Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 13 - 30
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Educación en valores: una arista de la
responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto*
Douglas Romero**
Resumen
El presente artículo pretende hacer una reflexión sobre educación en va-
lores, como eje de la responsabilidad social universitaria. Basado en una
investigación cualitativa, con una primera fase documental, se identifi-
can los rasgos valorativos presentes desde la perspectiva de la responsa-
bilidad social, en la filosofía de gestión, particularmente de la Universi-
dad del Zulia; y en una segunda fase se realiza un diagnóstico con grupos
de interés internos y externos, a fin de discutir el componente valorativo
frente a la responsabilidad ética, internalizada en la comunidad de inte-
rés. Se concluye que la universidad venezolana, tiene una participación
limitada, respecto a las exigencias de la sociedad en la construcción de
un marco valorativo, centrado en la responsabilidad individual y colecti
-
va por la construcción de país.
Palabras clave: Educación en valores, responsabilidad social univer
-
sitaria, gerencia universitaria.
!
* Postdoctorado en Gerenciade las Organizaciones. Postdoctorado en Ciencias de la Educación. Doc
-
tora en Ciencias Gerenciales. Magíster en Gerencia. Jefe de Investigación y Postgrado de la Univer
-
sidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA-ZULIA). Investigadora ac
-
tiva de la Universidad del Zulia. Adscrita a las Líneas de Investigación: Ética y competitividad de
los espacios globales y Universidad Contemporánea.
** Postdoctorado en Ciencias de las Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales. Maestría en Eco
-
nomía Agrícola. Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universi
-
dad del Zulia (LUZ). Director del Fondo Editorial y Coordinador del Centro de Investigaciones en
Ciencias Sociales y Administrativas (CICSA) de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández
(UJGH).
Recibido: 28-01-08. Aceptado: 25-04-08
Values education: an axis for university social
responsibility
Abstract
The purpose of the article is to reflect about values education as an axis
for university social responsibility. It is a qualitative, documentary inves
-
tigation whose first documentary stage identifies the valuative character
-
istics in management philosophy from the perspective of social responsi
-
bility, particularly at the University of Zulia. In the second phase, a diag
-
nosis is made using internal and external interests groups, in order to
discuss the valuative component in terms of ethical responsibility, inter
-
nalized in the community of interest. Conclusions are that the Venezue
-
lan university has limited participation in relation to society’s demands
for constructing a valuation framework focused on individual and collec-
tive responsibility for building the country.
Key words: Values education, university social responsibility, univer-
sity management.
Introducción
En el mundo actual, el saber constituye un elemento estra-
tégico en la vida de las naciones. Los escenarios futuros están im-
pregnados por una acelerada producción y aplicación de los cono-
cimientos; cuestión que realza el papel de la educación superior,
depositaria de la mayor capacidad científica del país, quien pare
-
ce asumir creativamente las situaciones de incertidumbre vividas
en el ámbito nacional e internacional.
Vista la magnitud y urgencia de los problemas, es imperativo
potenciar la educación superior para convertirla en un instru
-
mento fundamental de superación a este sombrío panorama,
abrir espacios para la solidaridad responsable, desarrollar los va
-
lores culturales, reconstruir el tejido social y contribuir, junto a
los demás sectores, al incremento paulatino de la calidad de vida
de nuestros ciudadanos (CRESALC, 1999).
Las instituciones universitarias deben generar una dinámi
-
ca cambiante, convertirse en el referente que las sociedades recla
-
man y gestarse en el consenso de la propia comunidad, para res
-
ponder a la urgencia y magnitud de sus desafíos. En este compro
-
miso, la autonomía es condición indispensable para el desarrollo
de las funciones básicas de la universidad. Tales condiciones im
-
"
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
plican la apertura de un diálogo permanente con otros sectores de
la sociedad, una conducta innovadora y flexible, vocación de ser
-
vicio, respeto por los valores trascendentes y una tenaz responsa
-
bilidad con el destino mismo de sus naciones.
Incrementar la pertinencia, exige trabajar simultáneamente
en el campo institucional interno y externo, pero sobre todo man
-
tener vinculada la docencia e investigación, ya que esto constitu
-
ye la plataforma para la discusión de áreas problema de pertinen
-
cia social.
Surge de lo planteado la necesidad de desarrollar el presente
artículo, el cual tiene por objeto hacer una reflexión sobre educa
-
ción en valores, como centro de la responsabilidad social univer
-
sitaria, en vía para consensuar las trasformaciones exigidas por
el contexto de la sociedad venezolana.
1. Complejidad y educación superior
La misión de la educación en la era planetaria es fortalecer
las condiciones que posibilitan la emergencia de una sociedad-
mundo, compuesta por ciudadanos protagonistas, consciente y
críticamente comprometida en la construcción de una civilización
que considere la relación tierra y humanidad (Morín, Ciurana y
Domingo, 2003).
Esta misión debe comenzar a realizar una acción institucio-
nal que permita incorporar en los distintos espacios educativos y
de acuerdo con los diferentes niveles de aprendizaje, seis ejes es
-
tratégicos directrices para una acción ciudadana articuladora de
sus experiencias y conocimientos, y una contextualización per
-
manente de sus problemas fundamentales en el proceso de la
evolución humana. La educación planetaria debe propiciar una
mundología de la vida cotidiana.
Avanzar en este contexto es ir construyendo un itinerario
que se desenvuelve entre la errancia y el resultado de las estrate
-
gias, muchas veces incierto e inesperado. La incertidumbre
acompaña y la esperanza impulsa. Se pierde la condición de lo
humano; no se trata de buscar la salvación, sino de procurar el
desarrollo de la humanidad (Morín et al., 2003).
La evolución de un planeta más humano da lugar a un nuevo
resurgimiento del hombre. El primer nacimiento fue el de los ini
-
cios de dicha evolución, hace algunos millones de años; el segundo
lo proporciona la emergencia del lenguaje y la cultura, probable
-
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
mente a partir del homo erectus; el tercero fue el del homo sapiens y
la sociedad arcaica; el cuarto está representado por el surgimiento
de la historia, que comprende simultáneamente el origen de la
agricultura, ganadería, de la ciudad y del estado. El quinto naci
-
miento, posible pero todavía no probable, sería el de la humanidad,
que nos haría abandonar la edad de hierro planetaria, de la prehis
-
toria del espíritu humano, que pretende civilizar la tierra y obser
-
var el nacimiento de la sociedad-mundo (Morín et al., 2003).
Los seis ejes estratégicos directrices, tienen por finalidad,
como si fueran un prisma biodegradable, organizar la informa
-
ción y la dispersión de los conocimientos de nuestro entorno para
la elaboración de una mundología cotidiana; los mismos están
conformados a su vez por un principio estratégico fundamental:
comprender y sustentar las finalidades terrestres. Es decir, afian
-
zar las capacidades que permitan fortalecer las actitudes y apti-
tudes de los hombres para la supervivencia de la humanidad.
Todo individuo vive a partir de la dialéctica relación: pasa-
do/presente/futuro, en la cual cada término se alimenta de los
otros. En la sociedad moderna y occidental y en aquellas que la
han imitado, esta relación vivida de diferente modo, según los mo-
mentos y los individuos, se fue degradando en beneficio de un fu-
turo hipertrofiado.
En el mundo y en sus imitadores frustrados, la actual crisis
de futuro provoca el desarrollo exagerado del presente y la fuga al
pasado, y suscita arraigos étnicos y/o religiosos, así como la apa
-
rición de fundamentalismos, en respuesta a la crisis de futuro y a
la miseria del presente (Morín et al., 2003).
La relación con el futuro debe centrarse, revitalizada en la
medida en que la prosecución de la alteridad (el reconocimiento
del otro) es en misma tensión hacia un porvenir, pero de un fu
-
turo distinto al ilusorio progreso garantizado. Un destino aleato
-
rio e incierto, pero abierto a posibilidades, en las cuales pueden
proyectarse las aspiraciones y finalidades humanas, sin que exis
-
ta una promesa de cumplimiento. Planteada en estos términos, la
restauración futura es de capital importancia y de extrema ur
-
gencia para la humanidad.
Ante tal fin, la educación, y particularmente la universitaria,
tendrá que afianzar las capacidades que permitan superar los
obstáculos enquistados en la dinámica social que producen las
estructuras burocráticas y la institucionalidad de las políticas
unidimensionales.
$
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
Esto implica comprender que la humanidad se encuentra le
-
jos de haber agotado sus posibilidades intelectuales, afectivas y
culturales. Salvo una eventual catástrofe, el hombre no se está en
el límite de las condiciones cerebrales, espirituales e históricas de
las sociedades y el sentido antropológico de la evolución humana.
La cultura actual corresponde a la prehistoria del espíritu y la ci
-
vilización actual pertenece a la presente edad de hierro planetaria
(Morín et al., 2003). La misión de la educación planetaria no es
parte de la lucha final, sino el inicio por la defensa y el devenir de
las finalidades terrestres: la salvación de la humanidad.
2. La sociedad del conocimiento como el rol
estratégico de la reflexión para la educación
superior
En el período de la sociedad del conocimiento, el lugar que
ocupa la responsabilidad de la educación superior y, especial-
mente, el de las universidades, es muy amplio, debido a la impor-
tante masa crítica con la que cuentan y la calidad de sus recursos
humanos. Considerar su gran compromiso, es hacer a universi-
dades proactivas y abrir espacios que lleven a opciones solidarias
y sustentables.
A pesar de la importancia y los cambios que originó la Refor-
ma de Córdoba en la universidad venezolana autónoma de este si-
glo, la rígida estructura característica del modelo aquí estudiado,
continúa muy vigente, especialmente en su orientación profesio
-
nal, a la cual se incorporan de manera progresiva nuevos elemen
-
tos provenientes de otros modelos universitarios, todos los cuales
por lo general resultan periféricos y desvinculados de la predomi
-
nante acción docente universitaria.
La universidad venezolana autónoma de este siglo, ha dedi
-
cado la mayor parte de sus importantes recursos a la profesiona
-
lización, mediante carreras largas, y a otras funciones relevantes
como las de investigación, postgrado y extensión. En este sentido,
y a pesar de diferentes y continuos esfuerzos a declaraciones de
cambios, la influencia del persistente modelo organizacional
francés, es uno de los factores de obstáculo de la imprescindible
sinergia, entre todas las funciones y componentes del tejido uni
-
versitario (Casas, 1998).
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Al respecto, Villarroel (2001) destaca el verdadero rol de esta
profesionalización de las universidades, y refiere, como desde el
punto de vista de la tradición, éstas han sido fundamentalmente
instituciones formadoras de profesionales. Sin embargo, este rol no
radica tanto en la calidad de la preparación ni en el nivel superior de
la misma, sino en la universidad como garante o sancionadora de lo
académico. De esto deriva la justificación de la institución como res
-
ponsable de la formación de profesionales, es decir, por la necesidad
de que ésta cumpla con su papel de ente de educación formal.
Los títulos entregados por la universidad no representan las
competencias que el egresado debe exhibir, sino más bien, el de
-
recho para insertarse dentro de la práctica social de acuerdo con
los patrones o cánones reconocidos y aceptados. Desde este pun
-
to de vista, el rol de la universidad no tiene que ver tanto con la
formación de profesionales, como con su rotulación, clasificación
y certificación.
Ante la crítica sobre el modelo docente, adoptado hasta aho-
ra por la universidad venezolana autónoma, casi siempre en de-
trimento de otras importantes funciones universitarias (especial-
mente investigación y extensión), parece necesario hacer algunas
consideraciones centradas en las formas de relación entre inves-
tigación y docencia, en el ámbito universitario.
El problema se genera debido a dos posiciones contradicto-
rias que se vienen discutiendo desde la fundación de la universi-
dad alemana de Humboldt, en el siglo XIX; la primera sostiene la
obligación de separar claramente la investigación de la docencia
en la universidad y es defendida desde hace mucho tiempo por
importantes intelectuales como Newman (1955), Ortega y Gasset
(1995). La segunda posición es sustentada desde el siglo XIX por
Clark (1996). Estos autores consideran que la investigación es el
elemento esencial que caracteriza a la universidad moderna y que
sin ella la docencia resultaría obsoleta e incapaz de vincularse al
acelerado desarrollo de la ciencia y de la sociedad.
Hoy día, la universidad venezolana autónoma constituye un
fuerte reflejo de la tradicional institución republicana y una con
-
secuencia de la acumulación inorgánica y sin integración de in
-
fluencias y elementos sumamente disímiles y a veces contradicto
-
rios. En referencia a la medieval, mantiene rígidamente una con
-
cepción individualista y aislada, centrada en el profesor y la cáte
-
dra, lo cual dificulta la utilización de los modernos conceptos de
diseños curriculares. Del modelo francés-napoleónico, deriva
&
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
una concepción estructural poco universitaria con facultades
muy independientes y con una docencia profesionalizada, gene
-
ralmente desvinculada de la investigación (Casas, 1998), de perti
-
nencia social, lo que se traduce en un trabajo científico intermi
-
tente y de poco compromiso social.
A la luz de las tendencias estudiadas, luce poco recomenda
-
ble que un próximo proceso fundamental de transformación y
modernización de la educación superior venezolana, se pretenda
hacer partiendo de un obsoleto modelo de organización universi
-
taria, como lo es el francés (napoleónico, profesionalizante, fede
-
rativo), que ha demostrado sus serias limitaciones, tanto en Ve
-
nezuela como en otros países de América Latina, y que práctica
-
mente ya ha desaparecido hasta en su país de origen. El intento
de sustitución de este modelo por otros de mayor eficacia, se en
-
contrará con grandes resistencias, debido a la existencia de fuer-
tes intereses grupales que siguen beneficiándose de la indepen-
dencia y poder (Casas, 1998).
Sin embargo, en la transformación universitaria, tiene justi-
ficación pretender conservar, a toda costa, un modelo disfuncio-
nal que no facilita la unidad e integración universitaria y la co-
rresponsabilidad demandada por la sociedad.
3. Una educación con pertinencia social: retos
de la gerencia universitaria
Una educación con pertinencia social es una categoría multidi
-
mensional, que incluye características universales y particulares
alusivas a la naturaleza de las instituciones y de los conocimientos y
a los problemas que se plantean en relación con los distintos contex
-
tos sociales en el marco de prioridades nacionales, regionales y loca
-
les; esencialmente ligada a la calidad, así como a la preparación y
compromiso de docentes e investigadores. En ese deslinde social
que entraña el quehacer de las instituciones de educación superior,
su responsabilidad aflora, especialmente, en la instancia de rendi
-
ción de cuentas de su desempeño global ante la sociedad.
Sin embargo, tal pertinencia está condicionada por los recur
-
sos asignados a la educación superior. La prolongada crisis en este
plano, afecta a gran parte de los países del área, limita con severidad
la satisfacción de los objetivos y cometidos que se trazan las institu
-
ciones académicas; en términos de satisfacer necesidades priorita
-
rias, y brinda un lugar al estudio de la pertinencia social.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Pero ¿en qué consiste la pertinencia de la educación supe
-
rior?, según UNESCO (1996), se considera particularmente en
función de su papel como sistema y de cada una de sus institucio
-
nes hacia la sociedad, así como en torno a las expectativas exis
-
tentes. Por tanto, debe incluir temas como la democratización del
acceso y oportunidades más amplias de participación, los víncu
-
los con el mundo del trabajo, y sus responsabilidades hacia el sis
-
tema educativo en su totalidad.
Lo anterior, conlleva a revisar las relaciones entre la educa
-
ción superior y la sociedad civil y, de manera particular, entre el
medio universitario, el mundo del trabajo y el sector productivo.
Tal evaluación debe conducir a las instituciones a brindar más y
mejores respuestas a los problemas que enfrenta la sociedad en
sus contextos particulares de determinada región, o comunidad,
donde la función de investigación cumple un papel vital.
En cuanto a las funciones básicas universitarias, es eviden-
te que ningún sistema de educación superior puede cumplir su
misión, si en su seno no realiza sus actividades acorde a esa perti-
nencia social; aprovechando así, el potencial académico, y a tra-
vés de la vinculación docencia-investigación, que brinda ese po-
tencial de manera eficaz y oportuna, frente al esfuerzo permanen-
te por optimizar sus recursos.
La UNESCO (1997), comprometida con la idea de renovar la
educación superior en el mundo, considera esencial que este sis-
tema al determinar su propia misión tenga en mente la actividad
de creación de conocimientos y su vinculación a la docencia,
como motor para incorporar talento humano.
Con esta nueva visión de la universidad, se aspira a conver
-
tirla en:
Un lugar de formación de alta calidad que capacite indivi
-
duos para actuar de manera eficiente, en una amplia gama
de funciones y actividades cívicas y profesionales.
Una comunidad dedicada plenamente a la investigación,
creación y difusión del conocimiento, al progreso de la cien
-
cia; que participe en el desarrollo de innovaciones e invencio
-
nes tecnológicas.
Un espacio de aprendizaje basado en calidad y conocimiento,
que infunda en los futuros egresados, el compromiso de pro
-
seguir su formación y la responsabilidad de poner ésta al ser
-
vicio del desarrollo social.
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
Una comunidad donde se estimule y apoye activamente la
cooperación con la industria y los servicios a favor del progre
-
so económico de la región y la nación.
Un recinto en el que se individualicen, discutan y aborden
con espíritu crítico, problemas locales, regionales, naciona
-
les e internacionales; en el que se fomente la participación
activa de los ciudadanos en los debates sobre el progreso so
-
cial, cultural e intelectual.
Un lugar al que los gobiernos y demás instituciones públicas
puedan dirigirse en busca de información científica fiable,
cada vez más necesaria para obtener explicación y posibles
salidas a los problemas que aquejan a la sociedad.
Una entidad cuyos miembros, íntegramente dedicados a los
principios de libertad académica, estén comprometidos en la
búsqueda de la verdad, la defensa y el fomento de los dere-
chos humanos, la democracia, justicia social y tolerancia en
sus propias comunidades, interviniendo en una educación
encaminada a la verdadera ciudadanía participativa.
Pero, instituciones de educación universitaria, ¿para qué?,
según CRESALC (1999) para: formar a escala superior ciudada-
nos capaces de actuar eficientemente en los distintos oficios y ac-
tividades; preparar investigadores capaces de identificar y afron-
tar los grandes problemas nacionales, lo cual contribuye al enfo-
que y la resolución de los temas que afectan a la sociedad; colabo-
rar con las empresas en el progreso de la nación; así como forjar
actitudes de cooperación y tolerancia, y suministrar a los gober
-
nantes elementos basados en el rigor científico para la toma de
decisiones en materias de interés nacional.
Se conciben como instituciones que difunden y divulgan el
conocimiento, con el fin de crear y fomentar la investigación cien
-
tífica, innovación y crítica objetiva; que buscan nuevos derroteros
en un futuro más iluminado; es decir, universidades que promue
-
van nuevos contenidos ciudadanos, participativos, capaces de re
-
ducir las asimetrías económicas y sociales inaceptables y mode
-
ren lo superfluo; en suma, destinadas al fortalecimiento de la li
-
bertad, dignidad y democracia.
Tal idea revela el compromiso de la educación universitaria
con la educación en valores, porque ella es la plataforma de so
-
porte para generar rasgos en el ciudadano, que se conviertan en
factores generadores de una crítica hacia un compromiso por la
auditoría social que reclama la nueva realidad latinoamericana.
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
4. Educación en valores y el papel de la universidad
dentro de la realidad circundante
La universidad dentro del contexto de la educación superior,
se presenta como una institución que genera y sintetiza el conoci
-
miento, forma los futuros actores sociales del país; llamada a
constituirse en modelo, dentro de un ámbito en el cual la labor
educativa se transforme en orientadora, formadora y creadora de
conocimientos.
Álvarez (1997) refiere cómo a esta universidad, se le atribuye
la responsabilidad de la formación del hombre del futuro, por lo
que no contempla en forma limitante los cambios que se produ
-
cen en su entorno, sino que contribuye a la formación de un hom
-
bre que responda a su compromiso personal y social de promo
-
ción científica y tecnológica.
Nieves (1994) supone el desafío para la redefinición de las
funciones de diversas instituciones nacionales; entre ellas y aten-
diendo a su relevante rol en el desarrollo, destacan las universi-
dades. De allí, que pueda sostenerse que las funciones globales y
específicas de la universidad no son neutrales, desde el punto de
vista del desarrollo, ya que vinculan sus proyectos con problemá-
ticas pertinentes, cuyo producto se traduce en mejoras de nivel de
vida de las comunidades.
Es evidente que no se trata ni de seguir la tradición; ni de ha-
cer más de lo mismo con más recursos. Se requiere una profunda
transformación en las orientaciones, superar la visión atomizada
en que la educación, capacitación e investigación, son vistas
como compartimientos aislados, por una visión que avance hacia
un enfoque sistémico e integrador de esas tres dimensiones, con
el sistema productivo nacional y regional.
4.1. Los rasgos valorativos y el proceso educativo:
valores en la educación superior, pilar del
proceso educativo
Los valores constituyen un tema de relevante interés, debido
al desconcierto actual de las sociedades occidentales por una
búsqueda de la convivencia social de futuro; enfrentada a valores
considerados contradictorios entre sí, o bien porque se produce
un proceso de redefinición de la ética social o se difumina un hori
-
zonte axiológico poco claro para orientar conductas.
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
Desde una perspectiva conductual, Rodríguez (1979) refiere
una de las definiciones más aceptada, y plantea los valores como
concepciones de lo deseable proyectado a una conducta. El autor
profundiza, y expresa como estos constituyen categorías carga
-
das de un componente afectivo y cognitivo, acompañados de la
capacidad de predisponer un comportamiento dado. En tanto,
Kerlinger (1998) los conceptualiza como un producto del medio
cultural que denota preferencias, ideas instituciones y conduc
-
tas; manifiesta así, su preferencia por determinadas formas de
conducta o modos de vida.
Al entrar en el plano dialógico, Cortina (2000) los define
como cualidades reales que poseen los objetos, las acciones, so
-
ciedades y personas; además, se encuentran inherentes en cada
una de ellas como parte de su propia naturaleza. Los individuos,
otorgan valor real, no porque decidan subjetivamente fijárselo,
sino porque descubren su trascendencia. Lo anterior reconoce un
carácter dinámico y no neutral a los valores; le atribuye caracte-
rísticas de dinamismo, y forman parte del desenvolvimiento coti-
diano del individuo.
Siliceo, Cáceres y González (1999) profundizan sobre su
perspectiva antropológica, y afirman que éstos representan las
normas, principios y significados ideales del comportamiento so-
bre los que descansa la cultura, como un modo de vida integrado.
En los valores se refleja cómo se desea vivir, por considerarlos
como los que más sentido y significado poseen en relación con la
realización humana del grupo y de los individuos.
En la misma orientación, pero vista en el plano educativo,
Santana (2000) los refiere como pautas o abstracciones que con
-
ducen el comportamiento humano hacia la transformación social
y la realización de la persona; son guías que otorgan determinado
curso a la conducta y a la vida de cada grupo social, donde el pro
-
ceso educativo se hace insoslayable.
Educar en valores es formar en y para la responsabilidad
frente a la sociedad. A partir de estos supuestos, dicho proceso
consiste en desarrollar la capacidad del individuo para pensar y
actuar con libertad desde parámetros de justicia y equidad, es de
-
cir, educar en las competencias morales y cívicas que son indis
-
pensables al ciudadano que desea una sociedad justa y pacífica
(Martín, 2000).
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Esta concepción de la educación centra la atención en tres
ámbitos: diálogo y convivencia entre los pueblos e individuos de
culturas distintas; acción responsable contra la desigualdad y la
exclusión; y relaciones más respetuosas con el medio natural y
urbano. La educación para una vida no se agota en facilitar al su
-
jeto un adecuado desarrollo del juicio moral, sino que implica so
-
bre todo desarrollar hábitos virtuosos, de manera que los princi
-
pios morales se expresen en su vida cotidiana. Educar, significa
entonces, formar en la responsabilidad social que tiene lugar en el
encuentro con el otro; con los actores involucrados; con la socie
-
dad en su conjunto.
5. Responsabilidad social universitaria:
una necesidad impostergable
Se observa como la universidad latinoamericana, y particu-
larmente la venezolana, se visualiza hoy, como un agente activo
en los procesos de transferencia de conocimiento, desarrollo y
ejecución de programas, servicios y tecnologías demandados por
los diferentes sectores sociales. Es también un espacio de análisis
y discusión en el estudio de los grandes problemas que afectan la
sociedad; al caracterizar e identificar la naturaleza de los mismos,
se establecen propuestas estratégicas para mejorar la calidad de
vida de esa sociedad; que permitan internamente participar en el
debate por el futuro de los pueblos en el ámbito local y global.
De allí que, cualquier estudio con tendencia a conocer las
posibilidades de la institución universitaria de insertarse en tal
realidad, pasa por un estado de conciencia de la necesidad de au
-
toevaluarse internamente y hacia su realidad global, lo cual pasa
además por conocer cuáles son las oportunidades y amenazas
que le presenta el entorno y las debilidades y fortalezas con las
cuales puede enfrentarlo; se debe estar consciente que los gana
-
dores de esta nueva era globalizada son aquellos que puedan pre
-
ver y enfrentar problemas, analizar y manejar información (Bra
-
cho, 2000).
Al insertarse en la universidad venezolana, se observa que
ésta se concibe como un ente enmarcado en un espacio socio-cul
-
tural que miraba al medioevo, como modelo de organización so
-
cio-política; y después de dos siglos y medio, continúa siendo una
repetición de lo que llega desde afuera. Su historia ha sido un per
-
manente monólogo de lo recibido del exterior y no ha logrado el
"
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
enraizamiento necesario ni la nacionalización auténtica, que pro
-
duce un diálogo respecto a su identidad interna.
A partir de ese fundamento, la universidad debe romper con
-
cepciones paradigmáticas que la enquistan; debe pensar y conce
-
birse como una institución esencial para enfrentar los grandes
desafíos del mundo contemporáneo, asumiendo su responsabili
-
dad social, mediante la formación de ciudadanos, capaces de
construir una sociedad más abierta y justa, basada en la solidari
-
dad, en el respeto de los derechos humanos, pero sobre todo com
-
prometida con una mejor calidad de vida en la sociedad.
Una universidad renovada y creativa, capaz de aceptar y asu
-
mir el reto de la autotransformación; combate que debe liderizarse
desde adentro y hacia fuera, pero que es ineludible llevar adelante;
el país lo exige y nuestra época también. Esa nueva institución está
urgida de reencontrarse a misma en la multidiversidad de sus res-
puestas, bajo un claustro universitario que sobrepasa los espacios
convencionales y académicos tradicionales, que necesita aprender a
corregir, tener voluntad política para reformar, transformar y per-
mitir avanzar; a pesar de la crisis, en la búsqueda de una universi-
dad al servicio de la investigación, en la cual el espacio para la for-
mación de un profesional, sea parte de su compromiso social.
Se hace indispensable un nuevo contrato social de universi-
dad que se adopte o inserte, en una gerencia educativa, capaz de
generar el “como” para el cambio; que represente la forma expedi-
ta de manejar los recursos, para lograr los objetivos dentro de la
organización; si se parte de ese postulado, deben establecerse sis
-
temas eficientes para lograr resultados satisfactorios.
Cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, es
un elemento fundamental e importante, de allí que debe ser bien
seleccionado, desarrollado, evaluado y reconocido, si se siguen
las exigencias de una organización generadora de conocimiento.
El logro y la permanencia en el tiempo de este nuevo contrato
social de universidad, se consolida, siempre y cuando, se establez
-
can, instrumenten y desarrollen sólidas culturas organizacionales
entendidas; es decir, un sistema de valores internos a la institu
-
ción, sustentados en la historia, en su misión creadora, crítica y
transformadora. Su visión, sus estrategias, conjuntamente con las
creencias, los rituales, el estilo operativo y su clima político-social
en apoyo a las estrategias planificadas para la conquista de objeti
-
vos propuestos de carácter académico-administrativo, los cuales
deben estar relacionados: docencia, investigación y extensión.
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
El problema es cómo la comunidad internaliza y asume su res
-
ponsabilidad social, vista como la necesidad de adecuar la universi
-
dad a las prioridades del entorno en que se encuentra inmersa.
Los resultados confirman cómo el problema de la universi
-
dad se inscribe dentro del concepto postmoderno en el que inte
-
ractúan, de forma compleja, los actores que participan en la insti
-
tución, frente a los muy difíciles tiempos que se están viviendo y la
vinculación de esa sociedad con las nuevas reglas de juego, esta
-
blecidas en la Constitución Venezolana, como la participación, el
protagonismo y la corresponsabilidad; elementos que deben estar
presentes en la discusión de esa universidad (Tabla 1).
Se hace necesario iniciar un camino que pasa por instaurar un
proceso de cambio frente a su visión de responsabilidad ética, que
aporte información para la toma de decisiones, no siendo suficiente
la simple descripción y diagnóstico de las situaciones, sino un pro-
ceso de permanente valoración y autoconciencia que conduzca a la
transformación académico-administrativo de la institución.
$
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
Tabla 1
Valores implícitos y explícitos para la comunidad universitaria
Reconocimiento
del equipo focal
Valor Perspectiva en el
cumplimiento de la
responsabilidad social
A Ética Obtención plena de su
compromiso con la sociedad
A Democracia Apoyo al país y la sociedad
P Autonomía Libertad de expresión,
conducción comunicativa,
profundización política de la
democracia
P Excelencia Contribución a resolver los
problemas del entorno
A Lealtad y
solidaridad
Reforzar el predominio de los
valores de la comunidad sobre
el individualismo
A Liderazgo Promotor del cambio social
Fuente: Ferrer y Romero (2007).
Leyenda: Presencia (P); Ausencia (A).
Por tal motivo, la educación debe considerarse hoy, no sola
-
mente como la esencia del sistema educativo, particularmente de
las universidades, sino también como un instrumento estratégico
de desarrollo nacional (OPSU, 1999). Asimismo, debe calificarse a
la educación como la transmisión o apropiación de valores y co
-
nocimientos, el desarrollo de habilidades, actitudes y destrezas, y
la formación de capacidades de decisión para que los miembros
de una sociedad puedan convivir, comprender y transformar su
medio natural, social y cultural; ese es el centro de atención de la
responsabilidad social universitaria.
Pero, ¿cuáles son los retos a enfrentar por la comunidad uni
-
versitaria, respecto a su responsabilidad social?
Entender cómo la universidad debe redefinir su rol social y
enfocar la formación profesional de los estudiantes hacia el
perfil ético de un ciudadano comprometido con el desarrollo
global de su país.
La búsqueda de un equilibrio entre las necesidades reales de
la vida profesional y el lograr incidir en la transformación de
la sociedad al intentar obtener mejoras en el ámbito profesio-
nal, lo cual conlleve a sociedades más humanas.
Lograr que se desarrolle por medio de una autocomprensión.
La responsabilidad social universitaria debe ser algo innato
en el ser humano, es reflexionar lo que se es como persona,
las implicaciones de las decisiones en terceros y cómo se
puede transformar el entorno en el que se vive.
Resolver la ambigüedad de valores entre universidad y entorno.
El antagonismo que existe entre los rápidos avances en cien
-
cia natural y la capacidad para comprender los problemas
humanos. En otras palabras, la separación entre la ciencia y
las humanidades que en épocas anteriores habían estado
unidas mediante la educación liberal.
Acabar con la organización apartada del saber en especiali
-
dades y, al contrario, instituir el pensamiento complejo, in
-
terdisciplinario para formar una élite profesional con res
-
ponsabilidad social.
Estos serán los lineamientos base para un nuevo contrato
social, en el cual la universidad frente a su reto de cumplir con su
compromiso ético, sea capaz de garantizar su autonomía y recur
-
sos, y otorgar más democracia, a través de la formación de estu
-
diantes y ciudadanos responsables, más ciencia lúcida y abierta a
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
la solución de los problemas sociales de la humanidad, y mejor
desarrollo equitativo, innovador y sostenible, con profesionales
competentes y comprometidos (OEA BID, 2004), por la cons
-
trucción de una ciudadanía social de futuro.
Reflexiones finales
Para enfrentar la actual realidad universitaria y la construc
-
ción de los rasgos valorados, se hace necesario:
Que las instituciones programen acciones dirigidas a un
cambio actitudinal y en la distinción entre lo que es verdade
-
ramente vital, y los eventos que imponen urgencia.
El establecimiento de un control estratégico a fin de hacer un
seguimiento a los supuestos que sirven de base a la formula
-
ción de estrategias.
Hacer una evaluación continua de aquellos criterios del en-
torno de la organización, para detectar hasta qué punto si-
guen siendo válidos, respecto a los resultados esperados.
Que las universidades y los nuevos liderazgos tomen con-
ciencia de la necesidad de identificar, analizar y evaluar
aquellos elementos claves, que permiten tener ventajas para
la motivación dentro del sector universitario.
Asegurar que la alta gerencia corporativa (formada hoy, por
el Consejo Universitario), esté consciente de la urgencia de
asumir la responsabilidad social universitaria como eje de
cambio paradigmático, buscando el impulso y la motivación
necesaria para lograr el proceso de reforma, tan promulgado
por las instituciones.
Tener presente que cualquier iniciativa de transformación,
debe tomar en cuenta que es a través de una cultura organi
-
zacional sólida, con una visión, misión, objetivos y valores
alineados, donde se afianzan las bases para iniciar el proceso
de reforma institucional.
Por ello, deben generarse internamente impulsores factibles
para el cambio, definidos por valores organizacionales identifica
-
dos y compartidos; siempre teniendo en cuenta que, la responsa
-
bilidad fundamental para generar este proceso, está en cada uno
de los actores del cambio, representados por la comunidad uni
-
versitaria.
&
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
Referencias bibliográficas
ÁLVAREZ, J. (1997). Reflexiones en torno a la calidad de la Educación. Ci
-
tado por FERRER, CLEMENZA y RIVERA (1999). Nuevas orientaciones
en el desarrollo de la investigación vinculación Investigación-Postgra
-
do, prioridad fundamental en la consolidación de la Universidad Con
-
temporánea. Mimeo. Maracaibo.
BRACHO, D. (2000). Espacios de Contemporaneidad. Maracaibo, Venezue
-
la: Editorial de la Universidad del Zulia.
CASAS, M. (1998). Hacia la transformación de la universidad venezolana.
¿Disfuncionalidad de un modelo universitario?, en: Cuadernos del
CENDES, Año 15. 37. Segunda Época. Enero-Abril, págs. 205-220.
CENTRO REGIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATI
-
NA Y EL CARIBE, CRESALC. (1999). Hacia Una Nueva Educación Su
-
perior. Colección Respuestas. Ediciones CRESALC/UNESCO. Actas
de la conferencia Regional Políticas y Estrategias para la Transforma
-
ción de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. La Haba-
na, Cuba. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura. Caracas, Venezuela. Págs. 209-221.
CLARK, B. (1996). Places of Inquiry. Research and Advanced Education in
Modern Universities. Berkeley: University of California Press.
CORTINA, A. (2000). El universo de los Valores, en: Educación en Valores.
Madrid, España: Editorial Biblioteca Nueva. Fundación Argentaria.
KERLINGER, G. (1998). Investigación del Comportamiento (4ª ed.). Méxi-
co: Editorial Interamericana.
MARTÍN, J. (2000). Educar para vivir juntos, en: CORTINA, A. (coord.), La
Educación y los Valores. Fundación Argentaria. Biblioteca.
MORIN, E.; CIURANA, E.; DOMINGO, R. (2003). Educar en la era planeta
-
ria. España: Editorial Gedisa.
NEWMAN, J. H. (1955). The Idea of a University. Cambridge: Cambridge
University Press.
NIEVES, F. (1994). El Rol de las Universidades en el Desarrollo Regional:
Desafíos. V Seminario. La Investigación en las Universidades del País.
Memorias. UCV. CDCHT. Caracas (Venezuela).
OEA-BID (2004). ¿Cómo Promover la Responsabilidad Social Universita
-
ria? En: Foro organizado por la Red Universitaria de Ética y Desarrollo
Social RED de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y
Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
[www.iadb.org/etica]. 27 de mayo al 4 de julio.
OPSU (1999). Informe Estadístico. Unidad de Estadísticas. Caracas.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
ORTEGA y GASSET, J. (1995). Misión de la Universidad. En: Obras comple
-
tas. Madrid: Revista de Occidente.
RODRÍGUEZ, A. (1979). Psicología Social (2ª. ed.). México: Editorial Trillas.
SANTANA, L. (2000). Ética y Docencia. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUEL).
SILICEO, A.; CÁCERES, D. y GONZÁLEZ, J. (1999). Liderazgo, Valores y
Cultura Organizacional. México: Mc Graw Hill.
UNESCO (1996). Educación para el Desarrollo y la Paz. Valorar la diversi
-
dad y aumentar las oportunidades de aprendizaje personalizado y
grupal. Chile.
UNESCO (1997). Documento de Política para el Cambio y el Desarrollo de
la Educación Superior. París.
VILLARROEL, C. (2001). La Universidad y su productividad académica.
Caracas, Venezuela. Documento mimeografiado.
!
Educación en valores: una arista de la responsabilidad social universitaria
Juliana Ferrer Soto y Douglas Romero __________________________________________
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 31 - 43
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Los valores como herramienta gerencial
en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil*
Lucía Urdaneta**
Pedro Hernández***
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar los valores como herra-
mienta gerencial en las organizaciones humanas, tomando en cuenta los
criterios de Robbins (2001), Benavides (2001), Siliceo (1999), García y Do-
lan (2003), Frondizi (2002), entre otros. Para alcanzar este propósito, se rea-
liza un estudio descriptivo documental, orientado a indagar la importancia
de transformar las prácticas gerenciales actuales de las organizaciones que
promueven valores compartidos, en apoyo a la consolidación de un proyec-
to de vida empresarial. Como resultado de este análisis, se determina que
éstos representan un nuevo paradigma en la gestión organizacional y pro-
porcionan a la empresa la proyección de su imagen, para lograr fines econó
-
micos y sociales que contribuyan a su bienestar integral. Este estudio se
considera una investigación documental bibliográfica descriptiva, enfocada
en analizar el posicionamiento de este inestimable beneficio laboral.
Palabras clave: Valores, gerencia, organizaciones humanas.
!
* Doctora en Ciencias Gerenciales. Magíster Scientarium en Gerencia Tributaria. Licenciada en Con
-
taduría Pública. Profesora asociada del CUNIBE y de la UJGH. Docente de la cátedra Seminario
III y Asesora de Trabajos de Grado del programa de Maestría en Gerencia Tributaria de la URBE.
E-mail- milagrosv28@gmail.com.
** Doctora en Ciencias Gerenciales. Magíster Scientarium en Gerencia de Mercadeo. Licenciada en
Comunicación Social. Profesora asociada del CUNIBE. Profesora titular de la UNEFA. Asesora de
proyectos de Investigación CUNIBE. E-mail: ludecar5@ hotmail.com.
*** Doctor en Ciencias Gerenciales. Magíster Scientarium enGestión Pública, Universidad Carlos III de
España. Diplomado en Derecho Administrativo, Universidad Arturo Michelena. Profesor de Post
-
grado de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. Especialista en Dirección y
Gestión Pública Local. Abogado. E-mail: pedro.hernandez.malpica@hotmail.com.
Recibido: 10-03-08. Aceptado: 23-05-08
Values as a management tool in human
organizations
Abstract
The purpose of the article is to analyze values as a management tool in
human organizations, based on the criteria of Robbins (2001), Be
-
navides (2001) Siliceo (1999) Garcia and Dolan (2003), Frondizi (2002),
among others. To achieve this purpose, a documentary, descriptive
study was made, investigating the importance of transforming current
management practices in organizations that promote shared values to
support the consolidation of a business life project. As a result of the
analysis, it was determined that such values represent a new paradigm
in organizational management and give the company a projection of its
own image to achieve economic and social ends that contribute to its in-
tegral well-being. The study is a descriptive, bibliographical documen-
tary investigation, focused on analyzing the ranking of this inestimable
labor benefit.
Key words: Values, management, human organizations.
Introducción
En las organizaciones, el talento humano otorga vida al siste-
ma laboral y lo hace participar activamente en las decisiones estra-
tégicas que orientan el logro de los objetivos propuestos. Por tal ra
-
zón, el hombre es una pieza clave dentro de ellas, en función de
esto, debido a la globalización, se requiere un talento humano do
-
tado de habilidades profesionales, capaz de asumir retos sustenta
-
dos en valores traducidos en conductas emprendedoras, autóno
-
mas, flexibles comprometidas con la misión y visión institucional.
El hombre no sólo se enfrenta a la sociedad para conocerla y
transformarla, sino para hacerla objeto de una valoración; en
consecuencia, la axiología es un proyecto de vida que orienta la fi
-
nalidad de las acciones individuales o colectivas, a fin de otorgar
-
les cohesión y sentido de pertenencia, que contribuyan con los
compromisos éticos entre los miembros de la organización para
alcanzar metas compartidas por ellos.
Los valores como herramientas gerenciales conceden a la
organización un sistema vital, con proyecto de futuro, orienta
-
do al desarrollo de iniciativas y acciones abocadas al mejora
-
miento continuo. Este enfoque adquiere más relevancia en la
!
Los valores como herramienta gerencial en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil, Lucia Urdaneta y Pedro Hernández
___________________________
Dirección por Valores, formulada inicialmente por Dolan (cana
-
diense) y García (español), autores que la definen como un nuevo
instrumento de liderazgo estratégico, que pretende introducir la
dimensión de la persona dentro del pensamiento directivo en la
práctica diaria, lo cual constituye una importante fuente de ven
-
taja competitiva.
Los objetivos de este artículo son: simplificar qué significa
integrar la complejidad organizativa en conceptos comprensibles
para todos; orientar para encauzar la visión estratégica; y com
-
prometer e integrar la dirección estratégica con la política sobre
recursos humanos.
1. Transformación de paradigmas organizacionales
En la actualidad, las organizaciones se encuentran inmer-
sas en un síndrome de modelamiento constante, inevitable e im-
predecible y éste, a su vez, posiciona a las empresas en un am-
biente dinámico. Dichos escenarios de aceleradas transformacio-
nes han hecho que, en los últimos años, se dedique tiempo y es-
fuerzo a la búsqueda de nuevas formas de supervivencia institu-
cional, para alcanzar el éxito, y ser más productivos y competiti-
vos en el mundo globalizado. En tal sentido, Benavides (2001)
considera que los paradigmas son premisas que brindan funda-
mento y soporte particular de percibir o pensar, constituyéndose
como marcos referenciales que sustentan la posición y criterios
del sujeto frente a una realidad específica.
Los paradigmas surgen para enfrentar la certeza de patro
-
nes que nacen, se desarrollan y alcanzan en su época los mayo
-
res estándares, y luego declinan, cuando ya no son capaces de
responder asertivamente a las novedosas necesidades; en con
-
secuencia, estos modelos orientan la vitalidad organizacional
expresada por Siliceo, Cáceres y González (1999), como un pro
-
ceso de madurez y mejora continua, en respuesta al medio am
-
biente. Las organizaciones están en vía de aprendizaje perma
-
nente, de acuerdo a Senge (1999), con el objeto de ser capaces
de responder a las exigencias del mercado económico y de su
entorno como su fin social, compromiso que han adquirido las
empresas a este nivel.
Las organizaciones vitales son aquellas que identifican sus
problemas y fortalezas y buscan desarrollar sus habilidades a fin
de proponer un plan de mejoramiento, para desarrollar propues
-
!!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
tas y practicar valores compartidos por sus miembros al conside
-
rar que una empresa moderna es aquella que desarrolla un pro
-
yecto de vida.
2. La alta gerencia y la eficacia organizativa
Drucker (1999) establece que la gerencia es el órgano de la
sociedad encargado de hacer productivos los recursos, al ser res
-
ponsable del progreso económico organizado y reflejar el espíritu
básico de esta era.
Por su parte, Robbins (2001) señala que la gerencia orienta
los procesos a la búsqueda de eficiencia organizativa; es decir, los
procesos administrativos deben transformarse y tomar caracte
-
rísticas que permitan no sólo obtener fines, sino resultados eco
-
nómicos favorables; estos procesos gerenciales representan las
funciones y actividades fundamentales comprendidas por los ge-
rentes. Dichas funciones son por lo común conocidas como: pla-
nificación, organización, dirección y control.
Se presentan tiempos de turbulencia y transformaciones en
los cuales la alta gerencia debe otorgarle vital importancia a las
capacidades intelectuales de la organización, potenciar su di-
mensión para el aprendizaje, innovación constante y creación de
nuevos conocimientos, con la finalidad de afrontar los retos que
exige la modernidad.
Se debe destacar de lo planteado por Drucker, citado por Pe
-
reira (2001), que el reto principal de la gerencia está en desarro
-
llar el capital humano, estructurar y sistematizar el conocimiento
dentro de la misma empresa, por cuanto el mundo que surja del
presente reordenamiento de las estructuras sociales, debe ser di
-
ferente de cualquier cosa que se pueda imaginar.
3. Los valores como directrices en el desarrollo
integral de las organizaciones
Siliceo et al. (1999) plantea que el fundamento conceptual
y filosófico de las organizaciones es el responsable del éxito de
las empresas, al considerar la capacidad de lograr en todos sus
miembros que conozcan, asimilen y vivan los valores de la orga
-
nización.
!"
Los valores como herramienta gerencial en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil, Lucia Urdaneta y Pedro Hernández
___________________________
Adicionalmente, el autor indica que: “sólo el hombre es ca
-
paz de trascender del estímulo al sentido de responder al esfuerzo
humano tanto a nivel personal como colectivo ante acciones y/o
eventos que se dan en la sociedad”. Estas respuestas se conocen
como valores, a los cuales el referido autor hace mención como
“concepciones prácticas normativas heredadas a las generacio
-
nes presentes, convirtiéndose en la sabiduría colectiva, que jue
-
gan un papel fundamental en la supervivencia física y el desarro
-
llo integral del hombre en la sociedad”.
Ante esta posición, y en estos tiempos de cambios emergen
-
tes se debe reflexionar acerca de los valores en su esencia natural
y por ello Ortiz (1999) sostiene que: la formación y desarrollo de
los valores del hombre es de suprema necesidad (si se quiere el
desarrollo social en este mundo globalizado); de modo tal que, el
problema de formación preocupa y ocupa a las comunidades edu-
cativas del mundo, debido a la entrada vertiginosa al siglo XXI, al
exigir una mayor eficacia y pertinencia de los procesos formati-
vos, en cuanto a la elevación de sus cualidades morales.
Se infiere que los valores comprometen a sus miembros en
una tarea misional de diagnóstico cualitativo, mediante la cual se
analice con sentido realista y consecuente, el estado de desarrollo
humano de la organización.
En consecuencia, García y Dolan (2003) afirman que “los va-
lores y principios éticos, son los puntos de referencia que guían la
actividad de la empresa (o cualquier organización), y constituyen
la base para desarrollar acciones e interactuar en función de lo
-
grar objetivos”.
4. Importancia de los valores organizacionales
La importancia de los valores radica en la razón de ser del
hombre y es la moral el aspecto axiológico que más influye en la
constitución de la personalidad del individuo y su comportamien
-
to responsable en la sociedad. Es de vital relevancia tomar en
cuenta que, los valores se conciben como pautas y guías de la
conducta del ser humano y son a la vez la base de la autoestima,
es decir, el respeto por mismo, lo que le permite al hombre to
-
mar decisiones con responsabilidad y honestidad en una escala
en la cual existan principios y reglas éticas.
!#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Según Fors (2002), esta importancia radica en que dicho bene
-
ficio se convierte en un elemento motivador de las acciones y del
comportamiento humano, lo que define el carácter fundamental de
toda organización, y crea un sentido de identidad del personal con la
institución. Por tanto, se deduce que los valores son guías que orien
-
tan la conducta y la vida de cada individuo y/o grupo social. Infiere
Scheler (1941), citado por Escobar (1999), que se pueden entender a
los valores, como paradigmas si vienen a constituirse como modelos
regulativos del comportamiento humano en la sociedad o como vir
-
tudes porque se tornan en cualidades adquiridas.
García y Dolan (2003) refieren que el proceso de valoración
del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelec
-
tuales y afectivas que suponen: toma de decisiones, estimación y
actuación. En la tesis del mismo autor, estas se expresan mediante
creencias, sentimientos, convicciones y acciones. Desde el punto
de vista ético, la importancia de dicho proceso deriva de su fuerza
orientadora en aras de una moral autónoma del ser humano.
5. Escala de valores y el paradigma humano
En cuanto a la clasificación axiológica de los valores, no exis-
te una ordenación deseable o única; las jerarquías son cambian-
tes, fluctúan de acuerdo con las variaciones del contexto. Son
múltiples las tablas o escalas propuestas por diferentes autores y
lo importante a resaltar es que la mayoría de ellas incluyen la ca-
tegoría de éticos y morales.
De esta manera, se puede mostrar la escala de Scheler
(1941), citado por Escobar (1999), la cual incluye valores: (a) de lo
agradable y lo desagradable, (b) vitales, (c) espirituales: lo bello, lo
feo, lo justo, lo injusto, el conocimiento puro de la verdad, y (d) re
-
ligiosos: lo santo y lo profano. La clasificación más común discri
-
mina entre lógicos, éticos y estéticos. También han sido agrupa
-
dos en: objetivos y subjetivos, Frondizi (2002); o en inferiores
(económicos y afectivos), intermedios (intelectuales y estéticos) y
superiores (morales y espirituales). Rokeach (1973), formula una
estructuración instrumental relacionada con modos de conducta
(morales) y terminales o referidos a estados deseables de existen
-
cia (paz, libertad, felicidad, bien común).
De acuerdo con lo expuesto anteriormente, se infiere que el
hombre debe adoptar su propio escalafón desde el punto de vista
de su formación socio-cultural, enmarcado en el paradigma hu
-
!$
Los valores como herramienta gerencial en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil, Lucia Urdaneta y Pedro Hernández
___________________________
mano, a fin de relacionarlo con todo el entorno bioético y la toma
de conciencia en la búsqueda de cualidades como: fines objeti
-
vos–subjetivos, actividades, preponderancia, necesidad a satisfa
-
cer, tipo de persona, entre otras, en la perspectiva de una filosofía
y ciencia preestablecida sea cual sea su contexto social.
En cuanto a la interiorización de los valores, refiere Johnson
(2001), el ser humano, para comportarse como tal, debe tener ten
-
dencia al bien, que la razón le propone como objetivo de su natural
inclinación a la felicidad. Corresponde a la persona, hacer una eva
-
luación de las cosas y establecer una jerarquía de importancia.
La jerarquización de los valores es lo que otorga la talla moral
que ha interiorizado cada individuo en congruencia con el proyec
-
to de vida y a la luz de este concepto, el hombre aprecia las cosas
que le rodean en función de sus circunstancias. Un plato de comi
-
da adquiere mayor estima para una persona que se muere de
hambre que para una que se ha saciado a conciencia. Los valores
siempre están influidos por las motivaciones y necesidades del
ser humano, es aceptar al hombre como de suprema valía entre
todas las realidades humanas.
6. La cultura como valor de revitalización
organizacional
La cultura representa los valores y normas que orientan la
conducta del personal, y en consecuencia determinan la direc
-
ción global de la empresa, para facilitar la generación del compro
-
miso de los individuos que la conforman hacia la realización de
objetivos de interés colectivo y el esfuerzo necesario para conse
-
guir un clima armónico, determinante para el proyecto de vida or
-
ganizacional, el cual caracteriza a las organizaciones exitosas.
Pereira (2001) señala como algunas de las funciones de la
cultura organizacional, las siguientes:
Proporcionar identidad organizativa: a través de la cultura
organizacional los empleados se identifican con la empresa
en la cual laboran para apoyar su misión y visión con niveles
adecuados en cuanto a su desempeño.
Facilitar el compromiso del colectivo: la cultura en la organi
-
zación genera en las personas el compromiso para cumplir
con los intereses del grupo.
!%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Fomentar la estabilidad del sistema social: la cultura empre
-
sarial proporciona normas que facilitan la unión de los indi
-
viduos con la organización, indicando lo que deben hacer en
función de lograr resultados deseados.
Se destaca que la cultura organizacional se refiere a los sig
-
nificados e interpretaciones que comparten y en buena medida
están tácitos en los miembros de una organización, y les permite
enfocar sus actos ante circunstancias determinadas.
La cultura constituye y fomenta las expectativas de los tra
-
bajadores en una empresa, a fin de canalizarlos hacia el logro de
objetivos personales y profesionales que brinden consistencia a la
organización al integrar diversos elementos hacia la formación de
una serie de creencias, valores y supuestos de los cuales se deri
-
ven comportamientos consecuentes.
Vinculado con esta idea, Siliceo et al. (1999) plantea que la
cultura organizacional crea el espíritu productivo del personal a
través de modelos educativos capaces de moldear actitudes de
compromiso, creatividad, lealtad y satisfacción en el trabajo.
Lo anterior, debe traducirse en logros y resultados que bene-
ficien a la empresa y a todos los miembros participantes del pro-
ceso productivo empresarial. Por ende, es indudable la importan-
cia de la cultura institucional corporativa en sus elementos para
dar respuesta a los retos y demandas de un ambiente en constan-
te cambio.
7. Valores organizacionales como estrategias
gerenciales
Según el criterio de Siliceo et al. (1999), los valores organiza
-
cionales representan el conjunto de tradiciones, creencias, hábi
-
tos, normas, actitudes y conductas que otorgan identidad, perso
-
nalidad y destino a una empresa para el logro de sus fines econó
-
micos y sociales.
En consecuencia, son los principales impulsores de la ac
-
tuación de las personas en las organizaciones, otorgan cohesión y
sentido de pertenencia, a fin de establecer compromisos éticos
entre sus miembros, y orientar pautas de acción sobre cómo com
-
portarse e interactuar para alcanzar metas compartidas.
!&
Los valores como herramienta gerencial en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil, Lucia Urdaneta y Pedro Hernández
___________________________
En este contexto, constituyen herramientas valiosas para
direccionar la organización hacia la consecución de los objetivos
y metas propuestas, impulsadas por el compromiso y la visión
compartida de todos sus miembros. García y Dolan (2003) esta
-
blecen que las empresas deben crear su propia cultura organiza
-
cional, tener presente los valores compartidos como estrategia
que conduce a la implementación de los cambios promovidos
por los comportamientos que conforman la esfera moral de las
personas.
Estos valores contribuyen a establecer una disciplina de
vida y a crear niveles de responsabilidad y compromiso con la em
-
presa. El nivel de conciencia y elaboración de ideas que tenga la
persona con respecto a sus valores le permitirá una mejor regula
-
ción y autocontrol en el entorno laboral en el cual se desenvuelve.
8. Praxis de los valores en la organización
Establece Siliceo et al. (1999), que hoy día la dinámica de las
instituciones exige considerar la cultura organizacional como el
valor que identifica y reproduce actitudes que se encuentran en el
proceso socio-cultural cambiante y de la vida del ser humano.
Para que una organización pueda ser capaz de implantar sus va-
lores debe lograr la cooperación y participación de todos para ha-
cerlos responsables de los mismos.
Se evidencia el resultado de una mayor productividad que
permite la revitalización de todas las actividades y procesos hu
-
manos de la comunidad organizacional en la cual pueden origi
-
narse resultados, conciencia y responsabilidad de cambio para
lograr una empresa líder o vital con una certificación o capacidad
de gestión ética.
Relativo a esta área, el referido autor plantea que se debe
considerar en la praxis empresarial un modelo de estrategias ba
-
sado en valores enmarcados en cuatro fases:
a. Modelaje directivo: representa la columna vertebral de la
estrategia que se inicia con la definición de los nuevos valores o
con la revitalización de los ya existentes.
b. Comunicación e imagen corporativa: corresponde al uso
de los medios de comunicación disponibles para dar a conocer y
tener presente los valores.
c. Alineación de los sistemas de recursos humanos: implica
todos los sistemas a través de los cuales el reclutamiento, la selec
-
!'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
ción, y la evaluación del desempeño deben estar orientados a im
-
plantar y reforzar de forma permanente la cultura y los valores de
la organización.
d. Monitoreo y seguimiento: es indispensable para el éxito de
esta estrategia el nombramiento de un comité directivo, el cual
tiene la responsabilidad de diseñar toda táctica y el seguimiento e
implantación de valores.
Es importante destacar que las empresas deben instaurar
los valores mediante objetivos claros para lograr mantener su po
-
sición y garantizar la gestión ética.
9. Metodología y clasificación de la investigación
La presente investigación se tipifica como descriptiva, en
tanto se enfoca en analizar el posicionamiento de los valores como
herramientas gerenciales en organizaciones humanas. Se consi-
dera que este estudio es documental bibliográfico por cuanto eva-
lúa disposiciones teóricas referidas al tema.
Dicho estudio se clasificó como una investigación documen-
tal con un enfoque filosófico y doctrinario de la categoría analiza-
da, y configura un diseño documental bibliográfico, debido a que
el análisis de la información se apoya en la recopilación, reflexión
e interpretación de documentos alusivos a los valores como he-
rramienta gerencial en las organizaciones humanas.
Consideraciones finales
La velocidad de los cambios obliga a las empresas a actuar
con rapidez para responder a las demandas del entorno, por lo
cual se hace necesario considerar los valores como herramientas
gerenciales para lograr su desarrollo integral.
En las empresas, dichos valores otorgan sentido de perte
-
nencia, posibilitan la integración, además de proyectar una ima
-
gen y crear un ambiente humano de compromiso en las organiza
-
ciones. Los gerentes pueden valerse de mecanismos como: la
creación de una visión integradora, saber escuchar, la comunica
-
ción efectiva y promover formas de comportamiento que de mane
-
ra reiterada se conviertan en hábitos virtuosos para la realización
de logros compartidos.
Los valores gerenciales, representan indicadores de las deci
-
siones, lo cual les permite a los gerentes planificar, organizar, di
-
"
Los valores como herramienta gerencial en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil, Lucia Urdaneta y Pedro Hernández
___________________________
rigir y controlar las actividades organizacionales. Igualmente,
moldean el comportamiento de los miembros y comunican lo que
la empresa espera de ellos.
Resulta imprescindible que la alta gerencia haga referencia a
principios y valores, de tal manera que la empresa y sus integran
-
tes puedan alcanzar un desarrollo integral, basado en una con
-
ducta ética que sustente la responsabilidad y el compromiso.
Toda filosofía organizacional ha de basarse en valores que impul
-
sen el crecimiento de la empresa y sus miembros, otorgándoles
identidad y razón de ser, para conducir la realización humana en
dirección al éxito colectivo, el cual se construye sobre la base de la
cultura empresarial.
Propuestas
Las organizaciones que aspiren al éxito deben considerar la
importancia de formar y desarrollar individuos que valoren real-
mente lo que hacen, y cómo lo hacen; de esta manera las personas
se sienten útiles y aprecian la organización considerándola como
suya. Corresponde a los directivos y trabajadores, el enriqueci-
miento de éstos a partir de la introducción de acciones renovado-
ras que garanticen el desarrollo de individuos capaces de cons-
truir un futuro mejor, que beneficie no sólo a la institución sino al
entorno global.
Para que la cultura organizacional se transforme en una
ventaja competitiva y en un factor de éxito empresarial, es nece-
sario que la misma se cultive con mentes abiertas, y propicie la
participación colectiva, a fin de optimizarla para hacerla crecer en
el tiempo a través de diferentes medios.
Las empresas deben mantener una coordinación entre sus
integrantes, porque son ellos los que transmiten la imagen de los
valores y esto sirve para poner en práctica un modelo de gestión
gerencial. En este sentido, debe tener una dirección basada en va
-
lores, la cual permite cambiar la visión sobre la gerencia de los
procesos de transformación empresarial, a fin de lograr una orga
-
nización vital que refleje ventajas competitivas para responder a
las exigencias individuales y sociales.
La praxis de los valores en las empresas debe realizarse a
través de objetivos claros, expresados en los códigos de éticas, los
cuales han de reflejar la misión, visión y los valores compartidos
en la institución. Para lograr lo anterior, es importante que sus
miembros participen en la creación de estas normas, las cuales
no deben ser vistas como una imposición, sino como un factor in
-
"
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
tegrador en la empresa para promover la motivación del recurso
humano, la identidad corporativa y rentabilidad.
Los valores deben ser asumidos como impulsores principa
-
les de la actuación de las personas y las empresas, son los que
otorgan cohesión y sentido de pertenencia, a la vez que establecen
compromisos éticos entre los miembros de la organización con
sus clientes y socios.
Los modelos de gestión vigentes deben orientarse al cliente,
a nuevas tecnologías y a la inclusión de principios éticos que son
sus nuevos puntos de referencia, lo cual implica que los ya exis
-
tentes a escala personal deben adquirir una dimensión renovado
-
ra, cuando sean aplicados a la actividad de la empresa.
Nada es más importante que la visión y los valores para de
-
terminar lo que sucede en una organización, por cuanto constitu
-
yen la base para todas las demás aptitudes y prácticas. Una vi-
sión sin valores se asemeja a un viaje sin un mapa de ruta.
Referencias bibliográficas
BENAVIDES, O. (2001). Competencias y competitividad. Diseño para or-
ganizaciones latinoamericanas. Colombia: Mc Graw-Hill.
DRUCKER, P. (1999). Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá,
Colombia: Grupo Editorial Norma.
ESCOBAR, G. (1999). Ética. Introducción a su problemática y su historia
(3ª ed.). México: Mc Graw Hill.
FORS, D. (2002). Los valores en el centro de la cultura organizacional.La
Habana, Cuba.
FRONDIZI, R. (2002). ¿Qué son los valores? México: Fondo Cultura Econó
-
mica.
GARCÍA, S y DOLAN, S. (2003), La dirección por valores. El cambio más
allá de la dirección por objetivos. España: Mc Graw Hill.
JOHNSON, M. (2001). Moral Imagination. Implications of Cognitive
Sciences for Ethics Chicago: University of Chicago Press.
ORTIZ, A. (1999). Estudio sobre el estado de los valores en los estudiantes
de la especialidad Contador del IP “Pedro Días Coello”. Cuba: Hol
-
guín.
PEREIRA, L. (2001). Visión del gerente respecto a la cultura organizacio
-
nal y el capital humano ante los retos de la globalización. Tesis Doc
-
toral. URBE. Maracaibo, Venezuela.
"
Los valores como herramienta gerencial en las organizaciones humanas
Milagros Villasmil, Lucia Urdaneta y Pedro Hernández
___________________________
ROBBINS, S. (2001). Comportamiento organizacional. Conceptos y apli
-
caciones. México: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.
ROKEACH, M. (1973). The Nature of HumanValues. New York, EE.UU: Free
Press.
SENGE, P. (1999). La Quinta Disciplina. España: Editorial Granica.
SILICEO, A; CÁCERES, D; GONZÁLEZ, J. (1999). Liderazgo, valores y cul
-
tura organizacional. México: Mc Graw Hill.
"!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 44 - 58
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Gerencia ética como base de la
responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole*
Néstor Morrell**
Resumen
El presente artículo tiene como propósito evaluar la gerencia ética como
base de la responsabilidad social empresarial con énfasis en sus valo-
res, fundamentación y perspectivas. La investigación es de tipo docu-
mental, realizándose para ello la confrontación con diversos autores.
Metodológicamente estuvo dirigida a plantear la ética como origen
esencial de la responsabilidad social empresarial. La revisión de las teo-
rías muestra como resultado que sin ética personal e institucional, difí-
cilmente se construye una reputación empresarial, evidenciándose que
ser socialmente responsable impacta los diferentes grupos de interés
que tiene una empresa. La conclusión gira en torno al reto que tienen
los nuevos empresarios para asumir las exigencias propias de la rela
-
ción empresa-entorno.
Palabras clave: Gerencia ética, responsabilidad social.
""
* Cursante del Doctorado en Ciencias Gerenciales (URBE). MSc. en Gerencia Empresarial (URBE).
Ing. Mecánico (LUZ). E- mail: anaholej@pdvsa.com
** Cursante del Doctorado en Ciencias Gerenciales (URBE). MSc. en Gerencia de Proyectos Industria
-
les (URBE). Ing. Geodesta (LUZ). E-mail: nestor_morrell@yahoo.com
Recibido: 11-04-08. Aceptado: 25-05-08
Ethical management as a basis for corporate
social responsibility
Abstract
The purpose of the article is to appraise ethical management as a basis
for corporate social responsibility with an emphasis on its values, foun
-
dations and perspectives. The study is of a documentary type made by
contrasting several authors. Methodologically, it was focused on propos
-
ing ethics as the essential origin for corporate social responsibility. The
review of theories indicated that without personal or institutional ethics,
it is difficult to build a corporate reputation, evidencing that being so
-
cially responsible impacts a company’s different interest groups. The
conclusion deals with the challenge that new entrepreneurs face when
assuming the demands of the company-environment relationship.
Key words: Ethical management, social responsibility.
Introducción
La ética es el conjunto de principios y valores que hace más
humana y meritoria la convivencia entre los hombres. Sus princi-
pios se fundan como paradigmas morales para ser aplicados me-
diante una correspondiente necesidad de clarificación y de discu-
sión pública; estos son conocidos con independencia y antela-
ción, antes de ser aplicados. Los valores son las ideas abstractas
regidas por el pensamiento y la acción para soportar la cultura,
visión y misión de una persona.
En una organización, dichos valores vendrían a ser las cre
-
encias radicadas en el negocio y su gente, a fin de guiar la estrate
-
gia organizacional. Para Cortina (1996), la ética empresarial per
-
mite desvanecer los conflictos existentes en la organización me
-
diante una reflexión moral, que ayude al trazo de las discusiones
y maniobras con acuerdos justificados apropiados a la conducta.
El hecho según el cual una organización se hace responsable
de sus actos no es nuevo. En todos los países desarrollados existe
una legislación detallada, en lo civil, penal, laboral, que especifica
las responsabilidades que tienen de las personas y corporaciones.
Los países desarrollados cuentan con sistemas judiciales sufi
-
cientemente fiables, que tratan de imponerlas con alcances lega
-
les, cuando es necesario. Lo que es nuevo es la conciencia social
"#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
de esa responsabilidad corporativa, y que ésta debe hacerse efec
-
tiva, incluso cuando la ley no lo prescriba.
Se mencionan algunos ejemplos en lo que atañe a hechos
realizados fuera de las fronteras del país de nacionalidad de la
corporación, cuando ninguna ley protege el bien afectado o en
caso de un procedimiento de reparación judicial tan lento como
inútil. Estas situaciones, y en otras, la presión directa de agentes
internos y externos a la organización consiste en tomar acciones,
al margen de si tienen una obligación legal de hacerlo.
Toda empresa, debe contar con un respaldo de un código de
ética que rige todo el personal, además, de su grado de compromi
-
so social con la comunidad, y sus clientes. Con frecuencia, la éti
-
ca empresarial también se ocupa del estudio de las virtudes per
-
sonales en el mundo de los negocios. Se trata de mostrar que tales
condiciones forman parte de la correcta comprensión de lo bueno
para: un directivo, el grupo de personas que constituye una orga-
nización o la integración a la sociedad.
Las empresas deben resguardarse en pro de conservar su
ética y garantizarla. El avalarse de códigos adecuados resulta im-
prescindible, al considerar que una economía globalizada y orien-
tada a consumidores e inversores, los escándalos financieros, los
desastres ecológicos o la injusticia en el comercio y las relaciones
de trabajo, ya no son sólo un problema legal.
Desde hace tiempo, las grandes corporaciones tienen cono-
cimiento de que las mayores sanciones no son las impuestas por
los gobiernos, sino la pérdida de su reputación y de la confianza
de los mercados. En este contexto, la gestión de la responsabili
-
dad corporativa se hace cada vez más relevante, no sólo como par
-
te de la gestión del riesgo o de una política eficaz de relaciones
-
blicas, sino como parte integral de la dirección y la organización
empresarial.
Se vive una realidad dual en las corporaciones que tienen
unos objetivos justificables, comprensibles y admitidos, basados
en la consecución de beneficios, al no considerar los fines últimos
del ser humano consensuados socialmente.
Existe una sociedad que, a diferencia de otras épocas histó
-
ricas, se contempla a misma sin un modelo claro de finalidad.
Los poderes públicos no tienen autoridad para generarlo y tampo
-
co las corrientes de pensamiento; sin embargo, las empresas y or
-
ganizaciones que actúan en el terreno de los hechos con un pro
-
"$
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
pósito claro, comprensible y admitido socialmente, son las que lo
-
gran la obtención de sus beneficios.
Se admite tácitamente que las instituciones poseen destre
-
zas reconocidas y demostrables, ya que, cuentan con procedi
-
mientos para eliminar el desacuerdo. Su papel es decisivo por su
influencia a escala global; pueden ser un elemento positivo para
el desarrollo de los pueblos o al contrario favorecer la corrupción,
el estancamiento social y aplicar su enorme potencial destructor
al medio ambiente.
En ocasiones, las decisiones de un director empresarial tie
-
nen más impacto en la población que las de un político, siendo
éste último quien rinde cuentas ante los ciudadanos y no el pri
-
mero. En la actualidad, esta situación ha cambiado, un directivo
sensato reconoce que no sólo debe responder ante la propiedad.
La actitud pro-activa en cuanto a asumir responsabilidades,
es una exigencia para las empresas, so pena de perder toda legiti-
midad social y, con ello, el papel económico que detentan. De la
creciente demanda de justificación proviene la progresiva impor-
tancia de la reputación empresarial, que se materializa en benefi-
cios, a través de la opinión generada de sus clientes y stakeholders.
El presente artículo se encuentra estructurado en tres par-
tes fundamentales, la primera trata sobre la ética en las organiza-
ciones, métodos utilizados, códigos de ética y la ética como cien-
cia normativa.
En la segunda, se profundiza sobre la responsabilidad social
en las organizaciones, desde su origen y naturaleza, la asunción
de un compromiso para el bienestar comunitario, los deberes y
responsabilidad social comunitaria, participación, compromiso y
perspectivas. Por último, se establecen algunas consideraciones
finales de los autores sobre la temática desarrollada.
1. La ética en las organizaciones
La ética como una disciplina filosófica de carácter práctico,
al reflexionar sobre la vida moral, se interesa por mejorar nuestra
existencia, mediante la realización de lo que es bueno.
Como todo saber, la ética puede ser analizada etimológica
-
mente, al investigar sus raíces lingüísticas. Al parecer, el primero
que usó esta palabra fue el poeta Homero, quien entendía por
ethos: “lugar habitado por hombres y animales”. En este sentido
primigenio, un pensador contemporáneo, Heidegger (2001), se re
-
"%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
fiere al ethos como lugar o morada, y por ello dice que la morada,
el ethos del hombre es el ser; otra interpretación interesante de la
palabra, es la asumida por el filósofo griego Zenón, quien la define
como fuente de vida, de la que emanan los actos singulares.
Pero, si toda ciencia tiene un objeto de estudio llamado cam
-
po de investigación, factum (hecho de cual parte, materia de estu
-
dio), ¿a cuál campo pertenece la ética?; su propósito radica en el
estudio y comprensión del territorio cultural llamado moral. De
acuerdo a ello, puede afirmarse que ética es la ciencia filosófica
encargada de estudiar o reflexionar sobre la moral.
Debido a que la moral tiene un carácter humano y social,
puede ampliarse esta definición: la ética es la disciplina filosófica
que estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad,
respecto de su carácter filosófico, al representar una de las disci
-
plinas fundamentales.
2. La ética y su método
Según Escobar (2004), la ética significa costumbre y la pala-
bra moral viene del latín mos, moris que también significa cos-
tumbre. Por tanto, ética y moral etimológicamente significan lo
mismo. Por lo que la definición nominal de ética sería: de las cos-
tumbres.
Lo que en realidad le interesa a la ética es estudiar la bondad
o maldad de los actos humanos, sin interesarse en otros aspectos
o enfoques. De tal manera que su objeto material de estudio son
los actos humanos y su objeto formal es la bondad o maldad de di
-
chos actos. Es posible dar una definición real de la ética como
aquella que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.
Con esta definición se afirma que la ética posee dos aspec
-
tos, uno de carácter científico y otro de carácter racional. El ca
-
rácter científico se fundamenta en la unidad de la ética, pero, ¿por
qué una ciencia?, ¿por qué no una técnica? Para aclarar esta
duda es necesario definir lo que es una ciencia.
La ciencia fundamentada, establece un patrón universal de
la realidad y puede decir cómo se va a comportar dicha realidad;
es decir, que puede predecir el comportamiento de un objeto, de
-
bido a que proporciona procesos en el cual actúa, así pues ella no
“indica” como se comporta un objeto, sino como “debe” actuar. En
este alcance, la ciencia es fundamentada, ya que utiliza al científi
-
"&
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
co, que es el encargado de corroborar la adecuación del modelo
con la realidad, por todos los medios posibles.
En fin, el carácter científico de la ética se basa en que ésta se
presenta como un paradigma que es valioso para la sociedad. La
ética no es una ciencia experimental, sino racional, al fundamen
-
tar sus principios por medio de la razón, e implica, el porqué de la
bondad de una conducta; a ella le concierne proporcionar las ra
-
zones por las que ciertas conductas son buenas y por tanto, dig
-
nas de realizarse y también argumentar en contra de conductas
malas: el engaño, el robo, entre otras.
La ética también es una ciencia normativa, ya que estudia lo
que es normal, pero no lo normal de hecho, que es lo que suele su
-
ceder, sino lo normal de derecho, es decir, lo que debería suceder.
Entonces, es posible decir que se actúa de un modo ético, cuando
en esta conducta lo normal de hecho, coincide con lo normal de
derecho.
La ética como toda ciencia posee un método que permite su
profundo conocimiento; el mismo se desglosa como sigue:
Observación: este paso también es propio del método científi-
co. La ética no sólo consiste en acercarse al hecho real y per-
cibirlo en forma penetrante y amplia, sino que permite estu-
diarlo tal como se presenta en la realidad, para explicarse el
cómo y el porqué de ese hecho.
Evaluación: se emite un juicio moral, es decir, se trata de ca-
talogar el acto observado, dentro de las categorías morales
previamente establecidas, ya estudiadas; para decir que este
puede ser: reprobable, honesto, obligatorio, bueno, amable,
recomendable, entre otras. Es necesario la valoración moral
para catalogar con más detalle el acto estudiado.
Percepción axiológica: en este aspecto se trata de descubrir
los valores que el individuo no ha sido capaz de percibir. Una
vez desarrollado este proceso, es posible dar valor al acto es
-
tudiado, tomando en cuenta uno de ellos.
3. Código de ética para las empresas
Según Cortina (1996), la ética de accionistas, propietarios,
administradores y directivos es imprescindible para que la em
-
presa del siglo XXI, pueda cumplir adecuadamente sus fines, en
la medida en que constituye el requisito necesario para garantizar
y equilibrar los derechos e intereses de todos los grupos por ella
"'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
afectados: empleados, clientes, accionistas, proveedores, socios
de negocios y sociedad en general.
La ética presupone el cumplimiento riguroso de la legisla
-
ción que en cada caso sea aplicable, así como de los estatutos so
-
ciales y reglamentos de funcionamiento interno de la sociedad, en
caso de existir.
Los principios éticos de una empresa exigen que los accio
-
nistas y propietarios se constituyan en garantes del cumplimien
-
to de las obligaciones de administradores y directivos. El presente
código nace con la pretensión de ser aplicable, de manera general,
y debe ser entendido también como un marco susceptible de ser
adaptado a las peculiaridades de cada una de ellas; de manera
que contemple la aplicación de la misma y un desarrollo sosteni
-
ble, en línea con la actividad específica de cada organización.
Idealmente, corresponde al Consejo de Administración, la
formulación del Código Ético de la empresa y a la Junta General
de Accionistas su aprobación. No obstante, el propio Consejo, que
procede además a su aprobación, debe ser sometido a la ratifica-
ción de la Junta.
4. Origen y naturaleza de la responsabilidad social
Según Guédez (2006), la responsabilidad social empresarial
(RSE) o sostenibilidad empresarial, es la contribución de las em-
presas al objetivo de alcanzar un compromiso social compartido.
Si bien, no existe una definición de responsabilidad social
empresarial universalmente aceptada, en España la más utiliza
-
da es la propuesta ofrecida en el año 2005, por el Foro de Expertos
en RSE, constituido en el seno del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, para debatir posibles medidas del Gobierno y fomentar
esta práctica, en él participaron representantes de entidades de la
sociedad civil (organizaciones sociales, empresariales, y uni
-
versidades) y de varios ministerios.
Según la definición planteada en este foro, la responsabili
-
dad social de las empresas es, además del cumplimiento estricto
de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en
su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos
de las preocupaciones sociales, y de respeto a los derechos huma
-
nos, que surgen de una comunicación transparente con sus gru
-
pos de interés, asumiendo las consecuencias y los impactos que
se derivan de ello.
#
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
Una empresa es socialmente responsable, cuando actúa
para satisfacer las expectativas, que sobre su funcionamiento tie
-
nen los distintos grupos de interés. La responsabilidad social em
-
presarial se refiere a cómo las empresas son gobernadas respecto
a los intereses de sus trabajadores, sus clientes, proveedores, ac
-
cionistas; el impacto ecológico y social que sufre la sociedad, se
deriva de una gestión de empresa que respeta a todos sus grupos
de interés, ello supone un planteamiento de tipo estratégico, que
debe formar parte de la gestión cotidiana en la toma de decisiones
y operaciones de toda la organización, creando un valor a largo
plazo, al contribuir significativamente a la obtención de ventajas
competitivas duraderas.
La importancia tanto de los órganos de gobierno, como de la
dirección de las empresas, radica en asumir la perspectiva de la
responsabilidad social empresarial. Si bien, dicha responsabilidad
corresponde en primer lugar a las empresas, se extiende a todas
las organizaciones que aportan un valor añadido a la sociedad,
sean estas públicas o privadas, con ánimo o sin ánimo de lucro.
De la definición se desprende, que alcanzar el objetivo de un
desarrollo más sostenible concierne tanto a las instituciones (por
ejemplo: empresas, ONG’s, administraciones públicas, medios de
comunicación o universidades) como a los ciudadanos (por ejem-
plo: inversores y consumidores). La base para incentivar el cam-
bio social y ambiental, es por tanto la corresponsabilidad, es de-
cir, el compromiso de todos los sectores de la sociedad para parti
-
cipar activamente en la construcción conjunta de soluciones
prácticas a los grandes retos económicos, medioambientales y so
-
ciales, a ser afrontados; tales como: competitividad responsable,
la diversidad, equidad de género, entre otros.
5. ¿El por qué de la responsabilidad social
empresarial?
Esta inquietud se pone en contacto con las causas, razones o
motivos que promueven una acción y las causas de la responsabi
-
lidad social empresarial se relacionan con las ideas de retribuir,
compartir, contribuir y corresponsabilizar. Las organizaciones
deben retribuir de alguna manera las condiciones y posibilidades
que la sociedad les aporta. Es sabido que la empresa nace en el
seno de la sociedad y, ello asegura su perspectiva en el marco del
futuro, de allí se desprende su finalidad. En este orden, también
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
se incorpora la necesidad de contribuir, sin esperar nada a cam
-
bio, con las condiciones de su entorno y la comunidad, cuestión
que le reporta beneficio en su área de vecindad.
6. La ética y la responsabilidad social en las
empresas para el bienestar comunitario
Según Guédez (2006), son expresiones concéntricas, en tan
-
to que la primera promueve entre sus ondas expansivas a la se
-
gunda, pues la ética es una especie de núcleo que incentiva dis
-
tintas resonancias, una de las cuales es la responsabilidad social.
Esta manifestación funciona al asumir la ética como cualidad hu
-
mana individual y como conducta asumida en grupos y organiza
-
ciones. Para comprender estas expansiones, es necesario preci
-
sar tres aspectos importantes:
a. La ética personal no asegura la de las organizaciones, pero
no puede pensarse la ética en las organizaciones independientes
de las personas que las integran.
b. El comportamiento ético dentro del marco de las empre-
sas no asegura una conducta socialmente responsable fuera de
ella, pero difícilmente puede ejercerse una responsabilidad social
hacia el entorno, sin una conducta ética en el marco de las organi-
zaciones.
c. Resulta muy difícil pensar en una ética, al margen de una
responsabilidad social asumida personal y organizacionalmente.
Ambos conceptos son consustanciales.
Al intentar ajustar las ideas expuestas se puede considerar
que la responsabilidad social es una de las manifestaciones más
significativas de la ética organizacional. De manera explícita, se
afirma que la responsabilidad social es el testimonio de presencia
tangible de la empresa respecto a la sociedad a través de la cual
opera. Es la traducción comunitaria de los principios que alimen
-
tan a la cultura interna de una empresa.
Estas relaciones se comprenden mejor, si se recurre a una
matriz de regulación (Tabla 1) que permite diferenciar las razones
entre la motivación ética y las conductas de responsabilidad social.
#
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
Una rápida lectura de esta matriz indica, que las situaciones
asociadas con una realidad lógica ameritan deducciones como re
-
sultado de analizar éstas y definir premisas.
En los casos reales se debe recurrir a las normas y reglamen
-
tos jurídicos que ofrecen para cumplir. Cuando, por el contrario,
existe relación con los sistemas de procesos, se debe atacar lo que
pautan las guías correspondientes.
Al ubicarse en el ámbito propiamente ético, no es posible de-
ducir ni cumplir ni atacar, más bien se impone orientar la liber-
tad, a partir de principios y valores que permiten la toma de una
decisión.
7. Deberes éticos y responsabilidad social
comunitaria
Hablar de deberes y de responsabilidad implica resaltar dos
ideas medulares en el ámbito de la ética. Si se presiona mucho el
asunto para hacer diferencias, se encuentra que la responsabili
-
dad social es a las empresas lo que los deberes éticos son a las
personas. Hay una equivalencia que permite recordar, que no
puede haber responsabilidad social en las empresas, indepen
-
diente de los deberes éticos de las personas que las conforman.
Para comprender el significado preciso de los deberes éticos,
se debe previamente recorrer los distintos tipos de deberes
(Tabla 2). Con ello no sólo se establecen diferencias esclarecedo
-
ras, sino también se delimita y atiende la verdadera esencia ética
del concepto de deber.
#!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Tabla 1
Matriz de Regulación
Aspectos Regulación Acción
Lógico Premisas-Situaciones Deducir
Legal Normas-Reglamentos Cumplir
Sistemas / Procesos Pautas- Guías Acatar
Éticos Principios- Valores Decidir
Fuente: Guédez (2006).
Como se aprecia, existen cuatro tipos de deberes. Los debe
-
res de aceptación son aquellos que son impuestos desde el exte
-
rior del sujeto y proceden de normativas morales o legales, uno los
asume y los cumple sin márgenes de divergencia, toda vez que
forman parte de establecimientos formales e incontrovertibles.
Los deberes de compromiso, por su parte, son aquellos que se ad-
quieren como resultado de un acuerdo de palabra o de la suscrip-
ción de un contrato o convenio. Uno los reconoce por haberlos
procesado en conocimiento de sus exigencias.
En tercer lugar se encuentran los deberes de interés, que se
incorporan como consecuencia de una conveniencia y se orientan
a la consecución de un beneficio. Responden a una condición es-
tratégica porque se vinculan al interés de recibir más de lo que se
da. Finalmente, están los deberes que se inscriben en un proyecto
personal, los cuales son asumidos voluntariamente y sin esperar
ningún beneficio a cambio, estos son los propiamente éticos,
pues no se basan en ningún dividendo externo a la decisión parti
-
cular y autónoma del sujeto.
8. La participación y el compromiso
Según Almeida (1996), las palabras de uso común tienen las
definiciones más complejas. Ello se debe a que por usarse habi
-
tualmente en la vida cotidiana, se enriquecen cada día con los
múltiples significados que le otorgan las personas. En términos
más técnicos, se dice que a la denotación, la definición o las defi
-
niciones “oficiales” que dan los diccionarios, se unen muchos
otros sentidos que se llaman connotaciones, construidos por las
culturas en sus diversas formas.
#"
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
Tabla 2
Tipos de deberes
Deberes de Naturaleza Condición Énfasis
Aceptación Impuesta Externa Legal
Compromiso Acordada Suscrita Social
Interés Orientada Estratégica Negocio
Proyecto Voluntaria Filantrópica Ético
Fuente: Guédez (2006).
Ocurre de idéntica manera con el concepto de participación,
y como además se trata de un término clave para la psicología co
-
munitaria, es necesario precisar su uso en esta área del conoci
-
miento. Pero no es fácil encontrar una definición de participación,
puesto que se le ha conceptualizado desde muchas perspectivas.
Se enfatiza también la visión política: vía para alcanzar el
poder, y lograr un desarrollo social o para ejercer la democra
-
cia; también se considera en el plano comunicacional: informar
y ser informado, escuchar y ser escuchado; o a partir del nivel
económico: compartir ciertos beneficios materiales (tener par
-
te). Si se toman los puntos de vista mezo y micro social, se habla
de procesos sociales y psicosociales, mediante los cuales las
personas se movilizan para la consecución de ciertos objetivos
que les permitan satisfacer necesidades y producir cambios so
-
ciales. Al analizar las connotaciones inmersas en la acción de
participar, afirma Montero (2004), que existen al menos tres de
carácter general, tanto del uso común como en la investigación
social, ellas son:
a. Ejecutar o estar involucrado en algún acto o fenómeno so-
cial, en el cual otras personas están presentes de la misma manera.
b. Hacer participes a terceros de hechos o acontecimientos,
informales o introducirlos como conocimientos o acciones que
emanan de la fuente informativa.
c. Compartir circunstancias y emociones con otras personas.
9. Situación actual y perspectivas
Según García (1997), los problemas y potencialidades que se
perciben como prioridad para una propuesta de desarrollo económi
-
co social en un territorio determinado, no se limitan simplemente a
describir una determinada situación y sus tendencias, sino que pro
-
curan explicar las causas que originan dicha situación, y anticipar
sus implicaciones en los objetivos que orientan la propuesta.
En la planificación del desarrollo comunal, el diagnóstico se
refiere fundamentalmente, tanto a las condiciones de vida de la
población, al funcionamiento actual y tendencias de la economía
local, como a las limitaciones y posibilidades que ofrecen la in
-
fraestructura y equipamiento comunal. Su elaboración implica
reunir un conjunto de información relevante y útil destinada a in
-
terpretar la evolución de la estructura económica, social y espa
-
cial de la comuna, para poder explicar la problemática que en
-
##
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
frenta la municipalidad en sus múltiples dimensiones, si se tiene
como marco de referencia la situación y perspectiva a nivel regio
-
nal y nacional.
Para describir y explicar la situación actual, se hace necesa
-
rio remontarse al pasado histórico reciente, y estudiar el proceso
de cambio ocurrido hasta el presente. A fin de mostrar las pers
-
pectivas del futuro, hay que proyectar las tendencias más signifi
-
cativas y anticipar aquellas situaciones que podrían acarrear difi
-
cultades y/o limitar el desarrollo.
En este intento, juegan un papel importante la predicción de
posibles eventos y la prefigurizacion de escenarios a largo plazo.
Por ello, tanto la prospectiva como la construcción de escenarios,
se entiende como método asociado de diagnosis y, de hecho, se
habla del diagnóstico prognosis como un sólo conjunto de activi
-
dades mediante un proceso de análisis de aproximaciones sucesi-
vas. Corresponde en esta fase identificar las posibilidades reales
de actuación públicas y privadas en un horizonte de mediano y
largo plazo.
Los objetivos o propósitos que se persiguen en la ejecución
de planes determinados se refieren a lo que se pretende lograr en
sus diferentes dimensiones de desarrollo de dicho proceso: (eco-
nomía, social, cultural, territorial), los objetivos pueden expresar
situaciones deseadas como: la evolución esperada de las princi-
pales actividades económicas, la superación de situaciones defi-
citarias, las transformaciones necesarias en la infraestructura
urbana y rural, otras. También puede referirse a valores que se
desean implantar y/o desarrollar como una activa participación
ciudadana en las decisiones, una mayor organización social, de
-
sarrollo cultural, nuevos horizontes para la juventud, entre otros.
Los propósitos reflejan las aspiraciones de la comunidad, si se tie
-
ne como marco de referencia las posibilidades y limitaciones
identificadas en el diagnóstico.
El enunciado debe ser congruente con el enfoque analítico
adoptado en la fase de diagnóstico y las aspiraciones expresadas
por la comunidad, es decir, guardar relación con los principales
problemas detectados, sus causas y consecuencias.
Si existe una estrecha interdependencia entre las formas de
uso y espacio, las posibilidades de crecimiento económico y el bie
-
nestar de la población, guardan una mayor claridad expositiva
con los objetivos de un determinado plan de desarrollo comunal y
pueden ser agrupados entre grandes bloques:
#$
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
Lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de la po
-
blación.
Expresar la voluntad de lograr un crecimiento económico es
-
table.
Remitir a los problemas de la organización.
Consideraciones finales
El mayor reto que enfrenta la humanidad es la reducción
de la pobreza; no se tendrá éxito en ello si no es tomado en
cuenta el crecimiento económico, factor que depende de un sec
-
tor privado pujante. Cada vez más, las compañías entienden el
beneficio de tomar en consideración y actuar con respecto a la
responsabilidad social. El debate ayuda a las compañías a com
-
prender y darse cuenta qué podría convenir puramente a sus
intereses comerciales, a largo plazo y que ésta es su más pode-
rosa fuerza de impulso.
Finalmente, para cualquier líder empresarial resulta im-
prescindible la supervivencia de la compañía a largo plazo. Si no
se le presta la debida atención se corre el riesgo de poner en peli-
gro nuestra razón de ser. Se llama a la reflexión, que para hablar
de ética y responsabilidad social empresarial, se debe ser una
persona ejemplar cuya práctica diaria debe estar orientada al bie-
nestar y justicia.
También es posible comenzar a impulsar la enseñanza de es
-
tas costumbres con programas desde las bases, como son las es
-
cuelas en los niveles básico e intermedio. Garantizar la ejecución
y seguimiento de los programas de desarrollo comunitario que
provienen de la educación superior. En definitiva, no existe desa
-
rrollo social bajo cualquier esquema, sin la puesta en práctica de
una ética gerencial.
Referencias bibliográficas
ALMEIDA, L. (1996). La Participación Ética de la Empresa. Madrid, Espa
-
ña: Editorial Dykinson.
CORTINA, A. (1996). La Ética Empresarial. Madrid, España: Editorial Trotta.
ESCOBAR, G. (2004). Ética. Introducción a su Problemática y su Historia.
México: Mc Graw Hill.
GARCIA, J. (1997). El Desarrollo Comunal (1ª. ed.). Colombia: Mc Graw Hill.
#%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
GUÉDEZ, V. (2006). Ética y Láctica de la Responsabilidad Social Empre
-
sarial. Editorial Planeta Venezolana S.A.
HEIDEGGER, M. (2001). La Ética. Construya los cimientos de su planea
-
ción. México: Editorial Prentice Hall.
MONTERO, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Buenos
Aires: Editorial Paidos.
#&
Gerencia ética como base de la responsabilidad social empresarial
Jackson Anahole y Néstor Morrell
_____________________________________________
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 59 - 77
UJGH
·
ISSN 1856-8807
La medición del desempeño ético
empresarial para avanzar en el cuadro
de mando integral
Abraham González*
Resumen
El mundo moderno exige a las empresas redefinir sus estrategias para
participar con éxito en el mercado global. Los nuevos retos imponen sa-
tisfacer a los clientes, trabajadores, proveedores, entorno y comunidad
en general, sobre la base del respeto; entendido éste como la exhibición
de una conducta ética demostrable. Esta investigación documental nace
con el objeto de incluir dentro de la gestión empresarial, en el contexto
del cuadro de mando integral, la medición de un nuevo enfoque, denomi-
nado perspectiva ética, que aporta el toque de lo humano a la gestión de
empresa y responde a esta necesidad del mercado; para poder cuantifi-
car a través de indicadores de gestión, la ética empresarial; sin perder la
esencia etimológica del término.
Palabras clave: Indicadores éticos, cuadro de mando integral, intangi
-
bilidad.
#'
* Doctorante en el Programa de Ciencias Gerenciales (URBE, 2006). Magíster en Gerencia de Empre
-
sas, Mención: Gerencia de Mercadeo (LUZ, 2005). Ingeniero Industrial (LUZ, 1999). Profesor de las
Cátedras Gerencia de Operaciones, Ingeniería de Métodos, Plantas Industriales, Investigación de
Operaciones, Estadística Avanzada y Calidad de Servicio en URBE, LUZ y URU en pre y postgrado.
Coordinador de Abastecimiento y Suministro de Almacén Cota Amparo- ENELVEN.
Recibido: 12-03-08. Aceptado: 24-05-08.
Measurement of business ethical performance
for staff advancement
Abstract
The modern world demands that companies redefine their own strategies
for participating successfully in the global market. The new challenges
impose satisfying clients, workers, suppliers, the environment and the
community based on respect, understanding this as exhibiting demon
-
strable ethical behaviour. This documentary investigation originated
with the purpose of including, within business management and in the
context of integral staff, the measurement of a new approach called ethi
-
cal perspective, which contributes a human touch to company manage
-
ment and responds to this market need: to be able to quantify business
ethics using management indicators, without losing the etymological
essence of the word.
Key words: Ethical indicators, integral staff, intangibleness.
Introducción
Crecer, competir, innovar, obtener beneficios y satisfacer las
necesidades de los clientes, forman parte de la esencia de la acti-
vidad empresarial. ¿Pero sólo son éstos los únicos propósitos de
las empresas?; además, ¿pueden éstas intentar alcanzar sus ob-
jetivos de cualquier forma, sin tener en cuenta los efectos de su
actuación?
Adicionalmente, a estos cuestionamientos, cada vez resulta
más difícil encontrar un único valor para medir el éxito empresa
-
rial; también es cierto, la existencia de un consenso creciente res
-
pecto a que las empresas asuman compromisos éticos con todos
sus grupos de interés, para mejorar sistemáticamente sus resul
-
tados a largo plazo.
La sociedad actual, basada en la tecnología de la informa
-
ción, exige a las organizaciones empresariales, buscar la forma de
combinar inteligencia y sensibilidad, ciencia y conciencia, desa
-
rrollo y respeto, en todos sus procesos. Lo que sugiere una nueva
gestión operativa-productiva, amparada a su vez, sobre la base de
un sistema ético, centrado en el respeto por los derechos funda
-
mentales, y personificado en cada área de gestión.
$
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Este enfoque se fundamenta en el hecho de contar con una
nueva visión de empresa, es decir, dar un paso hacia delante en la
dirección organizacional, para comenzar a exigir la presencia de
procesos productivos y organizacionales que recorran, no sólo el
camino de la optimización de los recursos y el logro de excelentes
resultados en productos y servicios bien elaborados, sino tam
-
bién, centrados en la honestidad del proceso de producción, ope
-
ración y administración, y en una actuación con criterios de sos
-
tenibilidad y respeto al entorno, si se entiende éste último como el
colectivo de clientes, trabajadores, y comunidad en general.
Una empresa ética, es un nuevo modelo, enmarcado en el
contexto de una sociedad y cultura globalizada. Esta visión debe
mostrar transparencia en su operar, siendo capaz de hacer llegar
este comportamiento a todas las partes interesadas. A su vez,
debe ofrecer información relevante, legítima en referencia a los
objetivos, actuaciones, omisiones y resultados alcanzados, así
como los riesgos latentes. Una manera sencilla pero efectiva de
poder ofrecer toda esta información, es a través de indicadores,
pero esto último sugiere el cuestionamiento de ¿cómo se puede
medir la ética en las empresas a través de indicadores?
En este orden de ideas, Kaplan y Norton (2005) plantean que
las organizaciones están compitiendo en entornos complejos y
por tanto, deben tener una exacta comprensión de sus objetivos y
los métodos que utilicen para alcanzarlos, cuentan con un siste-
ma de gestión y medición estratégica, basado en indicadores fi
-
nancieros y no financieros, que señalan cómo se está comportan
-
do la organización.
Los mismos autores determinan la utilidad de los indicado
-
res no financieros para medir las actividades creadoras de activos
intangibles, y reforzar la idea según la cual “la habilidad de una
empresa para movilizar o explotar sus activos intangibles o invisi
-
bles, se ha convertido en algo mucho más decisivo que invertir y
gestionar sus activos tangibles y físicos” (Kaplan y Norton, 2005,
p.15). Los intangibles retienen la lealtad de los clientes y motivan
a los empleados para la mejora continua de las labores ejecuta
-
das; por tanto, es necesaria su medición.
Desde este punto de vista, surge la necesidad de que las or
-
ganizaciones aprendan a determinar la forma más adecuada para
efectuar la medición, a objeto de conocer si realmente generan los
resultados esperados o no.
$
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Guédez (2006) plantea la revolución creada en el mundo ge
-
rencial basada en la propuesta de Michael Porter, referida a la ca
-
dena de valor empresarial, cuyo planteamiento esencial resume
la creación de ventajas competitivas, buscadas en las cadenas de
actividades que realiza cada empresa, para otorgar valor a los
clientes. Pero, este enfoque, llevado más allá, prepotencia en tér
-
minos del mismo autor, una simultánea y subyacente cadena de
valor de los intangibles organizacionales, asociado este último
término, con la conducta ética y la práctica de la responsabilidad
social, que deben asumir las empresas en la actualidad, si desean
realmente ser competitivas.
A partir de estos planteamientos, se infiere que las organiza
-
ciones actuales requieren redefinir sus actividades para categori
-
zarlas, no sólo como lo hizo Porter (1998), en de valor o no, sino a
fin de complementar con la visión de producir un bien tangible
y/o intangible, el cual, sea posible ubicar en éste último término,
según lo expresado por Lev (2003), el elemento ético; se puede en-
tonces distinguir las actividades empresariales también en éticas
y no éticas. Éste elemento, de conformidad con la nueva realidad
postmoderna, expresado por Lyon (2005), está provocando cam-
bios sociales y culturales importantes, referidos a la producción,
consumo y distribución de bienes simbólicos.
Adicionalmente a esta nueva clasificación o subdivisión de
las actividades que integran los procesos de las empresas, existe
un elemento latente, requerido a objeto de garantizar si se está o
no alcanzando realmente las ventajas diferenciadoras, y la fideli
-
dad de los clientes; esto es la medición. Por tanto, es fundamental
definir indicadores intangibles para medir la ética en los procesos
empresariales, y evaluar de esa manera el comportamiento de
estos sobre la base de sus resultados éticos.
Es importante tener claro al intentar definir cómo evaluar
los sistemas éticos empresariales, la posibilidad de perderse en
un laberinto de detalles y terminologías que no llevan a ningún
lado o arrojan poca luz sobre el tema y polarizan a los investigado
-
res a definir posiciones en campos opuestos. Es por ello, que una
forma útil de analizar este tema, es preguntarse inicialmente
¿Qué hace que una acción sea buena o mala en un sistema ético
empresarial?
La respuesta a la interrogante anterior, debe estar enlazada
con el propósito de la creación de empresas: generar rentabilidad
y procesos de valor; saber si lo que se hace genera o no buenos re
-
$
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
sultados, si requiere de un patrón inicial de comparación, un sis
-
tema claro y definido de medición, digno de mostrarse a la colecti
-
vidad. A lo largo de este artículo se presentan unas primeras
aproximaciones, a un sistema de medición ético, a través de indi
-
cadores de intangibles, soportado en las teorías del cuadro de
mando integral de Kaplan y Norton, la cadena de valor de Porter y
los aportes de Guédez.
1. La ética empresarial
Antes de poder comenzar a desarrollar los conceptos pro
-
puestos en este artículo, es necesario definir y comprender qué se
entiende por ética en el desarrollo del mismo. Etimológicamente,
la palabra ética significaba, primitivamente, estancia, lugar don
-
de se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a
partir de él, significó manera de ser, carácter. Así, la ética aristo-
télica queda comprendida como una especie de segunda casa o
naturaleza; una segunda naturaleza adquirida, no heredada
como lo es la naturaleza biológica. De esta concepción, se des-
prende que una persona y por ende una empresa puede moldear,
forjar o construir su modo de ser o êthos.
La pregunta en cuestión a este planteamiento aristotélico es
¿cómo se adquiere o moldea este êthos, o esta manera de ser? Se-
gún la visión de éste filósofo griego, el hombre lo construye me-
diante la creación de hábitos, que se alcanzan por repetición de
actos. El carácter de una persona, estaría configurado por un
conjunto de hábitos; y, como si fuera un círculo o una rueda, éste
êthos, integrado por hábitos, los llevaría a realizar unos determi
-
nados actos, que provienen de la manera de ser adquirida.
Por su parte, Fernández et al. (2001, p. 50) definen ética
como “la ciencia que estudia los actos humanos desde el punto de
vista de su bondad o maldad”. Si se entiende como una ciencia
pura y no admite una comprobación empírica real e inmediata,
pero su ignorancia tiene graves consecuencias en las personas y
en las instituciones.
Inclusive los autores afirman cómo el objeto de la ética, o lo
que se propone estudiar, son los actos humanos, realizados por
una persona libre y consciente. Consideran además a la ética di
-
ferente de la moral, esta última ofrece pautas para la vida cotidia
-
na, mientras la primera es un estudio o reflexión sobre qué origi
-
na y justifica estas pautas. Si bien son distinguibles y comple
-
$!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
mentarias. Del mismo modo que teoría y práctica interaccionan,
los principios éticos regulan el comportamiento moral, pero este
comportamiento incide alterando los mismos principios.
Los mismos autores señalan, que hoy en día, la ética está
mereciendo cada vez más especial atención, pues no es una cien
-
cia más, es la fundamental, porque con el libre actuar de los hom
-
bres, al respetar o no ciertas normas, se hace o se deshace, se
construye o se destruye.
En el contexto empresarial la ética no es, en misma, algo
diferente de la ética en general. Se trata simplemente de un califi
-
cativo dado, a fin de ofrecer a quienes trabajan en el mundo de los
intercambios económicos, los hábitos operativos adecuados para
facilitarles alcanzar la felicidad, la cual es la meta última de cual
-
quier persona. En este concepto se centra la ética aristotélica.
Aristóteles señala que el bien es el fin último de las cosas y, por
tanto, de las acciones humanas. El bien supremo es la felicidad.
Marías (1975).
Por tanto, las organizaciones están llamadas a alcanzar su
felicidad, es decir, liquidez, posesión de riquezas y sobre todo
clientes satisfechos; pero para hacer que esto sea posible, deben
contar no sólo con un eficiente proceso productivo, operativo y
administrativo, sino también, deben afianzar sus acciones, deci-
siones y direcciones, sobre bases éticas, que les permitan diferen-
ciar lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto; manteniendo
la perspectiva de su razón de ser.
2. Cuadro de mando integral
De acuerdo con Kaplan y Norton (2002), el cuadro de mando
integral proporciona a los ejecutivos de las empresas un amplio
marco para traducir la visión y la estrategia de sus negocios, ex
-
presado en un conjunto coherente de indicadores de actuación.
Si las empresas desean sobrevivir y prosperar frente a la compe
-
tencia, deben utilizar sistemas de medición y gestión, derivados
de sus estrategias y capacidades.
En base a lo anterior infieren que: “si no puedes medirlo, no
puedes gestionarlo” (Kaplan y Norton, 2002, p. 34). Por tal moti
-
vo, el cuadro de mando integral plantea cuatro (4) perspectivas
básicas de medición: la financiera, de procesos internos, del
cliente y la de formación y crecimiento.
$"
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Los mismos autores refuerzan el hecho de ver a la perspecti
-
va financiera como un resumen crítico de la actuación gerencial,
pero las otras tres (3), realzan un conjunto de mediciones más ge
-
nerales e integradas, que vinculan todas las áreas de competen
-
cia de la empresa, realzan su importancia y las hacen fluir a largo
plazo al análisis y rendimiento financiero.
El cuadro de mando integral, expande el conjunto de objeti
-
vos más allá de los indicadores financieros, y permite a los gerentes
visualizar, medir la forma en qué sus unidades de negocio o activi
-
dades crean valor para sus clientes presentes e inclusive futuros, y
la forma en que deben potenciar sus capacidades internas.
Según Kaplan y Norton (2002), el cuadro de mando integral,
captura las actividades críticas de creación de valor, y revela cla
-
ramente los inductores de valor para una actuación financiera y
competitiva de la empresa frente a los clientes; con una visión de
largo plazo, en la cual cada perspectiva impacta a un elemento es-
pecífico del negocio.
3. Medición de los intangibles
La posibilidad para cualquier empresa de construir y desa-
rrollar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, según Hall
(1992) parece haber quedado relegada a un conjunto de recursos
y capacidades esenciales que, con la consideración mayoritaria
de intangibles, van a incidir de forma decisiva en el logro competi
-
tivo empresarial.
La medición de intangibles precisa en mayor medida la infor
-
mación no obtenida por mera acumulación, por lo que es necesa
-
rio el establecimiento de criterios conceptuales (componentes,
elementos y variables) que permitan establecer relaciones entre
observaciones, datos y evidencias.
En este sentido, Morgenstern (1970) señala que “el valor de
una observación depende no sólo de su propio nivel de exactitud
inmediatamente reconocible, sino también de la forma particular
en que la observación haya sido combinada con otras”.
Pero en esencia ¿qué es un intangible?: En conformidad con
Lev (2003, p. 19) citando al diccionario internacional Merriam
Webster define intangible como: ¨que no puede ser definido o de
-
terminado con certeza y precisión¨. Posteriormente refuerza el
mismo autor, la definición al referir sobre intangible en el contex
-
$#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
to empresarial, como un derecho sobre beneficios futuros, que no
poseen sustancia física o naturaleza financiera.
De igual forma, señala el autor, que el equilibrio fundamen
-
tal entre costo-beneficio en las organizaciones lo definen sus in
-
tangibles, por tanto el conocimiento profundo de sus implicacio
-
nes en la gestión empresarial, es fundamental para definir las po
-
líticas públicas, enmarcando dentro de ellas el trato a los clientes.
3.1. Cadena de valor de los intangibles
Tomar como punto de inicio la definición de los intangibles y
debido a su importancia para las organizaciones actuales, Gué
-
dez (2006) plantea que hace ya varios años Porter revoluciona al
mundo con su propuesta de la cadena de valor empresarial, se
-
gún la cual las empresas deben identificar entre sus actividades
aquellas de real valor agregado para los clientes. Señala el mismo
autor sobre esta idea, su prolongación en el tiempo; debido a la
importancia frente a la gestión empresarial, pero de igual forma
ratifica la necesidad de reforzarla con una simultánea y subya-
cente cadena de valor de los intangibles.
Guédez (2006) continúa indicando que los testimonios em-
presariales y las pruebas empíricas son tan numerosos, que no
pueden omitirse, lo importante para la sociedad actual es una
condición ética en las empresas, por la cual él ha sugerido un
planteamiento provisional relacionado con la cadena de valor de
los intangibles, denominado círculo de los valores intangibles.
3.2. Círculo de los valores intangibles
Según el autor la presentación visual y provisional de la ca
-
dena de valor de los intangibles, debe ser en forma circular, dife
-
renciándola de la de Porter que era lineal. Esta visión de circunfe
-
rencia encierra la idea de no existir un principio ni un fin, es decir,
se desconoce dónde comienza y termina la secuencia del circuito;
pero hace énfasis en que la reputación y el posicionamiento son
los productos intangibles de todo el proceso, sin perder el enfo
-
que, de ser ambos los factores de negocio más adecuados para in
-
crementar los resultados tangibles de las empresas.
La propuesta del círculo de los valores intangibles o la cade
-
na de valor de los intangibles propuesta por Guédez (2006), se
muestra en la Figura 1.
$$
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Cada uno de los elementos integrantes del círculo de los va-
lores intangibles, encierra una definición en mismo y a su vez
una trascendencia para el éxito de la organización. Al hablar de
este círculo Guédez (2006) señala que ni los componentes, ni los
resultados permanecen en una condición estática, sin verse entre
ellos, tocarse o más aún medirse, sino por el contrario, traducen y
corporizan los resultados tangibles de las empresas, pero aborda-
dos desde los intangibles. Asimismo, detalla cada uno de los com-
ponentes de la forma siguiente:
La información es el conjunto de datos, fechas y aspectos re
-
lacionados con un negocio en particular.
Conocimiento es el resultado de estructurar, sintetizar y sinto
-
nizar la información en función de las demandas del entorno.
Sabiduría es conocimiento proyectado hacia la creatividad y
la innovación de las demandas potenciales, es conocimiento
generativo que crece a partir de su propio impulso.
La intuición plantea estimular y potenciar la capacidad de
decidir sin disponer del cien por ciento de la información, es
olfato para captar lo que no se ve con los ojos fisiológicos.
La inteligencia emocional es la capacidad para convocar,
identificar y aprovechar las emociones en favor del proyecto
que se asume.
La ética es la suprema expresión de la inteligencia, su tarea
no es producir héroes o santos, sino seres humanos que rea
-
$%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Figura 1
Círculo de los Valores Intangibles
Fuente: Guédez (2006, p. 75).
licen su vocación de seres humanos en la comunidad de los
seres humanos.
La transparencia es la capacidad para decir la verdad en to
-
das las circunstancias y en el marco de todos los roles, es
descartar el uso de máscaras y el rechazo de subterfugios
que alteren o adulteren aquello que se cree o se quiere.
La responsabilidad social es la combinación del interés y el
deseo de la organización por atender y potenciar a la socie
-
dad de la cual se forma parte.
Identidad es el conjunto de rasgos definidores de una organi
-
zación, es decir, las características que definen el perfil que
hace que una organización adquiera su presencia distintiva y
singular.
Imagen, por su parte, alude a la manera como me perciben
desde afuera; es lo que muestro y lo que los otros ven, a pesar
de que yo no esté consciente.
La reputación, vale la pena destacar que si bien es cierto que
lo fundamental es ser honesto, no es menos cierto que lo
que verdaderamente rinde beneficios es la reputación de ser
honesto.
El posicionamiento es la presencia extendida que resulta de
la aceptación y preferencia producida, luego de que la organi-
zación ha sido comparada con las otras que se mueven en as-
pectos semejantes.
3.3. Indicadores Intangibles
Desde un punto de vista general, los indicadores de medi
-
ción intangibles son definidos según la Asociación Española de
Contabilidad y Administración de Empresas “AECA” (1998),
como instrumentos de valoración de los activos intangibles de las
organizaciones expresados en diferentes unidades de medida. A
su vez, éstos pueden ser de naturaleza cuantitativa o cualitativa,
pero en este caso deben ser susceptibles de cuantificación.
A este respecto, es interesante destacar que en la medición
de algunos intangibles, se han definido indicadores basados en
medidas objetivo-cuantitativas, o en medidas subjetivo-cuantita
-
tivas, además de aquellos de medidas cualitativas; así lo destacan
Martínez y Pérez (2002).
$&
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Adicionalmente, señalan los mismos autores que los indica
-
dores basados en medidas objetivo-cuantitativas son numéricos
y toman como referencia información objetiva como la referida a
los procesos organizativos. Por su parte, aquellos basados en me
-
didas subjetivo-cuantitativas proceden de valoraciones subjeti
-
vas (buenas, malas, entre otras) a las que se asigna una equiva
-
lencia numérica. Finalmente, están los basados en medidas cua
-
litativas que tienen en cuenta las opiniones o evaluaciones de ex
-
pertos sin llegar a expresarlas de forma cuantitativa.
No obstante, parece razonable pensar que si el cuadro de in
-
dicadores debe integrarse en el sistema de gestión de la empresa,
cualquier medición cuantitativa debe expresarse de forma numé
-
rica. En cualquier caso, es importante destacar que los indicado
-
res no son un objetivo en mismo, sino son descripciones que re
-
quieren ser interpretadas y valoradas conforme a estándares.
Por otra parte, la utilización de indicadores intangibles ha sus-
citado simultáneamente un notable interés y ciertas dosis de escep-
ticismo. Según Barsky y Marchant (2000), este interés se explica por
la ocasión de los mismos de valorar aquello difícil de medir para las
empresas: lo inmaterial, lo que no tiene sustancia física, tal como lo
señala Lev (2001). Al mismo tiempo, la desconfianza que en algunos
sectores ha despertado el uso de indicadores se deriva de la inexis-
tencia de un sistema de evaluación de los intangibles y se utiliza un
denominador común generalmente aceptado.
Ahora bien, de acuerdo con Bueno (1974), un sistema de in
-
dicadores satisface plenamente las funciones de información y
gestión cuando se concibe como un conjunto de flujos de informa
-
ción, circulando por unas redes y procesos específicos, con miras
a la obtención de unos resultados aptos para la toma de decisio
-
nes y a todos sus niveles. Es por ello, que deben estar relaciona
-
dos con la estrategia empresarial.
La vinculación de la estrategia de la empresa con el sistema
de indicadores es uno de los aspectos más difíciles en el proceso
de elaboración de los mismos. En este sentido, es necesario des
-
tacar que “en la medida en que las empresas (…) tengan clara su
estrategia, los sistemas de indicadores serán más fáciles de dise
-
ñar e implantar” (AECA, 1998).
3.4. Sistema de Indicadores Intangibles
Para reforzar su teoría sobre la cadena de valor de los intan
-
gibles, Guédez (2006), plantea la necesidad e importancia de no
$'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
sólo enunciarlos sino también medirlos, por ello, incorpora en su
postura, los trabajos efectuados por Kaplan y Norton sobre el
cuadro de mando integral, o sistema integrado de indicadores,
con el cual se persigue establecer una correspondencia entre los
indicadores internos y los externos más relevantes del desempe
-
ño organizacional.
En el enfoque planteado por Kaplan y Norton, no existe, tal
como lo indica el autor, una presencia explicita de los indicadores
intangibles en su sentido general, ni de los aspectos éticos que
contempla. Por tal motivo, el autor propone redimensionar el cua
-
dro de mando integral, a fin de recoger en él los aspectos faltantes
para poder medir los intangibles empresariales. Para ello, propo
-
ne incorporar las perspectivas ética y responsabilidad social; con
la idea de mejorar la reputación y posicionamiento de las empre
-
sas, todo ello sólo es posible según Guédez (2006), como resulta-
do de estas dos (2) últimas perspectivas.
La visión del mismo autor propone crear un nuevo cuadro de
mando integral de la forma como lo ilustra la Figura 2.
4. Aproximación al sistema de indicadores éticos
Los indicadores éticos pueden convertirse en un instrumen
-
to clave para explicar los procesos de obtención de ventajas com
-
petitivas y lograr la inclusión de los activos intangibles en la es
-
trategia general de las empresas. La valoración de este tipo de ele
-
%
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Figura 2
Sistema Balanceado de Indicadores Redimensionado
Fuente: Guédez (2006, p. 179).
mentos de medición es una actividad que no ha sido abordada
sustancialmente aún por las organizaciones.
Sin embargo, existen unos primeros adelantos en el mundo
empresarial, pero el diseño de estos incipientes factores se ha rea
-
lizado sin una base teórica fundamentada en criterios de medi
-
ción y reconocimiento generalmente aceptados. Como conse
-
cuencia de ello, se hace necesario identificar las mejores prácti
-
cas en la gestión de intangibles y fomentar su generalización con
la finalidad de proporcionar una imagen fiel del verdadero valor
de las empresas en cuanto a su comportamiento ético.
Según Serna (2006) cada organización de acuerdo con sus
características particulares, debe definir las perspectivas o di
-
mensiones de su modelo de medición de gestión, ya que, no existe
un modelo único con perspectivas predefinidas.
En está individualización se centra el éxito de cada empresa,
dado que cada una de ellas, define su modelo de medición, sobre
las bases de su visión organizacional e incluye sólo aquello consi-
derado como relevante para su gestión, participación en el merca-
do y relación con el entorno.
Un sistema de indicadores, debe tener la información reque-
rida por la empresa, necesaria además para garantizar su desa-
rrollo, sostenibilidad y permanencia en el tiempo, para recordar
“que cuando una organización define cómo debe ser medida, así
se comporta” (Serna, 2006, p. 286).
Esta investigación propone un modelo genérico, para la me
-
dición ética de las organizaciones, el cual debe ser adaptado por
cada empresa, sobre la base de su realidad y visión de negocio.
Para poder construir este modelo genérico, se requiere pri
-
mero, revisar cada una de las cuatros perspectivas bases pro
-
puestas por Kaplan y Norton en su modelo del cuadro de mando
integral; buscando así comprender lo abordado en cada una de
ellas, de igual forma identificar los indicadores base que aportan
información para la toma de decisión gerencial (Tabla 1). A esta
información, se debe incorporar la perspectiva ética y la primera
aproximación a sus indicadores, para comprender de este modo
el alcance de ésta en las organizaciones, enmarcado sobre la base
de los postulados teóricos de Guédez.
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
%
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Tabla 1
Perspectivas del Cuadro de Mando Integral
Perspectiva Comprende Indicadores Genéricos
Financiera ¨Conjunto de Indicadores
que permiten medir el de
-
sempeño de la organización
frente a sus dueños en tér
-
minos de rentabilidad, soli
-
dez, y especialmente del
valor agregado que le gene
-
ran¨ (Serna, 2006, p. 288).
Rentabilidad sobre
ventas.
Rotación de activos.
Multiplicación del patri
-
monio.
Margen de utilidad.
Inversión.
EVA. Entre otros,
Serna (2006).
Procesos
Internos
¨Conjunto de indicadores
que miden la eficiencia y la
eficacia de los procesos in
-
ternos en términos del va-
lor que generan al facilitar
el desempeño de la organi-
zación frente al mercado y
al cliente¨ (Serna, 2006,
p. 288).
Cumplimiento del plan de
aprovisionamiento.
Niveles de inventario.
Índice de producción.
Costo de mano de obra.
Índice de reclamos.
Satisfacción y productivi-
dad del talento humano.
Entre otros, Serna (2006).
Clientes ¨Conjunto de indicadores
que le permiten a la organi-
zación conocer el impacto y
la aceptación por el merca
-
do de sus productos y ser
-
vicios, así como los niveles
de satisfacción y lealtad de
sus clientes¨ (Serna, 2006,
p. 288).
Participación total en el
mercado.
Niveles de penetración de
marcas.
Satisfacción del cliente.
Índice de lealtad de los
clientes. Entre otros,
Serna (2006).
Formación
y Crecimiento
¨Conjunto de indicadores
que miden los procesos de
mejoramiento continuo y
de incorporación de apren
-
dizajes de las organizacio
-
nes, traducidos en térmi
-
nos de creatividad e inno
-
vación en la respuesta al
mercado y al crecimiento
de la organización¨
(Serna, 2006, p. 289).
Participación de los traba
-
jadores.
Índices de creatividad.
Índices de innovación.
Inversión en programas de
investigación y desarrollo.
Índice de desempeño de la
empresa. Entre otros,
Serna (2006).
Fuente: Serna (2006). Adaptación González, A. (2008).
Una vez establecidas las medidas de las cuatro perspectivas
básicas del cuadro de mando integral, pueden definirse e inte
-
grarse a éstas la perspectiva ética, la cual se define bajo un enfo
-
que operacional como:
La perspectiva ética:
Integra el conjunto de indicadores que permiten medir el de
-
sempeño de la organización frente a sus clientes, proveedo
-
res, empleados, entorno y comunidad en general, para afian
-
zar y mejorar día a día su posicionamiento en el mercado don
-
de participa, en términos de transparencia, conocimiento del
entorno, reputación, posicionamiento, identidad, informa
-
ción e imagen. González (2008).
Esta nueva perspectiva, se incorpora, a las otras cuatro
-
sicas, que pertenecen al modelo original del Balanced Score Card
propuesto por Kaplan y Norton que conforman el cuadro de man-
do integral, a través de una serie de indicadores, que se muestran
en la Tabla 2.
Cada uno de estos puede integrarse con los propuestos en
las otras cuatro perspectivas. Adicionalmente ellos requieren
adaptarse a cada empresa en conformidad con su visión de nego
-
cio y estrategia.
%!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Tabla 2
Perspectiva Ética en el Cuadro de Mando Integral
Perspectiva Comprende Indicadores Genéricos
Ética
¨Integra el conjunto de indicado-
res que permiten medir el de-
sempeño de la organización
frente a sus clientes, proveedo
-
res, empleados, entorno y comu
-
nidad en general, para afianzar
y mejorar día a día su posiciona
-
miento en el mercado donde
participa, en términos de trans
-
parencia, conocimiento del en
-
torno, reputación, posiciona
-
miento, identidad, información e
imagen¨.
González (2008).
Honestidad de gestión.
Necesidades del entorno.
Credibilidad del entorno en
la empresa.
Preferencia de la empresa
por parte del entorno.
Características distintivas
de la empresa (valores).
Aspectos públicos del ne
-
gocio.
Percepción del entorno so
-
bre la empresa. González
(2008)
Fuente: Kaplan y Norton (2005). Adaptación González, A. (2008).
Ahora bien, según Porter y Kramer (2006) medir y hacer
-
blico el desempeño social, abordado desde la perspectiva de la éti
-
ca empresarial, es una forma potencialmente eficaz de influir en
la conducta corporativa, al igual que en la visión del entorno fren
-
te a la organización, siempre y cuando los índices medidos se ha
-
gan en forma consistente, y reflejen apropiadamente el impacto
ético corporativo.
Desafortunadamente, ninguna de estas condiciones se
cumple en la actual profusión de la ética empresarial, debido a
que en su mayoría las organizaciones no han definido un sistema
de indicadores éticos para medir su gestión y monitorear el de
-
sempeño empresarial en esta dirección.
Porter y Kramer (2006) refuerzan esta idea, y exponen que
normalmente los indicadores seleccionados por las organizacio
-
nes reflejan el impacto social y la ética empresarial, basados en
datos no confiables, pues la mayoría de los índices dependen de
encuestas, cuyas tasas de respuesta son estadísticamente insig-
nificantes. El resultado es una mezcolanza de rankings en gran
medida carentes de significado, los cuales permiten a las empre-
sas de jactarse en cumplir algún indicador de responsabilidad so-
cial y ético, cuando la mayoría no lo hacen. Por tal motivo, es de
importancia para las organizaciones, contar con una estructura
de desempeño y control real de su gestión ética.
Se propone la incorporación de esta quinta perspectiva al
modelo original del cuadro de mando integral, con la finalidad de
que las organizaciones midan formalmente su desempeño ético,
lo controlen y muestren a su entorno. Además de permitir cerrar
brechas entre lo percibido con lo realmente efectuado, en cuanto
al comportamiento ético que esperan clientes, proveedores y co
-
lectividad en general; con respecto a la empresa.
La inclusión de esta nueva perspectiva, permite rediseñar el
cuadro de mando integral, tal como se muestra en la Figura 3.
La responsabilidad de medición de esta nueva perspectiva es
de toda la organización, y el sistema de información de la empresa
debe abordar las cinco por igual, para que realmente sea una he
-
rramienta de control de gestión efectiva. La perspectiva ética,
aporta el toque humano a la gestión empresarial y aunque su pro
-
pósito sea poder cuantificar y cualificar con números la gestión,
no pierde la sensibilidad, nobleza y esencia etimológica del térmi
-
no ética.
%"
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Conclusiones
Una vez desarrolladas las bases teóricas que soportaron la
investigación y planteado el resultado de la misma, se propone la
inclusión de una nueva perspectiva denominada: Perspectiva éti-
ca, dentro del cuadro de mando integral, desarrollado inicialmen-
te por Kaplan y Norton, se plantean a continuación, las conclusio-
nes obtenidas:
Los sistemas tradicionales de medición del desempeño tie
-
nen varios riesgos potenciales: son demasiados complejos, invo
-
lucran muchos niveles de detalle que hacen difícil resumir rápi
-
damente todo el panorama empresarial. Además, son de alcance
estrecho, pues sólo abordan indicadores financieros, y normal
-
mente no todos los índices están alineados con los objetivos de la
empresa. Al utilizar el Balanced Score Card, la visión es más am
-
plia e integradora, y se puede relacionar el accionar de toda la em
-
presa en un sólo enfoque, para auxiliar la toma de decisiones y el
mejoramiento continuo.
Las organizaciones sólo pueden controlar y mejorar su ges
-
tión empresarial, si son capaces de medir su accionar en el tiem
-
po. Trillada está la frase: lo que no se mide, no se controla; pero,
no deja de tener validez y sobre todo aplicabilidad en el mundo
moderno empresarial. La posibilidad de medir asertivamente la
gestión y tomar acciones oportunas sobre la base de los resulta
-
dos, es la mejor opción gerencial para mantener la rentabilidad y
perdurabilidad del negocio.
%#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
É
É
tica
tica
Finanzas
Procesos
Internos
Formaci ón y
Crecimiento
Clientes
VISIÓN
Y
ESTRATEGIA
É
É
tica
tica
Finanzas
Procesos
Internos
Formaci ón y
Crecimiento
Clientes
VISIÓN
Y
ESTRATEGIA
Figura 3
Nueva Perspectiva del Cuadro de Mando Integral
Fuente: Adaptación González, 2008
No basta contar con buenos indicadores de gestión, las orga
-
nizaciones requieren integrarlos en su totalidad con la visión del
negocio y las estrategias de acción. Además, cada organización en
conformidad con sus características propias, debe definir las
perspectivas a medir y los indicadores que requiere.
Las organizaciones para tener éxito en su acción, necesitan
sistemas integrados y confiables de información, que permitan a
los gerentes la toma de decisiones oportunas, sobre la base de in
-
formación actualizada y en línea, debido a la rapidez con la que
cambia el mercado global.
Incorporar la perspectiva ética al modelo del cuadro de man
-
do integral, requiere de la fuerte convicción gerencial, en el im
-
pacto positivo que ello trae para los clientes y mercado en general.
Esta perspectiva no está relacionada a ninguna filantropía em
-
presarial. Es un enfoque más complejo que esto, significa mostrar
al entorno, la transparencia de una gestión y la fuerte convicción
gerencial y empresarial de presentarse y ser honestos con sus
clientes, proveedores, competidores y comunidad.
Pensar que las cosas se están haciendo bien no es suficiente,
es necesario contar con información y patrones de medición ade-
cuados para demostrar la veracidad de esto. Los indicadores éti-
cos están dirigidos a generar esta información, en aras de poder
tomar decisiones en pro de mantener o mejorar el accionar de la
organización hacia lo correcto, bueno, honesto y rentable.
Para un logro favorable de resultados, deben desarrollarse
las fórmulas que permitan medir y cuantificar cada indicador
propuesto en la perspectiva ética, sujeto desde luego, a la natura
-
leza de cada negocio y sus objetivos. Adicionalmente deben defi
-
nirse claramente las fuentes de extracción de datos para alimen
-
tar estos índices éticos, a fin de garantizar la confiabilidad, credi
-
bilidad y exactitud de los mismos.
Con este artículo, se presenta un marco conceptual que las
empresas pueden utilizar para la identificación de su comporta
-
miento ético y su accionar positivo o negativo ante sus clientes,
proveedores, trabajadores y colectividad en general. Determinar
así acciones a abordar, desde una perspectiva estratégica, centra
-
da en indicadores éticos, puede convertirse en una fuente de enor
-
me progreso empresarial, a medida que las organizaciones apli
-
quen sus vastos recursos, experticia y conocimiento, actividades
generadoras de bienestar, responsabilidad, así como respeto.
%$
La medición del desempeño ético empresarial para avanzar en el cuadro de mando integral
Abraham González _________________________________________________________
Referencias bibliográficas
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EM
-
PRESAS “AECA” (1998). Indicadores para la gestión empresarial.
Documento Nº 17. Comisión de Contabilidad de Gestión, Madrid.
BARSKY, N. y MARCHANT, G. (2000). The most valuable resource. Measu
-
ring and managing intellectual capital. Strategic Finance. February.
Vol. 81. Issue 8. Págs. 59-62.
BUENO, E. (1974). El sistema de información en la empresa. Madrid: Fon
-
do para la Investigación Económica y Social de la Confederación Espa
-
ñola de Cajas de Ahorros.
FERNÁNDEZ, J.; AGUILAR, J.; FERNÁNDEZ, J.; FRONTRODONA, J. y GÓMEZ,
P. (2001). La Ética en los Negocios. Barcelona, España: Editorial Ariel S.A.
GUÉDEZ, V. (2006). Ética y Práctica de la Responsabilidad Social Empre
-
sarial. Caracas, Venezuela: Editorial Planeta Venezolana S.A.
HALL, R. (1992). The strategic analysis of intangible resources. Strategic-
Management Journal, Vol. 13.
KAPLAN, R. y NORTON, D. (2002). Cuadro de Mando Integral. Barcelona,
España: Ediciones Gestión 2000 S.A.
KAPLAN, R. y NORTON, D. (2005). Alignment. Barcelona, España: Ediciones
Gestión 2000 S.A.
LEV, B. (2001). Intangibles: Management, Measurement, and Reporting.
Washington, D.C: Brookings Institution Press.
LEV, B. (2003). Intangibles: Medición, Gestión e Información. España:
Ediciones Deusto.
LYON, D. (2005). Postmodernidad. Madrid, España: Alianza Editorial S.A.
MARÍAS, J. (1975). Historia de la Filosofía. Revista de Occidente S.A., Ma
-
drid España.
MARTINEZ, A. y PEREZ, M. (2002). El control de la eficiencia en las activi
-
dades de I+D de la empresa Industrial Española. Cuadernos de Eco
-
nomía y Dirección de la Empresa. No. 13. Septiembre Diciembre.
Págs. 499-518.
MORGENSTERN, O. (1970). Sobre la exactitud de las observaciones eco
-
nómicas. Madrid, España: Tecnos.
PORTER, M. (1998). Estrategias Competitivas, Técnicas para el Análisis
de los Sectores Industriales. D.F., México: CECSA.
PORTER, M. y KRAMER, M. (2006). Estrategia y Sociedad. Harvard Busi
-
ness Review.
SERNA, H. (2006). Gerencia Estratégica. Bogotá, Colombia: Panamericana
Editorial.
%%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. Nº 1, 2008
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 78 - 94
UJGH
·
ISSN 1856-8807
La ética empresarial y las garantías
en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo*
Resumen
La ética empresarial tiene gran actualidad en la actividad bancaria nacio
-
nal, instituyéndose como instrumento clave para el fortalecimiento de las
garantías en el sistema financiero venezolano, el cual ha evolucionado tec-
nológicamente, redimensionándose a una cultura financiera más expedi-
ta en respuesta a los cambios modernos. Toda operación bancaria lleva
implícita una contratación y en consecuencia la prestación de servicios.
Mediante la aplicación de estrategias éticas, se pretende fortalecer el siste-
ma financiero, convirtiéndolo en más seguro y confiable, para garantizar
los intereses de sus clientes, infundiéndoles conocimiento de los produc-
tos financieros ofertados y valores de responsabilidad en su utilización, así
como la lucha estatal contra el flagelo de la cyber delincuencia; a objeto de
lograr eficiencia y mejoras en la calidad y el posicionamiento de la banca.
La investigación realizada es documental e informativa e intenta eviden
-
ciar la incidencia ética en la solidez del servicio bancario.
Palabras clave: Servicio bancario, ética empresarial, garantías.
%&
* Abogada egresada de LUZ (2000). Relatora del Tribunal Superior Segundo en lo Civil y Mercantil
del Circuito Judicial del Estado Zulia (2004-2005). Asistente Legal I Banco Banesco (2005-2006).
Adscrita a la Sala de Conciliación y Arbitraje INDECU-ZULIA (2006-2008).
Recibido: 16-07-07. Aceptado: 08-02-08
Business ethics and guarantees in the
Venezuelan banking service
Abstract
Business ethics have great relevance in national banking activity, institut
-
ing themselves as a key instrument for fortifying guarantees in the Vene
-
zuelan financial system, which has evolved technologically re-dimensioning
itself into a financial culture with a faster response to modern changes. All
banking operations implicitly include a contract and consequent rendering
of services. By applying ethical strategies, the intention is to strengthen the
financial system, making it safer and more reliable, to guarantee customer
interests, providing them information about the financial products offered
and the values of responsibility in their utilization, as well as the state strug
-
gle against the scourge of cyber crime, in order to achieve efficiency and im-
provements in the bank’s quality and ranking. The investigation was docu-
mentary and informative and its purpose was to demonstrate the incidence
of ethics in the solidity of the banking service.
Key words: Banking service, business ethics, guarantees.
Introducción
Tratar los servicios bancarios es un tema muy amplio e impo-
ne el análisis de una gama de operaciones desde consulta de saldo
y movimientos, pago de cheques, retiro de cuenta de ahorro, pago
de tarjetas de crédito, entre otras de singular importancia. Sin em
-
bargo, la celeridad con la que actualmente se realizan operaciones
financieras y de disposición de capitales subyace como un instru
-
mento de avanzada tecnológica que requiere de un uso adecuado
por parte de los usuarios de estos productos financieros.
Actualmente, la seguridad jurídica y los derechos de los
usuarios del sistema financiero han cobrado trascendencia con
motivo de las diversas denuncias de los usuarios por operaciones
no reconocidas, demostración de ello es la labor llevada adelante
por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional desde el año
2006, en cuanto a la discusión del Proyecto de Ley de Tarjetas de
Crédito y Débito, aprobado en primera discusión el referido ins
-
trumento legal, cuyo objetivo es regular el sistema tecnológico;
operadores de tarjetas de crédito, débito y su financiamiento; las
relaciones entre el emisor, los comercios afiliados y el titular para
garantizar los derechos de los usuarios.
%'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Existe una serie de motivos para evidenciar que la ética em
-
presarial constituye un elemento substancial y estratégico para el
desarrollo integral de los mecanismos de participación social res
-
ponsable, transparente, de rendición de cuentas, trascendencia
del mercado y competitividad limpia en todas sus fases económi
-
cas; en sintonía con las políticas de seguridad que la ley le impone
desarrollar a los bancos y garantizar al Estado. Se pretende en
consecuencia, mediante la aplicación de estrategias éticas, lograr
un sistema financiero más seguro y confiable, ante los ataques de
la delincuencia organizada, para así fortalecer los principios de
eficacia, confianza y celeridad que demandan los nuevos tiempos.
Lo antes referido implica analizar el contrato bancario y las
garantías que ofrece el sistema jurídico en diacronía al sustrato
económico que guarda implicaciones con el tema de estudio, lo
cual permite examinar sus implicaciones jurídicas. Es de singu-
lar importancia fáctica señalar que la armonía de los entes estata-
les con la banca privada sería una posible solución a un problema
colectivo que trasciende a esferas de índole penal.
El presente artículo se basa en una metodología de tipo do-
cumental-transeccional, con la finalidad de aclarar conceptos,
establecer referencias, reunir información acerca de posibilida-
des prácticas que informen a la colectividad sobre la responsabili-
dad en la utilización de los productos financieros. La ética empre-
sarial tiene la mayor pertinencia y actualidad para afianzar las
garantías jurídicas en la actividad bancaria, como piedra angular
de los principios de confianza, seguridad, solidez y posiciona
-
miento en la actividad bancaria.
El proceso observacional permite formular la siguiente inte
-
rrogante principal: ¿Qué relación existe entre la ética y las garan
-
tías en el servicio bancario venezolano? Al efecto se adoptó una
metodología de alineación racionalista sobre tres supuestos origi
-
narios destinados a: estudiar la percepción ético-empresarial y la
responsabilidad social, determinar la naturaleza del servicio ban
-
cario venezolano y su substrato legal e identificar el marco jurídi
-
co de las garantías en el contrato y las operaciones bancarias.
Los singularizados supuestos se relacionaron con las teorías
doctrinarias y legales más actuales y pertinentes, para darle res
-
puesta al problema formulado. Se resume la estructura del pre
-
sente estudio sistemático en cuatro partes: el problema, el marco
teórico, el marco metodológico y los resultados.
&
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
1. Estudio observacional del problema
El avance tecnológico financiero ha elevado los niveles de efi
-
ciencia, e impulsado la competitividad a la par de los estándares
de calidad que rigen el mercado mundial, el sistema financiero ve
-
nezolano ha experimentando constantes cambios desde la última
etapa de 1997, que le permiten a los clientes de la banca realizar
consultas y transacciones fuera de sus agencias y en periodos de
tiempos más rápidos; transformado en consecuencia, el concepto
de servicio dentro de las instituciones bancarias, para obtener un
superior valor agregado en atención a los clientes.
Apreciar las teorías existentes sobre el éxito empresarial y
fortalecer los principios de eficacia, celeridad y confianza, en sin
-
tonía con el crecimiento económico global del mercado, y la libre
competencia; representan motivos suficientes para desarrollar la
investigación de los problemas relacionados con operaciones no
reconocidas por los titulares en sus cuentas y la idea inicial de de-
terminar cómo las estrategias éticas pueden fortalecer estas debi-
lidades e incrementar confianza y seguridad en los bancos. En
este alcance se formula la interrogante medular: ¿Qué relación
existe entre la ética y las garantías en el servicio bancario venezo-
lano? Para dar respuesta a este planteamiento se establecen tres
supuestos desarrollados en los títulos sucesivos.
2. Bases Teóricas
Las bases teóricas de esta investigación se encuentran en
-
marcadas en la ética empresarial, la naturaleza del servicio ban
-
cario, el contrato bancario, las garantías legales de los usuarios
en la banca nacional y los criterios de responsabilidad que engen
-
dran los productos y servicios financieros que actualmente ofrece
una banca más moderna. Se pretende ilustrar a la ética empresa
-
rial como instrumento clave para redimensionar la confianza, efi
-
cacia y celeridad de la banca nacional.
2.1. Ética y responsabilidad social en la empresa
La ética empresarial tiene gran relevancia en la actividad
bancaria nacional, instituyéndose como instrumento clave para
fortalecer las garantías en el sistema financiero venezolano, redi
-
mensionando una cultura financiera confiable que garantice los
intereses de sus clientes, infundiendo a éstos conocimiento de los
productos financieros ofertados y valores de responsabilidad en
&
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
su utilización. Según Ferrer (2001), la enciclopedia of philosophy
(2000) define la ética, como el conjunto de conceptos de la defen
-
sa, recomendación y sistematización de comportamientos.
Apunta Guédez (2006) que la ética es intrínseca al ser huma
-
no y la califica como una condición básica para que éste, conjugue
la autoestima, solidaridad y participación. De ahí que la definición
nominal de ética es ciencia de las costumbres, pero interesa a la in
-
vestigadora afianzar el concepto ético aplicado para arribar a reali
-
dades controversiales del comportamiento de la banca, como un
conjunto de relaciones múltiples y competencias funcionales antes
que unidades económicas y/o negociales. Enfatiza Guédez (2006)
que la ética y la responsabilidad social se inspiran en los principios
de las empresas y en sus conveniencias estratégicas.
En cuanto a la ética empresarial, refiere Ortiz (1995), es un
valor intrínseco de toda actividad económica, que atrae para un
cúmulo de factores propios del “ser humano” quien imprime en
todo su obrar la dimensión ética, siendo esta última una exigen-
cia del tejido social y el inicio fundamental de la responsabilidad
social empresarial. Guédez (2006) define esta última como el im-
pacto de las acciones de las organizaciones en sus grupos de inte-
rés, calificándole como la lógica de la ética.
Asimismo, Ferrer (2001) citado por Lozano (1999), indica
que la ética empresarial distingue el problema de articular al indi-
viduo, el sistema y la organización; corresponde a la gerencia la
orientación de las conductas de dichos elementos en la convic
-
ción axiológica y el componente social, articulados con los tipos
de capital en las empresas, los cuales según expone Guédez
(2006), se dividen en el capital humano, físico y social. Relacionar
el capital social al clima de confianza en una empresa, la honesti
-
dad, cooperación y la capacidad de promover la conciencia cívica
de los clientes.
Tomando el contexto, y en referencia al capital físico indica
Guédez (2006) a la tierra, infraestructura y tecnologías (aspectos
tangibles), los cuales califica como de menor importancia en com
-
paración con los anteriores. Exhibe el capital humano como po
-
tencial que desarrolla sus atributos (el intuitivo, intelectual, emo
-
cional y de las relaciones) en función del desarrollo de otros seres
y de mismo. Clasifica la ética en: de prohibición, de realización y
de meta-realización, todo en proyección de materializar actitudes
que contribuyan a la mejoría de cada área o actividad.
&
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
En criterio de Ferrer (2001), la ética empresarial consiste en
centrar la concepción de la empresa como una organización eco
-
nómica y como una institución social. Alude que la finalidad de la
actividad empresarial es aspirar a las necesidades de los consu
-
midores y a una ética empresarial, que exige asumir mecanismos
de participación efectiva para satisfacer los intereses de éstos
(consumidores/usuarios), otorgándoles la calidad y excelencia
demandada. La ética debe estar presente en todo proceso produc
-
tivo (bienes o servicios). Es necesario crear paradigmas objetivos
de responsabilidad social comprendidos al desarrollo y adecua
-
ción del modelo gerencial ajustable a la realidad social, colectiva o
individual, a fin de lograr el crecimiento institucional deseado.
Importa solidarizar los términos economía y ética empresa
-
rial, en fuerza del tema en estudio, así, el primero trata sobre pro
-
ducción, distribución y consumo de los bienes materiales, y el se-
gundo influye en la vida del ser humano: subsistencia, problemas
económicos, lucha diaria por el alimento, vivienda e higiene in-
dustrial de las empresas. Se afirma que el elemento económico y
el ético coexisten para evitar conductas negativas tales como: la
explotación del trabajador, la usura y en consecuencia fortalecer
el desarrollo económico micro y macro.
La estructura de los valores contemporáneos, según Guédez
(2006), alcanza la exigencia de la sustentabilidad, gobernabilidad
y cooperación como un sistema integral y coherente. Así entroni-
za la sustentabilidad, el crecimiento económico, la producción
demandada por la sociedad, la justa distribución de los recursos
y la preservación ambiental, evaluando la responsabilidad em
-
presarial y los valores de productividad, competitividad y eficacia.
El segundo elemento o exigencia es la gobernabilidad que impone
la correlación del substrato económico y la democracia estable
identificando valores como, conciencia cívica, ciudadanía, estado
de derecho, y otros de la misma naturaleza.
El componente ética empresarial se traduce en una reputa
-
ción como fuente primaria de la estructura organizacional; cons
-
tituida por valores intangibles en las distintas fases del capital so
-
cial. La confianza para Ortiz (1995) es una cualidad necesaria
para acertar en las decisiones, porque siempre se busca la com
-
probación del beneficio o perjuicio acerca de las acciones. Afirma
que, generar un clima de desconfianza es sinónimo de desacierto
y crear confianza en el entorno es tener ética, lo cual conduce a la
obtención de mayores resultados, orientados a la alta gerencia de
productos y servicios bancarios.
&!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Para Guédez (2006), Ortiz (1995) y Ferrer (2001) la ética es la
razón de ser de la responsabilidad social, entendida ésta como la
inyección de parte de las ganancias de la empresa en los grupos
de interés para la colectividad, no se trata de filantropía sino justi
-
cia con el empleado, coherencia solidaria con el proveedor, me
-
diador o distribuidor, la calidad en los productos, servicios e in
-
formación a sus clientes en actitud segura, y confiable; en líneas
generales conforme se proyecte la ética en las estrategias geren
-
ciales de la banca se cumplirán las garantías del servicio, aumen
-
tará la confianza y se solidificará la responsabilidad social.
El ajuste de las políticas de seguridad en el desarrollo de las
actividades bancarias impone el factor confianza, el análisis de las
debilidades del sistema bancario compete a los comités de riesgos y
la aplicación de las medidas necesarias dependen de la ética con la
cual maneje la entidad las necesidades y expectativas de los gru-
pos internos y externos; en palabras de Guédez (2006) la ética se
ejerce individualmente, pero se construye socialmente. Por ende es
preciso el análisis constante y neutral de prestaciones financieras
y sus debilidades para aplicar los correctivos adecuados.
En líneas generales la tendencia gerencial actual es el ejer-
cicio socialmente responsable, promoviendo los valores estruc-
turales de la empresa, su misión, visión y objetivos. Sustenta
esta afirmación el análisis realizado por Guédez (2006), Ferrer
(2001) y Ortiz (1995), encarna la responsabilidad de la informa-
ción adecuada, contemplada desde la perspectiva de seguridad
empresarial, estrategias, información confidencial de sus servi
-
cios y clientes para solidificar igualdad de oportunidades en el
mercado, equilibrio, competitividad y actitud ética en las res
-
ponsabilidades fiduciarias engendradas por la tenencia de de
-
terminados conocimientos.
En la medida que la actividad empresarial se caracterice por
la fluidez y veracidad en la información manejada a sus clientes,
en la información entre directivos y subordinados, así como los
mecanismos de control impuestos, más sólidas serán las directri
-
ces gerenciales y los valores potencialmente éticos para el desa
-
rrollo de cualquier organización socialmente responsable con el
entorno que impacta. Concierne al desarrollo estratégico, ético y a
la responsabilidad social de la organización establecer nexos co
-
merciales con distribuidores identificados con la cultura empre
-
sarial, integrar a los trabajadores a un proyecto común que ex
-
panda sus beneficios laborales, de seguridad e higiene.
&"
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
Interesa a la ética empresarial el punto de vista del cliente en
elementos como el precio, los servicios y la calidad, como también
la rentabilidad, crecimiento y valor al accionista para generar pro
-
ductividad, oportunidad y eficacia en sus operaciones. Correspon
-
de a los bancos conocer las necesidades y expectativas de sus
clientes, ofrecer servicios y productos de calidad a precios justos y
competitivos, cumplir sus compromisos con servicios superiores a
las expectativas del público y fortalecer los círculos de confianza.
Al respecto, expone (Ortiz 1995, p. 43), “la banca se basa en la con
-
fianza y la reputación, es uno de sus primeros problemas éticos”,
esto le atribuye a los bancos la necesidad de luchar contra las
transferencias y depósitos de procedencia dudosa.
2.2. Servicio público y la naturaleza del servicio
bancario venezolano
Históricamente, la noción de servicio público tiene su origen en
Francia, a través de tres decisiones jurisprudenciales, que han pa-
sado a constituir parte del patrimonio del Derecho Administrativo
clásico; se distingue el caso Arrêt Blanco del Tribunal de Conflictos,
del 8 de febrero de 1873; el de Arrêt Terrier del Consejo de Estado,
del 6 de febrero de 1903; y el de Arrêt Feutry del Tribunal de Conflic-
tos, de fecha 29 de febrero de 1908. En fuerza a estas decisiones se-
ñaladas, la doctrina científica liderada por Maurice Hauriou, elabo-
ra la teoría del servicio público en Francia. Araujo (1996).
En la concepción del servicio público subsiste en primer lu-
gar: el “servicio” como la prestación asumida directamente por la
administración o indirectamente por un particular u organización
destinada a aportar utilidad general, pública o colectiva; y en se
-
gundo lugar: lo “público” implica la gestión de bienestar social por
parte del Estado. Ante la dificultad existente en la doctrina científi
-
ca de llegar a una definición clara de servicio público, autores como
Araujo (1996), refieren este concepto en torno a tres elementos: el
orgánico: denominado subjetivo, en el cual la titularidad corres
-
ponde al Poder Público, responsable de la prestación del servicio; el
material, objetivo o sustancial: descansa el interés general, fin per
-
seguido por todo servicio público; y el formal o normativo: consti
-
tuido por el régimen jurídico exorbitante del derecho privado.
En la actividad bancaria se advierte la naturaleza del servi
-
cio público impropio; en razón de la labor proporcionada por capi
-
tales privados, se considera el interés colectivo y fiscalización
continua de parte del Estado. Afianza igual criterio, la doctrina en
derecho comparado; Morales (1991) expresa que la actividad ban
-
&#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
caria es un servicio de interés público, con importantes repercu
-
siones en el desarrollo de la economía de un país, debiendo com
-
portar un flujo permanente y constante en una actuación que
brinda al público seguridad y confianza, lo cual garantiza en bue
-
na medida la marcha y bienestar social.
La naturaleza del servicio bancario, es un punto debatido a
gran escala en la doctrina mercantil, algunos tratadistas tienden
a manifestar que no es de carácter público sino más bien de ca
-
rácter privado dirigido a un público general, apunta Delgado
(2005) que los bancos son comerciantes por naturaleza, el ejerci
-
cio del comercio no es una función del Estado, consolidado este
criterio con doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo de
Justicia, Sala Constitucional, sentencia No. 1411 de fecha 2 de
junio de 2003, en la cual se desarrolla la concepción del servicio
público y la utilidad pública.
Delgado (2005), en cita de Acedo (1998), indica que: la banca
cumple una misión de servicio público, pero no debe atenderse a
la fórmula técnica; se indican nuevas tendencias eclécticas en las
cuales la doctrina sustenta el término servicio público virtual o
impropio. Igualmente, Delgado (2005) afirma que la Ley de Pro-
tección al Consumidor y al Usuario vigente, yerra al calificar de
servicio público al servicio bancario para traer a colación a Acedo
(1998) en el sentido de su total confusión sobre los conceptos de
servicio público y servicio de interés colectivo.
2.3. Consideraciones sobre el contrato bancario y las
garantías de seguridad en las operaciones financieras
Un sector de la doctrina define al contrato bancario como un
acuerdo para constituir, regular o extinguir una relación que ten
-
ga por objeto una operación bancaria, así Sánchez (1997), expre
-
sa que dicho contrato es el acuerdo de voluntades entre el cliente
y el banco, mediante el cual se crea, regula o extingue la relación
jurídica bancaria, entendida como la intermediación crediticia in
-
directa. Algunos especialistas refieren a este tipo de operación fi
-
nanciera como una aportación del esquema jurídico, cuya carac
-
terística fundamental es la adhesión.
El contrato tipo es realizado por las instituciones bancarias y
autorizado por la Superintendencia de Bancos y Otras Institucio
-
nes Financieras (SUDEBAN), mediante el cual se regulan las con
-
diciones generales de un crédito en moneda nacional, entre otras.
En este tipo de contrataciones bancarias se está en presencia de
&$
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
una obligación de resultado en las transferencias dinerarias au
-
torizadas por el banco, esta afirmación busca adecuarse a las he
-
rramientas electrónicas que los bancos ofrecen actualmente a
sus clientes, así se tiene:
La cuenta de ahorro, es aperturada por el banco previa solici
-
tud del cliente y consignación de los recaudos exigidos que ga
-
ranticen la proveniencia legal de los recursos a depositar. Se
procede a suscribir un contrato de cuenta de ahorro entre am
-
bas partes y finalmente se le entrega al cliente una libreta de
ahorro, en la cual el banco registrará todas las operaciones.
La cuenta corriente, la apertura la entidad bancaria previa
solicitud del cliente y consignación de los recaudos exigidos
para demostrar el ingreso de fuente legal. Su movilización es
realizada mediante cheque, orden de pago u otro modo elec
-
trónico autorizado al efecto conforme lo prevé el ordenamien-
to jurídico.
Las Tarjetas de Débito (TDD), lleva implícito el contrato para
su emisión, estas son una herramienta que todo cliente ban-
cario obtiene sea persona natural o jurídica, con la única
condición de ser titular de una cuenta de ahorros, corriente o
de inversión en activos líquidos en cualquier banco, referen-
cia Bello (2004).
Las Tarjetas de Crédito (TDC), contienen intrínsecamente el
contrato para su emisión, de igual modo son otorgadas a per-
sonas jurídicas o naturales, concediendo un crédito al usua
-
rio, prorrogando y fragmentando el deber de cancelación de
los gastos al banco.
La banca telefónica, en referencia a Rodríguez (2002), se en
-
tiende como un conjunto de servicios telefónicos automatiza
-
dos con disponibilidad las 24 horas del día, cuyo fin es dar
asistencia, efectuar operaciones bancarias y brindar infor
-
mación de sus productos, servicios y promociones a sus
clientes.
La banca electrónica, es la innovación actual que genera ma
-
yores riesgos a la banca y que contiene un mayor número de
alianzas estratégicas para alcanzar la mayor parte de clien
-
tes. Acá se encuentran los productos cajeros automáticos y
punto de ventas, los cuales se encuentran diseminados en
lugares distintos a las oficinas del banco.
La Banca en-línea, está presente en la web a nivel mundial
bajo las páginas de las entidades bancarias en Internet.
&%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Rodríguez (2002) afirma que las contrataciones bancarias se
encuentran contenidas en las operaciones de los distintos pro
-
ductos que ofrece la banca, y se clasifican como: primera genera
-
ción: cheques, libretas, tarjetas de crédito, retiros, transferen
-
cias; segunda generación: tarjetas de debito (TDD), cajeros elec
-
trónicos con su conexión poos; tercera generación: transferencias
en cajeros de otros bancos mediante el sistema swich, el cual ava
-
la en alta tecnología operaciones en unidades de tiempo segun
-
dos; los de cuarta generación realizan operaciones bancarias en
micro segundos.
En cuanto al servicio de la banca on line, expresa Muci, Mar
-
tin y Vindick (2004), la relación entre el banco y su cliente no es
personal, con fundamento en la inexistencia de certeza palmaria
de identidad del usuario, aún cuando éste posee un número de
identificación personal (clave numérica o alfanumérica) asociada
a su cuenta bancaria. Igualmente, destaca Rodríguez (2002), en-
tre los mecanismos de seguridad adoptados por los bancos la im-
plantación del “firewalls”.
En el mismo orden de ideas, el elemento confianza dentro de
la contratación bancaria señala Rodríguez (2002), tiene la mayor
importancia actual nacional e internacionalmente, pues cuando
las instituciones bancarias realizan una operación con un cliente
lo hacen por su condición cuando un sujeto acude al banco y de-
posita su dinero, lo hace porque tiene confianza; evidentemente
toda operación bancaria se caracteriza por ser “intuito personae”,
dada su naturaleza personalísima.
En efecto, en sentencia de la Sala Político Administrativa del
Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 18 de abril de 2007, expe
-
diente 2004-0826, donde funge como accionante recurrente el
Banco de Venezuela, SA Banco Universal, contra la resolución
421 del Ministerio de la Producción y el Comercio, declaró sin lu
-
gar el recurso jerárquico impropio ejercido contra acto adminis
-
trativo emanado del Consejo Directivo del Instituto para la Defen
-
sa y Educación del Consumidor y del Usuario, así:
Considera la sala necesario ratificar una vez más que los ban
-
cos,…. deben garantizar de manera efectiva la vigilancia del
dinero que los clientes colocan bajo su custodia, así como los
servicios adicionales que ofrecen para la movilización y uso
del dinero confinado, es decir, cajeros automáticos, puntos de
venta, consultas, transferencias telefónicas, así como las ope
-
raciones bancarias vía internet; servicios en los que deben
&&
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
implementarse mecanismos de seguridad y control a prueba
de errores, con la finalidad de proteger al cliente que deposita
en el banco no sólo su dinero sino su confianza.
Igual énfasis realiza Muci et al. (2004) al ponderar el vertigi
-
noso avance tecnológico, la innovación de servicios y la globalidad
de la Internet, aunado a la dependencia de provisión de servicios
de tecnología de la información por parte de terceros, incrementa
-
do y modificando algunos de los riesgos asociados a las activida
-
des bancarias y financieras, entre los cuales se encuentran: ries
-
gos operativos, de administración, legales, inherentes al mante
-
nimiento del buen nombre, la reputación y confianza de las insti
-
tuciones financieras.
Por otra parte, dentro de las garantías que señala el ordena
-
miento jurídico venezolano en la prestación de los servicios ban
-
carios se enfocan: el deber que tienen los bancos de notificar a las
autoridades competentes sobre la realización de operaciones
bancarias en las cuales se registren reclamos; y la obligación de
dar atención y respuesta en un lapso no mayor de treinta (30) días
continuos, a quienes manifiesten cargos no reconocidos u omisio-
nes presentadas en sus cuentas.
Es importante señalar que, las contrataciones generales
aprobadas por SUDEBAN a las entidades bancarias, atribuyen a
los usuarios de los productos financieros responsabilidad en su
utilización, y atenúan la responsabilidad de las entidades finan-
cieras sobre el conocimiento que el cliente debe tener sobre los
productos ofertados. Funda esta afirmación el contrato único con
los clientes que contiene las condiciones generales de contrata
-
ción de las operaciones activas, pasivas y neutras del Banco Mer
-
cantil C.A., Banco universal; registrado en la oficina subalterna
de registro público del cuarto circuito del Municipio Libertador,
Distrito capital, el 23/09/2004, bajo el 09, tomo 21, protocolo
1°, del cual se transcribe la cláusula 61°, así:
De toda operación… se llevará un registro computarizado...
para elaborar los estados de cuenta que servirán para que la
institución lleve su contabilidad con respecto de la moviliza
-
ción de la cuenta que tiene el cliente y a tal fin hará plena prue
-
ba de la operación realizada por el cliente y así este lo acepta.
Las operaciones que realice el cliente con la llave mercantil al
suscribir este contrato, mediante el cumplimiento de los re
-
quisitos aquí establecidos, se consideraran hechas por él y
bajo su sola, absoluta y total responsabilidad. El cliente releva
&'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
al banco de cualquier de responsabilidad por la utilización de
éstos servicios.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
consagra teórica y normativamente en su el artículo 117, la pres
-
tación de bienes y servicios de calidad como un derecho inherente
a todas las personas, así como la obligación de los proveedores de
suministrar información a los consumidores y usuarios, de forma
adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de
los productos y/o servicios que éstos consumen, a la libertad de
elección y a un trato equitativo y digno; es decir, responsabilidad
empresarial.
La Ley de Protección al Consumidor y al Usuario vigente, re
-
gula en su artículo 80, la actuación conjunta del INDECU y SU
-
DEBAN, a los fines de garantizar los derechos de los ahorristas
y/o usuarios de servicios prestados por la banca. Del mismo
modo el artículo 141 de Decreto con Fuerza de Ley de Reforma de
la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, de fe-
cha 13 de noviembre de 2001, Gaceta Oficial No.5.555 Extraordi-
nario, regula como competencias de SUDEBAN la inspección, su-
pervisión y vigilancia de los bancos, de los grupos financieros y de
las demás empresas a que se refiere; pudiendo suspender opera-
ciones ilegales, no autorizadas, o de alta peligrosidad que afecten
gravemente a la institución financiera.
3. Procedimiento metodológico
El método de trabajo seleccionado para desarrollar el análi
-
sis de los elementos inmersos en el servicio financiero venezola
-
no, se enmarca en un enfoque gerencial, adecuándose a las ca
-
racterísticas particulares del objeto de estudio, el cual tiene la
mayor pertinencia y actualidad; se aplica la exégesis literal, el es
-
tudio lógico deductivo de las documentales a las cuales se tiene
acceso, ya que constituye la bibliografía de este trabajo. La inves
-
tigación realizada es de tipo documental, transeccional, se reco
-
lectó la información en un momento único.
La técnica utilizada para la recolección de datos fue la obser
-
vación y análisis del contenido de los documentos; los datos se se
-
leccionaron prudentemente con aplicación de la lógica jurídica al
-
tamente racionalista en diacronía al plan de estudio propuesto
con la finalidad de proporcionar validez y confiabilidad a las con
-
sideraciones finales.
'
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
Es importante afirmar que las consideraciones apuntadas en
esta investigación en ningún modo son irrebatibles en razón a los
elementos variantes en la realidad tecnológica que envuelve la acti
-
vidad financiera nacional e internacional. El procedimiento aplicado
se efectúa, a través de las fases regulares de investigación científica
tales como concepción de la idea, elección y acomodamiento del
tema de estudio, ubicación, selección y revisión de las bases teóricas
sustentables y redacción de los resultados y consideraciones fina
-
les, fases de aprobación para la publicación arbitrada.
4. Consideraciones finales
La ética empresarial aplicada en la prestación del servicio
bancario nacional se traduce en aumento de la confianza, seguri
-
dad y privacidad en las transacciones realizadas por los usuarios.
El carácter público impropio del servicio bancario per se, tiene re-
levancia desde la perspectiva económica en consecuencia a la tu-
tela que ejerce por ley el Estado a sus operaciones, su impacto so-
cio-económico y las características adhesorias de sus contratos,
independientemente que la generación tecnológica del producto,
sean de índole constitucional.
En efecto, el artículo 117 de la Constitución Nacional, pre-
viene el derecho a la calidad e información de los servicios y pro-
ductos ofertados como garantías y al mismo tiempo promueve los
valores éticos empresariales. Del análisis de esta norma se obtie-
ne como producto de investigación la innovación constitucional
que implementa la responsabilidad social (ética empresarial), su
limitación a la libertad económica y el impacto en los grupos ex
-
ternos (consumidores y usuarios).
En el contexto de la supervisión constante que el marco jurí
-
dico venezolano establece en las directrices del funcionamiento a
las entidades bancarias, para obtener en las operaciones finan
-
cieras un desempeño altamente seguro, eficiente, se plantea más
allá de la imposición de cargas a la banca nacional y al aparato
gubernamental; el patrocinio de programas de educación que
alerten a la población sobre la existencia de los cyber delincuen
-
tes, las responsabilidades que asumen en el uso de la plataforma
tecnológica financiera y la aplicación de políticas que contrarres
-
ten el flagelo de la delincuencia organizada; en atención al princi
-
pio de la corresponsabilidad.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Las innovaciones y el crecimiento de la economía de nuestro
país y los constantes cambios globales exigen a los bancos la apli
-
cación de estrategias en puntos de venta y controles para minimi
-
zar los fraudes ejecutados contra sus clientes y la calidad del servi
-
cio brindado; pues es su sistema interno quien autoriza la disposi
-
ción de los fondos e involucra directamente su gestión operativa.
La aplicación de estrategias de trabajo con otras empresas
prestadoras de servicio tales como “Red de Cajeros Automáticos”,
por afiliación o agrupación de bancos y/o empresas operadoras
conexas; constituyen fortalecimiento de alianzas para compartir
riesgos, alcanzar objetivos y ampliar el mercado a fin de garanti
-
zar a sus clientes los bienes o valores confinados. Por lo que, se
sugiere, la aplicación de mecanismos como la impresión del dacti
-
lar en el ticket de compra, fotografía automática al introducir la
clave en los cajeros, entre otros que avalen tecnología de punta, y
disminuyan los fraudes generados por la práctica perversa de ter-
ceras personas “hacker”.
En este alcance, surge la solidaridad en la prestación del ser-
vicio entre las entidades financieras y empresas aliadas, lo cual
debe solidificar los círculos de confianza proyectados por las ins-
tituciones bancarias, en aplicación de la ética empresarial. Así los
riesgos de seguridad a los que se exponen los bancos implican la
necesidad de obtener una mayor rapidez y eficacia en la presta-
ción de los servicios de transferencia virtual y electrónica; reaco-
modándose al escenario mundial. De ahí la importancia en la
identidad axiológica y objetivos compartidos entre estas empre
-
sas y la entidad bancaria, lo cual se traduce en reputación, con
-
fianza y posicionamiento.
Los bancos al generar unidades de investigación podrían evi
-
denciar qué comercios o puntos de ventas están involucrados en
actuaciones irregulares, en atención a las denuncias efectuadas
por sus clientes y la reincidencia del punto de venta, a los fines de
auxiliar la tutela de este servicio y el ejercicio de las acciones pe
-
nales contra los delincuentes, notificando a las autoridades com
-
petentes, tal y como lo prevé el artículo 44 de la Ley de Protección
al Consumidor y al Usuario vigente.
Cuando ocurre indefensión de algún cliente en la banca,
producto de débitos o cargos no reconocidos, crece la desconfian
-
za en contraposición de los valores rectores de la actividad finan
-
ciera: confianza, eficacia, celeridad, y calidad (garantía constitu
-
cional). La consideración de quien investiga el error de aprecia
-
'
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
ción está en el manejo de presunciones de parte de los entes esta
-
tales controladores, los clientes y las entidades bancarias con la
carga probatoria, la que traslada a los bancos y sus clientes la
responsabilidad de las operaciones señaladas, como no reconoci
-
das. Debiendo la estatal atacar agresivamente el flagelo delictual.
En efecto, la práctica de estrategias éticas en las actividades
bancarias, reafirman su cultura y cristalizan su interacción con
sus clientes, la alianza con otras empresas para unificar esfuer
-
zos incrementar los beneficios y lograr las metas pautadas. El de
-
sarrollo tecnológico y la modificación de sistemas económicos y
políticos, ocasionan que las entidades financieras implementen
una serie de estrategias ético-empresariales que trasciendan
mercados, evidenciándose la singular importancia fáctica de esta
investigación en esencia jurídica y de relevante substrato geren
-
cial, sin dejar de lado la corresponsabilidad del Estado en el res-
guardo y apoyo de los capitales privados que inyectan movimiento
económico y desarrollo comercial.
Se pretende en consecuencia, mediante las políticas de ges-
tión de riesgos y la evaluación sistemática antes indicada, imple-
mentar una estrategia que proyecte el mayor avance de las insti-
tuciones financieras a nivel nacional; la creación de normas éti-
cas para sus empleados, gerentes, ejecutivos y altos cargos, la
responsabilidad en los riesgos que derivan del ejercicio de sus ac-
tividades redimensionadas hacia valores compartidos. La autora
concluye que la limitación sistemática no obstruye la responsabi
-
lidad del portador del producto financiero, siempre que la geren
-
cia bancaria difunda a sus clientes el mejor conocimiento de sus
productos y el cuidado en su utilización.
Referencias bibliográficas
ARAUJO, J. (1996). Principios generales de derecho administrativo. Ca
-
racas: Vadell Hermanos Editores.
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
(2000). Constitución Nacional de la República Bolivariana de Vene
-
zuela. Caracas, Venezuela. Gaceta Oficial No. 5.453 de fecha 24 de
marzo de 2000.
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
(2002). Decreto con Fuerza de Ley de Reforma de la Ley General de
Bancos y otras Instituciones Financieras. Gaceta Oficial No.5.555
Extraordinario de fecha 13 de noviembre de 2001.
'!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
(2004). Ley de protección al consumidor y al usuario. Gaceta oficial
extraordinaria No.37.930 de fecha 04 de mayo de 2004.
BELLO, G. (2004). Operaciones Bancarias en Venezuela. Universidad Ca
-
tólica Andrés Bello. Primera Edición. Editorial Texto, C.A.
DELGADO, M. (2005). La Banca y los contratos innominados. Experiencia
Jurídica Romana. Derecho actual (1ª. ed.). Universidad Central de
Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Caracas, Vene
-
zuela: Editorial Grafica León, C.A.
FERRER, J. (2001). Presencia del componente ético en sectores de activi
-
dad industrial. Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S.A.
GUÉDEZ, V. (2006). Ética y práctica de la responsabilidad social empre
-
sarial. Caracas, Venezuela: Editorial Planeta.
MORALES, F. (1991). Fundamentos de la actividad bancaria y los nego
-
cios bancarios. Colombia: Ediciones Jurídicas Radar.
MUCI, G.; MARTIN, R.; VINDICK, V. (2004). Tecnología y Derecho: “Sus
Fronteras Legales”. Caracas, Venezuela: Editorial Torino.
ORTIZ, J. (1995). La Hora de la Ética Empresarial. Madrid, España: McGra-
w-Hill.
RODRÍGUEZ, S. (2002). Contratos Bancarios (5ª. ed.). Editorial Legis.
SÁNCHEZ, F. (1997). Instituciones de Derecho Mercantil II (20ª ed.). Ma-
drid, España: Mac Graw Hill.
'"
La ética empresarial y las garantías en el servicio bancario venezolano
Neida Oquendo
____________________________________________________________
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 95 - 108
UJGH
·
ISSN 1856-8807
La ética como plataforma para la toma de
decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo*
Lennys Carvajal**
Resumen
La empresa actúa como una entidad fluida, la cual se moviliza para insis-
tir, resistir y fortalecer las acciones del personal, sin permitir que las ad-
versidades afecten la rentabilidad; por cuanto el éxito obtenido por una
organización al alcanzar los objetivos, depende del desempeño de la mis-
ma, aunado a su fuerza laboral. El presente artículo, surge de tal situa-
ción y desarrolla dos variables: la ética y toma de decisiones; se estudia la
posibilidad de conciliarlas, frente al contexto asegurador. Las empresas
deben ser capaces de redescubrir elementos que caractericen su identi-
dad, para así consolidar una eficaz optimización técnica y operativa de
los procesos organizacionales, a través de la disminución del riesgo y
considerar imprescindible el forjamiento del carácter, por medio de los
hábitos como factor fundamental, además de la capacidad para respon
-
der éticamente a las situaciones vividas por el empleado. En este sentido,
la investigación es de tipo documental, con un enfoque no experimental.
Palabras clave: Ética, toma de decisiones, empresas aseguradoras.
'#
* Postdoctora en Gerencia de las Organizaciones (URBE). Doctora en Ciencias Gerenciales (URBE).
Magíster en Gerencia de Recursos Humanos (URBE). Especialista en Recursos Humanos (LUZ).
Abogada (URBE). Miembro del Comité Académico de Postgrado en Gerencia de Recursos Huma
-
nos (URBE). Coordinadora del Doctorado en Ciencias Gerenciales de UNEFA.
E-mail: cristinaseijoa@hotmail.com.
** Magíster en Gerencia de Recursos Humanos. Licenciada en Administración. TSU en Relaciones
Industriales.
Recibido: 21-02-08. Aceptado: 06-05-08
Ethics as a platform for decision making in
insurance companies
Abstract
The company acts as a fluid entity, which is mobilized to insist, resist and
strengthen the staff’s actions, without allowing adversities to affect prof
-
itability; therefore, the success obtained by an organization upon reach
-
ing its objectives, depends on its performance, together with that of its
workforce. This article develops two variables: ethics and decision mak
-
ing, and studies the possibility of reconciling them in the insurance con
-
text. Insurance companies must be able to rediscover elements charac
-
terizing their identity to thereby consolidate an effective technical and
operational optimization of the organizational processes by decreasing
risk and considering character building as indispensable, using habits
as a key factor, as well as the capacity to respond ethically to situations
experienced by the employee. The research is of a documentary type with
a non-experimental approach.
Key words: Ethics, decision making, insurance companies.
Introducción
En la actualidad, las organizaciones se enfrentan a retos glo-
balizados, transformaciones y problemas que hacen necesaria la
ética, tal y como lo establece Ferrer (2008), es el carácter en el que
ha sido forzado el sujeto tal y de lo cual se deduce que no necesita
de normas para determinar su conducta; sin embargo, la ética
normativa parte del criterio de considerar el nivel deontológico
como medio para hilvanar las acciones humanas, orientadas al
bien común, susceptible de sanción, lo que la reduce al mero ape
-
go a las normas estatuidas.
La ausencia de ética, puede generar situaciones fraudulen
-
tas en las empresas aseguradoras, al obviar directrices en detri
-
mento de la organización, y generar pérdidas económicas con be
-
neficio directo e indirecto para un empleado o viceversa en benefi
-
cio de la organización, en cuanto a ganancias deshonestas. Es ne
-
cesario mencionar que las organizaciones, son agentes morales,
porque pueden promover cursos de acción y alternativas, elegir
uno u otro camino y justificar la decisión apelando a normas
apropiadas de conducta.
'$
La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
Para Cortina (2005), ni las personas, ni las sociedades na
-
cen con una conciencia ya hecha, sino que al transcurrir el tiem
-
po van conformándose, a través de un proceso de aprendizaje,
que considera los aspectos emocionales, sentimentales y cogni
-
tivos, para los cuales se comprueba qué valores acondicionan su
existencia.
En esta investigación se desarrollan diferentes tópicos tales
como forjamiento del carácter, elementos constitutivos de la ac
-
ción humana, impacto en el individuo; de la ética de la convic
-
ción a la ética de la responsabilidad en el mundo empresarial y
toma de decisiones en el análisis ético de la acción humana. El
presente artículo tiene como propósito establecer la relación en
-
tre ética y toma de decisiones, como forma correlacional, clave
para lograr la eficiencia en los procesos productivos de las em
-
presas aseguradoras.
1. La forja del carácter como factor fundamental
para la ética y la toma de decisiones prudentes
La exigencia ética de acuerdo con lo planteado por Guédez
(2004), amplía los desafíos individuales y empresariales del ser
humano contemporáneo, él aumenta cuando se comprueba que
la ética es costosa, pero la no ética es costosísima, en virtud que al
final el ser humano es el principal beneficiario o la primera vícti-
ma de sus propios actos.
Según lo planteado por los griegos, la palabra ética proviene
de ethos, que significa carácter o modo de ser, y éste resulta deci
-
sivo para la vida de un hombre aunque los factores externos lo
condicionen en un sentido u otro; el carácter de quien lo asume es
el centro último de decisión. Entonces, según la personalidad de
un individuo, depende de cómo enfrente la vida, considerando
elementos de su propia convicción ante la misma, con ánimo o
desánimo, ilusión y esperanza; pesimismo o amargura.
El origen griego de la ética, distingue en el mundo humano,
entre el temperamento (pathos), constituido por aquellos senti
-
mientos y actitudes con las que se nace, lo cual significa no poder
-
se cambiar (la dimensión pasiva), y el carácter forjado por cada in
-
dividuo, el modo de ser del que cada quien se va apropiando a lo
largo de su vida, al hacer sucesivas elecciones.
'%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Para el autor, el ser humano se ve obligado a modificar la he
-
rencia, a través de la elección de su propio carácter. Por tal moti
-
vo, a esa necesidad de elegirlo se denomina libertad en un primer
sentido; puesto que se está condenado a ser libre, y esto se trans
-
forma al tener que elegir.
La ética es un tipo de saber que pretende orientar al indivi
-
duo a la forja de su proyecto de vida, siendo consciente de qué ele
-
mentos no pueden ser modificados para conseguir a través de un
buen carácter elecciones acertadas y decisiones prudentes.
Atender estas consideraciones es lograr sabiduría; no por
acumular conocimientos o deslumbrar a sus semejantes con ele
-
vadas reflexiones, sino por prudencia, por el arte de saber elegir.
Es importante establecer que para una configuración inteligente
del carácter, se requiere saber la meta que orienta las acciones,
además del fin que se desea perseguir, forjar los modos de actuar
que permiten alcanzar lo planteado.
A partir de las ideas expuestas, el individuo debe tener con-
ciencia de las metas que persigue, además de habituarse a elegir y
obrar éticamente; ésta es la clave de la moral de las personas y de
una ética de las organizaciones. Por tal motivo, a esos modos de
actuar ya asumidos, que impulsan el deseo e incorporan al carác-
ter sus actos, se les denomina, tradicionalmente hábitos; si están
bien orientados reciben el nombre de virtudes, rasgos de honesti-
dad adquiridos por la fuerza de la voluntad, y guiados por la ra-
zón, que ayuda a lo correcto.
Aristóteles, citado por Hamburger (2002), destaca dos virtu
-
des esenciales, como prudencia y justicia. Se obra racionalmente
cuando el actuar está orientado por las virtudes y no por los vi
-
cios; en otras palabras al forjar el carácter propio, decidir lo justo
y respetar los derechos de los demás.
Por otro lado, Etkin (1998), afirma que el dominio del saber
o el conocimiento racional se preocupa de las explicaciones y de
la causalidad de los actos, mientras que la perspectiva ética se
preocupa de justificar acciones en términos de lo bueno, lo co
-
rrecto y lo justo.
Conocer las razones, o la verdad de lo ocurrido, no significa
que esos mismos argumentos avalen lo considerado en el siste
-
ma, como moralmente equitativo y acertado. El tema de lo ético no
cesa al decir la verdad, sino en reconocer si hay opción o libertad
en ello, y cuáles son los efectos sobre el derecho de los demás.
Sentirse responsable de sus actos en el grupo y en la organiza
-
'&
La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
ción, ocurre en el marco de las relaciones de poder; y por tanto,
existen cosas mal hechas y verdaderas bien dichas.
2. De la ética de la convicción a la ética de la
responsabilidad en el mundo empresarial
De acuerdo con lo establecido por Cortina (1998), la ética es
definida como un conjunto de mandatos que deben ser cumplidos
sin considerar las circunstancias en las que el sujeto debe com
-
portarse, ni las consecuencias como resultado de la actuación en
la cual quien obra en contra de dicho principio actúa de forma in
-
moral. Sobre la base de la conceptualización, se explica que la éti
-
ca de la convicción o de la intención, prescribe o prohíbe determi
-
nadas acciones incondicionalmente buenas o malas entre sí, sin
tener en cuenta las condiciones de su realización u omisión, ni
sus consecuencias. Por el contrario, la ética de la responsabili-
dad, ordena tomar en cuenta los resultados previstos que derivan
de dicha actuación.
Además, el ético de la convicción es un racionalista cósmico,
no acepta la irracionalidad del mundo; le resulta imposible creer
que de una acción mala, se desprendan consecuencias buenas y
viceversa; por tanto, prohíbe recurrir a medios dudosos como pre-
texto de conseguir un fin bueno. Un buen fin no justifica la elec-
ción de un medio dudoso.
En primer término, la empresa tiene una finalidad legitima
-
da y con sentido, la cual obliga a tomar decisiones cuyos re
-
sultados llevan a ese fin; no puede diseñar a priori acciones con
-
cretas, que deben ser hechas y aquellas que deben ser evitadas,
prescindiendo de sus respectivos contextos.
La ética empresarial no puede precisar a priori los tipos de
racionalidad, su tarea consiste en dilucidar el sentido o el fin de la
actividad empresarial y en proponer orientaciones y valores mo
-
rales específicos para alcanzarlo. Así, las decisiones concretas es
-
tán en manos de los sujetos, por cuanto deben ser responsables
de ellas; no pueden prescindir de las mismas sin tomar en cuenta
las metas a alcanzar. Guillen (2006) y Cortina (1998), coinciden al
determinar la responsabilidad ética como la capacidad de res
-
puesta del ser humano a través de los actos y del contenido ético
de sus consecuencias.
''
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Guédez (2006), se refiere a la convicción como voluntaria,
pero como una condición desinteresada para responder a la deci
-
sión de una conciencia ética. De otro modo, coincide con los auto
-
res anteriores cuando determina la responsabilidad ética como la
capacidad de responder por lo realizado o su negligencia, así
como por sus correspondientes resultados.
En el ámbito organizacional debe prevalecer la responsabili
-
dad ética, la cual considera las consecuencias previsibles de las
propias decisiones, como respuesta de sus actos; por esta razón,
debe prever lo sucedido a futuro con ciertas acciones, obstaculi
-
zadoras de la misión u objetivo planteado en las empresas, ya que
sus integrantes deben actuar con responsabilidad o convicción.
3. Elementos constitutivos de la acción humana
y su impacto en el individuo
La afectividad humana, de acuerdo con lo planteado por
Guillen (2006), es singular por estar unida a la capacidad de refle-
xión y a la voluntad libre; esta dimensión tiene relevancia en las
decisiones humanas y constituye un eje fundamental para expli-
car su conducta.
Los sentimientos son importantes por la indudable influen-
cia que tienen en el comportamiento y en cómo los mismos afec-
tan las decisiones. Además de definirse como el estado de ánimo
producido por causas que lo impresionan, tales como el entusias
-
mo ante un nuevo proyecto, el temor a una posible decisión en la
organización, la alegría provocada por un acontecimiento positivo
inesperado o el desánimo que genera la ausencia de resultados
esperados.
Según Guillen (2006), los sentimientos pueden ir a favor o en
contra de la voluntad y por tanto facilitar las acciones libres, pero
el dominio de estos por parte de la voluntad y la razón, no está
asegurado, los mismos serán buenos en la medida en que coope
-
ren con las acciones buenas, y a la inversa.
La acción humana, es en la medida en que supone una deci
-
sión libre de la voluntad, motivada por una intención que puede
ser racional y emocional; es decir, aunque la acción es una, en ella
se puede distinguir una intención que es el resultado de un juicio
querido de la razón, acerca de la conveniencia de actuar o no, y
afectado a la vez por los sentimientos. La intención marca la meta,
el resultado o la consecuencia vinculada a dicha acción.

La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
De acuerdo con lo mencionado, se ejemplifica al decir que se
puede actuar con pocas fuerzas físicas (corporeidad) y además sin
ilusión o sin ganas (afectividad); no obstante, esto no impide la
responsabilidad ética si la acción fuera consciente (existe inten
-
ción) y libre (decisión de la voluntad). De lo cual se deduce: no
todo lo que se desea y ejecuta resulta conveniente.
También, junto a la intención y decisión de los medios para
la puesta en práctica de la acción, existen unas circunstancias
concretas, pues cada comportamiento, se produce en un momen
-
to, en un lugar y a partir de unos factores que afectan el mismo, y
por tanto su juicio ético. En una organización éticamente enferma
se pueden fomentar comportamientos deshonestos, mientras que
en una saludable se puede contribuir con la mejora de sus miem
-
bros como personas, es decir, las circunstancias ambientales
-
gicamente afectan los comportamientos personales.
Por último, toda acción humana tendrá como resultado unas
consecuencias más o menos previsibles, por cuanto aunque ya no
formen parte de la acción en sí, en la medida en que son resultado
de la misma, pueden haber sido consideradas por quien actúa.
En este enfoque, no debe olvidarse que toda acción humana
tiene implicaciones sobre otras personas, pero principalmente en
la que actúa. Es decir, quien estafa se hace estafador y quien ac-
túa sin hacer continua ostentación de sus éxitos se hace humilde.
4. Toma de decisiones y análisis ético de la acción
humana
La toma de decisiones en el ámbito empresarial, debe ser
puesta en práctica en las funciones desempeñadas por el emplea
-
do, en virtud que es él quien debe elegir la mejor opción al momen
-
to de ejecutar una actividad, para lo cual deben darse una serie de
pasos, orientados a solucionar un problema.
Guillen (2006) la define como el conjunto de pasos que permi
-
ten diagnosticar un aspecto en el cual se debe tomar una decisión,
diseñar alternativas para su solución, elegir la mejor opción y ase
-
gurarse o controlar, que la decisión tomada haya sido correcta.
Robbins y Coulter (2000) describen este aspecto de forma
muy simplista, porque dicho mecanismo involucra un proceso in
-
tegral. Los autores definen ocho pasos que comienzan con la
identificación del problema y sus criterios de decisión; así como
con el peso asignado a dichos juicios, a fin de avanzar en una al
-

_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
ternativa capaz de resolver el asunto y concluir con eficacia la
evaluación.
Robbins (2004) refiere la toma de decisiones como una
reacción a un problema, es decir, existe una discrepancia entre
el estado actual y el deseado, exigiendo la consideración de alter
-
nativas de acción; los individuos toman decisiones, eligen dos o
más alternativas, y toda decisión requiere interpretar y evaluar
información.
Kinicki y Kreitner (2003), define el mencionado aspecto
como un medio para llegar a un fin, se identifica y elige entre solu
-
ciones alternas generadora de un estado deseado.
Por esta razón, Ivancevich, Konopaske y Matteson (2006),
refieren las decisiones como medios para lograr un estado de
-
seado; son una respuesta organizacional a un problema, resul
-
tado de un proceso dinámico que involucra múltiples fuerzas, y
se presenta como un proceso racional, secuencial que origina
una decisión.
Los criterios de Guillen (2006), Ivancevich et al. (2006),
Robbins (2004) y Robbins y Coulter (2000), se asemejan al consi-
derar a la toma de decisiones, una reacción a un problema, en la
cual toda decisión requiere la consecución de pasos, una in-
terpretación y evaluación apropiada para determinar la mejor
alternativa.
En virtud de ello, debe estar bien orientada en todos y cada
uno de los procesos que se ejecuten en el sector empresarial, de
-
bido a la diversidad de situaciones complejas; cada empleado de
-
cide, de acuerdo al estilo que lo caracteriza, de allí la importancia
de su identificación con ésta. Todos los comportamientos difie
-
ren, pero sus conductas deben estar bien orientadas para unifi
-
car criterios, coherentes con la realidad de la organización.
Considerar la importancia del tema implica que los emplea
-
dos deben estar atentos y aplicar el razonamiento para elegir las
opciones más idóneas, tanto para él como trabajador como para
la organización; por tal razón, debe elegir opciones de valor en el
contexto de sus restricciones.
Según Robbins (2004), el modelo racional se refiere a la exis
-
tencia de racionamiento, cuando se toman decisiones óptimas, ele
-
gir opciones constantes de valor en el contexto de sus restricciones o
limitaciones específicas. Un tomador de decisiones racional debe ser
completamente objetivo y lógico, y definir un problema con cuidado,
para ello es deseable partir de una meta clara y específica.

La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
Los pasos a seguir deben dirigirse de manera consistente ha
-
cia la selección de alternativas que maximicen estas metas; no
obstante, las opciones se eligen, a través de la definición de los
avances citados con anterioridad.
Guillen (2006) indica que el juicio o análisis ético de una ac
-
ción, debe considerar la decisión en sí, la intención que la motiva,
las circunstancias que la rodean y las consecuencias que provo
-
ca; según lo descrito, los dos primeros elementos están presentes
en la intención o fin perseguido, es lo propio del diagnóstico y di
-
seño de alternativas; la elección de una opción y su puesta en
práctica constituye el objeto de la acción.
Si en la activación humana resultan inseparables la inten
-
ción y la decisión, los estudiosos de la ética comentan la necesi
-
dad de un principio de integridad en la valoración ética; hace falta
que sean buenas tanto la intención como la acción exterior elegi-
da, ello se desprende de la unidad, inseparable en la práctica de
toda acción humana, entre el fin y la elección de medios para su
ejecución. Cuanto mejor es la intención, en una ejecución buena,
mejor es la acción.
Las circunstancias constituyen un agravante o atenuante
del juicio ético, incluyen elementos como el quién, qué, cómo,
dónde, cuándo, entre otros; no sería lo mismo que el soborno lo
lleve a cabo un subordinado, que un directivo de la organización,
ya que este último, estaría marcando una pauta para el resto y fo-
mentando un mal comportamiento. Es decir, la gravedad de una
acción tiene implícita las variables: tiempo, espacio u otros, cuan
-
do se ejecuta un juicio u análisis ético.
Guillen (2006) determina la necesidad de tener en cuenta los
previsibles resultados de la actuación, por cuanto, toda acción
acaba teniendo consecuencias sobre el actuante. Las personas
que son afectadas por la decisión y de modo indirecto, por el efec
-
to que el comportamiento provocado en terceros, tendrán en
quien ha actuado, los resultados de sus propias acciones, deno
-
minadas también circunstancias que influyen en la valoración
ética siempre y cuando sean previsibles y evitables.
Desde el punto de vista ético, la importancia de la intención
para juzgar la acción en su conjunto, se entiende al analizar con
detalle cuando se trata de medir las consecuencias del comporta
-
miento humano. Si se miente, aunque no se note externamente,
el ejecutor de la acción se hace mentiroso, si la intención es mala,
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
como se ha mencionado, quien la realiza está siendo malintencio
-
nado, aunque su actuación resulte un efecto externo positivo.
Lo expuesto con anterioridad permite inferir que una inten
-
ción irregular desvía una acción, cosa distinta de la consecuencia
externa de la misma, de la cual pudiera ser por el contrario, posi
-
tiva. El proceso de toma de decisiones en las empresas asegura
-
doras, es puesto en práctica en las funciones ejecutadas diaria
-
mente, al realizar una suscripción o reclamo de una póliza de au
-
tomóvil o cualquier otro ramo asociado a ellas, cada una ocurre de
manera diferente.
5. La actividad aseguradora para el mundo
empresarial
La actividad aseguradora forma parte de la actividad econó-
mica y mercantil de los países, por cuanto a medida que posea
mayor desarrollo en sus actividades económicas, genera un gran
volumen de operaciones financieras, proporcionándole auge a la
actividad aseguradora. La misma tiene unas características espe-
cíficas, peculiares y complejas relacionadas con la prestación de
servicios surgidos de la existencia de riesgos económicos (actua-
les o futuros) que afectan a los individuos, a las empresas y a la
sociedad en general. Estos riesgos, para ser incluidos en la activi-
dad aseguradora, deben reunir unas condiciones relacionadas
con las presiones ejercidas por los cambios ocurridos en el entor
-
no social, económico, tecnológico y legal.
Carpio (2006) determina que tanto la doctrina como las le
-
gislaciones universales, en materia de contrato de seguro, están
de acuerdo en sostener que el principio indemnizatorio se carac
-
teriza por tener como único objetivo: reparar las consecuencias
generadas por un evento previsto con el contrato de seguro, evi
-
tando la afección del patrimonio del asegurado, para mantener su
equilibrio económico.
El seguro, por su naturaleza de indemnizar a las personas al
consumarse un riesgo en un siniestro, con la peculiaridad de acu
-
mular fondos provenientes del cobro de sus primas, ofrece la po
-
sibilidad de realizar inversiones, y constituye una de las fuentes
de mayor financiamiento en el mercado de capitales para orientar
inversiones seguras.
"
La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
Se entiende por riesgo, no sólo al objeto asegurado, sino
también, a la posibilidad de producirse, un suceso posible, incier
-
to y futuro, caracterizado por una contingencia desfavorable que
produce pérdidas u origina una necesidad económica o patrimo
-
nial. El acontecimiento debe ser posible, porque de otro modo no
existiría inseguridad, lo imposible no origina riesgo. Además, la
necesidad de asegurarse surge cuando se está frente a la posibili
-
dad de un evento dañino, que no depende exclusivamente de la
voluntad del asegurado, y cuya materialización da origen a la
obligación de la empresa de seguros.
El individuo (decisor) puede adoptar diversas conductas a la
hora de enfrentarse al riesgo (aversión, indiferencia o preferencia
por el mismo) que se traducen en distintas actitudes: autoasun
-
ción, prevención y previsión, distinguiéndose en esta última el
ahorro, el autoseguro y el seguro (como mecanismo para reducir
la incertidumbre del asegurado, a través del pago de la prima).
Este último constituye la forma perfecta y técnicamente eficaz
para cubrir riesgos.
Guardiola (1990) establece que el origen básico de las em-
presas aseguradoras, está en la existencia del riesgo y sus conse-
cuencias negativas (siniestros) junto a la necesidad de reparar los
daños económicos producidos por la ocurrencia del evento. Las
unidades económicas de producción y consumo actúan en un
ambiente de riesgo casi permanente (o de incertidumbre) donde el
acaecimiento de imprevistos y hechos inciertos trae consecuen
-
cias económicas que es preciso prever.
No se concibe una sociedad desarrollada sin instituciones
aseguradoras, debido a los efectos estabilizadores que ejercen so
-
bre los aspectos más importantes de la economía, a través de la
función de cobertura de riesgos que permite afrontar actuaciones y
proyectos de interés general; de otro modo serían irrealizables.
Efectivamente, un servicio de seguridad como éste, es demandado
por la sociedad (tanto desde las unidades familiares o individuales,
como desde los entes empresariales productores y consumidores).
Todo individuo o familia lleva un nivel de vida en función
de su renta. Una parte de ésta se destina a satisfacer las necesi
-
dades de previsión futura y, hasta no estar cubiertas estas, no
se cambia la estructura del presupuesto familiar, generadores
de las unidades de consumo a un mayor nivel de vida. En este
panorama, a través del seguro se puede lograr una cobertura de
las mismas, que contribuya a la estabilización de los presu
-
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
puestos familiares y modifique el nivel de vida, es fácil determinar
los beneficios económicos y sociales que comporta la institución
aseguradora.
Los empresarios, en el desarrollo de su actividad productiva,
se enfrentan a numerosos riesgos. El costo del seguro incrementa
los costos generales, pero a cambio, proporciona mayor estabili
-
dad en los resultados. El seguro fomenta la protección de todos
los miembros de una familia o individuos, estimula el sentido de
responsabilidad frente a terceros, esencial para: abrir nuevas em
-
presas, realizar nuevas inversiones, crear empleo, contribuir a la
estabilidad social y proteger contingencias derivadas de la vejez y
enfermedades o accidentes, ya que financia la prevención de ries
-
gos mediante la reducción de primas.
Las empresas aseguradoras, contribuyen positivamente al
desarrollo económico al eliminar riesgos y estabilizar los presu-
puestos económicos. Por esto, deben desarrollarse paralelamente
al resto de las actividades económicas. El seguro es la única acti-
vidad económica, con capacidad para generar ahorro y financia-
ción de inversiones a largo plazo.
Existen otras instituciones que aportan ahorro a largo plazo
pero sólo el seguro lo hace con un esquema de ahorro y financian-
do un tipo de inversión (global y sistemática) sustancialmente
distinto a los utilizados habitualmente por otros intermediarios.
En base a las consideraciones anteriores, el servicio de las
empresas aseguradoras, corresponde a una necesidad de protec
-
ción frente al riesgo de un posible evento, aleatorio e incierto, sus
-
ceptible de crear necesidades patrimoniales; no sólo como activi
-
dad de tipo económica, sino en el cumplimiento de condiciones
técnicas, legales, y morales.
Consideraciones finales
En virtud de la revisión documental, el papel fundamental
de la ética al momento de tomar una decisión o acción, orienta
el carácter de un individuo y le permite ejecutar buenas eleccio
-
nes; se establece la meta a la que se desea llegar, y se fijan los
modos de actuar por repetición de actos. Al estar bien orienta
-
dos, se respeta el derecho de los demás; esto es considerado
como una virtud.
$
La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
La razón humana se convierte en un instrumento que con
-
tribuye para discernir qué derechos y obligaciones tiene la condi
-
ción racional. Además, toda acción humana está compuesta por
la intención, proveniente de la voluntad racional aunada a las de
-
cisiones y consecuencias que son los resultados de la misma.
En el plano organizacional, de las empresas aseguradoras,
la voluntad es condición primordial para el predominio de la res
-
ponsabilidad ética; es decir, el individuo debe ser libre para elegir
la mejor alternativa, luego de ponderar los diferentes criterios que
le llevan a resolver un problema, además de poseer aceptación,
compromiso, interés y convicción componentes necesarios para
la conciencia ética.
Las empresas aseguradoras deben orientarse a la acción de
los valores morales arraigados a través de la formación y hábitos
del personal, caracterizados por las virtudes, esenciales para la
construcción de un buen carácter, como cadena medular de la
ética, que les permitan ejercer la actuación idónea espontánea-
mente, sin ningún tipo de esfuerzo.
Atendiendo a estas consideraciones, el individuo debe ha-
cerse dueño de sus actos o responsable de las consecuencias de
sus acciones, en cualquier ámbito; sólo los seres humanos gene-
ran conductas deliberadamente; a través de su voluntad como
factor fundamental para lograr responsabilidad. El personal de
las empresas aseguradoras, debe asumir compromisos conside-
rando su interés, consentimiento y convicción de la situación pre
-
sentada. Uno de los retos asumidos en las empresas asegurado
-
ras, es la exigencia por establecer la solidez de sus propios proce
-
sos, en el contexto de una ética propia.
Referencias bibliográficas
CARPIO, B. (2006). Guía Práctica de Seguros (3ª ed.). Bogotá, Colombia: Le
-
gis Editores C.A.
CORTINA, A. (2005). El Mundo de los Valores “Ética Mínima y Educación”
(5ª ed.). Bogotá, Colombia: Editorial El Buho.
CORTINA, A. (1998). Ética en la Empresa. España: Ediciones Simancas.
ETKIN, J. (1998). La doble moral de las organizaciones. Los sistemas per
-
versos y la corrupción institucionalizada (2ª ed.). Madrid, España:
Editorial MC Graw-Hill.
FERRER, J. (2008). Entrevista realizada el 12-04-2008 a las 5:45 p.m.
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
GUARDIOLA, A. (1990). Manual de Introducción al Seguro. Madrid, Espa
-
ña: Editorial Fundación MAFRE.
GUEDEZ, V. (2004). Ética Gerencial (3ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial
Planeta Venezolana S.A.
GUEDEZ, V. (2006). Ética y Práctica de la Responsabilidad Social Empre
-
sarial. Editorial Planeta Venezolana S.A.
GUILLEN, M. (2006). Ética en las Organizaciones. España: Editorial Pear
-
son Prentice Hall.
HAMBURGER, A. (2002). Ética de la empresa y valores corporativos No.1.
Grupo Editorial Latinoamericano. Paulinas.
IVANCEVICH, J.; KONOPASKE, R.; MATTESON, M. (2006). Comportamien
-
to Organizacional (7ª ed.). México: Editorial Mc. Graw Hill.
KINICKI, A.; KREITNER, R. (2003). Comportamiento Organizacional (1ª
ed.). México: Mc Graw-Hill.
ROBBINS, S. y COULTER, M. (2000). Administración. México: Editorial
Pearson Prentice Hall.
ROBBINS, S. (2004). Comportamiento Organizacional (10ª ed.). México:
Editorial Pearson Educación.
&
La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras
Cristina Seijo y Lennys Carvajal
______________________________________________
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 109 - 125
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Investigación Transdisciplinaria:
una revisión del concepto de objetividad
en el mercadeo
José Luís Saavedra*
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo evaluar la validez y pertinencia
de emplear en el mercadeo, uno de los principios ontológicos del modelo
moderno-positivista: la objetividad, a la luz de cambios de concepciones
que se manejan en esta disciplina, específicamente, en el área de la in-
vestigación de mercados; a través de un contraste de conceptos de re-
cientes descubrimientos en áreas como psicología, neurociencia y lin-
güística, se presenta un nuevo panorama que está cambiando los su-
puestos sobre los que se basa el mercadeo para entender al consumidor.
La investigación evidencia que se está en un proceso de evolución de la
objetividad moderna a una relación de mayor involucramiento con los
consumidores, en la cual se asume una mayor carga de valores éticos,
que desencadena la aplicación de nuevas técnicas de investigación, de
cortes interpretativas y cualitativas.
Palabras clave: Investigación de mercados, objetividad, técnicas cuali
-
tativas.
'
* Master en Administración (IESA, 1999). Licenciado en Comunicación Social (LUZ, 1995). Investiga
-
dor adscrito al PPI No. 7654 1er. Nivel. Profesor Asociado-Invitado de Mercadeo, Edificio División
de Estudios para Graduados. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ. Ciudad Univer
-
sitaria. Núcleo Humanístico. E-mail: jlsaa@yahoo.com
Recibido: 21-04-07. Aceptado: 28-02-08
Transdisciplinary Research: a review of the
concept of objetivity in marketing
Abstract
The main purpose of the article is to evaluate the validity and appropri
-
ateness of using one of the ontological principles of the modern positivist
model for marketing: objectivity, in the light of conceptual changes han
-
dled in this discipline, specifically in the marketing research area.
Through a contrast of concepts from recent discoveries in areas such as
psychology, neuroscience and linguistics, a panorama is presented that
is changing the suppositions on which marketing is based toward under
-
standing the consumer. Research shows a process of evolution from
modern objectivity to a relationship of closer involvement with consum
-
ers, in which ethical values play a greater role, originating the application
of new interpretive and qualitative marketing research techniques.
Key words: Marketing research, objectivity, qualitative techniques.
Introducción
Desde que en 1911 la Curtis Publishing Company (Estados
Unidos) crea el primer Departamento de Investigación de Merca-
dos hasta el presente, la actividad de mercadeo ha tenido un pun-
to focal en su análisis: el consumidor. Luego de casi un siglo de
estudios y de experimentación, la búsqueda por definir el com
-
portamiento del consumidor aún continúa.
A pesar de contar con miles de estudios, encuestas y entre
-
vistas, los analistas de mercadeo se enfrentan a una realidad: las
actuales herramientas de investigación son insuficientes para
analizar al consumidor. Incluso, existen autores cuya opinión re
-
fleja que la falta de precisión y certeza de las herramientas de in
-
vestigación actuales es la responsable del más rotundo fracaso
del mercadeo. La principal argumentación de esta crítica radica
en que la utilización extensiva del paradigma moderno-positivista
en el mundo del mercadeo genera resultados no siempre consis
-
tentes para el mundo empresarial y académico (Brown, 1997;
Dwaes y Brown, 2000; Burton, 2001; Arias y Acebrón, 2001; Al
-
vesson, 2002; Ambler, 2003 y Zaltman, 2004).

Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
La visión general de la investigación en el mercadeo es el em
-
pleo del método científico como procedimiento para la búsqueda
de la verdad, según tres principios básicos: la objetividad del in
-
vestigador, la exactitud en la medición y la naturaleza continua y
completa de la investigación (Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B.,
2000; McCarthy y Perreault, 2001; Benassini, 2001; Kotler y
Armstrong, 2003).
Sin embargo, diversos autores replantean la “naturaleza
científica" del mercadeo, al considerar que no puede ser una cien
-
cia tan sólo para adoptar el método científico y que, por la natura
-
leza particular de su objeto de estudio (el ser humano), la investi
-
gación de mercados debe emplear procedimientos más orienta
-
dos a las ciencias sociales para generar un tipo de conocimiento
diferente al esquema positivista (Mctier y Lesher, 1995; Smithee,
1997; Alvesson, 2002; Cova, B. y Cova, V., 2002; Zaltman, 2004;
Addis y Podestà, 2005).
Basado en esta discusión, el presente artículo pretende
orientar y explicar la validez y la pertinencia de uno de los princi-
pios ontológicos básicos del modelo moderno-positivista: El prin-
cipio de la objetividad en el mercado. Para ello, se presenta una
revisión teórica que examina el manejo de las técnicas, tanto cua-
litativas como cuantitativas, y un contraste con su aspecto onto-
lógico a la luz de recientes descubrimientos en la neurociencia,
informática y lingüística.
El aporte fundamental de este trabajo es validar la pertinen
-
cia del uso de una técnica de investigación de corte postmoderno
en el mundo del mercado, que usualmente es desechada por su fal
-
ta de rigurosidad y objetividad en el empleo del método científico.
1. Objetividad
El principio de la objetividad es una característica predomi
-
nante del paradigma de la modernidad. El discurso científico mo
-
derno toma la noción del racionalismo analítico como vía para co
-
nocer la verdad, y considera la razón como la única autoridad po
-
sible (Hurtado y Toro, 1999). La corriente positivista, al asumir la
concepción mecánica del universo newtoniano y el “Dualismo Ab
-
soluto” de Descartes entiende que existe una realidad totalmente
hecha y acabada, plenamente externa y objetiva, y que el aparato
cognoscitivo es como un espejo dentro de (Martínez, 1994), por
lo que la concepción de conocimiento y de ciencia se fundamenta
en la observación y comprobación de lo real.

_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En base a lo anterior, Hurtado y Toro (1999) afirman:
La realidad es entonces todo lo que se observa, por tanto la ex
-
periencia y la observación es la fuente de todo conocimiento.
El predomino de las coordenadas newtonianas de masa, es
-
pacio y tiempo reduce lo cognoscible a aquello que se encuen
-
tra en esos parámetros, sólo ello es lo real (p. 32).
La objetividad constituye la única forma de alcanzar el cono
-
cimiento, por lo que utiliza una medición exhaustiva y controla
-
da, que intenta buscar la certeza del mismo (Hurtado y Toro,
1999; Méndez, 2003). Esta visión trajo consigo que el principal
criterio de verdad fuese la presentación de los datos en forma
cuantitativa, previa unificación de diversos puntos de vista para
su interpretación en el tiempo.
Los investigadores modernos-positivistas, orientados al
análisis cuantitativo, tratan de reducir, e incluso eliminar total y
completamente, la presencia de lo subjetivo en sus estudios, a fin
de poder ver lo “realmente real” y de esa manera ser “objetivos” en
su recopilación. Estos investigadores van en la búsqueda de la
quanta, es decir, de fenómenos que existen independientemente
de nuestra percepción (Sherry y Kozinet, 2001).
1.1. Investigación Cuantitativa
El rastreo de la quanta en el mercadeo, comenzó en 1911
cuando el Sr. Charles Carlin convenció a la gerencia de
Campbells Soups de realizar publicidad, luego de demostrar que
los obreros de Nueva York tomaban sopa enlatada. Para ello, revi
-
sistemáticamente la basura de las obras de construcción y de
algunas zonas residenciales de obreros como método de investi
-
gación (McCarthy y Perreault, 2001).
Desde ese momento la investigación de mercados tuvo una
orientación cuantitativa en el abordaje de la realidad, por dos ra
-
zones: el primer sector en adoptar formalmente la nueva área del
mercadeo fue el industrial; y los gerentes de ventas de ese mo
-
mento provenían de una formación en ingeniería y economía por
lo que su preparación académica era completamente moderna-
positivista y cuantitativa. (Barabba y Zaltman, 1992; Stanton et
al., 2000, Benassini, 2001; McCarthy y Perreault, 2001).
En 1945 aparece publicado en el Journal of Marketing el
artículo de Paul D. Converse cuyo objetivo principal fue clasifi
-
car el cuerpo de conocimiento llamado Mercadeo, para determi
-
nar si era un arte o una ciencia; el resultado final, una declara
-

Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
ción de principios del carácter científico de la disciplina (Brown,
1997). Las conclusiones esbozadas por Converse ratifican la ne
-
cesidad de emplear el método científico, siendo el principio de ob
-
jetividad uno de los pilares básicos en la recién creada disciplina.
Esta publicación tuvo un efecto tan poderoso que opaca la apari
-
ción de la técnica de los grupos focales desarrollada por Merton y
Lazerfeld en fechas paralelas, relegándola como un instrumento
para analizar un área emergente: la toma de decisiones del con
-
sumidor o la ciencia conductual (Benassini, 2001; McCarthy y
Perreault, 2001).
La ciencia del mercadeo y la ciencia conductual surgen al
mismo tiempo, aproximadamente en la década de los cincuenta.
Su aliciente principal es el apoyo mutuo de los académicos en
cada área, ya que aunque separados en términos de proyectos,
los especialistas en los dos campos están de acuerdo en la creen-
cia de la utilidad del método científico en cada disciplina y que el
mercadeo debe ser mejorado por nuevas formas de conocimientos
y criterios de confianza de métodos de investigación empíricos.
La ciencia llega por etapas, lentamente durante los años
1920 y 1950, cuando la investigación de mercados empieza a uti-
lizar encuestas con técnicas probabilísticas; avanza durante los
años 1960, época en la cual se adoptan lineamientos del método
científico y, como una manera dominante durante los años 1970,
cuando los programas doctorales completaron sus ajustes (Wilkie
y Moore, 2003).
El uso de la computación permite al mercadeo centrar su
análisis en desarrollar una teoría del comportamiento del consu
-
midor a través de modelos explicativos de la realidad basada en
concepciones de teoría de sistemas, flujogramas y árboles de de
-
cisión, al considerar elementos de otras áreas como la psicología y
la sociología (Loudon y Della Bitta, 1995; Sheth et al., 1999).
En la década de los setenta surge un área de controversia: el
Comportamiento del Consumidor. Esta ala de la comunidad del
mercadeo reacciona ante el predominio de la orientación positi
-
vista en la investigación, causando debates acalorados sobre el
desarrollo del conocimiento (por ejemplo, Anderson 1983; Peter y
Olsen 1983; Peter 1992; Zinkhan y Hirschheim, 1992). Este de
-
bate trajo a la luz una crítica profunda al punto de vista gerencial
predominante de la investigación del consumidor y, por primera
vez, el mercadeo se plantea que el “consumo” puede y debe ser es
-
tudiado como un fenómeno social en mismo, y no como un pro
-
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
ducto de una estructura establecida o la causa de sus esfuerzos
(Wilkie y Moore, 2003).
Es en este período, principio de los ochenta, que el mercadeo
como disciplina administrativa empieza a tomar un papel prepon
-
derante en la toma de decisiones gerenciales, para el que se re
-
quiere un mayor grado de exactitud y fiabilidad en los resultados
de la investigación (Benassini, 2001). Esta presión organizacio
-
nal, lleva al mercadeo a tomar una mayor orientación gnoseológi
-
ca cuantitativa; planteando como axioma: los buenos métodos de
investigación de mercado convierten los datos en información útil
(Iacobucci, 2001).
Al buscar esta información, se adoptan tres tipos de investi
-
gación: la exploratoria, descriptiva y la causal. La primera emplea
técnicas cualitativas para tratar de identificar y desmenuzar
grandes problemas de investigación, en temas más pequeños. La
investigación descriptiva, busca reducir tendencias generales, en
materia de actitudes, conductas y percepciones, obtenidas en la
muestra seleccionada, a través de cuestionarios. Finalmente, la
investigación causal, interviene en el entorno de consumo y se
mide la subsiguiente reacción de los clientes a través de pruebas
de sensibilidad de precios, comparación entre anuncios, entre
otros (Parasuraman, 1991; Barabba y Zaltman, 1992, Santesma-
ses, 1997; Iacobucci, 2001; Addis y Podestà, 2005).
De los tres tipos de investigación, “el estudio descriptivo o
correlacional es el más usado en investigación de mercadeo”
(Santesmases, 1997, p. 61) ya que su principal herramienta de
recolección de datos, la encuesta, es sumamente versátil y de bajo
costo comparado con otras técnicas. Este tipo de estudios genera
una gran cantidad de datos (porcentajes, proyecciones), lo cual lo
hace una excelente manera de transmitir la información de mer
-
cados a toda la organización.
1.2. Investigación Cualitativa
A diferencia de la búsqueda de la objetividad de su contra
-
parte cuantitativa, los investigadores con una orientación cuali
-
tativa toman al consumidor como un instrumento de inteligencia
interpretativa y no como un mero objeto que provee información
de la realidad. Los estudiosos van en búsqueda de la qualia,esde
-
cir, fenómenos irreductibles tal y como son experimentados y per
-
cibidos por cada ser humano. Este tipo de análisis busca la expe
-
riencia viva y cotidiana de cada persona, que en su individualidad
"
Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
contribuye a mantener o modificar conductas de mercadeo
(Gallo, 2000; Sherry y Kozinet, 2001).
Los inicios de la investigación cualitativa en el mundo del
mercadeo no están completamente documentados. Sin embargo,
existen tres acontecimientos que le dieron forma a esta actividad:
el desarrollo de la teoría psicoanalítica de Freud hacia finales del
siglo XIX y principios del XX; el desarrollo en 1950 de la entrevista
grupal (psicoterapia grupal) como herramienta terapéutica en
psiquiatría, que sirve de base para que Merton y Lazerfeld desa
-
rrollen los Grupos Focales y finalmente, la utilización de la técni
-
ca de los referidos autores durante la Segunda Guerra Mundial la
cual despierta el interés del mundo publicitario que empieza a
utilizarla para pruebas de lanzamiento de campañas publicita
-
rias (Gallo, 2000; Zaltman, 2004).
El nacimiento de los conceptos, Proposición Única de Venta
(1957) y especialmente el Posicionamiento (1972), genera la nece-
sidad de explorar las percepciones de los consumidores con ins-
trumentos más detallados que la encuesta. Debido a la crítica de
los expertos en comportamiento del consumidor, el mercadeo
deja de lado la noción de racionalidad pura del ser humano y asu-
me, por primera vez, la posibilidad de que los mensajes promocio-
nales no generen las percepciones para los cuales fueron creados,
sino que los consumidores a través de su cultura pueden cons-
truir un número infinito de asociaciones que en su mayoría están
en el inconsciente (Belch, G. y Belch, M., 1998; Gallo, 2000;
Zaltman, 2004).
Esta afirmación hizo evidente la necesidad de explorar al
consumidor con herramientas que incluyen aspectos psicológi
-
cos (aprendizaje, percepción). Es durante la década de los sesenta
que Sydney Levy empieza a proclamar que es necesario un “plura
-
lismo filosófico” para poder entender a cabalidad al consumidor
(Harris, 2007). La orientación cuantitativa de la disciplina, relegó
a la investigación cualitativa a lo meramente exploratoria, siendo
incluso estos métodos desdeñados por diversos autores que la
consideran completamente prescindible.
Si bien la investigación cualitativa había ganado un gran es
-
pacio en el campo ontológico, en el plano gnoseológico, la cuanti
-
tativa se encarga de resaltar su falta de validez y confiabilidad es
-
tadística. Sin embargo, y dada la presión constante de explorar al
consumidor de forma más profunda, el mercadeo clasificó la in
-
vestigación cualitativa como de índole exploratoria. Para que esta
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
técnica entre en el método científico establecido, la investigación
cualitativa se revistió de dos principios que reproducen el modelo
empírico-positivista: la objetividad del investigador y el uso de la
estadística de muestreo para escoger a los participantes de los
grupos focales o entrevistas (Sheth et al., 1999; Stanton et al.,
2000, Benassini, 2001; McCarthy y Perreault, 2001).
2. La objetividad en el mercadeo
La discusión sobre si el mercadeo es un arte o una ciencia,
que se origina hace ya medio siglo con el artículo de Converse
(1945), sigue vigente, y en esa controversia se incluye el principio
de objetividad como fundamento. ¿Es posible aplicar el método
científico en el mercadeo? Para un grupo de autores esta es la
base de su orientación (Santesmases, 1997; Stanton et al., 2000,
Benassini, 2001; McCarthy y Perreault, 2001) para otros no es
posible ya que el mercadeo no posee la sustentación para consi-
derarse una ciencia (Dawes y Brown, 2000; Arias y Acebrón,
2001; Alvesson, 2002; Addis y Podestà, 2005).
Incluso hay algunos que afirman que “el mercadeo más que
un arte es una actividad práctica que está mucho más ligada a la
relación que existe entre la ingeniería o la medicina con la física o
la química y la biología” (Bartels, 1951; citado por Brown, 1999).
¿Es posible aplicar el principio de objetividad en el mundo
del mercadeo? La revisión a esta pregunta lleva a explorar algu
-
nos fundamentos ontológicos, gnoseológicos y axiológicos, em
-
pleados en la actualidad.
3. Nivel ontológico
El mercadeo se enfrenta a un problema: la complejidad del
objeto de estudio: se trata de consumidores, es decir, de seres
humanos con recuerdos, sensaciones y relaciones sociales. El
hombre es cambiante, poco previsible y contradictorio. El prin
-
cipio de objetividad en el mercadeo se enfrenta a dos fenóme
-
nos: por un lado, la concepción de realidad y su abordaje; y por
el otro, el conocimiento del comportamiento del consumidor y
por ende del investigador.
$
Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
3.1. Concepción y abordaje de la realidad
Los postulados modernos-positivistas entienden la realidad
como un hecho totalmente acabado en el exterior (Martínez,
1994), por lo que la concepción de conocimiento y ciencia se fun
-
damentan en la observación y comprobación de lo real, siendo el
principio de objetividad fundamental para poder describir su for
-
ma más exacta (Méndez, 2003).
Sin embargo, existe una discrepancia entre lo que se dice o lo
que se hace. Desde el período de la posguerra hasta el presente, el
mundo del mercadeo se ha enfrentado a cambios radicales que
han trastocado el fundamento de realidad acabada y estática, con
hechos tales como: el nacimiento de la generación de “Baby Boo
-
mer”, el auge del movimiento hippie de los sesenta, el mundo die
-
tético y el surgimiento de la mujer en puestos de poder de los
ochenta, la generación “X” y el concepto unisex de los noventa;
hasta el renacimiento del terrorismo en el siglo XXI.
En el mundo del mercadeo, que incluye a los académicos
orientados al positivismo, es un hecho innegable que la realidad
está en completo cambio, ajuste y adaptación; existen grandes
áreas (ambiente externo) fuera de las capacidades de influencia
de la organización, siendo el ambiente interno aquel en el cual el
gerente puede tomar decisiones (Santesmases, 1997; Stanton et
al., 2000, Benassini, 2001; McCarthy y Perreault, 2001).
A pesar de lo anterior, el mercadeo utiliza la concepción mo-
derno-positivista para dividir la realidad en partes pequeñas y es
-
tudiarlas de forma separada con el fin de integrarlas nuevamente.
“Los mercadólogos creen que pueden dividir y comprender las ex
-
periencias del consumidor metiéndolas dentro de “cubos”, en los
que cabrían lo que pasa en su mente, lo que hace su cuerpo y lo
que sucede en su entorno. Además, suponen que lo que sucede en
cada “cubo” tiene poco que ver con lo que sucede en los otros”
(Zaltman, 2004, p. 43).
Resulta una contradicción. Se acepta que el entorno de la or
-
ganización, y por ende del ser humano, cambia aceleradamente;
sin embargo, se estudia al consumidor, que es el motor de ese
cambio, como si éste nunca se produjera en el tiempo, o que si lo
hace, se manifieste acorde a un proceso establecido o a una ley
predeterminada.
Este pensamiento origina que la investigación de mercados
comience con una hipótesis a confirmar; no analiza la realidad tal
y como sucede, la percibe con una idea inicial de lo que se quiere
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
examinar, de lo que se recoge. La idea condiciona sólo a observar
y analizar un aspecto a la vez. Zaltman (2004): se aplicaron en
-
cuestas para medir una realidad condicionada a los parámetros
definidos y no a los parámetros del consumidor.
¿Cuál es el origen del principio de objetividad? Se presenta
un claro ejemplo de la diferencia entre la Teoría Propugnada (lo
que se dice que se hace) y la Teoría Aplicada (la opinión que deriva
en cuanto a lo que se hace). En el caso del mercadeo ambas teo
-
rías no coinciden y sólo las teorías aplicadas revelan funda
-
mentos en los que realmente se cree (Argyris, 1992, 2000).
3.2. Comportamiento del Consumidor
El comportamiento del consumidor es la principal actividad
del mercadeo, por tanto, desarrolla internamente un cúmulo de
conocimientos sobre cómo se comporta y toma decisiones que son
aplicables al mismo investigador.
La economía clásica presupone que los seres humanos son
racionales por naturaleza y que tienden a tomar decisiones maxi-
mizadoras de utilidades en forma constante (Pindick y Rubinfeld,
1997). En el mercadeo no se considera válida esta acepción. Parti-
darios del paradigma positivista, como Benassini (2001, p.13),
comentan que “una misma persona puede responder de diferen-
tes maneras ante varios estímulos, dependiendo de su estado de
ánimo”. Es decir, el ser humano no es constante en su comporta-
miento diario y mucho menos al tomar decisiones.
La complejidad queda plasmada en recientes descubrimien
-
tos de toma de decisiones del consumidor. Dhar y Wertenbroch
(2000) demuestran la falsedad de la visión tradicional que afirma
la adquisición de un producto y el proceso mental que lo desecha.
Su tesis central es que la decisión de “adquisición” y de “renun
-
cia” son procesos diferentes, que exponen al consumidor como un
ser capaz de analizar dos procesos distintos, para evaluar carac
-
terísticas diferentes y afirmaciones opuestas de forma casi auto
-
mática; basadas en el análisis de supuestos emocionales.
Esta afirmación ha sido, indirectamente, validada por inves
-
tigaciones en el campo de la neurociencia y la informática. Inda
-
gaciones recientes han comprobado que el cerebro humano no
toma decisiones lineales; por el contrario, hace interacciones en
-
tre opciones opuestas hasta llegar a la solución, asemejándose
más a un sistema dinámico, que a uno lineal como se pensaba re
-
cientemente.
&
Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
Experimentos indican que el “pensar” tiene un modelo muy
parecido a la informática cuántica y utiliza la superposición de esta
-
dos para construir información; no el conocido código binario de 1 y
0. Cada vez que el ser humano se enfrenta a una elección similar
hace un acopio de experiencias que se transforman en una fuente
de información en auxilio de la toma de decisiones. Tecnológica
-
mente, lo más cercano a esta forma de procesamiento son los circui
-
tos programados con conjuntos de lógica borrosa (Olivas, 2002;
Magnuson, 2005; Spivey et al., 2005; Quian Quiroga et al., 2005).
Hoy en día la ciencia moderna ha corroborado al mercadeo
que los seres humanos no toman decisiones lineales y que el tér
-
mino “racional” es mucho más amplio del que se maneja, ya que
involucra importantes aspectos emocionales hasta ahora sin ex
-
plorar (Zaltman, 2004).
Nuevamente el mercadeo se enfrenta a una disyuntiva doble:
establecer un estudio objetivo de un consumidor que se sabe com-
pletamente cambiante, a través de la observación y la decisión de
otro ser humano tan heterogéneo como su objeto de estudio.
¿Cómo se cumple el principio de objetividad cuando éste se
constituye fundamentalmente desde el polo de lo abstracto? Si
bien las diversas estructuras de la experiencia aportan contenido
a los conceptos y relaciones elaborados por la razón, el carácter de
universalidad que la objetividad reclama no pertenece a los datos
empíricos sino a la dimensión humana y sintetizadora del intelec-
to (Llinas y González, 2002). Es decir, no importan los supuestos
y los fundamentos del observador; si se conoce que el consumidor
ofrece múltiples posibilidades de validación, todas y cada una de
ellas y que no pueden configurarse sin la construcción intelectual
del investigador.
El momento que más se requiere de esa construcción inte
-
lectual del gerente o el investigador de mercadeo, es cuando el
principio de la objetividad se hace presente: cuando se pide des
-
cribir el comportamiento del consumidor producto del análisis y
la interpretación de datos generados por investigaciones previas.
Anteriormente se plantea que “el estudio descriptivo o corre
-
lacional es el más usado en el mercadeo” (Santesmases, 1997,
p.61). Este tipo de análisis genera una gran cantidad de datos que
lo hace una excelente manera de transmitir la información de
mercados a toda la organización. Sin embargo, la principal carac
-
terística de la investigación descriptiva radica en que una vez ob
-
tenidos los datos, los mismos deben ser interpretados, para que
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
sean convertidos en información. En esta fase de elaboración y
explicación se encuentra una cantidad de fallas en el mercadeo y
tienen que ver con el raciocinio moderno al tratar de extrapolar
los datos obtenidos de forma cuantitativa. Calder (2001) denomi
-
na a esta forma de generalizar: “investigación de mercados-sabi
-
duría convencional (IM-SC)”.
El criterio predominante de la IM-SC es que la sabiduría con
-
vencional da por sentado que la comprensión de la realidad del
consumidor aumenta al tener una mayor cantidad de datos dis
-
ponibles, ya que sus conclusiones se basan en un criterio de ver
-
dad: el dato. Al asegurarse metodológicamente que el tamaño de
la muestra es representativo, los resultados de la investigación
tienden a igualarse con el grado de comprensión (Calder, 2001).
La lógica de la IM-SC se generaliza tan extensivamente en el
mundo empresarial por una razón: no existe una explicación pre-
via de cómo ocurre un determinado fenómeno social antes de me-
dirlo de forma cuantitativa. Zyman (1999, p. 69), el Vice-Presi-
dente de Mercadeo Mundial de Coca-Cola, afirma que “igual que
un científico, reúno información, la analizo y después modifico
mis actividades para reflejar lo que he averiguado. Ése es el punto
crucial: debemos reunir información constantemente”. Esta in-
formación se reduce normalmente a la utilización de datos. Sin
embargo, Calder (2001, p. 198) alega que para lograr “explicacio-
nes, lo importante es darse cuenta de que éstas nunca están en
los datos. Por el contrario siempre aparecen separadas”. Para
Gallo (2000, p. 40): “Las cifras no explican el porqué, no explican
los temores, los sentimientos, las preocupaciones”.
De ninguna manera se quiere exponer que la estadística por
muestreo no sea funcional, todo lo contrario, es una poderosa he
-
rramienta. El error reside en pensar que los datos suministrados
por la estadística de muestreo contienen la explicación del fenó
-
meno social estudiado, sin tomar en cuenta que las explicaciones
son prioritarias a ellos (Calder, 2001). “Decido que mido a través
de un cuestionario que yo elaboro, según mi percepción de lo que
es la realidad, no la cuestiono ¿Qué obtendré entonces? Una me
-
dición, una medida del fenómeno que creo que está allí, obviando
medir lo que creo que no existe” Gallo (2000, p. 41).
Ahora bien si la explicación no está en el dato ¿cómo se cons
-
truye? Según Calder (2001, p.199): “las explicaciones provienen
de la creatividad […], de la experiencia, de la intuición, de la feno
-
menología”. Es allí donde el diálogo directo con el consumidor
Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
toma un papel decisivo en el mundo del mercadeo, ya que la com
-
plejidad del tema a estudiar se hace cada vez más evidente, tal y
como lo reconocen autores con un paradigma moderno como Be
-
nassini (2001). Las técnicas de investigación cualitativa han en
-
contrado aquí asidero para desarrollarse y expandirse en el mun
-
do del mercadeo.
4. Consideraciones finales
El mundo ontológico del mercadeo está cambiando. La obje
-
tividad está siendo dejada de lado para asumir posiciones de corte
axiológico, donde la vinculación gerente de mercadeo-consumi
-
dor es más próxima, más cercana. Esta nueva conexión, promue
-
ve nuevos espacios para que la construcción del conocimiento y
comportamiento con respecto al consumidor permita que éste se
desarrolle como una relación entre iguales, en la cual la aplica-
ción de teorías interpretativas e interdisciplinarias, va más allá de
los clásicos conceptos de objetividad moderno-positivista.
Trabajos como los de Bhattacharya y Sankar (2003), utilizan
la perspectiva de la teoría de identidad social para analizar las re-
laciones Consumidor-Marca, y amplían los límites de la ontología
del mercadeo, para introducir nuevas formas más humanas de
interpretación del consumidor. De igual forma, los postulados de
“Mercadeo de Experiencias” (Schmit, 1999 y 2003), el uso de la
hermenéutica para estudiar las marcas (Hatch y Rubin, 2006),
así como el uso de la etnografía para examinar las mismas (Boza,
2004; Mariampolski, 1999; Goulding, 2004), el uso de técnicas
contraintuitivas para analizar el “Doppelganger effect” (Thomp
-
son, Rindfleisch y Arsel, 2006) y la marca emocional (Gobé, 2001)
son un buen ejemplo de la realidad actual.
Referencias bibliográficas
ADDIS, M. y PODESTÀ, S. (2005). “Long life to marketing research: a post
-
modern view”. European Journal of Marketing. Vol. 39, No. 3/4. págs.
386-412.
ALVESSON, M. (2002). Postmodernism and social research. Open Univer
-
sity Press.
AMBLER, T. (2003). Marketing at the bottom line. Financial Times-Prenti
-
ce Hall.
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
ANDERSON, P.F. (1983). Marketing, Scientific Progress, and Scientific
Method, Journal of Marketing, 47, (Fall), 18-31.
ARGYRIS, C. (1992). On Organizational Learning. Blackwell Publishing.
Cambridge.
ARGYRIS, C. (2000). Flawed Advice and the Management Trap. Oxford
University Press, Oxford.
ARIAS, J.T. y Acebrón, L.B. (2001). Postmodern approaches in business-
to-business marketing and marketing research, The Journal of Bu
-
siness & Industrial Marketing, Vol. 16 No.1, págs.7-20.
BARABBA, V. y ZALTMAN, G. (1992). La voz del mercado. Madrid, España:
McGraw-Hill.
BHATTACHARYA, C.B. y SANKAR, S. (2003). Consumer-Company Identifi
-
cation: A Framework for Understanding Consumers. Relationships
with Companies. Journal of Marketing, No. 67, págs. 76-88.
BELCH, G. y BELCH, M. (1998). Advertising and Promotion (4ª. ed.). USA:
McGraw-Hill.
BENASSINI, M. (2001). Introducción a la Investigación de Mercados, un
Enfoque para América Latina. Prentice Hall.
BROWN, S. (1999). Marketing and literature: The anxiety of academic in-
fluence, Journal of Marketing, No. 63, Vol. 1, págs. 1-15.
BOZA, M. (2004). El consumidor venezolano: Nuevas categorías y herra-
mientas para entenderlo. Debates IESA. Vol. IX, No. 3, págs. 10-15.
BURTON, D. (2001). Critical marketing theory: the blueprint. European
Journal of Marketing Volume, Vol. 35, No. 5/6, págs. 722 – 743.
CALDER, B. (2001). Entender a los consumidores, en Iacobucci, D. (Ed.) Mar
-
keting según Kellogg. Vergara/Business. Págs.195-207.
CONVERSE, P. (1945). The Development of the Science of Marketing: An
Exploratory Survey. Journal of Marketing, Vol. 10, No. 1. págs. 4-23.
COVA, B. y COVA, V. (2002). Tribal Marketing: The tribalisation of society
and its impact on the conduct of marketing. European Journal of
Marketing. Special Issue: Societal Marketing.
DAWES, D. y BROWN, R. B. (2000). Postmodern marketing research
issues for retail financial services. Qualitative Market Research: An
International Journal, Vol. 3 No.2, págs. 90-98.
DHAR, R. y WERTENBROCH, K. (2000). Consumer choice between hedo
-
nic and utilitarian goods. USA. Journal of Marketing Research. Vol.
37, No. 1, págs. 60-71.
GALLO, G. (2000). Posicionamiento: El Caso Latinoamericano. McGraw-
Hill Interamericana, S.A.
Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
GOBE, M. (2001). Emotional Branding: The New Paradigm for Connecting
Brands to People. Allworth Press.
GOULDING, C. (2004). Grounded theory, ethnography and phenomeno
-
logy. A comparative analysis of three qualitative strategies for
marketing research. European Journal of Marketing. Vol. 39. No. 3/4,
págs. 294-308.
HARRIS, G. (2007). Sidney Levy: Challenging the Philosophical Assump
-
tions of Marketing. Journal of Macromarketing; Vol. 27; No. 7
HATCH, M. y RUBIN, J. (2006). The hermeneutics of branding. Journal of
Brand Management, Vol. 14, No. 1/2, págs. 40 – 59.
HURTADO, I. y TORO, J. (1999). Paradigmas y Métodos de Investigación
en Tiempos de Cambio. Valencia, Venezuela: Episteme Consultores
Asociados, C. A.
IACOBUCCI, D. (2001). Investigación Cuantitaiva de Marketing, en Iacobuc
-
ci, D. (Ed.) Marketing según Kellogg. Vergara/Business. Págs. 229-
243.
KOTLER, P. y ARMSTRONG, G. (2003). Fundamentos de Marketing. Pear-
son Educación de México S.A. de C.V.
LLINÁS, E. y GONZÁLEZ, M. (2002). La Objetividad como Logro Práctico.
No. 13. Marzo 2002. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chi-
le. http://www.moebio.uchile.cl/13/frames07.htm.
LOUDON, D. y DELLA BITTA, A. (1995). Comportamiento del Consumidor
(4ª ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. 834 págs.
MAGNUSON, J. (2005). Moving hand reveals dynamics of thought. PNAS
(Proceedings of the National Academy of Sciences). 102(29). págs. 9995
- 9996.
MARTÍNEZ, M. (1994). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educa
-
ción. Caracas, Venezuela: Litexsa.
MARIAMPOLSKI, H. (1999). The power of ethnography. Journal of Market
Research Society. Vol. 41, No. 1, págs. 75-86.
MCCARTHY, E. y PERREAULT, W. (2001). Marketing (12ª edición). McGra
-
w-Hill-Irwin.
MCTIER, A. y RUTH, T. (1995). McCarthy’s 4P’s: Timeworn or Time-tested.
Journal of Marketing Theory and Practice. Vol. 3, No. 3, págs. 1-10.
MÉNDEZ, E. (2003). Cómo no naufragar en la era de la información. Epis
-
temología para internautas e investigadores. Maracaibo, Venezuela:
Ediluz.
OLIVAS, J. (2002). La Lógica Borrosa y su Aplicaciones. Boletín. No. 24.
http://www.astic.es/nr/astic/boletic-todos/boletic24/artimo
-
no2.pdf Revisado, Agosto 2005.
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
PARASURAMAN, A. (1991). Marketing research. New York: Addison-Wesley
Publishing Co.
PETER, J. (1992). Realism or Relativism for Marketing Theory and Re
-
search: A Comment on Hunt’s ‘Scientific Realism. Journal of Mar
-
keting, 56 (April), 72–79.
PETER, J. y OLSON, J. (1983). Is Science Marketing. Journal of Marketing,
47 (Fall), 111–25.
PINDYCK, R. y RUBINFIELD, D. (1997). Microeconomía (3era. ed.) Prenti
-
ce-Hall. pág. 700.
QUIAN, R.; REDDY, L.; KREIMAN, G.; KOCH, C. y FRIED, I. (2005). Invariant
visual representation by single neurons in the human brain. Natu
-
re. No. 435, págs. 1102-1107.
SANTESMASES, M. (1997). DYANE. Diseño y análisis de encuestas en in
-
vestigación social y de mercados. Madrid, España: Pirámide.
SHERRY, J. y KOZINET, R. (2001). Indagación cualitativa de marketing e
investigación de los consumidores, en Iacobucci, D. (Ed.) Marketing
según Kelloggs, Vergara Editores/Business, págs. 209-228.
SHETH, J.; MITTAL, B. y NEWMAN, B. (1999). Customer Behavior: Consu-
mer Behavior and Beyond. USA: Harcourt Brace College Publishers.
799 págs.
SMITHEE, A. (1997). Kotler is dead. European Journal of Marketing. Vol.
31, No. ¾, págs. 317-325.
SCHMITT, B. H. (1999). Experiential marketing: How to get customers to
sense, feel, think, act, and relate to your company and brands. New
York: The Free Press.
SCHMITT, B.H. (2003). Customer experience management: A revolutio
-
nary approach to connecting with your customers. John Wiley and
Sons.
SPIVEY, M.; GROSJEAN, M. y KNOBLICH, G. (2005). Continuous attrac
-
tion toward phonological competitors. PNAS (Proceedings of the Na
-
tional Academy of Sciences) www.pnas.org_ cgi_doi_10.1073_pnas.
0503903102 Revisado, Agosto 2005.
STANTON, W.; ETZEL, M. y WALKER, B. (2000). Fundamentos de Marke
-
ting. México: McGraw-Hill.
THOMPSON, C.; RINDFLEISCH, A. y ARSEL, Z. (2006). Emotional Branding
and the Strategic Value of the Doppelgänger Brand Image, Journal
of Marketing, Vol. 70, págs. 50-64
WILKIE, W. y MOORE, E. (2003). Scholarly Research in Marketing: Explo
-
ring the “4 Eras” of Thought Development, Journal of Public Policy
and Marketing, 22 (Fall), 116-146.
"
Investigación Transdisciplinaria: una revisión del concepto de objetividad en el mercadeo
José Luís Saavedra
_________________________________________________________
ZALTMAN, G. (2004). Cómo piensan los Consumidores. España: Ediciones
Urano-Empresa Activa. Págs. 389.
ZINKHAN, G. y HIRSCHHEIM, R. (1992). Truth in Marketing Theory and
Research: An Alternative Perspective. Journal of Marketing, 56
(April), 80–88.
ZYMAN, S. (1999). El final del marketing que conocemos. España: Edicio
-
nes Gránica. Págs. 278.
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 126 - 142
UJGH
·
ISSN 1856-8807
El marketing de servicios: una tendencia
en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García*
Ronald Prieto**
Resumen
El objetivo del marketing en los servicios de salud, consiste en gestionar
la atención de acuerdo con los requerimientos del individuo en su entor-
no personal, familiar y social, considerando deseos y circunstancias pro-
pias de cada momento, en los que el cliente los utiliza según sus necesi-
dades y expectativas. El presente artículo pretende analizar el marketing
de salud como un paradigma posible y una filosofía organizacional en las
instituciones hospitalarias, mediante un enfoque metodológico de revi-
sión bibliográfica y conocimiento empírico, traducido en experiencia per-
sonal. Determinándose que la calidad se relaciona con la aptitud y acti-
tud de quienes prestan el servicio, al considerar que lo verdaderamente
importante son las personas a quienes está orientada la prestación del
mismo. Además, es poco útil adquirir nuevos conocimientos, aplicar ha
-
bilidades técnico- profesionales sobresalientes, utilizar equipos y tecno
-
logías de punta y desarrollar procesos óptimos, si se desconoce al pacien
-
te como eje fundamental y razón de ser del ejercicio médico clínico.
Palabras clave: Marketing, servicios, instituciones de salud.
$
* Postdoctor en Gerencia de las Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales (URBE). Magíster en
Gerencia de Mercadeo (URBE). Ingeniero Industrial (LUZ). Profesor Titular de URBE y UJGH. Co
-
ordinador de Mantenimiento de la Secretaría de Salud del Estado Zulia.
** Postdoctor en Gerencia de las Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales, Magíster en Geren
-
cia Empresarial y Economista. Profesor Titular de la UJGH y Decano de la Facultad de Ciencias Eco
-
nómicas y Sociales de esa casa de estudios. Profesor invitado de Postgrados y Diplomados en la
URBE, así como también en las especialidades del Instituto Universitario de Maracaibo (IUTM). Fa
-
cilitador invitado del Centro Internacional de Educación Continua (CIDEC). PPI nivel candidato.
Recibido: 09-01-08. Aceptado: 16-04-08
Marketing services: a trend in Venezuelan
health institutions
Abstract
The purpose of marketing in health services is to manage attention to pa
-
tients according to the requirements of the individual in his/her per
-
sonal, family and social environment, considering desires and circum
-
stances at each moment when the client uses such services according to
his needs and expectations. This article analyzes the marketing of health
services as a possible paradigm and an organizational philosophy in hos
-
pitals, using a methodological approach of bibliographical review and
empirical knowledge, translated into personal experience. It was deter
-
mined that quality is related to the aptitude and attitude of those who
provide services. Furthermore, it is not useful to acquire new knowledge,
apply outstanding technical and professional skills, use cutting edge
equipment and technology and develop optimal processes, if the patient
is not considered to be the fundamental factor and reason for being in the
practice of clinical medicine.
Key words: Marketing, services, health institutions.
Introducción
El marketing de servicios en salud, tanto en el ámbito públi-
co como privado, constituye una herramienta propicia que orien
-
ta a una cultura de prestación de servicios de mayor y mejor cali
-
dad, mucho más humana y cercana al usuario-cliente. En este
sentido, hoy día una gestión eficiente implica entre otros aspectos
tener información suficiente y confiable sobre las necesidades,
deseos, preferencias y expectativas de las personas que visitan y
hacen uso día a día de las instalaciones, tecnología, equipos y ser
-
vicios profesionales ofrecidos en los centros de salud.
De allí que, conocer de manera precisa las inquietudes de los
usuarios-clientes en cuanto al servicio que esperan recibir, y pos
-
teriormente evaluar la percepción del servicio recibido es, a crite
-
rio del autor, una tarea impostergable y obligatoria de parte de
quienes gerencian-lideran las instituciones de salud, por cuanto
ello les permite establecer e implementar las estrategias adecua
-
das para brindar una atención en salud que satisfaga las necesi
-
dades de esa población.
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En consecuencia, el presente artículo se orienta al análisis
del marketing como una tendencia en las instituciones públicas y
privadas del sector salud, partiendo de la premisa de que los pres
-
tatarios de servicios de salud deben plantearse y responder algu
-
nas interrogantes, que sirvan para determinar los “momentos de
verdad” de su ciclo de servicio, vale decir, establecer técnicas de
observación para medir científica y metodológicamente los com
-
portamientos antes y después de utilizar los servicios, para obte
-
ner información que sirva de base a su toma de decisiones. Pu
-
diéndose generar muchas preguntas cuya respuesta permita
acercar el servicio al usuario, haciendo más agradable el “desa
-
gradable” hecho de sentirse enfermo.
En base a lo anterior, es necesario diseñar preguntas que
permitan, en función de los objetivos a lograr, obtener por parte
de las personas que visitan los centros de salud, la información
pertinente para que la institución adecue sus estrategias de ren-
tabilidad social o económica, a las necesidades reales de la pobla-
ción en materia de salud con calidad de servicio, considerando
que sólo dicha oferta en lo asistencial y en lo social podrá ser
atractiva para el usuario.
En este contexto, el tema de servicio al cliente en salud, sin
lugar a dudas recoge en un concepto único los aspectos terapéuti-
cos, técnicos, humanísticos, éticos y de calidad que deben rodear
la relación médico-paciente. Se habla de servicio al cliente, cuan-
do se brinda una asistencia excelente en sus resultados físicos,
psíquicos y sociales, es decir, cuando se ofrece bienestar. Cuando
una persona requiere un beneficio de salud, su prioridad es sanar
pero eso no significa que deba soportar maltratos o incomodida
-
des. Todas las personas que laboran en la institución prestadora
deben participar en el marketing de ese servicio, partiendo del
principio de una cultura organizacional donde la calidad orienta
-
da al paciente sea la filosofía que rija los principios y valores de
cada uno de los trabajadores.
El artículo a desarrollar permite dar respuesta a las in
-
quietudes del investigador; el inicio de un marketing de servi
-
cios es una oportunidad impostergable para el sector salud, ya
que, de la responsabilidad que tienen las organizaciones de sa
-
lud de ofrecer un apoyo acorde a las necesidades reales de la
población, a fin de aprovechar la oportunidad de un liderazgo
social que propicie y fomente una cultura con calidad de servi
-
cio. El otro aspecto tratado es el marketing en salud en Vene
-
zuela, el nuevo paradigma, donde se enfatiza la importancia de
&
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
concienciar e internalizar al público o cliente interno en el modelo
de atención con calidad de servicio, como una herramienta de
competitividad y rentabilidad social.
El tercer punto de desarrollo del tópico: la calidad en el servi
-
cio, el deber ser de la salud en Venezuela, cuya finalidad es resaltar
que el sector salud debe generar satisfacción en los usuarios, a tra
-
vés de la implementación de la calidad del servicio como elemento
de su cultura organizacional. Finalmente, como último aspecto se
analiza el punto: el cliente-paciente, el centro del marketing en
salud, que pretende reforzar la política organizacional y la razón de
ser de las instituciones de salud: es el paciente como cliente, y en
consecuencia, la orientación que aporta su respectivo marketing.
1. El Marketing de servicios, una oportunidad
impostergable en el sector salud
Cuando se hace referencia al marketing de servicios, se ha-
bla de utilizar todo un conjunto de herramientas formales de aná-
lisis, métodos de proyección y de investigaciones de mercado, con
el propósito de implementar un enfoque integral y prospectivo de
las necesidades de los consumidores-clientes-usuarios, tanto
cautivos como potenciales, de los servicios ofrecidos.
Para aplicar marketing de servicio, las organizaciones deben
establecer las necesidades, deseos y preferencias de su mercado ob-
jetivo, para que implementando estrategias adecuadas, se propor
-
cione la satisfacción buscada por sus clientes, superando las expec
-
tativas de sus competidores. En este sentido, Cobra (2000) plantea
que las empresas deben conocer el aspecto emocional de sus consu
-
midores de servicios, para brindarles una atención adecuada, por
tanto sus estrategias estarán orientadas a cubrir las expectativas de
los clientes enmarcadas en la excelencia del servicio.
Huete y Pérez (2003) indican que el marketing es una filoso
-
fía o forma de realizar negocios a través de la satisfacción de las
necesidades de los clientes y los consumidores. La diversidad o
heterogeneidad del mercado implica la existencia de deseos y ne
-
cesidades distintas por lo que emplea técnicas y herramientas,
como por ejemplo la agrupación de individuos con característi
-
cas semejantes, con la presunción que una mayor homogenei
-
dad permitirá detectar dichas condiciones del subgrupo selec
-
cionado, diseñar una oferta más atractiva y optimizar las posibi
-
lidades de éxito.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En atención al sector de la salud, se debe gestionar bajo la
misma filosofía puesto que la actividad del marketing considera
también la planificación, organización, dirección y control de la
toma de decisiones sobre las operaciones que se llevan a cabo;
asumiendo como productos, las actividades propias realizadas y
ofrecidas en cada servicio o departamento de las instituciones,
adjudicando las distintas líneas de productos que le correspon
-
den: la promoción y los servicios postventa, o el servicio en sí.
Cobra (2000) refiere que el marketing es uno solo, lo que va
-
ría es el uso que se le dará; además manifiesta que los centros de
salud, como los hospitales, no sólo son “vendibles” como produc
-
tos sino que deben tener estrategias activadas para estimular la
demanda de aquellos servicios con poca afluencia de clientes.
Entonces, la gestión del marketing en salud se presenta
como una oportunidad para las organizaciones de rentabilidad
social o económica, pues sus directivos o líderes pueden asumir
su rol propiciando y fomentando en todos y cada uno de sus em-
pleados, la responsabilidad que estos tienen en brindar una aten-
ción acorde a las necesidades de los usuarios. Para lo cual resulta
indispensable la formación y concienciación en la cultura del ser-
vicio al cliente; por ser éstos la razón del centro. Sin clientes-
usuarios-pacientes, no se justifica social o económicamente su
existencia.
La filosofía de una atención adecuada y con excelencia al
cliente, basada en las nociones básicas del marketing, es una he
-
rramienta que le brinda a la institución la oportunidad de crecer y
desarrollarse en el tiempo, a través de un mercado en crecimiento
constante y exponencial, ofreciendo el desarrollo de nuevas líneas
de productos en los servicios y promoción adecuada de los mis
-
mos, utilizando los medios comunicacionales apropiados, apli
-
cando la tecnología y los avances de la ciencia médica en cada es
-
pecialidad.
De allí que, implementa criterios de posicionamiento y parti
-
cipación en el mercado en cada uno de los servicios y especialida
-
des existentes en el centro, analiza los ciclos de vida de productos
y servicios ofrecidos, unos precios accesibles a las posibilidades
reales de los usuarios (en el caso del sector privado) buscar la es
-
trategia de marketing adecuada y competitiva; brinda como re
-
sultado estudios de mercado serios y rigurosos, donde se incluye
la distribución física de los insumos requeridos, y se establecen
los canales de distribución a utilizar, hasta que el usuario disfru
-
!
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
te del servicio con la calidad que merece recibir, que supere sus
expectativas y genere en él una percepción positiva con un alto
grado de satisfacción.
Al respecto, Mc Carthy y Perreault (2001) indican que las em
-
presas de servicios líderes, identifican sus segmentos claves de
clientes y luego a través de investigaciones de mercado, determi
-
nan la forma como desean que los consumidores perciban tanto a
la organización como a sus productos y servicios; apoyándose en el
diseño de las estrategias apropiadas. Hill y Jones (2005) plantean
que al seleccionar una estrategia de negocios, la organización deci
-
de la combinación de sus habilidades distintivas para alcanzar
ventajas competitivas y desarrolla aquellas fortalezas en áreas es
-
tratégicas como eficiencia, calidad y satisfacción al cliente.
En este sentido, se hace referencia a la pertinencia de poner
en práctica los indicadores o dimensiones del servicio estableci-
dos y referidos por Zeithaml y Bitner (2002), Lamb y otros (2002),
Horovitz (1997) y Albrecht (2003), con aporte de uno de los au-
tores del presente artículo, en base a su conocimiento empírico
obtenido en el desarrollo de su carrera profesional, laborando por
más de quince años en el ámbito del sector salud público, en dife-
rentes centros hospitalarios.
De allí entonces que, los hospitales públicos y clínicas priva-
das deben orientarse a la filosofía de la calidad del servicio, como
una forma conveniente de mejorar la percepción de excelencia y
satisfacción de los clientes-pacientes de los servicios de salud;
para lo cual se sugieren las siguientes dimensiones, bajo un para
-
digma filosófico:
a) Empatía: relacionada con el acercamiento y el fácil contacto,
es decir, que el servicio sea accesible, cuidado responsable,
atención individualizada; en síntesis un centro de salud que
provee a sus clientes-pacientes una relación agradable. Lo
que implica, hacer esfuerzos para entender las necesidades
de los clientes, conociendo sus requerimientos específicos.
b) Confiabilidad: habilidad para realizar el servicio prometido
de manera confiable y exacta, que además incluya consis
-
tencia, es decir, trato igual, y precisión en los resultados y en
las técnicas empleadas.
c) Urgencia en la prestación del servicio: voluntad para ayudar
a los clientes y proveer un servicio rápido, que el tiempo de
espera para ser atendido no sea excesivo. Vale decir, funda
-
mentarse en tiempos de espera adecuados.
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
d) Comunicación: mantener a los pacientes informados, em
-
pleando un lenguaje acorde que ellos puedan entender, y es
-
cucharlos efectivamente. Adecuar el lenguaje a ser utilizado
dependiendo del nivel de instrucción y educación de los pa
-
cientes. Esto involucra además, la explicación del servicio
por sólo; comentarle sobre el costo en tiempo y/o dinero
del servicio; indicarle la relación entre el servicio y el costo;
asegurar al cliente que el problema va a ser manejado ade
-
cuadamente y éticamente.
e) Cuidado: considera el énfasis en el aspecto humano del ser
-
vicio, implica la compenetración del personal con la situa
-
ción del servicio, y con las emociones y enfoque de amor al
paciente.
f) Tangibilidad: incluye la apariencia de las instalaciones, los
procesos que utilizan y la limpieza e higiene de infraestruc-
tura, maquinaria, implementos, tecnología y equipos.
g) Responsabilidad: compromiso real con sus tareas y con la
atención al paciente; voluntad para ayudar a los clientes y
proveer un servicio rápido y eficiente.
h) Competencia: formación y educación, mejoramiento conti-
nuo y permanente, que debe ser medido y reforzado. Aplica-
ción de estrategias competitivas, para permanecer en el mer-
cado ofreciendo calidad.
i) Cortesía: se corresponde con la actitud de las personas con
quienes se trata. La privacidad y el profesionalismo. El trato
educado, con amabilidad y civilidad.
j) Entendimiento de los pacientes: comprender las necesida
-
des de salud de los pacientes-clientes. Ponerse en su lugar y
establecer una relación humana y social entre de los clien
-
tes-pacientes y personal que labora en la institución.
k) Colaboración: propiciar el trabajo en equipo, lograr la inte
-
gración de todo el personal de la institución. Contribuir en el
logro de los objetivos organizacionales.
2. El Marketing en salud, el nuevo paradigma
en Venezuela
La gestión del marketing en el sector salud, es una herra
-
mienta cuyo cometido procura la satisfacción de las personas,
usuarios o clientes, y que tiene a la calidad como meta. Todo ello
!
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
surge en ese entorno en el que cualquier organización, y el hospi
-
tal o clínica no es una excepción, requiere adecuar permanente
-
mente su capacidad de respuesta, mejorar su competitividad,
-
sicamente por la optimización de los recursos, y por la vía del cre
-
cimiento de los procesos de administración y producción.
En apoyo a lo anterior Zeithaml y Bitner (2002) explican que
el progreso en la calidad del servicio de una organización, parte de
la consideración de factores estructurales, operativos y de pro
-
nósticos o estratégicos, los cuales se utilizan para el incremento
de la calidad, satisfacción al cliente y competitividad. Se requiere
entonces identificar lo que Hitt, Ireland y Hoskison (2004) definen
como “competencias centrales”, definiéndolos como aquellos re
-
cursos y capacidades que sirven de fuente para la ventaja compe
-
titiva de empresa sobre sus rivales.
Los citados autores, explican que cuando una organización
conoce y aplica sus competencias centrales en toda la estructura,
obtiene como resultado su competitividad estratégica en el mer-
cado, la cual se verá reflejada en la satisfacción de sus clientes
como respuesta a las operaciones de marketing apropiadas; estas
competencias pueden incluir la aptitud administrativa para orga-
nizar y dirigir operaciones complejas y variadas con eficacia, así
como la capacidad para generar una visión estratégica.
En Venezuela la nueva gerencia en el ámbito de la salud debe
considerar a los hospitales y/o clínicas como empresas producto-
ras de procesos-servicios de salud que requieren de una gestión
empresarial; que permita alcanzar una rentabilidad social, para
el caso de los hospitales públicos, y económica en los centros pri
-
vados. Fernández (2005) manifiesta que las actividades del mar
-
keting, en el área de servicios, están fundamentadas en una filo
-
sofía de responsabilidad social con dilemas éticos.
En momento alguno el fin justifica los medios; por tanto no
se deben obviar los valores fundamentales que conlleven al logro
de los objetivos organizacionales, y en consecuencia la filosofía
del marketing está basada en la satisfacción y respeto de los con
-
sumidores con el fin de asegurar su lealtad. De allí que, los líderes
organizacionales deben garantizar el uso ético del marketing para
que la gestión empresarial logre sus metas y pueda resguardar el
bien común, en concordancia con su práctica social o económica.
El marketing en salud ha transitado en años recientes del
concepto de “paciente” o “usuario” al de “cliente”, lo que implica
mayor orientación de los servicios de salud a las necesidades,
!!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
preferencias y expectativas de los ciudadanos, si se tiene en cuen
-
ta la perspectiva de los profesionales y los objetivos de la organi
-
zación. Las estrategias del marketing en salud, como lo refiere Co
-
bra (2000) deben romper viejos paradigmas y establecer sus obje
-
tivos en función del servicio al cliente, el cual permita identificar
las necesidades humanas de asistencia física y mental adecuada
a la prestación del servicio de las mismas; y además establecer es
-
cenarios prospectivos para las futuras demandas, que garanticen
una calidad de vida en salud de la población, en un esquema ad
-
ministrativo cuya prioridad sean las personas y su entorno.
En consecuencia, tanto las instituciones públicas como las
clínicas presentan, un número cada vez mayor de situaciones que
pueden ser comprendidas y resueltas con acciones mercadotéc
-
nicas, la aplicación de un marketing adecuado puede atraer
clientes hacia los servicios, y orientar su mejor uso; además per-
mite conocer la imagen que tienen los clientes-usuarios sobre los
servicios hospitalarios e influir sobre ella, lo cual permite crear
una imagen institucional propia y un posicionamiento positivo
con una clara diferenciación de los servicios.
Thompson y Strickland (2004) refieren que esa habilidad
distintiva vendrá dada, por aquellas actividades de la organiza-
ción para atraer clientes, contrarrestar presiones competitivas y
mejorar su posición en el mercado; es decir, lo que está haciendo
la empresa para superar a sus competidores y obtener una venta-
ja competitiva. Hill y Jones (2005) afirman que la habilidad distin
-
tiva puede ser generada por los recursos que tiene la organización
y esto los diferencia de la competencia. Estos recursos, a decir de
los autores, pueden estar representados por factores financieros,
tecnológicos, físicos y sociales o humanos.
Pérez (2004) citado por Barrios (2007) enfatiza la importan
-
cia del recurso humano (cliente interno) que diferencia una em
-
presa de otra; en razón de la capacidad y habilidad del personal
para brindar un servicio al cliente externo, mayor será o menor el
grado de satisfacción de éste. Lansberg (2001) anuncia que resul
-
ta crucial para una empresa, el canalizar energías, dar sentido al
quehacer de su gente, encender el entusiasmo para tener la fe y
lograr una alianza comprometida; con la obtención de resultados
más competitivos.
Para Serna (2000) el marketing aplicado al mercado interno
procura la motivación del personal; ayuda a hacer un mejor uso
de los recursos existentes y permite el desarrollo de una filosofía
!"
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
de calidad. Si se considera el marketing interno como el conjunto
de técnicas que permiten vender la idea de empresa, con sus obje
-
tivos, estrategias, estructuras, y demás componentes del merca
-
do, constituido por los trabajadores, clientes - internos, que desa
-
rrollan su actividad en ella; el objetivo último será incrementar su
motivación y, como consecuencia directa, su productividad.
Kotler y Armstrong (2005, p. 269) definen el marketing inter
-
no, como el “Marketing realizado por una empresa de servicios
para capacitar y motivar eficientemente a su personal de contacto
con los clientes y a todos los empleados de apoyo de servicio para
que trabajen en equipo y proporcionen satisfacción a los clientes”.
Los centros públicos y privados del sector salud en el país,
deben definir con precisión y realismo su misión, determinar las
estrategias y crear las condiciones para hacer cumplir este objeti
-
vo. El personal de dirección juega un papel esencial, del que se re-
quiere, por una parte conocimientos en áreas como: estudios de
mercado, análisis de rentabilidad, costos, administración finan-
ciera, entre otros aspectos; y de otra parte habilidades en comuni-
cación, liderazgo, desarrollo de grupos, motivación, entre otros.
Lo expuesto, es reforzado por los planteamientos de Chiave-
nato (2004) cuando establece, que el líder organizacional debe po-
seer competencias técnicas y personales que coadyuven al logro de
la misión organizacional, siendo a su vez el modelo para que sus
acompañantes se motiven también a capacitarse constantemente.
Afirma Vega (2005) que los requerimientos gerenciales de
-
ben estar presentes en los individuos responsables de la conduc
-
ción de sus organizaciones, y son entre otros capacidad para: eva
-
luar el entorno, anticipar las necesidades del cliente, trabajar en
equipo, dominar la tecnología, manejar el sector externo, orientar
un cúmulo importante de información, ser líder natural, dar im
-
portancia a la estructura flexible de sus organizaciones, ser inno
-
vadores y creativos, y hacer énfasis en el recurso humano.
Para Sallenave (2004) los cambios paradigmáticos que se
producen en el entorno venezolano, exigen la reestructuración de
los patrones gerenciales de las empresas y el cambio de una men
-
talidad conservadora, pasiva y reactiva, por una actitud dinámi
-
ca, flexible y abierta con la finalidad de permitir la integración de
todo el equipo de trabajo, sobre la base de los valores éticos y mo
-
rales. Los cambios ocurridos en el contexto organizacional impo
-
nen la necesidad de desarrollar y/o perfeccionar nuevos esque
-
!#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
mas gerenciales, orientados al logro de los objetivos de toda orga
-
nización: supervivencia, crecimiento y rentabilidad.
Es necesario que los directivos de estas instituciones cuenten
con capacidad de análisis y observación, como otra condición para
gestionar sus procesos. Los gerentes de las organizaciones de salud,
deben estar concientes y convencidos que no podrá tener clientes
satisfechos si no lo están los empleados, de allí la importancia del
marketing interno para desarrollar un conjunto de actividades en
-
caminadas a tener trabajadores orgullosos, con todas las posibilida
-
des de expresar en cualquier circunstancia sus sentimientos y pen
-
samientos de forma organizada, motivados a trabajar.
Serna (2000) sustenta lo planteado cuando señala que es aquí
donde sale a relucir la importancia del marketing al cliente interno,
toda vez que esta herramienta administrativa, que tiene su origen
en los principios del marketing relacional e invita a atender con
sumo cuidado ese elemento vital de las empresas (su gente), desde
sus satisfacciones más primordiales, sus necesidades de desarrollo
personal y profesional, hasta su familia: intereses, plan de vida y,
opinión sobre determinados programas; conocerlo a él, facilita la la-
bor de estructuración de los mismos; una mayor participación y
compromiso de los programas creados como motor de desarrollo.
3. La calidad en el servicio: el deber ser de la salud
en Venezuela
La calidad es uno de los factores que contribuyen al éxito de
cualquier producto o servicio. Ésta puede aumentar las ganan
-
cias, reducir los costos y mejorar la posición competitiva de la or
-
ganización. Medir la excelencia de un producto intangible es un
gran reto para la gerencia y administración de las empresas de
servicios en especial, aquellos que se ocupan de la salud en el
país. En los últimos años ha aumentado la preocupación por la
calidad en la prestación ofrecida por los hospitales y clínicas.
Los directivos y gerentes de estas instituciones buscan la sa
-
tisfacción del cliente-paciente, utilizan los recursos disponibles y
tratan de disminuir costos, para que aumente la eficiencia en la
utilización de los servicios y así lograr mantener una mejora en la
ventaja competitiva de su organización. Kotler (2003); Hoffman y
Bateson (2005) coinciden en que la satisfacción del cliente debe
ser una de las consideraciones básicas en la planeación estratégi
-
ca de una empresa.
!$
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
Según los autores, las claves para la satisfacción del cliente
son productos superiores, personal excelente y servicios de cali
-
dad. La manera de proporcionar un alto valor al cliente y en con
-
secuencia, obtener altos índices de satisfacción de su parte es es
-
tablecer productos y servicios en base a sugerencias del cliente y
necesidades no definidas; suministrar productos que tengan cali
-
dad, durabilidad y excelente desempeño; seleccionar personal
con calidad humana y entrenarlos técnicamente; así también
ofrecer variedad de productos y servicios a precios accesibles
A criterio de Priego (2002) existen ciertos factores que influ
-
yen en el servicio esperado como lo son:
a) La comunicación entre las personas: la opinión que se forma
un cliente potencial, muchas veces depende de lo que oye de
-
cir de los otros clientes, que han utilizado los servicios.
b) Las necesidades personales: lo que puede esperar un clien-
te, depende de las características y circunstancias persona-
les de cada cual.
c) Experiencias previas: los clientes que en ocasiones anterio-
res han utilizado un servicio, no tienen las mismas expecta-
tivas, que los clientes que nunca lo han hecho.
d) Comunicación externa: la propaganda mediante el uso de
mensajes directos e indirectos.
Otro aspecto a considerar en el “deber ser” de la calidad del
servicio: que la naturaleza del desempeño prestado, diverge de
una actividad a otra. Esta heterogeneidad ocurre, según Priego
(2002) y Verheggen y Harteloh (2001) porque el servicio es brinda
-
do por diferentes médicos, enfermeras y personal general a una
gran variedad de pacientes- clientes con necesidades y expectati
-
vas diferentes. La variación entre las personas que prestan servi
-
cios de salud, obedece entre otras consideraciones a su forma
-
ción, adiestramiento, experiencias, habilidades y personalidad.
Para Priego (2002) las insuficiencias y los niveles de desem
-
peño también pueden responder a factores como ubicación geo
-
gráfica, instalaciones físicas, tecnología disponible, personal acti
-
vo, horario de atención, presupuesto asignado, compromiso de
los clientes internos, época del año, el día de la semana y la hora
del día. La interacción entre el personal del hospital, los pacientes
y factores de tiempo pueden combinarse en un número infinito de
maneras que afectan la calidad del servicio prestado.
!%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En este contexto, según el autor, el medir y responder a todo
lo concerniente a la satisfacción del paciente-cliente ,ofrece resul
-
tados beneficiosos para las instituciones prestadoras de servicios
de salud entre los que se pueden mencionar: incremento de la
rentabilidad económica y social, aumento de la participación en el
mercado compartido, mejorar la retención de los pacientes, forta
-
lecer con ello las referencias y recomendaciones de los pacientes
hacia familiares y amigos, aumenta la eficiencia y productividad y
por ende la satisfacción del paciente.
Además, contribuye a la realización personal y profesional
del personal de las instalaciones hospitalarias, en apoyo a la con
-
tinuidad del cuidado; reduce la duración de la hospitalización;
minimiza el riesgo de negligencias e impericia por parte de los pro
-
fesionales de la salud, por mencionar algunos aspectos positivos
que se generan al implementar la calidad del servicio, como una
herramienta del marketing de salud del país.
El deber ser es que la gerencia y todo el personal del sector
salud se aboque a entender e internalizar que la calidad del servi-
cio es la regla de oro por excelencia, para satisfacer las necesida-
des humanas de salud, considerando al paciente-cliente como
una persona que merece ser respetado por su condición de ciuda-
dano, en busca de una mejor calidad de vida.
4. El cliente-paciente: centro del marketing
en salud
Según De Andrés (2007), la satisfacción de las necesidades,
deseos y preferencias del cliente es la filosofía que guía la misión
de las organizaciones, por tanto las iniciativas del servicio se rela
-
cionan con estrategias de calidad, para cumplir con los requeri
-
mientos del mercado. Es de vital importancia que esta cultura se
inserte en el área de salud de Venezuela, muy particularmente en
las instituciones dispensadoras de este servicio, tanto público
como privado; cuyos directivos y gerentes deben internalizar
como prioridad al cliente-paciente.
Resulta vital comprender el atributo que contribuye a deter
-
minar la posición de la organización en su mercado, es la opinión
de los clientes sobre el servicio que reciben. Para que los clientes
se formen una opinión positiva, la institución debe satisfacer to
-
das sus necesidades y expectativas; se requiere la buena volun
-
tad de las gerencias de estas instituciones, que éstas asuman la
!&
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
responsabilidad de una nueva orientación basada en el mercado,
según plantean Verheggen y Harteloh (2001) y Priego (2002) lo ex
-
puesto se puede estructurar de la siguiente manera:
La institución de salud debe cambiar y transformar su orien
-
tación hacia una más sensible, más cercana al cliente, bus
-
cando intercambiar servicios y programas basados en los va
-
lores y contravalores del usuario.
Considerar un acercamiento hacia los pacientes y familiares,
en base a un estudio de las preferencias, necesidades, expec
-
tativas de los usuarios con el fin de satisfacerlas, valorando en
ellas la realidad percibida en función de las necesidades per
-
sonales y las experiencias anteriores que éstos hayan tenido.
Establecer diferentes estrategias en función de públicos dis
-
tintos. Lo que implica segmentar el mercado, teniendo en
cuenta entre otras variables, los horarios del transporte de la
gente que se desplaza para consultas externas y que procede
de sitios distintos, las necesidades de los pacientes en fun-
ción de la edad, el nivel socioeconómico, entre otros.
Brindar respuesta a los requerimientos de los clientes, me-
diante un conjunto de actividades que incluyan el servicio,
no en mismo, sino en función de cómo lo percibe el cliente y
cómo se coloca a disposición de los posibles usuarios y así
poder valorar las fases del proceso a fin de obtener un servi-
cio de calidad.
Integrar a los profesionales en el proyecto, en base a un equi
-
librio de poderes que mejore la gestión del capital humano, a
través de un estilo diferente de gerencia, y de comunicación
interna.
Romper con el aislamiento de los servicios sanitarios, e im
-
plementar el marketing publicitario y promocional, para dar
a conocer lo que hace a su mercado cautivo y potencial.
Este planteamiento no debe entenderse desde la óptica del
servilismo médico de que “el cliente siempre tiene la razón”, ni de
que la oferta de servicios de los centros de salud no tiene porqué
mejorarse, ya que es suficientemente buena en misma y sólo le
faltaría una buena promoción. Lo que hay que pretender es dar
una orientación de servicio y al cliente.
Esto significa entender y asumir, que la percepción que tiene
la población de los servicios del hospital o de la clínica no se ha
creado sólo por las informaciones que aparecen en los medios de
!'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
comunicación impresos y audiovisuales, sino que la misma se ge
-
nera a través del contacto directo de los usuarios con los profesio
-
nales que trabajan en los servicios, la asistencia sanitaria presta
-
da y la valoración de la calidad de la misma (no sólo técnica sino
también ligada a los aspectos de funcionalidad, espera, trato, co
-
municación, entre otros).
Este camino lleva a buscar unos directivos líderes que ten
-
gan más habilidades delicadas de negociación, de comunicación,
del arte de persuasión, de la ciencia del escuchar, de la entrada a
la participación y al diálogo, la habilidad de crear un propósito de
cambio para saber trabajar con los médicos, enfermeras, odontó
-
logos y demás profesionales de la salud, conseguir acuerdos es
-
tratégicos con los medios masivos de comunicación, y por su
-
puesto la responsabilidad social que implica la participación acti
-
va de las comunidades, en sus distintos roles, en la gestión de sa-
lud como en el derecho adquirido por todo ciudadano.
Las estrategias del marketing consideran un conjunto de
elementos organizacionales, culturales, políticos, sociales, pre-
supuestarios, de infraestructura, tecnología y equipos, así como
de talento humano. Se debe tomar en consideración el conjunto
básico de servicios que se oferta desde las diferentes unidades de
la institución, reflexionando sobre las características y atributos
ligados a la fiabilidad técnica y a la capacidad de respuesta.
La aseveración de Dees (2003) señala que los recursos son
aquellos conjuntos de elementos, activos, procesos organizativos,
información, entre otros, que la empresa puede controlar y le per
-
mite desarrollar e implementar tácticas creadoras de valor para
sus clientes. Para Albrecht (2003) las estrategias del marketing
del servicio se basan en dimensiones que consideran la fiabilidad,
tiempo de respuesta, empatía, seguridad y tiempos de entrega.
El marketing de servicios en salud también incluye aspectos
de: eficacia, respeto, consideración, cortesía en el trato, grado de
comprensión del problema del usuario, accesibilidad, continui
-
dad, urgencia, disponibilidad horaria, colaboración, comunica
-
ción fluida entre paciente, personal médico, paramédico y fami
-
liares; así como excelente servicio e imagen de los mismos (credi
-
bilidad e imagen), que coadyuven a establecer un posicionamien
-
to de los servicios en los centros de salud públicos y privados exis
-
tentes en Venezuela.
"
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
Conclusiones
El marketing en salud está basado en la relación de inter
-
cambio entre clientes-pacientes y el personal que labora en ese
sector, con el objeto de solventar necesidades, satisfacer deseos y
expectativas en materia de salud; el nuevo rol de la mercadotec
-
nia la convierte en un elemento clave para las instituciones hospi
-
talarias, tanto públicas como privadas, puesto que puede ser uti
-
lizado como herramienta gerencial estratégica para generar cam
-
bios organizacionales y de paradigmas en este sector.
Los elementos del mercadeo pueden ser aplicados en el ám
-
bito de la salud como principio básico, tal como se indica en este
artículo; en consecuencia, resulta éticamente válido gerenciar las
necesidades, expectativas, mezcla de marketing; abarcar térmi
-
nos como posicionamiento en el mercado, participación en este,
ciclo de vida, mercado meta; en la que se busca ofrecer un servicio
de calidad optimizador de las condiciones de vida de las personas,
a un costo social o económico aceptable.
Los gerentes y administradores que laboran en las institu-
ciones de salud, propician y fomentan la implementación del
marketing como una herramienta de gestión orientada hacia una
mayor satisfacción de sus clientes-pacientes, en procura de ga-
rantizar el mejoramiento en su calidad de vida hacia la construc-
ción de una filosofía de organización humana, a través de la crea-
ción de un estado de sensibilización al cliente.
Referencias bibliográficas
ALBRECHT, K. (2003). La Revolución del Servicio. Editorial 3R Editor.
CHIAVENATO, I. (2004). Comportamiento Organizacional. Thomson Edito
-
res.
COBRA, M. (2000). Marketing de Servicios: Estrategias para turismo, fi
-
nanzas, Salud y Comunicación. Mc Graw Hill.
DE ANDRES, F. (2007). Marketing en empresas de Servicio. Editorial Uni
-
versidad politécnica de Valencia.
DEES, L. (2003). Dirección Estratégica. Mc Graw Hill.
FERNANDEZ, G. (2005). Salud e Interculturalidad en América Latina. Edi
-
torial Abia Yala.
HILL, CH.; JONES, G. (2005). Administración estratégica. Un enfoque in
-
tegrado. Editorial Mc Graw Hill.
"
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
HITT, M.; IRELAND, R.; HOSKISON, R. (2004). Administración Estratégica.
Conceptos, competitividad y globalización. Editorial Thomson.
HOFFMAN, K. y BATESON, J. (2005). Fundamentos de Marketing de Servi
-
cios. Cengage Learning Editores.
HOROVITZ, J. (1997). Los siete secretos del servicio al cliente. Prentice Hall.
HUETE, L; PÉREZ, A. (2003). Clieting: Marketing y servicios para rentabi
-
lizar la lealtad. España: Tibidabo Ediciones.
KOTLER, P. (2003). Marketing. Editorial Pearson-Prentice Hall.
KOTLER, P. y ARMSTRONG, G. (2005). Fundamentos de Marketing. Pear
-
son Educación.
LAMB, CH.; HAIR; J. McDANIEL (2006). Fundamentos de Marketing. Cen
-
gage Learning Editores.
LANSBERG, I. (2001). Los sucesores en la empresa familiar: Cómo planifi
-
car para la continuidad. Ediciones Granica.
MC CARTHY, E.; PERREAULT, W. (2001). Marketing. Un enfoque global.Mc
Graw Hill.
PRIEGO, H. (2002). Mercadotecnia en Salud: Aspectos básicos y operati-
vos. 2da. Edición. Villahermosa, México.
PEREZ, L. (2004). Marketing Social: Teoría y Práctica. Pearson Educación.
SALLENAVE, J. (2004). La Gerencia Integral. Editorial Norma.
SERNA, A. (2000). Marketing Interno. RAM Editores.
THOMPSON, A.; STRICKLAND, A. (2004). Administración estratégica.Mc
Graw Hill.
VEGA, O. (2005). Salud Pública y Políticas Nacionales de Salud en Costa
Rica. EUNED.
VERHEGGEN, F. y HARTELOH, P. (2001). La calidad de servicio en la aten
-
ción a la salud: aplicación de resultados de la investigación merca
-
dotécnica. Salud Pública México.
ZEITHAML, V. y BITNER, M. (2002). Marketing de servicios: Un enfoque de
integración del cliente a la empresa. México: McGraw-Hill.
"
El marketing de servicios: una tendencia en las instituciones de salud en Venezuela
Jesús García y Ronald Prieto
_________________________________________________
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 143 - 165
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Habilidades distintivas y sustentabilidad
de la ventaja competitiva en las empresas
contratistas petroleras
Ligia Yori*
Arelis Urdaneta**
Resumen
El propósito de la investigación, es determinar la relación entre las habilida-
des distintivas y la sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas
contratistas petroleras del Municipio Lagunillas, afiliadas a Asociación de
Empresas Contratistas del Estado Zulia (ACOPAZ). La metodología utilizada
es de tipo descriptiva, correlacional y de campo, con un diseño no experimen-
tal. Se sustenta en las teorías propuestas por Hill y Jones (2005); Saloner,
Shepard y Podolny (2005); Thompson y Strikland (2004), entre otros. Se con-
cluye que el personal gerencial de las empresas estudiadas posee recursos y
capacidades valiosas, sin embargo no poseen una ventaja competitiva sus-
tentable en el tiempo, motivado a ciertos factores: la dependencia exclusiva
de un sólo cliente, el manejo y combinación no idónea de los recursos y capa
-
cidades. Estos hallazgos sugirieren una serie de lineamientos estratégicos:
combinación óptima de recursos y capacidades, evaluación estratégica ade
-
cuada, fortalecimiento de la innovación, apoyo en los cuatro bloques genéri
-
cos y pleno conocimiento de las barreras de imitación.
Palabras clave: Habilidades distintivas, sustentabilidad, ventaja com
-
petitiva.
143
* Doctora. en Ciencias Gerenciales, Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE, 2008). Economista,
Universidad del Zulia (LUZ, 1985). Magíster Scientiaurum en Gerencia Financiera. Universidad
Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB, 1992). Profesora Titular de la UNERMB,
2003. Tutora de trabajos de Pregrado y Postgrado de la UNERMB.
** Doctora. en Ciencias Gerenciales (2005). Magíster en Gerencia de Recursos Humanos (UNERMB,
1994). Licenciada en Administración (LUZ, 1986). Profesora asociada de la Universidad Nacional
Experimental Rafael María Baralt (UNERMB, 2004). Tutora de Trabajos de Pregrado y Postgrado de
la UNERMB.
Recibido: 12-03-08. Aceptado: 10-05-08
Distinctive skills and sustaining competitive
advantages in oil contracting companies
Abstract
The purpose of the investigation is to determine the relationship between
the distinctive skills and sustaining competitive advantages in oil contract
-
ing companies of the Lagunillas Municipality, affiliated with ACOPAZ. The
methodology used was of a descriptive, correlational, field type with a
non-experimental design. It was supported with theories proposed by Hill
and Jones (2005); Sabner, Shepard and Podolny (2005), Thompson and
Strickland (2004), among others. Conclusions were that management per
-
sonnel at the companies studied possess valuable resources and skills;
however they do not have a sustainable competitive advantage over time,
due to exclusive dependence on a sole client, the inappropriate handling
and combination of resources and capacities. These findings suggest a se-
ries of strategic guidelines, such as the optimal combination of resources
and capacities, suitable strategic evaluation, strengthening innovation,
support in the four generic blocks and full knowledge of imitation barriers.
Key words: Distinctive skills, sustainability, competitive advantages.
Introducción
Los cambios dinámicos y discontinuos que sufren actual-
mente las empresas, las llevan a perder las ventajas competitivas,
que las hicieron exitosas. Ante este escenario, deben direccionar
la renovación estratégica de las habilidades que poseen, con el
propósito de construir proactivamente otras nuevas, mientras
proyectan alcanzar los rasgos de una competencia sustentable.
En este contexto, el reto actual de las organizaciones no es
sólo ser competitivo en función de los cambios del entorno, sino
mantenerse y consolidarse en el mercado; ello supone un dominio
creciente y creativo de las prácticas modernas que desarrollan, de
la gerencia y una visión futurista de las posibles transformacio
-
nes. En consecuencia, los esquemas o formas tradicionales de
hacer las cosas ya no se ajustan a las circunstancias de hoy.
Desde esta perspectiva, se puede aseverar que la ventaja
competitiva tiene una duración limitada y requiere el empleo de
recursos y capacidades con el propósito de consolidar habilida
-
des distintivas únicas y valiosas que tengan poca probabilidad de
ser imitadas en el mercado, con tendencia a incrementar su nivel
de competitividad.
144
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
Las investigaciones sobre la ventaja competitiva y las habili
-
dades distintivas son relevantes, ya que los recursos y las capaci
-
dades constituyen un fundamento estratégico y pueden generar
beneficios que conllevan a crear riquezas. Las empresas se fijan
como norte lograr la competitividad estratégica y obtener ganan
-
cias superiores al promedio si se aplican debidamente sus destre
-
zas para aprovechar las oportunidades del entorno.
Los gerentes, independientemente de las actividades que rea
-
lizan, deben asimilar el proceso actual del cambio global y recono
-
cer que el éxito o fracaso de los años venideros, depende de la capa
-
cidad que ellos posean para tomar decisiones acertadas en torno a
la combinación idónea de recursos y capacidades que sustentan
las habilidades distintivas y por ende la ventaja competitiva.
1. Análisis de la situación
Los acontecimientos ocurridos en los últimos años, han modi-
ficado las bases del funcionamiento de las economías a nivel mun-
dial, y transforman el entorno en el que las empresas se desenvuel-
ven, demandando cambios con respecto a la calidad de los recursos,
capacidades y habilidades requeridas para sobrevivir y una adecua-
da armonía en el manejo de dichas fortalezas. Toda esta descripción
situacional supone la urgente necesidad de asimilar tales insufi-
ciencias y generar nuevas concepciones, que pasan por un cambio
paradigmático en la forma de concebir la competitividad.
Al respecto, Robert y Díaz (2000), manifiestan que los em
-
presarios latinoamericanos se enfrentan cada día a fuertes turbu
-
lencias y cambios drásticos en los mercados nacionales e interna
-
cionales, y se encuentran desamparados al no tener una visión
clara sobre el futuro de la compañía. Rosales (2000), plantea que
la gerencia implementada por las instituciones en Latinoamérica
requiere de profundas reformas de carácter administrativo, para
mejorar su nivel de competitividad; ya que en las mismas ha dis
-
minuido dicho nivel debido a la manera como los gerentes toman
las decisiones y asignan recursos humanos, materiales, técnicos
y financieros.
Frente a este panorama, los países de menor desarrollo in
-
dustrial, entre ellos Venezuela, confrontan un gran desafío que
impone reordenar su estructura productiva, de acuerdo con los
patrones de competitividad establecidos en el mercado mundial;
se trabaja y opera en un ambiente constreñido, con elevada tur
-
145
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
bulencia, signado por la limitación de recursos; donde la acelera
-
ción del cambio y la recesión económica, generan hechos que es
-
tán despertando bruscamente a todas las organizaciones y de
-
mandan esfuerzos sin precedentes, obligándolas a revisar sus op
-
ciones estratégicas y a redefinir sus prioridades para adaptarse
con éxito a la creciente exigencia.
El desarrollo y el análisis de las habilidades distintivas y la
ventaja competitiva, se erigen como elementos necesarios para
que las organizaciones puedan insertarse en los mercados cada
vez más crecientes y lograr una mejor utilización de los medios
disponibles, diseñando nuevas formas de competir y sobrevivir en
el mercado.
En este sentido, Hill y Jones (2005, p. 84), señalan que las
habilidades distintivas son “fortalezas específicas de una firma
que permiten diferenciar sus productos y/o lograr costos sustan-
cialmente menores que los de sus rivales y con ello ofrecer una
ventaja competitiva”.
Esta definición permite inferir que la mejor ruta para la con-
secución de dicha ventaja se encuentra cuando una empresa po-
see habilidades distintivas signadas en recursos y capacidades
valiosas, desde el punto de vista de la competencia y cuando los
rivales no pueden desarrollar capacidades comparables, excepto
a un costo elevado y durante un período prolongado.
Al respecto, a juicio de Thompson y Strickland (2004, p.
151), “una compañía tiene una ventaja competitiva siempre que
atrae a los clientes y se defiende de las fuerzas competitivas mejor
que sus rivales”. Existen muchas fuentes de este tipo de atributo,
tales como: elaborar un producto de alta calidad, proporcionar un
servicio superior a los clientes, lograr menor costo que los rivales,
tener una mejor ubicación geográfica y diseñar un producto que
tenga un destacado rendimiento en comparación con las marcas
de la competencia.
Asímismo, Hill y Jones (2005, p. 94), refieren que los facto
-
res: eficiencia, calidad, innovación y servicio al cliente “son gené
-
ricos en el sentido que representan cuatro formas básicas de re
-
ducción de costos y logro de diferenciación que cualquier compa
-
ñía puede adoptar, independientemente de la industria o de los
productos o servicios que ofrezca.
Los recursos y capacidades, constituyen el fundamento en el
cual se sustenta una ventaja y por ende un rendimiento a largo
plazo. Se puede expresar que la esencia de la dirección estratégica
146
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
radica en el mantenimiento de activos y habilidades significati
-
vas, así como de la selección de estrategias y terrenos competiti
-
vos, con el fin de lograr una ventaja competitiva sustentable.
Romero, Acosta y Bohórquez (1998), expresan que en la re
-
gión zuliana, la competitividad de las empresas resulta cuestio
-
nable, debido fundamentalmente al poco valor que añaden a la
producción industrial del estado, lo cual se encuentra íntima
-
mente relacionado con la baja productividad del sector y el conti
-
nuo proceso de descapitalización al que se ha visto sometido du
-
rante los últimos años.
Del contexto anterior, no están exentas las empresas contra
-
tistas petroleras del municipio Lagunillas afiliadas a la Asocia
-
ción de Empresas Contratistas del Estado Zulia (ACOPAZ); por
tanto, se evidencia la no existencia de los elementos que distin
-
guen una ventaja competitiva sustentable, aunada a la débil utili-
zación de los recursos y capacidades disponibles.
En este sentido, mediante la realización de entrevistas no es-
tructuradas y un proceso de comunicación informal con gerentes
de las empresas objeto de estudio, estos manifestaron que en re-
lación con las habilidades distintivas y la ventaja competitiva di-
chas empresas presentan las siguientes debilidades: escasez y
deficiente racionalización de los recursos disponibles, disminu-
ción de la calidad de los productos ofertados, falta de creatividad e
innovación incorporada a los procesos productivos, poca visión
de futuro, entre otros aspectos.
En las empresas estudiadas, existe una situación de subsis
-
tencia originada en gran parte por su baja productividad y débil
competitividad, producto de la disminución de las operaciones pe
-
troleras que se mantiene en algunas empresas hasta la actualidad.
Los gerentes de dichas empresas deben estar conscientes
del reto que supone el futuro, con el fin de aprovechar las poten
-
cialidades en materia de recursos y capacidades presentes y de
esta manera cumplir un rol determinante en la conformación de
una nueva estructura industrial, tal como ha sucedido en econo
-
mías altamente competitivas que trabajan en función de una vi
-
sión a largo plazo.
El presente objeto de estudio requiere de cambios en la for
-
ma de gerenciar sus recursos y capacidades, así también como en
la definición clara de estrategias y herramientas creativas e inno
-
vadoras para tal fin, con el propósito de sobrevivir en el mercado y
adaptarse a las circunstancias del entorno.
147
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En función de las ideas expuestas, surge el interés de deter
-
minar la relación entre las habilidades distintivas, aplicadas por
parte de las empresas contratistas petroleras del municipio Lagu
-
nillas agremiadas a ACOPAZ y la sustentabilidad de la ventaja
competitiva que se deriva precisamente de estas habilidades.
Todo esto con un fin superior, establecer lineamientos estratégi
-
cos que permitan enfrentar la fuerte recesión que atraviesan es
-
tas empresas.
2. Posiciones teóricas
2.1. Habilidades distintivas
Cuando se selecciona una estrategia de negocios, una orga
-
nización debe decidir cómo combinar sus habilidades distintivas
para alcanzar una ventaja competitiva, para ello las empresas de-
ben desarrollar fortalezas que les permitan lograr una condición
superior en determinadas áreas, tales como: eficiencia, calidad,
innovación y capacidad de satisfacción al cliente.
Hill y Jones (2005, p. 172), señalan que las habilidades dis-
tintivas son “fortalezas específicas de una firma que permiten dife-
renciar sus productos y/o lograr costos sustancialmente menores
que los de sus rivales y con ello obtener una ventaja competitiva”.
Al respecto, Thompson y Strickland (2004), expresan que las
habilidades adecuadas pueden proporcionar las barreras necesa
-
rias para contrarrestar los embates de los competidores, las cuales
hacen que la ventaja competitiva persista con el paso del tiempo.
Resulta importante destacar que existe una variedad de cri
-
terios para definir las habilidades distintivas. En este sentido,
Hitt, Ireland y HosKisson (2004, p. 21), las describen como com
-
petencias centrales, al afirmar que representan “los recursos y las
capacidades que sirven de fuente para sustentar la ventaja com
-
petitiva que la empresa tiene sobre sus rivales”.
Por su parte, Thompson y Strickland (2004), caracterizan las
habilidades distintivas como competencias diferenciadoras, defi
-
niéndolas como “una actividad importante que una compañía de
-
sempeña bien en comparación con sus competidores”. Las com
-
petencias distintivas equivalen a desarrollar una actividad com
-
petitiva en una forma superior que sus rivales, sin embargo, para
efectos de esta investigación se trabaja con la variable habilida
-
des distintivas, si se toma en consideración los planteamientos
148
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
expuestos por Hill y Jones (2005), el cual plantea que las mismas
se generan de dos fuentes: recursos y capacidades.
Por tal motivo, resulta importante realizar la distinción entre
ambas fuentes para comprender lo que genera una habilidad dis
-
tintiva. Una compañía puede tener recursos únicos y valiosos, pero
a menos que posea la capacidad de utilizarlos en forma efectiva, no
podrá crear o sostener una habilidad distintiva. También es impor
-
tante reconocer, que una empresa puede no necesitar recursos
únicos y valiosos para establecer una ventaja competitiva, siempre
y cuando tenga capacidades que no posea ningún competidor.
2.2. Dimensiones que conforman las habilidades
distintivas
- Recursos
Los recursos son la fuente de las capacidades de la empresa
y a la vez constituyen uno de los pilares fundamentales en la con-
formación de la ventaja competitiva. Según Dess y Lumpkin
(2003, p. 97): “constituyen el conjunto de activos, procesos orga-
nizativos, información, conocimiento, entre otros, que una em-
presa controla y que permite desarrollar e implantar estrategias
creadoras de valor”.
Por su parte, Hill y Jones (2005, p. 84), señalan que los re-
cursos son el capital de las asignaciones de factores financieros,
físicos y organizacionales que permiten a una compañía crear va-
lor para sus clientes. Estos se pueden dividir en recursos tangi
-
bles como terrenos, edificaciones, planta, maquinaria y recursos
intangibles; tales como: marca, reputación, patente y conoci
-
mientos de marketing y tecnológicos.
- Recursos tangibles
Los activos que son relativamente fáciles de identificar son
denominados recursos tangibles. Hill y Jones (2005), expresan
que las habilidades distintivas más fáciles de imitar por parte de
potenciales competidores, tienden a ser aquellas fundamentadas
en la posesión de este tipo de recursos, únicos y valiosos, los cua
-
les son visibles para los rivales y con frecuencia se pueden adqui
-
rir en el mercado abierto.
Por su parte, Dess y Lumpkin (2003), señalan que en dichos
recursos se incluyen los activos físicos y financieros que una or
-
ganización utiliza para crear valor a sus clientes. Entre ellos se
encuentran la tesorería de la empresa y el realizable, como su ca
-
149
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
pacidad de endeudamiento y los físicos y las instalaciones de la
compañía, los equipos y maquinaria.
Al respecto Hitt, Ireland y Hoskisson (2004), plantean que la
condición crediticia, la condición de la planta y el equipo de una
empresa son visibles y por lo tanto, se consideran recursos tangi
-
bles. El autor refiere la determinación de valor de estos recursos
en base a los estados financieros, aún cuando no representan el
valor de todos los activos de una empresa. Por tanto, los estados
financieros de la compañía casi nunca reflejan, cada una de las
fuentes de sus ventajas competitivas.
Lo anteriormente citado revela la necesidad de realizar una
valoración estratégica de los recursos tangibles con el propósito
de emplear una menor cantidad de ellos para obtener el mismo ni
-
vel de ingresos o para ampliar el volumen de negocios.
Entre los principales se encuentran los financieros; uno de
los mayores retos a los que se enfrentan las nuevas organizacio-
nes es la falta de este tipo de recursos. Para este tipo de institucio-
nes las cargas son numerosas: el alquiler del local, la compra de
las existencias, la instalación de los teléfonos y de los equipos, la
obtención del seguro y el pago de los salarios.
También se constituyen recursos tangibles los denominados
físicos y en el ámbito contable son definidos como activos fijos que
son todos aquellos medios que la empresa utiliza en sus operacio-
nes normales y cotidianas.
- Recursos intangibles
Los recursos intangibles pueden ser más difíciles de imitar
y según Hitt, Ireland y Hoskisson (2004), constituyen una fuen
-
te mejor y más potente de habilidades. De hecho, en la econo
-
mía global, el éxito de una compañía radica más en sus capaci
-
dades intelectuales y las de sus sistemas, que en sus activos
materiales.
En correspondencia con las definiciones citadas, Gómez y
Balkin (2003) plantean que los recursos intangibles son difíciles
de cuantificar y de incluir en los balances contables y proporcio
-
nan a la empresa una ventaja competitiva más fuerte y consis
-
tente.
- Capacidades organizacionales
Constituyen conjuntamente con los recursos una de las
principales fuentes de las habilidades distintivas y por ende de
competición. Al respecto, Dess y Lumpkin (2003, p.98) señalan
150
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
que las capacidades organizacionales no son activos tangibles o
intangibles específicos, sino competencias y habilidades que se
utilizan para transformar materia prima en producto final. Tam
-
bién se refieren al despliegue de recursos tangibles e intangibles a
lo largo del tiempo, generalmente de forma combinada, y a poten
-
ciar estas capacidades en el tiempo.
En consecuencia, Hitt, Ireland y HosKisson (2004.p.85)
plantean que “las capacidades permiten a la empresa asignar re
-
cursos que han sido integrados a propósito, con el objeto de al
-
canzar un resultado final deseado”.
Gómez (1997) señala que la clave de la ventaja competitiva
no radica sólo en los recursos disponibles, sino en la forma en que
la organización interna sea capaz de desarrollar elementos que
sean difícilmente imitables por la competencia, mediante rutinas
organizativas basadas en conocimientos tácitos fruto del tiempo.
Otros de los asuntos relevantes lo constituye la toma de deci-
siones; ya que la influencia de los gerentes en todos los niveles
puede determinar desde la supervivencia de la empresa hasta so-
lamente el sueldo inicial de un recién empleado.
Las ideas expuestas, confirman que los recursos son más fá-
ciles de imitar que las capacidades, una habilidad distintiva fun-
damentada en la forma única en la que se desempeña una compa-
ñía probablemente es más perdurable o menos imitable que una
basada en sus recursos. A tal efecto, existe mayor probabilidad de
cimentar la base para una ventaja competitiva a largo plazo.
2.3. Sustentabilidad de la ventaja competitiva
Existen diversos criterios con respecto a la sustentabilidad
de la ventaja competitiva. A tal efecto, Hill y Jones (2005) afirman
que una empresa posee este factor cuando es capaz de mantener
un rendimiento superior al promedio durante varios años. Al res
-
pecto, Thompson y Strickland (2004) señalan que las estrategias
comerciales exitosas se basan en el desarrollo de competencia
sustentable.
Saloner, Shepard y Podolny (2005) señalan que no es nece
-
sariamente duradera, ya que la misma puede erosionarse con el
paso del tiempo. Cuando las fuentes de éstas se resisten a la com
-
petencia, se habla de sustentabilidad debido a que la principal
amenaza de la misma radica en la posibilidad que un rival pueda
duplicar o tornar obsoleta dicha ventaja.
151
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Desde otra perspectiva, Illera (2005) afirma que sólo duran
hasta que los competidores las copian o las superan, razón por la
cual, el autor referido se concentra en la durabilidad de la misma.
Por su parte, Jiménez y Andalaft (2002), refieren que ésta sólo es
sustentable si continua existiendo después de que los esfuerzos
para duplicarla han cesado. De modo, que una ventaja competiti
-
va que sea sustentable no implica la duración indefinida de ésta,
solamente sugiere que la empresa no tendrá competencia a través
de los esfuerzos de duplicación de otras organizaciones.
De los señalamientos anteriores, se desprende que la sus
-
tentabilidad resulta vital para que las organizaciones sobrevivan
en el mercado y logren resistir los embates de los competidores,
contribuyendo a la consecución de los objetivos organizacionales.
De igual manera, se puede inferir la durabilidad de la ventaja
competitiva y va a depender de las habilidades distintivas que po-
sea una organización, las cuales constituyen el fundamento de su
rendimiento a largo plazo.
2.4. Dimensiones sobre las cuales se apoya la
sustentabilidad de la ventaja competitiva
- Bloques genéricos de la ventaja competitiva
Cuatro factores constituyen los pilares básicos sobre los
cuales se fundamenta la ventaja competitiva, estos son: eficien-
cia, calidad, innovación y capacidad de satisfacer al cliente.
Según Hill y Jones (2005), estos son los bloques genéricos de
formación; los cuales representan cuatro formas básicas de re
-
ducción de costos y de logro de diferenciación que cualquier com
-
pañía puede adoptar, independientemente de su industria o de
los productos o servicios que ofrezca. Por tanto, estos factores se
encuentran interrelacionados, ya que una mejor calidad conlleva
a una eficiencia superior, mientras que la innovación aumenta la
satisfacción del cliente.
De igual manera, Saloner, Shepard y Podolny (2005), consi
-
deran que entre los principales factores determinantes del de
-
sempeño de una empresa se encuentran: calidad, orientación al
cliente y administración superior de los recursos disponibles. De
estas evidencias, se desprende que si una compañía tiene un acti
-
vo y el mismo resulta superior al de sus competidores y es valora
-
do por sus clientes, éste constituye una ventaja competitiva para
la organización, por tal razón, este activo se erige como uno de los
152
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
principales bloques genéricos sobre el cual se cimienta este agen
-
te vital para las empresas.
Uno de los principales bloques genéricos de la sustentabili
-
dad de la ventaja competitiva es la eficiencia. Al respecto, Hill y
Jones (2005) refieren que en una compañía, se transforman los
insumos en productos; estos son: capital, administración, tecno
-
logía y otros, considerados factores básicos de producción.
Hill y Jones (2005), plantea que la innovación es el bloque in
-
dividual más importante de formación de la misma y proporciona
a la compañía algo exclusivo del cual los competidores carecen.
Esta exclusividad permite que una organización cobre un precio
superior o disminuya su estructura de costos por debajo de sus
rivales. Sin embargo, los competidores que tratan de imitar las in
-
novaciones exitosas, con frecuencia tendrán éxito, aunque las al
-
tas barreras para ello pueden delatarla.
- Factores que afectan la sustentabilidad de la ventaja
competitiva
Son aquellos que permiten a una empresa lograr que la ven-
taja competitiva se mantenga en el tiempo. A tal efecto, Saloner,
Shepard y Podolny (2005) señalan que la creación de valor es la
base de cualquier estrategia exitosa, sin embargo, no es suficien-
te. A fin de prosperar, la organización también debe ser capaz de
capturar el valor que crea a través de la conformación de una ven-
taja de este tipo.
En tal sentido, Hill y Jones (2005), depende de tres factores:
la dificultad de las barreras de imitación, la capacidad de los com
-
petidores y el dinamismo del ambiente industrial.
En relación con las barreras de imitación, tiene relación di
-
recta con los recursos de que disponga la empresa imitadora. Se
evidencia, que si las habilidades distintivas se fundamentan en la
posesión de recursos tangibles, las mismas no serán tan fuertes
ya que los recursos mencionados son visibles para los competido
-
res y pueden adquirirse fácilmente en el mercado.
Al respecto, Illera (2005), expone que los recursos intangi
-
bles normalmente son más difíciles de imitar, en especial la mar
-
ca, que en todo caso simboliza el posicionamiento en el mercado y
garantía de calidad. Los conocimientos tecnológicos constituyen
un recurso importante, en algunos casos fáciles de copiar; sin
embargo, el sistema de patente y protección a la propiedad inte
-
lectual lo hacen más complejo; también se encuentran los conoci
-
mientos de mercado, los cuales resultan generalmente factibles
153
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
de imitar debido al desplazamiento de personal técnico y ejecutivo
que favorece esta acción.
Otro de los factores constituye la capacidad de los competido
-
res para imitar en forma rápida la ventaja competitiva de una em
-
presa, la cual según Hill y Jones (2005); Illera (2005), se encuentra
en relación directa con los compromisos estratégicos previos, es
decir, cómo la empresa desarrolla un conjunto particular de recur
-
sos y capacidades para atender una producción determinada.
3. Metodología
La metodología utilizada es de tipo descriptiva, correlacional
y de campo, con un diseño no experimental, la cual permite deter
-
minar la relación entre las habilidades distintivas y la sustentabi
-
lidad de la ventaja competitiva en las empresas contratistas pe-
troleras del municipio Lagunillas, afiliadas a ACOPAZ.
La población quedó constituida por 32 sujetos. Se diseñó un
cuestionario denominado HDSVC-2006 conformado por 86
ítems. La validez se determinó a través de la técnica del juicio de
expertos y se utilizó también la discriminante de ítems. La confia-
bilidad se realizó a través del método estadístico de las dos mita-
des con una corrección de Spearman y Guttman, arrojando 0,82 y
0,81, respectivamente.
Los resultados evidencian que existe una correlación negati-
va moderada entre las variables analizadas; la cual se obtuvo de
la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman (rho),
cuyo valor fue de -0.34, contrastado con el baremo propuesto por
Hernández y otros (2006), significa que existe una correlación ne
-
gativa moderada; no resultando significativa la correlación entre
ambas variables.
4. Resultados
En esta sección se interpreta la data descrita proveniente del
instrumento de recolección de datos, se compararon y discutieron
los criterios, opiniones y respuestas de los gerentes de las empre
-
sas contratistas petroleras del municipio Lagunillas del estado Zu
-
lia, agremiadas a ACOPAZ, con el fin de confrontarlos con la teoría
y dar respuesta a los objetivos específicos de la investigación.
Para sintetizar los resultados obtenidos y realizar un análi
-
sis general de los mismos, se presenta a continuación una tabla
154
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
resumen de los datos obtenidos en la variable habilidades distin
-
tivas en sus dimensiones recursos tangibles; recursos intangi
-
bles y capacidades organizacionales.
Como puede observarse en la Tabla 1, la variable habilida
-
des distintivas en su dimensión recursos tangibles, la mayoría
de las respuestas se ubican en las alternativas totalmente de
acuerdo (TA) con un 43,25% en promedio y en la alternativa de
acuerdo (DA) con un 26,9% en promedio, lo cual indica que, las
empresas en estudio cuentan con los recursos financieros y ma
-
teriales suficientes para enfrentar los compromisos contraídos,
constituyéndose éstos en recursos valiosos que permiten a las
empresas analizadas enfrentar la competencia; sin embargo, los
mismos son susceptibles de imitación.
Estos resultados ratifican lo expuesto por Gómez y Balkin
(2003), quienes argumentan que los recursos tangibles son acti-
vos que pueden ser cuantificados observados; se incluyen en esta
categoría los recursos financieros y los activos físicos.
Con respecto a la dimensión recursos intangibles, las res-
puestas de los encuestados se ubicaron en la alternativa de
acuerdo (DA) con un 33,8% en promedio y un 28,4% en promedio
en la alternativa totalmente de acuerdo (TA) para un total de más
del 50% en ambas categorías; lo cual indica que para los gerentes
de las empresas en estudio los recursos intangibles constituyen
un recurso valioso que contribuye a mejorar la imagen, precio y
calidad del servicio, mediante la aplicación de estrategias de mer
-
cado creativas y de proceso tecnológico e innovadores. Estos re
-
sultados se corroboran por lo expuesto por Hitt, Ireland y
Hoskisson (2004), quienes señalan que los recursos intangibles
son una fuente mejor y más potente de habilidades, debido a que
estos son menos visibles y los competidores tienen mayor dificul
-
tad para entenderlos, comprarlos, imitarlos y sustituirlos.
Continuando con la dimensión capacidades organizacio
-
nales la mayoría de las respuestas se ubicaron en las alternativas
totalmente de acuerdo (TA) con un 43,6 % y un 37,1% en la alter
-
nativa de acuerdo (DA) al promedio; esto indica que las capacida
-
des organizacionales permiten la asignación de recursos y prevén
el impacto que dicha asignación tiene sobre la estrategia y las me
-
tas trazadas. Los gerentes utilizan la planificación y la toma de
decisiones permitiéndoles adaptarse a ambientes cambiantes a
través de la aplicación acertada de herramientas estratégicas.
155
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
156
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
Tabla 1
Variable: Habilidades distintivas
N=32
Totalmente
en desacuerdo
1
En desacuerdo
2
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
3
De acuerdo
4
Totalmente
de acuerdo
5
Dimensiones fa % fa % Fa % fa % Fa %
Recursos tangibles 02 6.3 03 9.05 05 14.75 08 26.9 14 43.25
Recursos intangibles 01 3.5 03 10.3 08 24.0 11 33.8 09 28.40
Capacidades
organizacionales 01 2.1 02 7.7 03 9.6 12 37.1 14 43.6
Fuente: Yori y Urdaneta (2007).
Estos resultados se corresponden con lo expuesto por Hitt,
Ireland y Hoskinsson (2004, p. 85), quienes plantean “que las ca
-
pacidades permiten a la empresa asignar recursos que han sido
integrados a propósito con el objeto de alcanzar un resultado final
deseado”. Por otra parte, Gómez (1997), señala que la clave de la
ventaja competitiva no está sólo en los recursos disponibles, sino
en la forma en que la organización interna sea capaz de desarro
-
llar capacidades concretas que sean difícilmente imitables por la
competencia, mediante rutinas organizativas basadas en infor
-
mación o en conocimientos tácitos de durabilidad.
En este mismo orden de ideas se presenta a continuación la
tabla resumen de los datos obtenidos en la variable sustentabili
-
dad de la ventaja competitiva en sus dimensiones bloques
genéricos de la sustentabilidad de la ventaja competitiva y facto
-
res que afectan a la misma.
Como puede observarse en la Tabla 2, en su dimensión blo-
ques genéricos de la sustentabilidad de la ventaja competiti-
va, la mayor proporción de las respuestas se ubican totalmente
de acuerdo (TA) con un promedio de 38%, de acuerdo (DA) con un
36,8%, lo cual indica que para los gerentes encuestados, las em-
presas estudiadas realizan una adecuada asignación de los re-
cursos disponibles, lo cual conlleva al alcance de los objetivos
planteados, en especial el incremento de los niveles de productivi-
dad; además, ofrecen productos de calidad e innovadores que
permiten aumentar la credibilidad de las empresas en el mercado
y también cuentan con personal capacitado para atender las ne
-
cesidades del cliente.
Los resultados corroboran lo expuesto por Saloner, Shepard
y Podolny (2005), los cuales expresan que entre los principales
factores en el desempeño superior de una empresa se encuen
-
tran: calidad, orientación al cliente y administración superior de
los recursos disponibles. De estas evidencias, se desprende que si
una empresa tiene un activo y el mismo resulta superior al de sus
competidores y es valorado por sus clientes, este constituye una
ventaja competitiva para la organización, por tal razón, este acti
-
vo se erige como uno de los principales bloques genéricos sobre el
cual se cimienta.
En forma análoga Hill y Jones (2005), sostienen que los fac
-
tores se encuentran interrelacionados ya que una calidad supe
-
rior puede conllevar a una eficiencia mayor, mientras la innova
-
ción puede aumentar la satisfacción al cliente. Así pues, estos re
-
157
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
158
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
Tabla 2
Variable: Sustentabilidad de la ventaja competitiva.
N = 32 Totalmente en
desacuerdo
1
En desacuerdo
2
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
3
De acuerdo
4
Totalmente
de acuerdo
5
Dimensiones fa % fa % Fa % fa % Fa %
Bloques genéricos de la
ventaja competitiva 01 3.4 02 6.6 05 15.2 11 36.8 13 38
Factores que afectan la
sustentabilidad de la ven-
taja competitiva
02 7.7 07 23.4 08 25.6 09 26.1 06 17.3
Fuente: Yori y Urdaneta (2007).
sultados, permiten a los gerentes de las empresas contratistas
petroleras del Municipio Lagunillas, agremiadas a ACOPAZ, so
-
portarse en todos o algunos de los bloques genéricos señalados
los cuales representan cuatro formas básicas de reducción de
costos y de diferenciación con el propósito que la ventaja competi
-
tiva sea sustentable a través del tiempo, y no se diluya fácilmente,
permitiendo así a estas empresas alcanzar mayores niveles de
rentabilidad y competitividad.
Con respecto a la dimensión factores que afectan la sus
-
tentabilidad de la ventaja competitiva, las respuestas de los
gerentes consultados se ubican en la alternativa en de acuerdo
(DA) con un 26,1%, apoyado por un 17,3% en promedio que se co
-
loca en la opción totalmente de acuerdo (TA), representando estas
dos alternativas una proporción porcentual mayoritaria en rela
-
ción al total, para indicar las empresas analizadas y su capacidad
moderada para utilizar los nuevos conocimientos que surgen en
el mercado, así también, los recursos disponibles que estas em-
presas han dificultado moderadamente a la competencia imitar
los recursos de la misma, sin embargo, cabe destacar que un
25,6% en promedio se presenta en la alternativa ni de acuerdo ni
en desacuerdo (NAND) manifestando su indiferencia ente esta
aseveración; lo cual indica que los gerentes de las empresas en es-
tudio toman en cuenta moderadamente estos factores para lograr
la sustentabilidad; ya que un porcentaje más o menos represen-
tativo asume una actitud neutral.
Los resultados ratifican lo expuesto Saloner, Shepard y Po
-
dolny (2005), expresan que a fin de prosperar la organización
también debe ser capaz de capturar valor que crea a través de la
conformación de la ventaja competitiva sustentable en el tiempo
capaz de resistir la competencia. En tal sentido, este aspecto se
-
gún Hill y Jones (2005), depende de tres factores: la dificultad de
las barreras de imitación, la capacidad de los competidores y el di
-
namismo del ambiente industrial.
De acuerdo con la información anterior, las empresas anali
-
zadas toman en cuenta moderadamente estos factores, lo que
puede ocasionar la falta de sustentabilidad; los gerentes mani
-
fiestan tener un moderado conocimiento de las barreras de imita
-
ción para impedir la entrada de nuevos competidores y tener una
capacidad limitada para utilizar los nuevos conocimientos del en
-
torno.
159
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En lo que se refiere al tipo de asociación entre las Habilidades
Distintivas y la Sustentabilidad de la Ventaja Competitiva en las
empresas petroleras del Municipio Lagunillas del Estado Zulia,
agremiadas a ACOPAZ, la investigadora aplicó el coeficiente de co
-
rrelación estadístico (rho) de Spearman, arrojando como resultado
-0.34, lo cual significa que existe una correlación negativa modera
-
da. No resultando significativa la correlación entre ambas variables.
5. Lineamientos estratégicos
Con respecto a los lineamientos estratégicos, los mismos son
planteados sobre la base de los aportes de Hill y Jones (2005);
Dess y Lumpkin (2003); Hitt Ireland y Hoskisson (2004), para la
variable habilidades distintivas en sus dimensiones recursos tan
-
gibles e intangibles y capacidades organizacionales y, para la va-
riable sustentabilidad de la ventaja competitiva en sus dimensio-
nes bloques genéricos y factores que afectan dicha consecuencia,
se utilizaron las teorías generadas por Salomer, Shepard y Podol-
ny (2005); Hill y Jones (2005); Ilera (2005); entre otros.
A continuación la Figura 1, presenta la relación entre las va-
riables objeto de estudio; lo cual permite visualizar una actividad
gerencial mas eficiente en las empresas analizadas; a saber:
Se observa que, la industria petrolera (PDVSA) es la princi-
pal fuente de ingresos de las empresas contratistas petroleras
analizadas. Sin embargo, se plantea la diversificación de su clien
-
tela para extender su campo de acción a otras empresas ubicadas
en la zona y en otras áreas geográficas con el propósito de inhibir
la dependencia, las cuales con su misión, visión, objetivos y pro
-
cesos productivos y a través de una línea de servicios diversifica
-
da buscan generar valor agregado para sobrevivir en un mercado
turbulento y lleno de incertidumbre para contribuir a mejorar las
habilidades distintivas y por ende lograr la sustentabilidad de la
ventaja competitiva.
En virtud de ello, a continuación se presentan los lineamien
-
tos estratégicos para reforzar la variable habilidades distintivas:
Los gerentes de las empresas objeto de estudio deben explo
-
tar y aprovechar al máximo las habilidades distintivas en
materia de producción, racionalización de recursos, admi
-
nistración de materiales y desarrollo de nuevos productos,
entre otras, con el propósito de ser más productivas y compe
-
titivas en el mercado.
160
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
Fortalecer y desarrollar las habilidades distintivas a través
de la inversión acertada en recursos valiosos tales como te
-
rrenos, edificaciones maquinarias, equipos de vanguardia;
así como también, en reputación, tecnología, conocimientos
de mercado, a fin de proporcionar las barreras necesarias
para enfrentar a la competencia.
Confirmar la inversión en recursos innovadores y valiosos
que no sean fácilmente imitados por la competencia con el fin
de incrementar el potencial de valor competitivo de los mis
-
mos y obtener un flujo de utilidades sostenible, permitiéndo
-
les también, aprovechar las oportunidades y neutralizar las
amenazas de su entorno.
Los gerentes deben aplicar políticas de administración de
efectivo con el propósito de anticiparse a las contingencias
para lograr así una mejor planificación del capital de trabajo
161
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
R. Financieros
R. Materiales
Recursos
Intangib les
Conocimiento de Mercado
Conocimiento Tecnológico
Reputación
Capacidades
Organizacionales
Planificacn
Toma de decisiones
Asignación de Recursos
Recursos
Tangibles
Habilidade s
Distintivas (3)
Sustentabilidad de la
Ventaja Competitiva (4)
Bloq ue s G en ér ico s
de la ventaja
Competitiva
Servicio al Clien te
Innovación
Calidad
Eficiencia
Factores que afectan la
Sustentabilidad de la
Ventaja Competitiva
Empresas Contratistas
(2) Petroleras
Industria Petrolera
PDVSA y otras empresas
relacionadas
(Cliente) . (1)
Valor Agregado (2.1)
Procesos
Misión-Visn-
Objetivos
DinamismodelaIndustria
Capacidad de la
Competencia
Imitacn
Fuente: Yori y Urdaneta (2007).
Figura 1
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja
competitiva en empresas contratistas petroleras agremiadas
a ACOPAZ del Municipio Lagunillas del Estado Zulia
que permitan imponer una barrera de entrada para inhibir a
los competidores.
Los gerentes de las empresas deben efectuar una evaluación
de los puntos fuertes y débiles en materia de recursos y capa
-
cidades a fin de tener un pleno conocimiento de los mismos y
apoyarse en aquellos que posean una mayor potencialidad
de ser aprovechados en función de las oportunidades que
ofrece el entorno.
El personal gerencial de las empresas estudiadas, debe hacer
uso consciente y racional de las herramientas gerenciales
que coadyuven a formular estrategias para el desarrollo de
planes y programas que permitan a estas administrar efi
-
cientemente los recursos y tomar decisiones certeras.
Los gerentes también sirven para reforzar las acciones de ca
-
rácter estratégico en aquellas actividades que impliquen una
mayor necesidad de coordinación, acción que resulta básica
para sobrevivir en el entorno en competencia dinámica, en el
que operan estas organizaciones cambiantes con alto grado
de flexibilidad.
Continuando con la presentación de los lineamientos estra-
tégicos, en lo que se refiere a la variable sustentabilidad de la ven-
taja competitiva y, como producto del diagnóstico de sus compo-
nentes, ameritan reforzarse y fomentarse dentro de las empresas
contratistas petroleras analizadas para mejorar el desempeño de
las mismas y optimizar la consecución de los objetivos organiza
-
cionales, se plantea:
Las empresas analizadas deben fortalecer la eficiencia, opti
-
mizar la estructura de costos, y manejar menor cantidad de
entrada para producir una salida con el propósito de dismi
-
nuir dicha estructura y aprovechar las economías de escala
del sector en el que operan, fomentando así la productividad
y la rentabilidad.
Fortalecer la capacidad innovadora con el fin de desarrollar
servicios nuevos que confieren a estas empresas una ventaja
competitiva sustentable a través de la diferenciación de ser
-
vicios que generen un retorno económico adecuado.
Favorecer las barreras de entrada trabajando arduamente en
los cuatro pilares básicos de la ventaja competitiva: eficien
-
cia, calidad, innovación y servicio al cliente con el propósito
de diferenciarse de la competencia e impedir la imitación
-
162
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
pida por parte de los competidores permitiendo consolidar su
posicionamiento en el mercado.
En el marco de estos lineamientos estratégicos para lograr
implantarlos, se requiere que el personal de las empresas
analizadas asuman una actitud gerencial inspirada en una
cultura estratégica que tienda a perseverar y enfrentar los re
-
tos, convirtiendo los obstáculos en oportunidades para apro
-
vechar al máximo el potencial creativo del personal para el
manejo idóneo de los recursos y capacidades disponibles; así
como también, la adopción de una visión empresarial que
permita optimizar los procesos y la toma de decisiones.
Conclusiones
Las organizaciones deciden cómo combinar sus habilidades
distintivas con el propósito de ser más competitivas, para ello las
empresas desarrollan fortalezas que les permiten lograr una con-
dición superior en determinadas áreas estratégicas, con el propó-
sito de lograr una ventaja sustentable ya que la misma puede ero-
sionarse.
Sobre la base de los resultados obtenidos y su respectivo
análisis, se presentan a continuación las conclusiones derivadas
de la investigación:
- Los recursos tangibles e intangibles que conforman las
habilidades distintivas, presentes en las empresas contratistas
petroleras del municipio Lagunillas del estado Zulia, agremiadas
a ACOPAZ, no poseen recursos similares, ya que generalmente no
tienen iguales conjuntos de activos.
- En relación con la dimensión recursos tangibles,ensus
indicadores financieros y materiales, se evidencia que una alta
proporción de los gerentes manifestaron que las empresas en es
-
tudio cuentan con los recursos financieros y materiales suficien
-
tes para fundamentar sus habilidades distintivas, lo cual ha per
-
mitido contar con líneas de crédito apropiadas para enfrentar si
-
tuaciones contingentes; igualmente, cuentan con instalaciones
apropiadas y valiosas ajustadas a los requerimientos del mercado
que permiten a estas empresas probar un mercado turbulento y
lleno de incertidumbre.
- En cuanto a los recursos intangibles, en sus indicadores
reputación, conocimientos de mercado, tecnológicos, se eviden
-
cia que para los gerentes de las empresas en estudio este tipo de
163
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
recursos constituyen un elemento valioso que contribuye a mejo
-
rar la imagen y calidad de servicio.
- En lo que se refiere a las capacidades organizacionales,se
evidencia que una elevada proporción de los gerentes de las em
-
presas analizadas toman en cuenta estos indicadores al poseer
personal calificado para efectuar una efectiva asignación de re
-
cursos y respalda la consecución de las metas trazadas.
- Con respecto a los bloques genéricos sobre los cuales
descansa la sustentabilidad de la ventaja competitiva,seevi
-
dencia que una elevada proporción de quienes lideran las empre
-
sas analizadas toman en consideración estos indicadores de una
manera significativa, reflejando una adecuada utilización de los
recursos disponibles.
- Los factores que afectan la sustentabilidad en función de
los indicadores que la conforman, determinan que los gerentes de
las empresas analizadas no poseen pleno conocimiento de las ba-
rreras de imitación y no tienen capacidad para utilizar los nuevos
conocimientos del mercado; a pesar de que compiten en un am-
biente dinámico.
- En cuanto al tipo de asociación entre las habilidades dis-
tintivas y la sustentabilidad de la ventaja competitiva, se con-
cluye que existe una correlación negativa moderada entre los fac-
tores de estudio. El resultado se evidencia, al determinar la de-
pendencia de los gerentes netamente de la industria petrolera; ya
que aproximadamente el 95% del servicio es ofertado a un sólo
demandante, siendo la demanda estrictamente monopólica,
coartando las posibilidades de estas empresas de sobrevivir en el
mercado, al no contar con una clientela diversificada.
De estos aportes, se deduce que la sustentabilidad de la
ventaja competitiva resulta vital para que las organizaciones so
-
brevivan en el mercado y logren resistir los embates de los com
-
petidores, esto contribuye a la consecución de los objetivos orga
-
nizacionales. Es así como la durabilidad de la ventaja competiti
-
va va a depender de las habilidades distintivas que posee una or
-
ganización y que constituyen su fundamento y un rendimiento a
largo plazo; para lograr una relación fuerte entre las variables
analizadas.
164
Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas...
Ligia Yori y Arelis Urdaneta
_________________________________________________
Referencias bibliográficas
DESS, G. y LUMPKIN, G. (2003). Dirección Estratégica (1ª ed.). Madrid, Es
-
paña: McGraw Hill Interamericana.
GÓMEZ, J. (1997). Estrategias para la competitividad en las Pymes. Ma
-
drid, España: McGraw Hill Interamericana.
GÓMEZ, L. y BALKIN, D. (2004). Administración. Bogotá: Mc Graw Hill In
-
teramericana.
HERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C. y BATISTA, P. (2006). Metodología de la
Investigación. México: Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. de
CV.
HILL, CH. y JONES, G. (2005). Administración Estratégica. Un enfoque In
-
tegrado (6ª ed.) México: Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. de
C.V.
HITT. M.; IRELAND, D. y HOSKISSON, R. (2004). Administración Estratégi
-
ca. México: Internacional Thomson Editores, S.A.
ILLERA, L. (2005). Política Empresarial. Línea de dirección y estrategias
(1ª ed.). Colombia: Coedición CESA y Mayol Ediciones, S.A.
JIMÉNEZ, R. y ANDALAFT, A. (2002). Modelo de análisis de la competitivi-
dad de la empresa. Año XXXIX. 58, 7-20. [En línea]
http://www.2.udec.cl/magindus/AlejandroAndalaf.htm [Fecha de
consulta] Julio de de 2007.
ROBERT, M. y DIAZ, C. (2000). Estrategia pura y simple. Como las empre-
sas ganadoras se imponen a sus competidores. D.F., México: Mc
Graw Hill Interamericana Editores, S.A. de CV.
ROMERO, J.; ACOSTA, A. y BOHÓRQUEZ, E. (1998). ¿Es competitiva la pe
-
queña y mediana industria de la Región Zuliana? Revista Venezolana
de Gerencia. Año 3. No. 5. Universidad del Zulia. Vicerrectorado Aca
-
démica.
ROSALES, R. (2000). Estrategias gerenciales para la pequeña y mediana
empresa. Caracas, Venezuela: Ediciones IESA.
SALONER, G.; SHEPARD, A. y PODOLNY, J. (2005). Administración Estra
-
tégica. D.F., México: Editorial Limusa, S.A. de CV. Grupo de Noriega
Editores.
THOMPSON, A. y STRICKLAND, A. (2004). Administración Estratégica (3ª
ed.). México: McGraw Hill Interamericana, S.A. de CV.
165
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 186 - 198
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Fusiones estratégicas: herramienta para el
progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza*
Romel Areche García**
Resumen
El no compartir el control, socava la calidad del servicio. Herramientas
gerenciales como las fusiones, permiten que dos o más unidades logren
ventajas competitivas. La investigación de tipo descriptiva, diseño no
experimental de campo y positivista, tiene el objetivo de analizar los pro-
cesos de fusión para hacer mejor lo que se sabe en época de incertidum-
bre. Los líderes en su gestión pública, hacen impostergable la toma de
decisiones asertivas, para enfrentar los costes fijos crecientes en Investi-
gación & Desarrollo de nuevos productos, gestión de conocimiento y ta-
lento humano integral. Éste último, elemento de peso para fusiones exi-
tosas en lo cultural, apoya resultados donde las partes involucradas ta-
bulan los pasos a seguir con preceptos de unidad como primera ventaja.
Palabras clave: Fusión, talento humano, gestión pública.
&$
* Doctora en Ciencias, Mención: Gerencia (URBE, 2008). Doctora en Innovaciones Educativas
(UNEFA, 2008). Magíster en Gerencia de RRHH (URBE, 1998). Diplomada en Capacitación Docente
(UNEFA, 2007). Especialista en Psico-Neuro-Inmunología-Lingüística (LUZ, 2004). Especialista en
Gerencia Avanzada bajo Presión Instituto Centroamericano de Administración de Empresas
(INCAE, 1995). PAG IESA 1992. Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas, Mención:
Ciencias Administrativas (URU, 1989). Docente de pre y postgrado de LUZ y UNEFA -Consultora
gerencial. Coordinadora de Extensión y de la línea de Investigación: El docente como Investigador
de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. E-mail: msotounefa @yahoo.com /
msotopnil@gmail.com
** Doctor en Ciencias, Mención: Gerencia (URBE, 2008). MBA EEUU (1996). Ingeniero Civil (LUZ,
1986). M.Sc. en Planificación de Transporte (LUZ, 1998). Especialista en Vialidad (Universidad Poli
-
técnica de Madrid, 1995). Consultor Gerencial - Docente de la Universidad Francisco de Miranda.
E-mail: aregar@cantv.net
Recibido: 02-07-08. Aceptado: 30-07-08
Strategic mergers: a tool for progress
in Venezuelan public management
Abstract
The non-sharing of control undermines the quality of service. Such man
-
agement tools as mergers allow two or more units to achieve competitive
advantages. The investigation was of a descriptive, non-experimental,
field and positivist design, aiming to analyze merger processes to improve
what is known in uncertain times. Public management leaders make as
-
sertive decision-making very pressing to confront increasing fixed costs
in research and development for new products, knowledge management
and integral human talents. The latter, a very important element for suc
-
cessful mergers in terms of culture, supports results where the involved
parties arrange the steps to be followed placing precepts of unity as the
first advantage.
Key words: Merger, human talent, public management.
Introducción
Los planteamientos generados en los organismos multilatera-
les, para el establecimiento de las condiciones sobre el funciona-
miento de fusiones y absorciones se convierte rápidamente para
los países que la lideraron como los Estados Unidos, en factores in-
dustriales importantes, así alcanzaron sus crecimientos corporati
-
vos, economías de escala, integración vertical y diversificación.
La gestión pública de las naciones en vías de desarrollo, in
-
tentan reunir esfuerzos para la transformación de las tareas eco
-
nómicas, sociales y de talento humano. Así, los aparatos públicos
pueden fortalecer dichas organizaciones, muchas veces de carác
-
ter internacional, al ser impactadas por las mutaciones en mate
-
ria económica, y por las subsecuentes crisis en las estructuras in
-
ternas de las economías de dichos países desarrollando el talento
humano.
En un mundo global, cuyo paradigma reinante es no com
-
partir el control o el poder que otorga un cargo, ni la propiedad de
las organizaciones, en las cuales la pereza, la codicia y la inmadu
-
rez organizacional pueden socavar la calidad, la calidez humana o
cualquier ganancia, sólo queda prepararse con herramientas es
-
tratégicas, que permitan establecer mecanismos estructurados.
&%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Estas herramientas implantadas en el mundo organizacional,
crean, desarrollan e implantan fusiones como mecanismo a seguir
para modificar culturas de los individuos dentro de las organizacio
-
nes, con tecnologías duras o blandas adaptadas a cada caso, para
lograr el progreso organizacional, según Córdova (2006).
Las propuestas para la modernización y reforma del Estado,
se han incorporado a las agendas internacionales de organismos
nacionales como adaptación a modismos ó herramientas geren
-
ciales para la productividad, para asegurar el acceso a recursos y
asistencia técnica, así como la sinergia de economías, talento hu
-
mano y denominaciones, tales como Triángulo de Gobierno, Nue
-
va Gerencia, Respondabilidad y Buen Gobierno con miras a la
productividad de la gestión.
Tales reflexiones motivan el presente artículo que tiene por
objeto analizar los procesos de fusión utilizados por las empresas
venezolanas; el desarrollo de la investigación está estructurado
en cuatro subtítulos distribuidos de la siguiente manera:
En el Sub-título 1: Se incluye una descripción, planteamien-
to de la problemática sobre las fusiones estratégicas, y se presen-
ta el objetivo general, justificación, delimitación del mismo. Com-
prende antecedentes, bases teóricas y desarrollo de los tópicos a
ser desarrollados como la variable objeto de estudio y otros apor-
tes importantes al tema.
En el Sub-título 2: Refiere algunas evidencias encontradas y
la metodología seguida para ello.
En el Sub-título 3: Esboza la interpretación de datos y linea
-
mientos recomendados para fusiones exitosas, se presentan las con
-
clusiones y por último se muestran las referencias bibliográficas.
1. Anatomía de la fusión estratégica organizacional
Las fusiones estratégicas comienzan a promoverse producto
de la lucha por la supervivencia personal y organizacional, y no es
más que aquella vía en la que dos o más organizaciones se unen
para lograr ventajas competitivas, nuevas filosofías de trabajo y
equipos de alto desempeño, una nueva modalidad legal/organi
-
zativa, cultura y evolutiva del talento humano. Así mismo, se de
-
sarrolla la revisión de los procesos observados, de acuerdo a los
novedosos conceptos que integran los sistemas tecno-políticos,
en la cual los resultados son lo único que importa, si pensamos en
su beneficio último: las comunidades según Matus (2007).
&&
Fusiones estratégicas: herramienta para el progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza y Romel Areche García
_______________________________
Para lograr una estructuración de una administración
-
blica eficiente y la demarcación de una relación en el marco de re
-
gulaciones del mercado entre los ciudadanos y el gobierno o el Es
-
tado, se inicia un nuevo concepto para la productividad organiza
-
cional de la gestión pública, en lo que se conoce como Fusión Es
-
tratégica Organizacional.
Algunos de los mecanismos establecidos según la Oficina de
Convenios y Cooperación de San Luis (2008), son los acuerdos de
cooperación institucional marco general, actas complementarias o
tratados específicos, acuerdos verbales o escritos, alianzas marco
de pasantías, individuales de práctica profesional supervisada.
Para ello, Morales (2008), expone que las fusiones organiza
-
cionales se pueden distinguir como puras, adquisiciones totales
y/o parciales, absorción, asociaciones estratégicas, acuerdos de
subcontratación, cooperativismo o sistemas de producción so-
cial, a los que se puede recurrir en la competencia de mercados y
en la gestión pública con el propósito de crecer corporativamente
y alcanzar metas para ganar-ganar.
Además, la experiencia venezolana, demuestra recientes re-
sultados beneficiosos a nivel de estos eventos que se perciben a
través de la mejoría en el servicio de calidad en entidades de esta-
do, la automatización de procesos bancarios y financieros, e inte-
gración vertical de procesos bajo normas de categoría mundial,
tecnologías de información en organizaciones públicas con alto
performance. La diversificación de ofertas de servicios o produc
-
tos, economías de escala al reducir procesos, donaciones por
alianzas producto de la Ley de Responsabilidad Social, para ele
-
var los porcentajes de concreción.
Cabe destacar, que con los adelantos mencionados anterior
-
mente, se hace mayor el acceso a nuevas tecnologías para ser de
-
sarrolladas en la búsqueda de la mayor participación de mercado
que beneficie a la comunidad, allí se aplica un nuevo norte de las
políticas públicas en el país para la participación ciudadana. Lle
-
gar a establecer fusiones no es nada fácil, existe mucho de paráli
-
sis paradigmática todavía, sumado al síndrome de la fusión per
se, lo cual hace lento el proceso para alcanzar o completar la ne
-
gociación de una fusión.
Esta situación es entendible, ya que la cultura organizacio
-
nal en la gerencia venezolana es tradicional, familiar y etnocéntri
-
ca, el cambio generado por ella se encuentra entre las trasforma
-
ciones más difíciles de los seres humanos, es una forma de rom
-
&'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
per la identidad de vida y organizacional, y ocasiona la lentitud en
el proceso; una asimilación lenta en los miembros de una organi
-
zación, así lo afirma Cestari (2008).
En este sentido, es importante conocer las causas, los sínto
-
mas del síndrome de fusión antes, después de la misma con el
propósito de prevenirlos: lo primero que surge es la preocupación,
imaginación de lo peor, producto de temores individuales, colecti
-
vos, reacción de stress crónico, ambiente de crisis-caos, comuni
-
cación tóxica, o casi nula, ilusión de control.
Si se enumeran algunas causas estudiadas como antece
-
dentes de las fusiones se tiene según Álvarez citado por Morales
(2008), que las razones en teoría justifican estas fusiones de la si
-
guiente manera:
Reducir los gastos de transformación.
Fortalecimiento del patrimonio.
Lograr economía de escala.
Aumentar su participación en el mercado bancario.
Mantener niveles adecuados de competitividad.
Integrarse como bancos universales.
Impedir la debacle del grupo fusionado.
Generar condiciones atractivas para potenciales inversionis-
tas extranjeros.
Adicionalmente, otro factor que podría haber acelerado las
integraciones financieras y esto representa la posibilidad de par
-
ticipar en el nuevo sistema de jubilaciones y pensiones, el cual
amerita de importantes recursos financieros, capacidad técnica y
amplia presencia nacional.
El caso venezolano, ya conocido, presenta un conjunto de
características, las que podrían resumirse de la siguiente mane
-
ra: según Álvarez, citado por Morales (2008).
Alta concentración bancaria independientemente de las fu
-
siones.
Es un mercado reducido en términos comparativos interna
-
cionales.
Se encuentra sub-capitalizado.
Presenta elevados gastos de transformación, lo cual incide en
altas tasas de interés que cobra.
Baja intermediación financiera.
'
Fusiones estratégicas: herramienta para el progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza y Romel Areche García
_______________________________
Destino de buena parte de los fondos captados hacia la com
-
pra de títulos públicos.
Disminución de capacidad de ahorro financiero.
Sobre-oferta de la industria bancaria (excesivo número de
bancos y agencias bancarias).
Disminución del porcentaje de financiamiento de la produc
-
ción nacional.
Competencia desigual (bancos muy grandes compiten con
bancos muy pequeños).
Bajo potencial de población “bancarizable”.
Disminución en la calidad del servicio.
Altas tarifas por servicios prestados.
Disminución progresiva del personal ocupado en el sector.
Presencia importante de la banca extranjera.
Por otro lado, así mismo se observa el choque de culturas,
reacciones actitudinales como: nosotros Vs. ellos, superiores Vs.
subalternos, ataque Vs. defensa, ganar Vs. perder, decisiones por
coerción, tecnología obsoleta Vs. tecnología de punta, entre otros
síntomas que lejos de convertir alianzas de negocios en potencia-
lidades, las convierte en desastres presupuestarios, desperdicios
y resultados fallidos, según Prahalad y Romaswamy (2004).
Habeck, Kröger y Träm (2000) expresan que existen siete
reglas esenciales para lograr una adecuada puesta en práctica
de los acuerdos de fusión: una visión estratégica clara, un lide
-
razgo rápido, un enfoque en el crecimiento orientado a la crea
-
ción de valor, la obtención de beneficios tangibles, la gestión de
hábil de las culturas empresariales, el uso de técnicas de comu
-
nicación eficaces y una acertada gestión del riesgo. La postura
de los autores expone el gran interés que debe existir en todas
las personas implicadas en dirigir el proceso de fusión, que se
deriva de un acuerdo.
Por todo lo descrito, los gerentes, políticos y líderes empren
-
dedores de hoy, deben tomar decisiones asertivas en éste sentido,
crear fortalezas organizacionales, tomar consciencia de la fusión,
ya que no es un instrumento de conveniencia o modismo, sino
una herramienta esencial para servir con calidad y fortaleza, a los
clientes internos y externos de una organización.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
1.1. El papel del talento humano en el éxito de la fusión
cultural
Dentro de la anatomía de la fusión el “talento humano” re
-
presenta un papel importante, ya que actualmente se convierte
en un elemento de gran importancia para la integración cultural
de la fusión. Allí entra en juego la formación de dicho personal y la
evolución de ‘este para adaptarse a los procesos. Desde hace 20
años aproximadamente la inversión en desarrollo humano en las
organizaciones públicas venezolanas es alta, pero le falta direc
-
cionalidad al proceso, según los resultados obtenidos en el Insti
-
tuto Venezolano de Psicolingüística IVEPSI (2005). En este senti
-
do, se toma en cuenta la nueva pirámide del aprendizaje dentro de
las organizaciones, que modifica genes, memes o creencias arrai
-
gadas para reconstruirla, según lo afirma Dawkins (2006) y mejo
-
rar la fusión cultural de las integraciones o adquisiciones.
Las fusiones requieren de la construcción de nueva visión,
dinamismo, cooperativismo, participación, experiencias para el
desarrollo de las capacidades cerebrales conscientes del ser hu-
mano en mayor porcentaje, ya que al aumentar la percepción y la
intuición en el campo laboral, esto incide en el desarrollo econó-
mico-social y humano.
El esquema de la actitud de un individuo enseña a reaccio-
nar ante diversas situaciones y aminoran la crisis de la fusión o el
síndrome de la misma. Por ello, es necesario que el individuo se
reconozca a mismo, equilibre su autoestima, inteligencia emo
-
cional, refuerce la necesidad de conocimiento propio y actúe
como protagonista del desarrollo organizacional. De ésta manera
la salud organizacional se convierte en una fusión exitosa.
En este sentido, el siglo XX aporta las bases para compren
-
der el cambio en la organización pública como una dinámica per
-
manente de la vida, entenderlo es la clave para iniciar la construc
-
ción de nuevos valores humanos, sociales, políticos, económicos
en la historia del presente siglo, por ello, aparecen herramientas
gerenciales en base a las neurociencias que agilizan e impulsan
los procesos fusionarios.
Con la figura de la alianza, se puede lograr fortalecer elemen
-
tos personales y técnicos, en la respectiva orientación de especia
-
listas de cada área, para conformar así una tabla de salvación a la
medida de la organización, hasta lograr la nacionalización e inter
-
nacionalización y formar parte de grandes negociaciones y servi
-
cios de verdadera tecnología blandas, duras, fortaleciendo el ím
-
'
Fusiones estratégicas: herramienta para el progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza y Romel Areche García
_______________________________
petus, sin tomar en cuenta la sensación de riesgo, los obstáculos
con forma de cíclope que pueden aparecer y perturbar el convenio
estratégico.
2. Algunas evidencias obtenidas a partir del
proceso de revisión de los modelos de fusión
que han favorecido a las organizaciones
venezolanas
En la metodología de la observación directa, descriptiva y la
revisión documental que se había venido realizando con antela
-
ción en la experiencia investigativa internacional y nacional, se
origina un centro de aspectos legales y financieros en detrimento
de los aspectos humanos. Sin embargo, la observación de los au
-
tores permite alternar más los procesos fusionarios con las dife-
rentes culturas organizacionales conformadas por los sistemas
humanos ya que uno de los mayores problemas que se presentan
en esta unión es el choque de culturas. Para lograr el éxito en esta
gestión, se debe observar el proceso de manera integral.
En la ubicación contextual de las evidencias obtenidas se
define a primera instancia la gestión pública como una disciplina
relacionada directamente con otros campos del conocimiento,
como la ciencia política, la filosofía, la economía, la sociología, la
psicología y más recientemente con la archivología, según Avalos
citado por Pelekais, Cruz y otros (2006). Ella posee de forma tácita
funciones de gobierno, planeación, integración, dirección y con
-
trol de conducta ciudadana. Por medio de la administración, el
gobierno enfrenta las necesidades de la sociedad, que la iniciativa
privada no puede satisfacer.
En este sentido, es importante dejar claro que gestionar es algo
más que administrar. Administrar es gobernar o regir, seguir instruc
-
ciones, gestionar es hacer diligencias para la consecución de algo o la
tramitación de un asunto; esto es, conseguir resultados, y muchas
veces para obtenerlos las organizaciones venezolanas hacen uso de
herramientas gerencias novedosas que permitan agilizar procesos de
control y análisis, así lo afirman Pelekais, Cruz, et. al., (2006).
Es necesario recordar que en Venezuela, las fusiones han
sido mayormente de tipos bancarias, la revisión documental
aporta que el proceso de liberación financiera, es producto de la
globalización que se convierte en uno de los rasgos centrales de
las economías mundiales y de la sociedad contemporánea.
'!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Así mismo, lo expresa Álvarez citado por Morales (2008), este
proceso a su vez es consecuencia de la apertura y desregulación
de las economías y especialmente, por la liberalización de los mo
-
vimientos de capital a corto plazo. A partir de las crisis de las deu
-
das externas latinoamericanas que desencadena en la década de
los ochenta, se genera un conjunto de bancarrotas, fusiones y re
-
estructuraciones de empresas comerciales, industriales y por su
-
puesto financieras, que conduce al surgimiento de nuevos acto
-
res financieros tales como Fondos Financieros, Mesas de Dinero,
Agencia de Corretaje y Administradoras de Fondos de Inversión,
en la región.
Comienza así el proceso de desintermediación financiera
(Álvarez, citado por Morales, 2008). Después de la crisis banca
-
ria de 1994, la reorganización, recuperación y reingeniería fi
-
nanciera ocurrida en el sistema bancario, se instrumenta en el
marco de la apertura a la banca extranjera y de progresiva, aun-
que lenta, la transformación de la banca especializada hacia la
banca universal. La tendencia hacía las fusiones sólo puede en-
tenderse bajo este esquema. Es por ello, que probablemente el
proceso de integración sólo abarque a la gran banca, no a la me-
diana, pequeña y en menos cuantía a la gestión pública, tal
como ha debido plantearse.
Sin embargo, en la gestión pública aparece la reformulación
de cooperativas y empresas de producción social, así como fusio-
nes y/o adquisiciones de las cuales se hace mención en el próximo
punto. Al respecto del sistema financiero, puede señalarse que
desde 1996 hasta mayo del 2000, se reduce en un 19% al pasar de
108 instituciones a 88, producto de fusiones y transformaciones a
banca universal, según Álvarez citado por Morales (2008).
Es decir, como se observa se están transformando las insti
-
tuciones financieras en un conjunto de grandes instituciones que
absorben a las especializadas y operan con tecnología avanzada,
un grupo de bancos medianos o pequeños, que probablemente no
compiten con los primeros, entran en crisis y salen del mercado o
son absorbidos por la gran banca, consolidándose de esa forma el
proceso de concentración bancaria.
Se puede afirmar que las fusiones a la venezolana ha sido va
-
riada, algunos ejemplos bancarios conforman entidades de aho
-
rro y préstamo entre sí, bancos extranjeros y nacionales, bancos
nacionales de igual tamaño, grandes y pequeños, bancos comer
-
ciales y banca de inversión, etc.
'"
Fusiones estratégicas: herramienta para el progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza y Romel Areche García
_______________________________
En la actualidad, una información reciente muestra el posible
acuerdo con el grupo ítalo-argentino Techint para el traspaso de los
activos de su controlada Sidor al estado venezolano. El Gobierno ve
-
nezolano dispone de la nacionalización de Sidor, que está controla
-
da en un 60 por ciento por Amazonia, una sociedad participada por
Ternium (86 por ciento) y la argentina Siderar (14 por ciento), éstas
dos últimas del grupo Techint. El resto de las acciones de Sidor que
-
da en manos de sus empleados (20 por ciento) y del Gobierno vene
-
zolano (20 por ciento), así lo cita Infolatam (2008).
Es importante enfatizar, que el aprendizaje experiencial y el
nuevo modelo socio productivo socialista, demuestra que hay que
crear estilos de eficiencia en la gestión pública venezolana. Para la
cultura venezolana la alianza estratégica es el tipo de fusión que
puede cobrar más fuerza actualmente, ya que con ello se logra
emerger de años de aletargamiento mental, la transición se hace
más llevadera con las ventajas competitivas que aportan una
unión con las empresas y una producción de mejoras sustancia-
les en el servicio enérgico y de calidad al cliente, como elemento
que la mantiene viva y/o vigente.
De esta manera en Venezuela, las alianzas pueden ser un
vehículo para generar valor y orientar hacia, fortalezas inter-ins-
titucionales y un cliente fiel al comprar dicho servicio o asesoría
que recomienda a otros, impulsando el efecto dominó y generan-
do los cimientos de un futuro de sana competencia; tal cual como
lo expone Prahalad y Romaswamy (2004).
Para comprobar la efectividad de las alianzas, antes hay que
comprender los efectos de la universalización o globalización, las
necesidades de los clientes en todo el mundo convergen de acuer
-
do a las demandas y preferencias de dicho cliente.
En cuanto, a las experiencias actuales se tiene el tipo de fu
-
sión que se conoce con el nombre en Venezuela de empresas de
producción social o cooperativas, las estadísticas revisadas mues
-
tran que algunas son exitosas como la hidrológica de Trujillo.
3. Las Alianzas Estratégicas se traducen
en negociación exitosa. Las fusiones.
Lineamientos
En la actualidad los problemas se previenen plenamente con
un estudio de la cultura organizacional antes de iniciar negocia
-
ciones, el pre-establecimiento de objetivos de las partes involu
-
'#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
cradas en la fusión, con un manejo de escenarios, fases del proce
-
so de transición e implantación de la alianza, definición clara de
quien lidera y administra como organización matriz, la fusión
propuesta, además de la definición de los responsables (2 preferi
-
blemente) de dicha fusión.
La evidencia obtenida a partir del aprendizaje experiencial y
el proceso de revisión documental y observacional en las organi
-
zaciones públicas que establecen ciertas fusiones, demuestran
que la figura de árbitros con amplias facultades también es vital
para mediar e ir más allá de cualquier conflicto posible en dicho
proceso, éste debe evitar rumores, crear información sana y con
-
tinua, realizar planes estratégicos, integrar equipos, responsabi
-
lidad (rendición de cuentas), y por último levantar la evaluación
respectiva, si este procedimiento altamente beneficioso para ir ge
-
nerando una consciencia organizacional.
Zaccagnnino (2005), expresa que las fusiones deben ir hacia
la consolidación de la prosperidad y perpetuación de la unión
como estrategia y mecanismo para el progreso de la gestión públi-
ca venezolana, con preceptos de unidad como primera ventaja
que ayuda a ganar la guerra de la competitividad universal.
A manera de conclusión
Se concluye que para el desarrollo de las economías, la glo-
balidad se inicia a una época de fusiones estratégicas con sus di
-
versos tipos: puras, adquisiciones totales y/o parciales, absor
-
ción, alianzas, subcontratación, cooperativismo, sistemas de
producción social, estableciéndose la lucha por la supervivencia
personal, organizacional y las ventajas competitivas, nuevas filo
-
sofía de trabajo, equipos de alto desempeño que intentan cumplir
de ésta manera la meta: el éxito de la gestión pública venezolana a
través de éstos procesos fusionarios.
Sin distingo de nacionalidad de los clientes, estos reciben
cada vez mayor información homogénea, un ejemplo se ve con la
tríada Japón, EEUU, Europa. Las mencionadas naciones siem
-
pre buscan un sentido de pertenencia y arraigo cultural que per
-
mite equilibrados, altos estilos de vida, producto de fusiones;
muchas veces, el cliente exige la misma clase de producto o ser
-
vicio disponible muy merecido, a los precios o costes más razo
-
nables posibles.
'$
Fusiones estratégicas: herramienta para el progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza y Romel Areche García
_______________________________
También, se puede notar en el ejemplo que en la tríada de
países suele dispersarse la tecnología, hasta la evolución huma
-
na. Ninguna organización puede retener en exclusividad la tecno
-
logía, mucho menos en una fusión, porque las organizaciones en
-
frentan costes fijos crecientes e inversión en investigación y desa
-
rrollo (I & D), promoción de imagen, servicio o producto, sistemas
de información, de gestión, de conocimiento y talento humano.
Es por ello, que nace la necesidad de las alianzas estratégi
-
cas en Venezuela también como parte de esa universalización y
como medida de adaptación de acuerdo a la cultura del país, y así
paralelamente el estudio del talento humano como punta de lan
-
za a través del cual se logra el desarrollo de la fusión cultural re
-
querida para los fines y metas de impacto organizacional en dicha
fusión, específicamente “la alianza estratégica” que es la sugerida
en las organizaciones venezolanas, para un mejor desenvolvi-
miento de las políticas públicas.
Tal realidad, lógicamente está enmarcada en un entorno ge-
neral de incertidumbre, que necesita toma de decisiones, estos
cambios continuos afectan sobre todo a las organizaciones que no
logran superar el estancamiento productivo que se experimenta a
lo largo de la historia del país y tiene que enfrentar políticas indus-
triales de personal que no están claramente establecidas, sin
orientaciones estratégicas básicas, dirigidas a lograr el crecimiento
del mercado, la consolidación de sectores a través de las organiza-
ciones de servicios. Es el momento de desarrollar, innovar e im
-
plantar estas fusiones estratégicas que seguro darán un amplio
margen de evolución organizacional a estas iniciativas de gestión.
Referencias bibliográficas
CESTARI, J. (2008). El Síndrome de Caín. I Congreso de Psiconeurolingüís
-
tica. Maracaibo, Venezuela. APUZ.
CÓRDOVA, E. (2006). Administración Pública en Venezuela: Aproximaciones
a los Cambios y transformaciones. Revista de Ciencias Sociales.
Vol.12, No. 3. Maracaibo.
DAWKINS, R. (2006). El gen egoísta. [En Línea] http: //es. Wikipedia.
Org/wiki/El_gen_ego%c3%ADsta. [Fecha de Consulta] 10 de marzo
2008.
HABERCK, M.; KRÖGER, F. y TRÄM, M. (2000). Después de la Fusión. Espa
-
ña: Ediciones Deusto.
'%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
INFOLATAM (2008). Venezuela toma el control de Sidor y anuncia “Acuer
-
do Amistoso” con Techint. [En Línea] http://www.infolatam.com/en
-
trada.jsp?id=9170. [Fecha de Consulta] 18 de julio 2008.
INSTITUTO VENEZOLANO DE PSICOLINGÜÍSTICA IVEPSI (2005). “Reinge
-
niería del pensamiento”. Manual de Especialización en Psico Neuro
Lingüística. Faces. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. Págs.
20-80.
MATUS, C. (2007). Los tres Cinturones del Gobierno. Universidad Nacional
de Matanza.
MORALES, R. (2008). Fusiones y perspectivas del Sistema Bancario Vene
-
zolano. [En línea] Blog. http:// www.moralesr.blogspost.com/2008/
05/fusiones-bancarias venezuela.html [Fecha de consulta] 8 de febre
-
ro de 2008.
OFICINA DE CONVENIOS Y COOPERACIÓN DE SAN LUIS (2008). Conve
-
nios de Cooperación Institucional marco general. Facultad de Inge
-
niería y Ciencias Económicas Sociales de la Universidad de San Luis.
México.
PELEKAIS, C.; CRUZ, A. y OTROS (2006). Gerencia Pública, control y análi-
sis tecnopolítico. Maracaibo, Venezuela: Astro Data S.A.
PRAHALAD, C.K. y ROMASWAMY, V. (2004). El Futuro de la Competencia.
España: Editorial Gestión 2000.
ZACCAGNNINO, N. (2005). El caso HP-Compaq. Fusiones y Cultura Orga-
nizacional. México: Universidad del CEMA.
'&
Fusiones estratégicas: herramienta para el progreso de la gestión pública venezolana
Maricarmen Soto Ortigoza y Romel Areche García
_______________________________
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 166 - 185
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Pensamiento estratégico y competitividad
en el sector metalmecánico de la pequeña
y mediana empresa (PYME)
Sofía Sánchez de Urdaneta*
Resumen
Este artículo muestra los hallazgos de una investigación que tiene como
objetivo determinar la relación entre el pensamiento estratégico y la com-
petitividad en las pequeñas y medianas empresas del sector metalmecá-
nico del Municipio Lagunillas del Estado Zulia, para formular lineamien-
tos tendentes a mejorar el desarrollo empresarial. El estudio se funda-
menta en los postulados de Vivas (2000), Morrisey (1996), Mintzberg
(1999), Thompson y Strickland (2001) y Porter (1998), entre otros. El tipo
de investigación es descriptiva-correlacional de campo, con un diseño no
experimental-transeccional. Las evidencias demuestran que existe una
relación directamente proporcional-moderada entre las variables, lo cual
sugiriere como lineamiento necesario: desarrollar una actitud gerencial
estratégica, y manifestar un espíritu creador y empresarial para proveer
a la empresa de recursos generadores de valor agregado, entre otros.
Palabras clave: Pensamiento estratégico, competitividad, pequeñas y
medianas empresas.
$$
* Doctora en Ciencias Gerenciales. Magíster en Educación Superior. Especialista en Metodología de
la Investigación. Docente investigadora de la UNERMB. Coordinadora administrativa encargada
del Postgrado UNERMB, Maracaibo. Profesora Titular del Programa Administración UNERMB,
Calle El Rosario. Cabimas Estado Zulia. E-mail: surdaneta@cantv.net.
Recibido: 27-05-08. Aceptado: 20-06-08
Strategic thought and competitiveness
in the metallurgical sector of small
and medium enterprises
Abstract
The article indicates findings of an investigation whose objective was to
determine the relationship between strategic thought and competitive
-
ness in small and medium companies of the metallurgical sector in the
municipality of Lagunillas, Zulia, in order to formulate guidelines related
to improving enterprise development. The study is based on the postu
-
lates of Vivas (2000), Morrissey (1996) Mintzbetg (1999), Thomson and
Strickland (2001) and Porter (1998), among others. Research is of a de
-
scriptive –correlational, field type, with a non-experimental, transec
-
tional design. Evidence demonstrated that there is a directly propor-
tional–moderate relationship among the variables, which suggests as a
necessary strategy, developing a strategic managerial attitude and mani-
festing a creative, enterprising spirit to provide the company with re-
sources that generate added value, among others.
Key words: Strategic thought, competitiveness, small and medium en-
terprises.
Introducción
En el ámbito nacional e internacional, las organizaciones se
caracterizan por operar en ambientes en los cuales predominan
profundos cambios, desafíos, retos; generados por las crisis eco
-
nómicas, sociales, políticas, dadas las significativas transforma
-
ciones tecnológicas; la existencia, de una marcada como comple
-
ja competencia en un entorno cada vez más globalizado, constitu
-
ye actualmente una prioridad en la gestión empresarial con el fin
de alcanzar metas para mantenerse competitivas.
La situación de crisis y recesión vivida en Venezuela en los
últimos años, afecta a todos las unidades productivas en general,
particularmente a las empresas del sector metalmecánico del Mu
-
nicipio Lagunillas del Estado Zulia, quienes se niegan a desapare
-
cer, por ello, tratan de diversificar su base económica, en la bús
-
queda de otras estrategias para competir exitosamente, conscien
-
te de los tiempos de crisis, sobreviven aquellas capaces de desa
-
rrollar habilidades para crear, innovar, así como visualizar el fu
-
turo, como implicaciones en el pensar y actuar estratégicamente.
$%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
El desempeño eficiente de las empresas en el mercado, obe
-
dece a sus estrategas, a cuales poseen un gran talento natural o
conocimiento básico intuitivo, acerca de los elementos de la estra
-
tegia; para las que la intuición y la creatividad, son necesarios
ante los crecientes índices de turbulencia que caracterizan al en
-
torno contemporáneo, generando cambios en la gerencia.
Gerenciar según Guédez (1996), es facultar para que los in
-
dividuos de una organización queden en libertad y asuman sus
propias responsabilidades; es la capacidad de influir para obte
-
ner ayuda a favor de una misión, visión, así como de los valores,
es decir, fomentar la creatividad, la lealtad en los sujetos, por en
-
cima del esfuerzo con el cual desempeña una actividad, en otras
palabras, es gerenciar con la mente, y el corazón, para garantizar
resultados exitosos. Gerenciar la mente, es promover la creativi
-
dad, mientras, gerenciar con el corazón, es incentivar la lealtad.
En este contexto, la tendencia gerencial actual es hacia una
concepción estratégica más que táctica, se actúa de manera proac-
tiva sobre la reacción, atendiendo lo realmente importante; se ejer-
ce una visión unitaria, conjugando la planificación, organización,
dirección y control, y se determina una misión, visión y valores.
Predomina la interacción de intuición / esperanza. La intuición, es
una forma de incorporar el olfato extrarracional en las decisiones;
la esperanza, es la disposición de aprovechar oportunidades para
favorecer la consecución de la visión, definiendo los valores.
Según el mencionado autor, la tendencia es gerenciar al pasar
de la prioridad a la jerarquía, como un proceso que va de la resolu
-
ción de problemas al aprovechamiento de las oportunidades; final
-
mente gerenciar es hacer el futuro; por cuanto las oportunidades no
están en el ayer ni en el mañana, sólo se encuentran en el presente.
Si ellas no se aprovechan, se tendrá que aceptar las consecuencias
de su retorno. De allí que, esta investigación tiene como objetivo, de
-
terminar la relación entre el pensamiento estratégico y la competiti
-
vidad de las pequeñas y medianas empresas del sector metalmecá
-
nico del Municipio Lagunillas del Estado Zulia, a fin de generar li
-
neamientos tendentes a mejorar el desarrollo empresarial.
1. El problema
Durante los últimos diez (10) años, Venezuela vive momen
-
tos agitados donde las reglas fundamentales, al igual que las for
-
mas básicas de hacer las cosas, sufren alteración, debido a la si
-
$&
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
tuación de crisis y recesión, provocada por el estancamiento eco
-
nómico-social.
En este contexto de crisis, el sector industrial se ve afectado
por la recesión económica vivida durante 2001-2002, producto de
la reducción de la producción petrolera, acordada por Venezuela
en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP), como mecanismo o estrategia viable para permitir la re
-
cuperación de los precios en el ámbito internacional. Los recortes
en la explotación y comercialización del crudo, provoca durante
este período el cierre de un centenar de industrias, lo cual incide
negativamente en la región zuliana, específicamente en el Munici
-
pio Lagunillas y hace que su problema económico cambie de co
-
yuntural a estructural, y de urgente a peligroso, por cuanto afecta
a más del 20% de la población lagunillense.
Aunado a ello, el año 2002 representa el colapso para mu-
chas empresas incluidas las PYME del sector metalmecánico del
municipio Lagunillas del Estado Zulia, como consecuencia del
paro petrolero de diciembre de ese mismo año, por cuanto la ma-
yoría de los empleados y obreros de PDVSA, principal fuente ge-
neradora de empleo/servicios, de quien depende básicamente el
trabajo de las empresas metalmecánicas, se suma a una paraliza-
ción de actividades y ocasiona en muchos casos el cierre de algu-
nas de ellas. Estos indicadores económicos-sociales de la crisis
venezolana en el ámbito tanto nacional como local, hacen eviden-
te para quienes dirigen las PYME del sector metalmecánico, la ne
-
cesidad de enfrentar grandes retos como resultado de las amena
-
zas de un entorno turbulento y cambiante al mismo tiempo; así
mismo, debe establecer medidas más creativas para hacerle fren
-
te, con el fin de buscar soluciones cónsonas a tal situación.
En este orden de ideas, autores como Vivas (1996), afirman
que la gerencia venezolana no está preparada para esos grandes re
-
tos, pero al mismo tiempo reconocen la existencia de oportunidades,
para las cuales deben adoptarse medidas pertinentes, fundamenta
-
das en el pensamiento estratégico; concibiéndolo como una cuali
-
dad innata del ser humano, que prevé al ejecutivo de características
personales, entre las cuales se mencionan las siguientes: búsqueda
de información más allá de los límites de la empresa, capacidad para
discernir los asuntos claves, anticiparse a los acontecimientos, ge
-
neración de ideas innovadoras y claridad de dirección.
Dentro de esta perspectiva, se plantea que el pensamiento
estratégico, es concebido como el estado de conciencia, que per
-
$'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
mite visualizar el futuro de una organización, como una opción
para intentar revertir el proceso de crisis y recesión de las empre
-
sas, en especial, las PYME del sector metalmecánico del munici
-
pio Lagunillas del Estado Zulia. Contrariamente dentro de esta
óptica, se observa que la gerencia venezolana orienta sus esfuer
-
zos a sacar provecho de las decisiones y las variantes reglas del
juego, en lugar de mejorar los procesos productivos; desarrollan
-
do estrategias a corto plazo, con muy pocas inversiones, y alta re
-
sistencia al cambio para prefigurar una posición tanto reactiva
como conservadora de los gerentes.
Se hace imprescindible estudiar los aspectos relacionados
con el pensamiento estratégico y la competitividad de las PYME.
Debido a que, actualmente es conocida la relevancia de dichas
empresas en el sistema económico, por cuanto en la mayoría de
los países, alcanzan elevados porcentajes de significación econó-
mica, en relación a su participación con respecto a producto in-
terno generado, así como en el mantenimiento del empleo contra-
tado; también refiere, el éxito de las PYME gira en función de la ca-
pacidad para reaccionar con habilidad, flexibilidad y rapidez de
respuesta a los retos competitivos actuales; capacidad ésta, vin-
culada al pensamiento estratégico de los gerentes.
2. Bases teóricas
La presente investigación aborda la relación entre el pensa-
miento estratégico y la competitividad en las PYME del sector
metalmecánico, basada en diferentes teorías de la gerencia estra
-
tégica, se considera pertinente desarrollar algunos aspectos teó
-
ricos que la fundamentan.
2.1. Pensamiento estratégico
Según señala Vivas (2000), el pensamiento estratégico cons
-
tituye un mecanismo que facilita la transformación, así como la
adecuación de una empresa a las realidades de su entorno com
-
petido/competitivo, que busca al mismo tiempo ser motor de la
transformación favorable de la industria. Por su parte, Robert y
Días (2000), lo definen como:
El proceso requerido para determinar la dirección futura de
una corporación no es la planificación estratégica, sino la refle
-
xión estratégica, la cual es un proceso que permite al equipo di
-
rectivo reunirse y pensar con detenimiento sobre los aspectos
cualitativos de su negocio y del ambiente que enfrenta. El equi
-
%
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
po puede entonces decidir sobre una visión y estrategia, co
-
munes y compartidos, para el futuro de la empresa (p. 49).
Este planteamiento propone que los directivos de las empre
-
sas deben utilizar el pensamiento estratégico en forma proactiva,
para evitar caer en soluciones momentáneas (gerencia apaga
fuego). Por tanto, los directivos de las organizaciones deben desa
-
rrollar el estilo gerencial integral, fundamentándose en el pensa
-
miento estratégico, con el fin de diseñar la guía y poder así, man
-
tener su permanencia en el mercado.
En este sentido, el pensar estratégicamente exige en el estra
-
tega el uso tanto de la intuición como del análisis para poder pre
-
pararse hacia el futuro; donde el uso de la intuición permite con
-
ceptualizar la visión, misión, así como la estrategia de la organiza
-
ción, mientras que el análisis permite el estudio de manera desa
-
gregada de las situaciones o problemas para luego integrarlas nue-
vamente y optimizar sus ventajas de acuerdo con Romero (2001).
2.2. Mecanismos para determinar la presencia
del pensamiento estratégico
Vivas (2000), sugiere como mecanismos para determinar el
grado de presencia del pensamiento estratégico en las organiza-
ciones los siguientes enfoques: actitud - cultura, proceso, herra-
mienta y cualidad.
Como actitud y cultura, el pensamiento estratégico define
un estado de conciencia, el cual permite hacer frente a situacio
-
nes difíciles del presente y del futuro; este estado de conciencia de
las organizaciones como actitud, se manifiesta por el comporta
-
miento, gerencial estratégico, concentrado en lo vital de la empre
-
sa o negocio, que hace uso consciente de sus herramientas, tanto
del propósito como del planteamiento; por otro lado la cultura, se
manifiesta a través del carácter proactivo de los individuos, visión
global, sistema de valores reconocidos, promoción de la esencia
del negocio, adaptación a los cambios.
Dentro de este ámbito, la cultura es concebida por Chiavena
-
to (2004), como el efecto combinado de conductas, valores; heren
-
cia y pensamiento; de igual forma influye la integración de un in
-
dividuo a una organización, a través de sus acciones. El autor re
-
conoce a la cultura, como una variable importante cuando una
empresa u organización comprende y decide emprender el cam
-
bio estratégico.
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
En cuanto a los procesos, Vivas (1998), refiere que el pensa
-
miento estratégico implica la aplicación consciente de los cuatro
subprocesos de la gerencia estratégica: planificación, control, or
-
ganización, dirección estratégica; e incluye, además la identifica
-
ción, análisis y evaluación, como elementos claves para el éxito de
una empresa, provenientes tanto del entorno como de las condi
-
ciones internas, las que determinan las capacidades reales de la
empresa, las amenazas, oportunidades de ese entorno; esto justi
-
fica la razón de ser de la presente investigación, por cuanto no se
puede hablar del pensamiento estratégico sin considerar los sub
-
procesos implícitos en la gerencia.
Como herramienta de dicha estrategia se puede visualizar el
mecanismo, que permite dirigir la acción gerencial, y considera
su misión, visión, filosofía, estrategias, políticas, objetivos, metas
y estrategias. Finalmente, como cualidad señala que el pensa-
miento estratégico se puede considerar como una característica
innata del individuo, que lo impulsa a actuar continuamente en
forma proactiva. Consiste además, tener presente y en forma con-
tinúa una actitud gerencial estratégica, donde predomina la vi-
sión de largo plazo sobre el esfuerzo hacia resultados a corto pla-
zo; manifestado por los espíritus: creador, gerencial, empresarial.
2.3. Competitividad empresarial
El término competitividad está muy presente en los últimos
tiempos en las mentes de investigadores, docentes, líderes, ejecu-
tivos y gente de negocios. No obstante, alcanzar un nivel competi
-
tivo en un área determinada, ya no es suficiente, se requiere algo
más, “saber competir”, para lo cual es necesario analizar el con
-
texto, tanto interno como externo, de la empresa o negocio, para
desarrollar ventajas competitivas sostenidas, que permitan esta
-
blecer alianzas con los clientes, sobre la base de parámetros de
calidad con el fin de lograr la excelencia en el servicio.
Una empresa, cualquiera sea la actividad realizada, para
mantener un nivel adecuado de competitividad a largo plazo,
debe diseñar e implantar estrategias de gestión, integradas den
-
tro de un marco de acción estratégico, las cuales permitan siste
-
matizar y coordinar todos los esfuerzos de las unidades que inte
-
gran la organización, encaminados a maximizar la eficiencia glo
-
bal; para comprender mejor dicha eficiencia, deben considerarse
los factores de competitividad, tanto internos como externos. En
este sentido, Porter (1998) se refiere al término competitividad
como el grado en los cuales una nación produce bienes y servicios
%
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
que satisfacen la prueba de los mercados internacionales, en con
-
diciones de libertad económica y sin ventajismo, mientras sostie
-
nen o expanden el ingreso real de sus ciudadanos.
2.4. Factores que determinan la competitividad
La competitividad de una nación y sus empresas está deter
-
minada por un conjunto de factores los cuales permiten desarro
-
llar posibilidades de participación en el mercado, además de
aprovechar las oportunidades que se presentan en el mismo, con
el fin de adaptarse constantemente al entorno. La investigadora
señala entre estos factores los siguientes:
a) Incremento en los niveles de productividad: definida por Por
-
ter (1998), como el valor creado por día de trabajo, por uni
-
dad de capital o de recursos materiales empleados. Por su
parte, Mercado (1998), la plantea como la relación entre los
productos y servicios generados por un sistema, sea éste
una empresa, consorcio o nación; es decir, la productividad
es la forma en la cual se combinan los recursos para conse-
guir los resultados planteados.
b)
Explotación de ventajas comparativas: la versión dominante
de la teoría de la ventaja comparativa propuesta inicial-
mente por Heckscher y Ohlin, está basada en la idea de que
las naciones tienen toda una tecnología equivalente, diferida
en sus dotaciones, es decir, los factores de producción tales
como: tierra, mano de obra, recursos naturales, capital.
c) Recursos humanos con alto nivel de conocimiento: para Por
-
ter (1998), existe un cúmulo, de disponibilidad de trabajado
-
res, servicios, componentes especializados, el número de en
-
tidades en los cuales, adquirirlos suelen ser mucho mayor en
otras ubicaciones, esto supone una ventaja, aunque la com
-
petencia sea también mayor. Al respecto Ivancevich y otros
(1997), afirman que el recurso humano es una importante
ventaja para competir, por cuanto la competencia es ahora
más intensa y compleja, lo cual estimula la adopción de un
enfoque más agresivo y efectivo de la gestión de personal.
d) Utilización eficiente de recursos: los factores incidentes,
pueden clasificarse en (4) sentidos diferentes: los que deter
-
minan la eficiencia en el uso de los bienes de capital; factores
de orden tecnológico; los relacionados con los sistemas orga
-
nizativos, así como de gestión de empresas. En este sentido,
Hax y Wilde II (2003) consideran que la fuente de rentabili
-
%!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
dad no es la estructura de la industria, sino la empresa mis
-
ma y proponen la búsqueda de generación de valor en los re
-
cursos, competencias y capacidades de la misma empresa; y
lo que hace a una empresa diferente de otra es su capacidad
de apropiarse de recursos valiosos, raros y difíciles de susti
-
tuir o imitar.
e) Condiciones de la demanda interna: según Porter (1998), las
condiciones de la demanda de un país determinan la posibi
-
lidad que sus empresas pasen de ofrecer productos y servi
-
cios, de imitación, de baja calidad, basando su oferta en la
diferenciación. La presencia de clientes avanzados, exigen
-
tes en el mercado nacional, obligan a las organizaciones a
mejorar, esto les permite apreciar las necesidades existen
-
tes, a través de las que van apareciendo, factor difícil de lo
-
grar, guiándose solamente por los mercados extranjeros.
f) Adición de características deseables a los productos: el refe-
rido autor (1998), menciona que las empresas consiguen y
mantienen ventajas competitivas en la competencia, me-
diante su perfeccionamiento e innovación; estos factores
también incluyen la tecnología, métodos, productos, los
nuevos métodos de producción, y formas de comercializa-
ción. Gibson (1997) coincide con Porter (1998) en cuanto in-
novar significa ofrecer cosas de diferentes maneras, es decir,
generar combinaciones; constituyéndose en especialización
e importante ventaja competitiva.
g) Ventajas competitivas de costos inferiores o productos dife
-
renciados: para Porter (1998), el coste inferior viene dado por
la capacidad de una empresa para diseñar, fabricar, comer
-
cializar un producto comparable más eficientemente, a pre
-
cios iguales o parecidos a los de los competidores.
El coste de productos diferenciados, es la capacidad de brin
-
dar al comprador un valor superior y singular en términos de
calidad, características especiales, servicio posventa del
producto. Gibson (1997), afirma que el coste inferior del pro
-
ducto es la base para determinar el precio de venta, por ello,
deben activarse los recursos disponibles de la empresa para
obtener mayores utilidades.
h)
Factores de producción adecuados: son señalados por el re
-
ferido autor, como los insumos necesarios para competir en
cualquier sector, tales como: mano de obra, tierra cultivable,
recursos naturales, capital e infraestructura. De la misma
%"
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
manera, según investigación de Francés (1997), los factores
de producción están conformados por: recursos naturales,
desarrollo de carreteras, puertos y aeropuertos; fuerza de
trabajo joven, investigación científica y tecnológica y un sóli
-
do sistema financiero.
i)
Presencia de sectores afines y de apoyo: la presencia en una
nación de sectores competitivos que guardan conexión unos
con otros (también llamados afines), lleva frecuentemente al
nacimiento de nuevos sectores. Porter (1998), define secto
-
res conexos, como aquellos donde las empresas puedan co
-
ordinar o compartir actividades de la cadena del valor cuan
-
do compiten, o aquellos que comprenden productos los cua
-
les son complementarios. Compartir actividades es algo con
posibilidades de acontecer en el desarrollo de tecnologías y
en la fabricación, distribución, comercialización o servicio
de productos. Al respecto Dees y Lumpkin (2003), plantean
que los sectores relacionados y de apoyo, permiten a las em-
presas gestionar más eficientemente los inputs necesarios.
j)
Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas: para Por-
ter (1998), son las reglas, incentivos, normas, las cuales ri-
gen el tipo, la intensidad de la rivalidad interior. En las eco-
nomías en las que existe un nivel bajo de productividad hay
poca rivalidad. Si hay competencia, se debe a las importacio-
nes; los rivales nacionales, en caso de que los haya, se imitan
entre sí. El precio es la única variable competitiva, por ello,
las empresas reducen los salarios para reducir los costos. .
En este sentido, el autor coincide con Francés (1997), quien
señala que la estructura sectorial y rivalidad entre las em
-
presas constituyen determinantes que están dentro y fuera
de la empresa (rival).
2.5. Metodología
Esta investigación se enmarca en la tipología descriptiva, co
-
rrelacional y de campo. El diseño es “no experimental”. Se consi
-
dera como población treinta y tres (33) sujetos que desempeñan
cargos gerenciales en las empresas del sector metalmecánico en
el Municipio Lagunillas del Estado Zulia; no obstante, al momen
-
to de aplicar los instrumentos sólo se encuentran veinticinco (25)
activas, las ocho (8) restantes sufrieron muerte estadística.
Para recolectar los datos, se diseñaron dos (2) instrumentos
sometidos a juicio de diez (10) expertos. A fin de lograr la confiabi
-
%#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
lidad, se utiliza la fórmula de Spearman Brown, obteniéndose
85% en las dimensiones del pensamiento estratégico y 88% en los
factores de la competitividad; para corroborar los resultados se
aplicó la fórmula de Guttman, arrojando un 85% y 87% respecti
-
vamente, indicando la existencia de un alto nivel de confiabilidad
en ambos instrumentos.
2.6. Resultados
En la Tabla 1, se muestra los resultados de las dimensiones
que conforman la variable: Pensamiento Estratégico de las PYME
del Sector Metalmecánico del Municipio Lagunillas del Estado
Zulia.
De acuerdo con la información presentada en la tabla 1, se
determina, que los gerentes encuestados están conscientes de la
necesidad de hacer frente a situaciones difíciles del presente,
para ello, deben estar preparados para el futuro, aplicando estra-
tegias que les permitan adaptarse al cambio.
En cuanto a la dimensión actitud, los empresarios encuesta-
dos, con sus excepciones no manejan los conceptos de gerencia
estratégica ni de pensamiento estratégico en el sentido estricto de
la palabra; no obstante lo desarrollan de manera intuitiva basado
en la experiencia y el ensayo, adoptando muchas veces una acti-
tud más reactiva que proactiva, no hacen uso consciente de las
herramientas gerenciales, mucho menos de un planteamiento es-
tratégico basado en planes tácticos desde una perspectiva tempo
-
ral a corto o a mediano plazo.
%$
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
Tabla 1
Resumen de la variable Pensamiento Estratégico
Dimensiones TA
%
MA
%
NA/ND
%
MD
%
TD
%
Actitud 54.33 33.17 8.67 2.50 1.33
Cultura 52.8 28 12.4 3.6 3.2
Procesos 50.5 33.0 11.0 2.5 3.0
Herramientas 55 23 19 3 -
Cualidad 51.56 28.44 12.67 2.22 5.11
Promedio 52.83 29.12 12.75 2.76 2.52
Fuente: Sánchez (2007).
Respecto a la dimensión cultura, los resultados permiten con
-
cluir que una proporción de los gerentes encuestados no poseen vi
-
sión global de la empresa, por ello, responden de forma reactiva
frente al futuro incierto, en la búsqueda de adaptación a los cam
-
bios. A su vez, manifiestan actuar sobre la base de un sistema de va
-
lores y principios éticos, los cuales les permiten la elección de una
adecuada estrategia, son conocidos sólo por algunos de ellos.
En relación a los procesos, solo la mitad de los gerentes, de
-
sarrollan la planificación, organización y dirección estratégica, a
diferencia del control que es desarrollada solo por diez (10) de los
veinticinco (25) encuestados; evidenciándose, la existencia de
planes no cónsonos con una visión global de largo plazo, de igual
forma se comprueba la planificación emergente, el comporta
-
miento reactivo de muchos de ellos; donde la falta de control inci
-
de en el logro no alcanzado de muchos de los objetivos.
Al considerar la dimensión herramientas, se concluye que
éstas dirigen la acción gerencial, sin embargo, para una parte de
los gerentes constituyen los factores determinantes para formu-
lar planes estratégicos al momento de su diseño, existiendo una
estrecha relación entre misión, visión; objetivos, filosofía, estrate-
gias, políticas y metas.
No obstante, una proporción de encuestados no opina igual,
por tanto se estima que éstos no tienen clara la misión, no poseen
visión a largo plazo, no adecuan los objetivos, políticas, metas con
las estrategias, y esto se traduce en falta de estrategias adecua
-
das, generando como consecuencia objetivos no logrados. Asi
-
mismo, se pudo conocer que la mayoría de los gerentes encuesta
-
dos poseen algunas de las características del espíritu creador y
gerencial; sin embargo, carecen a la vez de muchas de las caracte
-
rísticas del espíritu empresarial, evidencia demostrada por la fal
-
ta de visión, de intuición, de capacidad para prever el futuro; ade
-
más de la capacidad para detectar oportunidades en las organiza
-
ciones al no arriesgarse ante los cambios presentes en el entorno.
Con el propósito de comprobar la presencia del Pensamiento
Estratégico en las PYME del Sector Metalmecánico se elaboró la Ta
-
bla 2, a través de la utilización del promedio aritmético, cuyos resul
-
tados atienden al siguiente baremo, propuesto en el Cuadro 1.
A continuación se presenta la Tabla 2, en la cual puede ob
-
servarse los resultados de la variable Pensamiento Estratégico:
Por lo anteriormente expuesto, se puede decir que existe la
presencia del pensamiento estratégico en las Pequeñas y Media
-
%%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
%&
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
Cuadro 1
Categoría de análisis para la interpretación del promedio
Rango Intervalo Categoría Descripción
1 4-5 Muy alto nivel
de desarrollo
Indica de acuerdo a la opinión
de los encuestados: un muy
alto nivel de competitividad
(instrumento 2)
2 3-3, 99 Alto nivel de desarrollo
Indica de acuerdo a la opinión
de los encuestados: un alto ni
-
vel de competitividad (instru
-
mento 2)
3 2-2, 99 Moderado nivel
de desarrollo
Indica de acuerdo a la opinión
de los encuestados: un mode
-
rado nivel de competitividad
(instrumento 2)
4 1-1.99 Bajo nivel
de desarrollo
Indica de acuerdo a la opinión
de los encuestados: un bajo
nivel de competitividad (ins-
trumento 2)
Fuente: Sánchez, adaptación de Delgado (2007).
Tabla 2
Resultados por promedio de la variable Pensamiento Estratégico
Dimensión Promedio Categoría Desviación Categoría
Actitud 4.37 Muy alto
desarrollo
0.63 Muy baja
dispersión
Cultura 4.25 Muy alto
desarrollo
0.99 Muy baja
dispersión
Procesos 4.29 Muy alto
desarrollo
0.94 Muy baja
dispersión
Herramientas 4.30 Muy alto
desarrollo
0.89 Muy baja
dispersión
Cualidad 4.19 Muy alto
desarrollo
1 Baja
dispersión
Promedio
general
4.28
Muy alto
desarrollo
0.89
Muy baja
dispersión
Fuente: Sánchez (2007).
nas Empresas del sector metalmecánico del Municipio Lagunillas
del Estado Zulia, en un muy alto nivel de desarrollo (4.28), de los
mecanismos enfoques: actitud, cultura, procesos gerenciales, he
-
rramientas y cualidades, perspectivas éstas que el gerente debe
tener presente para verificar la aplicación del pensamiento estra
-
tégico en las empresas. Además se observa una desviación de
0,89, lo cual implica una muy baja dispersión en las respuestas
de los encuestados y una alta confiabilidad en los resultados de
esas respuestas.
La Tabla 3, expresa la información recabada respecto a la
identificación de los factores de la competitividad presentes en las
PYME.
%'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Tabla 3
Factores de la Competitividad Empresarial
Indicador TA
%
MA
%
NA/ND
%
MD
%
TD
%
Incremento en los niveles
de productividad
84 16 - - -
Explotación de ventajas
comparativas
82.67 14.67 - 2.67 -
Recursos humanos con alto
nivel de conocimiento
66.67 22.67 4.0 2.67 4.0
Utilización eficiente de recursos 56.0 28.0 5.3 4.0 6.7
Condiciones de la demanda
interna
48.0 36.0 5.3 8.0 2.7
Adición de características
deseables a los productos
72.0 17.3 1.3 9.3 -
Ventajas competitivas de costos
inferiores o de productos
diferenciados
44.0 28.0 12.0 12.0 4.0
Factores de producción adecuados 70.0 20.0 10.0 - -
Presencia de sectores afines
y de apoyo
32. 36.0 20.0 6.7 5.3
Estrategia, estructura y rivalidad de las
empresas
52.0 21.3 10.6 6.7 9.3
Promedio 60.73 24.0 6.87 5.20 3.20
Fuente: Sánchez (2007)
Los resultados obtenidos de los “Factores de competitivi
-
dad”, reflejan que el 60.73% de los gerentes encuestados, posee
un muy alto desarrollo de los factores propuestos por Porter
(1998), tales como: incremento en los niveles de productividad,
explotación de ventajas comparativas, factores de producción
adecuados, adición de características deseables a los productos,
recurso humano con alto nivel de conocimiento, haciendo utiliza
-
ción eficiente de recursos, condiciones de la demanda interna y
estrategias, estructura y finalidad de la empresa.
No obstante, llama la atención que siete (7), gerentes en
-
cuestados no reconocen la importancia que revisten las ventajas
competitivas de costos inferiores; para ocho (8) de ellos la presen
-
cia de sectores afines y de apoyo, no es necesaria; para cuatro (4)
encuestados, no es relevante las condiciones de la demanda in
-
terna, como el factor determinante de la competitividad.
En este contexto, se deduce incongruencia con los resulta-
dos obtenidos, así como con lo expuesto por Porter (1998), quien
afirma, que la competitividad de una empresa está determinada
por un conjunto de factores para desarrollar habilidades de parti-
cipación en el mercado, por ende se debe aprovechar las oportu-
nidades que se presentan, para adaptarse al entorno.
Para el citado autor, estos factores de competitividad deben
ser identificados, bien gerenciados por parte de la empresa, para
reconocer cuál de ellos determina en los mismos el valor agrega-
do, que le permita su venta en el mercado, a fin de garantizar sos
-
tenibilidad en el mediano o a largo plazo. De acuerdo a los resulta
-
dos, las empresas analizadas no hacen una adecuada identifica
-
ción de sus factores de competitividad, ni los gerencian eficiente
-
mente; tal es el caso de las condiciones de la demanda interna, de
las ventajas competitivas de costos inferiores, así como de la pre
-
sencia de sectores afines y de apoyo.
La Tabla 4, refleja el resultado de la aplicación del coeficiente
de correlación de Spearman (r
rho
coeficiente de correlación por
rango).
En relación a la asociación que se genera entre el pensa
-
miento estratégico de los gerentes de las PYME del sector metal
-
mecánico del Municipio Lagunillas del Edo Zulia y la competitivi
-
dad alcanzada por las mismas, el coeficiente de Spearman arrojó
un valor de 0,29; indicando estadísticamente la existencia de un
grado de asociación positiva moderada entre las variables, el cual
según el baremo propuesto por Carrasquero (2000), expresa la re
-
&
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
lación positiva directamente proporcional con una intensidad
moderada entre el pensamiento estratégico y la competitividad
empresarial. Este grado de asociación revela la necesidad de de-
sarrollar las dimensiones: actitud, cultura, herramientas, proce-
sos, cualidad, para tratar de alcanzar y sostener una mayor com-
petitividad a largo plazo y mejorar la calidad de vida a la empresa
y la sociedad.
Conclusiones
La mejora en la calidad de vida de las personas, la supervi
-
vencia, además del éxito de las organizaciones en un entorno de
continuas crisis y cambios, determinan en las empresas venezo
-
lanas, especialmente en las PYME del sector metalmecánico del
Municipio Lagunillas del Estado Zulia, la innegable necesidad por
parte de sus gerentes de desarrollar nuevas, creativas e innova
-
doras estrategias que le permitan enfrentar futuros inciertos,
para llevar sus organizaciones a futuros seguros y estables, lo
-
grando niveles máximos de competitividad.
En este marco de ideas, el pensamiento estratégico desarrolla
-
do por los gerentes de estas empresas, constituye el factor clave
para alcanzar este propósito, debe comenzar, por la manifestación
de una actitud gerencial estratégica, para actuar en forma proactiva
y no reactiva, adelantarse así a los acontecimientos, demostrando
inconformidad con lo que se tiene, a fin de plantearse nuevos retos
&
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Tabla 4
Correlación de las variables: Pensamiento Estratégico
y Competitividad Empresarial
PEN.ESTR COMPETIT
Spearman’s rho PEN.ESTR Correlation
Coefficient 1,000 ,294
Sig. (2-tailed) , ,145
N4126
COMPETIT Correlation
Coefficient ,294 1,000
Sig. (2-tailed) ,145 ,
N2626
Fuente: Sánchez (2007).
hasta llegar a donde otros no se atreven a ir, poniendo énfasis en
lo más importante, por sobre lo urgente. Además, dicha visión a
largo plazo le permite orientar esfuerzos hacia un crecimiento
concéntrico, de éste modo, la empresa podrá implementar la me
-
jor estrategia para satisfacer las necesidades reales del mercado.
Sobre la base de los resultados, así como los análisis respec
-
tivos de la investigación, se concluye:
Existe un relación evidente entre el pensamiento estratégico
desarrollado por los gerentes de las empresas señaladas, con la
competitividad empresarial, sobre todo ante escenarios turbulen
-
tos, complejos e inciertos. Lo anterior queda demostrado, al utili
-
zar el coeficiente de correlación de Spearman, el cual determina la
existencia de una relación positiva, directamente proporcional
moderada (0,29), entre el pensamiento estratégico en las empre
-
sas estudiadas y el nivel de competitividad empresarial.
Los hallazgos enfatizan la necesidad de desarrollar el pensa-
miento estratégico por parte de los gerentes de las empresas, a
objeto de incrementar los niveles de la competitividad y convertir-
las en organizaciones altamente posicionadas en el mercado. Por
cuanto, se observa en ellas una actitud gerencial dirigida hacia lo
importante, más no a lo vital, reflejándose un sistema de valores
no compartido, por la falta de un control como subproceso estra-
tégico garantizador del logro de los objetivos organizacionales.
Igualmente, se afirma la carencia de un espíritu empresarial so-
bre la base de una relación entre misión, visión, estrategias, polí
-
ticas, objetivos, filosofía y metas que coadyuven a preparar a la
empresa ante los cambios. Finalmente, se puede constatar la de
-
sestimación de algunos factores determinantes de la competitivi
-
dad, los cuales impulsan la empresa a sostenerse, manteniéndo
-
se en una posición competitiva.
Lineamientos estratégicos
Los lineamientos estratégicos para los gerentes de las em
-
presas estudiadas, se consideran en el siguiente orden:
*Desarrollar una actitud gerencial estratégica dirigida hacia
la búsqueda de una disposición de prepararse para el futuro, sin
importar lo complejo e impredecible que ésta pueda ser; permi
-
tiéndole a la organización concentrarse en lo vital; hacer uso
consciente de las herramientas gerenciales para el logro de los ob
-
jetivos organizacionales bajo un claro y específico propósito, ade
-
más de un planteamiento estratégico.
&
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
*Concebir dentro de su cultura organizacional, el carácter
proactivo para adelantarse a los acontecimientos, como requisito
sine qua non para obtener un conocimiento y comprensión de la
empresa en forma global, sugiere la capacidad de simplificación
de la realidad, que le permite actuar bajo un sistema de valores
preestablecidos, definidos y difundidos, que promuevan la esen
-
cia del negocio como son sus oportunidades, amenazas, fortale
-
zas, debilidades; con el fin de adaptarse mejor a los cambios del
entorno.
*Considerar el Pensamiento Estratégico como el mecanismo
que permite guiar la acción gerencial, teniendo en cuenta necesa
-
riamente la relación entre la misión, visión, filosofía, estrategias,
políticas, objetivos y metas.
*Buscar continuamente la innovación, logrando estar a la
vanguardia en relación a nuevas ideas en productos, procesos,
tecnología, acción y decisiones a fin de desarrollar el espíritu
creador.
*Manifestar el espíritu gerencial, demostrando habilidad
para administrar los recursos disponibles, ser capaces de enfren-
tar crisis organizacionales, demostrando control, coordinación de
actividades, de recursos, así como de decisiones, las cuales le per-
mitirán alcanzar altos niveles de desempeño.
*Detectar oportunidades de negocios y de impulsarlas en
áreas, las cuales no son percibidas por otros, para desarrollar el
espíritu empresarial.
*Explotar las ventajas competitivas basadas en la atención
al cliente, la pronta entrega, así como en la tecnología, por medio
del cual será capaz de apropiarse de recursos valiosos, raros y di
-
fíciles de sustituir o imitar; determinando así sus capacidades
distintivas.
*Desarrollar al más alto nivel en el recurso humano sus co
-
nocimientos, habilidades, talentos, valores, además de actitudes
al desempeñar un trabajo.
*Hacer uso eficiente de los recursos de los cuales disponen,
de manera que puedan asegurar la prestación de sus servicios,
para convertirse en fuente de rentabilidad, diferenciándose así de
otra organización por su capacidad interna para producir pro
-
ductos/servicios únicos en el mercado competitivo, al ofrecer pro
-
ductos/servicios cuya base de oferta sea la diferenciación y no la
imitación o producto de baja calidad.
&!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
*Buscar calidad en los servicios/productos, adicionando
continuamente nuevas características a cada uno de ellos, para
responder a las exigencias de los clientes; esta adición se logra a
través de la innovación, mejora y perfeccionamiento del producto,
en la búsqueda de aumentar el nivel de satisfacción de sus clien
-
tes en relación a sus competidores.
*Relacionarse a un sector específico: metalmecánico, con el
fin de apoyarse para lograr una mejor comercialización del pro
-
ducto/servicio, coordinando y compartiendo actividades de la ca
-
dena de valor, al competir para lograr supervivencia, crecimiento,
así como utilidad, donde los proveedores también aporten insu
-
mos a la cadena de valor de la organización.
Referencias bibliográficas
CARRASQUERO, E. (2000). Introducción a la estadística en el uso del stat
graphics versión 7.0. Trabajo de ascenso. Universidad Nacional Expe-
rimental “Rafael María Baralt”. Cabimas-Venezuela.
CHIAVENATO, I. (2004). Comportamiento organizacional. México:
Thomson Pananinfo.
DEES, G. y LUMPKIN, G. (2003). Dirección Estratégica. Creando ventajas
competitivas. Madrid, España: Mc Graw Hill Interamericana.
FRANCÉS, A. (1997). Competitividad para el desarrollo. Caracas: Venezue-
la: Ediciones IESA.
GUÉDEZ, V. (1996). Gerencia, Cultura y Educación. Caracas, Venezuela:
Tropykos- CLACDEC.
GIBSON, R. (1997). Repensando el futuro. Bogotá, Colombia: Editorial Nor
-
ma, S.A.
HAX, A. y WILDE II, D. (2003). El proyecto Delta. Bogotá, Colombia: Grupo
Editorial.
IVANCEVICH, J.M.; LORENZI, P.; SKINNER, S.J. (1997) (1ª ed.). Gestión, ca
-
lidad y competitividad. España: Ediciones Irving.
MERCADO, E. (1998). Productividad base de la competitividad. México:
Limusa Noriega Editores.
PORTER, M. (1998). Ser competitivo Nuevas Aportaciones y Conclusión
(3ª ed.). España: Ediciones Deusto.
ROBERT, M. y DIAS, C. (2000). Estrategia Pura y Simple. Cómo las em
-
presas ganadoras se imponen a sus competidores. McGraw Hill Inter
-
americana Editores, S.A. de C.V. México.
&"
Pensamiento estratégico y competitividad en el sector metalmecánico de la PYME
Sofía nchez de Urdaneta
___________________________________________________
ROMERO, D. (2001). Presencia del Pensamiento Estratégico en la gran
empresa del sector metalúrgico y metalmecánico. Tesis Doctoral.
URBE. Maracaibo.
VIVAS, R. (1996). Estrategia, Negocio. La planificación y el Pensamiento Es
-
tratégico (I). El Nacional, p. E-2.
_________ (1996). Estrategia, Negocio. La planificación y el Pensamiento Es
-
tratégico (II). El Nacional, p. E-10.
_________ (1998). Pensamiento estratégico: Una actitud y un proceso. El Na
-
cional, p. F-2.
_________ (1998). Portafolio Gerencial: Pensamiento estratégico: una herra
-
mienta y una cualidad. El Nacional, p. F-2.
_________ (2000). Gerencia y pensamiento estratégico. Mimeo. Universi
-
dad Rafael Belloso Chacín (URBE), Maracaibo (Venezuela).
&#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. I. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 199 - 215
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Papel protagónico del estudiante
universitario frente a la participación
activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza*
Fedra Colmenares**
Resumen
El presente artículo tiene como objeto analizar los cambios estructurales
de la formación del estudiante universitario, con la aplicación de la Ley
del Servicio Comunitario en educación superior. Para ello se realiza una
contrastación teórica relativa al examen de la ley y su aplicación en los
planes de estudios universitarios. Se evidencia la necesidad de formar un
profesional con capacidad crítica, que sea capaz de interactuar en el más
alto nivel posible, dentro de un contexto integral e integrado, que le ac-
ceso al saber científico y tecnológico, y le permita el logro de una conduc-
ta ética capaz de proyectar la llamada sociedad del conocimiento, base
para el desarrollo sostenido del país. Los planes de estudios deben cubrir
competencias actitudinales, relativas a la necesidad de formación creati
-
va y basadas en el conocimiento exhaustivo de los problemas que nos cir
-
cundan y donde el espíritu de innovar para afrontar soluciones viables,
sea el camino hacia la permanente búsqueda de la verdad; pero sobre
todo, en el compromiso del estudiante por dar respuesta a los problemas
de la supervivencia por la construcción de ciudadanía social de futuro.
Palabras clave: Servicio comunitario, estudiante universitario, ciuda
-
danía.
''
* Doctora en Ciencias Gerenciales. Profesora-Investigadora adscrita al Departamento de Estudios
Regionales Urbanos del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Socia
-
les de la Universidad del Zulia (LUZ). Perteneciente al Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnolo
-
gía e Innovación.
** Economista (LUZ, 1999). Magíster en Gerencia de Empresas, Mención: Gerencia de Servicio Admi
-
nistrativo (LUZ, 2007). Investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ. Profesor contratado en UNEFA-ZULIA.
Recibido: 03-03-08. Aceptado: 05-05-08
The protagonistic role of the university student
in active community service participation
Abstract
The article analyses structural changes in university student training oc
-
casioned by applying the Community Service Law to higher education. A
theoretical comparison was performed examining the law and its ap
-
plication to university study plans. The need was shown to train a profes
-
sional with critical capacity who is able to interact on the highest level
possible within an integral and integrated context that gives access to
scientific and technological knowledge and permits achieving ethical be
-
haviour, capable of projecting the so-called knowledge society, the basis
for sustained development of the country. The curricula must cover atti
-
tudinal competencies related to the need for creative training based on
exhaustive knowledge of the surrounding problems, where the spirit of
innovation to face viable solutions will be the path toward the permanent
search for truth; and above all, in the student’s commitment to respond
to problems of survival to construct social citizenship of the future.
Key words: Community service, university student, citizenship.
Introducción
La universidad latinoamericana, en particular la venezolana,
se perfila hoy como una organización en transición, cercana a un
cuarto nacimiento, y debe superar el modelo de universidad napo
-
leónica, profesionalista para enfrentar la etapa creativa de los mo
-
dos de transmitir e indagar la verdad mediante el saber. Una insti
-
tución en la cual, subsisten dos actitudes generalizadas; por una
parte el reformismo, que implica o pretende cambios paulatinos,
controlados y que no afectan el fondo del problema; y por otra, gru
-
pos radicales que conviven con la actitud de atacar los problemas,
obviar que las instituciones universitarias, no pueden ser transfor
-
madas a profundidad, sin el cambio simultáneo de sus actores so
-
ciales representados por la comunidad universitaria.
Se está en presencia de una institución que yuxtapone las
tendencias modernas y postmodernas, pero no de manera articu
-
lada. Se vive en una organización centrada en la teoría tradicio
-
nal; que configura la visión modernista, representada por: divi
-
sión del trabajo, burocracia-unidad legal, normativa, moral, esti
-
mación de rendimiento, acciones uniformes, fuentes de poder,

Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
centros de producción en masas. Por otro lado, persisten tenden
-
cias que desde afuera solicitan la actuación de la universidad: di
-
mensión personal de su quehacer; el conocimiento sobre el com
-
portamiento del individuo; su desarrollo ético; una petición que
exige la recuperación personal de la enseñanza conforme la pri
-
macía del hombre sobre muchos valores perdidos, entre ellos, la
participación y vocación de servicio.
Es alentador vislumbrar una universidad formada por agen
-
tes sociales, algunos conscientes de la etapa de transición de una
sociedad industrial a la llamada sociedad del conocimiento; que
tiene alto protagonismo en la innovación, la educación y creativi
-
dad de los individuos. Dicha evolución resulta esencial para todas
las instituciones y en especial para las educativas, como es el
caso de LUZ; debido a que muchos cambios se suscitan frente a
sus ojos y le ofrecen una oportunidad valiosa para su transforma-
ción, entre ellos la apertura de los servicios comunitarios; como
forma de participación proactiva frente a las demandas de las co-
munidades en las que se inserta. La idea del presente artículo
surge de estas reflexiones y sirve como marco de referencia a cual-
quier estudiante universitario que pretenda conocer su rol prota-
gónico, frente a una realidad en proceso de maduración.
1. La gerencia universitaria frente a una acción
consensuada desde la investigación-acción
participativa
Para activar el cambio, se requiere de una gerencia universi
-
taria proactiva, en conexión con los fenómenos más importantes
de la actualidad y que domine un contexto global altamente com
-
petitivo, para generar ambientes de aprendizaje científico y tecno
-
lógico y facilitar la formación de transmulticultural. Se necesitan
líderes, que tengan visión de futuro y se comuniquen acertada
-
mente; es decir, buenos comunicadores (Guédez, 2004).
En la referencia anterior, se presentan iniciativas y posibles
soluciones basadas en las áreas funcionales y operativas de la
institución, y desde el Estado. Para la materialización del éxito,
éstas deben ser conducidas por equipos comprometidos con esos
cambios. Por cuanto las autoridades universitarias deben romper
con un paradigma gerencial anquilosado en la tendencia de la cri
-
sis paradigmática cuya resistencia a mejorar impide el respaldo
de algunos sectores.

_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Resulta imprescindible crear una nueva forma de inte
-
racción entre la universidad, el estado y la sociedad, en busca de
garantizar la pertinencia social en sus funciones básicas: de for
-
mación y participación, necesarias para asegurar una ética míni
-
ma consensuada, acorde a las exigencias del entorno social en la
cual está inserto. Situación que supone el establecimiento de un
pacto interno en la universidad, tal que se pueda generar un lide
-
razgo y articular nuevas identidades cónsonas con el cambio ins
-
titucional (Siliceo, Cáceres y González, 1999; Morín, 1999).
Lo antes expresado, apunta a considerar y aprovechar el
prestigio de las universidades, su solvencia moral, compromiso
ético e integridad en sus actos; estas dimensiones se transforman
en un impulso para los miembros de la organización y establecen
un clima que incide en las decisiones y credibilidad, aspectos de
importancia para guiar la institución hacia el próximo siglo.
Debe nacer un modelo de gestión universitaria, cooperativo
interdependiente; decisiones descentralizadas y jerarquías flexi-
bles; estructuras apoyadas en la integración y la comunicación
como factor clave; centrado en valores y en un sistema reforzador
del pensamiento creativo pero orientado a consolidar equipos de
conocimiento en pro de la construcción endógena del país.
La actividad universitaria tiene que ser creativa y basada en
el conocimiento de los problemas que la rodean para abordar la
solución de los mismos y orientado a la búsqueda de la verdad a
través de un enfoque novedoso. El compromiso del investigador
de responder a los problemas que rompen con proyectos de vida;
de allí la necesidad del estudio que supone de una ética en los ciu
-
dadanos.
2. Corresponsabilidad Estado-Universidad-Sociedad
La corresponsabilidad ética de las organizaciones responde
así, a un hecho evidente en este contexto: la imposibilidad de se
-
parar lo económico y político de lo cultural y social. Definir la res
-
ponsabilidad moral de una organización, implica concebir un
marco de actuación, que respete el pluralismo de las sociedades
democráticas sin caer en el subjetivismo o relativismo (Llano,
1997), cuyas respuestas a las verdaderas demandas sociales se
ven impedidas a las que ella debe responder, y por tanto, sus posi
-
bilidades de insertarse a espacios globales, a través de una inte
-
racción, factor que le permite interactuar y construir una ciuda
-
Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
danía social con la activa participación comunitaria, que le otorga
legitimidad en el.
De la capacidad, aportación y, cumplimiento de las expecta
-
tivas que ha depositado cada protagonista social, deriva su co
-
rresponsabilidad y nace el balance social, que constituye su ex
-
presión acerca del papel concreto de cada actor en su comunidad
(Cortina, 1997).
La propuesta de interpretación de dicho balance desde la
perspectiva ética, se convierte en evidencia de este nuevo escena
-
rio; que al cambiar su marco de actuación, reclama nuevas estra
-
tegias e innovaciones al establecer su relación con la sociedad. En
resumen, estas ideas sirven para mantener y desarrollar la credi
-
bilidad que tiene como norte la responsabilidad ética compartida.
En el caso venezolano, surge la Ley Orgánica de Participa
-
ción Ciudadana y Poder Popular, cuya primera discusión se pro-
duce el 22 de noviembre de 2001 y el 19 de julio de 2006; que
aprueba el informe, a los efectos de su segunda discusión.
La referida Ley tiene por objeto promover el desarrollo de polí-
ticas, instrumentos legales, sociales, así como mecanismos y nor-
mas relativas que contribuyan a garantizar, organizar e impulsar
la participación ciudadana para el desarrollo del poder popular, in-
tervención expresada en forma directa, bien sea individual o colec-
tiva, mediante la formulación de políticas públicas que tienen
como función otorgarle consistencia material y cultural al hecho
de la participación protagónica consagrada en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela (Ver Art. 1).
Se entiende por dicha participación a la disposición cons
-
ciente de las personas a involucrarse de manera colectiva o indivi
-
dual en la formulación, proyección, ejecución, control social y
evaluación del estado democrático y social de derecho y de justi
-
cia. En el marco de la corresponsabilidad como principio impres
-
criptible, se reconoce la obligación compartida de los integrantes
de la comunidad y de las instituciones en el proceso de formula
-
ción, ejecución, evaluación, seguimiento y control de las políticas
públicas, para el beneficio común.
Así, todas las instituciones y organismos públicos están obli
-
gados a difundir y promover las instancias y mecanismos legales de
participación con miras a garantizar su correcta implementación;
igualmente están comprometidos a valorar los aportes del colectivo,
presentar los problemas comunitarios y sus posibles soluciones de
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
forma sencilla, y a mantener informados al colectivo sobre los
asuntos inherentes a la participación (Ver Art. 11).
Las universidades del país están involucradas en ésta reali
-
dad, y deben ser agentes activos para la formación de programas
en educación ciudadana y la incorporación de currículos de estu
-
dios, elementos que insertan al individuo en los servicios comuni
-
tarios. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ex
-
presa la necesidad de insertar al estudiante con las comunidades,
a partir de tal exigencia se crea la Ley de Servicios Comunitarios
para el Estudiante de Educación Superior (2005).
Se entiende por servicio comunitario a la actividad que desa
-
rrollan los estudiantes en las comunidades aplicando sus conoci
-
mientos para cooperar con su participación al cumplimiento de
los fines del bienestar social, de acuerdo a lo establecido en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta
Ley (Ver Art. 1).
Las instituciones de educación superior tendrán como una de
sus atribuciones garantizar que los proyectos aprobados por ella,
estén orientados a satisfacer las necesidades de la comunidad y, la
participación ciudadana, se fortalece con la actuación de las co-
munidades para exigir sus demandas apremiantes (Ferrer y Cle-
menza, 2006); se afirma, que ésta se convierte en una de las dos
para el logro de tales expectativas. Permitir la representación de
proyectos estratégicos y garantizar una capacitación reflexiva, par-
ticipativa y dialéctica en los roles a desempeñar dentro de las redes
sociales, auditorias sociales, autogestión y cogestión, entre otras.
Los avances de la participación comunitaria muestran una
gran brecha con respecto a las declaraciones sobre el tema, ya
que las investigaciones internalizadas en la práctica de la partici
-
pación encuentran con frecuencia, llamados que no se plasman
con la apertura de nuevas oportunidades; son experiencias ini
-
ciadas con amplias promesas que se quedan en el título inicial, y
originan la frustración de numerosas comunidades.
De allí que sea necesario tener una visión del contexto y di
-
námica globales para comprender la participación comunitaria,
es también necesario comprenderla en su relación con el sector
involucrado, ubicándola dentro del contexto y dinámicas globales
que le sirven como marco de referencia particular, es decir, frente
a los sectores donde se desenvuelve (Ferrer y Clemenza, 2006).
La participación comunitaria es en definitiva un proceso de
profundos cambios sociales. Como tal, es factible que se produz
-
"
Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
can y vulneren intereses, en el desarrollo estratégico de su con
-
creción. Es fundamental dilucidar las principales trabas a su
avance, para poder diseñar políticas adecuadas y superar las difi
-
cultades (Kliksber, 2003, 2005).
3. Los servicios comunitarios en las universidades
La Ley de Servicio Comunitario aprobada en abril de 2005,
entra en vigencia a partir del 14 de septiembre del mismo año. A
los efectos de esta Ley, se entiende por “servicio comunitario”, la
actividad de los estudiantes de educación superior en las comuni
-
dades, al aplicar conocimientos científicos y humanísticos adqui
-
ridos académicamente, a fines del cumplimiento del bienestar so
-
cial, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y esta Ley (Art. 4 LSC).
Para Ferrer y col. (2007), el objetivo principal es que el estu-
diante que aspirante al título universitario tenga la suficiente pre-
paración académica y social, para no desligarse de su comuni-
dad, genere sentido de pertenencia en su entorno, de forma tal
que al profesionalizarse trabaje al servicio de las comunidades.
Se presenta el servicio comunitario como requisito de carác-
ter obligatorio para obtener el grado académico, y no es sustituido
por las prácticas profesionales, incluidas en los planes de estudio
de las carreras. El servicio comunitario debe prestarse sin remu-
neración alguna y no crea derechos u obligaciones de carácter la
-
boral, y tiene una duración mínima de 120 horas académicas, las
cuales deben cumplirse, en forma continua, en un lapso no me
-
nor de tres (03) meses ni mayor de doce (12) meses.
La participación en este servicio comunitario requiere que el
estudiante cubra al menos 50% del total de la carga horaria, y se
ajusta este valor según sea el régimen de estudios (semestral o
anual), que curse y aprueba la actividad preparatoria del proyecto
de servicio comunitario.
El cumplimiento de ésta asignación especial debe realizarse
a través de proyectos, elaborados en atención a la satisfacción de
necesidades colectivas detectadas en una localidad y está diseña
-
do para afianzar los aprendizajes obtenidos en la fase inicial del
eje social del currículo. El anteproyecto del servicio comunitario
es aquel se aprueba académicamente por el departamento de es
-
cuela y tenga los recursos asignados.
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
La iniciativa de los anteproyectos surge de cualquier miembro
u organismo que integre la comunidad intra o extra universitaria. y
también pueden ser considerada para su aprobación El servicio
comunitario está basado en el modelo pedagógico de aprendizaje-
servicio y se instrumenta mediante la inserción curricular de un
eje social transversal en cada una de las carreras. Este eje desarro
-
lla tres objetivos curriculares: fortalecimiento de valores sociales
(actitudes), comprensión de la realidad social del país y de las co
-
munidades, e implementación del servicio comunitario.
Pasos a seguir en la prosecución del cumplimento de la Ley:
Los anteproyectos comunitarios pueden ser formulados por
los estudiantes, los profesores, sociedades, instituciones
-
blicas y privadas, y ser acogidos para su trámite en la Direc
-
ción de Extensión de cada facultad o en la sede de la Direc
-
ción de Extensión y Servicios a la Comunidad.
Se privilegian los anteproyectos de servicio comunitario de
carácter interdisciplinario y transdisciplinario.
Una vez aprobados los anteproyectos en las Unidades Acadé-
micas, son remitidos a las Direcciones de Extensión de las
Facultades o Núcleos, con copia al Consejo de Escuela o su
equivalente con fines informativos, quienes lo tramitan ante
la Dirección de Extensión y servicios a la comunidad.
El Coordinador del Proyecto de Extensión y servicio comuni-
tario debe:
Hacer del conocimiento de todo el equipo involucrado en el
proyecto, bajo su coordinación, de las leyes, reglamentos y
las normativas internas.
Vigilar el buen desarrollo y estricta ejecución del proyecto.
Administrar, en conjunto con los docentes adscritos, los
recursos asignados a cada una de las etapas del proyecto.
Presentar informes parciales sobre el uso de los recursos y
el avance del proyecto.
Participar activamente en el desarrollo del proyecto de ma
-
nera que se cumplan los objetivos generales y específicos
del servicio comunitario.
Distribuir a los estudiantes adscritos al proyecto de Servi
-
cio Comunitario en subgrupos de trabajo.
Validar los diarios de trabajo de campo que llevan los estu
-
diantes y certifican los docentes tutores, en los cuales de
-
$
Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
ben estar registradas, en forma pormenorizada, las activi
-
dades y las horas que el estudiante ha cumplido durante
la ejecución del Servicio Comunitario.
Participar activamente en las reuniones de convocadas
por la Dirección de dicho servicio.
Remitir el informe final a todas las instancias académicas
establecidas.
4. Desarrollo de la práctica del servicio
comunitario
En la etapa de inducción los estudiantes reciben formación a
través de talleres, seminarios, foros, conferencias o cualquier otra
actividad extracurricular, acerca de la naturaleza y filosofía del
servicio comunitario y del aprendizaje-servicio como estrategia de
enseñanza, así como de los reglamentos, métodos y procedimien-
tos normativos y orientadores de su función como prestador di-
recto del servicio comunitario.
El contenido formativo, diseño, instrumentación, material
didáctico y métodos de evaluación de las actividades de inducción
está coordinado por las Comisiones de Servicio Comunitario de
las Facultades y Núcleos en acción concertada con la Comisión
Central del Servicio Comunitario. Las actividades de inducción se
evalúan y aprueban como requisito indispensable para iniciar la
etapa de ejecución práctica del servicio comunitario.
Los estudiantes que inician la ejecución de esta actividad de
-
ben elegir un profesor-tutor entre los profesores de la escuela y/o
departamento respectivo, quiénes dirigen y supervisan su desem
-
peño en el cumplimiento de dicha función. Asimismo, los estu
-
diantes eligen profesores-tutores de otras escuelas o departa
-
mentos previa aprobación de las mismas de acuerdo con la nor
-
mativa interna. Las unidades académicas deben mantener a la
vista del público y en forma permanente, una lista actualizada de
los profesores-tutores, así como del estado de avance y los cupos
disponibles de los proyectos del servicio comunitario al que pue
-
den optar los estudiantes.
La ejecución práctica del servicio comunitario se hace me
-
diante la programación de una serie ordenada de actividades, que
se efectúan en un único proyecto ó al cumplir objetivos específi
-
cos que por su naturaleza y alcance requieran de la participación
de dos o más prestadores de servicio a la comunidad.
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Los estudiantes proponen sus propios proyectos, ó solicitan
incorporarse a los proyectos propuestos por otros sectores o indi
-
viduos con iniciativa.
Son funciones de los tutores del servicio comunitario:
Prestar asesoría adecuada y oportuna a los estudiantes.
Establecer los detalles del plan de trabajo con el coordina
-
dor del proyecto y la comunidad o institución receptora del
servicio.
Certificar el diario de trabajo de campo que llevan los estu
-
diantes
Son derechos del prestador del servicio comunitario:
Obtener información oportuna sobre los proyectos comu
-
nitarios aprobados.
Recibir información y asesoría sobre los requisitos y pro-
cedimientos para la inscripción del proyecto.
Obtener la orientación adecuada y oportuna para su mejor
desempeño en las actividades inherentes al servicio.
Son obligaciones del prestador del servicio social:
Cursar y aprobar la actividad preparatoria, sobre la reali-
dad social del país y de la comunidad, establecida en el eje
social de los planes de estudio de las respectivas carreras
universitarias.
Solicitar ante la Dirección de Extensión de la Facultad su
adscripción a uno de los proyectos de servicio comunitario
ofrecidos para el período lectivo, por las instancias corres
-
pondientes.
Inscribir su proyecto en la oficina de Control de Estudios,
después de haber sido aceptado en un equipo de trabajo.
Llevar un diario de trabajo de campo.
Asistir puntualmente a todas las actividades programadas
por el equipo responsable del proyecto.
Acatar las directrices y orientaciones impartidas por la co
-
ordinación del proyecto y el tutor. Actuar con respeto, ho
-
nestidad y responsabilidad ante la comunidad y la univer
-
sidad durante el desarrollo del servicio.
Rendir ante el tutor y la coordinación del proyecto los in
-
formes que sean requeridos para la validación definitiva de
&
Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
los mismos, quienes los harán llegar a las instancias co
-
rrespondientes.
El prestador del servicio comunitario sólo está adscrito a un
proyecto. El número de participantes a participar en un proyecto
está sujeto a las recomendaciones de la unidad académica.
5. Los consejos comunales como fuente
de participación ciudadana
El Estado venezolano, en la idea de crear mecanismos que
faciliten la participación ciudadana en los asuntos de su interés,
crea mediante la Asamblea Nacional la Ley de los Consejos Comu
-
nales, publicada en Gaceta Oficial extraordinaria No 5.806, del
10 de abril de 2006. Esta Ley, en su artículo 2, establece que son:
Instancias de participación, articulación e integración entre las
diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciu-
dadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer
directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos
orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las co-
munidades en la construcción de una sociedad de equidad y jus-
ticia social.
5.1. Objetivos de los consejos comunales
Articular e integrar las diversas organizaciones comunita-
rias, grupos sociales y los ciudadanos.
Convertirse en centro de promoción, información y produc
-
ción de procesos participativos de la comunidad en los asun
-
tos de su interés.
Contribuir con la formación ciudadana y su desarrollo integral,
en cuanto a lo político, lo social, económico y comunitario.
Impulsar el aprendizaje en la comunidad organizada de la
formulación, ejecución, control y evaluación de proyectos so
-
ciales, económicos, ambientales, entre otros., relacionados
con sus diversas necesidades
Asesorar a los ciudadanos y gestionar los recursos necesa
-
rios para la realización de proyectos que beneficien a la co
-
munidad, a través de las entidades de financiamiento, acom
-
pañamiento y préstamo financiero.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Involucrar permanentemente a la comunidad sobre el con
-
trol, seguimiento y evaluación de los proyectos aprobados y
ejecutados.
Cooperar con las instituciones públicas y privadas en la for
-
mación y capacitación de los ciudadanos.
Suscribir convenios de asociación con otros consejos comu
-
nales, para la creación de núcleos de desarrollo endógeno o
complejos industriales integrales (Alcaldía de Baruta, 2007).
5.2. Estructura organizativa de los consejos comunales
La Ley en su artículo 4, señala que éstos se conforman por
un número de doscientas (200) y cuatrocientas (400) familias en
el área urbana y a partir de veinte (20) familias en el área rural y
de diez (10) en las comunidades indígenas. Al mismo tiempo, se
-
ñala que su base poblacional es decidida por la Asamblea de Ciu-
dadanos y Ciudadanas, la cual se elige por medio de votación di-
recta y secreta.
La constitución de los consejos comunales de acuerdo a la
Ley, debe seguir los siguientes pasos o fases:
Comités de trabajo
Los comités de trabajo representan la primera fase del proce-
so de formación de los consejos comunales, son electos de mane-
ra directa y secreta por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudada-
nas, según el artículo 12 de la ley. Para que un ciudadano llegue a
ser miembro de los comités de trabajo debe reunir ciertos requisi
-
tos, según la Ley, en su artículo 13, estos son:
“...ser habitante de la comunidad, con seis (6) meses de resi
-
dencia en la misma, mayor de quince (15) años, estar dis
-
puesto y tener tiempo para realizar el trabajo comunitario, es
-
tar inscrito en el Registro Electoral Permanente, en el caso de
ser mayor de edad, no ocupar cargos de elección popular y el
ejercicio es ad honoren.”
Unidad de Contraloría Social y Unidad de Gestión Financiera
Los integrantes de la unidad de contraloría social y la uni
-
dad de gestión financiera, son electos de manera directa y se
-
creta por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, según el
artículo 10 debe reunir los siguientes requisitos: ser habitante
de la comunidad con seis (6) meses de residencia en la misma,
tener mayoría de edad, con disposición y tiempo para el trabajo
de la comunidad, estar inscrito en el Registro Electoral Perma
-

Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
nente y no ocupar cargos de elección popular. Y el ejercicio es ad
honoren (Artículo 12 y 14 LCC).
Equipo promotor provisional
Una vez realizada la primera elección de los voceros de los
comités de trabajo y los integrantes de las unidades de gestión fi
-
nanciera y de control, se organiza la Comisión Promotora Provi
-
sional, el cual está encargado de organizar la elección de la Comi
-
sión Promotora y la Comisión Electoral (Artículo 15 LCC).
Comisión promotora
Los integrantes de la Comisión Promotora la conforman un
número variable de miembros quienes son elegidos en asambleas
de ciudadanos y ciudadanas, está encargada de convocar, condu
-
cir y organizar la Asamblea Constituyente Comunitaria (Artículo
16 LCC).
Comisión electoral
Organiza y conduce la elección de los integrantes de los órga-
nos que integran el Consejo Comunal, estará conformada por cin-
co habitantes de la comunidad, electos por la Asamblea de Ciuda-
danos y Ciudadanas (Artículo 18).
Asamblea constituyente comunitaria
Es la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas quien elige por
primera vez los integrantes del Comité de Trabajo, Unidad de Ges-
tión Financiera y Contraloría Social, en ella debe asistir por lo me-
nos veinte por ciento (20%) de los miembros de la comunidad, ma
-
yores de quince (15) años (Artículo 19 LCC).
Registro del consejo comunal
Los consejos comunales se registran ante la Comisión Local
Presidencial del Poder Popular, la cual le otorga personalidad ju
-
rídica; además debe entregar una copia de su registro al Consejo
Local de Planificación Pública, para lograr la articulación con el
Sistema Nacional de Planificación Pública. (Artículo 20 LCC).
Se entregan los estatutos y el acta constitutiva del Consejo
Comunal, la cual contiene: “nombre del Consejo Comunal; área
geográfica que ocupa; número de familias que lo integran; listado
de asistentes a la Asamblea (Nombre y apellido, cédula de identi
-
dad); lugar, fecha y hora de la Asamblea; acuerdos de la Asam
-
blea; resultados de la elección de las y los voceros, y demás inte
-
grantes de los órganos del Consejo Comunal”. (Artículo 6, nume
-
ral 2, p. 4 LCC).

_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
6. Organismos encargados de apoyar a los consejos
comunales
Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social
(MINPADES)
El Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social,
nace oficialmente el 27 de junio de 2005, mediante Decreto Nro.
3.753 de la Presidencia de la República, publicado en Gaceta Ofi
-
cial Nro. 38.262 del 31-08-05.
Su objetivo fundamental es participar activamente en el pro
-
greso de las políticas, regulación, formulación, y realización de
actividades en materia de asistencia y desarrollo social participa
-
tivo, y promover activamente el trabajo en conjunto y la comuni
-
cación e interacción entre los distintos organismos, entes del es
-
tado y la sociedad venezolana.
El Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social
(MINPADES), conjuntamente con FUNDACOMUN y otros orga-
nismos del Estado como: La Dirección de Automatización, Infor-
mática y Telecomunicaciones (AIT-PDVSA), El Ministerio del Po-
der Popular para Ciencia y Tecnología (MCT) y El Fondo Intergu-
bernamental para la Descentralización (FIDES), desarrollan el
proceso de digitalización de los consejos comunales, y cuenta con
cuatro fases:
Fase I: Jornada de consolidación de datos
Fase II: Jornada de carga de datos
Fase III: Jornada nacional de registro y actualización de datos
Fase IV: Jornada de diagnóstico político organizativo
Fundación para el Desarrollo de la Comunidad y Fomento
Municipal (FUNDACOMÚN).
Es un organismo de carácter público pero de derecho priva
-
do, se crea el 30 de enero del año 1962 bajo la figura de fundación,
adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores. Es una institución
civil creada por el gobierno nacional
Se encuentra dentro de la estructura organizativa del Estado
como ente descentralizador de la administración pública.
Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
7. Participación de los estudiantes universitarios
en los consejos comunales como cumplimiento
del servicio comunitario
Hasta junio de 2007, los estudiantes de las diferentes uni
-
versidades ubicadas en el Municipio Maracaibo, han participado
en las siguientes actividades:
Diseñar y aplicar censos sociodemográficos que sirvan como
marco referencial a la situación de la comunidad, es decir,
con este instrumento se identifican los problemas esenciales
que afectan a la comunidad.
Apoyar la formulación y elaboración de proyectos socioeco
-
nómicos que requiera la comunidad.
Efectuar charlas para fomentar la conformación de los con
-
sejos comunales.
Ayudar a la organización de la comunidad, en cuanto a espa-
cios, procesos y recursos para el buen desarrollo de los con-
sejos comunales.
Brindar apoyo logístico para la realización de actividades
culturales, recreativas y deportivas.
Reflexión final para un potencial líder
comunitario: el estudiante
La Ley de Servicio Comunitario puede coadyuvar a despertar
conciencia de responsabilidad individual y social en muchos es
-
tudiantes, sumergidos en un mundo de consumismo y hedonis
-
mo. Para lograrlo se requiere que los proyectos no sólo respondan
a necesidades sentidas de las comunidades, sino que sean atrac
-
tivas para quienes se desempeñan como prestatarios del servicio,
a fin de aprovechar el enorme potencial de entusiasmo, iniciativa
y buena voluntad de la población estudiantil venezolana.
Resulta imprescindible orientar las incipientes iniciativas
tomadas por las universidades venezolanas, como forma de
avanzar en la solución de problemas demandados por las comu
-
nidades; a través de la detección de necesidades y construcción
de proyectos sociales de pertinencia social, un conocimiento de
sus expectativas para convertirlas en protagonistas del proceso
antes descrito; para una autogestión en las cuales sujeto y obje
-
to se superponen e interrelacionan a favor del colectivo. Es a
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
partir de tal interrelación, al establecer vínculos de cooperación
que garantizan la determinación real como la condición para que
los estudiantes universitarios sean principales agentes del proce
-
so, en las comunidades, y a su vez e conviertan en líderes de su
propio futuro.
Referencias bibliográficas
ALCALDIA DE BARUTA (2007). Manual de Formación Consejo Comunales.
[En Línea] http://200.44.101.117/dependencia.asp?id=2206
. [Fecha
de Consulta] 15 de junio de 2008.
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
(2000). Constitución Nacional de la República Bolivariana de Vene
-
zuela. Caracas. Venezuela. Gaceta Oficial No. 5.453 de fecha 24 de
marzo de 2000.
CORTINA, A. (1997). Ética filosófica. En: M. Vidal (dir.) Conceptos funda-
mentales de Ética Teológica. Madrid: Editorial Trotta.
FERRER, J. y CLEMENZA, C. (2006). Gestión de la Investigación Universita-
ria: Un paradigma no concluido, en: Revista Multiciencias. Vol. 6,
No.2. Mayo-Agosto.
FERRER, J.; DE PELEKAIS, C.; AGUIRRE, R. (2007). Proceso Operativo de
los Servicios Comunitarios en las Universidades. Corresponsabili-
dad ética de las organizaciones. Maracaibo, Venezuela: Ediciones As-
tro Data S.A.
GUEDEZ, V. (2004). Ética, Política y Reconciliación. Una reflexión sobre el
origen y propósito de la inclusión. Caracas: Criteria Editorial.
KLIKSBERG, B. (2005). El papel que pueden desempeñar la cultura y los
valores éticos en la lucha por la transparencia. Documento presen
-
tado en el Seminario Internacional Hacia una cultura de la Transpa
-
rencia. BID; Guatemala, Gobierno Nacional; Noruega, Gobierno Nacio
-
nal; PNUD, Guatemala, 26 y 27 de mayo.
KLIKSBERG, B. (2003). Hacia una Economía con rostro humano (5ª ed.).
Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
LLANO A. (1997). Dilemas éticos de la empresa contemporánea. México:
Fondo de Cultura Económica.
MORÍN, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futu
-
ro. UNESCO-París.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ASAMBLEA NACIONAL. Ley
de los Consejos Comunales (2006). Gaceta Oficial 5.806, de fecha
10 de Abril de 2006, Caracas, Venezuela.
"
Papel protagónico del estudiante frente a la participación activa en servicios comunitarios
Caterina Clemenza y Fedra Colmenares
________________________________________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ASAMBLEA NACIONAL. Ley
de Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
(2005). Gaceta Oficial No. 38.272 de fecha 14 de septiembre de 2005,
Caracas. Venezuela.
SILICEO, A.; CÁSARES, D. y GÓNZALEZ, J. (1999). Liderazgo, Valores y
Cultura Organizacional. Hacia una organización competitiva.
-
xico: Editorial Mc Graw Hill.
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. I. 1, 2008
Innovación y Gerencia. Revista científica arbitrada
Vol. 1. Nº. 1, Octubre 2008, pp. 219 - 230
UJGH
·
ISSN 1856-8807
Pensamiento creativo. Estilos
de aprendizaje y acción docente
para formar educadores integrales
Daviglem Valera*
Gloria Briceño**
Maribel Alviarez***
Introducción
En todo proceso educativo, convergen múltiples factores so-
cio-económicos-políticos-culturales, bio-psíquicos-afectivos, en-
tre otros, tal desarrollo es sumamente complejo. Venezuela, se ha
caracterizado por la prevalencia del “Paradigma Cartesiano” que
a juicio de Ramos (1997), se origina en la época de la revolución
científica del siglo XVII, el cual propugna el dominio de la mente
sobre el cuerpo y el de los seres humanos sobre el resto de la natu-
raleza. Al mismo tiempo concibe al hombre como una máquina
compuesta por piezas separadas.
Si se parte de Kuhn (1962) es importante resaltar la defini
-
ción de los paradigmas, como “el esquema de interpretaciones
-
sicas, que comprende supuestos teóricos generales, leyes y técni
-
cas que adopta una comunidad concreta de científicos…”, estos
se convierten en un modelo de acción que abarca las teorías, apli
-
caciones e instrumentalización de una realidad educativa.
'
* Magíster en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos (URBE, 2001). Ingeniero en
Computación (URBE, 1996). Docente de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH);
Universidad Nacional Politécnica Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) y del Instituto
Universitario Jesús Enrique Losada (IUJEL).
** Doctorante en Ciencias Gerenciales (URBE), Magíster en Gerencia de Recursos Humanos (URBE,
2000), Licenciada en Educación Especial, Mención: Dificultades de Aprendizaje (Universidad José
María Vargas, 1995).
*** Magíster en Gerencia, Mención: Sistemas Educativos (Universidad Bicentenaria de Aragua, 2002).
Licenciada en Educación, Mención: Matemática (Universidad Simón Rodríguez, 1994). Docente de
la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA), Universidad Dr. José Gregorio Hernández
(UJGH) y Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE).
Recibido: 13-05-08. Aceptado: 30-06-08
En este sentido, la estructura curricular de la Educación
Superior mantiene algunos vestigios de esa orientación vertical,
en la cual el contenido se organiza en temas o disciplinas acadé
-
micas y genera la denominada compartimentalización del conoci
-
miento que mantiene su desarrollo de la memoria, según el punto
de vista del conductismo. Sin dejar de reconocer la introducción
de reformas a partir de los años 70, concebidas desde el construc
-
tivismo, pero que en la actualidad no se logra extender completa
-
mente al ámbito educativo.
Dicha práctica hasta ese año, se regía por el paradigma con
-
ductista, con una marcada relación unidireccional del proceso de
enseñanza - aprendizaje entre el docente y el alumno, en la cual la
participación del estudiante se supeditaba generalmente a res
-
puestas esperadas por el docente y en este contexto, el desarrollo
de sus capacidades y habilidades no estuvo planteado, a la luz de
la formación de ciudadanos independientes y autónomos; sino de
aquellos que alcanzaran su adaptación a lo establecido.
Actualmente, los grandes avances de la humanidad exigen
un sistema educativo concebido desde otras dimensiones, en en-
foques dirigidos al proceso de formación del hombre, no para su
adaptación, sino a favor de la capacidad de interpretar, participar
críticamente, y crear una realidad diferente. Esto supone una
educación que transfiera el protagonismo del docente hacia el es-
tudiante; sin dejar de asumir su responsabilidad como mediador
de aprendizaje, incentivando su autonomía y libertad, para for
-
mar así ciudadanos con pensamiento creativo.
Se plantea la creatividad como el motor que conduce a los
individuos, organizaciones y sociedades hacia un avance exitoso,
para enfrentar y resolver sus necesidades y problemas. Todo lo
cual, en los inicios del siglo cobra mayor relevancia por los cam
-
bios acelerados del día a día.
Ante esta situación, el sistema educativo en todos los países
del mundo, está llamado a profundizar los procesos de reforma y
transformación que exige la sociedad. Venezuela no escapa a esta
problemática por lo que urge la revisión de su estructura, la con
-
cepción del currículo actual, del proceso de aprendizaje, sus pro
-
tagonistas y en general de la filosofía que la determina. En ese
marco de ideas, se realiza el análisis del pensamiento creativo.
Los estilos de aprendizaje y la acción docente para formar educa
-
dores integrales.
Estilos de aprendizaje y acción docente para formar educadores integrales
Daviglem Valera, Gloria Briceño y Maribel Alviarez
______________________________
El objetivo que se persigue es sugerir ideas que faciliten
cambios actitudinales en el docente universitario, que le permita
a través de la praxis educativa el desarrollo de la creatividad en
los estudiantes de Educación Integral en la Universidad Dr. José
Gregorio Hernández.
Esta tarea se emprende a partir de la socialización y divulga
-
ción sobre los tipos de pensamiento y la conformación del perfil del
docente egresado en la carrera de Educación Integral. Así como las
actitudes asumidas por el profesor para desarrollar cualidades
creativas en los educandos; orientadas a partir de la perspectiva
del análisis descriptivo y enmarcado esto en la necesidad de pro
-
mover la formación de ciudadanos profesionales innovadores.
Es pertinente partir del concepto de pensamiento como la ca
-
pacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar las informa
-
ciones disponibles en el cerebro; gracias a esa disposición, los seres
humanos llevan a cabo una serie de operaciones intelectuales, cuyo
fin consiste en la resolución de problemas, Ballestero y Ávila (2006).
Los estudios realizados sobre la naturaleza del ser creativo presen-
tan varias aristas e incluso resultan complementarias a una visión
holística, al realizar un análisis profundo sobre ella.
Para plantear dicho desarrollo es fundamental realizar las
siguientes interrogantes: ¿cuáles son los elementos que constitu-
yen la invención?; ¿cuáles son las características que hacen que
un producto o un proceso pueda categorizarse como creativo?;
¿qué funciones cognoscitivas se presentan o se requieren para
llegar a la inventiva?, ¿qué tipo de contextos educativos favorecen
el que la creatividad se enriquezca?, ¿cuáles son los pasos o las
etapas que recorre el proceso de esta producción?, entre otros
planteamientos igualmente importantes, lo cual permite esbozar
los distintos tipos de pensamientos (Casilla, 1996).
1. Tipos de pensamientos
Por lo anteriormente planteado, se obtiene que los procesos
mencionados están asociados al pensamiento, toda vez que ellos
implican la construcción de ideas; al entender por pensamiento el
conjunto de operaciones cognoscitivas como la percepción, la
atención, la memoria, el lenguaje; acciones que no se producen en
forma separada, sino de manera interdependiente.
Asimismo, se concibe la cognición, según Dadamia (2004),
como la organización de “todas las operaciones mentales implica
-
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. 1. 1, 2008
das en la recepción, almacenaje y procesamiento de información,
toda realización creativa, toda conducta innovadora genuina”
(pág. 20; 39). Es decir, el conjunto de las operaciones mentales y
la organización realizada en cada individuo, aspecto que se cono
-
ce en el “pensamiento teórico”.
Al respecto, los teóricos: Rodríguez (2004), Tobón (2005) y
Ramos (2006), coinciden en señalar diferentes tipos de pensa
-
mientos, que en un momento determinado predominan en el ser y
lo hacen creativo: pensamiento lógico, también llamado vertical y
convergente y el pensamiento creativo, denominado de igual for
-
ma lateral y divergente. Ambos pudieran caracterizarse de la si
-
guiente forma:
Pensamiento Vertical Pensamiento Lateral
Se mueve sólo si hay una dirección en
que moverse.
Se mueve para crear nuevas
direcciones.
Se basa en la secuencia de ideas. Puede efectuar saltos.
Cada paso ha de ser correcto. No es preciso que cada paso sea co-
rrecto.
Se usa la negación para bloquear bi-
furcaciones y desviaciones.
No se rechaza ningún camino.
Se excluye lo que no parece relaciona-
do con el tema.
Se explora incluso lo que parece com-
pletamente ajeno al tema.
Las categorías, clasificaciones y eti-
quetas son fijas.
Las categorías, clasificaciones y eti-
quetas no son fijas.
Sigue los caminos más evidentes. Sigue los caminos menos evidentes.
Es un proceso finito. Es un proceso infinito.
Fuente: Alviarez, M. (2007). Adoptado de Banyard, P. y otros (1995).
Por su parte Tobón (2005), señala dos aspectos importantes
que tienen su punto de coincidencia con lo antes expuesto, tal
como se observa en el siguiente gráfico:
Racionalidad Tradicional Pensamiento Complejo
Considera la formación humana des
-
de:
Lo limitado.
El conocimiento desde la
autoridad.
La dificultad para asumir
el cambio en las ideas.
La negación del afecto
y del amor.
La formación humana consiste en
considerar:
La incertidumbre.
Lo ilimitado.
Reconocer la existencia de una reali
-
dad cambiante.
La apertura al debate de las ideas.
El reconocimiento del afecto, el
amor, el arrepentimiento.
La crítica y la autocrítica.
Fuente: Alviarez, M. y Briceño, G. (2008), con apoyo de Tobón, S. (2005).
Estilos de aprendizaje y acción docente para formar educadores integrales
Daviglem Valera, Gloria Briceño y Maribel Alviarez
______________________________
El pensamiento crítico, holístico, divergente o lateral está pre
-
sente en el proceso creativo y este es productivo durante la acción
de lo que se pretende obtener. Igualmente, durante la construcción
de ideas o de lo que se desea crear, trasformar o cambiar, se facilita
la flexibilidad, fluidez y originalidad en la construcción del produc
-
to final; además de dar lugar a la integración de la ciencia y a la es
-
piritualidad en el marco de la experiencia, cuestión que permite
entender el significado profundo de las ideas, con una actitud
abierta ante la variedad de estrategias y perspectivas orientadoras
de las acciones de manera ética, planificada con precisión identifi
-
cando estas relaciones en forma armónica.
2. Creatividad
Partiendo de la convicción, según la cual, todos los indivi-
duos en tienen potencial creador y pueden desarrollarlo con di-
versa intensidad, es necesario, referir algunas definiciones de
creatividad.
Fundamentado en el diccionario de psicología Sillamy, el au-
tor Dadamia (2006) señala que “la creatividad es la disposición a
crear que existe en estado potencial en todos los individuos y en
todas las edades, dependiendo estrechamente del medio socio-
cultural. Esta tendencia natural a realizarse necesita condiciones
favorables para que se exprese adecuadamente. El temor a des-
viarse y el conformismo social son la trampa de la creatividad”.
Por su parte, Ramos (2006), plantea que la creatividad es una “ac
-
titud que puede ser educada” (p. 21).
Mead, citada en Dadamia (2004), considera a la creatividad
como “el descubrimiento y la expresión de algo que es tanto una
novedad para el individuo creador, como una realización en
misma”.
De acuerdo con las definiciones expuestas, se percibe que la
creatividad es presentada con un enfoque limitado, reduciéndola a
una conducta de indagación y solución de problemas. Se olvida lo
importante y esencial de la acción creativa como acto espontáneo
del hombre en su hacer cotidiano. Otros conceptos reflejan expli
-
caciones biológicas, en las cuales se señala la evolución del siste
-
ma nervioso, para hacer énfasis en los dos hemisferios cerebrales.
Cada uno con funciones complementarias, tal como lo indica Ro
-
dríguez (2004): “El hemisferio izquierdo controla el lado derecho
del cuerpo y es el responsable del pensamiento lógico; mientras
!
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. 1. 1, 2008
que el hemisferio derecho controla el lado izquierdo y es el respon
-
sable del pensamiento creativo”. Es decir, con el izquierdo se
construye el raciocinio y con el derecho se pone en acción la fanta
-
sía, se crean analogías y se experimenta la inspiración musical.
Lo antes expuesto, conduce a una reflexión en cuanto a la
comprensión del proceso creativo no como un acto de mera ilumi
-
nación, sino como una capacidad inherente a la naturaleza del
ser humano, susceptible de ser desarrollada, siempre que se con
-
sideren los elementos externos (ambiente, cultura, valores, entre
otros) y los internos propios de su constitución psíquica-biológica
(mente-cuerpo). A continuación se visualizan dichas funciones
cerebrales, tal y como se encuentran en la descripción hecha con
antelación:
En consecuencia, la persona innovadora, en la medida en
que el medio le facilita experiencias y oportunidades pertinentes,
puede desarrollar su campo creativo, a la vez que dispone de sus
condiciones generales como ser humano.
Si se considera que los supuestos anteriores, constituyen un
aspecto importante dentro del desarrollo de este tipo de pensa
-
"
Estilos de aprendizaje y acción docente para formar educadores integrales
Daviglem Valera, Gloria Briceño y Maribel Alviarez
______________________________
Fuente: Adaptación Alviarez (2008).
miento, se debe estudiar el aprendizaje y conocer sobre los estilos
del mismo. Efectivamente, aprender es un proceso continuo, di
-
námico, personal, que produce un cambio de conducta perdura
-
ble; por el cual el individuo es capaz de construir sus propios co
-
nocimientos. Partir de experiencias que le permitan conectar sus
“ideas previas” con las nuevas adquisiciones teóricas y/o prácti
-
cas, puede explicar su aplicación para enfrentar o resolver situa
-
ciones en la vida.
Por su parte, Ausubel, citado en Díaz (2002), señala que el
aprendizaje implica una reestructuración activa de las percepcio
-
nes, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su es
-
tructura cognitiva.
Lo anterior requiere de un proceso de percepción que le per
-
mita al estudiante establecer una recepción de datos y la com
-
prensión ó retención de la información, de tal manera que pueda
realizar el proceso de transferencia a nuevas vivencias como fac-
tores comprometidos en toda su formación.
Resulta imprescindible unificar criterios entre educadores y
educandos en cuanto a la necesidad de desarrollar la inteligencia
con todas sus capacidades tal como señala García, citado en Ra-
mos (2006): “la inteligencia” tiene otras capacidades que hay que
desarrollar: visual, auditiva, Kinestésica, entre otras. Si bien es
cierto dicho señalamiento, entonces es factible reconocer que to-
das las personas tienen estas características, pero con el predo-
minio de una de ellas, mediante la cual se beneficia notablemente
dicho aspecto.
Tal sugerencia coincide con Williams, citado en Montes
(1990), al referirse al uso de todo el sistema multisensorial para el
aprendizaje, que expresa la prioridad de utilizar los sentidos
como un medio para obtener información, factor que facilita el sa
-
ber de las cosas del mundo exterior y el desarrollo del pensamien
-
to abstracto. Por tanto, hay que conocer la modalidad que facilita
el proceso de aprendizaje en los educandos, a partir de sus pro
-
pios estilos, con la finalidad de facilitar el desarrollo del pensa
-
miento creador.
También, desde una óptica educativa, es necesario recono
-
cer que dichas modalidades están relacionadas con la utilización
simultánea de los dos hemisferios cerebrales, de allí que la educa
-
ción debe considerarlos. Es tarea de los docentes conocer las for
-
mas de pensamiento de sus educandos para aprovechar toda su
capacidad cerebral. No obstante, esto requiere de grandes esfuer
-
#
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. 1. 1, 2008
zos de ambos actores a fin de promover un ambiente inspirador
en el aula de clase, para un trabajo cooperativo, que fomente la in
-
dependencia y logre despertar el deseo de participar, descubrir e
inventar como factores a desarrollar para ser creativos.
La falta de atención o interés por parte del docente sobre
estos estilos, en un mediano o largo plazo quebranta la capacidad
de innovar de los estudiantes, ya que pueden llegar a mostrar
poco interés en los estudios, bajo nivel de aprendizaje, aburri
-
miento, distracción y hasta abandono.
Al respecto Montes (1990), refiere “cuando docentes y edu
-
candos logran manejar todas los estilos de aprendizaje y pensa
-
mientos” se logra aprovechar toda la capacidad cerebral.
Por otro lado, en modalidades de aprendizaje se señala una
clasificación que tiene que ver con las preferencias respecto a
cómo aprende cada persona, entre ellas:
Las preferencias perceptivas: visual, auditiva.
Las preferencias de respuesta: escrita, oral, selección entre
varias respuestas.
En cuanto al ritmo de aprendizaje.
La persistencia en las actividades.
La concentración y la facilidad para distraerse.
La autonomía o necesidad de instrucciones frecuentes.
Las prioridades en cuanto a agrupamiento: trabajo indivi-
dual, en pareja, en grupo.
Las predilecciones en cuanto a los recursos a utilizar: escri
-
bir a mano o con el ordenador, ir a bibliotecas o consultar por
Internet, enseñanza presencial o virtual.
Actividades favoritas: memorización, interpretación, argu
-
mentación, creación.
Así mismo, el aprendizaje es un proceso cíclico que implica, se
-
gún Alonso y Gallego (2003), cuatro estilos de aprendizaje básico:
Estilo activo: la persona inicia el proceso de aprendizaje to
-
mando y captando la información.
Estilo reflexivo: analiza dicha información.
Estilo teórico: produce una síntesis, clasificación, estructu
-
ración y asociación de los conocimientos previos con los nue
-
vos.
$
Estilos de aprendizaje y acción docente para formar educadores integrales
Daviglem Valera, Gloria Briceño y Maribel Alviarez
______________________________
Estilo pragmático: lleva a la práctica, aplica y experimenta la
información una vez reestructurada.
Por tanto, todo proceso de aprendizaje debe considerar los
diferentes estilos existentes, a fin de garantizar que el mismo lo
-
gre cautivar el interés, la atención y el compromiso personal de
los involucrados para desarrollar no sólo conocimientos, sino lo
más importante las capacidades, como factores fundamentales
que inciden en los procesos creativos.
3. El perfil del docente egresado de Educación
Integral
Es necesario considerar lo descrito por Guilford, citado en
Ramos (2006), al suponer como aspecto clave para desarrollar la
inventiva en los educandos, al docente creativo elemental y prota-
gónico en un primer plano, poseedor de sensibilidad, originali-
dad, flexibilidad y fluidez para cultivarlo igualmente; ya que esto
contribuye a la identificación y disposición con una mente abierta
para brindar repuesta, observar diferentes matices o considera-
ciones y producir un gran número de ideas; esto facilita la redefi-
nición, organización y abstracción que incentiva la producción de
dicho pensamiento. Dicho de otro modo, la consolidación del per-
fil se fundamenta en las habilidades, conocimiento, actitudes y
valores, requeridos para ser un docente creativo.
4. Actitud del docente creativo
En este proceso de construcción, el docente tiene un papel
fundamental, por lo que debe asumir una actitud y liderazgo que
cultive creatividad en los educandos (Ramos, 2006), y mostrar o
poseer las siguientes características intrínsecas y extrínsecas:
Valorar y poseer valor creativo.
Propiciar un ambiente creativo.
Ser intuitivo, afectivo, refinado, entusiasta, diligente, obser
-
vador, inquisitivo.
Tener mente abierta y flexible.
Alta autoestima.
Percibir las señales creadoras.
Seguridad en su propósito de vida.
%
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. 1. 1, 2008
Valorar el proceso y el producto.
Contagiar el disfrute de poder crear.
Las competencias adquiridas permiten la destreza de pensa
-
miento, que requiere la aplicación de estrategias de aprendizaje
cuyas actividades produzcan en los educandos y en los docentes
el incentivo, conocimiento y pericia para la consiguiente praxis. Al
respecto, Antúnez (2006) propone los juegos neuróbicos para in
-
centivar la acción cerebral de ambos hemisferios; estos ejercicios
promueven “huir de la rutina en las actividades diarias…impone
desafíos que actúan como verdaderos ejercicios de gimnasia, re
-
quiere de la práctica diaria con niveles de creciente dificultad”.
Estos contribuyen a que el educando fortalezca en el aula el
deseo de aplicar estrategias específicas educativas e incluya el
uso eficiente de ambos hemisferios, uno de los mejores ejercicios
es crear la inquietud de conocer y la capacidad de responder pre-
guntas en el alumnado. Otro tipo de actividad es el desarrollo de
la lecto-escritura; es decir, leer, hacer planes, conversar, iniciar
proyectos de vida o viajes, escribir sus evidencias, así mantiene
su cerebro siempre activo, de igual forma los mejores ejercicios
para el cerebro, están en las adivinanzas, juegos de ingenio, acer-
tijos, puzzles, entre otros.
El educador creativo debe asumir el reto, arriesgarse y defi-
nitivamente poseer un espíritu emprendedor, soñador, persisten-
te en el diseño de nuevas estrategias o ideas y llevarlas a la acción
de manera efectiva, sistemática, constructiva; con amor y afecto,
factor que promueve el desarrollo del pensamiento creativo en
sus alumnos. Si el docente es hábil y diestro al seleccionar es
-
trategias y aplicarlas acordemente, sus alumnos desarrollarán
esas habilidades (Valera, 2006).
Es necesario reformular la imagen del alumno ideal, vista
desde la obediencia, pasividad y el conformismo, para transfor
-
marla en una imagen colmada de compromiso, dedicación, inicia
-
tiva, y capacidad de aprender de sus propios errores, rasgos que
contribuyen de manera importante a la búsqueda de nuevos pro
-
blemas, a la interpretación de los viejos según nuevos ángulos y al
mejor aprovechamiento de las capacidades creativas.
Conclusiones
Se sugiere que el docente de educación superior, a través de
su práctica educativa desarrolle la creatividad en los estudiantes
&
Estilos de aprendizaje y acción docente para formar educadores integrales
Daviglem Valera, Gloria Briceño y Maribel Alviarez
______________________________
de educación integral en la Universidad “Dr. José Gregorio Her
-
nández”, a partir de las siguientes consideraciones:
Todo ser humano es poseedor de creatividad, como toda ha
-
bilidad susceptible de ser educada.
Descartar el paradigma vertical cartesiano positivista, en el
proceso educativo, el cual fragmenta la creatividad de los estu
-
diantes y limita las posibilidades creativas del docente.
Desarrollar la creatividad dentro del conocimiento y la com
-
plejidad del proceso de aprendizaje, lo cual implica a todos los in
-
volucrados, así como el contexto, la cultura y el individuo como
ser biopsicosocial, espiritual, en su integralidad.
Para implementar la vanguardia del espíritu creativo, es im
-
portante e impostergable un cambio de actitud que garantice la
autonomía del alumno como una de las condiciones para el per-
feccionamiento del pensamiento innovador, orientado desde la
perspectiva del paradigma divergente.
Lograr que el alumno experimente placer en el aprendizaje
debe ser el primer objetivo de todo profesor, además de crear con-
ciencia de que no se aprende sino para mismo y para su propia
vida
Finalmente, es necesario repensar la educación respecto al
contenido y a la forma de ser abordada hacia la reproducción y
memorización, pues hoy en día se sabe que el conocimiento no
basta. Por tanto ejercitar la capacidad de pensar, imaginar y crear
es de suma importancia, así como ampliar las habilidades, que
van a aumentar la satisfacción y el gusto de aprender.
Referencias bibliográficas
ALONSO, C.M. Y GALLEGO, D.J. (2003). Cómo diagnosticar y mejorar los
estilos de aprendizaje. Madrid: UNED, Formación Permanente.
ANTUNEZ, C (2006). El Lado Derecho del Cerebro y su Desarrollo en el
Aula. Editorial Sb. Buenos Aires. Argentina.
BANYARD, P.; CASSELLS, A.; GREEN, P.; HARTIAND, J.; HAYES, N.;
REDDY, P. (1995). Introducción a los procesos cognitivos. Barcelo
-
na: Ariel.
BALLESTEROS, S. y ÁVILA, J. Trabajo de psicología sobre los distintos ti
-
pos de pensamiento [Documento en línea] Recuperado el 02 de abril
de 2008 de http://www.slide.hare.net/crisar/tipos-de-pensamiento-
31198.
'
_______________________________________ Innovación y Gerencia. Vol. 1. 1, 2008
CASILLA, M. (1996). El fenómeno sobresaliente. Revista U de G, Dossier la
atención a los niños sobresalientes, núm. 5, junio-julio, Guadalajara,
México.
DADAMIA, O. (2004). Educación y Creatividad. Encuentro en el nuevo mi
-
lenio. Madrid-España.
DIAZ, F. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.
Una interpretación constructivista. Mc Grow Hill. México.
KUHN, T. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. México:
Ed. Fondo de cultura económica.
MONTES, Z (1990). Más allá de la Educación. Editorial Galac.
RAMOS, M (2006) Teoría y Práctica de la Creatividad. Educadores Creati
-
vos, Alumnos Creadores. Editorial San Pablo, Colección Psico-Peda
-
gógica. Caracas – Venezuela.
RAMOS, Y. (1997). Hacia una Educación Global desde la Transversalidad.
Grupo Amaya. Madrid.
RODRIGUEZ, E. (2004). Manual de Creatividad. Los procesos psíquicos y
el desarrollo. Trillas. México.
TOBON, S. (2005). Formación Basada en Competencias. Pensamiento
complejo, diseño curricular v didáctica. Eco. Ediciones. Bogotá.
VALERA, K. (2006). Tesis de grado. Perfil por competencias del facilitador
de Postgrado: un estudio cualitativo según la teoría fundamenta-
da.
!
Estilos de aprendizaje y acción docente para formar educadores integrales
Daviglem Valera, Gloria Briceño y Maribel Alviarez
______________________________