es así que la empresa da a conocer los
deberes, valores y ética implícitos en su estructura organizacional.
·Alcance de auto referencia: esta noción considera la es
-
tructura interna de la empresa; es la relación existente entre esta
con los accionistas, clientes y trabajadores. En este punto no
existe ningún tipo de responsabilidad con la comunidad externa,
orientándose al mercado y enfocados solo en la rentabilidad y be-
neficios para la propia organización.
·Alcance ético y sistemático: es el punto donde la empre-
sa es socialmente responsable con sus stakeholders, realizando y
manteniendo una constante estrategia de acción social.
·Alcance ético de valores: representa el sentido ético y res-
ponsable de las personas que dirigen la empresa, enmarcado en
los valores y la voluntariedad, fomentándolos a todas las áreas de
la organización y promoviendo la ética corporativa que va a sus
-
tentar el proceso de toma de decisiones.
En el mismo orden de ideas, los alcances de RS presentados
por Reyno (2007), enfatizan cada punto neurálgico en el desarro
-
llo de las acciones con respecto a esta área, también abarca los
aspectos externos e internos de la empresa, valores éticos, mora
-
les, ambientales, los cuales involucran a todas las personas que
laboran en la organización, y a todos sus grupos de interés, como
aspecto fundamental dentro del desarrollo de la gerencia.
1.3. Responsabilidad social en instituciones de salud:
actividad administrativa bajo factores reguladores
Los factores de responsabilidad social son puntos clave para
el desarrollo de las acciones a ejecutar, los cuales permiten una
gestión correcta, en la que se puede relacionar con varios agentes
o atributos ambivalentes, es decir, en los cuales se presente la
53
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
teoría ganar-ganar, pues con estas actividades sociales, tanto la
empresa como la sociedad, deben beneficiarse.
De acuerdo con Guédez (2008), los factores de responsabili
-
dad social son los siguientes: ética, trabajo y liderazgo, los cuales
se describen seguidamente.
·Ética
Pueden referirse tres tipos de ética en este caso:
a. Ética del trabajador en la empresa: tiene que ver con el
comportamiento humano, es decir, cómo actúa el individuo
en la organización; el valor, reputación, moral, virtud de
respetar los demás.
b. Ética en la empresa: aquí se resalta el desarrollo del desem
-
peño de los comités y de los equipos técnicos que existen en
las empresas.
c. Ética de la empresa: se determina las intenciones, orienta-
ciones y decisiones en los objetivos estratégicos y plantea-
mientos de la empresa en plenitud de su funcionamiento re-
ferido al deber ser, porqué y para qué se creó la organización.
·Trabajo
Según Guédez (2008) representa el segundo factor de la RS;
los empleados pueden sentirse capaces de participar en acciones
relacionadas con el compromiso social, considerando que las
condiciones de trabajo influyen en el comportamiento, por cuanto
los empleados que se sienten bien con su labor generarán un
aporte voluntario y desinteresado en pro de la organización y el
entorno. De igual manera, se habla de todo aspecto que puede
marcar pauta en la participación voluntaria de los individuos, en
-
tre ellos: equidad y justicia en la organización, escala de remune
-
ración, calidad humana entre el personal, así como la relación
con los clientes, entre otros.
Cabe resaltar el planteamiento expresado por Guédez (2008,
p. 203), al referir: “que la ética y la responsabilidad social empre
-
sarial se encuentran implícitas o explícitas, implicados en cada
uno de los factores mencionados”. En este sentido, también afir
-
ma que vale la pena señalar que la empresa está integrada y diri
-
gida por seres humanos, y debe actuar para seres humanos.
·Liderazgo
La dinámica organizacional siempre deja entrever la acción
con los demás, y a partir de los demás. La ética tiene que ver con la
relación que se tenga con las otras personas, y en el ambiente em
-
54
Factores de responsabilidad social: una mirada desde las instituciones de salud
Losangela Palmar, Loraine Palmar y Ana León
presarial, existe una marcada vinculación con la vida del otro,
asimismo, siempre se generan acciones del liderazgo, pues, cuan
-
do hay grupos, existen personas que deben mostrar la iniciativa y
tomar de decisiones en torno a cualquier acción.
Según Guédez (2008), el liderazgo es fundamental en cual
-
quier dinámica, este factor es determinante para cualquier área,
de igual forma, en el aspecto profesional y en cualquier organiza
-
ción es imprescindible motivar y sensibilizar a las personas que
presentan bajos niveles en la dimensión ética; asimismo, se debe
delegar y empoderar todo esto con el propósito de fortalecer los
aspectos éticos de los individuos.
En relación con lo planteado, los factores de responsabilidad
social como elementos clave en la gerencia de las organizaciones
de salud son fundamentales para alcanzar efectivamente mayo
-
res niveles de productividad, lo cual se traducirá en un personal
motivado, logrando un mejor rendimiento proporcionando pro-
gresos en la economía de la empresa y mejor rentabilidad.
Con base en lo descrito, las empresas que realizan acciones
con el entorno y orientadas hacia la comunidad, deben atender a
los factores de responsabilidad social como basamento previo
para alcanzar la solución de necesidades y problemas, enfocados
hacia la justicia social no lucrativa.
2. Metodología
La presente investigación se enfoca dentro del paradigma
positivista, con un tipo de investigación descriptiva, que tiene
como propósito especificar las propiedades, características y per
-
files de personas, grupos, comunidades, procesos o cualquier
otro fenómeno que se desee analizar. De igual modo, se tipifica de
campo, al estudiar la variable en su entorno específico. (Hernán
-
dez, Fernández y Baptista, 2006)
El diseño de la investigación es no experimental al no modifi
-
car las variables y obtener los resultados tal como se presentan.
Se involucra el aspecto transeccional al ser desarrollada en un
periodo de tiempo específico. Así pues, Hernández y otros (2006)
aseguran que los diseños no experimentales son investigaciones
que se desarrollan sin la manipulación deliberada de las variables
y en los que se disponen a observar los fenómenos en su ambiente
natural para después analizarlo, considerando su estudio en un
tiempo determinado.
55
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Del universo constituido por las instituciones de salud pri
-
vadas, se extrae la población para este estudio, conformada por
las policlínicas de municipio Maracaibo, las cuales se detallan a
continuación: Maracaibo, Sagrada Familia, Falcón, Paraíso,
Amado y D’ Empaire.
Por las necesidades de la investigación, la misma se desarro
-
lló considerando una muestra intencional que comprende involu
-
crados clave, relacionados con la gestión de la responsabilidad
social dentro de las instituciones de salud, como se evidencia en
el Cuadro 1.
Según lo antes presentado, es necesario destacar que espe
-
cíficamente los informantes de las policlínica: Maracaibo y Adolfo
D´Empaire, no permitieron la aplicación del instrumento del pre
-
sente estudio, debido a que esta podría prestarse para filtrar in
-
formación que solo es pertinente para la empresa, determinando
así que en la investigación se presenta una mortalidad experi
-
mental con respecto al censo poblacional seleccionado para el de
-
sarrollo del estudio, la cual, según Hernández, Fernández y Bap
-
tista (2006), es considerada como una pérdida de información en
-
tre los grupos que se contrastan.
En tal sentido, la muestra quedó representado por 14 perso
-
nas, responsables de gestionar las acciones de responsabilidad
social en las policlínicas del municipio Maracaibo.
56
Factores de responsabilidad social: una mirada desde las instituciones de salud
Losangela Palmar, Loraine Palmar y Ana León
Cuadro 1
Distribución del universo y unidades informantes
Centro de Salud Gerentes, Directores o afines
responsables de la RS
Policlínica Amado 04
Policlínica Falcón 03
Policlínica D´Empaire (01)
Policlínica Sagrada Familia 02
Policlínica Maracaibo (03)
Policlínica Paraíso 04
Sub-total 17
Total 14
Palmar, Palmar y León (2012).
Por otra parte, el instrumento de recolección de datos fue un
cuestionario con dos ítems por cada uno de los factores relaciona
-
dos de la responsabilidad social que presenta Guédez (2008) y con
alternativas de respuesta, según la escala Likert, validado por siete
expertos y confiabilizado mediante la fórmula Alpha de Cronbach,
obteniendo un valor de 0,92, lo cual lo hace altamente confiable.
El análisis estadístico se realizó mediante tablas de distribu
-
ción de frecuencia, utilizando como programa para procesar los
resultados Microsoft Excel.
3. Resultados de la investigación
A continuación se presentan los resultados obtenidos de la
aplicación del instrumento de recolección de datos.
Con respecto al factor de responsabilidad social: ética, el
42,9% de la muestra afirmó estar totalmente de acuerdo con que
esta es determinante para los líderes de responsabilidad social de
este centro de salud al momento de plantear las estrategias para
las acciones, tal como se observa en la Tabla 1. De igual forma el
42,9% manifestó estar de acuerdo, y sólo el 14,3% se mantuvo
neutral, no hubo respuestas para las siguientes alternativas.
En cuanto al factor de responsabilidad social: trabajo, el
78,6% de los informantes respondió que está totalmente de
acuerdo con que los diversos departamentos de este centro de sa
-
lud participan en las acciones de responsabilidad social, forman
-
do equipos de trabajo para el desarrollo de esta gestión, mientras
que el resto, representado por el 21,4%, eligió la opción de acuer
-
do, esto puede evidenciase en la Tabla 2.
57
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Tabla 1
Factores de responsabilidad social
Indicador: Ética
Alternativas Fr Ab Fr Ac FrR %
Totalmente de acuerdo 6 6 42,9
De acuerdo 6 12 42,9
Neutral 2 14 14,3
En desacuerdo 0 14 0,0
Totalmente en desacuerdo 0 14 0,0
Total 14 100
Fuente: Palmar, Palmar y León (2012).
Asimismo, en la Tabla 3, referida al indicador liderazgo, se
observa que el 78,6% alegó que está de acuerdo con que los líde-
res de responsabilidad social trabajan en concordancia con los di-
rectivos en la formulación de estrategias para la planificación de
las acciones; mientras que el 14,3% dijo estar totalmente de
acuerdo, el resto representado por un 7,1% respondió de forma
neutral, no hubo respuesta para las siguientes alternativas.
Con respecto a los resultados, se observó que en los centros
de salud estudiados, los factores ética, liderazgo y trabajo, plan-
teados por Guédez (2008), son primordiales e importantes para la
gestión de las acciones de responsabilidad social, en las cuales to-
dos obtuvieron porcentajes óptimos en lo que respecta a su pre
-
sencia en las acciones de compromiso social, por lo que se puede
asegurar que en las instituciones de salud estudiadas se confir
-
ma la teoría descrita por el mencionado autor.
58
Factores de responsabilidad social: una mirada desde las instituciones de salud
Losangela Palmar, Loraine Palmar y Ana León
Tabla 2
Factores de responsabilidad social
Indicador: Trabajo
Alternativas Fr Ab Fr Ac FrR %
Totalmente de acuerdo 11 11 78,6
De acuerdo 3 14 21,4
Neutral 0 14 0,0
En desacuerdo 0 14 0,0
Totalmente en desacuerdo 0 14 0,0
Total 14 100
Fuente: Palmar, Palmar y León (2012).
Tabla 3
Factores de responsabilidad social
Indicador: Liderazgo
Alternativas Fr Ab Fr Ac FrR %
Totalmente de acuerdo 2 2 14,3
De acuerdo 11 13 78,6
Neutral 1 14 7,1
En desacuerdo 0 14 0,0
Totalmente en desacuerdo 0 14 0,0
Total 14 100
Fuente: Palmar, Palmar y León (2012).
Conclusiones
Según las teorías planteadas para fortalecer esta investiga
-
ción con respecto a los factores de responsabilidad social en las
instituciones de salud, se pudo constatar que estas se basan fir
-
memente en la convicción de la ética como reguladora de las ac
-
ciones, el liderazgo como guía y el trabajo como ejecución de los
objetivos planteados, sin duda, son fundamentales en el desarro
-
llo de las gestiones sociales, cuyo interés es el beneficio mutuo,
tanto para las organizaciones como de las comunidades.
Toda organización de salud que requiera cumplir con su en
-
torno mediante acciones de responsabilidad social debe encami
-
nar sus esfuerzos en fomentar la ética como base de todas sus ac
-
ciones, esto proyecta confianza dejando claramente definida su
intención de aportar por resolver una problemática existente sin
intenciones filantrópicas; un liderazgo consiente y masificador y
un trabajo fundamentado en el deber ser y el compromiso no solo
con los objetivos organizacionales sino aquellos que trascienden
los espacios de las instituciones de salud.
En relación con lo antes planteado, todos estos factores in-
fluyen en las empresas que realizan acciones con el entorno
orientados hacia la comunidad y atendiendo una necesidad o evi-
tando posibles problemas, enfocados siempre hacia la justicia so-
cial y no con visión lucrativa y es deber ser de las mismas fomen-
tarlos por ser instituciones que desde su concepción se encami
-
nan a brindar aportes sociales como misión organizacional.
Referencias bibliográficas
Guédez, V. (2006). Ética y práctica de Responsabilidad Social (2ª ed.). Cara
-
cas: Editorial Planeta.
Guédez, V. (2008). Ser confiable. Responsabilidad social y reputación empre
-
sarial. Venezuela: Editorial Planeta.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investi
-
gación (4ª ed). México, DF: Editorial Mac Graw Hill.
Palmar, L., Palmar y L. Montero, D. (2009, octubre). Realidad de las comuni
-
caciones internas para el impulso de la responsabilidad social en las
universidades privadas. VII Jornadas internas de investigación de la Fa
-
cultad de Humanidades y Educación Universidad del Zulia (LUZ).
Urcelay, J. (2007). La responsabilidad social en la gestión de las PYMES. Es
-
paña: Editorial Fundación EOI.
59
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Reyno, M. (2007). Responsabilidad Social Empresarial como ventaja competi
-
tiva. Recuperado el: 29-08-2012. Disponible en: http://books.goo
-
gle.co.ve/books?id=KLvGEqv5JXIC&printsec=frontcover&dq=respon
-
sabilidad+social&hl=es&ei=KBdcTpykJ8LK0AHmrJSUCQ&sa=X&oi=
book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CFMQ6AEwCA#v=onepa
-
ge&q&f=false
Velasco, J. (2006). Fundamentos de la responsabilidad social corporativa y su
aplicación ambiental. España: Editorial Dikynson.
Ventura, B. y Delgado, S. (2012). Recursos humanos y responsabilidad social
corporativa. Madrid, España: Editorial: Parainfo.
60
Factores de responsabilidad social: una mirada desde las instituciones de salud
Losangela Palmar, Loraine Palmar y Ana León
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 61 - 87
UJGH · ISSN 1856-8807
Innovación en los servicios como factor
de competitividad en las instituciones
de salud
Tizamar Faneite*
Ana Teresa Prieto**
Calixto Hernández***
Resumen
El estudio tuvo como objetivo describir las estrategias de innovación en
los servicios que aplican las instituciones de salud del sector privado en
la Costa Oriental del Lago del estado Zulia, Venezuela. La investigación
fue descriptiva, con diseño no experimental, transeccional, de campo,
bajo el enfoque epistemológico positivista. Se fundamentó en autores
como Goñi (2012), Porter (2010), entre otros. La población quedó confor-
mada por siete (7) instituciones, siendo los informantes gerentes y coor-
dinadores. Los resultados demostraron que en la innovación de los servi-
cios, casi siempre la diferenciación del servicio, investigación y desarrollo
61
* Magister en Gerencia de Empresas, Mención: Gerencia de Operaciones. Licenciada en Ciencias Ad
-
ministrativas. Asesora Comercial del Hospital El Rosario, C.A. para sus sedes: Cabimas, Ciudad
Ojeda y Mene Grande, estado Zulia, Venezuela. Líder en la implantación de los planes auto admi
-
nistrados de salud para algunas contratistas de la Costa Oriental del Lago. Correo electrónico: tiza
-
mar@gmail.com
** Doctora en Ciencias Humanas. Magister en Gerencia de Empresas, Mención: Gerencia de Merca
-
deo. Economista. Profesora Titular a Dedicación Exclusiva de la Universidad del Zulia, Núcleo Cos
-
ta Oriental del Lago, Venezuela. Editora Jefe de la Revista “Impacto Científico”. Acreditada al Pro
-
grama de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII), adscrito al Observatorio Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (PEII-ONCTI). Correo electrónico: anatere63_3@hotmail.com
*** Cursando Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad del Zulia. Magister en Gerencia de Em
-
presas, Mención: Gerencia Financiera. Economista. Licenciado en Contaduría Pública. Profesor
Asociado a Dedicación Exclusiva y Coordinador Administrativo del Núcleo Costa Oriental del
Lago de la Universidad del Zulia, Venezuela. Acreditado al Programa de Estimulo a la Investiga
-
ción e Innovación. Correo electrónico: calixtohg19@gmail.com
Recibido: 16-10-14. Aceptado: 18-12-14
y mentalidad creativa están presentes. Se concluyó que las estrategias de
innovación en los servicios que aplican estas instituciones ostentan una
alta presencia, evidenciándose que los servicios asistenciales poseen ca
-
racterísticas únicas acordes a las necesidades de los clientes.
Palabras clave: innovación en los servicios, competitividad, institucio
-
nes de salud.
Innovation in Services as a Factor
for Competitiveness in Health Institutions
Abstract
The objective of the study was to describe innovation strategies in the
services that private sector health institutions apply on the East Lake
Coast of the State of Zulia, Venezuela. The research was descriptive with
a non-experimental, cross-sectional, field design, using a positivist epis-
temological approach. It was based on authors such as Goñi (2012) and
Porter (2010), among others. The population consisted of seven (7) insti-
tutions; the informants were managers and coordinators. Results show
that in the innovation of services, a differentiation among service, re-
search and development and creative mentality almost always exists.
Conclusions are that in the services these institutions apply, innovation
strategies have a high presence, demonstrating that assistance services
have unique characteristics that agree with the clients’ needs.
Key words: innovation in services, competitiveness, health institu
-
tions.
Introducción
La innovación es el nuevo término que está emergiendo con
fuerza en el sector salud; viene de fuera a dentro, impulsado por la
necesidad de que el conocimiento y la investigación se traduzcan
realmente en mejoras efectivas (de ahí la secuencia desde Investi
-
gación y Desarrollo, hacia la Innovación: I+D+I);pero también
viene de abajo hacia arriba, como una pulsión de la institución de
salud (basada como pocas otras en el conocimiento como activo
fundamental), para dar salida a su creatividad y capacidad de en
-
contrar soluciones a viejos y nuevos problemas.
Este artículo se inicia definiendo los rasgos fundamentales de
la innovación en los servicios como factor de competitividad, por
62
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
ello, en primer lugar, se revisa el marco conceptual de la innova
-
ción, para luego describir el proceso de innovación en los servicios
de salud; sobre esta base se plantean como aspectos de interés a
la variable: la diferenciación del servicio, así como la investigación
y desarrollo, para finalmente abordar la mentalidad creativa.
En esta perspectiva, la innovación para fines de este artículo
se enmarca dentro de los factores de competitividad que deberían
desarrollar las instituciones bajo estudio, dado que el mismo es
producto de una investigación de mayor alcance, en la cual se
pretende determinar los factores de competitividad presentes en
las instituciones de salud del sector privado en la Costa Oriental
del Lago, por ello aquí se muestran los hallazgos más significati
-
vos del trabajo de campo para la innovación como factor de com
-
petitividad.
En esta perspectiva, la competitividad se instaura como una
condición necesaria para que las instituciones de salud puedan
insertarse y mantenerse en el mercado. Esta condición constituye
un reto para los líderes encargados de crear las directrices que
dan fundamento a sus metas y objetivos, siendo la actualización
de la visión gerencial un factor determinante en el destino de la
organización en el mercado y en el tiempo.
Así, los factores de competitividad son elementos que le per-
miten a las instituciones analizadas alcanzar los objetivos que se
han trazado y la distinguen de la competencia, haciéndola única.
Por ello es importante que todo gerente conozca con certeza cuáles
son los factores que hacen única a su organización, porque si no
los identifica, no puede saber cómo va a competir en el mercado, ni
por qué los clientes preferirán sus productos o servicios. Para iden
-
tificar los factores de competitividad se debe mirar hacia adentro
del negocio, saber cuáles son los procesos o características que
distinguen su producto o servicio y cuáles debe dominar a plenitud
con la finalidad de crear la ventaja competitiva; a tal efecto, en este
artículo se aborda la innovación en los servicios como uno de los
factores clave para el desarrollo de la competitividad.
En este contexto, la innovación, definida como la capacidad
de generar e implementar nuevos conocimientos, aparece como
un reto fundamental para la economía de los países, las empre
-
sas, las instituciones públicas y, por supuesto, el sector salud. Su
desarrollo depende de la capacidad de liderazgo organizativo
orientado a la creatividad y a la aplicación de cambios que añadan
valor a la sociedad. El aprendizaje y la cultura emprendedora es
-
63
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
tán en la génesis de la innovación. En el sector salud domina un
formato intra-emprendedor que vincula a los profesionales con el
impulso de la innovación; las agencias de evaluación de tecnolo
-
gías sanitarias son una importante iniciativa para modular dicho
proceso, garantizan efectividad y eficiencia en la difusión de las
innovaciones.
En las instituciones de salud del sector privado, la innova
-
ción en el servicio ha cobrado un especial protagonismo, debido al
hecho de que los pacientes son cada vez más exigentes, esto ha
motivado la implementación de estrategias para ofrecer un mejor
servicio, basadas en la determinación de la satisfacción de los pa
-
cientes y en una gestión más innovadora del servicio.
Lo anteriormente expuesto, originó el desarrollo de la pre
-
sente investigación, la cual tuvo como objetivo describir las estra
-
tegias de innovación en los servicios que aplican las instituciones
de salud del sector privado en la Costa Oriental del Lago. Para el
logro del mismo se identificaron los siguientes tópicos de interés
referentes a la variable: diferenciación del servicio, investigación y
desarrollo y mentalidad creativa.
1. Fundamentación teórica
Este aparte comprende una revisión de los trabajos previos
realizados sobre el problema en estudio y de la realidad contex-
tual en la cual se ubica, además, abarca aspectos teóricos relacio
-
nados con el objetivo de la investigación.
En esta perspectiva, de acuerdo con el problema planteado,
y para sustentar la investigación, se hace referencia al artículo de
Oteo y Repullo (2013), en el cual se plantearon como objetivo cen
-
tral definir los rasgos fundamentales en la intersección entre in
-
novación y sanidad; por ello, en primer lugar, revisaron el marco
conceptual de la innovación y el aprendizaje, para luego caracte
-
rizar el proceso de innovación en los servicios sanitarios; sobre
esta base desarrollaron algunas consideraciones sobre políticas
de innovación en el sector sanitario, y retos de futuro.
Este artículo proporcionó a la investigación realizada argu
-
mentos teóricos sobre la innovación en un sector similar al que se
estudia, convirtiéndose en insumo de interés, debido a los indica
-
dores que considera en cada una de sus dimensiones.
Asimismo, entre los trabajos consultados se ubicó el artículo
de Ibañez (2012), titulado: Casos de innovación en salud en Colom
-
64
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
bia: retos y proyectos, cuyo objetivo se centró en conocer y resal
-
tar el trabajo de jóvenes innovadores y gestores de proyectos de
apoyo a adelantos en salud en Colombia. Para el autor citado, la
necesidad de impulsar el desarrollo de innovaciones en esta área
es evidente y urgente, por lo cual considera que un paso impor
-
tante es invertir en el capital humano encargado de gestionar esta
innovación.
Concluyó que las innovaciones en salud son concebidas como
una serie de comportamientos, rutinas y maneras de trabajar que
son enfocadas al mejoramiento de resultados, la eficiencia admi
-
nistrativa, la relación costo efectividad y la experiencia del usuario.
Recomendó que estas innovaciones debieran ser implementadas
de forma planeada y coordinada por un grupo de profesionales idó
-
neos en todas las etapas de la gestión de la innovación.
El artículo precedente constituyó un aporte valioso, para el
desarrollo de la presente, debido al enfoque utilizado para referir
la innovación en los servicios de salud como un factor de desarro-
llo competitivo, brindando herramientas de análisis teórico que
fueron asumidas con previas adaptaciones al caso de estudio.
Otros trabajos revisados aportaron conceptualizaciones teó-
ricas así como metodológicas, para el desarrollo de los referentes
teóricos y de la metodología a aplicar, sobresaliendo el uso de los
instrumentos de recolección de datos, fueron:
Giacometti-Rojas (2013), con su artículo: Innovación tecno-
lógica y desarrollo de ventaja competitiva en la atención a la
salud, enfoque conceptual y metodológico.
En el blog de Deloitte Research se ubicó un artículo interesan
-
te, cuya autoría pertenece a Go y Batra (2010), versado en: In
-
dicadores de la innovación en el sector salud: Comprensión y
fomento de la innovación en mercados emergentes.
Por último, se consideró el trabajo de Rodríguez (2012) titula
-
do: La innovación en los servicios: análisis de la relación de
tipo de servicios-innovación y su incidencia en el resultado.
Ahora bien, a continuación se exponen las consideraciones
teóricas sustentadas por autores de relevancia sobre el tema
abordado, específicamente referido a la innovación en los servi
-
cios como factor de competitividad, por ser la variable de estudio,
así como también, las dimensiones e indicadores que fueron utili
-
zados para su medición: diferenciación del servicio, investigación
y desarrollo y mentalidad creativa.
65
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
1.1. Innovación en los servicios como factor
de competitividad
La innovación es quizás el bloque aislado de ventaja compe
-
titiva más importante. Por definición, la creación exitosa propor
-
ciona a una organización, algo exclusivo que sus competidores no
tienen hasta cuando imitan esa innovación. Esta exclusividad
puede permitir a una compañía diferenciarse de sus rivales, y re
-
ducir sus costos unitarios mucho más en relación a sus competi
-
dores. Este factor señala la importancia que tiene para las empre
-
sas el crear o agregar valor a sus productos y/o servicios, lo cual
le permitirá a las mismas mantenerse competitivas en el sector
donde se desenvuelven.
De tal manera, innovar es una exigencia del actual mundo
de los negocios y significa desarrollar características únicas y
creativas, haciendo el producto más cercano a la expectativa que
de él tienen los consumidores. Para Villaseca (2014), la mayoría
de las personas definen la innovación como cualquier producto
nuevo, pero esta conceptualización resulta engañosa. Una mejor
definición consistiría en considerarla como un producto que es
observado como nuevo por las personas, y en potencia, puedan
adoptarlo.
En este sentido, puede inferirse que existen varias caracte-
rísticas de una innovación que determinan si el producto o servi-
cio será aceptado o no y, si es aceptado, cuál es su ritmo de acep-
tación (la velocidad con que se difunde por toda la sociedad). Den
-
tro de estas características se tienen las siguientes, a juicio de Vi
-
llaseca (2014):
Ventaja relativa de un nuevo producto o servicio: es el grado
en que se considera superior a las alternativas existentes. Es
un concepto multidimensional basado en muchos factores,
entre los que se cuentan el costo inicial, los costos de mante
-
nimiento, el riesgo, los ahorros de tiempo y esfuerzo, las re
-
ducciones de incomodidad y la velocidad de satisfacción.
La compatibilidad: es la medida en que el nuevo producto o
servicio combina bien con los modelos de comportamiento,
valores, creencias y actitudes actuales. Una innovación,
cuanto menos interrumpa o se entrometa en la vida actual,
más fácilmente será adoptada.
La complejidad de un producto o servicio: es el grado de co
-
nocimientos necesarios para la utilización del mismo. Si es
66
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
demasiado complejo, y por lo tanto muy difícil de compren
-
der, habrá relativamente pocas personas que serán capaces
de aceptarlo inicialmente y la velocidad de difusión será muy
pequeña.
Por último, la comunicabilidad es una característica impor
-
tante, cuanto más fácilmente pueda comunicarse el nuevo
producto o servicio a los individuos, más rápidamente será
aceptado.
Por su parte, Borghin (2012) considera que la innovación es
generar o encontrar ideas seleccionarlas, implementarlas y co
-
mercializarlas. La investigación y desarrollo, la competencia, los
seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado
de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas gene
-
rando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe
considerar el proceso de la innovación que cubre desde la genera-
ción de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comer-
cialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a
desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.
Para Porter (2010) la innovación es la secuencia de activida-
des por las cuales un nuevo elemento es introducido en una uni-
dad social con la intención de beneficiar la unidad, una parte de
ella o a la sociedad en conjunto. El elemento no necesita ser ente-
ramente nuevo o desconocido, pero debe implicar algún cambio
discernible o reto en el status quo. En tal sentido, la innovación
viene marcada por aspectos y rasgos de la cadena de valor de cada
organización. No todas las empresas y ramos precisan de los mis
-
mos factores de innovación para ganar competitividad.
Por su parte, Borghin (2012) considera la innovación como la
capacidad de redefinir los modelos empresariales existentes, ge
-
nerando nuevo valor para los clientes, producir amargas sorpre
-
sas a la competencia, y generar nueva riqueza. El concepto pivota
más, que sobre aplicaciones, sobre una forma de gestión empre
-
sarial novedosa, haciendo así la verdadera competencia entre
modelos de gestión y conceptos, que entre productos o empresas,
es una necesidad actual de toda organización, y parte de la estra
-
tegia global de concebir y obtener una ventaja competitiva.
El término innovación es definido por Borghin (2012), en un
sentido preciso y limitado, señalando que es la introducción en el
mercado, con éxito, de un nuevo producto o servicio. El autor in
-
fiere que la innovación:
67
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Se juzga desde el punto de vista del cliente y no del productor
(según la actitud del cliente y no de la tecnología integrada).
Es una oferta que se ha introducido realmente en el mercado,
lo que la distingue de la idea genial que se queda en un esbo
-
zo sobre el papel.
No es forzosamente espectacular: lo determinante es el he
-
cho de que el cliente preferirá comprar este producto o servi
-
cio en lugar de la oferta precedente.
No lleva a fijarse solamente en el producto o servicio en
mismo, sino también en todos los elementos que cambian de
percepción de los clientes.
Una definición más actualizada y con otra visión del término
es la ofrecida por Goñi (2012), el cual plantea la innovación como
una mentalidad, actitud penetrante o forma de pensar que se en
-
foca más allá del presente, en el futuro.
De acuerdo con estos señalamientos, se puede sintetizar di-
ciendo que los dos primeros autores hacen mayor énfasis en la in-
novación tecnológica, la cual está orientada a generar cambios en
los procedimientos de trabajo, permitiendo la introducción en el
mercado de nuevos productos exitosos, mientras el último hace
referencia hacia una mentalidad.
Debido a que la presente investigación se encaminó a la inno-
vación del servicio como factor de competitividad, se consideró con
una orientación hacia la tecnología y como una mentalidad. Así, se
asumieron para su estudio tres aspectos básicos: diferenciación
del servicio, investigación y desarrollo y mentalidad creativa.
1.1.1. Diferenciación del servicio como base
de la innovación
La diferenciación del servicio mejora la relación con el cliente
al presentarle nuevos beneficios, permitiendo así nuevos argu
-
mentos de ventas, aumenta el nivel de ventas al presionar sobre el
índice de sustitución del servicio, y mejora la imagen de la empre
-
sa, mostrándola como activa y moderna.
Para Porter (2010), la diferenciación del servicio es la capaci
-
dad de brindar al comprador un valor superior y singular en tér
-
minos de calidad, características especiales y servicio post-venta.
Permite que una empresa pueda obtener un precio superior, lo
que a su vez genere una rentabilidad superior, dando por sentado
que los costos sean comparables con sus competidores.
68
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Por su parte, Goñi (2012) la considera como cualquier estra
-
tegia que permita mantener la lealtad de los clientes, para ello es
necesario ofrecer algo especial al público, puede ser desde capaci
-
dad de respuesta garantizada hasta coherencia. Otros pueden
concentrarse en comodidad, espontaneidad, atención o cualquier
variedad de atributos del servicio. Independientemente del men
-
saje que emita el servicio, este debe subrayar los atributos de la
organización, es fundamental tener un planteamiento distinto,
pareciendo poco convencional y diferente a los ojos del cliente.
La estrategia de diferenciación es la de crearle al producto o
servicio algo que sea percibido en todo el sector como único. Para
ello, se selecciona a uno o más atributos que muchos comprado
-
res en un sector productivo perciben como importantes, y se pone
en exclusiva a satisfacer esas necesidades. Es recompensada su
exclusividad con un precio superior. La diferenciación puede ba-
sarse en el servicio mismo, el sistema de prestación, el enfoque de
mercadotecnia y un amplio rango de muchos otros factores.
La diferenciación sólo se debe seguir tras un atento estudio
de las necesidades y preferencias de los usuarios, a efecto de de-
terminar la viabilidad de incorporar una característica diferente o
varias a un servicio singular que incluya los atributos deseados.
Un riesgo que se corre por seguir una estrategia de diferen-
ciación es que los clientes podrían no valorar lo suficiente el servi-
cio exclusivo como para justificar su precio elevado. Cuando esto
sucede, una estrategia de liderazgo en costos supera con facilidad
a una estrategia de diferenciación. Otro riesgo de utilizar una es
-
trategia de diferenciación es que los competidores podrían desa
-
rrollar formas de copiar las características de diferenciación con
rapidez; de este modo, las empresas deben encontrar fuentes du
-
raderas de exclusividad que las empresas rivales no puedan imi
-
tar con rapidez o a menor costo. La ventaja competitiva se estable
-
ce en una productividad más alta que la de los competidores.
Al respecto, en las instituciones de salud, en específico las
del sector privado, la diferenciación del servicio como base de la
innovación ha cobrado un especial protagonismo, debido al he
-
cho de que los pacientes son cada vez más exigentes, lo cual ha
motivado la implementación de estrategias para ofrecer un mejor
servicio, basadas en la determinación de la satisfacción de los pa
-
cientes, y en una gestión más eficiente de cada uno de los compo
-
nentes que forman parte del servicio, entre ellos la innovación.
69
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Tal como lo refieren Vargas y Aldana (2007), un paciente tie
-
ne mucha incertidumbre sobre la calificación del personal que le
atenderá, los tratamientos que le suministrarán y los equipos con
que cuentan para atenderlo. El éxito o fracaso en la prestación del
servicio dependerá entonces, de si el personal concentra su aten
-
ción en los elementos importantes, si cuentan con innovaciones
en los tratamientos y equipos que lo diferencien del resto de las
instituciones, y lo manejen de tal forma que maximice el impacto
positivo.
1.1.2. Investigación y desarrollo en la innovación
de los servicios
Es bien conocido que la tecnología se desarrolla a una veloci
-
dad vertiginosa. La humanidad está ante el desafío de aprovechar
las nuevas apariciones tecnológicas al máximo. Ante esto, las or-
ganizaciones están obligadas a tener un sistema de trabajo diná-
mico y adaptable a los cambios. Los procesos ahora son vistos
como sistemas en constante movimiento, en los cuales hay que
aplicar estrategias de mejora continua. En las organizaciones se
vuelve fundamental la implantación de un modelo de trabajo ami-
gable para todos sus integrantes, en las cuales cada individuo se
sienta a gusto con la función que desempeña en la misma.
La participación de cada miembro en la institución, de cual-
quier área, ahora reviste de gran importancia. Resulta convenien-
te tomar en cuenta las ideas que cada persona puede aportar,
cada empleado conoce y vive la realidad misma en la que desarro
-
lla sus actividades.
Esta realidad es más cercana a la que cualquier otro emplea
-
do o directivo pudiese tener, debido a no estar involucrado direc
-
tamente con el problema. La libertad en las organizaciones se vis
-
lumbra como otro aspecto facilitador del éxito en la misma. El eje
central es retomar el pensamiento intuitivo, el de la percepción
propia de las cosas, sin ningún tipo de régimen duro, que impon
-
ga una serie de reglas y delimite su potencial. Debido a ello, la or
-
ganización se prepara para asumir retos inesperados y para
adaptarse a los vertiginosos cambios.
Para David (2003), la Investigación y el Desarrollo (I & D), in
-
cluye tres funciones o áreas principales de decisión: investigación
básica y aplicada, desarrollo de nuevos productos y plan piloto o
prueba de prototipo.
70
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Según este autor, la investigación básica se puede describir
como la que se dedica a indagar sobre fenómenos físicos sin uso
predeterminado para ese conocimiento, mientras que la aplicada,
en cambio, consiste en realizar estudios para establecer aplica
-
ciones específicas de los conocimientos generales. Las pruebas de
prototipo incluyen análisis riguroso de productos o servicio, tanto
en ambiente de laboratorio como en pruebas de campo.
Para Borghin (2012, p. 23) “si no se puede medir un proceso
no se puede manejar”, ya que la función de investigación y desa
-
rrollo hace a las organizaciones evaluar mucho mejor el valor
agregado a cada servicio, por ello cualquier forma de modelación
que le permita a los gerentes tomar mejores decisiones mediante
la incorporación de valor a su capacidad redunda en beneficios a
la organización. Los criterios antes expuestos, deben efectuarse
bajo un esquema netamente objetivo, el estratega debe despren-
derse de todos sus juicios, prejuicios y valores, con el propósito de
efectuarla de la manera más transparente y sincera posible.
En el caso de las instituciones de salud lo anteriormente ex-
puesto cobra un sentido especial, ya que la Investigación y el De-
sarrollo se traduce en posibles mejoras de los servicios que brin-
dan, tanto entidades públicas como privadas, implicando mayor
bienestar para los usuarios. En este sentido, la innovación en el
servicio a través de la continua investigación en las instituciones
de salud del sector privado de la Costa Oriental del Lago, repre-
senta un desafío o incluso una prioridad estratégica, ya que ofre
-
cer un servicio en dicho sector constituye una instancia realmen
-
te creativa, donde se integran aspectos técnicos, conceptuales y
de comportamiento.
Consecuentemente, estas instituciones, deben preocuparse
por diseñar, desarrollar y ejecutar planes de innovación en sus
servicios para evitar el deterioro progresivo de sus capacidades
operativas, considerando que al prescindir de ellos derivaría en la
violación de los derechos a la salud de sus usuarios. Además,
como lo afirma Orozco (2006), contar con servicios de salud efi
-
cientes y de calidad constituye una demanda legítima para todas
las comunidades de una sociedad
1.1.3. Mentalidad creativa
Debido a que el mundo está cambiando tan rápido, para
Goñi (2012) es necesario hacer un esfuerzo consciente para ser
parte de él, y aprender a fin de lograr tener éxito, desde la alta ge
-
71
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
rencia hasta la base piramidal; puesto que la innovación no se
trata sólo de cambiar lo material o la figura de un nuevo producto
por otro, sino en innovar la mentalidad de los tomadores de deci
-
siones o, al mismo cambio de actitud mental.
Esto implica descubrirse a mismo, lo cual conduce a que
diariamente estén creando e innovando desde cualquier aspecto
de sus vidas, produciéndose con ello un efecto multiplicador, esti
-
mulando y retando al desarrollo mental de cada uno de los miem
-
bros de la organización, provocando la continua generación de co
-
nocimientos y soluciones no tradicionales, y asegurando que
cada nueva experiencia sea incorporada y compartida a manera
de noticia en todo el sistema estructural y estratégicamente co
-
yuntural. Para innovar, es necesario ser creativo.
Al respecto, Mackinlay y Sabbagh (2012) señalan que el tér
-
mino creatividad es la producción de soluciones nuevas y apro-
piadas a problemas abiertos, en cualquier campo de actividad hu-
mana, y la innovación como la puesta en práctica de esas ideas; si
se quiere la creación de una nueva empresa, está será el resultado
de la puesta en práctica exitosa de ideas creativas o de iniciativas
dentro de la misma.
Desde esta perspectiva, el pensamiento estratégico de los lí-
deres creadores y emprendedores deberá enfocarse a satisfacer las
necesidades individuales (clientes internos) y colectivos (clientes
externos) de sus empresas, no sólo en cantidad ni calidad, sino en
innovación, para no caer en un desplazamiento por parte de la
competencia. De allí, que las empresas deban asegurarse como or
-
ganismos forjadores de su propio futuro, y ser parte del maravillo
-
so universo por la totalidad de las cosas que integran su creación.
De estos argumentos puede considerarse que para innovar
no solo debe tomarse en consideración a la innovación tecnológi
-
ca o en la creación de nuevos productos o servicios, sino también
cambiar la mentalidad de los innovadores, en el sentido de que
adopten esta actitud en el fomento de la creatividad: adquirir co
-
nocimientos, aprender a pensar y, por consiguiente, crear ideas
novedosas para la satisfacción de los clientes. Coincidiendo con
estos planteamientos, para Menguzatto (2009) lo que caracteriza
a una empresa innovadora es la capacidad para entender las exi
-
gencias del mercado, lograr una combinación entre la ciencia,
tecnología, producción, necesidades sociales y comportamiento
de los mercados.
72
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Las empresas innovadoras están organizadas de tal manera
que su estructura permite el desarrollo óptimo de estas activida
-
des, el empresario debe adoptar una conducta emprendedora, te
-
ner sensibilidad a los cambios para apoyar las áreas más dinámi
-
cas de la organización, mientras los líderes innovadores se en
-
frentan a la mentalidad e individualismo que los demás trabaja
-
dores muestran; es una lucha en contra de la actitud conservado
-
ra de la empresa en pro de generar una mentalidad colectiva, por
ello los emprendedores son personas que muestran interés por la
superación de todo el personal y logran la cooperación de todos
los círculos en los cuales se desenvuelven, tanto internos (dentro
de ellas) como externos (clientes, proveedores). Junto a estos ejes
de trabajo, la capacidad innovadora dependerá de un conjunto
interrelacionado de inversiones, políticas y dedicación de recur
-
sos que sostengan la producción de innovación constante.
En este contexto, es de hacer notar que los que dirigen las
instituciones del sector salud deben poseer la capacitación nece-
saria para solucionar los problemas propios de la función que de-
sempeñan, manteniendo una mentalidad creativa, lo cual es la
clave fundamental para este tipo de acción ante adversidades, o
situaciones, poco probables. Así, la creatividad se convierte en la
producción de soluciones nuevas y apropiadas a problemas
abiertos en cualquier campo de su actividad, y la innovación
como la puesta en práctica de esas nuevas ideas.
2. Métodos de investigación
La investigación se desarrolló bajo el enfoque epistemológico
positivista, en el cual todos los datos se originan de eventos histó
-
ricos desde donde se reproducen con tendencia orientada al
-
todo descriptivo; cuyo fundamento principal está dirigido hacia
acciones que hacen tangible la realidad estudiada, por lo cual,
constituye el punto de contacto definitivo entre el pensamiento de
la ciencia social y la realidad que está allí fuera.
En esta perspectiva, la corriente filosófica positivista funda
-
menta el paradigma científico de la investigación que se presenta,
permitiendo conocer la realidad basada en una relación de subje
-
tividad-objetividad, aportando datos, por parte de los sujetos en
estudio (gerentes y coordinadores, de las instituciones de salud
bajo análisis) y apoyándose los investigadores en valores de res
-
peto y sinceridad en los datos obtenidos.
73
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
En cuanto al enfoque investigativo, se encuentra el empírico-
analítico también conocido como positivista, pragmatista, marca
-
do según Méndez (2008), por un estilo de pensamiento sensorial,
una orientación concreta objetiva hacia las cosas, un lenguaje nu
-
mérico aritmético, una vía inductiva y unas referencias de valida
-
ción situadas en la realidad objetiva. Lo cual, según López (2008, p.
6), “permite describir, explicar y predecir la realidad social”.
Dentro del enfoque positivista, el estudio se tipificó como
una investigación descriptiva, delimitando los aspectos que con
-
forman el problema expuesto, y la información fue recolectada tal
como se presentaba en la realidad, permitiendo describir hechos
con un alto grado de precisión, a partir de un criterio o modelo
teórico. En efecto, la investigación tuvo como objetivo describir
las estrategias de innovación en los servicios que aplican las insti
-
tuciones de salud del sector privado en la Costa Oriental del Lago.
En cuanto al diseño este se considera no experimental, tran-
seccional y de campo. No experimental dado que los datos recopi-
lados no fueron manipulados, sólo se utilizaron para identificar la
variable investigada. De campo por qué la información recolecta-
da fue real, y obtenida tanto de los directivos como coordinadores
de las instituciones de salud bajo estudio. Finalmente, la investi-
gación se enmarca como transeccional por que los datos se reco-
pilaron en un único momento (2013) para su posterior análisis.
Se consideró como universo de estudio las diversas institu-
ciones de salud pertenecientes al sector privado en la Costa
Oriental del Lago. En efecto, la selección de las instituciones de
salud consideradas como objeto de estudio, fue realizada, a juicio
de los investigadores, con base en los siguientes criterios: clínicas
privadas ubicadas en la región Costa Oriental del Lago, de las
cuales se escogieron, según su nivel de complejidad las tipo IV;
este tipo está determinado en Venezuela por las características
médico asistenciales que le corresponde según la capacidad de
atención que posean ajustadas a la Gaceta Oficial 32.650, decreto
1.788 de fecha 21 de enero de 1983.
Las clínicas privadas con nivel de complejidad tipo IV son
aquellas cuya infraestructura y servicios son capaces de brindar
atenciones complejas, pues prestan servicios médico-quirúrgicos
en hospitalización y de forma ambulatoria a las personas afecta
-
das por patologías complejas, las cuales requieren de cuidados
especializados altamente sofisticados.
74
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Así, para efectos de la presente investigación, la población
objeto de estudio estuvo representada por siete (7) Clínicas Priva
-
das Tipo IV, ubicadas en la Costa Oriental del Lago, siendo los in
-
formantes gerentes generales, coordinadores de atención al clien
-
te y emergencias; quienes ascienden a 21 sujetos. Por ser una po
-
blación finita, no se aplicó muestreo, quedando la totalidad de la
población en un censo poblacional (Cuadro 1).
Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario,
aplicado bajo la técnica de la encuesta, el cual permitió obtener
información directamente en el lugar en el cual ocurren los fenó
-
menos. Los ítems del cuestionario fueron proposiciones elabora
-
das según la escala de Lickert, conformado por cinco (5) alternati
-
vas de respuestas, siendo estas: Siempre, Casi Siempre, Algunas
veces, Casi nunca y Nunca.
El instrumento diseñado fue validado a través del juicio de
seis (6) expertos, y su confiabilidad se determinó a través del coe
-
ficiente Alfa de Cronbach. Bajo esta perspectiva, una vez aproba
-
75
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Cuadro 1
Población en estudio
Institución Ubicación Gerente
General
Coordinador
de Atención al
Cliente
Coordinador
de
Emergencias
Hospital El Rosario Cabimas 1 1 1
Centro Clínico
Los Ángeles
Ciudad Ojeda 1 1 1
Centro Clínico
Médicos Asesores
Ciudad Ojeda 1 1 1
Policlínica
San Antonio
Ciudad Ojeda 1 1 1
Servicios Médicos
Colon
Ciudad Ojeda 1 1 1
Clínica
Dr. Ferrobús
Ciudad Ojeda 1 1 1
Centro Médico
de Cabimas
Cabimas 1 1 1
Sub-Total de Sujetos 7 7 7
Total de Sujetos 21
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
do el instrumento, para calcular su confiabilidad se procedió a la
aplicación de este a una prueba piloto, dado que no existe una
normativa establecida sobre la cantidad de sujetos a incluir en
esta prueba, se seleccionaron diez (10) personas con el mismo
perfil de las incluidas en la población.
Seguidamente, se empleó el método del Coeficiente Alfa de
Cronbach, debido a que este, de acuerdo con Parra (2006), es el
más adecuado para cuestionarios con múltiples alternativas de
respuesta, como es el caso del instrumento diseñado para efectos
de la investigación, en el que se utilizó una escala tipo Likert. Lue
-
go de aplicar el instrumento a las personas que conformaron la
prueba piloto, y calcular la varianza por ítem, así como la total y
sustituir dichos valores en la ecuación (1), se obtuvo un coeficien
-
te de confiabilidad de 0.96, lo cual indicó una alta confiabilidad
del mismo siendo apto para aplicarse.
[]
a=
å
é
ë
ê
ù
û
ú
-
-=
K
K
xS
S
x
i
k
i
t
1
11
2
2
Ecuación (1)
donde:
S
i
2
: Suma de las varianzas de cada ítem.
S
t
2
: La varianza de los puntajes totales.
K
: Número de preguntas o ítems.
Para procesar los resultados de la aplicación del cuestiona
-
rio se recurrió al método de la estadística descriptiva, el análisis
se realizó con base en las frecuencias relativas y las medias arit
-
méticas. En el análisis de las frecuencias los investigadores con
-
sideraron conveniente fijar un baremo de interpretación, el cual
se recoge en el Cuadro 2.
76
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Cuadro 2
Tendencia de análisis para la interpretación del porcentaje
Distribución de frecuencia
Alternativa Tendencia
Siempre y Casi siempre La tendencia se considera positiva cuando
S+CS= 75%
Algunas Veces y Casi Nunca La tendencia se considera neutral cuando
45%=S+CS75%
Nunca La tendencia se considera negativa cuando
S+CS45%
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
Con respecto a la media aritmética, se diseñó un (1) baremo
para su análisis, en el cual se muestra el intervalo para cada al
-
ternativa de respuesta, la categoría asignada, y la descripción de
la misma, tal como se muestra en el Cuadro 3.
3. Resultados y discusión
Dando cumplimiento al procedimiento establecido para la
investigación, en este aparte se muestra la información recopila
-
da a través de la aplicación del instrumento de recolección de da
-
tos, clasificada y ordenada de acuerdo con los objetivos plantea
-
dos, presentada en tablas por dimensiones e indicadores, y anali
-
zada mediante la aplicación de la estadística descriptiva a partir
de los baremos diseñados para la medición de la innovación en los
servicios como factor de competitividad en las instituciones de sa
-
lud del sector privado en la Costa Oriental del Lago.
Bajo esta perspectiva, esta sección comprende dos aspectos,
el primero es el análisis e interpretación de los resultados obteni
-
77
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Cuadro 3
Baremo para la interpretación de la media aritmética
Alternativa Puntaje Intervalo Categoría Descripción
Siempre 5 4.21-5 Muy alta
presencia
Indica, de acuerdo a la opinión de
los encuestados: muy alta pre
-
sencia del indicador o dimensión
en la innovación de los servicios
Casi
siempre
4 3.41-4.20 Alta
presencia
Indica, de acuerdo a la opinión de
los encuestados: alta presencia
del indicador o dimensión en la
innovación de los servicios
Algunas
veces
3 2.61-3.40 Moderada
presencia
Indica, de acuerdo a la opinión de
los encuestados: moderada pre-
sencia del indicador o dimensión
en la innovación de los servicios
Casi
nunca
2 1.81-2.60 Baja
presencia
Indica, de acuerdo a la opinión de
los encuestados: baja presencia
del indicador o dimensión en la
innovación de los servicios
Nunca 1 1-1.80 Muy baja
presencia
Indica, de acuerdo a la opinión de
los encuestados: muy baja pre
-
sencia del indicador o dimensión
en la innovación de los servicios
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
dos mediante la aplicación de los procedimientos metodológicos,
lo que permitió indagar las características, y describir la situación
de la variable innovación en las instituciones de salud contempla
-
das. El segundo aspecto, es la discusión de los mismos, en donde
se contrasta los hallazgos obtenidos con los fundamentos teóri
-
cos de la investigación, aclarando, de esta forma, las interrogan
-
tes del estudio.
Es importante destacar que el cuestionario dirigido a los suje
-
tos informantes de las instituciones de salud consideradas, tuvo
como propósito alcanzar los siguientes objetivos: a) Identificar la
diferenciación del servicio presente en las instituciones de salud
del sector privado en la Costa Oriental del Lago, b) Determinar el
nivel de Investigación y Desarrollo presente en las instituciones de
salud del sector privado en la Costa Oriental del Lago y c.) Caracte
-
rizar el nivel de mentalidad creativa presente en las instituciones
de salud del sector privado en la Costa Oriental del Lago.
A continuación se presenta, en la Tabla 1, la información co-
rrespondiente a la diferenciación del servicio, se aprecia que la
media registró un valor de 4,17 representando alta presencia de
la diferenciación del servicio en la innovación del mismo.
78
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Tabla 1
Diferenciación del servicio
Diferenciación del
servicio
Alternativas de Respuesta
Siempre
(S)
Casi
Siempre
(CS)
Algunas
Veces (AV)
Casi
Nunca
(CN)
Nunca (N)
Ítems Fa % Fa % Fa % Fa % Fa %
Diseña servicios médicos
asistenciales con carac
-
terísticas únicas acordes
a las necesidades de los
clientes.
7 33,33 10 47,62 4 19,05 0 0,00 0 0,00
Diferencia los servicios
que presta con base a la
tecnología empleada.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Incorpora atributos inno
-
vadores que permitan di
-
ferenciar los servicios
prestados.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Total 15 23,81 44 69,84 4 6,35 0 0,00 0 0,00
Promedio 4,17 Alta presencia
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
Adicionalmente, al detallar la concentración de respuestas
en las escalas de frecuencia siempre y casi siempre, se nota, para
todos los ítems, una tendencia positiva según el baremo diseña
-
do, dado que la suma de estas dos opciones alcanza valores por
encima de 75%. Así entonces, las respuestas de los encuestados
ponen de manifiesto una tendencia hacia la respuesta casi siem
-
pre, con una media de la frecuencia de los ítems del 69,84%; indi
-
cando que casi siempre se diseñan los servicios médicos asisten
-
ciales con características únicas acordes a las necesidades de los
clientes, además, casi siempre la diferencia de los servicios pres
-
tados es con base a la tecnología empleada, y casi siempre incor
-
poran atributos innovadores permitiendo diferenciar los servicios
prestados.
Se evidencia en estos resultados que el servicio está definido
según las características implícitas de cada institución de salud,
así, el mismo está en función de los usuarios y de las metas organi-
zacionales, lo cual incide en la posibilidad de obtener un precio su-
perior, generando mayor rentabilidad, dando por sentado que los
costos sean comparables con sus competidores, aunque a veces los
clientes no valoran lo suficiente el servicio como para justificarlo.
Lo antes indicado, coincide con lo expuesto por Porter
(2010), para quien la diferenciación es la capacidad de brindar al
comprador un valor superior y singular en términos de calidad,
características especiales y servicio post venta del producto y/o
servicio. La diferenciación permite a una empresa obtener un pre
-
cio superior, lo cual genera a su vez una rentabilidad superior,
dando por sentado que los costos sean comparables con sus com
-
petidores.
Seguidamente, se presenta la Tabla 2, en la cual se recogen
los hallazgos relacionados con la investigación y desarrollo, reve
-
lando una tendencia hacia las respuestas casi siempre, con una
media de la frecuencia de los ítems del 60,32%; afirmando los en
-
cuestados que casi siempre se cuenta con personal especializado
dedicado a la investigación y desarrollo de nuevas formas de ofre
-
cer los servicios médicos asistenciales, siempre desarrollan for
-
mas de ofrecer los servicios médicos considerando las exigencias
de sus clientes tanto actuales como potenciales, además, casi
siempre se apoyan las actividades científicas de investigación y
desarrollo que realiza el personal médico. El promedio de este in
-
dicador lo ubica en la categoría de muy alta presencia con 4,24.
79
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
La función principal de las clínicas privadas tipo IV ubicadas
en la Costa Oriental del Lago, es ser instituciones de salud con
tecnología de punta donde el desarrollo de sus capacidades tanto
técnicas como tecnológicas caminen de la mano con la investiga
-
ción y el desarrollo de nuevas tecnologías en función de los servi
-
cios que prestan. Esto se pone en evidencia al observar que en las
mismas el desarrollo y la investigación están presentes, lo cual
hace, se evalúe mejor el valor que se agrega a cada servicio.
La situación observada con respecto a la investigación y desa
-
rrollo en las instituciones de salud analizadas, coincide absoluta
-
mente con lo expuesto por Borghin (2012), para quien la función de
investigación y desarrollo hace que las organizaciones evalúen
80
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Tabla 2
Investigación y Desarrollo
Investigación y
Desarrollo
Alternativas de Respuesta
Siempre (S) Casi
Siempre
(CS)
Algunas
Veces
(AV)
Casi
Nunca
(CN)
Nunca
(N)
Ítems Fa % Fa % Fa % Fa % Fa %
Cuenta con personal
especializado dedica
-
do a la investigación
y desarrollo de nue
-
vas formas de ofrecer
los servicios médicos
asistenciales.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Desarrolla formas de
ofrecer los servicios
médicos consideran-
do las exigencias de
sus clientes tanto ac-
tuales como poten-
ciales.
12 57,14 4 19,05 5 23,81 0 0,00 0 0,00
Apoya las actividades
científicas de investi-
gación y desarrollo
que realiza el perso
-
nal médico.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Total Indicador 20 31,75 38 60,32 5 7,94 0 0,00 0 0,00
Promedio 4,24 Muy alta presencia
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
mucho mejor el valor agregado a cada servicio, lo cual permite to
-
mar mejores decisiones mediante la incorporación de valor a la
capacidad redundando en beneficios para la organización.
Ahora bien, en la Tabla 3, se muestran los resultados para la
mentalidad creativa, los cuales evidencian una tendencia positi
-
va, dado que la suma de las opciones siempre y casi siempre arri
-
ba al 100% de las respuestas obtenidas. En específico, la concen
-
tración se inclina hacia la respuesta casi siempre, la cual está
fundamentada con una media de frecuencia de los ítems del
80,95%; por lo cual, siempre se estimula el desarrollo mental del
talento humano, permitiendo la generación de soluciones no tra
-
dicionales, casi siempre desarrollan procesos creativos con la fi
-
nalidad de mejorar los servicios médicos prestados, además casi
siempre se implementan ideas creativas en los procesos de traba
-
jo. El promedio alcanzado es de 4,19, indicando alta presencia de
la mentalidad creativa en la innovación de servicios adelantada
por las instituciones bajo estudio.
81
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Tabla 3
Mentalidad creativa
Mentalidad
creativa
Alternativas de Respuesta
Siempre
(S)
Casi
Siempre
(CS)
Algunas
Veces
(AV)
Casi
Nunca
(CN)
Nunca (N)
Ítems Fa % Fa % Fa % Fa % Fa %
Estimula el desarrollo
mental del talento hu
-
mano que permita la
generación de solucio
-
nes no tradicionales.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Desarrollan procesos
creativos con la finali
-
dad de mejorar los servi
-
cios médicos que presta.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Implementa las ideas
creativas generadas por
el talento humano en
los procesos de trabajo.
4 19,05 17 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Total
12 19,05 51 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Promedio 4,19 Alta presencia
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
Es de hacer notar que el personal de las clínicas privadas
tipo IV, posee la capacitación necesaria para solucionar los pro
-
blemas propios de la función desempeñada, lo cual es observado
según los datos aportados por los sujetos estudiados, donde la
capacitación del personal es la clave fundamental para este tipo
de acción ante adversidades o situaciones poco probables. Esto
coincide casi siempre con lo expuesto por Mackinlay y Sabbagh
(2012), para quienes la creatividad es la producción de soluciones
nuevas y apropiadas a problemas abiertos en cualquier campo de
actividad humana y la innovación como la puesta en práctica de
esas nuevas ideas.
De igual manera, validan lo expuesto por Menguzatto
(2009), para quien una empresa innovadora se caracteriza por la
capacidad para entender las exigencias del mercado, lograr una
combinación entre la ciencia, tecnología, producción, necesida-
des sociales y comportamiento de los mercados.
En cuanto a la innovación de los servicios, variable objeto de
estudio, los resultados obtenidos mediante la recolección de los
datos, evidencian una tendencia hacia la respuesta casi siempre,
haciendo notar, según los sujetos estudiados, que casi siempre la
diferenciación del servicio, la investigación y desarrollo, y la men-
talidad creativa, se observan en el servicio prestado por las clíni-
cas tipo IV ubicadas en la Costa Oriental del Lago.
82
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Tabla 4
Innovación en los servicios
Dimensiones Siempre
(S)
Casi
Siempre
(CS)
Algunas
Veces
(AV)
Casi
Nunca
(CN)
Nunca
(N)
Media Categoría
de la
media
Fa % Fa % Fa % Fa % Fa %
Diferencia
-
ción del
servicio
15 23,81 44 69,84 4 6,35 0 0,00 0 0,00 4,17 Alta
presencia
Investigación
y desarrollo
20 31,75 38 60,32 5 7,94 0 0,00 0 0,00 4,24 Muy alta
presencia
Mentalidad
creativa
12 19,05 51 80,95 0 0,00 0 0,00 0 0,00 4,19 Alta
presencia
Innovación en
los servicios
47 24,87 133 70,37 9 4,76 0 0,00 0 0,00 4,20 Alta
presencia
Fuente: Faneite, Prieto y Hernández (2013).
Estos resultados se corroboran al observar la media alcan
-
zada por la innovación en los servicios, la cual ostenta un valor de
4,20, indicando alta presencia de esta variable en los servicios de
salud prestados por las instituciones bajo estudio. Atendiendo a
los valores individuales de cada dimensión, se observa que este
nivel de presencia alcanzado por la innovación es el producto de
los niveles mostrados por las dimensiones utilizadas: investiga
-
ción y desarrollo, con media de 4,24; diferenciación del servicio y
mentalidad creativa con medias de 4,17 y 4,19 respectivamente.
Lo evidenciado valida la posición teórica de Borghin (2012),
quien considera la innovación como la capacidad de redefinir los
modelos empresariales existentes, generando nuevo valor para
los clientes, producir amargas sorpresas a la competencia, y ge
-
nerar nueva riqueza. El concepto pivota más, que sobre aplicacio
-
nes, sobre una forma de gestión empresarial novedosa, haciendo
así la verdadera competencia entre modelos de gestión y concep-
tos, que entre productos o empresas, es una necesidad actual de
toda organización, y parte de la estrategia global de concebir y ob-
tener una ventaja competitiva. De igual manera alcanzan alta
congruencia con los postulados de Goñi (2012), el cual plantea la
innovación como una mentalidad, actitud penetrante o forma de
pensar que se enfoca más allá del presente, en el futuro.
En esta línea, las estrategias de innovación en los servicios
presentes en las instituciones de salud del sector privado en la
Costa Oriental del Lago, representan una fortaleza que garantiza
la competitividad de las mismas dentro de sus funciones como
institución de salud, observándose que sus estructuras operati
-
vas les permiten el desarrollo óptimo de sus actividades, aunque
se debe mantener la interrelación de las inversiones, políticas em
-
presariales y dedicación de recursos para sostener la producción
de innovación constante.
Conclusiones
En el ámbito organizacional, al tratar temas gerenciales,
existe un consenso acerca de las ventajas que genera el hecho de
hacer énfasis en la innovación como resultante de la complejidad
de un sistema de prestación de servicios. La exaltación de la inno
-
vación de los servicios, es lo que hace del proceso de prestación la
característica diferencial, cada vez más importante, para la su
-
pervivencia de las empresas de servicios, independientemente de
su naturaleza, tamaño y sector.
83
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Bajo esta perspectiva, el propósito fundamental de la pre
-
sente investigación fue describir las estrategias de innovación en
los servicios presentes en las instituciones de salud del sector pri
-
vado en la Costa Oriental del Lago, específicamente en las clínicas
privadas con nivel de complejidad tipo IV. Una vez analizados y
discutidos los resultados arrojados por el instrumento de medi
-
ción diseñado, se emiten las siguientes conclusiones, en función
de los objetivos propuestos:
Con respecto a la descripción de la diferenciación del servicio
presente en las instituciones de salud del sector privado en la
Costa Oriental del Lago, se concluyó que los servicios médicos
asistenciales poseen características únicas acordes a las necesi
-
dades de los clientes, además, los servicios prestados poseen
como base la tecnología empleada, asimismo, incorporan atribu
-
tos innovadores que permitan diferenciar dichos servicios.
Asimismo, se concluye, que las instituciones analizadas han
comprendido la diferenciación de los servicios como un factor
base del desarrollo de la innovación, entendiendo a la misma
como una exigencia del actual mundo de los negocios, y significa
desarrollar características únicas y creativas, haciendo al servi-
cio más cercano a la expectativa que de él tienen los usuarios.
En relación a determinar el nivel de Investigación y Desarrol-
lo presente en las instituciones de salud del sector privado en la
Costa Oriental del Lago, se dedujo que las instituciones estudia-
das cuentan con personal especializado dedicado a la investiga
-
ción y desarrollo, ofrecen servicios médicos dentro de las exigen
-
cias de los clientes, además, apoyan las actividades de investiga
-
ción y desarrollo realizadas por el personal médico.
Partiendo de las evidencias anteriores, se deduce que las
instituciones analizadas se preocupan por la generación de ideas,
seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investiga
-
ción y el desarrollo es para ellas un potencial proveedor de nuevas
ideas, generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de sus procesos se considera la innovación, cubriendo
desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad
hasta la comercialización del servicio, las ideas pueden referirse a
desarrollar o mejorar un nuevo servicio o proceso.
En referencia a caracterizar el nivel de mentalidad creativa
presente en las instituciones de salud del sector privado en la
Costa Oriental del Lago, se concluye que en las instituciones bajo
estudio se estimula el desarrollo del talento humano permitiendo
84
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
la generación de soluciones, desarrollando procesos creativos con
el firme propósito de mejorar los servicios médicos prestados, im
-
plementando ideas creativas en los procesos de trabajo.
La conclusión precedente evidencia que en las instituciones
analizadas, para desarrollar la innovación en sus servicios, han en
-
tendido que se debe cambiar la mentalidad de los innovadores, en el
sentido de adoptar esta actitud para fomentar la creatividad, adqui
-
riendo conocimientos, han aprendido a pensar y, por consiguiente,
a crear ideas novedosas para la satisfacción de los clientes.
Atendiendo las consideraciones anteriores, con respecto al
objetivo orientado a describir las estrategias de innovación en los
servicios presentes en las instituciones de salud del sector priva
-
do en la Costa Oriental del Lago, se determinó que estas, según la
percepción de sus directivos, ostentan una alta presencia de las
estrategias de innovación de los servicios, referidas a la diferen-
ciación, investigación y desarrollo, y la mentalidad creativa.
Las situaciones descritas conllevan a concluir que en la pro-
blemática pautada en esta investigación, referente a la innovación
en los servicios como uno de los factores de competitividad a desa-
rrollar en las instituciones bajo estudio, se comprueba la habilidad
de estas instituciones para instaurarla como condición necesaria
en su proceso de insertarse y mantenerse en el mercado.
Por tanto, este trabajo de investigación muestra, a través de
la descripción de la innovación en los servicios como factor de
competitividad, con base en los procesos de diferenciación, inves
-
tigación y desarrollo, y mentalidad creativa, que las instituciones
ostentan una presencia adecuada de la innovación en los servi
-
cios prestados. Así, la innovación en el servicio de las clínicas
analizadas ha cobrado un especial protagonismo, motivando la
implementación de estrategias para ofrecer un mejor servicio, ba
-
sadas en la determinación de la satisfacción de los pacientes y en
una gestión más innovadora del servicio.
Sin embargo, al separar las dimensiones de la variable, es
importante señalar que la diferenciación y la mentalidad creativa
describen una alta presencia, mientras la investigación y desa
-
rrollo muestra una muy alta presencia. Cabe señalar que la califi
-
cación ostentada por la innovación de los servicios si bien es bue
-
na para la competitividad, se debe aspirar a muy alta presencia en
la búsqueda de la excelencia, por lo cual se deben tomar acciones
encaminadas a aumentar la frecuencia de uso de las actividades
85
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
relacionadas a ellos, cuyo objetivo es que pasen a ser catalogadas
en la máxima categoría del baremo utilizado.
Se requiere entonces, desarrollar formas de ofrecer los servi
-
cios considerando las exigencias de sus clientes, tanto actuales
como potenciales. Asimismo, estimular el desarrollo mental del
talento humano de las organizaciones de salud, permitiendo la
generación de soluciones no tradicionales, con procesos creati
-
vos, cuya finalidad sea mejorar los servicios médicos prestados.
Referencias bibliográficas
Borghin, M. (2012). El arte de innovar para no morir: Como Sobrevivir en Mer
-
cados saturados. Barcelona, España: Editorial Grijalbo.
David, F. (2003). Conceptos de administración estratégica (9ª ed.). México:
Editorial Pearson Educación.
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 32.650 (1983).
Normas sobre la clasificación de establecimientos de atención médica
del sub sector salud en Venezuela. Capítulo I. Disposiciones generales.
Capítulo IV. Hospitales. Disponible en: http://www.caveme.org/docu-
mentos/NORMA%20SOBRE%20LA%20CLASIFICACION%20DE%2
0LOS%20ESTABLECIMIENTOS%20DE%20ATENCION%20MEDI-
CA%20DEL% 20SUBSECTOR%20PUBLICO.doc
Giacometti-Rojas, L. (2013). Innovación tecnológica y desarrollo de ventaja
competitiva en la atención a la salud: enfoque conceptual y metodológico.
Revista Gerencia, Política y Salud. Vol. 12. 25. Pág. 66-82, julio-di
-
ciembre de 2013. Bogotá, Colombia.
Go, R. y Batra, N. (2010). Indicadores de la innovación en el sector salud: Com
-
prensión y fomento de la innovación en mercados emergentes. Deloitte
Research. Documento en línea. Disponible en: http://www2.deloit
-
te.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/life-sciences-health-
care/mx(es-mx)Innovacion%20sector%20salud_2010.pdf.pdf
Goñi, J. (2012). Estrategia Empresarial e Innovación. Madrid, España: Edito
-
rial Díaz de Santos.
Ibañez, C. (2012). Casos de innovación en salud en Colombia: retos y proyec
-
tos. Revista Ingeniería Biomédica ISSN 1909-9762. Volumen 6, núme
-
ro 11, enero-junio 2012, 10-21. Escuela de Ingeniería de Antioquia-U
-
niversidad CES, Medellín, Colombia.
López, J. (2008). Introducción al estudio del Estatus epistemológico de las
Ciencias administrativas en Mario Bunge. Revista de Investigación de la
Facultad de Ciencias Administrativas, UNMSM, Vol. 11, 22, diciem
-
bre 2008. Lima, Perú.
86
Innovación en los servicios como factor de competitividad en las instituciones de salud
Tizamar Faneite, Ana Teresa Prieto y Calixto Hernández
Mackinlay, M. y Sabbagh, A. (2012). Método de la innovación creativa, El: Un
sistema para generar ideas y transformarlas en proyectos sustentables.
Buenos Aires, Argentina: Editorial Granica.
Méndez, C. (2008). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investiga
-
ción con énfasis en ciencias empresariales. 4ta Edición. Limusa. México.
Menguzatto, M. (2009). La dirección de empresas ante los retos del siglo XXI.
Homenaje al Profesor Juan José Renau Piqueras. España: Universidad
de Valencia.
Orozco, J. (2006). Evaluación de la aplicación de políticas públicas de salud en
la ciudad de Cartagena. Edición electrónica. Disponible en: www.eu
-
med.net/libros/2006c/199/
Oteo, L. y Repullo, J. (2013). La innovación en los servicios sanitarios; conside
-
raciones desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud español.
Revista de Administración Sanitaria Siglo XXI. Vol. 1. Núm. 2. Abril
2003. España.
Parra, J. (2006). Guía de muestreo. Colección XLVII aniversario FCES. Mara-
caibo. Venezuela.
Porter, M. (2010). Ventaja competitiva: Creación y sostenibilidad de un rendi-
miento superior. Madrid, España: Ediciones Pirámide, S.A.
Rodríguez, G. (2012). La innovación en los servicios: análisis de la relación de
tipo de servicios-innovación y su incidencia en el resultado. Tesis Docto-
ral, Doctorado en Gerencia Empresarial, Universidad Dr. Rafael Bello-
so Chacín. Maracaibo, Zulia. Venezuela.
Vargas, M. y Aldana, L. (2007). Calidad y servicio. Conceptos y herramientas.
ECOE Ediciones. Bogotá, Colombia.
Villaseca, D. (2014). Innovación y marketing de servicios en la era digital. Li
-
bros profesionales de empresa. España: Editorial ESIC.
87
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 88 - 107
UJGH · ISSN 1856-8807
Análisis macroeconómico del sector
telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta*
Resumen
El objetivo de la investigación se centró en analizar el comportamiento
del sector telecomunicaciones como parte de las actividades económicas
que componen el Producto Interno Bruto Real (PIBR) de la economía ve-
nezolana, en el período 1997-2012. Se siguió una metodología de carác-
ter documental-bibliográfica, analítica e interpretativa, mediante una re-
visión exhaustiva del sistema de cuentas nacionales del Banco Central
de Venezuela (BCV). Se concluye que el PIBR ha mantenido un creci-
miento sostenido, según cifras del BCV, del 2,2% del PIB real de la econo-
mía en el año 1997, al 7,1% en el año 2012, traduciéndose en un incre-
mento de 3680% en los ingresos operativos de las empresas y un índice
general precios promedio del 8,2% interanual.
Palabras clave: análisis macroeconómico, producto interno bruto, sec
-
tor telecomunicaciones.
88
* Doctor en Ciencias Gerenciales. Magister en Gerencia Empresarial y Telemática. Ingeniero en Com
-
putación. Profesor de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB).
Email: ajum69@gmail.com
Recibido: 04-01-15. Aceptado: 22-03-15
Macroeconomic Analysis
of the Telecommunications Sector in Venezuela
Abstract
The objective of this research centered on analyzing behavior of the tele
-
communications sector as part of the economic activities that compose
the Gross Domestic Product (GDP) of Venezuelan economy for the 1997-
2012 period. Methodology was of a documentary-bibliographic nature,
analytical and interpretive, using an exhaustive review of the national
accounts system of the Central Bank of Venezuela (Banco Central de
Venezuela-BCV). Conclusions are that GDP has maintained a sustained
growth, according to Central Bank figures, from 2.2% of real GDP in the
economy for the year 1997, to 7.1% in the year 2012, translating into an
increase of 3680% in the operational income of companies and an aver-
age general price index interannually of 8.2%,
Key words: macroeconomic analysis, gross domestic product, telecom-
munications sector .
Introducción
El objetivo del presente estudio consiste en analizar el com-
portamiento del sector telecomunicaciones dentro de las diferen-
tes actividades económicas que componen el Producto Interno
Bruto Real (PIBR) de la economía Venezolana, el cual a pesar de
sus significativas variaciones ascendentes y descendentes en el
periodo 1997-2012, dicho sector ha mantenido un crecimiento
interanual promedio sostenido del 11,24%, según cifras del siste
-
ma de cuentas nacionales del BCV (2013).
Por ello se pretende hacer un análisis del sector telecomunica
-
ciones en Venezuela desde la perspectiva de la oferta, tomado en
cuenta la producción total bruta a precios constantes y corrientes,
realizando un análisis de elasticidad correspondiente en aras de
evaluar como las variaciones de volúmenes de producción inciden
en las variaciones de precios. Del mismo modo se estudia el valor
agregado bruto deflactando el PIB nominal respecto al PIB real para
realizar estimaciones en el incremento del índice general de precios.
En este sentido, se analizan los componentes del valor agrega
-
do bruto como son la remuneración de los asalariados, los impues
-
tos menos las subvenciones, el consumo de capital fijo el excedente
de explotación neto y el ingreso mixto; en aras de precisar cuál es el
89
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
porcentaje del cada uno de ellos con respecto al valor agregado bruto;
lo cual a su vez tiene su impacto en las inversiones totales e ingresos
operativos en del sector telecomunicaciones en Venezuela.
Por otra parte, la presente investigación analiza otro de los
componentes fundamentales del valor agregado bruto pero por el
lado del gasto como lo es el consumo final efectivo de los hogares y
no por el lado de la inversión, el cual se refiere a las compras de
bienes y servicios, excepto los activos fijos, que adquiere el sector
en aras de estimar el índice general de precios promedio intera
-
nual a fin de demostrar cómo un axioma neto de la economía en el
cual, en la medida que la variación de los volúmenes de produc
-
ción medidos a través del valor agregado bruto es muy similar al
de las variaciones de los niveles de precios, un sector productivo
se hace más competitivo y atractivo para la inversión, mantenien
-
do con ello un crecimiento económico sostenido.
El estudio finalmente busca hacer también un el análisis del
sector telecomunicaciones desde la perspectiva de la demanda fi-
nal y su comparación el valor agregado bruto a precios constantes
en aras de precisar el comportamiento y su evolución, con respec-
to al resto de la economía y como ello ha permitido a dicho sector
tener unos índices de precios, muy inferiores al total de la econo-
mía, así como un crecimiento económico mucho más elevado, y
su impacto en la tasa desempleo para dicha actividad económica.
En este orden de ideas, puede afirmarse entonces que el sec-
tor de las telecomunicaciones en Venezuela está comprendido
dentro del sector comunicaciones como una de las actividades
económicas que constituyen el PIB real desagregado significando
las comunicaciones el 2,9% del PIB total en el año 1997 y el 7,5%
al cierre del año 2012, representando las telecomunicaciones el
98% en promedio de dicha actividad en el periodo 1997-2012,
todo ello según cifras del Sistema de Cuentas Nacionales (SNC),
del Banco Central Venezuela (2013).
Esta situación antes esbozada ha sido consecuencia de que el
Estado Venezolano a partir de la privatización de la Compañía Anó
-
nima Nacional De Teléfono de Venezuela (CANTV) en el año 1991,
han apostado al crecimiento productivo de este sector, incentivando
la fabricación nacional de tecnología, igualmente las empresas
-
blicas y privadas ante el cuadro de estanflación permanente que
vive la economía Venezolana, siguen políticas presupuestarias con
proyecciones de inversión a corto plazo para obtener retornos rápi
-
90
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
dos de capital, así como la implementación de sistemas de comu
-
nicación e información que puedan generar ahorro.
Esto ha provocado, según la Comisión Nacional de Teleco
-
municaciones (CONATEL, 2013), que el sector de las telecomuni
-
caciones en Venezuela haya tenido un crecimiento sostenido en el
periodo sujeto a estudio; en el sector de la telefonía móvil, donde
pasó de tener una penetración cercana al 32% en el año 2004 a
98% al cierre del año 2011, así mismo el sector de telefonía fija
creció, pasando de tener una penetración del 9% en el 2004, a un
33% al terminar el año 2011; mientras la internet pasó en dicho
periodo antes descrito de 13% a 37% de penetración.
Todo lo antes descrito tiene como objetivos seguir impulsan
-
do las metas a mediano plazo del Plan Nacional de Telecomunica
-
ciones 2000-2012 el cual establece ofrecer ventajas competitivas
y comparativas a las empresas interesadas en invertir en el país,
mediante la creación de mecanismos y procedimientos de interlo-
cución válidos y eficientes entre el sector público, privado y agru-
paciones gremiales, e incentivar el avance de la tecnología como
motor de desarrollo económico. Acompañado de una fuerte inver-
sión del estado Venezolano a partir de la estatización de la CANTV
en el 2008, pasando según Observatorio Estadístico de CONATEL
(2013), las inversiones totales en dicho sector 3.041.653.387 bs
en el año 2008 a 7.044.433.216 bs al cierre del año 2012, con lo
que se demuestra un crecimiento de 32% en la inversión, mien-
tras los ingresos operativos de las empresas operadoras crecieron
de 25.503.161.317 bs en el año 2008 a 47.772.082.312 al cierre
del año 2012 mostrando un aumento del 87%; cumpliéndose en
-
tonces con los objetivos establecidos en la Ley Orgánica de Teleco
-
municaciones previsto el art 2, parágrafo 11, la cual establece
promover la inversión nacional e internacional para la moderni
-
zación y el desarrollo del sector telecomunicaciones.
Finalmente, se puede afirmar luego de los antes expuesto que
el campo de las telecomunicaciones en Venezuela presenta un esce
-
nario interesante para la investigación en el área de las ciencias eco
-
nómicas y gerenciales por ser una de las actividades productivas de
mayor crecimiento en el mercado venezolano en un periodo de tiem
-
po corto, razón por la cual se hace pertinente el desarrollo de la pre
-
sente investigación, tomando en cuenta una series de indicadores
económicos de vital importancia como la demanda final, gastos de
consumo final de los hogares, que forman parte de la demanda total
del sector, y producción total de la economía, el consumo intermedio
y valor agregado bruto que forman parte de la oferta total del sector.
91
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
1. Fundamentación teórica
1.1. Análisis del sector telecomunicaciones
en Venezuela desde la perspectiva de la oferta
El enfoque macroeconómico exige la definición y medición de
ciertos agregados que permiten obtener una visión global de la
economía, según Mochón (2008). La medición de la actividad eco
-
nómica ha sido posible gracias a la contabilidad nacional. La cual
ofrece la imagen de la economía de un país; midiendo la actividad
de la economía a lo largo de un periodo, registrando las transac
-
ciones realizadas entre los diferentes agente que forman parte de
ella. Definiendo y relacionando los agregados económicos y mi
-
diendo el valor de los mismos mediante los registros de las tran
-
sacciones realizadas, de los distintos agregados antes señalados
el Producto Interno Bruto (PIB) mide el valor monetario total de
los bienes y servicios finales producidos en la economía para el
mercado durante un periodo determinado.
En este orden de ideas Manzano, Méndez, Pineda y Ríos et al.
(2008), plantean que el PIB, como la suma de todos los valores mo-
netarios de los bienes y servicios finales producidos en una econo-
mía en un periodo de tiempo determinado. Ahora bien, además de
conocer el nivel total de producción de una economía, también es
importante desagregar los principales sectores de actividad econó-
mica en el país, con la finalidad de medir las fortalezas relativas de
las diversas aéreas que componen el aparato productivo nacional.
Ahora bien, dado que según Manzano et al. (2008), el producto
nacional se ha definido como el valor total corriente de bienes y ser
-
vicios, esto es equivalente de multiplicar una serie de bienes y servi
-
cios por sus respectivos precios. Consecuentemente puede ser ex
-
presado a precios corrientes (en términos nominales) o aprecios
constante (en términos reales). Debido a que los precios de los dis
-
tintos bienes varían en diferentes proporciones, y se debe tratar de
establecer la variación general de los mismos. Para ello se recurre a
los índices de precios; que se utilizan para deflactar, es decir, para
eliminar el efecto de la variación de los precios en los valores corrien
-
tes de las macro-magnitudes, o en otras palabras, para pasar de
magnitudes corrientes a magnitudes reales en términos constantes.
Donde las magnitudes constantes o PIB Real se refiere a la
suma de las cantidades de bienes finales multiplicada por los pre
-
cios constantes del año base; mientras el PIB nominal es la suma de
las cantidades de bienes finales producidos multiplicado por los
92
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
precios corrientes; esto según Blanchard (2008), pone de mani
-
fiesto que el PIB nominal con el paso del tiempo aumenta por dos
razones, la primera por que la producción de la mayoría de los
bienes aumenta con el paso del tiempo y en segundo lugar porque
la mayoría de los bienes también suben de precio con el paso del
tiempo. En razón de ello el deflactor se obtiene dividiendo el PIB a
precios corrientes entre el PIB a precios constantes, tomando el
valor de 100 en el año base, y será tanto más elevado en el año t
cuanto mayor haya sido el incremento de precios en el año base
de 1997 y el año t.
Para los efectos del presente estudio se estudian precisa
-
mente el comportamiento los indicadores de la producción total
bruta la cual según el SNC del BCV (2013), se obtiene sumando el
valor agregado bruto y el consumo intermedio, donde el valor
agregado bruto, también denominado producto interno bruto,
este se obtiene sumando los pagos a los factores de producción
tales como, la remuneración a los asalariados, los impuestos a la
producción menos las subvenciones, el consumo de capital fijo, el
excedente de explotación neto y los ingresos mixtos netos, o sino
restando a la producción total de la economía el valor del consu-
mo intermedio, según el SNC del BCV (2013).
A continuación se muestra el valor de la producción total
bruta de la economía en términos reales y nominales en el Gráfico
1 para el sector telecomunicaciones en el periodo 1997-2012; en
donde el grado de variación interanual entre los valores del indi
-
cador a precios contantes es 11% y precios corrientes 27%, lo cual
93
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Gráfico 1
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
al deflactar ambos valores se obtiene una variación precios pro
-
medio anual de 15% en el periodo sujeto a estudio, es decir existe
una variación muy estrecha entre las variaciones porcentuales de
los precios y los volúmenes de producción, según él SNC (Sistema
de Cuentas Nacionales) del Banco Central de Venezuela (2013).
Mientras la elasticidad de los volúmenes de producción total
bruta medidos a precios contantes con respecto a precios corrien
-
te de dichos volúmenes de producción, es 0,69 inferior a 1 consi
-
derándose inelástica, es decir la variación de 1% en los precios de
la producción total bruta medidos a precios constantes produce
un incremento de 0,69% en los volúmenes de producción, todo
ello de acuerdo a la estimaciones propias del coeficiente de elasti
-
cidad el cual se obtiene de dividir las variaciones porcentuales de
los precios entre las variaciones porcentuales de los volúmenes
de producción, de acuerdo a los datos obtenido del SCN (2013) ex-
presados en la Tabla 1.
94
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
Tabla 1
Año Producción total
bruta a precios
corrientes (miles de
bolívares fuertes)
Consumo intermedio
a precios corrientes
(miles de bolívares
fuertes)
Valor agregado bruto
a precios corrientes
(miles de bolívares
fuertes)
1997 1.207.263 274.405 932.858
1998 1.726.719 390.104 1.336.615
1999 2.404.205 567.313 1.836.892
2000 2.933.197 700.618 2.232.579
2001 3.381.865 821.900 2.559.965
2002 4.444.474 1.177.822 3.266.652
2003 5.419.753 1.404.038 4.015.715
2004 7.197.340 1.907.961 5.289.379
2005 10.118.591 2.643.196 7.475.395
2006 13.919.942 3.460.779 10.459.163
2007 18.289.794 4.525.030 13.764.764
2008 22.133.537 5.504.996 16.628.541
2009 26.375.960 6.610.119 19.765.841
2010 30.746.460 7.947.020 22.799.440
2011 36.588.287 9.456.954 27.131.334
2012 42.442.413 10.970.066 31.472.347
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Ahora bien, con base a lo descrito en la Tabla 1 puede afir
-
mase que existen dos variables fundamentales que forman parte
de la producción total de la economía, como los es el valor agrega
-
do bruto y los costos intermedios, donde el primero es según el
SNC del BCV, el valor que añade una unidad económica producti
-
va, pública o privada, en su producción de bienes y servicios, y
este equivale al valor de los bienes y servicios producidos, mien
-
tras los costos intermedios representan todas aquellas materias
primas, materiales, suministros y servicios utilizados entre otros.
Cabe destacar que el valor agregado bruto como tal, se obtiene al
sustraer a la producción total bruta los costos intermedios como
se puede observar en la Tabla 1.
Aunado a lo antes expuesto también es importante señalar
de acuerdo al Grafico 2 en cuanto al valor agregado bruto para el
sector telecomunicaciones según el SCN del BCV (2013), que el
mismo tuvo un crecimiento en el periodo 1997-2012 de aproxi-
madamente un 367% en términos reales, mientras que el valor
agregado total de la economía Venezolana en dicho periodo solo
creció 55% en términos reales, sumado a un índice de precios al
consumidor acumulado en el periodo 1997-2012 al deflactar el
PIB real con respecto al PIB nominal para el sector telecomunica-
ciones en un 622%, mientras que este mismo indicador para el ta-
maño total del valor agregado bruto de la economía es de 2187%,
según estimaciones hechas en función de los agregados ma-
croeconómicos reportados por el BCV (2013).
95
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Gráfico 2
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Mientras la elasticidad de los volúmenes de producción del
valor agregado bruto medidos a precios contantes con respecto a
precios corriente de dichos volúmenes de producción, es 0,69 in
-
ferior a 1 considerándose inelástica, es decir la variación de 1% en
los precios de la producción total bruta medidos a precios cons
-
tantes produce un incremento de 0,69% en los volúmenes de pro
-
ducción, todo ello de acuerdo a la estimaciones propias del coefi
-
ciente de elasticidad el cual se obtiene de dividir las variaciones
porcentuales de los precios entre las variaciones porcentuales de
los volúmenes de producción, de acuerdo a los datos obtenido del
SCN del BCV (2013) expresados en el Gráfico 1.
En este mismo orden de ideas se tiene la segunda variable
que forma parte de la producción total bruta de la economía como
se señaló anteriormente como lo es consumo intermedio el cual
según Fernández, Parejo, Rodríguez (2008), es el valor de los bie-
nes y servicios utilizados en el proceso de producción, excluyendo
los que constituyen activos fijos de la unidad económica. Dichos
bienes y servicios se deben valorar al precio de comprador exis-
tente en el momento en que son usados para la producción. En
este sentido, incluyen el precio básico, los gastos de transporte
pagados por separado, los márgenes de comercio y cualquier im-
puesto no deducible sobre los bienes y servicios insumidos.
Para los efectos del presente estudio medido en términos
reales este indicador representa en promedio en el periodo 1997-
2012 el 25% de la producción total bruta de la economía en el sec
-
tor telecomunicaciones, mientras el 75% restante lo representa el
valor agregado bruto según el SCN del BCV (2013); en caso del
consumo intermedio este presenta un crecimiento de 415% en
términos reales y 3898% en términos nominales, igualmente este
indicador muestra en el Gráfico 3, el comportamiento del consu
-
mo intermedio, para el sector telecomunicaciones en el periodo
1997-2012.
Mientras la elasticidad de los volúmenes de consumo inter
-
medio medidos a precios contantes con respecto a precio corrien
-
te de dichos volúmenes de producción; es 0,71 considerándose
inelástica, debido a que la variación 1% en los precios de los volú
-
menes de producción medidos a precios corrientes, se traduce en
un incremento del 0,71% en la cantidades demandas a precios
constantes.
96
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
1.2. Componentes del Valor Agregado Bruto
Según SCN del BCV (2013), entre los componentes que for-
man parte del valor agregado bruto como se muestran en la Tabla
2, entre los que se encuentran, la remuneración de los asalaria-
dos, la cual comprende los sueldos y salarios, que los empleado-
res otorgan a sus empleados y obreros por el trabajo realizado du-
rante un tiempo determinado, así como las contribuciones para la
seguridad social de los trabajadores. Los sueldos y salarios, in-
cluyen las asignaciones nominales básicas, horas extras, suplen-
cias, bonos vacacionales, utilidades, aguinaldos, bonos por méri
-
tos, aportes patronales a fondos de ahorro, entre otros conceptos.
Para los intereses de la presente investigación en el periodo
1997-2012 la remuneración de los asalariados representa el 35%
del valor agregado bruto para el sector telecomunicaciones, acu
-
mulado en dicho periodo.
Seguidamente se tiene otro componente importante como lo
son los impuestos sobre la producción menos las subvenciones el
cual representa el 1,3% del valor agregado bruto para el sector te
-
lecomunicaciones, acumulado en dicho periodo, donde según
SCN del BCV (2013), son los impuestos a la producción, pagos
obligatorios al gobierno, sin contrapartidas de suministro directo
de bienes y servicios. En dichos impuestos se distinguen los que
se aplican sobre los productos y los otros de carácter general so
-
bre la producción. Los impuestos sobre los productos son aqué
-
llos que se pagan sobre un determinado bien o servicio, cuando se
producen, importan, venden o transfieren.
97
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Gráfico 3
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Se incluyen el Impuesto al Valor Agregado y similares, dere
-
chos de importación, impuestos sobre las importaciones, im
-
puestos sobre las exportaciones, otros impuestos a los productos.
Los otros impuestos sobre la producción se refieren a los que sue
-
len pagar las empresas por los activos fijos, tierra, mano de obra y
otros elementos utilizados en la producción, así como por la ex
-
plotación de la actividad económica en general. Estos impuestos
se incluyen en los componentes del valor agregado por actividad
económica o sector institucional, según el SCN del BCV (2013).
98
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
Tabla 2
Componente del valor agregado bruto del sector telecomunicaciones a
precios corrientes en el periodo 1997-2012, en miles de bolívares fuertes
Año Remunerac
iones de los
asalariados
Impuestos
menos
subvencion
es sobre la
producción
Consumo
de capital
fijo
Excedente
de
explotación
neto
Ingreso
mixto neto
Valor
agregado
bruto
1997 201.957 3.090 88.286 629.882 9.643 932.858
1998 340.149 1.082 168.501 812.578 14.305 1.336.615
1999 534.738 14.065 254.757 1.016.740 16.592 1.836.892
2000 655.951 22.097 310.270 1.224.032 20.229 2.232.579
2001 764.513 15.253 375.773 1.385.263 19.163 2.559.965
2002 955.642 102.379 561.062 1.625.622 21.947 3.266.652
2003 1.146.771 117.934 743.111 1.978.454 29.445 4.015.715
2004 1.735.353 116.726 1.048.999 2.352.895 35.406 5.289.379
2005 2.690.174 176.373 1.454.346 3.111.188 43.314 7.475.395
2006 3.896.061 40.642 1.955.085 4.510.813 56.562 10.459.163
2007 4.905.335 168.211 2.242.618 6.386.963 61.637 13.764.764
2008 5.935.455 203.535 2.713.568 6.960.543 815.439 16.628.541
2009 7.054.882 241.922 3.225.347 8.273.302 970.388 19.765.841
2010 8.137.101 279.033 3.720.115 9.542.426 1.120.765 22.799.440
2011 9.683.150 332.049 4.426.937 11.355.487 1.333.710 27.131.334
2012 11.232.454 385.177 5.135.247 13.172.365 1.547.104 31.472.347
Acumulado 59.869.688 2.219.568 28.424.020 74.338.554 6.115.649 170.967.480
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Mientras que las subvenciones, consisten en pagos corrien
-
tes sin contrapartida que el gobierno realiza a las empresas a fin
de influir principalmente en los precios de venta o la producción.
En este sentido, las subvenciones pueden ser a los productos y a
la producción en general. Entre las subvenciones a los productos
figuran las referidas a las importaciones, exportaciones y sobre
otros renglones específicos, según el SCN del BCV (2013).
Un tercer componente importante del valor agregado bruto
es el consumo de capital fijo, este se trata del valor corriente en
que disminuye el stock de activos fijos utilizados en la produc
-
ción, por el deterioro físico, obsolescencia normal o daños acci
-
dentales normales. Dada la importancia de esta variable y en vis
-
ta de que los agentes económicos pueden aplicar diferentes crite
-
rios para su medición en la contabilidad empresarial, el SCN del
BCV (2013) plantea que el valor agregado se exprese en forma
bruta y neta, lo que repercute en los restantes saldos contables
del sistema. Para el análisis de la presente investigación en el pe-
riodo 1997-2012 el consumo de capital fijo según el BCV (2013)
representa el 17% del valor agregado bruto para el sector teleco-
municaciones, acumulado en dicho periodo.
Finalmente, un cuarto y quinto componente esencial en la
determinación del valor agregado bruto son el excedente de explo-
tación e ingreso mixto, donde los mismos representan según los
aspectos metodológicos del SNC del BCV (2013), los saldos conta-
bles que se obtiene en la cuenta de generación del ingreso corres
-
pondiente a las sociedades y a los servicios imputados de vivien
-
das habitadas por sus propietarios. Mientras el término ingreso
mixto se ha definido como el excedente que se determina en la
mencionada cuenta para las empresas no constituidas en socie
-
dad, en virtud de que ese saldo contiene implícitamente un com
-
ponente de remuneración de los asalariados y la ganancia por la
actividad productiva de esa unidad económica según los aspectos
metodológicos del SNC del BCV (2013).
Dichos indicadores según el SCN del BCV (2013) para la perti
-
nencia del análisis en la presente investigación representan en el
caso del excedente de explotación neto un 43% del valor agregado
bruto para el sector telecomunicaciones, acumulado en dicho perio
-
do, mientras que el ingreso mixto el 4%. Seguidamente en la Tabla 2
se muestran cada uno de los componentes del valor agregado bruto
en el sector telecomunicaciones de la economía venezolana.
99
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Estos valores que se muestran en la Tabla 2 donde se detalla
el comportamiento del valor agregado bruto y sus componentes,
para el sector telecomunicaciones en el periodo 1997-2012, es de
suma importancia determinar al mismo tiempo cual es el valor
agregado bruto, el cual se obtiene como se explicó anteriormente
al restarle a la producción total bruta el consumo intermedio, ob
-
teniendo saldos anuales a precios corrientes, como se muestra
también en la Tabla 1.
Donde para los efectos del presente estudio, de acuerdo a las
cifras del SNC BCV (2013), el valor agregado bruto representa el
66% representa de la producción total bruta acumulada, del sec
-
tor telecomunicaciones en Venezuela, en el periodo 1997-2012,
significando ello el valor que añadido a una unidad económica
productiva, pública o privada, en su producción de bienes y servi
-
cios en dicho sector, es equivalente al 66% del valor de los bienes y
servicios producidos. Por lo que se concluye que el 34% restante
se refiere a los costos intermedios de materias primas, materiales,
suministros y servicios utilizados, para producir los bienes y ser-
vicios en el referido sector.
Siendo lo antes descrito altamente positivo debido al gran
margen de valor agregado nacional con respecto a los componen-
tes del valor agregado bruto por el lado de la inversión, ello se pue-
de observar también en la Tabla3yelGráfico 4, donde a mayor
inversión, mayor son los ingresos operativos que obtienen las em-
100
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
Tabla 3
Inversiones totales e ingresos operativos en el sector
telecomunicaciones en Venezuela, en el periodo (1997-2012)
Año Inversiones Totales Ingresos Operativos
1997 356.223.110 1.263.899.452
1998 597.105.821 1.526.081.852
1999 614.600.505 2.145.430.811
2000 692.463.000 2.632.764.000
2001 772.867.668 3.119.066.805
2002 869.295.049 3.773.949.032
2003 374.119.641 4.833.934.964
2004 953.200.090 7.341.932.159
2005 1.700.314.212 10.611.120.519
2006 2.517.636.369 14.954.249.213
presas tanto públicas como privadas insertas en el sector, es de
-
cir elasticidad de los ingresos operativos en función inversión, es
1,05 superior a 1 lo cual la hace elástica, es decir por cada incre
-
mento de 1% en la inversión, se produce un aumento del 5% en
los ingresos operativos; haciendo del mercado de las telecomuni
-
caciones en Venezuela un interesante centro de negocios para la
comunidad andina y el caribe, uno de los objetivos de largo plazo
del Plan Nacional de Telecomunicaciones 2000-2012.
101
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Año Inversiones Totales Ingresos Operativos
2007 3.620.859.602 20.933.731.785
2008 3.041.653.387 25.503.161.317
2009 3.391.978.528 28.022.464.581
2010 3.720.367.771 33.916.638.137
2011 4.593.431.636 39.468.077.732
2012 7.180.602.192 49.810.561.183
Fuente: Observatorio Estadístico. Conatel (2013).
Tabla 3 (Continuación)
)
Gráfico 4
Fuente: Observatorio Estadístico. Conatel (2013).
1.3. Gasto de consumo final y consumo final efectivo
de los hogares
Este es otro de los componentes fundamentales del valor
agregado bruto o producto interno bruto, pero por el lado del gas
-
to, y no por el lado de la inversión como los descritos anteriormen
-
te, donde al gasto de consumo final de los hogares se refiere a las
compras de bienes y servicios, excepto en activos fijos, que realiza
este sector. El consumo final individual efectivo comprende di
-
chas compras y las transferencias sociales en especie que le su
-
ministran a los hogares el Gobierno general y las instituciones
privadas sin fines de lucro que sirven a los hogares.
Según Fernández, Parejo, Rodríguez (2008), las principales
fuentes de datos sobre el consumo de los hogares son las encues
-
tas al comercio minorista y a los proveedores de servicios, los sis
-
temas de impuestos al valor agregado y las encuestas de hogares.
Además, los datos sobre producción y el comercio de productos
de consumo que puede utilizarse para derivar estimaciones me-
diante el método de flujo de mercancías.
Siendo la elasticidad de los volúmenes consumidos medidos a
precios contantes con respecto a los precios corrientes de 0,74 infe-
rior a 1 considerándose inelástica, debido a que la variación porcen-
tual de los precios de bienes consumidos medidos a precios corrien-
tes en 1% producen apenas una variación del 0,74% en las cantida-
des consumidas medidas a precios constantes. En este sentido para
los efectos del presente estudio medido en términos reales gasto de
consumo final de los hogares representa en promedio en el periodo
1997-2012 el 90% del valor agregado bruto; esta presenta un creci
-
miento de 489% en términos reales y 4058% en términos nomina
-
les, en el periodo 1997-2012, según los datos mostrados en el Gráfi
-
co 5. Representando ello un incremento en el índice general precios
para el sector telecomunicaciones de 8,2% interanual, por debajo de
los dos dígitos haciéndolo muy atractivo para la inversión.
1.4. Análisis del sector telecomunicaciones
en Venezuela desde la perspectiva de la demanda
Según Blanchard (2008), la demanda final describe las ca
-
racterísticas referidas a los usos o utilizaciones finales de los bie
-
nes y servicios en la economía. En una versión más desagregada,
se constituye por el consumo final, público y privado, la forma
-
ción bruta de capital, el cual puede distinguirse en formación
bruta de capital fijo y variación de existencia y las exportaciones,
102
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
las cuales pueden distinguirse en bienes y servicios. Según Samuel-
son, Nordhaus (2010), la demanda final, se define como la cantidad y
calidad de bienes y servicios que consume la economía a por medio de
los mercados, a través de múltiples consumidores en un periodo de-
terminado, de ello depende el precio de los bienes o servicios, el ingre-
so del consumidor, los gustos y preferencias, el número de consumi-
dores, el precios de los bienes sustitutos y complementarios.
En el caso del presente estudios el indicador demanda final
engloba todos los bienes y servicios demandados por la economía
en el sector telecomunicaciones, donde dicho parámetro muestra
un crecimiento en términos reales de 518% y 4029% en términos
nominales; en cuanto la elasticidad de los volúmenes demandados
medidos a precios contantes con respecto a precio corriente de di
-
chos volúmenes demandados de bienes y servicios; es 0,76 inferior
a uno 1, por lo que se considera inelástica, debido a que la varia
-
ción de 1% en los precios de los bienes y servicios demandados me
-
didos a precios corrientes producen un incremento del 0,76% en la
cantidades demandadas medidas a precios constantes.
Finalmente puede concluirse como se muestra en el Gráfico
6 y 7 que mientras la demanda final de la economía creció en el
periodo 1997-2012 518% en términos reales, el valor agregado
bruto tuvo un crecimiento del 367% como se indicó anteriormen
-
te, esto se traduce en un crecimiento superior interanual de la de
-
manda final sobre el valor agregado bruto desde el año 2003 del
1% a 6% en el año 2007 y 9% a partir del año 2008 hasta el año
2012, luego de la nacionalización de la CANTV.
103
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Gráfico 5
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Sin embargo a pesar de ello, dicho escenario a producido un
decremento de la inflación anual de dicho sector del 31% en 1997,
al 5,6% en el 2012, estimada al deflactar el PIBN con respecto al
PIBR de acuerdo al SCN del BCV (2013) para la actividad econó
-
mica de comunicaciones dentro del PIB real de la economía, sien
-
do las telecomunicaciones el equivalente al 98% de dicha activi
-
dad y con una tasa de desempleo para el mismo de 5,7%, unas de
las más bajas de la economía según cifras del BCV.
104
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
Gráfico 6
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Gráfico 7
Fuente: Banco Central de Venezuela (2013).
Igualmente, otro elemento a destacar en el Gráfico 7 es el pe
-
queño margen existente entre la demanda final y el valor agrega
-
do bruto como dos parámetros fundamentales de la relación de
-
manda y oferta del mercado siendo apenas la oferta, inferior, a la
demanda en promedio a lo largo del periodo sujeto a estudio en un
2,31%; evidenciando un equilibrio si se quiere relativo entre la de
-
manda y la oferta. Es por ello que este sector muestra estabilidad
en los precios, a diferencia del resto de la economía.
2. Metodología
El presente estudio basó sus aspectos metodológicos, a través
de una investigación de tipo documental bibliográfica y descriptivo
según Hernández, Fernández y Baptista (2008), mediante una revi
-
sión exhaustiva del sistema de cuentas nacionales del BCV. Por
cuanto se generan reflexiones que permitan analizar los indicadores
de macroeconómicos del sector telecomunicaciones en Venezuela.
En este sentido de acuerdo a lo señalado por Pelekaís (2010),
la presente investigación es de carácter analítica, ya que es aquel-
la que permite ir más allá que la mera descripción, lo que implica
contrastaciones de teorías e interpretación de resultados, permi-
tiendo hacer una reflexión en función de los datos revisados, del
mismo modo el diseño de investigación fue bibliográfico, tal cual
como lo expresa Sabino (2006), indicando que los datos utilizados
son conocidos mediante los informes correspondientes a fuentes
secundarias obtenidos por otros investigadores, elaborados y
procesados de acuerdo a los fines de quienes los manejaron. En el
caso particular de este estudio conocer a través de un análisis ex
-
haustivo la evolución de la oferta y demanda agregada en el sector
y como ello ha repercutido en el en los ingresos operativos para
las empresas del sector.
Conclusión
El sector telecomunicaciones en Venezuela luego de lo estu
-
diado es el ejemplo más fehaciente de que los fenómenos de la in
-
flación y el desempleo altamente nocivos para una evolución eco
-
nómica positiva ya sea de un sector productivo o de la totalidad de
la economía, se combaten con producción, productividad e inver
-
sión, lo cual se traduce en mayores niveles de rentabilidad, ingre
-
sos, generación de empleos, disminución de cualquier brecha
existente entre la oferta y demanda de bienes y servicios, gene
-
105
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
rando como resultado una baja en el nivel de precios y por ende en
la tasa de inflación.
La importancia de lo antes descrito radica, en que la infla
-
ción provoca graves distorsiones en el sistema económico, donde
los factores de producción, así como los bienes y servicios produ
-
cidos, no todos subirán sus precios al mismo tiempo ni en la mis
-
ma proporción, cuanto mayor sea la tasa de inflación, más amplio
será el margen de error en las expectativas de los agentes econó
-
micos, generando una mayor sensación de inseguridad en los
mercados; siendo los precios el principal indicador para transmi
-
tir la información necesaria a los consumidores, al momento de
decidir correctamente que bienes y servicios deben adquirir, así
como también para las que las empresas estimen que bienes y
servicios producir y cuanto, por ello la constante inestabilidad de
precios reflejada a través del índice general precios al consumi-
dor, ocasiona que los precios dejen de cumplir una su función in-
formativa.Por ello una a disminución en el nivel de precios en el
sector telecomunicaciones señalada a lo largo de la presente in-
vestigación, como consecuencia de la minina brecha entre oferta
y demanda, puede entender también como resultado de un esce-
nario de alta competitividad en el sector, con los cual se cumple
con lo establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, en
su art 2 parágrafo 3, donde señala que se debe procurar condicio-
nes de competencia entre los operadores de servicio.
Es por ello que el sector telecomunicaciones en Venezuela
gracias a la políticas del Estado, es una de las actividades econó
-
micas más prósperas con una tasa de crecimiento interanual pro
-
medio de 11% en los últimos 16 años, esto se ha transferido pro
-
porcionalmente en todo los indicadores asociados a dicho creci
-
miento, como la remuneración a los asalariados la cual ha crecido
más 5462%, beneficiando al sector laboral del país.
Todo esto como ya se mencionó anteriormente ha sido pro
-
ducto de un crecimiento de la inversión de más de 1878% en los
últimos 16 años, según cifras de Comisión Nacional de Telecomu
-
nicaciones (CONATEL), por esta razón el sector telecomunicacio
-
nes debe servir de ejemplo para el resto de la economía Venezola
-
na donde en 16 años esta solo creció un 55,25%, mientras mues
-
tra una inflación acumulada según el SCN del BCV (2013) entre
1997-2012 es de 1524%, todo ello a pesar de la existencia de con
-
troles de precios y cambio, como consecuencia de una diferencia
promedio donde la demanda agregada interna supera a la oferta
(producto interno bruto) en un 31%.
106
Análisis macroeconómico del sector telecomunicaciones de Venezuela
Armando Urdaneta
Referencias bibliográficas
Banco Central de Venezuela (2013). Información Estadística. Disponible en:
http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp. Consulta: 30/4/2014.
Blanchard, O. (2008) Macroeconomía. España: Prentice Hall.
Comisión Nacional de Telecomunicaciones (2013). Disponible en: www.cona
-
tel.gob.ve. Consulta 23/4/2014.
Fernández, A.; Parejo, J. y Rodríguez, L. (2006). Política Económica. México:
McGraw-Hill.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2008). Metodología de la Investi
-
gación. México: McGraw-Hill.
Manzano, O., Méndez, R., Pineda, J. y Ríos, G. (2008). Macroeconomía y Petró
-
leo. Pearson Education.
Mochón, F. (2008). Introducción a la Macroeconomía. México: McGraw-Hill.
Pelakais, C. (2010). Ciencia, Conocimiento e Investigación. Mimeografiado.
Venezuela.
Sabino, C. (2006). El Proceso de Investigación. Venezuela: Editorial Panapo.
Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Microeconomía. México: McGraw-Hill.
Sistema de cuentas nacionales del Banco Central de Venezuela (2013).
http://www.bcv.org.ve/cuadros/series/ctasnac0810b97/ctasnac
0810b97.asp?id=453. Consulta 29/3/2014.
107
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 111 - 127
UJGH · ISSN 1856-8807
Supuestos preteóricos y no fácticos
en las Ciencias Sociales
Antonio Casella*
Resumen
La proposición según la cual la actividad científica se inicia con la obser
-
vación limpia y no contaminada de los hechos sociales y a partir de allí
formula teorías acerca de lo observado, ha cedido espacio a otra que
afirma que elementos no fácticos y no teóricos son consustanciales a tal
actividad y la impregnan en todos y cada uno de sus pasos. En el ensayo
se describen y comparan cuatro formulaciones de tales supuestos que,
además, son útiles para el análisis de las teorías sociales y del trabajo ci-
entífico. Estas son: los parámetros sociológicos de Tom Campbell, las
presuposiciones generales de Jeffrey Alexander, los enfoques episte-
mológicos de José Padrón y los macro moldes de Losada y Casas.
Palabras clave: ciencias sociales, supuestos preteóricos, no fáctico.
111
* Politólogo. Profesor titular, a dedicación exclusiva de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de
la Universidad del Zulia. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Correo electrónico: acase
-
llam@gmail.com
Recibido: 23-01-15. Aceptado: 07-03-15
Pre-Theoretical and Non-Factual Suppositions
in the Social Sciences
Abstract
The proposition, according to which scientific activity begins with the
clean, uncontaminated observation of social facts and based on this, for
-
mulates theories about what is observed, has ceded space to another
that affirms that non-factual and non-theoretical elements are consub
-
stantial to such activity and impregnate each and every one of its steps.
In this essay, four formulations of such suppositions are described and
compared that are useful, furthermore, for analyzing social theories and
scientific work. They are: the sociological parameters of Tom Campbell,
the general presumptions of Jeffrey Alexander, the epistemological ap
-
proaches of José Padrón and the macro molds of Losada and Casas.
Key words: social sciences, pre-theoretical suppositions, non-factual .
Introducción
De una incesante polémica ha estado precedida la ya muy
extendida aceptación de que elementos preteóricos, no fácticos, o
no ceñidos a los datos, son constitutivos de la actividad científica.
La tesis según la cual el trabajo científico se inicia con la observa-
ción (técnica ésta que reflejaría fielmente la realidad), la cual indi-
ca que la teorización sería el resultado de la sola mirada metódica
y sistemática a los hechos y la idea fundamentada en que el sujeto
cognoscente y el objeto del conocimiento se distinguen tajante
-
mente el uno del otro, han ido cediendo el paso, sobre todo a partir
de los escritos de Popper y de Kuhn, a formas diferentes de acer
-
carse a la ciencia. Progresivamente, ha ido ganando terreno la
proposición que asegura que valores, tesis filosóficas, tradiciones
científicas o filosóficas, hipótesis o supuestos no comprobados, el
momento histórico, entre otros, constituyen parte significativa
del trabajo y el producto científico.
Diversos autores del área de las llamadas ciencias sociales,
expusieron y defendieron esa tesis que hoy pareciera encontrarse
en retirada, por lo menos en su versión más dura. Emile Durkheim
(2001), el famoso sociólogo francés, escribió uno de los libros en los
que tempranamente se condensa tal posición. Se trata de su obra
publicada por primera vez en 1885: Las Reglas del método socioló
-
gico. En ésta, presentó de manera sistemática, la forma cómo debía
112
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
proceder la sociología (la nueva ciencia de la sociedad) para pro
-
ducir conocimiento científico. Considera el autor que las ciencias
más desarrolladas se caracterizan por someter al objeto de estu
-
dio a la observación sistemática y es a partir de allí que la ciencia
construye las diversas teorías y descubre las leyes científicas.
Siguiendo el orden de ideas, esa realidad, dice el referido autor,
es externa al observador, es una cosa, se encuentra fuera del sujeto
que conoce. Y, si así proceden esas ciencias, la sociología para ser
realmente ciencia, debe proceder de la misma forma. El objeto de es
-
tudio de la sociología es el hecho social al que define, precisamente,
por su carácter externo al individuo, de allí que le exigiera a los so
-
ciólogos actuar como verdaderos científicos: debían tratar los he
-
chos sociales como si estos fueran cosas, es decir, que partieran “del
principio de que se ignora absolutamente lo que son, y que sus pro
-
piedades características, al igual que las causas desconocidas de
que dependen, no pueden ser descubiertas ni siquiera por la intros-
pección más atenta…” (Durkheim, 2001, p.16). El científico debía
hacer tábula rasa, abandonar las nociones, prenociones y concep-
tos previos acerca del objeto de estudio, consideraba que estos son
“como un velo que se interpone entre las cosas y nosotros y las en-
mascara…” (Durkheim, 2001, p. 55).
Tal vez el mismo Comte, a quien se le atribuye la creación de
las palabras positivismo y sociología, sea un buen ejemplo de las
dificultades de concebir el proceso científico y de teorización como
apego estricto al dato proporcionado por los sentidos. En el propio
Curso de filosofía positiva (escrito entre los años 1830 y 1842), la
obra donde expone los términos de la ciencia positiva, la cantidad
de apelaciones a aspectos no empíricos o no “verificados” es abru
-
madora, comenzando por la idea general de la obra según la cual
la historia de la humanidad atraviesa por tres estados: teológico,
metafísico y positivo (Comte, 1977).
Las críticas a esta forma de concebir a la ciencia, son ante
-
riores a los forjadores de la idea de una ciencia llamada sociología.
Ya para el tercer tercio del siglo XVIII, Kant afirmaba en la Crítica
de la razón pura (2003), que la mente participaba activamente en
lo que ella se proponía conocer. Es decir, el sujeto deja su impron
-
ta en el objeto de conocimiento, le da forma, lo moldea. Ya avanza
-
do el siglo XX, Popper, va a poner en entredicho la proposición que
considera que el conocimiento científico, al igual que todo conoci
-
miento humano, parte de intuiciones o de observaciones puras,
va a afirmar que no es así, que el conocimiento parte de hipótesis,
113
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
conjeturas y expectativas anteriores al propio acto de conocer
(Popper, 1980).
Más tarde, en 1962, Kuhn (1980) publica su obra más rele
-
vante: La estructura de las revoluciones científicas, allí va a intro
-
ducir el carácter social de la producción científica como el pro
-
ducto de acuerdos entre los miembros de la comunidad científica.
El concepto de paradigma científico, fundamental en este libro,
designa, a grandes rasgos, un modelo en el que se fundamentan
las prácticas de investigación y determina los tipos de problemas
que se plantea la ciencia y las formas de solución de los mismos,
estos modelos funcionan como orientadores de las prácticas de
investigación de la comunidad científica. Un paradigma implica
supuestos, conceptos, teorías, métodos y además, lo que resulta
ser lo fundamental para este escrito, también incluye creencias,
normas, valores, lenguaje, compromisos comunitarios, entre
otros, elementos estos últimos que hacen del sujeto del conoci-
miento un sujeto, por decir lo menos, activo.
En el presente ensayo se describen y comparan cuatro pro-
puestas que intentan dar cuenta de algunos de los elementos ex-
tra científicos, o no empíricos, o supuestos e hipótesis no compro-
badas que participan en el proceso de investigación y teorización.
Específicamente, se presentan cuatro formulaciones: los pará-
metros sociológicos de Tom Campbell, las presuposiciones gene-
rales de Jeffrey Alexander, los enfoques epistemológicos de José
Padrón y los macromoldes de Losada y Casas.
1. Tom Campbell: parámetros sociológicos
Tom Campbell (1985) en su libro Siete teorías de la Sociedad,
realiza un análisis comparativo de las teorías de Aristóteles, Tho
-
mas Hobbes, Adam Smith, Carlos Marx, Emile Durkheim, Max
Weber y Alfred Schutz. En la primera parte de la introducción dis
-
cute sobre lo que entenderá por sociedad a lo largo del trabajo e
incluye una propuesta inicial para el estudio de las teorías que
consiste en considerar que toda teorización posee tres elementos
principales: definición, descripción y explicación. Sin embargo, el
capítulo que nos interesa para esta breve nota comparativa es el
segundo de dicha introducción, que lleva por título: Comparación
y valoración de teorías.
114
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
En este capítulo, además de otras consideraciones
1
, se ocupa
de los denominados parámetros sociológicos de divergencias. Se
trata de cinco escalas (espacios lógicos) en las que se puede situar
cada teoría, un factor específico o un elemento de una teoría para
“determinar así la relación que tiene con cualesquiera de las dos
posturas extremas” de cada una de las escalas, al ser consideradas
escalas, es dable pensar que entre cada uno de los extremos de cada
parámetro existe una indefinida cantidad de posturas intermedias.
Estos parámetros serían, tal como se presentan en la Figura
1, el parámetro Idealismo Materialismo. Se trata de la diferen
-
ciación entre aquellos que piensan que la realidad social es expre
-
sión de la conciencia o del espíritu o de la conciencia, la realidad
115
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Teoría B
Teoría A
IDEALISTA
MATERIALISTA
DESCRIPTIVO
NORMATIVO
INDIVIDUAL ISTA
HOLISTA
CONSENSO
CONFLICTO
POSITIVISTA
INTERPRETATIVO
Figura 1
CAMPBELL: Parámetros Sociológicos de Divergencias
Fuente: Elaboración propia.
Teoría A y Teoría B: Dos teorías que ocupan diferentes posiciones en los parámetros
1 Por ejemplo, establece un patrón de comparación de las teorías que es
-
tudia a partir de la segunda parte del libro que consiste en considerar
a.- “el enfoque general y el método” del teórico, b.- “la idea que tiene de la
naturaleza humana, las descripciones que le son características y las
explicaciones que hace de los procesos sociales y c.- realizar un examen
de las implicaciones prácticas que pueda tener la teoría (Campbell,
1985, p. 39).
social consiste principalmente en ideas, por lo tanto está regida
por reglas (qué hay que hacer o cómo se debe proceder en una si
-
tuación determinada), y aquellos inclinados por las propiedades
físicas, que parten del supuesto de que la sociedad es un tipo de
materia, que se trata de conductas observables y de estructuras
orientadas a imponer formas de pensar. Esta primera dualidad
expresaría lo que los seres humanos son: cuerpo (materia) y espí
-
ritu (idea, sentimiento, voluntad).
El segundo parámetro es el Descriptivo-Normativo. Se trata
de las aserciones de hecho, de lo que supuestamente es o ha sido,
frente a aquellas que indican cómo debe ser o debería ser, inclu
-
yendo los juicios, evaluaciones de lo social y recomendaciones
para mejorar la sociedad.
El Tercer parámetro es el Individualista-Holista. Este es un
tema complejo para el autor. Se trata básicamente de la significa-
ción que se le da al individuo o al grupo. Esta significación puede
ser valorativa: qué es lo importante, el individuo o el grupo, puede
ser descriptiva, referida al llamado individualismo metodológico o
el holismo metodológico, en otras palabras, el estudio de los fenó-
menos sociales “haciendo referencia a las intenciones, motivos y
atributos de los individuos” o afirmar “que todas las explicaciones
sociales terminan en hechos sobre las sociedades, como, por
ejemplo, el grado de población, la extensión de la división social
del trabajo…” (Campbell, 1985, p. 53)
El cuarto parámetro es el Consenso-Conflicto. Da cuenta de
las teorías que hacen énfasis en los acuerdos por los que se “esta
-
blecen valores básicos y los principales modos de organización
social” y de las teorías que entienden que la sociedad es el “resul
-
tado del conflicto organizado y la competición –bien sea entre in
-
dividuos o entre grupos– que está determinado por las diferentes
formas de poder o coacción…” (Campbell, 1985, p. 54).
Y el quinto y último parámetro el Positivista-Interpretativo.
Para los primeros, la sociedad puede ser estudiada científicamente
en el sentido que lo hacen las ciencias naturales. Mientras que
para los segundos, el estudio social debe interpretar la conducta
social a partir de las creencias y los valores de los agentes sociales.
Tales parámetros podrían ser parangonados con preconcep
-
ciones que afectarían la escogencia de los hechos y el uso dado a
sus términos por los autores. Expresa el autor, que estos sirven
de ayuda al análisis teórico por tres razones: la primera, porque
“hay pocas teorías sociales que puedan encasillarse en unos com
-
116
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
partimientos que se diferencien de forma nítida” (Por ejemplo,
casi todas las teorías son “individualistas” hasta cierto punto).
Segundo, porque, “las teorías sociales no pueden situarse en una
simple escala o ´estrecha‘ dimensión que pudiera representarse
por la línea recta existente entre dos polaridades claramente defi
-
nidas. Esto se debe a la variedad entre los diferentes subtipos que
se dan (Por ejemplo, hay muchas versiones diferentes del “indivi
-
dualismo” y del “holismo”, por lo cual no puede darse ninguna
oposición clara o simple entre estas dos posturas, generalmente
conflictivas)”. Tercero, porque “hace que podamos hacer resaltar
el hecho de que teorías que difieren en algunos aspectos sean
muy similares en otros” (Campbell, 1985, p. 41- 42).
2. Jeffrey Alexander: Presuposiciones generales
El texto de Jeffrey Alexander (1989), titulado Las teorías socio-
lógicas desde la segunda guerra, recoge una serie de conferencias
que él ofreció a sus estudiantes de la Universidad de California. La
primera parte del libro está dedicada a responder a la pregunta con
la que la titula: qué es la teoría. Afirma éste que la ciencia está com-
puesta por una serie de elementos o componentes generados por
procesos no fácticos como dogmas universitarios, la socialización
intelectual y la especulación imaginativa del científico, estos son
anteriores a los otros procesos, los fácticos, es decir, los que supo-
nen el contacto del científico con el “mundo real” (Alexander,1989,
p. 15). De allí su afirmación referida a que las teorías científicas o
las ciencias están compuestas por elementos empíricos y elemen
-
tos no empíricos que preceden el contacto con el mundo real. A es
-
tos últimos los llama apriorísticos y afirma que dependen de las
tradiciones “que se dan por sentadas y no están sometidas a una
evaluación estrictamente empírica” (Alexander, 1989, p. 15). Asi
-
mismo, estas tradiciones estarían integradas por los componentes
básicos de la actividad científica social y constituirían el “núcleo
del debate teórico contemporáneo” (Alexander, 1989, p. 16).
Propone la tesis de que para identificar esos componentes
básicos, es preciso determinar cuáles son los componentes de la
ciencia y dentro de ellos cuáles son los básicos o más importan
-
tes. Asume que existen dos grandes medios: el empírico en el cual
se encuentran los hechos y el metafísico en el que se hallan las
teorías. Estos dos grandes medios constituirían un continuo que
iría desde las observaciones hasta las presuposiciones generales.
117
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Las presuposiciones representarían el nivel más general en
-
tre los componentes no empíricos de la ciencia; más general que
los supuestos metodológicos, las leyes, los métodos y las orienta
-
ciones ideológicas, entre otras (ver Diagrama 1). Serían, entre los
componentes, los más importantes. Además, formarían las “tra
-
diciones predominantes en el pensamiento social” (Alexander,
1989, p. 17). Estas presuposiciones constituyen los supuestos
más generales con los que el estudioso se enfrenta a la realidad.
La proposición del autor es que cada trabajo empírico toma
una posición apriorística sobre dos problemas: el problema de la
acción (Alexander, 1989, p. 18) y el problema del orden.
En cuanto a la acción, puede considerarse que esta contenga
básicamente elementos racionales, es decir, si las personas son
egoístas, instrumentales, si al actuar les importa fundamental
-
mente aumentar la eficiencia, en este caso el actor recibe impulsos
de fuerzas externas, o que la acción contenga esté determinada
fundamentalmente por lo normativo, o sea, por elementos mora
-
les, los actores están orientados por “emociones o deseos incons
-
cientes” (Alexander, 1989, p. 18). Y en cuanto al orden, las contro
-
versias se manifiestan en torno a cómo se genera ese orden y allí se
enfrentan el enfoque individualista que considera que la negocia
-
ción individual y las opciones individuales son las creadoras de los
patrones extraindividuales y, por lo tanto, el individuo sigue el or
-
den social o se rebela contra él pudiendo alterarlo y el enfoque co
-
118
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
Diagrama 1
Alexander: El continuo científico y sus componentes
Fuente: Alexander (1989, p. 15).
lectivista que parte del supuesto de que los patrones sociales son
anteriores a todo acto individual y son el producto de la historia y,
por lo tanto, todo acto de las personas “va impulsado en la direc
-
ción de la estructura preexistente” (Alexander, 1989, p. 18).
Las combinaciones o, en palabras del autor, las permutacio
-
nes lógicas entre las presuposiciones generales acerca de la ac
-
ción y del orden integrarían las tradiciones fundamentales de la
sociología. Estas tradiciones serían: 1.- las teorías racional-indi
-
vidualistas, 2.- las teorías Racional colectivistas, 3.- las teorías
Normativo-individualistas y 4.- las teorías Normativo-colectivis
-
tas. En el Cuadro 1 podemos observar tales combinaciones.
Alexander adiciona a esto, que las presuposiciones no solo
operan como un aspecto académico o de índole investigativo. Ar-
gumenta que el estudio de la sociedad pone en juego valores. Los
dos valores fundamentales en las sociedades occidentales son la
libertad y el orden; las teorías “sufren la atracción de ambos po
-
los” (Alexander, 1989, p. 19). La tensión entre libertad y orden,
afirma, brinda “una justificación intelectual y moral a la sociolo
-
gía: la sociología explora la naturaleza del orden social en gran
medida porque le interesan sus implicaciones para la libertad in
-
dividual.” (Alexander, 1989, p. 20).
3. José Padrón: Enfoques epistemológicos
Se han tomado para la presentación de los enfoques episte
-
mológicos dos textos del autor. El primero, Aspectos clave en la
evaluación de teorías, de 2004 y el segundo, Tendencias epistemo
-
lógicas de la investigación científica en el siglo XXI, de 2007. Afir
-
ma Padrón que tanto la construcción de teorías como su evalua
-
ción “dependen fundamentalmente del enfoque epistemológico
119
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Cuadro 1
Alexander: Tradiciones fundamentales de la sociología
Problema de la acción Problema del orden
Individualistas Colectivistas
Racionalistas Teorías
Racional-Individualistas
Teorías
Racional-Colectivistas
Normativistas Teorías
Normativo-Individualistas
Teorías
Normativo-Colectivistas
Fuente: Elaboración propia.
previamente adoptado, ya que es éste el que contiene los paráme
-
tros para concebir la naturaleza, la función y la estructura de las
Teorías” (Padrón, 2004, p. 1). Se trataría de “sistemas de convic
-
ciones acerca de qué es conocimiento y de sus vías de producción
y validación, sistemas que tienen un carácter preteórico, ahistóri
-
co, y universal” y funcionan como filtros que condicionan el modo
en que conocemos (Padrón, 2007:5). Ya que son marcos de presu
-
puestos con relativa permanencia, permiten la evaluación de las
diversas teorías. Conocerlos, entonces, sería provechoso debido a
que ubicarían al estudioso ante los marcos de presupuestos des
-
de los cuales se conciben y desarrollan los procesos científicos
(Padrón, 2007, p. 5).
En el texto Aspectos clave en la evaluación de teorías, el au
-
tor afirma que tales enfoques serían los siguientes: A.–El empiris
-
ta-inductivo: Se trataría del enfoque que parte del supuesto de
que hay “una realidad externa independiente del sujeto que la co-
noce y de que el conocimiento de dicha realidad se genera a partir
de los datos de la percepción sensorial y de la observación. Aquí la
teoría sería un hallazgo” (Padrón, 2004, p. 71-72), B.–el enfoque
racionalista deductivo: Parte del mismo principio según el cual
hay una realidad externa e independiente del sujeto que la cono-
ce, sin embargo, el conocimiento viene dado por las “capacidades
del cerebro humano y de sus facultades de razonamiento, la teo-
ría es un diseño, una formulación mental…” (Padrón, 2004, p. 72)
y C.–el enfoque interpretativo-simbólico: La realidad para este en-
foque depende del modo como se le ve y se le piensa. La teoría se
-
ría una “especie de definición o de traducción del modo en que los
grupos sociales y los individuos perciben los hechos desde su pro
-
pia internalidad…” (Padrón, 2004, p. 72)
En el trabajo Tendencias epistemológicas de la investigación
científica en el siglo XXI, el autor afina aún más la propuesta y
construye una combinación entre las convicciones acerca de las
fuentes del conocimiento (variable gnoseológica): Empirismo y
Racionalismo y las convicciones acerca de la relación sujeto con
la realidad (Variable ontológica): Idealismo y Realismo.
El resultado de este cruce son cuatro Enfoques Epistemoló
-
gicos. En primer lugar, el enfoque empirista-idealista, equivalen
-
te al enfoque que identificamos con la letra C anteriormente. En
segundo lugar, el enfoque Racionalista-Idealista, igualmente este
equivale al identificado con la letra C. En tercer lugar, el enfoque
Empirista-realista, que coincide con el enfoque identificado con la
letra A. Y, el último, el enfoque racionalista-realista, que es coin
-
120
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
cidente con el enfoque al que colocamos la letra B (ver Tabla 2).
Como se puede observar, este cruce de las dos variables le permi
-
te al autor introducir una distinción dentro de lo que llamó ante
-
riormente enfoque interpretativo simbólico: “la variación expe
-
riencialista (convivencia, trabajos de campo, al modo propuesto
por Alfred Schutz) y la variación reflexivista (argumentaciones,
crítica sociohistórica, al modo de Jürgen Habermas)” (Padrón,
2007, p. 6), se trata en el Cuadro 2 de los dos enfoques idealistas.
A partir de la identificación de los enfoques epistemológicos,
para concluir, el autor en el trabajo de 2007, presenta lo que consi-
dera ha sido el desarrollo histórico de la epistemología a lo largo del
siglo XX y lo que va del XXI, a este recorrido lo denomina la estructu
-
ra diacrónica de la epistemología. El primer ciclo comienza con el
Círculo de Viena en 1920, y su concepción empirista realista de la
ciencia. Pasa luego al racionalismo realista de Popper y Einstein.
Le sigue el racionalismo idealista de la teoría crítica (visión herme
-
néutica) de la Escuela de Frankfut, y concluye con la difusión del ex
-
periencialismo vivencialista o empirismo idealista de Schutz. Este
ciclo concluye en 1970. A partir de este momento se producen pro
-
longaciones temáticas acerca de los mismos problemas tratados en
el ciclo anterior. Por ejemplo, el problema planteado por Popper de
cómo crece el conocimiento científico, allí entran las propuestas del
mismo Popper, Kuhn, Lakatos y Laudan. Una segunda prolonga
-
ción, que se puede mencionar a manera de ejemplo, es la relaciona
-
da con la llamada Sociología del conocimiento que adquiere a finales
del siglo XX y principios del XXI “un significado especial” el conocido
como “Programa de la sociología del conocimiento” (Padrón, 2007).
121
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Cuadro 2
Padrón: Enfoques Epistemológicos
Variable
ontológica
Variable gnoseológica
Empirismo Racionalismo
Idealismo
Enfoque Empirista-Idealista
(etnografía, diseños de conviven
-
cia, inducción reflexiva)
Enfoque Racionalista-Idealista
(Interpretaciones libres, lenguajes
amplios, argumentación reflexiva)
Realismo
Enfoque Empirista-Realista
(mediciones, experimentaciones,
inducción controlada)
Enfoque Racionalista-Realista
(Abstracciones, sistemas lógico-
matemáticos, deducción controla-
da)
Fuente: Padrón (2007).
4. Los Macromoldes de Losada y Casas
El texto de los autores en cuestión, lleva por título Enfoques
para el análisis político, publicado por primera vez en 2008
2
.Adi
-
ferencia de Padrón, definen enfoque como “una perspectiva para
analizar algo…señala una problemática que intriga al estudioso,
unos conceptos que se privilegian; un conjunto de presuposicio
-
nes generalmente implícitas, a partir de las cuales se inicia la ar
-
gumentación, y unas reglas de inferencia para llegar a conclusio
-
nes aceptables dentro del enfoque” (Losada y Casas, 2010, p. 13)
y agrega, que dentro de los enfoques se encuentran las teorías y
los modelos (Losada y Casas, 2010, p. 15). Los enfoques que tra
-
bajan los autores son divididos en dos. Los primeros son los con
-
temporáneos, estos serían los enfoques marxista, estructuralis
-
ta, funcionalista, sistémico, estructural-funcionalista, la micro
-
sociología política, constructivista, críticos contemporáneos, fe-
ministas, psicosocial, elección racional, teoría de juego, neo insti-
tucional, procesos decisorios, biopolítico, posmodernos, ideacio-
nal y enfoque culturalista. Los segundos son los tradicionales, es-
tos son el enfoque filosófico, el histórico-sociológico y el jurídi-
co-institucional.
En tanto que perspectivas para el análisis, estos enfoques
están constituidos por elementos no empíricos como las reglas de
inferencia y las presuposiciones arriba anotadas, es decir, aspec-
tos que no pueden ser sometidos a control empírico o que no po-
seen una referencia inmediatamente empírica, pero que sin em
-
bargo, no son los elementos de mayor grado de generalidad. Estos
enfoques podrían ser parangonados con las teorías que tanto
Campbell como Alexander estudian en sus respectivos trabajos.
En efecto, Losada y Casas arguyen que los llamados enfoques
se inscriben en “grandes escuelas de pensamiento”: “un conjunto
de valores primordiales, principios y ejemplos sobre cómo avanzar
en una ciencia específica, compartidos por un conjunto de profe
-
sionales de la disciplina correspondiente, el cual guía su actividad
investigadora” (Losada y Casas, 2010, p. 47). Es lo que denominan
los Macromoldes. Al interior de cada macromolde se genera una
variedad de enfoques; “utilizando el enfoque escogido, el investiga
-
122
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
2 En este trabajo utilizamos la primera reimpresión que se llevó a cabo en
2010.
dor produce proposiciones generales, y quizás aún universales,
las cuales se agrupan en una o varias teorías, pudiendo cada una
de ellas ser representada en sus elementos más básicos, median
-
te modelo” (Losada y Casas, 2010, p. 49).
Viajando de lo general a lo particular, los autores construyen la
siguiente propuesta: lo más general son los Macromolde; a partir de
estos se conforman varios enfoques, en cada uno de los enfoques se
generan teorías (proposiciones que describen, interpretan y expli-
can la realidad) que pueden ser representadas a través de los mode
-
los que constituyen el nivel menos general. Al igual que los enfo
-
ques, estos permiten aproximarse a los fenómenos sociales a partir
de presuposiciones, generalmente no mencionadas. Estas presupo
-
siciones son de orden ontológico (“relativas a la naturaleza de la rea
-
lidad”), epistemológico (“relativas al alcance del conocimiento hu
-
mano”), axiológico (“dotadas de carácter normativo o referidas a
unos valores en juego”) y metodológico (“Relativas a caminos y me
-
dios para llegar a conclusiones) (Losada y Casas, 2010, p.53).
En la actualidad, existirían cuatro macromoldes: 1. El ideo
-
gráfico o hermenéutico, el cual, básicamente, se ocupa de com
-
prender los fenómenos a partir del significado que el propio actor
da a la acción. 2. El crítico; este sigue o se sustenta en las tesis de
Marx, intenta develar o poner al descubierto las “injusticias,
alienaciones, explotaciones y dependencias” en las que vive el
hombre en sociedad. 3. El nomotético o empírico analítico; se
inspira en la metodología de las ciencias naturales y persigue
123
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Figura 2
Losada y Casas: Macromoldes, enfoques, teorías y modelos
Fuente: Elaboración propia.
encontrar regularidades en el comportamiento de las personas
con miras a describirlas y/o explicarlas causalmente, y 4. El pos
-
moderno, cuyo interés fundamental es quebrantar los principios
y valores modernos (incluyendo los de la ciencia) y en ese intento
coloca como principio la relativización de toda lógica y de cual
-
quier otro principio.
5. Breve comparación
Los autores coinciden en varios aspectos. En primer lugar,
independientemente de cómo se le denomine, las cuatro propues-
tas son útiles para comprender la actividad científica y de formu-
lación de las teorías sociales, sin que sus autores así lo expresen,
proponen entender tal actividad y formulación como constituida
por elementos preteóricos, teóricos propiamente dichos y empíri
-
cos. Aún más allá, los propios datos empíricos son precedidos de
aspectos teóricos y preteóricos, es decir, no hay mirada limpia de
toda influencia de lo que pueda entenderse por realidad. Por otra
parte, las propias construcciones teóricas solo son comprensibles
si se las entiende inmersas en grandes propuestas de compren
-
sión de la naturaleza de las cosas y de cómo estas pueden ser co
-
nocidas. En fin, para entender o estudiar las teorías científicas es
necesario incorporar al análisis cómo entiende lo existente o rea
-
lidad el científico y aquello que constituye la idea de cómo el hom
-
bre justifica o fundamenta el conocimiento.
En la Figura 1, que construimos para mostrar la propuesta
de Campbell, ilustra cómo una misma teoría podría ser conside
-
rada a la luz de su ubicación en cada uno de los parámetros, en
otras palabras, que los fundamentos de las teorías sociales son
variados entre teorías y en una misma teoría diversos aspectos
pueden poseer una fundamentación diferente.
124
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
Cuadro 3
Losada y Casas: MACROMOLDES
Ideográfico hermenéutico Comprende los fenómenos a partir del signifi
-
cado que el actor da a la acción
Crítico Inspirado en Marx, devela las injusticias so
-
ciales
Nomotético o empírico analítico Encuentra regularidades y las describe o ex
-
plica causalmente
Posmoderno Relativiza toda lógica y todo principio. Que
-
brantar valores y principios modernos
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a Alexander, este se separa de los otros autores
cuando considera el problema de la acción solo como una consi-
deración acerca del actor y no de la propia teoría. Es decir, cuando
habla de racionalidad se refiere a si es racional o no el actor, no la
teoría o el teórico. Idénticamente, cuando se refiere a lo normati-
vo, es el actor quien puede o no proceder de acuerdo a normas o a
la moral, no es la teoría la que indica qué es lo mejor o lo adecua
-
do. Sin embargo, cuando el autor introduce los dos principios en
-
frentados en la modernidad, la libertad y el orden, reintroduce la
temática de una manera diferente, ahora aparece el problema de
la acción y del orden como un asunto no solo del actor sino tam
-
bién del estudioso, lo que permite direccionar el análisis hacia
dos aspectos diferentes pero confluyentes entre sí: el actor y el es
-
tudioso.
Por su parte, Padrón nos propone un esquema que directa
-
mente va a la temática epistemológica. El científico posee unos
fundamentos previos al acercamiento al mundo real. Pudieran
establecerse ciertas similitudes entre los enfoques de Padrón y los
macromoldes de Losada y Casas; el empirismo idealista incluye
los enfoques hermenéuticos, el racionalista idealista incluye el
Crítico y el Empirista realista el empírico analítico, sin embargo,
es prudente conservar las distancias pertinentes.
125
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Cuadro 4
Cuadro comparativo
Campbell
Parámetros
Alexander
Presuposiciones
Padrón
Enfoques
epistemológicos
Losada y Casas
Macromoldes
Se refiere a la teoría
y a los teóricos
Se refiere
a los proble-
mas que abor-
da el teórico
Se refiere
a la ciencia,
la teorías y a
los teóricos
Se refiere a la
ciencia, la teoría
y a los teóricos
Teorías
Idealista-Materialista
Descriptivo-Normativo
Individualista-Holista
Consenso-Conflicto
Positivista-Interpretativo
Teorías
Racional-
Individualista
Racional-
Colectivista
Normativo-
Individualista
Normativo-
Colectivistas
Enfoques
Empirista-
Idealista
Racionalista-
Idealista
Empirista-
Realista
Racionalista-
Realista
Macromoldes
Hermenéutico
Crítico
Empírico-
Analítico
Posmoderno
Fuente: Elaboración propia.
A excepción de la propuesta de Losada y Casas, en las otras
tres cada uno de los parámetros, presuposiciones y enfoques se
presentan como conceptos compuestos, sin embargo, solo pode
-
mos considerar polos de un continuum a la de Campbell. Las
otras dos se refieren a un encuentro de dos elementos que se com
-
plementan. En el caso de Padrón lo ontológico y lo epistemológico
y en el caso de Alexander la acción y el orden son los determinan
-
tes de cada uno de las presuposiciones.
Campbell propone una variedad de continuos, pero advierte
que una misma teoría es analíticamente perteneciente a múltiples
parámetros, incluso una parte o aspectos de una teoría podrían ubi
-
carse en diversas posiciones de varios de los parámetros. No es el
caso de los otros dos autores, quienes dan la impresión de haber
creado compartimientos estancos en los que cada teoría, que sería
totalmente homogénea, se incluye y permite establecer las diferen-
cias con otras teorías. Losada y Casas intentan salvar una interpre-
tación de este tipo y llaman la atención acerca de los puentes o pun-
tos de encuentros, sobre todo entre los macromoldes hermenéutico,
crítico y empírico analítico, no así entre estos y el posmoderno.
A manera de conclusión
Las formulaciones descritas señalan unos contenidos de las
ciencias sociales que responden más adecuadamente a conviccio-
nes no teóricas del científico, y a tradiciones del pensamiento que no
hincan su sostén en los propios hechos que se intentan conocer.
Los aspectos no teóricos así como los no fácticos, sean los
descritos u otros aquí no señalados, condicionan las perspectivas
de análisis, funcionan como filtros frente al objeto de estudio,
coadyuvan a la construcción del objeto, e indican cómo este ha de
ser tratado. En otras palabras, esos aspectos son consustanciales
tanto a la actividad científica como a los conocimientos mismos.
El discurso acerca de lo social que pretende ser científico ga
-
naría en profundidad si en cada oportunidad esos contenidos se
hicieran explícitos. Ponerlos a disposición de la comunidad cien
-
tífica permite a esta una mayor comprensión del producto del tra
-
bajo de sus miembros. Téngase en cuenta que el conocimiento
existente forma parte de la producción de nuevo conocimiento; en
este sentido las propuestas arriba descritas constituyen cuatro
formas distintas, con puntos de coincidencias, de acercamiento
al estudio, análisis y comprensión de las teorías sociales.
126
Supuestos preteóricos y no fácticos en las Ciencias Sociales
Antonio Casella
Referencias bibliográficas
Alexander, J. (1989). Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mun
-
dial. Análisis multidimensional. Barcelona España: Gedisa, 315 pp.
Campbell, T. (1985). Siete teorías de la Sociedad. Madrid: Cátedra, colección
teorema. 275 pp.
Comte, A. (1977). Curso de filosofía positiva. Madrid: Editorial Magisterio Es
-
pañol. 256 pp.
Durkheim, E. (2001). Las reglas del método sociológico. México: Fondo de cul
-
tura económica. 208 pp.
Kant, I. (2003). Crítica de la razón pura. En: Biblioteca virtual universal. Dis
-
ponible en http://www.biblioteca.org.ar/libros/89799.pdf.
Kuhn, T. (1980). La estructura de las revoluciones científicas. España: Fondo
de Cultura Económica. 322 pp.
Losada, R. y Casas, A. (2010). Enfoques para el análisis político. Historia, epis
-
temología y perspectivas de la ciencia política. Bogotá: Editorial Pontifi-
cia Universidad Javeriana. 454 pp.
Padrón, J. (2004). Aspectos clave en la evaluación de teorías. Revista Copérni-
co. Universidad Nacional Experimental de Guayana. Año I. 1. Julio-
Diciembre, 2004. Disponible en http://copernico.uneg.edu.ve/nume-
ros/c01/c01_art08.pdf.
Padrón, J. (2007). Tendencias epistemológicas de la investigación científica
en el siglo XXI. Revista Cinta de Moebio.
Universidad de Chile. 28, marzo de 2007. Disponible en http://www2.fac
-
so.uchile.cl/publicaciones/moebio/28/padron.html.
Popper, K. (1980). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos, 448 pp.
127
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. VIII. Nº. 1, Abril-Septiembre 2015, pp. 131 - 150
UJGH · ISSN 1856-8807
La desconcertante metodología científica
de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios*
Resumen
El presente ensayo pretende mostrar la manera cómo se puede generar
conocimiento científico utilizando una metodología transdiciplinar, tal
como lo hizo Teilhard de Chardin, quien tuvo una visión poco común en-
tre las investigaciones científicas. La metodología usada ha sido de
carácter documental, con revisión bibliográfica, análisis de la misma y
los respectivos juicios de valor. Se concluye que la obra de Teilhard es-
tuvo orientada a la construcción de una “Gran Síntesis” que unifica
Mundo-Ciencia-Religión, usando simultáneamente el positivismo, filo-
sofía, fenomenología y teología para generar su propuesta. Esa capaci-
dad de “ver” todo el conjunto es lo que hace valiosa su obra. Por eso, para
generar conocimiento se debe dejar de lado los prejuicios epistemológi-
cos y atreverse a generar una propia cosmovisión.
Palabras clave: evolución, cristogénesis, ética.
131
* Doctoranda en Ciencias Humanas de la Universidad del Zulia. Magister Scientiae en Administra
-
ción, Mención: Finanzas de la Universidad de los Andes, Mérida. Licenciada en Administración y
Licenciada en Contaduría de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Eze
-
quiel Zamora (UNELLEZ, Barinas). Profesora a Dedicación Exclusiva, categoría Asistente en la
UNELLEZ (período 2000-2008). Actualmente profesora a dedicación exclusiva, categoría Agregado
en la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, desde el 2008. Docente en las siguientes cáte
-
dras: Contabilidad Gubernametal, Desarrollo Organizacional, Teoría Administrativa I y II, Siste
-
mas y Procedimientos Administrativos, Auditoría Administrativa. Correo electrónico: sophiaca
-
rol2011@gmail.com
Recibido: 02-12-14. Aceptado: 25-02-15
The Disconcerting Scientific Methodology
of Teilhard de Chardin
Abstract
This essay intends to show the way that scientific knowledge can be gen
-
erated using a transdisciplinary methodology, as Teilhard de Chardin
did, who had a new, unusual vision about scientific research. Methodol
-
ogy was of a documentary nature, with a review of literature, analysis of
the same and retrospective value judgments. Conclusions were that the
work of Teilhard was oriented toward constructing a “Great Synthesis”
that unifies world-science-religion, using simultaneously, positivism,
philosophy, phenomenology and theology to generate its proposal. This
capacity to “see” the whole of things is what makes his work valuable.
Therefore, to generate knowledge, epistemological prejudices should be
left to one side and one should dare to generate a genuine cosmovision.
Key words: evolution, Christogenesis, ethics.
Introducción
Hay quienes piensan que la ciencia lo es todo o, al menos, es el
medio principal del cual disponemos para saberlo todo, que las teo-
rías generadas por ella son verdades absolutas, que sólo los intelec-
tuales bien dotados pueden llegar a generarla, y que todo lo que en
ella se produce es lo único que merece el título de conocimiento.
Si bien la ciencia es una forma de generar conocimiento váli
-
do y sistemático, no es la única manera. Creer que es así, sería
convertir a la ciencia en un dogma que entrampa la actividad inte
-
lectual e investigativa. Por eso, muchos optan por hablar de Mo
-
delos Epistémicos como un modo de aceptar que el conocimiento
se puede concebir desde distintas perspectivas o cosmovisiones,
cada una con sus propios métodos, ideas, lenguaje, valores, se
-
miótica y autores destacados. Ninguna metodología usada para
generar conocimiento científico es mejor sobre otra, hay diversas
maneras que son apreciables mientras mantengan cierta siste
-
matización y rigurosidad en el proceso, todo dependerá de la
orientación epistemológica de quien investiga.
Por lo general, una persona se orienta hacia una sola cosmo
-
visión, tal como Platón se identificó con el idealismo, Aristóteles
con el realismo, Bacón con el racionalismo, Auguste Comte con el
132
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
positivismo o Husserl con la fenomenología. Hay otros que prefie
-
ren generar su propia cosmovisión, y a lo mejor, sin proponérselo,
se convierten en verdaderas mutaciones en la historia. Son espíri
-
tus gigantes que modelan capas y épocas de la humanidad en su
pensamiento o quehacer. Theilard de Chardin pertenece a ese
tipo de personas, que sin ser filósofos geniales, ni fundadores de
religión, ni santos, ni líderes políticos o revolucionarios de masa,
sin embargo, representan figuras que han cambiado algo en
nuestra época y se convierten en índice de un cambio de período
histórico. B. Towers califica la obra de Teilhard como el mayor lo
-
gro en razonamiento sintético desde el pensamiento de Aquino
(De la Herrán, n.f).
Teilhard como sabio cristiano e investigador científico, se
sintió llamado a restablecer el nexo entre el hombre moderno y la
iglesia, entre Humanismo y Cristianismo, entre la pasión por
construir la tierra y la pasión por alcanzar el cielo (Neira, 2013).
Sin embargo, sus investigaciones suscitaron inquietud en el Vati-
cano y levantaron vivas oposiciones en ciertos medios teológicos.
De hecho, muchas de sus obras fueron publicadas después de su
muerte en 1955. Pero así como encontró detractores, también
conquistó fervorosos partidarios en amplios sectores católicos y
no católicos del mundo científico.
Teilhard se caracterizó por usar una metodología transdisci-
plinaria, porque visualizó la realidad desde diferentes enfoques
sin detenerse en ninguno en particular, sino que atravesó varios
dando grandes zancadas para culminar con una sola propuesta
homogénea sobre la evolución de la humanidad. Su metodología
fue “desconcertante”, tal como la califica Neira (2013), pero tam
-
bién su obra, porque se adelantó a su tiempo. En ese sentido, bien
vale la pena conocer la obra de este Jesuita francés y hacer una
revisión de la metodología que él mismo usó para generar este co
-
nocimiento transdisciplinar.
Desarrollo teórico
Esta parte se divide en dos secciones: la primera donde se
explica la obra de Teilhard y segunda en la cual se expone la meto
-
dología para la generación de su genuino conocimiento.
133
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
1. El legado de Teilhard de Chardin
Teilhard apoya la teoría evolucionista de la Ciencia y no
la fixista de la iglesia
Teilhard, nació en mayo de 1881 en Francia, el cuarto de una
familia de once hijos, estudió letras (1902), filosofía (1905) y teolo
-
gía (1912), se convirtió en profesor de física y química en el Cole
-
gio de la Sagrada Familia en el Cairo (Egipto), se aficionó a la mi
-
neralogía y a la geología, y en sus tiempos libres se dedicó al estu
-
dio de la paleontología. Fue realizador de descubrimientos nota
-
bles sobre los antecedentes del hombre, como el Sinanthropus
Pekinensis, que le dio renombre en las esferas científicas, reali
-
zando para ello numerosas expediciones al lejano Oriente, China,
Mongolia, Java y Birmania. Su pasión se centró en el hombre pre
-
histórico y lo universal. El mismo Teilhard se definió a mismo
como un híbrido:
Por mi educación y formación intelectual, pertenezco a los
“hijos del cielo”, pero por mi carácter y mis estudios profesio-
nales soy un “hijo de la tierra”. Situado así por la misma vida
en el corazón de dos mundos (…), no he levantado ningún
muro interior, sino que he dejado que actuasen libremente,
una sobre otra, dos influencias aparentemente contrarias
(Teilhard, 1934, citado por Neira, p. 12-13).
A pesar de su formación cristiana, Teilhard no pudo casarse
con la idea de un universo creado por acción divina en seis días
partiendo de la nada, tal como lo relata el Génesis (primer libro de
la biblia), donde la creación es un proceso que tiene lugar por se
-
paración: la tierra de los cielos, la tierra de las aguas, la luz de la
oscuridad. Este relato es una narración mítica que pretende dar
respuesta al origen del universo y de la propia humanidad, pero
es una idea fixista apoyada por la biblia, contraria a la teoría evo
-
lutiva avalada por la ciencia.
Teilhard como paleontólogo de oficio, apoyó la teoría evolu
-
cionista pero sin alejar a Dios de ese proceso creativo. Según él, el
mundo material es una obra y un signo de Dios; pero simultánea
-
mente afirmaba que todas las formas más elevadas de la materia,
ya se trate de formas vivas o no vivas, se han derivado de las partí
-
culas materiales más simples por un proceso sucesivo de organi
-
zación. Dado el estrecho contacto de Teilhard con la ciencia posi
-
tiva, este sacerdote jesuita sabía que muchas pruebas hablaban a
favor de la evolución, pruebas que provienen de la Anatomía, de la
134
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
Bioquímica comparada, de la Genética, de la Filosofía, de la Bio
-
química, de la Biogeografía, de la Taxonomía y de la Embriología,
todas juntas con las pruebas que ofrece la paleontología, producen
una convergencia tan probativa que cualquier otra explicación se
hace casi impensable. Tal como lo indica Neira (2013): “Ahora, un
siglo después de El Origen de las Especies, es casi imposible en
-
contrar un científico, ya sea cristiano o no cristiano, que trabaje en
ciencias biológicas y que sea antievolucionista” (p. 59).
La Ley de Complejidad-Conciencia
Teilhard juzga posible formular una ley general a la que obe
-
dece la evolución sobre la tierra. Ley que vale no solo para la mate
-
ria inanimada y la vida, sino también para la misma historia de la
humanidad. Esta ley la denominó como Ley de Complexificación o
Ley de Complejidad-Conciencia, según la cual, el Universo mani-
fiesta una complejidad creciente: avanza en el sentido de cons-
trucciones cada vez más complejas (partículas nucleares– áto-
mos– moléculas- células- organismos). Esta complejidad es una
heterogeneidad organizada, es decir, un átomo es más complejo
que un electrón, pero no por el número y la diversidad de los ele-
mentos englobados en cada caso, sino que depende de la variedad
de las relaciones establecidas entre estos elementos.
Esta noción de complejidad es esencial en la teoría de Teil-
hard, porque le permite considerar la existencia de una compleji-
dad máxima en el hombre, que le hace ser el centro del Universo.
Millones de moléculas no bastan para hacer un hombre, existe
una complejidad mayor que se encuentra en crecimiento. Esa
complejidad no sólo se refiere a la parte física del individuo, sino a
su capacidad de tener conciencia. La conciencia es lo que le per
-
mite querer ser cada vez mejor y conducirse hacia algo.
Siguiendo esa Ley de Complejidad- Conciencia, Teilhard - en
su artículo “Reflexiones sobre la probabilidad científica”, publica
-
do en 1951 - encuentra que el mundo se construye, ordena, orga
-
niza y aun en cierto modo se hace medible, a través de tres gran
-
des pero lentos movimientos, o mejor tres fases de un único y mis
-
mo movimiento evolutivo: 1) El de la Cosmogénesis, el origen del
universo, 2) El de la Biogénesis,elorigen de la vida y 3) El de la An
-
tropogénesis, el origen del hombre, siendo el Homo sapiens el em
-
brión de toda la humanidad actual, de la hominización (Teilhard,
citado por Neira, 2013, p. 77).
135
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Teilhard pone especial énfasis en la última fase, pues la ho
-
minización se produce por una mutación de orden psíquico. Se
pasa de la cefalización de los seres a la generación de la concien
-
cia, en la que el hombre no solo conoce sino que sabe que conoce.
Para Teilhard, el desarrollo anatómico y fisiológico el hombre, pa
-
rece haberse detenido, pero no así su evolución desde el punto de
vista interior o psíquico, a través de la conciencia.
Esa conciencia masiva de todos los seres humanos, es lo que
Teilhard definió como noosfera, palabra que Chardin inventa en
1925, y que sería después adoptada por Eduardo Le Roy y Ver
-
nardsky. Para Teilhard la noosfera sería una corona de sustan
-
cias que envuelve a nuestra esfera terrestre, un estrato que con
-
duce la energía liberada en el acto del pensamiento. No es palpa
-
ble, es energía desprendida del pensamiento humano, pero no de
manera individual sino colectiva, generando la “conciencia uni-
versal”. Con la noosfera, la tierra “encuentra su alma” (Ibídem,
p.100), y entra a una nueva fase de evolución: la humanización.
La Evolución se dirige hacia el Omega
La humanización representa una nueva etapa de evolución
donde se encuentra el mundo actual. No es una evolución física
sino espiritual del ser humano, no es individual sino colectiva. En
esta etapa el hombre no solo es el espectador, también autor de lo
que pueda suceder. Tiene conciencia sobre mismo, y es cons-
ciente de que él hace el porvenir.
Teilhard hace referencia a que la masa humana deberá pa
-
sar por una larga maduración, hasta llegar a un punto supremo
de maduración colectiva. Pero no es una evolución a ciegas, sin
norte. Se dirige hacia un punto de confluencia, es decir, a un Cen
-
tro Personal y Trascendente, al que denomina OMEGA (última le
-
tra del alfabeto griego). Es por eso que se puede resumir la pro
-
puesta de evolución de Teilhard diciendo que la misma comienza
con un ALFA (átomo primitivo), y termina en un OMEGA (Dios).
El OMEGA para Teilhard, es Dios, quien se convierte en mo
-
tor, colector y consolidador hacia adelante de la evolución. Es el
“foco universal de interiorización síquica, hacia donde la noosfera
terrestre en vías de concentración parece destinada a llegar dentro
de algunos millones de años” (Ibídem, p. 117). Así como se asume
que la evolución es una ascensión hacia la conciencia, esta misma
evolución debe culminar hacia adelante en alguna conciencia su
-
136
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
perior, representada en Dios, quien visto como amor universal, es
la única fuerza capaz de llevar a buen término la unificación de
seres personales, unificándoles sin despersonalizarlos.
Dada su formación cristiana, Teilhard hace una evaluación de
las distintas religiones, para ver cuál de todas apoya a la humanidad
en su proceso evolutivo. De esta forma, concluye en su ensayo “El re
-
bote humano de la evolución” en 1947, que la religión “más verdade
-
ra” es el Cristianismo, porque tiene: “una vitalidad intensa y una ex
-
traordinaria capacidad de adaptación, que le permite, al contrario de
otras religiones, moverse con mucha más libertad en la zona de creci
-
miento de la noosfera” (Theilard, citado por Neira, 2013, p. 148).
En este punto, Teilhard tiende un puente entre su revelación
cristiana y su evolución histórica, e identifica al Cristo de la Revela
-
ción con el Omega de la Evolución. Es decir, le da un rostro o un per
-
sonaje a ese Omega que constituye el Centro Trascendente de la Hu-
manidad, dada en la figura de Cristo. Ello le permite prolongar la
“Cosmogénesis” en una “Cristogénesis”. Se visualiza a Cristo como
ejemplo a seguir, ya que su vida y enseñanzas ilustran lo que es la
trascendencia humana y cómo alcanzarla. Así como nació Cristo en
el universo, así también debe nacer dentro de cada uno de nosotros.
Cristo en sí, no es un cuerpo, es una conciencia, o sea el Yo Superior
que todo lo puede, todo lo sabe, todo lo domina; que es infinito con-
suelo, infinito amor y ternura. Tal como lo describe Méndez (2007):
¿Qué es pues el Cristo? Es la expresión de las tres condicio-
nes: Conciencia, Inteligencia y Amor en sus más altos grados.
Amor en su grado más puro, es voluntad purísima, la de Dios
mismo. Es inteligencia, purísima, altísima, como Dios mis
-
mo. Es la esencia de la Divinidad. Es todo lo que somos pero
en la escala más alta, más pura, noble, buena y perfecta. Es la
esencia de la Verdad. Es el patrón y diseño de la Voluntad de
Dios para nosotros (p 125).
La humanidad debe evolucionar en el sentido de parecerse
cada vez más a ese diseño divino (Cristo), para hacernos cada vez
mejores, más puros, más inteligentes, más vivos. De llegar a lo
-
grarlo, todos en conjunto, sería como hacer de la tierra, un cielo.
Según Teilhard, la convergencia continuada de la noosfera
hacia su máximo de temperatura psíquica, permitirá llegar a un
“fin”, pero es un fin que señala más bien el principio de algo nue
-
vo, así como el final de la etapa de un bebé es el principio de la ni
-
ñez, el final del mundo señala el principio, el surgir de una exis
-
tencia radicalmente nueva.
137
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Una Energética o Ética Cristiana
La propuesta de Teilhard tiene profundas implicaciones éti
-
co-religiosas, ya que nos da directrices serias para tener una bue
-
na moral y hacer una buena política. Su propuesta no está hecha
para apilarla entre los principales pensadores acerca del universo
y la humanidad, sino para convertirla en acción, al presentar va
-
rios puntos de vista de gran valor orientador sobre cómo debe vi
-
vir el hombre en su conjunto (como colectivo) para mantenerse en
ese proceso evolutivo de espiritualización.
En este sentido, Teilhard, en su ensayo “Mi Universo” escrito
en 1924, habla de una Ética de Conquista, ya que para ser fiel a
Dios, el hombre debe aceptar, como un deber fundamental, desa
-
rrollarse a mismo y conquistar el mundo, siendo Cristo el que lo
impulsa hacia adelante. Según esta ética, el hombre tiene la obli-
gación y la voluntad de: 1) unificar y desarrollarse a mismo, y 2)
unificar y conquistar el mundo que le rodea. Para Teilhard: “No
importa que nuestra acción sea humilde y quede en secreto, con
tal de que se oriente hacia la unificación, en última instancia se
dirige a Cristo” (Teilhard citado en Neira 2013, p. 189).
La Ética de Conquista es una moral dinámica que abarca
mucho más de lo que alcanza la moral corriente, que es estática.
Según Teilhard, han abundado las normas morales como un sis-
tema fijo de derechos y deberes que trata de establecer y mante-
ner un equilibrio estático entre individuos. Pero este conjunto de
normas más bien limitan las energías, restringen las fuerzas. Y es
que la visión del hombre, según la cual estas normas se genera
-
ron, era que el hombre es un ser absoluto, cuya autonomía era
necesario proteger. Pero si se considera que éste no es un ser in
-
dependiente o absoluto, sino que es parte de una comunidad, un
elemento de un mundo en evolución, y por lo tanto, está destina
-
do a completarse en una conciencia humana colectiva de orden
más alto, entonces debemos volver a examinar nuestro código
moral. El problema ahora ya no es proteger al individuo y preser
-
var sus derechos, sino guiarlo hacia su plenitud personal.
Esta idea de Teilhard era también apoyada por Julian
Huxley, biólogo evolutivo inglés quien reconoció que la humani
-
dad estaba a cargo de su propio destino, lo que planteaba la nece
-
sidad de un sentido de dirección y de un nuevo sistema de ética.
Según Atkinson y Field (1995):
138
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
Julian Huxley afirmaba que lo justo y lo correcto es poner por
obra las siempre nuevas posibilidades de la evolución, respe
-
tando la individualidad humana y fomentando su desarrollo
más pleno, y construyendo un mecanismo para alcanzar una
evolución social ulterior en consonancia con estos objetivos.
La humanidad es el director ejecutivo del proyecto cósmico de
la evolución, y debería conducirlo en la dirección más adecua
-
da (Atkinsonn y Field, 1995. p. 565)
Para propiciar una moralidad dinámica y renovada, Teilhard
estableció tres principios generales, en su escrito “Teología del
cristiano en el mundo. Verbo Divino”, publicado en 1972 (citado
en Neira, 2013, p. 190). Tales principios son:
1. “No es, finalmente, bueno sino lo que contribuye al
crecimiento progresivo del espíritu”: durante el pasado, el
hombre tenía el derecho de emplear su vida como mejor le pare-
ciera, con tal de que no quebrantara los derechos de ningún otro.
Pero ahora vemos que ningún uso de la vida ni de los talentos per-
sonales son moralmente correctos a no ser que, de alguna forma,
se empleen en servicio de la humanidad. Para Teilhard, la pose-
sión de las riquezas es moralmente buena solo en la medida en
que tales riquezas trabajan en la dirección del espíritu.
Al respecto, se han generado muchas corrientes económicas
que tratan de “igualar” las riquezas entre la sociedad, sin embar-
go, hay una propuesta que realiza un economista venezolano
quien desde los años 90 ha intentado hacer una aproximación en
-
tre la ética y la religión con la economía. Se trata del Dr. Emeterio
Gómez, quien propuso en el 2007 un nuevo tipo de capitalismo
denominado El Capitalismo Solidario, en el cual la empresa logra
establecer su conexión espiritual con los hombres y con la socie
-
dad dentro de la que actúa, de tal manera que el empresario pue
-
da, por ejemplo, flexibilizar esa “necesidad de maximizar la ga
-
nancia” –siempre dentro de los márgenes que la realidad le impo
-
ne- a cambio de generar un determinado bien para la sociedad.
Para Emeterio esta propuesta no es sólo tener responsabilidad
social, sino algo que va mucho más allá:
…no se trata en realidad (sólo) de la posibilidad de crear una
nueva forma concreta de organización económica- centrada en
la solidaridad-, se trata de la necesidad y la posibilidad de de
-
sarrollar una nueva Civilización basada en una visión superior
del Ser Humano; una cultura constituida alrededor del Espíri
-
tu y de la dimensión religiosa del hombre (Gómez, 2007, p. 57)
139
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Esta propuesta de Emeterio Gómez representa tan sólo un
ápice de las múltiples aplicaciones de la propuesta de Teilhard en
los distintos ámbitos de nuestra sociedad, y el interés cada vez más
creciente, por alcanzar cierto grado de espiritualidad colectiva.
2. “Es bueno- al menos fundamental y parcialmente-todo
lo que procure un crecimiento de espíritu”: Todo lo que es bue
-
no, todo lo que posee una fuerza ascensional y puede promover
una conciencia humana más alta y un crecimiento espiritual, debe
ser reconocido y desarrollado. En este sentido, no es necesario de
-
dicarse sólo a realizar actividades caritativas o de evangelización,
pues “comulgamos con Cristo mediante nuestra total acción. Los
trabajos materiales nos acercan también a Dios” (Neira, 2013, p.
194). En ese sentido, no importa el trabajo que tengamos, si es or
-
dinario o sublime, fastidioso o apasionante, cada persona tienen la
dicha de pensar que el fruto de su trabajo está siendo esperado por
otra persona, y por eso- en nombre de nuestra fe- tenemos el dere-
cho y el deber de apasionarnos por las cosas de la tierra.
3. “Es, finalmente, lo mejor aquello que asegure su más
alto desarrollo a las potencias espirituales de la tierra”: para
Teilhard, la moral renovada y dinámica es una moral religiosa y
teísta, que está inclinada al futuro, en la prosecución de un Dios.
No basta, pues, con desarrollarse y darse a los demás, hay que
orientar la vida a algo y hacia alguien más grande que uno mismo.
Es decir: Ser-Amar-Adorar son los tres movimientos que se enca-
denan a una dirección ascensional de la existencia, como compo
-
nentes obligados de toda felicidad, o dicho de otra manera según
Teilhard, “para ser plenamente el hombre debe: 1) Centrarse so
-
bre sí, 2) Descentrarse sobre el otro y 3) Supercentrarse sobre uno
mayor a él” (Neira, 2013, p. 206). Esta concepción se asemeja mu
-
cho al que años después expresaría el gran líder de la integración
racial en USA, Martín Luther- King, sobre lo que él consideraba
como una vida completa: “Toda vida completa tiene tres dimen
-
siones: longitud, latitud y altura. Nuestra vida ha de formar un
triángulo equilátero: en un ángulo la persona individual; en otro,
los demás; en el vértice, Dios” (Neira, 1988, p. 13), la cual se re
-
presenta en la Figura 1.
En resumen, para Teilhard, la humanidad no debe simple
-
mente conducirse hacia un bienestar económico, porque sería
traicionar la verdadera “sed” del hombre; aparte de llevarlo hacia
un mayor Bien- Estar, es importante que el impulso de la huma
-
nidad sea hacia un Mas- Ser, que es la sed verdadera del alma.
140
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
George Barbour, geólogo británico que trabajó durante mu-
cho tiempo junto a Teilhard en China, relata la conversación sos-
tenida con él en New York:
La evolución- me dijo- tiene que ir hacia–adelante y hacia-a-
rriba. Utilizando su dedo índice como vector, Teilhard lo des-
plazó en el aire horizontalmente para señalar el progreso ma-
terial en el mundo, fin de los comunistas, y luego verticalmen-
te para indicar el ascenso del espíritu en un mundo democrá
-
tico, cristiano y libre. La verdadera dirección del progreso tie
-
ne que ser la resultante del vector en diagonal, dirigida a la vez
hacia-adelante y hacia-lo alto. Es la dirección en que tiene
que ir la raza humana para alcanzar su fin último (Neira,
2013, p. 286)
En la Figura 2 se representa este relato de Teilhard, que
muestra su idea sobre la dirección que debe tomar la humanidad
para dirigirse a esa evolución tan deseada.
II. Metodología usada por Teilhar
Alguien ha llamado a Teilhard el “Pontifex” del pensamiento
moderno, pues intentó tender un puente nuevo para unir las dos
riberas por entre las cuales corre el fluir de nuestra humanidad:
Ciencia y Religión, Mundo y Dios. Intención nada fácil en el am
-
biente católico ortodoxo de la época (principios de los años 1900).
141
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Figura 1
La vida completa según la visión de Martín Luther- King
Fuente: Elaboración propia, basado en Neira (1988), p. 13-17.
En sí, lo nuevo de Teilhard no está en los principios espiri-
tuales que la inspiran- que son la tradición cristiana de hace 20
siglos- ni reside en el campo de la teoría evolutiva en donde no
hace pronunciamientos originales, sino que lo nuevo está en su
amplia visión sobre el universo y la humanidad y en la sugerencia
de actitudes prácticas correspondientes a ese hecho, lo que le lle-
a proponer una nueva ética o energética humana, basándose
en la antigua experiencia cristiana, pero adaptada al nuevo hom-
bre nacido en nuestra época.
Resulta difícil identificar la propuesta de Teilhard con alguna
de las categorías clásicas de: ciencia, teología o filosofía, pues real
-
mente toca a las tres simultáneamente pero sin sumergirse en ellas.
En cuanto a ciencia, Teilhard parte de la ciencia positiva
para aceptar la teoría del evolucionismo por encima de la del crea
-
cionismo a pesar de ser un sacerdote y haber sido formado dentro
de cánones católicos que para aquella época eran ortodoxos.
En ciencia positiva, los investigadores combinan sus senti
-
dos a través de la experiencia, los pulen por el raciocinio, y los
prueban mediante los números. La investigación de esta ciencia
es rigurosa, y se basa en el método científico, busca leyes, nor
-
mas, postulados o axiomas que hagan la función de guía a todo
aquel que desee seguir sus pasos y no se pierda en las veredas de
la divagación. La paleontología califica como una ciencia positiva,
pues estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la tierra a tra
-
142
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
Figura 2
Dirección que debe tomar la humanidad para evolucionar,
según Teilhard (Hacia-adelante y hacia-arriba)
Fuente: Elaboración propia basado en Neira (2013), p. 286.
vés de los fósiles, hace uso de métodos mecánicos y químicos en
sus investigaciones, así como los datos de disciplinas como la bio
-
química, la física o las matemáticas, en especial la estadística,
además de ofrecer información valiosa para la geología histórica.
La propuesta de evolución de Teilhard tiene aspectos de esta
ciencia positiva, al integrar los datos que se han generado en ella,
respecto a la evolución, para incluirlos a su visión cósmica. Sin
embargo, la misma paleontología humana tiene sus propias limi
-
taciones para enmarcar todos sus estudios como positivistas,
pues no todos son susceptibles de ser analizados con los métodos
propios de la ciencia experimental, al considerar que no dejan
una huella en el registro fósil o no pueden ser objeto de estudio de
la biología molecular, como lo es el tema de la evolución. Tal como
lo señala Artigas citado por Marmelada (2002):
Los árboles genealógicos de las líneas de la evolución que
adornan nuestros manuales no contienen datos más que en
las extremidades y en los nudos de sus ramas; el resto son de-
ducciones, ciertamente plausibles, pero que no vienen confir-
madas por ningún fósil (p. 2).
Por eso cuando se habla de Cosmología, se hace más uso de
la Filosofía que de la ciencia positiva, aunque bien se pueda partir
de ciertos datos sustentados por ésta última. Las líneas y flechas
que unen los extremos o nudos de las ramas de la evolución, son
simples hipótesis, las cuales no pueden ser consideradas como
certezas. Sin embargo, muchas de ellas son reconocidas como
plausibles en el plano científico hasta la aparición de otra hipóte
-
sis mejor que la desplace. La Teoría del Big Bang (Gran explosión)
o del Átomo primitivo como la considera Teilhard es ampliamente
aceptada por la comunidad científica, a pesar de estar llena de
muchos vacíos, que no se pueden resolver experimentalmente
sino filosóficamente.
Es la filosofía como matriz mayor de los saberes y donde con
-
verge el conocimiento, la cual permite a Teilhard generar sus dos
postulados básicos: la primacía del psiquismo, que hace al hom
-
bre de una importancia primordial, y la conciencia social, o noos
-
fera que según Teilhard, ha de crecer, hacia la unidad.
Sin embargo, la filosofía en su naturaleza, busca el saber por
el saber mismo, sin un fin pragmático. Pero la idea de Teilhard no
era sólo hablar de la evolución, sino buscar un sentido práctico al
ser humano en su convivencia social, un sentido moral al respeto
por el otro, ya que según Neira (2013):
143
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
No se puede, en efecto, averiguar de qué manera debe vivir el
hombre, para que funcione bien, sin reunir los datos que nos
suministran las ciencias acerca del hombre. Para proyectar lo
que debemos ser es preciso conocer lo que somos (p.185).
En otras palabras, no se puede decir lo que el hombre debe
hacer, ni hacia donde debe dirigirse, si antes el mismo hombre no
es consciente de qué es (aspecto que Teilhard trata de explicar
mediante su teoría evolutiva). Por eso Teilhard hace referencia no
sólo a una Ética de Conquista (estudio de la filosofía), sino tam
-
bién de una moral dinámica (ámbito práctico de la ética), denomi
-
nando él mismo a su filosofía, una filosofía de acción.
En este sentido, aun cuando el mismo Teilhard declaraba su
poco afecto a la especulación filosófica, se ve en la obligación de
usar la filosofía para generar premisas que le permiten adentrar
-
se en el mundo de la Fenomenología.
Para Husserl la fenomenología era el método para hacer de la
filosofía una ciencia estricta y también era el camino para hacer
ver el funcionamiento de la conciencia como subjetividad tras-
cendental. La expresión “fenomenología” es la denominación del
método de la filosofía científica.
La filosofía es una ciencia del ser, no es una ciencia del ente. La
filosofía es la interpretación teórico-conceptual del ser, de su estruc-
tura y de sus posibilidades. Es ontológica. Sin embargo, dado que el
ser está ligado a un ente, la filosofía- como ciencia del ser- debe efec-
tuar una determinada postura respecto del ente y llevar a cabo una
determinada posición del ente. Por su parte, la concepción del mundo
es un conocimiento ponente del ente, ya que es un reflejo del ser so
-
cial y depende del nivel de los conocimientos humanos alcanzados en
el período histórico dado, así como del régimen social. La toma de
postura ponente respecto del ente, no es ontológica, sino óntica. Y es
aquí donde se concibe a la fenomenología,yalaobra de Teilhard.
La visión de Teilhard de una evolución que atraviesa tres eta
-
pas: La Cosmogénesis, la Biogénesis y la Antropogénesis, la exis
-
tencia de una Noosfera o conciencia colectiva que evoluciona en
misma hacia un gran centro Omega único, es una concepción fe
-
nomenológica. En su obra “El Fenómeno Humano”, Teilhard expo
-
ne la fenomenología de la evolución bajo la forma de una ley de re
-
currencia: La Ley de Complejidad-Conciencia. El mismo título de
la obra expresa su contenido y su método: un estudio del hombre
pero tal como se presenta (“aparece”) en su origen y desarrollo a los
ojos escrutadores de la ciencia. Según Neira (2013):
144
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
Al leer este libro no se puede perder de vista el punto de enfo
-
que fenomenológico en que se sitúa su autor: el de la ciencia
integral que quiere “salvar” los fenómenos, pero sin ir por
misma “más allá” del fenómeno. Sólo el fenómeno, pero todo
el fenómeno (p. 35).
Esa frase “Sólo el fenómeno, pero todo el fenómeno” que el
mismo Teilhard expresó, es el objeto de su razón. “Todo el fenóme
-
no” significaba que su observación y su experiencia no se centra
-
ban sólo en el hombre como individuo independiente, sino que te
-
nían que ser desarrolladas desde el marco de la humanidad y de
un futuro de la misma, hacia donde el hombre, en su conjunto
como colectivo, debe converger (el hombre en su sentido físico y
espiritual en su conjunto).
La posición de Teilhard, entonces, frente al “ente” era emi
-
nentemente espiritualista y personalista. Pero no por ello carecía
de validez, pues muy bien se circunscribía dentro de la fenomeno-
logía. Dentro de este ámbito, se puede distinguir el ser del ente de
acuerdo con su esencia. Husserl llama “esencia” a lo que se en-
cuentra en el ser autárquico de un individuo constituyendo lo que
él es, y que se logra conocer mediante una intuición esencial
(ideación) pero no por intuición sensible (experiencia física). En
efecto, Teilhard no genera su obra partiendo de la experiencia físi-
ca o de la intuición sensible, pues nunca un mismo hombre puede
ser espectador de la evolución del universo o de la humanidad,
porque éste es un proceso lento que no es palpable. Sin embargo,
recurre Teilhard, como buen fenomenólogo, a la intuición esen
-
cial, es decir, al mundo de las ideas.
Heidegger denomina a esta intuición, como “intuición de
esencias”:
Así, por ejemplo, la determinación de la relación estructural
entre sujeto y predicado en una proposición en general ni
puede ser vista con los ojos, ni oída con los oídos; pero tampo
-
co estamos en disposición de imaginar a propósito de ello lo
que a voluntad se quiera, sino que de lo que se trata es de
mostrar como tal, en una proposición establecida de forma
viva, a la relación proposicional que ahí radica, traer ante la
vista desde la relación misma, hacer “evidente” lo que ella es,
su esencia (Heidegger, 1992, p. 73)
En este sentido, la intuición no es una opinión sin funda
-
mento, es como decía, Husserl, una intuición aprehendida en for
-
ma reflexiva, es decir que tiene un carácter teórico-cognoscitivo y
145
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
se hace mediante la reflexión. Es la intuición la que genera el co
-
nocimiento fenomenológico. Tal como lo expresa Gómez-Heras
(1989):
El modo de conocimiento (…) es la intuición de aquellas es
-
tructuras esenciales que constituyen el a priori o experiencia
precientífica, subyacente al conocimiento de las ciencias. La
evidencia y la certeza conseguidas no pertenecen al mundo
objetivo. Su lugar es la Lebenswelt del sujeto, en cuanto reino
de evidencias originarias, cuya dignidad sobrepasa las evi
-
dencias que puedan adquirirse en los saberes lógico-científi
-
cos. La intuición es un modo de conocimiento por presencia
de lo conocido (p. 215)
En otras palabras, la intuición, generadora del conocimiento
se basa en la conciencia, y ésta se justifica en las cosas mismas,
en lo que pasa con ellas. Es lo que se llama la “experiencia feno-
menológica”, como la denominó Scheler, es el modo de ver las
cosas, que según Husserl, hace que la fenomenología “represente
al empirismo y positivismo puros rectamente comprendidos”
(Heidegger, 1992, p. 73)
En fenomenología se habla de experiencias pero no en el sen-
tido Kantiano, no es una experiencia física de algo vivido (de certe-
za como objetividad), sino que es más bien una experiencia de la
conciencia (el conocimiento de la autoconciencia). Es el conoci-
miento sobre las cosas y asuntos en sentido amplio, es el retorno
a la intuición (reflexiva) como lo que prueba la verdad.
En este sentido Teilhard parte de su conciencia, como “hijo
de la tierra” e “hijo del cielo”, como el mismo se autodenominó,
para “ver” la evolución de la humanidad, considerada ésta como
un todo que necesita dirigirse hacia un mismo norte (Omega) para
poder trascender. El pensamiento de Teilhard era un compuesto
arriesgado: sus razonamientos filosóficos estaban vertebrados
por componentes conceptuales cristianos clásicos y por otros ori
-
ginales, procedentes de la reflexión “cristocéntrica” de su expe
-
riencia científica y macrofenomenológica. Sus proposiciones no
son el resultado de un frío razonamiento discursivo, más bien son
un conjunto de intuiciones geniales, obtenidas como consecuen
-
cia de una maduración, de una voluntad, de una experiencia y de
una transformación mística continua.
A pesar de lo arriesgado, el pensamiento de Teilhard era muy
consecuente. No era subjetivismo caprichoso. Era fenomenológi
-
146
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
co y obedecía a una lógica coherente. Ello implicaba la necesidad
objetiva de una cierta validez y fiabilidad en sus resultados.
A pesar de lo expuesto anteriormente respecto a la fenome
-
nología, Teilhard no considera que su obra se pueda circunscribir
en alguna de las fenomenologías propuestas por filósofos recono
-
cidos como Heidegger o Husserl. Teilhard catalogó su fenomeno
-
logía como una hiper-física, ya que da por supuesto que su obra
se basa en la ciencia, pero a su vez, la rebasa.
Hiper-física es “ver” las grandes líneas que hay en la estruc
-
tura de la realidad y que se pone de manifiesto por una compara
-
ción entre los resultados de las ciencias positivas. Se puede decir
que la metodología científica de Teilhard es una especie de “cos
-
mología” en el sentido global como la entendían los primeros pre
-
socráticos. Solo que esta cosmología es evolutiva y antropocéntri
-
ca pues tiene por objeto el mundo en génesis, centrado en el hom-
bre. Telihard, en este sentido, no pretendió solamente afirmar
una dirección definida de desarrollo, sino una dirección de vida,
la cual llega a ser también la dirección más general del cosmos.
Su base, pues no está en la biología, sino en la intuición de Teil-
hard acerca del primado cósmico-evolutivo del hombre.
Por otro lado, Teilhard, para darle un sentido cristiano a su
teoría, hace uso de la teología o ciencia del dato judeo- cristia-
na revelado por Dios. Su obra constituye una especie de fenome-
nología del acontecimiento cristiano, pues trata de hacer una re-
flexión sintética sobre el conjunto del “fenómeno humano”, con el
fin de poner de relieve los lazos que unen entre a los principales
datos revelados y a insertarlos en la moderna visión científica del
mundo. Teilhard tiene en cuenta para ello los sucesos fundamen
-
tales de la Revelación Cristiana: Creación, encarnación, reden
-
ción, iglesia, eucaristía, parusía y los relaciona entre sí.
Sin la influencia de la Teología cristiana, Teilhard no hubiese
llegado a muchas de las conclusiones que forman parte funda
-
mental de su obra. Haciendo uso de sus conocimientos teológi
-
cos, plantea la necesidad de un nuevo cristiano, que debe ir “ha
-
cia- adelante” y “hacia- lo alto” simultáneamente. En este sentido,
propone otro sentido de la cruz de Cristo, el cual no debe ser visto
como un símbolo de tristeza o de restricción. La cruz nos invita a
la ascensión, nos fuerza a llegar hasta ese punto crítico de evolu
-
ción donde toda la humanidad trascenderá a un nuevo nivel de
espiritualidad. El cristiano no debe desaparecer en la sombra de
la Cruz, sino más bien aparecer en su luz. Tarea nada fácil, pero
147
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
como dice Teilhard no hay cima sin abismo; y él confía que la hu
-
manidad llegará hasta ese punto, cuando despierte en el colectivo
ese deseo de superación, el cual aún no se ha presentado porque
ciertas aspiraciones no aparecen sino con la edad, con una edad a
la que la humanidad no ha llegado todavía.
Conclusiones
Teilhard se caracterizó por mantener una dialéctica relacio
-
nada con extremos que, para muchos, eran irreconciliables, tales
como: ciencia y religión, materialidad y espiritualidad, física y
mística, individuo y humanidad, pasado y futuro, persona y Dios.
Su obra no se puede clasificar como positivista, ni filosófica, ni fe
-
nomenológica, ni teológica, sino como una combinación de todas
simultáneamente. Por eso se considera que Teilhard se orientó a
la construcción de una GRAN SISTENSIS que unifica Mundo-
Ciencia-Religión. Es una síntesis por convergencia entre los datos
sustanciales del cristianismo perenne y los datos científicos de un
evolucionismo moderno.
La capacidad de Teilhard, de engranar todos los “pedazos”
dispersos de la evolución, para armar un único “rompecabezas”,
haciendo uso de distintos métodos de generación de conocimien-
to tan distantes entre sí, con esa capacidad de “ver” todo el con-
junto y no los compartimientos estancos a los que estamos acos-
tumbrados en ciencia, es lo que hace valiosa su obra. El no que-
darse sólo con la explicación de lo que pudo haber ocurrido en el
pasado, para justificar el presente, sino su capacidad de usar esto
para generar una motivación hacia el futuro de la humanidad, es
lo que inmortaliza su obra. Teilhard no se queda en los ladrillos,
olvidando al edificio que estos ladrillos conforman, como lo hacen
la mayoría de los científicos positivos.
El historiador Fustel de Coulanges, citado por De la Herrán,
(n.f) escribió hace casi 100 años: “Se necesita todo un siglo de
análisis para tener un día de síntesis”. Por eso, el hecho de que
Teilhard haya dedicado casi toda su vida al desarrollo de esta sín
-
tesis o unidad como se le puede denominar a su método, hace que
su obra no pueda pasar desapercibida, ni por una humanidad
que requiere corregirse a misma para salir de la crisis ética en la
que se encuentra, ni por una sociedad científica que, en su mayo
-
ría, apuesta a una sola manera de generar conocimiento.
148
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios
Con la obra de Teilhard, se reconoce la existencia de diversas
formas de conocimiento humano; todas ellas con una validez obje
-
tiva adecuada a sus métodos de investigación propios; y a sus co
-
rrespondientes objetos de estudio. No es necesario seguir una co
-
rriente epistemológica ya establecida, se puede generar una trans
-
disciplinariedad como en el caso de Teilhard, o una nueva corrien
-
te o cosmovisión para generar el conocimiento. Se debe dejar de
lado los prejuicios ideológicos y tener la mente abierta ante cual
-
quier idea, porque esta puede ser semilla de una investigación.
Al final, Dios siempre será el alfa y el omega de todo, tal como
lo planteaba Teilhard, incluso en el mismo proceso de generación
de conocimiento. Está al principio porque cada uno de nosotros
nace con una luz que nos hace tener esa “curiosidad” por ciertas
cosas, la habilidad o el arte de “ver” o “apreciar” cosas que para los
demás son desapercibidas, y que constituye el motor de toda in-
vestigación. Y al final, porque la mayoría de las investigaciones
van dirigidas a mejorar la calidad de vida del hombre en la tierra.
El verdadero conocimiento es el que nos lleva al amor hacia el pró-
jimo que al final de cuenta, va dirijo a Dios mismo, en la represen-
tación de Cristo.
Referencias bibliográficas
Atkinson, D. y Field, D. (1995). Diccionario de Ética Cristiana y Teología Pasto-
ral. [Libro en línea]. España: Editorial CLIE. Disponible en:
http://books.google.co.ve/books?id=
9C4Ps2ZeeE4C&pg=PA524&lpg=PA524&dq=energetica+cristiana&
source=bl&ots=rqHuUmp3Pc&sig=EGJpHk3EdufA0AVuDSRt7yrXW_
I&hl=es&sa=X&ei=2Z1DVJnYAemRsQT23YLACA&ved=0CE0Q6AEw
CA#v=onepage&q=energetica%20cristiana&f=false [Consulta: 2014,
Octubre 19].
De la Herrán, A. (n.f). Teilhard de Chardin. ¿Será Teilhardiana la Educación
del Futuro? Disponible en: http://www.redcientifica.com/gaia/tc/
tc1_c.htm [Consulta: 2014, Octubre 20].
Gómez-Heras, J. (1989). El Apriori del Mundo de la Vida. Fundamentación fe
-
nomenológica de una ética de la ciencia y de la técnica. [Libro en línea].
España: Editorial Anthropos. Disponible en: http://books.goo
-
gle.co.ve/books?id=EMOzNX1_MnIC&pg=PA215&dq=INTUICI% C3%
93N+COMO+GENERADORA+DEL+CONOCIMIENTO&hl=es&sa=X&
ei=aOZKVMC7McmPNrmZgoAC&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q
=INTUICI%C3%93N%20COMO%20GENERADORA%20DEL%2 0CO
-
NOCIMIENTO&f=false [Consulta: 2014, Octubre 26].
149
____________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. VIII. 1, 2015
Gómez, E. (2007). Capitalismo Solidario. Versus Socialismo del Siglo XXI. Ve
-
nezuela: Editorial CEC, S.A. Libros de El Nacional.
Heidegger, M. (1992). La Fenomenología del Espíritu de Hegel. España: Edito
-
rial Alianza.
Marmelada, C. (2002). Cientificismo positivista y ciencia positiva hoy. [Docu
-
mento en línea]. Conferencia pronunciada en las Jornadas Humanis
-
tas el 23 de agosto del 2002 en España. Disponible en:
http://www.unav.es/cryf/cientificismoyciencia.html. [Consulta en
Octubre 22, 2014].
Méndez, C. (2007). Metafísica. Volumen I. Venezuela: Bienes Lacónica C.A,
Neira, E. (1988). Guía Ética. Para jóvenes y no tan Jóvenes. Venezuela: Pasto
-
ral Universitaria y el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los
Andes en Mérida.
Neira, E. (2013). Del Átomo a Omega. El Pensamiento Evolutivo de Teilhard de
Chardin. España: Bubok Publishing S.L.
150
La desconcertante metodología científica de Teilhard de Chardin
Sophia Barrios